Catalogo España artchitectours ES

Page 1

artchitectours catálogo españa


Bilbao Santiago de Compostela

FRANCIA

Vitoria Gasteiz Pamplona

PORTUGAL

Barcelona Madrid Valencia

Sevilla

¡Presentamos nuestro catálogo de viajes técnicos y escapadas de arquitectura y urbanismo en España! En este catálogo podrá ver una selección de destinos que le proponemos desde Artchitectours. Encontrará desde programas más largos a escapadas de fin de semana. Están pensados para ser un ejemplo que se pueda adaptar a sus necesidades particulares, según sus fechas, número de participantes y sus propuestas. Es decir, son variables y combinables según sus propios requerimientos. Incluso, no dude en sugerirnos otros destinos y los prepararemos para usted y su grupo. Trabajamos con precios de agencia de viajes y podemos proveer viajes y escapadas técnicos para aprender y disfrutar de las ciudades españolas más interesantes desde el punto de vista de la arquitectura. Nuestras actividades lúdicas y/o profesionales están pensadas por y para arquitectos y especialistas en arquitectura y diseño. Nuestros guías-arquitectos acompañarán al grupo y organizarán las explicaciones técnicas acorde con sus necesidades e intereses particulares. Además, nuestros contactos locales pueden apoyar al grupo con charlas de la mano de arquitectos y diseñadores locales, con presentaciones sobre urbanismo, construcción o monográficos sobre edificios en concreto.

¡Póngase en contacto!


índice ESCAPADAS barcelona Arquitectura y urbanismo Arquitectura y historia Interiorismo y diseño Gaudí y Modernismo Sostenibilidad bilbao Desarrollo urbano la garrotxa Arquitectura y paisaje

ESCAPADAS barcelona04 05 06 07 08 bilbao 9 la garrotxa 10

la rioja y álava Arquitectura y vino

la rioja y álava 11

madrid Arquitectura y arte Arquitectura y urbanismo Interiorismo y diseño Vivienda social pamplona Arquitectura contemporánea Arquitectura y San Fermines

madrid 12 13 14 15 pamplona 16 17

santiago de compostela Arquitectura y urbanismo

santiago de compostela 18

sevilla Arquitectura contemporánea Patrimonio arquitectónico tarragona Catedrales del vino

sevilla 19 20 tarragona 21

valencia Arquitectura contemporánea

valencia 22

vitoria - gasteiz Arquitectura y urbanismo

vitoria - gasteiz 23

CASE STUDIES Barcelona Sevilla VIAJE DE ARQUITECTURA españa Madrid, Bilbao y Barcelona

25 27 VIAJE TÉCNICO españa 30


a

ARQUITECTURA Y URBANISMO

Barcelona es hoy en día uno de los centros culturales más activos del mundo. Los grandes nombres que han participado en su construcción como Cerda, Gaudí, Domènech i Muntaner, Sert, Coderch, Miralles, Jean Nouvel, Herzog & de Meuron, Arata Isozaki, Calatrava, Foster o Richard Rogers entre otros, han hecho de Barcelona una ciudad icono dentro de la arquitectura mundial, donde se mezclan todos los estilos, tendencias y se prueban las nuevas tecnologías. La arquitectura moderna y contemporánea compite con el Modernismo de principios del Siglo XX, luchando para atraer el protagonismo de una ciudad, eminentemente mediterránea. Ciudad de contrastes, esconde grandes obras arquitectónicas pero también pequeñas obras de arte por descubrir, todas ellas contenidas dentro de un territorio en constante expansión.

DÍA 01 Gótico, Born, Barceloneta y Raval. DÍA 02 Modernismo, Gaudí y Cerdà: La Pedrera, Casas: Batlló, Ametller, Lleó Morera, Fuster y Vicens. Fundació Tàpies, Palau de la Música, Park Güell, Sagrada Familia y Hospital de Sant Pau. DÍA 03 Montjuïc: Pavellón de Mies y Caixa Forum (entrada Isozaki). Fundación Miró, Jardí Botànic, Palau Sant Jordi (Isozaki) y Torre de Calatrava. Villa Olímpica (MBM), Hotel Arts (SOM), Fish (Ghery) y Paseo Nova Icaria (Enric Miralles). 22@: Disseny Hub (MBM), Encants (b720), Torre Agbar (Nouvel + b720), Hotel Silken, Oficines Chipperfield, Mediapro, Indra (b720 + R&AS), MediaTic (Cloud9), Parc Poble Nou (Jean Nouvel+b720), Forum (Herzog&de Meuron) y Torre de Enric Massip.

BARCELONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 03 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

4


a

ARQUITECTURA Y HISTORIA

El modernismo fue un movimiento artístico, pero también social, histórico y poítico de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los arquitectos más reconocidos del modernismo catalán, como Puig i Cadafalch y Domènech i Montaner, fueron también políticos e investigadores muy activos.

DÍA 01 Visitaremos el MNAC (Museo de Arte de Cataluña) y algunas obas emblemáticas de Gaudí, como La Pedrera, Casa Batlló y la Sagrada Familia. Comeremos en un restaurante modernista y, por la noche, visitaremos el Monasterio de Sant Benet.

El arquitecto Puig, uno de los que mejor representan la personalidad global de los modernistas de Cataluña, participó en la restauración de varios monumentos como el Palacio de la Generalitat, el Monasterio de Montserrat y Sant Benet de Bages.

Visitas: - MNAC - Casa Amatller - Casa Batlló - Casa “les Punxes” - Palau de la Música - La Pedrera - Editorial Montaner i Simon - Sagrada Família

Además, visitaremos también a Sant Sadurní, donde podemos apreciar un producto local – el cava (vino espumoso español similar al champán francés) y disfrutar de las hermosas instalaciones de sus bodegas.

DÍA 02 Visitaremos el Monaesterio y la Fundación Alicia. Por la tarde visitaremos las bodegas de Codorniu en Sant Sadurní, un importante edificio catalán que tiene la condición de Monumento Nacional.

BARCELONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas - 01 cena - Degustación de Cavas Codorníu

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

5


a

INTERIORISMO Y DISEÑO

Barcelona es famosa mundialmente por ser una ciudad muy activa en el campo cultural, creativo y artístico. Presenta elementos que se combinan e interaccionan para trazar un estilo propio pero al mismo tiempo cosmopolita e internacional. En los últimos 25 años la ciudad se ha convertido en una referencia para arquitectos, diseñadores, fotógrafos y creativos de todo el mundo. Además de las obras y patrimonio de artistas como Gaudí, Miró, Tàpies o Brossa, el diseño es uno de los principales atractivos de Barcelona. Los amantes del diseño encontrarán museos, tiendas y edificios que son un banquete para los ojos. Este tour reúne algunos de los principales locales que ayudan a entender por qué Barcelona se ha convertido en ciudad modelo y de referencia para arquitectos y diseñadores.

