Artealnatural Magazine crece mes a mes acercándote a los buenos artistas de nuestro medio. Una revista de los artistas para todos aquellos amantes del arte. Haciendo click en las imágenes puedes acceder a las ediciones anteriores. Puedes suscribirse gratis en línea para recibir la última edición una vez al mes en tu correo electrónico. Nunca enviamos spam ni revelamos nuestra base de datos, sólo la última edición de cada mes directamente a tu correo electrónico.
www.artealnatural.com info@artealnatural.com
-
-
http://www.atelierpinturas.com.ar/
www.artisticagundy.com/
Wassily Kandinsky - Vasili Kandinski (05/12/1866 - 13/12/1944) Nació el 5 de diciembre de 1866 en Moscú (Rusia). Cursó estudios de pintura y dibujo en Odessa, y de Derecho y Economía en la Universidad de Moscú. Cuando cumplió 30 años se trasladó a Munich. Aunque sus primeras obras se enmarcan dentro de una línea naturalista, a partir de 1909, tras un viaje a París en el que quedó profundamente impresionado por las obras de los fauvistas y de los postimpresionistas, su pintura se hizo más colorista. Murnau: la salida a Johannstrasse (1908) y Pintura con tres manchas (1914), ambas en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid (España), son dos de las obras que realizó en Munich antes de volver a Rusia. En 1911 formó, junto con Franz Mark y otros expresionistas alemanes, el grupo Der Blaue Reiter (el jinete azul). Su influencia en el desarrollo del arte del siglo XX se hizo aún mayor a través de sus actividades como teórico y profesor. En el año 1912 publicó De lo espiritual en el arte, primer tratado teórico sobre la abstracción. Además trabajó como profesor en la Academia de Bellas Artes de Moscú entre 1918 y 1921, y entre 1922 y 1933 de la Bauhaus en Dessau, Alemania. Sus abstracciones se volvieron cada vez más geométricas, Composición VIII Nº 260 (1923, Museo Guggenheim, Nueva York, Estados Unidos), es un conjunto de líneas, círculos, arcos y otras formas geométricas. En obras muy posteriores como Círculo y cuadrado (1943, colección privada) logra un bellísimo equilibrio. Wassily Kandinsky falleció el 13 de diciembre de 1944 en Neuilly-sur-Seine, en las afueras de París.
"Yellow-Red-Blue". 1925 year - Oil on canvas - 127х200 sm
"Composition VIII". 1923 year - Oil on canvas - 140х201 cm
"Composition VII". 1913 year - Oil on canvas - 200х300 cm
El cuadro más caro de la historia
¨Los jugadores¨ Paul Cezanne - óleo sobre lienzo – 90x130 cm
La familia real de Catar ha pagado 250 millones de dólares (191,6 millones de euros) por "Los jugadores de cartas", cuadro que forma parte de una serie de pinturas clásicas de Paul Cézanne. La venta, que supone un nuevo récord en el mundo del arte, convierte al cuadro en el más caro de la Historia. El lienzo de retrata a dos jugadores y pertenece a la época de madurez del artista en la que Cézanne produce sus principales lienzos. El cuadro más caro hasta el momento era el lienzo "Number 5" de Jackson Pollock vendido por 140 millones de dólares.
