Con esta edición comenzamos el segundo año de Artealnatural Magazine. El dibujo se hace presente y nos extendemos hasta Brasil trayendo a nuestras páginas las obras de un muy buen artista. Seguimos adelante con el afán de acercarles las obras y las actividades artísticas de nuestro medio Puedes suscribirse gratis en línea para recibir la última edición una vez al mes en tu correo electrónico. Nunca enviamos spam ni revelamos nuestra base de datos, sólo la última edición de cada mes directamente a tu correo electrónico.
www.artealnatural.com artealnaturalmagazine@gmail.com
-
-
-
-
-
-
http://www.atelierpinturas.com.ar/
www.artisticagundy.com/
Pinceles Finos www.ptmpinceles.com.ar
LĂnea de pinceles MOP 1 y 2. Por su formato y calidad de pelo sirven para esfumar, suavizar y unir pinceladas y colores.
Pinceles Finos www.ptmpinceles.com.ar
http://www.bricomaderas.com.ar/
PIEZAS DE MADERA INSUMOS PARA ARTESANIAS MARCOS PARA CUADROS ACRILICOS - OLEOS - BARNICES – TEMPERAS – ACUARELAS - PINCELES PAPELES PARA DIBUJO Y PINTURA LAPICES GRAFITO - ACUARELABLES – PERMANENTES CARBONILLAS – TIZA PASTEL BASTIDORES Y FIBROFACIL ENTELADO PORCELANA FRIA TRABAJOS PERSONALIZADOS VENTAS POR MAYOR Y MENOR
/ espacioestanciamendoza
http://coamdp.blogspot.com.ar/
6° CONCURSO “SALON ANTONIO CALVENTE “ (Pintura)
Art. 1°: De los Participantes: Serán recibidas para este Salón, obras de Artistas mayores de 18 años, podrán participar Artistas Marplatenses, de la Zona y de Provincias de la Republica Argentina.Art.2° : De la Selección: De las obras presentadas se seleccionaran para este concurso entre 40 a 45 obras (por razones de espacio).Art. 3° : De las medidas: La obra a presentar deberá tener medida única de 0,50 x 0,60 cm. pudiendo ser vertical o apaisado, SIN MARCO y sin vidrio siempre respetando estas medidas, en la parte de atrás de la obra deberá tener un SOBRE con los siguientes datos: nombre del artista – nombre de la obra – técnica utilizada – año de realización, no debiendo tener mas de 2 años de su ejecución – dirección de Mail si la tuviere y teléfono, NO DEBEN ESTAR FIRMADAS, además deben contar con sus respectivos pitones y tanza listas para colgar, de lo contrario no se recibirán, IMPORTANTE: La obra debe estar perfectamente SECA para evitar problemas con otras obras.Art. 4° : De la recepción: Las obras serán recepcionadas los días lunes 22 y martes 23 de Septiembre de 15 a 19 hs., en Artística GUNDY – Jujuy 1930 de la ciudad de Mar del Plata, debiendo abonar $ 100.NO SE RECIBIRAN FUERA DE ESE HORARIO.Art. 5° : De los premios: 1°Premio efectivo y adquisición mas una obra original de Antonio Calvente, 2° y 3° premio en efectivo, menciones con productos artísticos, queda a criterio del jurado elegir una Mención Especial u Honorífica o mas menciones.Art. 6° : De la exposición y premiación de las obras seleccionadas: La inauguración y entrega de premios será el día sábado 4 de Octubre y estarán expuestas hasta el día 31 inclusive en la Sala de Arte Cabrales sita en calle Alberti 1343 de la ciudad de Mar del Plata.Art. 7° De los jurados: estará compuesto por 3 miembros, los premios serán otorgados por unanimidad del jurado, su decisión es inapelable.Art. 8° : Del retiro de las obras NO SELECCIONADAS: Serán retiradas a partir de los días 6 y 7 de Octubre de 15 a 19 hs. en Artística GUNDY Jujuy N° 1930 ( FUERA DE ESE HORARIO NO SE ENTREGARA