Directores Domingo Cuéllar Villar Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid Andrés Sánchez Picón Universidad de Almería
José Morilla Critz Universidad de Alcalá de Henares Miguel Muñoz Rubio Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid Gregorio Núñez Romero-Balmas Universidad de Granada
Autores y Colaboradores Dolores Alonso Redondo Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Antonio Parejo Barranco Universidad de Málaga
Eduardo Araque Jiménez Universidad de Jaén
Francisco Polo Muriel Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Miguel Bernal Rodríguez Universidad de Sevilla
Andrés Sánchez Picón Universidad de Almería
Ana Cabanes Martín Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Luis Santos y Ganges Universidad de Valladolid
Domingo Cuéllar Villar Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid
Julián Sobrino Simal Universidad de Sevilla
Edición © de la edición: Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes © de los textos: Fundación de los Ferrocarriles Españoles y los autores © de las imágenes: Fundación de los Ferrocarriles Españoles y los autores Coordina la edición: Servicio de Publicaciones. Dirección General de Planificación de la Consejería de Obras Públicas y Transportes Nº de Registro: JAOP/PL-12-2008 ISBN: 978-84-8095-541-6 (Tomo I) 978-84-8095-543-0 (OC) Corrección de textos Dolores Alonso Redondo, Rafael Ariza Galán y Victoria Eugenia Ropero Serrano Cartografía Miguel Jiménez Vega Documentación Dolores Alonso Redondo Fotografías José Morón y Archivo de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Joaquín García Raya Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Diseño gráfico Manuel Ortiz
José Antonio Gómez Martínez Revista de Historia Ferroviaria
Maqueta Yokasta Báez / Cristina Bustamante
Luis González Ruiz Universidad de Granada
Fotomecánica Cromotex Impresión Monterreina Encuadernación Ramos
Miguel Jiménez Vega Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Depósito Legal:
Raquel Letón Ruiz Fundación de los Ferrocarriles Españoles FICHA CATALOGRÁFICA 150 Años del ferrocarril en Andalucía/ Consejería de Obras Públicas y Transportes. -- Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transportes, 2008 2 v. (1176 p.) en estuche; il. fot. col. y n.; 25 cm Incluye planos, índices onomásticos y toponímicos, así como amplia bibliografía Colabora: Fundación de los Ferrocarriles Españoles D.L. M 26.495-2008.—ISBN(O.C.) 978-84-8095543-0 1. Transporte y Tráfico Ferroviario-HistoriaFuentes-Andalucía-España 2. Obras PúblicasInfraestructuras-Andalucía- I. Andalucía. Consejería Página 1: Bobadilla (Málaga), detalle. Páginas 2-3: San Juan del Puerto (Huelva). Páginas 4-5: Córdoba.
La presente edición se ha realizado con la colaboración de:
de Obras Públicas y Transportes II. Fundación de los Ferrocarriles Españoles ARCHIVO CENTRAL Y BIBLIOTECA COPT Sevilla, 23/05/2008
Agradecimientos: Instituciones y Asociaciones Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Archivo de la Diputación Provincial de Almería
Centro de Estudios Históricos de la Obra Pública
Archivo de la Diputación Provincial de Sevilla
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
Archivo del Banco de España
Eurofer
Archivo General de la Administración
Ferrocarriles de la Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes
Archivo General de la Guerra Civil Española Archivo Histórico Ferroviario (FFE) Archivo Histórico de Protocolos de la Comunidad de Madrid Archivo Histórico Provincial de Almería Archivo Histórico Provincial de Málaga Archivo Histórico Provincial de Sevilla Archivo Histórico-Biblioteca. González-Byass, s.a. Archivo Municipal de Granada Archivo Municipal de Málaga Archivo Municipal de Sevilla Asociación Cultural Cerdá y Rico Asociación de Amigos del Ferrocarril “Cuenca Minera de Río Tinto”
Fundación Cultural Miguel Hernández Hemeroteca Regional de la Comunidad Autónoma de Madrid Hemeroteca Municipal de Sevilla Instituto de Cartografía de Andalucía Instituto de Estadística de Andalucía Instituto Geográfico Nacional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Particulares Antonio Aguilera Cantón Manuel Alameda León Javier Aycart Luengo Ana Bojarro María Esther Cruces Francisco Cuadros Trujillo J. V. Escoté Narciso Espinar X. Galán Alberto García Álvarez María Concepción García González José Luis García Mateo José Manuel Gavilán Montes Irene Jiménez Víctor Lara
Museo del Ferrocarril de Madrid (FFE)
Aitor Larrabide
Museo Minero de Riotinto
Fernando Llaudaró
Museo Vasco del Ferrocarril
Antonio Manuel López Romero
Paisajes Españoles S.A.
José Manuel Luna
Programa de Vías Verdes (FFE)
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería
Renfe Operadora
Autoridad Portuaria de Huelva
Revista Vía Libre (FFE)
Juan Marín Girona Jaume Morell José Morón Juanjo Olaizola Elordi
Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras
José Antonio Ortega Anguiano
Ayuntamiento de Olvera (Cádiz)
Enrique Paniagua García
Biblioteca Central de Jerez de la Frontera
Carlos Peña Aguilera
Biblioteca Ferroviaria (FFE)
Juan Manuel Pérez
Biblioteca Nacional Cámara de Comercio e Industria de Jerez de la Frontera
Luis Pérez Dorado Pedro Pintado Quintana Julia Rico Liquete Juan Carlos Rubio Aragonés Julia Sánchez Francisco Sánchez Martínez Ramón Soler Belda José Antonio Torquemada Daza Teresa Tortella Casares
2
1. El contexto, es el contexto
2. La estación: edificio símbolo de la era mecánica
3. La estación: lugar de encuentros / lugar de conflictos
4. La investigación en arquitectura ferroviaria
5. Los comienzos del ferrocarril en Andalucía y la arquitectura de las estaciones
6. Estrategia patrimonial para la arquitectura ferroviaria en Andalucía