DÍA 01 Por la mañana, visita interior del edificio Disseny Hub. Después viaje en tranvía hacia el barrio del Born. Comida en el Cafè de la Princesa (incluida).Visitas destacadas por la tarde: Míriam Ponsa, Hotel Chic&Basic,Vitra Trespa/Arpa Design Center, MTX Mertxe Hernández, Cortana, Munich, Aro Vialis, Frederic Homs, Tascón y Joi d’Art, entre otras. DÍA 02 Empezaremos el día con visitas en la calle Paseo de Gracia: tiendas como Vinçon u hoteles como el Mandarín o el Omm. Comida (incluida) en la Cerveceria Moritz (Jean Nouvel). Por la tarde, visitaremos el barrio de Gracia que parece un mundo completamente distinto, con pequeñas tiendas y cafeterías. La zona está poblada de artistas y multitudes bohemias, restaurantes, cafés y tiendas de diseñadores locales.

BARCELONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

6


a

MODERNISMO Y GAUDÍ

El modernismo es un movimiento cultural que tuvo su apogeo entre finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. Incorporó las más renovadas tendencias en la literatura, el teatro, la arquitectura, las bellas artes y la decoración. Como estilo se caracteriza por el predominio de las líneas curvas, la asimetría, el uso de motivos vegetales y la fusión de lo funcional y lo estético. El movimiento recibió diversos nombres en diferentes países. En Catalunya, el distrito del Eixample de Barcelona se convirtió en el foco "modernista" más importante. En el campo de la arquitectura, las figuras más importantes fueron Domènech i Montaner, Puig i Cadafalch y Antoni Gaudí. Gaudí es el arquitecto más emblemático de la ciudad y Barcelona no sería la misma sin su contribución. Sus edificios son obras maestras que no se pueden dejar de admirar.

DÍA 01 Principales visitas en el Eixample: Casa de les Punxes de Puig i Cadafalch, Casa Milà / La Pedrera de Gaudí y ”Illa de la Discordia”: - Casa Batlló, Gaudí. - Casa Amatller, Puig i Cadafalch. -Lleó-Morera, Domènech i Montaner. Después, visita a la Fundació Tapies y Palau de la Música Catalana (Lluís Domènech i Montaner). Acabaremos el día con una visita interior a la Sagrada Familia, obra cumbre e inacabada de Gaudí. Extensión opcional al Hospital de Sant Pau, de Domènech i Montaner. DÍA 02 Traslado al Parc Güell de Gaudí. Después, visitaremos la Torre de Bellesguard, también de Gaudí y ubicada a los pies del Tibidabo. Por la tarde, excursión a la Colonia Güell (Cripta de Gaudí), la mayor colonia industrial de Cataluña que sigue activa más de 120 años después.

BARCELONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

7


a

BARCELONA

SOSTENIBILIDAD

El modelo arquitectónico actual está en crisis, tanto económicamente como conceptualmente. En ese sentido, el Ayuntamiento de Barcelona aprobó, en el 2000, un nuevo ordenamiento urbanístico pensado para transformar en un polo de nueva actividad la antigua área industrial del Poblenou, transformando el barrio en el distrito experimental del 22@. Un nuevo modelo de ciudad compacta, donde las empresas más innovadoras conviven con centros de investigación y tecnología, uso residencial, equipamientos y zonas verdes. Integradas con el antiguo patrimonio industrial, conviven modernas redes de energía, telecomunicaciones, climatización centralizada y recogida neumática selectiva de residuos. El diseño de estas nuevas redes prioriza la eficiencia energética y la gestión responsable de los recursos naturales.

DÍA 01 22@: la transformación del Poblenou. - Edificio Mediatic (Cloud-9), sede emblemática del mundo digital y un vehículo de difusión de nuevas tecnologías, a la vez de ser concebido como un espacio cívico, socialmente abierto. - Ecourban (William McDonough), complejo que integra uso residencial, comercial y turístico, proyectado con criterios de diseño bioclimático y energías renovables. - Banc de Sang i Teixits (SaAS Sabaté associats), edificio de máxima eficiencia energética. DÍA 02 - Forum, Plaça Fotovoltáica y Depuradora. - Districlima, red urbana de distribución de calor y frío para uso en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. - Redes de mobilidad y recogida neumática de resíduos.

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

8


a

DESARROLLO URBANO

Bilbao ha vivido una importante transformación en los últimos años. A su célebre Casco Viejo y su gran riqueza arquitectónica de siglos pasados, se ha sumado una importante renovación urbanística y la obra de destacados arquitectos que convierten a la ciudad en referente cultural internacional. Desde la llegada al Aeropuerto diseñado por Calatrava, Bilbao nos sorprende con su mezcla de tradición y contemporaneidad. El moderno metro de la ciudad, proyecto de Norman Foster, obtuvo en 1998 el Premio Brunel, mientras que el Guggenheim de Frank Ghery es el icono de la ciudad y motivo de visita de numerosos arquitectos y amantes del Arte. En esta escapada visitaremos la arquitectura de las grandes estrellas internacionales, pero también descubriremos otras obras quizás menos conocidas pero de gran calidad arquitectónica.

DÍA 01 Renavación urbana de la Ría. Principales visitas: - Metro de Bilbao (Norman Foster). - La Alhondiga (Philippe Starck). - Oficinas Sanitarias (Coll Barreu). - Pasarela Zubizuri (Calatrava). - Torres Isozaki Atea (Isozaki). - Ampliación Ayuntamiento (IMB). - Museo Guggenheim (Frank Ghery). - Hotel Sheraton (Legorreta). - Biblioteca Univ. Deusto (Moneo). - Paraninfo Univ. UPV (Alvaro Siza). - Palácio de Congresos Euskalduna. DÍA 02 Expansión Urbana. Salida en autobús privado hacia Sondika: - Escuela Infantil (Arroyo-NO.MAD). Llegada a Barakaldo: - Centro de Congresos, BEC - Plaza del Desierto (NO.MAD). - Estadio Lasesarre (NO.MAD). - Plaza Pormetxeta (Xpiral - MTM). Otros barrios: - Conservatorio Sarriko (Ercilla). - Viviendas en la Mina del Morro. - Centro deportivo “La Peña”.

BILBAO

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

9


a

ARQUITECTURA Y PAISAJE

Este itinerario por la región de Girona nos acerca a una forma diferente de entender la arquitectura y las intervenciones en el paisaje. Con el hilo conductor de la obra del estudio local RCR (Aranda, Pigem y Vilalta) haremos un viaje que nos llevará a Olot y Palamós. El paisaje de la Garrotxa tiene un aspecto característico debido a su origen volcánico y hayedos que han servido como inspiración para pintores como Vayreda. La arquitectura también interpreta y redefine el paisaje de la Garrotxa con intervenciones respetuosas con el entorno natural. Arquitecturas que, en contraste con el lugar, intensifican su esencia. Durante 2 días nos sumergiremos en el paisaje de la Garrotxa sin olvidar, por supuesto, la cocina local, que también nos ayuda a entender el territorio.

