ARQUITECTURA PERUANA (VIRREINAL)
PARQUE DE LA MURALLA LIMA - PERÚ
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
NOMBRE: STEFANI FERNANDEZ V. PROFESOR: ARQ. JOSE HAYAKAWA
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
ÍNDICE Introducción.......................................................... Pag. 3 Ubicación espacial.................................................Pag. 4 Ubicación histórica............................................... Pag. 6 Información planimétrica.....................................Pag. 7 Remodelaciones.....................................................Pag. 9 Análisis constructivo estructural......................... Pag. 11 Análisis funcional simbólico.................................Pag. 13 Análisis formal espacial........................................ Pag. 14 Ficha inventario de bienes inmuebles.................Pag. 16 Conclusiones..........................................................Pag. 17 Bibliografía............................................................ Pag. 18
2
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
INTRODUCCIÓN Durante el virreinato, a mediados del siglo XVII, la ciudad de Lima atravesaba por tiempos difíciles. Las constantes presencias de piratas y corsarios por las costas peruanas alertaban a la población, que se sentía desprotegida ante semejante amenaza. Debido a los constantes ataques piratas, en el año 1684 el virrey Melchor de Navarra y Rocafull (Fig. 1) ordenó la construcción de una muralla que cumpliera con el rol de proteger a la ciudad.
Fig. 1
http://www.cervantesvirtual.com/s3/BVMC_OBRAS/ff1/6c6/368/ 2b1/11d/fac/c70/021/85c/e60/64/mimes/imagenes/ff16c636-82b1-11dfacc7-002185ce6064_70.jpg
Fig. 2 http://3.bp.blogspot.com/-1BWzdlnLoxg/VMGLCnIbdbI/AAAAAAAATiU/pUDDgTgXAJw/s1600/lima-sXVIII.jpg
De esta manera se llevo a cabo la construcción de la muralla de Lima (Fig. 2), la cual abarcaba desde las avenidas ahora conocidas como: Alfonso Ugarte, Paseo Colón, Grau y la margen izquierda del Río Rímac. Con el pasar de los años lapoblación fue aumentando y como era de esperarse, los límites amurallados tuvieron que ser perforados en algunas zonas para así abastecer las necesidades de los pobladores, con la construcción de hospitales (Fig. 3), cementerios, reclusorios, etc. Entre los años 1868 y 1870 el presidente Balta (Fig. 4) ordenó la demolición de las murallas, quedando en la actualidad pequeños tramos de esta en algunos distritos de la ciudad de Lima. Entre ellos se encuentran los restos ubicados al margen izquierdo del río Rímac, a la altura del convento de los Franciscanos.
Fig. 3 http://1.bp.blogspot.com/-7JHr71e5uoc/UlJAzQHwHFI/AAAAAAAADOQ/P0OvNUkDWPg/s1600/carrion+hospital+2++mayo+1904.jpg
Fig. 4 http://4.bp.blogspot.com/_5D0OxlcDE88/TBv-wScRSYI/ AAAAAAAAAyQ/7p9SPWtULIc/s1600/Presidente+Jos%C3%A9+Balta+y+la+historia+de+Lambayeque.jpg
Durante la gestión del alcalde Luis Castañeda Lossio en el año 2004, se inauguró el parque conocido como PARQUE DE LA MURALLA con un área de 25,000 m2 y con 200m de muralla recuperada. Este además cuenta con un pequeño museo de sitio (Fig. 5) que expone la estructura de la muralla, algunas piezas arqueológicas y vajillas (Fig. 6) que fueron encontradas durante las excavaciones. FUENTE: LIMA patrimonio cultural de la humanidad (2010) municipalidad de Lima FUENTE: Margarita Macera Carnero (2011) La Muralla de Lima como factor de la modelación de la estructura urbana histórica y actual del área central de Lima UNMSM SHRA
Fig. 5 http://4.bp.blogspot.com/_tTFdYezGXMQ/TTZBzd4-TZI/AAAAAAAAL-
Fig. 6 http://www.perutoptours.com/jpg/14li/lima/14lipqmuralla11.jpg
jk/KDRbSpbhDB0/s400/100_9594.jpg
3
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
UBICACIÓN ESPACIAL
RÍMAC
SAN JUAN DE LURIGANCHO
EL AGUSTINO
El Parque de la Muralla se encuentra ubicado entre la ribera del río Rimac y el jr. Amazonas, a la espalda del palacio de Gobierno, dentro del centro histórico de Lima. Fuente: Revista de arquitectura diseño y construcción
BREÑA
Arkinka. Año 10 Nº 110, pag 17-21 de Enero de 2005
LA VICTORIA
PERÚ Fig. 7 FUENTE: http://6932024ba42556b26407-a85c761a6bd49913b8d52eb0d7ddeadd.r85.cf2.rackcdn.com/0E5C756F-D846-49BC-845C-86630F24646F.jpg
CERCADO DE LIMA Fig. 10
FUENTE: MAPA DEL CERCADO DE LIMA https://www.bibliocad.com/biblioteca/plano-cercado-de-lima-peru_6253#
FICHA TECNICA Obra: Parque de la Muralla Ubicación:Jr. Amazonas cdra 1 Area total: 25,000m2 Fuente: Revista de arquitectura diseño y construcción Arkinka. Año 10 Nº 110, pag 17-21 de Enero de 2005
DEPARTAMENTO DE LIMA Fig.8 FUENTE: http://wiki.sumaqperu.