NINGUNA OBRA) las que no se retiren en esos días se guardaran hasta el día 28 de Noviembre que serán entregadas en el domicilio de Italia 309, previo aviso telefónico para concretar día y hora que se efectuara el retiro de la obra, llamando al los teléfonos fijo 473-9936 o móvil 155-066331, de no ser retirada hasta la fecha mencionada se donara a Supertenedores SIN RECLAMO ALGUNO.Art. 9 : Del retiro de las obras premiadas y seleccionadas: serán retiradas el día 31 de Octubre en el horario de 9 a 12 hs. en la Sala de Arte de Cabrales, las obras que no se retiren en ese horario deberán dirigirse al domicilio de Italia 309 teniendo tiempo hasta el 28 de Noviembre previo llamado telefónico a los números antes mencionados para concretar día y hora de entrega, pasada esa fecha será donada a Supertenedores SIN RECLAMO ALGUNO.Art. 10: De los organizadores: Los organizadores NO SE HACEN RESPONSABLES de eventuales roturas, daños, raspaduras, robo, etc. Que sufrieren las obras pero se velara por la buena conservación de la misma.- (Además de la elección del jurado.-) LEER IMPORTANTE: Quedan eximidos el 1° y 2° premio del año 2013 a participar en este Salón, pudiendo hacerlo el próximo año.Coordinadores: STELLA MARIS CROCITTO JORGE GUILLERMO FERNANDEZ Por cualquier consulta comunicarse a los teléfonos 473-9936 – 472-2335 Mail: smc602002@yahoo.com.ar info@artealnatural.com Movil: 155-066331
A través de éste medio nos presentamos ante Ud. como ONG: "NIÑOS y JOVENES con DIABETES 1 EN MAR DEL PLATA", formada por un grupo de padres cuyos hijos han sido diagnosticados con Diabetes Tipo 1 y trabajamos en la formación de una red para lograr contención, apoyo, y educación. En este momento estamos abocados a un proyecto soñado por muchos de los niños y sus familias, que es poder viajar al "20º ENCUENTRO NACIONAL DE DIABETES", organizado en Villa Giardino, provincia de Córdoba, por la FAD (Federación Argentina de Diabetes). En este encuentro de 4 días de duración (desde el 15 al 18 de Agosto de 2014), se lleva a cabo una convivencia masiva de familias que viven con diabetes. Los participantes se reúnen por edades, junto a coordinadores, y asisten a capacitaciones, charlas, actividades recreativas, etc. Este encuentro de alcance nacional, está supervisado por médicos especialistas y educadores diabetológicos. De esta experiencia muchos niños y sus familias, aprenden que la Diabetes tipo 1 no es impedimento en absoluto para desarrollar su vida normalmente. Para ello hemos organizado, en la Plaza del Agua, un encuentro llamado "AZULARTE" que se realizará los días 9 y 10 de Agosto de 15 a 18 hs, donde expondrán 44 pintores representativos de nuestra ciudad junto con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón y la Dirección de Relaciones con las ONG´s. Además de colaborar desinteresadamente exponiendo sus trabajos algunos de los artistas nos donarán cuadros y/o láminas para ofrecerlas a Subasta a total beneficio de la ONG. Por tal motivo es que nos acercamos a ustedes a efectos de solicitarles la colaboración de hacer extensiva la invitación a la subasta a los miembros de vuestra prestigiosa organización brindándonos la manera de llegar a empresarios marplenteses manteniendo la privacidad de sus datos. Agradeceríamos contar con su participación que será de vital importancia. Quedamos a vuestra entera disposición, cordiales saludos.