DÍA 01 Salida en bus privado y llegada a Ripoll. Teatro La Lira, Plaza Cubierta y Pasarela. Salida a Riudaura: visita al Espacio para el Ocio y la Cultura. Llegada a Olot: visita interior al restaurante Les Cols (RCR). Pícnic en el restaurante Les Cols. Pabellón del Rio. Pista d’Atletisme Tussols-Basil (RCR), Pavelló 2x1 (RCR), Parc de Pedra Tosca (RCR), Pavelló del Riu i Vestidors (RCR). Zona del Volcano Croscat. Llegada al Hotel. DÍA 02 Desayuno en el Hotel. Encuentro con el guía y salida a Sant Pau. Pabellón de Acceso a la "Fageda d’en Jordà"(RCR). Traslado a Palamós: Bodegas Brugarol (RCR). Degustación de vino y aceites. Salida a Sta. Coloma de Farners: Pabellón El Lotus Blau en el Balneario Termal Orion (RCR). Regreso en bus privado a Barcelona.

LA GARROTXA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas - Pícnic del Restaurant les Cols - Degustació de aceite y vino Bodegas Brugarol

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

10


a

ARQUITECTURA Y VINO

En los últimos años las grandes compañías de vinos de La Rioja han puesto un gran esfuerzo en renovar sus bodegas con el fin de adaptar la tecnología y el espacio a la categoría de sus vinos. El resultado son nuevos edificios que combinan funcionalidad y estética, siempre con el vino como protagonista. Algunas de las bodegas más conocidas han confiado sus proyectos a los principales nombres de la arquitectura contemporánea, como Santiago Calatrava, Zaha Hadid o Frank Gehry. Sin embargo, La Rioja, con sus más de 400 bodegas, ofrece gran variedad de estilos arquitectónicos, desde los más tradicionales, excavados en piedra viva y con maderas nobles, hasta los más funcionales. En esta escapada de dos días visitaremos edificios, disfrutaremos de la arquitectura y también del vino y la gastronomía de La Rioja.

LA RIOJA Y ÁLAVA

DÍA 01 Visitas en Haro, la población más importante de la Rioja Alta. - Visita a tienda Viña Tondonia (Zaha Hadid), y Viña Real (Philippe Mazieres). - Visita a Elciego, comarca de carácter propio y original. Asociada desde siempre al mundo del vino, esconde un variado patrimonio que abarca desde antiguos dólmenes de más de 5.000 años hasta las construcciones mas vanguardistas. - Visita exterior a las bodegas Marques de Riscal (Frank Ghery). Cena libe y alojamiento. DÍA 02 - Bodegas Ysios (Santiago Calatrava). - Comida en Bodegas Darien (J. Marino Pascual): premio “Best of Wine Tourism 2009” en arquitectura. Ofrece la esencia de la cocina riojana, basada en los productos de la tierra, con un toque de modernidad.

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas - Degustación de vino

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

11


a

ARQUITECTURA Y ARTE

Haga una mirada en profundidad de Madrid y su amplia herencia, con foco en la arquitectura y el arte, de la mano de uno de nuestros arquitectos. Madrid cuenta actualmente con un excepcional conjunto de museos, casi todos ellos ubicados en torno al Paseo del Prado. No solamente las colecciones de estos museos se encuentran entre las mejores del mundo, sino que también los edificios que las albergan tienen un gran interés arquitectónico. Además de ser edificios históricos, todos ellos han sido recientementere habilitados o ampliados por afamados arquitectos contemporáneos: Moneo, Nouvel, Herzog & De Meuron, entre otros. Sin duda, una escapada enfocada en los grandes museos es algo que no pueden dejar pasar los amantes de la arquitectura y el arte que se acerquen a Madrid.

DÍA 01 Eje de los museos clásicos y sus remodelaciones. - Estación de Atocha (Alberto de Palacio / Rafael Moneo). - Museo Reina Sofía (Hermosilla / Sabatini / Jean Nouvel). - Caixa Forum (Herzog & De Meuron). - Museo Thyssen-Bornemisza (López Aguado / Moneo / BOPBAA). - Museo del Prado (Juan de Villanueva / Rafael Moneo). DÍA 02 Transformación arquitectónica: nuevos espacios del arte. - Museo ABC de Diseño y Ilustración; antigua fábrica de Cerveza Mahou, (López Salaberry / Aranguren & Gallegos). - Fundación Caja Madrid (Quanto Arquitectura + Moneo Brock Studio). - Matadero, proyecto de Luis Bellido, que se construyó entre 1908 y 1928 y ha sido recientemente renovado.

MADRID

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

12


a

ARQUITECTURA Y URBANISMO

Madrid, ciudad sorprendente por su monumentalidad y urbanismo desarrollado a lo largo de muchos siglos, posee una arquitectura muy variada. Junto con edificios históricos se encuentran otros de contemporáneos como los rascacielos de la zona de AZCA, cerca del paseo de la Castellana. Esta variedad en arquitectura hace que Madrid se sitúe entre los primeros puestos de las ciudades de interés para aquellos turistas o profesionales que están interesados en los conjuntos arquitectónicos. Se trata de una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración Pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español. Madrid, ciudad multiétnica y con más de 3 millones de habitantes, se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y, además, una vida nocturna muy activa.

DÍA 01 Por la mañana visitaremos el "eje de los museos". Despues de una pausa para comer (incluída), iremos hasta el Matadero, centro de creación contemporáneo del Ayuntamiento. DÍA 02 Visitaremos obras de vivienda social en la periferia. Salida en autocar privado hasta Carabanchel. Pícnic (incluído) en Madrid Río, cerca de donde visitaremos el edificio Caja Mágica de Perrault. Por la tarde, saldremos en dirección a Villaverde. Visitaremos también: PAU Vallecas, Ecobulevar Vallecas y San Chinarro. DÍA 03 Visitas a los rascacielos de Madrid: Torres Business Area. En Plaza Castilla veremos la puerta de Europa y las Torres KIO de Phillip Johnson y John Burgee. Por la tarde conoceremos el Estadio Santiago Bernabeu y la Torre Picasso.

MADRID

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 03 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

13


a

INTERIORISMO Y DISEÑO

Los españoles dicen a menudo que su capital "tiene mucha vida" y es verdad. En ninguna otra parte de Europa la gente es tan fiel a disfrutar y absorber lo que la ciudad ofrece. Madrid le encantará por su rica combinación de historia, actitud cosmopolita, clima y un entusiasmo contagioso. Se trata de una ciudad con multitud de nuevos diseñadores, todos con futuro y talento, los cuales mezclan desde la artesanía a lo último en tecnología. Este tour le llevará a los mejores y más actuales sitios de diseño e interiorismo: tiendas, hoteles y restaurantes, entre otros locales con especial encanto y muchas veces desconocidos por los turistas. Visitaremos obras de arquitectos e interioristas locales y también otras de despachos reconocidos internacionalmente, como Jean Nouvel, Norman Foster o Phillippe Stark.

