
1 minute read
Información PLanimétrica
El pabellón de nivel inicial tiene una estructura correspondiente a un sistema de construcción en material temporal prefabricado de Drywall sin columnas de confinamiento. Se ha realizado mantenimiento a lo largo de los años pero las estructuras han sido afectadas por el clima del lugar lo cual las ha empezado a deteriorar
El pabellón de primaria tiene estructuras compuestas de pórticos de concreto armado y losas aligeradas, se diseñaron en una época que no existía normas de diseño integral, pero que a falta de estas, se empleaban las normas de American Concrete Institute (A.C.I.) del sistema norteamericano. El pabellón de secundaria también está compuesto por pórticos de concreto armado y losas aligeradas.
Advertisement

Los talleres de carpintería están construidos en material temporal, de madera, con techo de calamina y con cableado eléctrico expuesto.

Fig. 34 Fuente: Plano de detalles constructivos otorgados por Marina de Guerra del Perú.
Fig. 33 Fuente: https://www.academia.edu/6129193/Dise%C3%B1o_de_una_Losa_Aligerada