![](https://stories.isu.pub/77212265/images/28_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Centro Tecnológico LEITAT - Picharchitects
Proyecto Arquitectónico: Pich-Aguilera Arquitectos: Felipe Pich-Aguilera + Teresa Batlle
Colaboración: PGI Engineering, G3, 22@ Network
Advertisement
Diseño Estructural: BOMA
Construcción: BALDÓ Serveis i Obres
Propietario: Fundación LEITAT
Paisajismo: Pich-Aguilera Arquitectos
Área: 4468.28 m2
Fotografía: Lourdes Jansana
Lugar: Barcelona, España
Año: 2015
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/28_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
En esta ocasión Pich-Aguilera Arquitectos nos compartió su proyecto de Centro Tecnológico LEITAT; edificio destinado a la investigación aplicada en los ámbitos de Biotecnología, Nanotecnología y nuevas tecnologías. En una aproximación al lugar, el proyecto pretende activar el centro de la manzana, vinculándolo al espacio libre de la calle, y creando un paso a través del edificio para poder convertir el espacio público existente en un lugar de encuentro y de estar. La presencia del edificio pretende enlazar de manera abstracta el frente edificado propuesto con una continuidad en la textura de la piel de la ciudad tradicional.
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/29_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La arquitectura fue pensada para actuar como interface o equilibrador entre las condiciones del clima exterior e interior, como una membrana que filtra e intercambia con las condiciones del entorno. La fachada es una envolvente eficiente que da respuesta a los requerimientos físicos de la edificación y la estructura, así como tamización, luz natural, aislamiento y subministro de servicios.
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/30_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/31_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
La estructura metálica actúa como una viga en celosía integrada, donde se apoyan los forjados de las plantas compuestas de una única luz que va de fachada a fachada.
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/32_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/32_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/33_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/33_original_file_I1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/34_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Planta Baja
![](https://stories.isu.pub/77212265/images/34_original_file_I2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Planta Oficinas