DÍA 01 Empezaremos visitando el interior del Matadero Madrid (Arturo Franco). Comida incluida. Por la tarde, nos dirgiremos al Hotel Puerta América (Jean Nouvel) y al Roca Show Room (Lamela). Visitaremos también el estudio / interior de vivienda / oficina: Acero - Joaquin Torres. Se recomienda (no incluida) cena en el Restaurante La Manduca De Azagra (Patxi Mangado). DÍA 02 Principales visitas: - Tienda Custo (Teresa Sapey). - Hotel De Las Letras (V. Figueras). - Tienda Prada (Roberto Baciocchi). - Hotel Room Mate (Tomás Alía). - Jesús Del Pozo (Campo Baeza). - Rest. Udon (Girbau & Mateu). - Rest. Estado Puro (James & Mau). - Ivory Press (Norman Foster). - Pan De Lujo y restaurante Nikey (Ignacio Garcia De Vinuesa). - Bar El Tomate (Sandra Tarruella). - Restarante Teatriz (Phillippe Starck).

MADRID

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

14


a

VIVIENDA SOCIAL

Madrid es una ciudad dinámica y cosmopolita. A pesar de la actual crisis de la construcción, en los últimos años se han desarrollado diversos proyectos que hacen que esta ciudad sea siempre merecedora de una visita. Visitaremos los proyectos desarrollados en la periferia. La construcción de vivienda protegida ha merecido numerosos reconocimientos por su calidad, innovación y sostenibilidad. Los más prestigiosos arquitectos han proyectado promociones en los barrios de Vallecas, Carabanchel o Sanchinarro. También veremos otros proyectos más recientes, como el Madrid Río: proyecto con “objetivo fundamental de recuperar la continuidad de los bosques próximos a Madrid, generando un sistema ininterrumpido de áreas verdes en el cual el río funciona como elemento vertebrador”.

DÍA 01 Salida en autocar privado hacia Carabanchel, barrio del suroeste de Madrid. Visitas a viviendas del PAU de Carabanchel: Dosmasuno arquitectos (2008), ACM arquitectura (2010), FOA (2007), Aranguren & Gallegos (2004), Thom Mayne (2008). Pausa para comida (incluida): Pícnic en Madrid Río (West8 + Burgos & Garrido Arquitectos Asociados, Porras La Casta Arquitectos, Rubio & Álvarez-Sala). Visita guiada por la Caja Mágica y Madrid Río. DÍA 02 Salida en autocar privado hacia Villaverde: Viviendas de Chipperfield & Fernandez Isla (2009). Visitas a viviendas del PAU de Vallecas: Viviendas de Estudio Entresitio, Araujo y Brieva u _ Oscar Rueda. Ecobulevar Vallecas (Belinda Tato) y San Chinarro: Mirador / Celosía (MVRDV y Blanca Lleó).

MADRID

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

15


a

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

Pamplona es una ciudad construida en lo alto de una colina, que todavía hoy conserva con claridad la estructura y murallas de la antigua ciudad fortificada y un interesante ensanche del siglo XIX. Uno de los proyectos más destacados y poco conocidos de Rafael Moneo se encuentra en lo alto de la colina amurallada. Una espléndida rehabilitación que nos demuestra ese respeto por el patrimonio. En esta escapada visitaremos algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, rehabilitaciones e interesantes obras de interiorismo. Visitaremos la zona universitaria y en un recorrido por los alrededores, nos acercaremos al premiado proyecto del arquitecto Patxi Mangado para el Centro Hípico de Ultzama, al no menos premiado Club deportivo Zuasti y al Centro Parroquial San Jorge de Tabuenca & Leache.

DÍA 01 Visitas con guía arquitecto en el centro de Pamplona, entre otros: - Archivo General Navarra (Moneo). - Pasarela de Labrit (Pereda-Pérez). - Joyería D. (Vaillo + Irigaray) - Comida (incluida) en Restaurante El Mercao (Vaíllo + Irigara). - Ciudadela y Vuelta del Castillo - Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra / Baluarte (Mangado) - Nueva Estación de Autobuses (Blasco, Tabuenca, Sagastume). - CIVICAN (Manuel Blasco). DÍA 02 Traslado a las afueras de Pamplona: - Centro Hípico Ultzama (Mangado). - Club deportivo Zuasti (Mangado). - Iglesia S.Jorge (Tabuenca&Leache) Pausa para comida (incluida) Por la tarde, visitas a: - Centro Salud San Juan (Mangado). Campus Universidad de Navarra:(AH, Carvajal, Mangado, Vicens etc). - CIB.Centro Investigación Biomédica (Vaillo + Irigaray + Galar).

PAMPLONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

16


a

ARQUITECTURA Y SAN FERMINES

La ciudad de Pamplona es conocida en todo el mundo gracias a las fiestas de San Fermín. Miles de personas acuden cada año para vivir la emoción de sus populares encierros, inmortalizados por Hemingway en su libro "Fiesta". Durante nueve días, vestidos con el traje blanco y rojo, pamploneses y foráneos se dejan llevar por el espíritu festivo que invade las calles de la ciudad. Pero Pamplona es mucho más y merece la pena visitarla a la vez que se disfruta de las fiestas. Arquitectura y urbanismo se dan la mano con el folclore y es posible conocer la ciudad en todo su esplendor, cuando las calles se llenan de visitantes. Pamplona es una ciudad con parques, monumentos y lugares inolvidables y que además ha sabido incorporar los edificios contemporáneos en su trama urbana. Disfrute de una combinación perfecta de arquitectura y tradición.

DÍA 01 Visita al Archivo General de Navarra (Rafael Moneo) y paseo por el Redín. Paseo hacia el centro, cruzando la pasarela peatonal de Pereda-Pérez arquitectos. Entorno del Baluarte de Labrit: Avenida Carlos III (AH arquitectos), Catedral y Plaza del Castillo. Gastronomía en las calles del casco antiguo de la ciudad. DÍA 02 Madrugadremos para ver el encierro de los San Fermines. Posibilidad de balcón privado (consultar) con vista privilegiada de las calles por las que pasan los toros y los corredores en una breve pero intensa carrera. Desfile de gigantes y cabezudos por el centro y visitas acompañadas por nuestro guía: Baluarte (Patxi Mangado), Ciudadela, nueva estación de autobuses (Blasco, Tabuenca, Sagastume), CIVICAN (Blasco) y el Campus de la Universidad de Navarra con edificios de Moneo, Carvajal o Vicens.

PAMPLONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

17


a

ARQUITECTURA Y URBANISMO

Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, es una ciudad conocida en el mundo entero. Su Catedral ha sido objeto de peregrinaciones desde hace siglos. El peso de la Historia y su reflejo en el Patrimonio construido, sin embargo, no ha impedido su evolución hacia el siglo XXI. Una ciudad moderna que ha apostado por la arquitectura contemporánea con obras de algunos de los mejores arquitectos contemporáneos, como Siza, Heyduk o Grassi. Durante esta escapada podremos profundizar en el Patrimonio Histórico y su gestión de la mano del Consorcio de Santiago, así como visitar las obras más emblemáticas de la arquitectura de las dos últimas décadas, como por ejemplo la Ciudad de la Cultura de Galícia, un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento, obra de Peter Eisenman.

DÍA 01 Charla / coloquio en Consorcio de Santiago (por confirmar). Visitas guiadas por arquitecto, entre otras: - Catedral. - Banco de España (Reforma de Gallego Jorreto). - Ruta por la Finca Vistalegre. - Sede SGAE (Antón García-Abril). - Casa Europa ( César Portela). - Escuela de Altos Estudios Musicales (Antón García-Abril). - Museo Historia Natural (Portela). -Centro Gallego de Arte Contemporáneo (Siza). - Auditorio Galicia (Cano Lasso). - Facultad CC. Comunicación (Siza). DÍA 02 - CGAC / Museo do Pobo Galego Parque de Bonaval (Siza- Alegre). - Multiusos Fontes do Sar. - Cidade da Cultura (Peter Eisenman.) Polo cultural dedicado al conocimiento y la creatividad contemporánea.

SANTIAGO

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

18


a

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

Además de la gran cantidad de edificios que constituyen el patrimonio de la ciudad, hay una serie de construcciones contemporáneas que despiertan el interés de los arquitectos en los viajes a Sevilla. En esa escapada, visitaremos edificios sostenibles, como el Centro Palmas Altas (Richard Rogers), el Parque Empresarial de Arte Sacro de Sevilla (Suarez & Santas Arquitectos) y el edificio oficinas en Avenida Ramón y Cajal (Hombre de Piedra Arquitectos). También conoceremos proyectos de vivienda social de jovenes arquitectos, los cuales buscan el mejor aprovechamiento espacial aliado a originales soluciones estéticas. Se trata, en definitiva, de un itinerario con edificios singulares que manejan, con economía y precisión, los recursos naturales y económicos.

DÍA 01 Visitas al interior y exterior del Centro tecnológico Palmas Altas (Richard Rogers, en asociación con los españoles Vidal y Asociados y colaboración de la Ingeniería Arup). Las zonas verdes son de la paisajista María Medina Muro y Gregorio Marañón Medina, con la intención de recuperar los valores de los jardines hispanoárabes. Por la tarde: visitas al PEASS - Parque Empresarial de Arte Sacro (Suárez Santas Arquitectos). DÍA 02 Visita al Edificio de oficinas en Avenida Ramón y Cajal (Hombre de Piedra Arquitectos). Después, visita a distintos edificios de vivienda social, de los despachos: Gabriel Verd, Andres Cid Fernández, Lapanaderia o Sol 89, entre otros. Opcional transporte y visita a la Casa de Retiro Espiritual de Emilio Ambasz (para grupos y a confirmar).

SEVILLA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

19


a

PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

La cuidad de Sevilla ha sido moldeada a lo largo de los siglos por numerosas culturas que han ido configurando su fisonomía actual. El arte de la rehabilitación se manifiesta en su arquitectura mediante el respecto a los valores heredados, el mantenimiento de la riqueza espacial y la memoria histórica. Se actualiza desde el punto de vista contemporáneo a través de nuevos materiales y conceptos, compatibles con la tradición. Además, la ciudad esconde multitud de rincones donde la huella árabe esta aún muy presente. Bien en el trazado y en el ambiente de sus calles, bien directamente en su arquitectura, conservada y adaptada a las necesidades actuales. Encontraremos lugares olvidados, ignorados en la mayoría de guías turísticas que, sin embargo, son joyas que nos ayudan a comprender y disfrutar de una Sevilla oculta.

DÍA 01 Empezaremos la visita en la Puerta de Córdoba. Luego seguiremos por la Iglesia de San Hermenegildo, veremos los restos de lienzos murarios de la ciudad musulmana y el Arco de la Macarena. Recorrido por el centro histórico, Patio de la Iglesia del Divino Salvador y barrio de la Judería (Santa Cruz). Jardines de Murillo y Jardines de la Buhaira. DÍA 02 Empezaremos en el Monasterio de la Cartuja. Visitaremos el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (Vázquez Consuegra) y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Continuaremos con el Parlamento de Andalucia (Hospital de las cinco llagas, 1546 y rehabilitado en 2003 por D. Martinez). Seguiremos con el Archivo General de Indias. Fin de la visita en la Torre del Oro, situada en el margen del río y junto a la plaza de toros de la Real Maestranza.

SEVILLA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

20


a

CATEDRALES DEL VINO

Una mirada al Patrimonio del Vino. Le esperan edificios modernistas que, por su características únicas, son auténticos testimonios de una arquitectura donde la función se combina con la maestría en la configuración del espacio y una calidad soberbia en la ejecución. Denominadas así por su riqueza de espacio y su luz, las bodegas proyectadas por Cèsar Martinell entre 1918 y 1923 forman, posiblemente, el conjunto de obras agrarias más importantes construidas en Cataluña. El proyecto y construcción de este grupo de bodegas, conjuntamente con otros, ocuparon un corto periodo de la vida profesional de Martinell, pero son las obras por las cuales ha sido más valorado y recordado. Constituyen autenticas joyas desconocidas para ser mostradas a los arquitectos de hoy.

DÍA 01 Visita a la Bodega de la Cooperativa Agrícola de Rocafort de Queralt. Esta fue la primera bodega proyectada y construida por Martinell. Comida (incluida). Visitas en Barberà de la Conca: - Castillo y Bodega. - Cata de Vinos de la D.O. Llegada al Hotel en el centro histórico de Montblanc. Cena libre por el Centro histórico. DÍA 02 Visita guiada al centro histórico. Cata de cavas en la bodega modernista del Sindicato de Vinicultores de Montblanc. Comida (incluida). Visita a la Bodega de L’Espluga de Francolí, proyectada por Puig i Cadafalch. Visita al Conjunto Cisterciense del Monasterio de Poblet. Fin de la Ruta.

TARRAGONA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 Alojamiento noche) noche en Rural hotel (1 con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas - Cata de Vinos (Barberá de la Conca) - Cata de Cavas (Montblanc)

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

21


a

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA

Pocas ciudades son como Valencia, capaces de hacer convivir tan armónicamente los restos de su pasado más remoto, datado en el 138 a.C., con las edificaciones más innovadoras y vanguardistas. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un espacio de ocio en el que la arquitectura es la protagonista. Sorprendente por sus dimensiones y su arquitectura, este conjunto, diseñado por Santiago Calatrava, nace con la pretensión de ser el signo de la vanguardia artística y cultural de Valencia. El arquitecto Santiago Calatrava ha dejado una fuerte huella personal en su ciudad natal y la ha situado en la vanguardia de la arquitectura mundial. La rehabilitación del margen del río Turia en la ciudad lo convierte en un espacio que conjuga a la perfección naturaleza y diversión con la monumentalidad de su arquitectura destinada al ocio.

DÍA 01 Por la mañana, visitas en el centro: - Casco antiguo y mercado. - Museo de Ilustración (Guillermo Vázquez Consuegra). - Edificio de viviendas (Frédéric Floquet y Mónica García, Miguel A. Campos y Juan Ranchal). Por la tarde, iremos al puerto: - Veles e Vents (Chipperfield + b720). - Base Luna Rossa (Renzo Piano). - Las Atarazanas. - Instituto El Grao. - Centro Cultural El Musical. DÍA 02 Día dedicado a las margenes del Río y Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava: - L’hemisfèric, Museo de las Ciencias Principe Felipe, L’umbracle, L’oceanogràfic y Palau De Les Arts. - Ciudad De La Justicia. - Centro De Investigación Principe Felipe. Paseo por río Turia hasta el centro.

VALENCIA

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

22


a

ARQUITECTURA Y URBANISMO

Te proponemos un itinerario para que conozcas lo mejor de la arquitectura de Vitoria – Gasteiz, capital de Álava y sede del Parlamento y otras instituciones del País Vasco. En 2012, Vitoria-Gasteiz ha sido Capital Verde Europea y en 2014 es la Capital de la Gastronomía. Una estupenda combinación para disfrutar de esta ciudad sostenible sin descuidar el paladar. La ciudad está rodeada de un anillo verde formado por seis parques, surcados por una extensa red de itinerarios para peatones, ciclistas y áreas de descanso. Es a la vez una ciudad con un vasto legado de edificios neoclásicos y con un cuidado casco viejo o histórico. Nuevas intervenciones arquitectónicas y paisajistas de reconocidos arquitectos como Patxi Mangado o Roberto Ercilla hacen de Vitoria-Gasteitz un lugar donde disfrutar de nuevos edificios mezclados con el legado histórico.

DÍA 01 Comenzaremos el día visitando el Casco Medieval, sus iglesias góticas y palacios renacentistas. No olvidaremos la Catedral de Santa María y la Plaza de la Virgen Blanca. Paseo por Dato para conocer edificios tradicionales como el Banco de Vitoria o Postas, con el edifico de Correos. Plaza de los Fueros con la intervención de Eduardo Chillida y Artium o Centro-Museo Vasco de Arte contemporáneo. DÍA 02 Visitaremos nuevas intervenciones: Museo arqueológico de Patxi Mangado, rampas eléctricas en el casco viejo y Fundación Sancho el Sabio de Roberto Ercilla. Comida en La Florida de Roberto Ercilla o en Ikea re-diseñado por Javier Mariscal. Por la tarde, visitas a espacios verdes y extensión a Salburua para ver viviendas y la sede central de Vital Kutxa, diseñado por Javier Mozas y Eduardo Aguirre.

VITORIA - GASTEIZ

INCLUYE - Preparación del itinerario - Visitas guiadas por arquitecto - 01 noche en hotel con desayuno - 02 comidas - Bus privado según programa - Gestión de entradas

DURACIÓN 02 DÍAS OPCIONAL - Gestión de vuelos - Combinar con otros programas

23


case studies


a

CASE STUDY

Barcelona es en la actualidad algo más que una moda y su modelo es observado y analizado por políticos y profesionales de todo el mundo. Aunque cada ciudad es diferente, el estudio de las transformaciones urbanas de Barcelona pueden resultar de gran utilidad para arquitectos y urbanistas y son aplicables en otros entornos. El viaje pretende ser una reflexión, análisis y estudio participativo del modelo Barcelona, de su influencia en la arquitectura y la sociedad con el objetivo final de extraer conclusiones de aplicación universal. Durante 10 días de estancia en Barcelona asistiremos a seminarios y conferencias de expertos en Urbanismo e Infraestructuras, realizaremos una jornada de trabajo en la Universidad y completaremos el estudio de la ciudad con diversas visitas guiadas relacionadas con la temática del taller.

BARCELONA

INCLUYE

- Preparación del itinerario - 10 noches en hotel con desayuno - Transfers Aeropuerto-Hotel / Hotel-Aeropuerto - Bus privado o transporte público para las visitas según programa - Entradas: Pabellón Mies, La Pedrera, Sagrada Familia, Catedral de Girona - Asistencia del equipo de Artchitectours durante todo el viaje - Visitas guiadas con arquitectos según programa - Seguro de viaje básico obligatorio

OPCIONAL

- Seguro de cancelación - Excursión a Sta. Coloma y Sitges - Extensión a Bilbao Incluye: Vuelo (low-cost) 02 noches en hotel 3*** con desayuno Acompañamiento de guía Artchitectours (8h) Entradas al Museo Guggenheim (Frank Gerhy) Tour "Regeneración urbana, económica y social" NO INCLUIDO: Asistencia y transporte durante el tiempo libre, comidas y cenas, entradas a edificios no especificados.

25


ITINERARIO DÍA 01

Introducción: Historia del urbanismo Llegada de los participantes. Traslado al Hotel y Check in. Presentación y explicaciones de la influencia del Plan Cerdá y del Ensanche (L’Eixample en catalán).

DÍA 02

Relación ciudad antigua x nueva Encuentro con profesionales del sector sobre cómo rehabilitar espacios degradados. Visita guiada al Barrio del Raval: Rambla del Raval, MACBA (Richard Meier) y CCCB (Albert Viaplana). Visita guiada a los barrios Gótico, Ribera y Born. Arquitectura medieval: Mercado de Santa Caterina (Miralles y Tagliabue), Santa Maria del Mar, Palau de la Música (rehabilitado por Óscar Tusquets), Museo Picasso (renovado por Jordi Garcés) y el Mercado del Born.

DÍA 04

Rehabilitación del patrimonio Las Arenas (Richard Rogers y Alonso Balaguer) - antigua plaza de toros, recientemente transformada en un centro comercial, en el cual se conserva la fachada exterior del edificio.

DÍA 07

Transformación de barrios Visita a la “Biblioteca de La Mina” y la Rambla de La Mina. Zona Fórum de las culturas y pérgola fotovoltaica. Uso de energías renovables.

Intervenciones de las Olimpiadas 92 Zona de Montjuïc: Caixa Forum (Puig i Cadafalch - DAC), Pabellón Mies van der Rohe (entrada incluida), Estadio Olímpico y MNAC.

Nuevo barrio tecnológico 22@: Renovación del barrio industrial del Poblenou. Visita al edificio MediaTic (Cloud 9). Transformación de la Plaza de las Glòries.

DÍA 05

DÍA 08

Renovación del frente del mar Visita guiada a la Villa Olímpica y Puerto Olímpico/Barceloneta. Torre del Hotel Arts (SOM) y el famoso Fish (Frank Ghery). La Villa Olímpica (MBM) con su innovador sistema de recogida neumática de residuos y el Paseo Nova Icaria (Enric Miralles).

Grandes infraestructuras de transporte: movilidad y accesibilidad Visita exterior al Puerto industrial de Barcelona, Zona Franca, metro y rondas. Explicación del proyecto de La Sagrera, redes interligadas de movilidad: trenes, metro, tranvía, buses, carriles bici.

DÍA 03

Patrimonio histórico Visita guiada a edificios Modernistas: La Pedrera (Gaudí), Casa Batlló (Gaudí), Casa Ametller (Puig i Cadafalch), Casa Lleó Morera (Domènech i Montaner), Editorial Montaner i Simón - Fundació Tapies (Domènech i Montaner), Casa Fuster (Domènech i Montaner), Casa Vicens (Gaudí), Sagrada Família y Parc Güell (Gaudí).

DÍA 09

Excursión a Girona. Zona Universitaria, centro histórico y entrada en la Catedral.

DÍA 10

Día libre. Possibilidad de excursión a Santa Coloma de Cervelló y Sitges (Opcional).

DÍA 11 DÍA 06 Día libre.

Fin del viaje. Desayuno y check-out. Traslado hasta el Aeropuerto de Barcelona.

26


a

CASE STUDY

Sevilla conserva el encanto de las ciudades con historia, hecho que se puede ver en el gran número de edificios y monumentos que son patrimonio en dos de sus barrios más famosos: Triana y La Macarena. Además de la gran cantidad de antiguos edificios religiosos, civiles y militares (herencia de la ciudad), encontramos diseños contemporáneos que incluiremos en este tour. Uno de los más importantes es la zona donde se encuentran las instalaciones de la EXPO 92. En una ciudad como ésta, donde han convivido durante tanto tiempo culturas como la romana, árabe y cristiana, también hay muchos museos y eventos culturales. En este tour, no dejaremos de lado la agitada vida cultural que se traduce en entretenimiento de todo tipo, sobre todo en el flamenco, uno de los eventos culturales prioritarios de la ciudad.

SEVILLA

INCLUYE

- Preparación del itinerario - 06 nches en Hotel con desayuno (05 en Sevilla y 01 en Granada) - Transfers Aeropuerto-Hotel / Hotel-Aeropuero - Bus privado o transporte público para las visitas según programa - Entradas necesarias según programa - Asistencia del equipo de Artchitectours durante todo el viaje - Visitas guiadas con arquitectos según programa - Seguro de viaje básico obligatorio - Pícnic en los jardines del Monasterio

OPCIONAL

- Seguro de cancelación - Suplemento para habitación individual

NO INCLUYE

- Asistencia y transporte durante el tempo libre - Comidas y cenas - Entradas en edificios no especificados - Cualquier otro ítem no especificado en “incluye”

27


ITINERARIO DÍA 01

Llegada de los participantes. Transfer al Hotel y Check in. Por la tarde, tour por el centro histórico.

- Adriatica, Plaza Nueva. Acabaremos el tour en El Alcázar, un complejo palaciwgo compuesto por varios edificios de diferentes épocas y declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1987.

de Nieto Sobejano Arquitectos, Espacio Andaluz de Creación Contemporánea, también de Nieto Sobejano Arquitectos, entre otros locles. Check en el hotel y noche libre.

DÍA 02

Tour por las instalaciones de la Expo 1992. Salida en bus hasta la Isla de la Cartuja. Visitas: - Auditorio Rocío Jurado - Pabellón de la Navegación - Monasterio Cartuja - Antigua Fábrica de Cerámica - Centro Andaluz de Arte Contemporáneo - Puente Alamillo (Calatrava) - Torre Cajasol o Torre Pelli Pícnic en los jardines del Monasterio (incluido). Noche libre.

DÍA 04

Visitaremos obras como: - Equipamientos de Lapanadería Social Cyber Center de MedioMundo - Colegio en Tomares de Felipe Palomino - Viviendas Sociales de Villegasbueno Arquitectura Visitaremos también la Casa Duclós, de José Luis Sert.

DÍA 06

Después de desayunar en el hotel, salida en bus hacia Granada. Visitas en el centro histórico. Principales visitas: Catedral, Capilla Real, Monasterio de La Cartuja, Monasterio de San Jerónimo, Parque de las Ciencias, y diferentes museos y jardins. Check in en el hotel y noche libre.

DÍA 03

Después de desayunar en el hotel, iremos a visitar proyectos importantes de Cruz y Ortiz (despacho con sede en Sevilla y Amsterdam). Entre otras obras, visitaremos la Sede de la Diputación y ña Estación Santa Justa. Luego, visitas a proyectos de reconocidos arquitectos locales. - Juan P. Donaire, Hotel EME,

DÍA 05

Después de desayunar en al hotel, haremos el Check Out y saldremos en bus con dirección a Córdoba. Visita a la Mesquita Grande, Madinat Al Zahra, Museo Madinat Al Zahara

DÍA 07

Después de desayunar en el hotel, check out y salida en bus hacia la Alhambra. Después de la visita, iremos al Aeropuerto de Sevilla. Vuelo de regreso.

28


viaje de arquitectura espaĂąa: madrid, bilbao y barcelona


a

MADRID, BILBAO Y BARCELONA

Este viaje está concebido para arquitectos o estudiantes de arquitectura que quieran realizar un viaje de estudios de 3 ciudades españolas: Madrid, Bilbao y Barcelona. La principal idea es conocer las ciudades desde el punto de vista "flâneur", pero basándose en un rigor que permita cumplir una apretada agenda de actividades que servirán de base para conocer no sólo las características arquitectónicas y urbanas, sino también los aspectos de su vida cotidiana. Museos, monumentos, restaurantes, urbanismo, arte y arquitectura, serán los componentes para "descubrir" estas ciudades y así poder establecer un "mapa arquitectónico" de la España contemporánea, así como sus obras más emblemáticas, desde el punto de vista histórico.

ESPAÑA

INCLUYE

- Preparación del itinerario - 11 noches en hotel con desayuno - Transfers Aeropuerto-Hotel / Hotel-Aeropuerto - Vuelo Bilbao-Barcelona (low-cost) - Bus (ida y vuelta) Bilbao - Donostia - Bus privado o transporte público para las visitas según programa - Entradas: Museo Prado, Museo Guggenheim, Pabellón Mies, La Pedrera, Sagrada Familia, Catedral de Girona - Asistencia del equipo de Artchitectours durante todo el viaje - Visitas guiadas con arquitectos según programa - Seguro de viaje básico obligatorio

OPCIONAL

- Seguro de cancelación - Excursión a las Bodegas Codorniu y/o Sitges

NO INCLUIDO

- Asistencia y transporte durante el tempo libre - Comidas y cenas - Entradas a edificios no especificados

30


ITINERARIO DíA 01 - MADRID

Llegada a Madrid desde los diferentes destinos. Reunión de los participantes en el hotel. Por la tarde, recorrido por el Casco Antiguo de la Ciudad: Madrid de los Austrias, Puerta del Sol, la Calle Arenal, la Chocolatería San Ginés, la Plaza Mayor y el Arco de Cuchilleros. Por la tarde veremos el Museo Reina Sofía, ampliado por Jean Nouvel, el Caixa Forum de Herzog & de Meuron, el Museo Thyssen Bornemisza, rehabilitado por Rafael Moneo y BOPBAA y el Museo del Prado. Cena y noche libres en Madrid.

DíA 02 - MADRID

Desayuno. Traslado en transporte público hacia el Centro: Torres Business Area para pasear entre la Torre Espacio de Henry N. Cobb, la Torre Cristal de Cesar Pelli , la Torre PwC de Carlos Rubio Carvajal, Enrique Álvarez-Sala Walther, Rubio & Álvarez-Sala, la Torre Cajamadrid de Norman Foster y la Torre Sacyr de R&AS. En Plaza Castilla veremos la puerta de Europa y las Torres KIO de Phillip Johnson y John Burgee. Pasearemos frente al Estadio Santiago Bernabeu y la Torre Picasso. También veremos alguno de los edificios emblemáticos de la historia de la arquitectura española como el edificio BBVA de Sáenz de Oiza. Por la tarde pasearemos por los alrededores del Río, donde se desarrollan los nuevos proyectos del Madrid del siglo XXI. Veremos la Caja Mágica de Dominique Perrault, el Puente-Cáscara de West 8 y el Matadero, renovado y reconvertido en Centro Cultural. Cena y noche libres en Madrid.

DíA 03 – MADRID

Tras el desayuno, nos dirigiremos en autobús privado hacia los barrios periféricos. Tour: Vivienda Social. Nos acercaremos a PAU de Carabanchel para ver las obras de Dosmasuno arquitectos, ACM, FOA y Thom Mayne. En Villaverde veremos los edificios de Chipperfield y en Vallecas las obras del Estudio Entresitio y el Ecobulevar de Vallecas. Acabaremos en San Chinarro para ver los edificios Mirador, Celosía de MVRDV y Blanca Lleó y VPO de Carlos Rubio Carvajal, Enrique Álvarez-Sala Walther, Rubio & Álvarez- Sala. Cena y noche libres en Madrid.

DíA 04 – MADRID-BILBAO Desayuno, check-out y trasladado para tomar el autobús hacia Bilbao. Recorrido a pie por el Casco Viejo de la ciudad. Durante el paseo veremos algunos de los iconos de Bilbao, como el Puente del Arenal, el Teatro Arriaga, el Metro Bilbao de Norman Foster, o el Centro Cultural “La Alhondiga” de Philippe Starck. También veremos las Oficinas Sanitarias de Coll- Barreu. Cena y noche libres en Bilbao.

DíA 05 – BILBAO

Visitaremos, tras el desayuno, los alrededores de la Ría donde se ubican los edificios más emblemáticos del nuevo Bilbao: Pasarela Zubizuri de Calatrava, Torres Isozaki de Arata Isozaki, Sheraton de Legorreta o la Universidad Deusto de Rafael Moneo. Seguiremos hacia el Palacio de Congresos Euskalduna. Veremos la zona de Abandoibarra y tomaremos el Funicular de Artxanda para disfrutar de magníficas vistas de la ciudad. Tarde en el museo Guggenheim de Frank Gehry, emblema de la ciudad desde 1997. Paseo por el exterior (fachada y esculturas “Mum Spider” de Louise Borgoise y "Puppy" de Jeff Koons) e interior (entrada incluida). Cena y noche libres en Bilbao.

DíA 06 – BILBAO – SAN SEBASTIAN

Excursión a Donostia (San Sebastián), con autobús regular (1h). Recorreremos la zona de la Concha, la playa y la fachada de la ciudad frente a ella. Veremos el Ayuntamiento, la Plaza de la Constitución y el Teatro Victoria Eugenia. Veremos uno de los mejore edificios de Rafael Moneo, el Kursaal y en el otro extremo del paseo, el Peine de los Vientos, de Peña Ganchegui con esculturas de Chillida. Noche enBilbao.

DíA 07 – BILBAO-BCN

Check-out. Traslado en autobús privado hacia el Aeropuerto. Vuelo a Barcelona. En Barcelona, autobús privado para el traslado al alojamiento. Por la tarde, paseo por el centro de Barcelona, por las famosas Ramblas, la Plaza Sant Jaume, la Plaza Real, Teatro del Liceu, el Mercado de la Boquería, la Catedral y el Barrio Gótico. Noche en Barcelona.

DíA 08 – BARCELONA

Visita al centro: Santa Maria del Mar, Palau de la Música, Museo Picasso, renovado por Jordi Garcés y el Mercado del Born. Acabaremos en el barrio de la Barceloneta. Por la tarde visitaremos el barrio del Raval: Rambla del Raval y MACBA de Meier o el Centro de Cultura Contemporánea de Albert Viaplana. Noche en Barcelona.

DíA 09 - BARCELONA

Visitaremos el "Eixample", proyectado en el siglo XIX por Ildefons Cerdà, donde se ubican la mayor parte de edificios modernistas y los más emblemáticos: La Pedrera, Casa Batlló, Casa Ametller, Casa Lleó Morera, Editorial Montaner i Simón- Fundació Tàpies, Casa Fuster y la Casa Vicens. Por la tarde, metro hacia el Park Güell. Metro hacia la Sagrada Familia (entrada incluida). Hospital de Sant Pau de Domènech i Montaner, ampliado por Esteve Bonell. Noche en Barcelona.

DíA 10 - BARCELONA

Traslado en autobús privado hacia Montjuïc. Castillo, Fundación Miró (Josep Lluís Sert), Jardí Botànic (Ferrater), zona de las instalaciones olímpicas con el Palau Sant Jordi (Arata Isozaki) y la Torre de telecomunicaciones (Calatrava). Visita al Pavellón 1929 (Mies van der Rohe) y Caixa Forum (entrada Arata Isozaki). Tarde: frente de Mar y Villa Olímpica. Torre del Hotel Arts (SOM) el Fish (Frank Ghery), Av. Icaria (Enric Miralles). Noche Barcelona.

DíA 11 - BARCELONA

Visita al nuevo barrio tecnológico 22@. Veremos: Disseny Hub de MBM, Torre Agbar de Jean Nouvel+b720, Encants de b720, Hotel Silken de Juli Capella, las Oficines Diagonal 197 de David Chipperfield, Campus Audiovisual-Mediapro de OAB, la Comissió Mercat de les telecomunicacions de Batlle i Roig, Indra (b720 Arquitectos + R&AS), Mediatic de Cloud9 y Parc de Jean Nouvel. Tranvía hacia Forum, Parque de FOA, Museu Blau de Herzog & de Meuron y nueva torre de Telefónica de Enric Massip. Noche Barcelona.

DíA 12 - BARCELONA

Check-out en el Hotel. Regreso de los participantes a su lugares de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.

31


a

www.artchitectours-group.com info@artchitectours-group.com Phone : +34 93 519 66 90 www.artchitectours.com www.artchitectours.com.mx www.viajesarquitectura.com info@viajesarquitectura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.