Se puede vivir del arte?? Quienes lo consiguen aseguran vehementemente que sí se puede. Que es posible vivir del arte como artista. Es cuestión de talento, sí, pero también de pasión, dedicación y constancia. También de montañas de paciencia y de una tozudez a prueba de bombas. Tendrás que convertirte en publicista de ti mismo y enseñar tu trabajo por todas partes imaginables. Y, probablemente, te acabarás sabiendo de memoria todas las convocatorias de becas y concursos. Pero si lo logras, valdrá la pena. Habrá quien diga que no es posible. Incluso quien que te lo diga a ti directamente. Pero si dedicarte al arte es lo que quieres de verdad, no deberías dejar de intentarlo. Es importante que creas en ti mismo, perseveres en el trabajo y no desfallezcas con las decepciones. Vivir del arte no es fácil. Para ninguna de las profesiones relacionadas con la cultura lo es, precisamente ahora, cuando más falta hace una mirada creativa. Para empezar no necesitas más que una conexión ADSL. Internet en un gran escaparate para dar a conocer tu trabajo. En tu web personal puedes mostrar tu obra, explicar tus intereses… y, mediante las redes sociales, puedes comunicarte con otros artistas, profesionales y aficionados al arte. Nunca se sabe de dónde van a surgir los nuevos proyectos. Aunque no suene muy romántico hablando de arte, hay que convertirse un poco en comerciante, aprender a venderse uno mismo. Y hacer de la necesidad una virtud, pues puedes encontrar soluciones asociándote con otros artistas y compartiendo gastos, por ejemplo el alquiler del estudio. Sabemos que la realidad para muchos artistas es tener que compaginar su vocación con otro empleo para subsistir, que a veces ni siquiera se recupera lo invertido en la creación de una obra… Pero estamos convencidos de que es posible vivir del arte. Si te sitúas en el entorno adecuado y encuentras tu público puedes conseguirlo. ¿Tú que crees? ¿Eres artista y vives de ello? ¿Cuál es tu experiencia? Posted By Sara Puerto on feb 10, 2014
Amapolas – Claude Monet
http://www.bricomaderas.com.ar/
PIEZAS DE MADERA INSUMOS PARA ARTESANIAS MARCOS PARA CUADROS ACRILICOS - OLEOS - BARNICES – TEMPERAS – ACUARELAS - PINCELES PAPELES PARA DIBUJO Y PINTURA LAPICES GRAFITO - ACUARELABLES – PERMANENTES CARBONILLAS – TIZA PASTEL BASTIDORES Y FIBROFACIL ENTELADO PORCELANA FRIA TRABAJOS PERSONALIZADOS VENTAS POR MAYOR Y MENOR
http://coamdp.blogspot.com.ar/
www.coamdp.blogspot.com.ar
Aguilucho langostero – Imagen Miguel Monserrat Ferrer
VIII Encuentro de Pintores Marinistas “In Situ” CONTRA VIENTO Y MAREA Mar del Plata 2014 12, 13 y 14 de Abril de 2014 Hola Amigos! Este año reservá en tu agenda los días 11, 12 y 13 de Abril, vení a Mar del Plata, traé tus materiales y participa del VIII Encuentro de Pintores "in situ". Hay importantes premios, actividades culturales y sociales. Vamos a compartir de este evento junto a colegas de diferentes lugares de Argentina y del mundo. La Sede del Encuentro es en Espacio Cultural Instituto Saturnino Unzué. Rio Negro y el mar. A los artistas que necesiten invitación especial al evento enviar sus datos personales. Te esperamos!!! Para mayor Información: Guillermo Roura-Coordinación GralTel- Fax 0223: 482-5938- Móvil: 223-155 033710 pintoresmarinistas@yahoo.com.ar / pintoresmarinistas@hotmail.com face pintores marinistas Bases del Encuentro: 1. Podrán participar Artistas Plásticos del país y extranjeros mayores de 18 años. 2. El tema es: “El Mar y su entorno ”. 3. Los días del encuentro serán: 11, 12 y 13 de Abril de 2014 en Mar del Plata. 4. Los artistas realizarán su obra “in situ” en la costa dentro del límite establecido entre la rotonda de Av. Constitución y el puente de Punta Iglesia (9 de Julio y la costa). Las obras deberán reflejar el paisaje que se observa desde estos límites. 5. No se suspende por lluvia. 6. Las técnicas serán libres dentro del campo de la pintura, collage y técnicas mixtas. No se aceptan obras que sufran alteraciones durante su exhibición. 7. Los concursantes deberán traer todos los materiales que utilicen durante el encuentro. 8. El soporte (bastidor, cartón entelado, o fibro fácil) podrá ser traído por el artista, o puede ser comprado a la organización, a un costo conveniente, los días del evento cuando se realiza la acreditación. El soporte traído por los artistas podrá ser blanco o pintado a un solo color. 9. El tamaño del soporte será: 60 x 80 o 80 x 80 y será, firmado y sellado por el Comité Organizador, el día de la acreditación en la Sede del Encuentro. 10. No se aceptará bajo ningún aspecto, ninguna obra que no haya sido timbrada y firmada por el Comité Organizador 11. El jurado estará integrado por tres reconocidos artistas que elegirán los premios y las menciones. 12. 1° Premio- $ 5000.- y Diploma / 2° Premio- $ 3000.- y Diploma / 3° Premio- $ 2000.- y Diploma/ Mejor Premio Marplatense $ 2500 y Diploma y Premio Aficionado: $ 2000. Menciones especiales. 13. Los artistas que hayan obtenido en ediciones anteriores el premio al Mejor Marplatense participará directamente en categoría profesional. 14. Las obras con 1ero, 2do, y 3er premio, Mejor obra marplatense y Premio Aficionado serán de Adquisición de las Empresas Patrocinantes. 15. El costo de inscripción es de: $ 250.- e Incluye:, café durante los días del Encuentro, Tarjeta para la Fiesta de camadería en el Salón del Mar y Lunch de Despedida el día de la premiación. Para los Extranjeros el costo será de U$ 35. 16. Para los residentes de MDP las inscripciones se realizarán: Personalmente en los Comercios de las Artística adheridos en Mar del Plata: Gundy ( Jujuy 1930) y Keops (Independencia y Avellaneda) 17. Para los artistas del interior del país deberán depositar el monto de la inscripción a la cuenta bancaria. Cuenta Única en pesos en Banco Rio Nro de cuenta: 384238/6 suc. 067 a nombre de Roura Guillermo y luego scanear el comprobante de depósito por mail realizado a pintoresmarinistas@hotmail.com 18. Los extranjeros deberán confirmar la presencia por mail o fax y el día del evento abonarán la inscripción. 19. El artista entregará su obra el día sábado 12 de Abril antes a las 18 hs, sin firma e incluirá al dorso de la misma: Título, Técnica y Nro. de participante. 20. La entrega de premios y exhibición de obras se realizará el día Domingo 13 a las 12: 00 hs. y luego habrá un lunch de despedida. 21. La muestra final es abierta a todo el público. 22. La participación en el concurso implica automáticamente la aceptación de las bases. Toda decisión que se deba tomar no contemplada en estas bases será realizada por la Comisión Organizadora y su determinación será inapelable. 23. La Comisión Organizadora velará por el buen trato y conservación de las obras, pero no se responsabiliza por daños o deterioro parcial o total que pudieran ocurrir a la obra. Al cierre de la exposición se efectuará la devolución de la misma. 24. La Comisión Organizadora, ARTE ROURA y Mar del Plata Forum no se responsabilizan por accidentes y/o daños que puedan ocurrirle a los participantes, acompañantes y / o sus familiares durante el Encuentro.
10º beca pensarconlosojos 2014 de MARCELA GASPERI Dirigida a artistas visuales sin distinción de lenguajes 09/02/2014 - 17/03/2014 CentroArteCultura pensarconlosojos www.pensarconlosojos.com.ar Bases y Condiciones: Dirigido a: El seminario es para todos aquellos que estén decididos a involucrarse y comprometerse con la investigación desde la imagen al concepto. Por 10º año consecutivo se realiza la convocatoria dirigida a artistas visuales mayores de 18 años, que estén relacionados con todas las disciplinas de las artes visuales (pintura, dibujo, escultura, arte textil, fotografía, video y arte digital.) Se seleccionarán artistas de Capital Federal, Gran Buenos Aires y del interior del país. Los seleccionados del interior podrán elegir participar vía online. Cupo limitado. Metodología: En los encuentros se desarrollará la capacidad de lectura de obra desde una visión simbólica estética y un pensamiento crítico-reflexivo a partir de su obra personal y del intercambio con otros artistas. Objetivos: lograr encontrar su propio discurso para volcarlo en la palabra escrita y oral y en una producción artística sin límites de lenguajes, aplicando la metodología pensarconlosojos. Las reuniones mensuales de los participantes coordinados por Marcela Gásperi y su equipo docente se desarrollaran de abril a diciembre de 2014. Además durante el año se realizaran reuniones para realizar simulacros, prácticas de producción de proyectos donde se sumaran los becarios de años anteriores. Los días y horarios de los encuentros serán a convenir con el Centro. Es condición que los seleccionados tengan disposición horaria para asistir a los encuentros y se exigirá puntualidad asistencia.
De haber sido seleccionado en otra beca deberá informarse y optar por una. Si se produjera una vacante será cubierta por los seleccionados suplentes. Los participantes tendrán la posibilidad de integrar proyectos o eventos promovidos u organizados por CentroArteCultura pensarconlosojos. Se otorga certificado al finalizar la Beca, para la entrega del mismo se requiere al menos el 80 por ciento de asistencia. Material a presentar: Enviar el siguiente material por mail como asunto, 10º beca pensarconlosojos a: centroartecultura@pensarconlosojos.com 1. Planilla de inscripción en archivo Word adjunto (disponible únicamente en nuestra página web). 2. Archivo de las imágenes de la obra de los últimos 5 años (5 fotos mínimo y 10 fotos máximo) en lenguaje .jpg, dimensiones del archivo 1024x768 y 72 dpi. máximo., unicamente como archivos adjuntos al mail. En el caso de material audiovisual, enviar los videos correspondientes. Se puede complementar con links a webs, blogs, flickr, youtube, etc 3. Un texto (archivo word) de aprox. 800 caracteres donde se fundamente el interés por participar de este seminario y una breve descripción de su de trabajo actual. 4. Currículum Vitae Todos los participantes serán notificados vía e-mail de los resultados de la convocatoria antes del 30 de marzo del corriente año. Enviar a centroartecultura@pensarconlosojos.com Más información: http://marcelagasperipensarconlosojos.blogspot.com.ar/ www.pensarconlosojos.com.ar
Tercer concurso “¿Dónde vive la inspiración?” de Hitachi Hasta el 30 de abril se podrá participar en la tercera edición del concurso “¿Dónde vive la inspiración?” de Hitachi y Pentax.
El fabricante de aire acondicionado Hitachi ha lanzado una nueva edición de su concurso de fotografía Hitachi On Site “¿Dónde vive la inspiración?”, realizado en colaboración con la marca Pentax. Se trata ya de la tercera edición de este certamen fotográfico que, además, este año tiene la novedad de ampliar los premios por cada una de las categorías. El concurso se divide en dos secciones: “This is inspiring”, que está orientada a todos los aficionados a la fotografía; y “Behind the inspiration”, una categoría con la que se busca la atención de clientes y de proveedores sobre las instalaciones y equipos de la marca. En ambas categorías será el público quien decida con sus votos quién es el ganador del concurso. Decidiendo que la elección de los ganadores se haga por votación popular la marca consigue más visibilidad y exposición, ya que los participantes se encargarán de compartir y promocionar sus fotos y, con ellas, la misma existencia del concurso. Por suerte, también habrá un jurado profesional en cada categoría que elegirá a otro vencedor y a cinco finalistas en cada una de las categorías. El lema del concurso será una vez “¿Dónde vive la inspiración?”, lo que deja mucha libertad a los participantes. El concurso arrancó el 1 de diciembre del año pasado y estará abierto hasta 30 de abril de este año. En cuanto a los premios, los ganadores elegidos por el público en cada una de las categorías ganarán un proyector 3D HITACHI Cp-DX300, mientras que los ganadores seleccionados por el jurado profesional se llevarán a casa una Pentax K50 y un objetivo 18-55 mm. La K-50 se anunció a mediados del año pasado como sustituta de la K-30 en el catálogo de la marca japonesa. Es una cámara réflex con sensor APS-C de 16 megapíxeles, grabación de vídeo en calidad Full HD, disparo en ráfaga a 6 fotogramas por segundo, pantalla de 3 pulgadas y un cuerpo sellado y muy resistente. Los cinco finalistas que el jurado profesional seleccionará en cada categoría también tendrán premio: una cámara compacta Pentax Optio LS465, que destaca especialmente por su pequeño grosor, de sólo 18 milímetros. Aparte de eso la cámara tiene un sensor de imagen de 16 megapíxeles, zoom óptico de 5 aumentos, pantalla LCD de 2,7 pulgadas y grabación de vídeos a 1.280 x 720 píxeles y 30 fotogramas por segundo. Más información | hitachionsite.aireacondicionado-hitachiaircon.es