María Carolina Castanás Pro Tesorera ONG
FACEBOOK NIÑOS-JÓVENES DIABETES 1 MDP María Carolina Castanás-cel: 155-139538 MAIL: diabetes1mdp@gmail.com ONG - Legajo 1/210101 - Expte. Nº 21.209-58954
Facebook Niños con Diabetes 1 MDP Sandra 4731966/155947665 Astrid 4802899/155797232
Listado de artistas que expondrán: Acevedo Gaby,
Martín Eduardo,
Acosta Juan,
Marzoratti Luis,
Arigós Alicia,
Memoli Raúl,
Baino Daniel,
Mena Gustavo,
Barcala Silvia,
Mendiondo Silvina,
Becerini Héctor,
Muelas Lilián,
Canatakis Miguel ,
Muñoz Abril Rubén,
Carabelli Diego,
Pasos Diego,
Da Conte Ángel,
Pizzi Lucía,
Dalgaard Cristian,
Polinoto Mariel,
D'Augerot Inés ,
Protzman Miguel Ángel,
De Vito Graciela,
Roura Guillermo,
Echeverría Juan Ignacio,
Roura Julián,
Fonzo Julio,
Salas Jorge ,
Frías Blanca,
Sequeira Mirta,
Gavilán Dorelina,
Sosa María Inés,
González Eguía Daniel,
Svast Marité,
Larrea Juan,
Tenaglia Alberto,
Larrea Rosario, La Torre Pipo, Lucky Liliana, Magnani Abel, Mandagaran Dante,
Tonero Omar, Vega María Fernanda, Zaro Norma.
Gustave Courbet (1819 – 1877)
El pintor francés, fundador y máximo representante del realismo llamado Gustave Courbet ha nacido el día 10 de junio de 1819, en la ciudad de Ornans, Francia. Este hombre ha estudiado en Besançon y luego en París, alrededor de los años 1840, con el fin de emprender la carrera de Derecho, pero luego de ha dedicado a pintar. En este momento ha despertado su pasión por la pintura, lo cual aprende copiando las obras maestras del Museo del Louvre. Al cabo de algunos años, el artista francés expone “Los picapedreros”, una de sus primeras obras siendo una cruda representación de unos obreros arreglando una carretera; pero sin duda aquí evita el elemento exótico de gran carga emocional característico de la tradición romántica y deja de lado las reglas de composición de la pintura académica. Lo que en estos momentos caracterizaba a este artista era sus enormes proporciones que atemorizaban a sus pares, como lo ha hecho en “Entierro en Ornans”, en el año 1850, en la que un friso de campesinos pobremente vestidos rodea una tumba de grandes proporciones. Al poco tiempo, llega un gran desafío a las convenciones con su pintura de colosal tamaño llamada “El estudio del artista” creada en 1855, a la cual subtitula “Alegoría real sobre siete años de mi vida artística”. En esta obra se logra divisar, justo en el centro, su propio retrato pintando un paisaje, con un niño, un perro y una voluptuosa mujer desnuda, a la izquierda, un grupo de personajes con aire aburrido que lo ignora manifiestamente, a la derecha, una multitud de amigos llenos de vida y entusiasmo admira su obra. Acto seguido de Cpurbet ha sido un provocativo manifiesto en el que ha expuesto con todo detalle su credo social y realista sobre el arte y la vida, lo cual le ha proporcionado gran popularidad, y es para aquel entonces que su estilo madura de repente. Este se caracterizaba por una técnica magistral, una paleta limitada, composiciones sencillas, figuras de modelado sólido y severo y gruesos trazos de pintura muy empastada que a menudo aplicaba con espátula. El pintor se definía como un hombre radical, tanto en política como en pintura, y es por este motivo que el artista ha sido nombrado por la revolucionaria Comuna de París en 1871 como director de los museos de la ciudad. Pero al poco tiempo, el hombre es acusado falsamente de haber permitido el derribo de la columna triunfal de Napoleón ubicada en la Plaza Vendôme, por lo que ha sido encarcelado y condenado a pagar la reparación, hasta llegar 1873, año en el que ha sido obligado a expatriarse, por lo que se traslada a Suiza y allí continua pintando hasta su muerte, la cual llega el 31 de diciembre de 1877 en Verey.
Gustave Courbet
Mujer con loro. 1866. Ă“leo sobre lienzo. 129.5 x 198.6cm. Metropolitan Museum. Nueva York. Estados Unidos.
Girl(s) on Seine 1856, Gustave Courbet