PROVINCIA DE LIMA Fig.9 FUENTE: http://www.sullair.com.
com/es/images/2/20/Mapa_del_peru_lima
pe/img/mapa_contacto/lima_dpto.png
VISTA AEREA DEL PARQUE Fig. 11 FUENTE: GOOGLE MAPS https://www.google.com.pe/maps/place/Parque+de+La+Muralla/@-12.044556,-77.0285892,769m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x9105c8b3948cc155:0x93908fb4f80854da!8m2!3d-12.0445613!4d-77.0264005
4
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
LUGARES DE IMPORTANCIA PRÓXIMOS AL PARQUE DE LA MURALLA 1
ESTACIÓN DE DESAMPARADOS (fig.13) Antigua estación del ferrocarril central del Callao. Su nombre se debe al antiguo convento que yacía al lado, nuestra Señora de los desamparados del siglo XVII.
4
PALACIO DE GOBIERNO (fig. 16) Es la sede del poder ejecutivo peruano. La primera versión de este palacio se realizó en 1536 por orden del fundador de Lima, Francisco Pizarro.
5
CATEDRAL DE LIMA (fig.17) Francisco Pizarro destino este solar para la iglesia de Lima. Su construcción empezo en el año 1535. A partir de esa fecha la edificación ha sufrido varios cambios y remodelaciones.
1
4 2
CONVENTO DE SAN FRANSISCO (fig.14) Antigio convento que data de la epoca virreinal hasta la actualidad y alberga un cementerio en el sotano (catacumbas) de los tiempos coloniales.
2
3
5 3
PLAZA MAYOR DE LIMA (fig.15) Es el principal espacio publico de la ciudad. se ordeno su construcción como parte del planeamiento de la ciudad en 1523 . FIG. 12
FUENTE: GOOGLE MPAS https://www.google.com.pe/maps/place/Guia+Calles/@-12.0445943,-77.0280743,597m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0x9105c5de183b8651:0x5e7e22190d15ee0c!8m2!3d-
12.0343665!4d-76.9866862
ESTACIÓN DE DESAMPARADOS
CONVENTO DE SAN FRANSISCO
PLAZA MAYOR DE LIMA
PALACIO DE GOBIERNO
CATEDRAL DE LIMA
FIG. 13
FIG. 14
FIG. 15
FIG. 16
FIIG. 17
FUENTE: http://www.casadelaliteratura.
gob.pe/wp-content/uploads/2016/01/CasaActualidad.jpg
FUENTE:: http://www.diversionenlima.com/ wp-content/diversionenlima.com/uploads/2016/11/igle-
FUENTE: http://www.serperuano.com/
wp-content/uploads/2016/11/plaza-de-armas-de-lima.jpg
FUENTE: http://www.iletours.com/images/
photo-tour/lima-peru/palacio-gobierno-lima.jpg
FUENTE:http://destinosa1.com/
wp-content/uploads/2015/04/33630342.jpg
sia-de-san-francisco-02.jpg
5
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
UBICACIÓN HISTÓRICA 2004 Inauguración del Parque de La Muralla
1687
El 20 de octubre un fuerte sismo destruye gran parte de las edificaciones limeñas
1682 1618
Se reconocieron naves enemigas acercándose a costas peruanas con motivo de ataque
El virrey envía una copia de los planos de la muralla junto con una memoria a España. En ese plano no se incluían el cercado de indios ni el de San Lázaro
2000 Crecimiento de Lima
Se culmina la gran edificación
FIG. 22
FUENTE: LIMA patrimonio cultural de la
humanidad (2010) municipalidad de Lima
1685
Se cerro el cerco de la muralla con 1,67m de altura
FIG. 20
FUENTE: Margarita Macera Carnero (2011) La Muralla de Lima como factor de la modelación de la estructura urbana histórica y actual del área
2017
Remodelacion del parque
central de Lima UNMSM SHRA
1618
1673
1682
1684
1685
1687
1700 Crecimiento de Lima 1673
FIG. 18
FUENTE: Margarita Macera Carnero (2011) La Muralla de Lima como factor de la modelación de la estructura urbana histórica y actual del área central de Lima UNMSM SHRA
1870
1870
El presidente Balta encargo a Meiggs la demolición de la muralla
1615 Crecimiento de Lima Fue aprobado el proyecto para la construc- 1684 Debido a la ción de la mu- presencia de piraralla de Lima tas en el mar del sur, se amplia la obra hasta parte del cercado de indios
1700
2004
2016
2003
Durante el proceso de excavacon para la construccion del parque se encuentran restos de azulejos y vajillas del siglo XVII
1935 Crecimiento de Lima
FIG. 19
FUENTE: Margarita Macera Carnero (2011) La Muralla de Lima como factor de la modelación de la estructura urbana histórica y actual del área central de Lima UNMSM SHRA
FIG.23
FUENTE:http://www.perutoptours. com/jpg/14li/lima/14lipqmuralla11.jpg FUENTE: ELABORACION PROPIA en base a los archivos de la Biblioteca municipal de Lima Metropolitana, archivos del Diario El Comercio
FIG. 21
FUENTE: Margarita Macera Carnero (2011) La Muralla de Lima como factor de la modelación de la estructura urbana histórica y actual del área central de Lima UNMSM SHRA
6
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
4. INFORMACION PLANIMETRICA
NIVEL INFERIOR NIVEL DE CALLE
Ingreso vehicular al estacionamiento del parque FIG.24
Ingreso peatonal principal
FUENTE: Plano final muralla 2017 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
PLANTA GENERAL DEL PARQUE Área total: 25,000 m2 Áreas verdes: 6,000 m2
El parque se desarrolla en 2 niveles, los cuales forman parte del recorrido visual de los restos históricos de la muralla de Lima. Los ingresos se encuentran en el nivel superior, este alberga la mayor parte del área verde con caminos, plazas, una pérgola de madera y algunas terrazas que permiten visualizar los restos de la muralla. En el nivel inferior se encuentra el estacionamiento, una explanada, un pequeño museo de siQo, un restaurante y un pequeño tren que recorre este nivel del parque. Además conQguo a este nivel pasa la línea del tren proveniente de la región sierra del Perú. FUENTE: Revista Arkinka numero 110/ lima enero 2005
7
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
INFORMACION PLANIMETRICA Pequeño tramo del parque que muestra los dos niveles y la variedad de áreas donde se realizan disQntas acQvidades
A
A
FIG. 25
FUENTE: Plano final muralla 2017 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
6.80 m
FIG. 26
RÍO
MALECON
EXPLANADA
VIA FERREA
AREA PARA ESTAR
MURALLA
AREA CONSTRUIDA
ZONA VERDE
VIA PUBLICA
VIVIENDA
SECCION A- A
FUENTE: Elaboración propia en base a Plano final muralla 2017 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
8
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
5. REMODELACIONES
P l a n o a n Q g u o d e l parque. Remodelado y ampliado a fines del 2016
PARQUE ANTIGUO FIG.27 FUENTE: Plano general muralla 2010 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
Ampliación del parque remarcado en verrde
PARQUE REMODELADO FIG.28 FUENTE: Plano final muralla 2017 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
9
PARQUE DE LA MURALLA DE LIMA
REMODELACIONES 6. Nuevo salon de muninet
5. Nuevo aviario
7. Nueva explanada
8. Zona de auquenidos
1. Mobiliario urbano 4. Nuevo mini gym
2. Iluminación led FIG.29
3. Recuperacion de fuentes
FUENTE: Plano final muralla 2017 (autocad), Gerencia de Proyectos y obras SERPAR Lima
EN JUNIO 2016
MOVILIARIO URBANO
ILUMINACION LED
1
2
FIG 30 hcps://c1.staQcflickr.com/ 4/3397/3557996869_3c820d642a_b.jpg
FIG. 31 hcp://cde.peru21.pe/ima/0/0/3/7/9/379242.jpg
EM ENERO 2017
NUEVO MINI GYM
CONSTRUCCION DEL AVIARIO
3
4
5
FIG. 32 hcp://s435.photobucket.com/user/ArthurMiller_2008/ media/Lima%20Special%20%20I/DFGHSDFH.jpg.html
FIG. 33 hcp://www.munlima.gob.pe/noQcias/1noQcias/parque-de-la-muralla-ser%C3%A1-el-centrode-esparcimiento-familiar-m%C3%A1s-grande-delcentro-hist%C3%B3rico
FIG. 34 hcp://www.munlima.gob.pe/noQcias/1noQcias/parque-de-la-muralla-ser%C3%A1-el-centrode-esparcimiento-familiar-m%C3%A1s-grande-delcentro-hist%C3%B3rico
RECUPERACION DE FUENTES
10