1 minute read

MEXTÓPOLI 2022

Next Article
REEPENTINA

REEPENTINA

El pasado miércoles 21 de septiembre, 20 alumnos de la Escuela de Arquitectura tuvieron la oportunidad de asistir a MEXTROPOLI, el festival de Arquitectura y Ciudad más importante de América. Este festival reúne a más de 80 mil personas entre los que destacan estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, para generar conocimiento, intercambio y una nueva visión de ciudad a través de la arquitectura.

El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, desde las 9:30 hasta aproximadamente las 21:00 hrs. Llos alumnos pudieron escuchar a grandes arquitectos y expositores como Ana Falu (Argentina), ganadora del premio a la trayectoria de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo; Marta Moreira (Brasil), cofundadora de MMBB; Camilo Restrepo (Colombia), Finalista del Rolex Mentor Protege 2012; Cecilia Puga (Chile), Directora del Museo Chileno de Arte Precolombino; Cristina Gamboa (Espana), Premio Emergente Mies van der Rohe 2022; Iñaki Abalos (España), en una conferencia presentada en alianza con EUNIC; Loreta Castro (Mexico), Pemio Voces Emergentes 2021; Conferencia Zida Muxi (Argentina) y Josep Maria Montaner (España) en una Conferencia presentada en alianza con ACIE para la internacionalización de la Cultura Española (PICE) y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo; Hashim Sarkis (Libano), Curador de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2020; Sauter Von Moos, Estudio de Arquitectura establecido en Basilea y con sede en Miami; HHF, Estudio de arquitectura fundado en Basilea en 2003, implementador de proyectos en Suiza, China, Alemania, Francia, Mexico y Estados Unidos; Jane

Hall de Assemble, Colectivo multidisciplinario fundado en 2010, con sede en Londres; Philippe Rahm (Suiza), Premio Farini de Milan 2019; Tatiana Bilbao (Mexico), Premio Richard Neutra Award 2022 y Shigeru Ban (Japon), Premio Pritzker 2014.

Durante el evento, los alumnos visitaron algunos de los pabellones de arquitectura expuestos en la alameda de la Ciudad de México y durante el recorrido de los mismos, tuvieron la fortuna de conocer a algunos de los expositores e intercambiar algunas palabras con ellos.

Este evento por demás relevante, convierte a la ciudad de México en un poderoso atractivo cultural, turístico y ciudadano, al promover la reflexión sobre: vivienda, movilidad, espacio público, equidad, entre otros temas de interés urbano. Es el encuentro de la cultura a través de la arquitectura.

This article is from: