¿QUÉ IMPLICAN LAS LICENCIAS EN EL DISCURSO DE LOS DERECHOS DE AUTOR?

Page 1

ENSAYOS EXPOSITIVOS

¿QUÉ IMPLICAN LAS LICENCIAS EN EL DISCURSO DE LOS DERECHOS DE AUTOR? Reflexiones entorno a las licencias y los derechos de autor.

COLEGIO ISABELITA TEJADA ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSE ELMER LÓPEZ ARCILA

¿QUÉ IMPLICAN LAS LICENCIAS EN EL DISCURSO DE LOS DERECHOS DE AUTOR? Reflexiones entorno a las licencias y los derechos de autor por Estudiantes de Grado Décimo, está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported . Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en artecnoinfo@gmail.com.


CONTENIDO

1. 2. 3.

Las licencias como un derecho ............................................................................. 3 多La licencia protege nuestros trabajos?.................................................................. 4 Licencias: un tema de mucho cuidado .................................................................. 6

2


1. LAS LICENCIAS COMO UN DERECHO Yennifer Castillo Mejia Grado Décimo Colegio Isabelita Tejada yenni999@gmail.com

Una licencia es un derecho que adquieren todas las personas que sean autoras o expongan su pensamiento e intelectualidad, en el cual se desarrollan y exponen unas reglas para proteger el trabajo y esfuerzo puesto por este, en sus obras. Este derecho se maneja con dos postulaciones: una, proteger las obras del autor, y la otra, otorgar aún usuario externo manipulación, teniendo en cuenta que este derecho y sus términos expuestos son basados en la ética informática. Cada usuario tiene diferente requerimientos, y por ello, hay muchas clases de licencias y varias derivaciones, para facilitar el manejo y manipulación de los productos para agentes externos, como para el autor. Es de notar que tanto un pensamiento como un intelecto expuesto tendrán el derecho de ser protegidos. Es decir, el autor tendrá la autoridad de decidir sobre las acciones que se le ejecuten a su obra, además de poder determinar el futuro de esta. Un usuario de algún lugar determinado que observe una obra o un escrito y quiera adueñarse o modificar la idea primaria, tendrá que cumplir con unas normas que se han impuesto por los conceptos legales y los tipos de licencias, haciendo valer sus derechos El usuario y el autor son mediados por las licencias vigentes, siendo guiados por un amplio criterio de la ética informática que permitirá de buena forma ejercer los derechos de ambos. Las licencias que se otorgan a todo autor son formas de reconocer los derechos que tienen todos los ciudadanos sobre sus productos, además de pretender conservar la justicia y la equidad, dándole a cada uno de los requeridos en las licencias referencias del mejor manejo y agrado de la necesidad. Se podría decir que es una de las formas como las personas pueden ser reconocidas por su trabajo y sus esfuerzos, siendo advertidos de los términos expuestos en las licencias; es así como a ellas se les da a saber que una licencia es la manera de ejercer el derecho y el poder que todos tenemos y que las otros deben respetar.

3


2. ¿LA LICENCIA PROTEGE NUESTROS TRABAJOS? Yessica Liliana Rodríguez Rodríguez Grado Décimo Colegio Isabelita Tejada yrliliana4@gmail.com

Las personas que crean documentos o trabajos, pueden compartirlos con otras personas utilizarlos, modificarlos o incluso hasta venderlos o apoderarse de ellos; por estos motivos quienes crean estos trabajos utilizan las licencias, para exigir y establecer algunas reglas, pudiendo escoger el tipo más pertinente para su composición. Cuando se crea una composición se puede compartir, y por lo tanto, otros van a querer utilizarlo para su beneficio, así que el creador puede adicionar las reglas de dicho uso por medio de las licencias, que orientan a los usuarios sobre las posibilidades de uso y las libertades incluidas, y a los creadores les da herramientas legales para reclamaciones. Los documentos creados por la persona pueden llegar hacer de gran ayuda, aunque esto dependa de las licencias o condiciones que se hallan patentado. Algunas personas van a querer usar algún trabajo y por su calidad querrán comercializarlo, pero existen varios tipos de licencias que entre sus requisitos estipulan reglas que no permiten cumplir con estos fines. Las licencias pueden ofrecer distintos beneficios para el que las usa, pero, realmente estas no tienen una protección específica, pero si ayudan a poner una barrera, una serie de reglas para evitar que se incumpla la voluntad del creador. Los usuarios que quieran hacer uso de este tipo de documentos o trabajos tiene que prestar atención al tipo de licencia con la que estén relacionados, porque pueden hacer un mal uso de estos. Cada persona puede crear documentos y datos que ofrezcan un nivel de creatividad en cada trabajo que haga por lo tanto merecen el reconocimiento de sus obras, por esto algunas licencias o mejor dicho la mayoría ofrecen que no le cambien el nombre del autor y que se de una muestra el esfuerzo dado. En conclusión, se puede deducir que en realidad las licencias no llegan a proteger bien nuestros trabajos, sino que solo brindan una serie de reglas y normas orientadoras que guían a quienes los utilizan, como condiciones de utilización. La protección de estos 4


trabajos no depende exclusivamente de las licencias estipuladas por el autor, sino que simplemente ayudan a cumplir la voluntad del creador y a respetar sus derechos de autor. Prácticamente estas licencias son las que protegen al autor y brevemente están relacionadas con los derechos el autor. Así que los trabajos, documentos, ensayos, presentaciones, e incluso publicaciones de alguna u otra manera tienen condiciones y de una manera discreta pueden estar protegidas legalmente, así no tenga licencia porque el Copyright va estar brindando la protección. Finalmente para algunos lectores que les llegue a gustar un trabajo o se interesaron por alguna publicación tienen el deber de conocer la licencia propuesta por el autor. Así que cada vez que quieran utilizar algún escrito publicado en la Web, debe tener en cuenta la licencia para no incumplir con el reglamento.

5


3. LICENCIAS: UN TEMA DE MUCHO CUIDADO Jeisson Steveng Salinas Pulido Grado Décimo Colegio Isabelita Tejada stevengsalinas@gmail.com

Para empezar a hablar de este importante tema es necesario tener muy claro lo que es una licencia, según la investigación realizada “es un contrato entre el desarrollador y el usuario, los cuales definen derechos de autor en ambas partes”, dicho de otra manera son las condiciones que cada uno de los autores crea para la modificación de un trabajo siguiendo algunos parámetros como atribución (esta opción permite copiar, mostrar y ejecutar pero siempre distinguiendo quien es el propietario), no comercial (esta opción permite modificar un trabajo, pero no usarlo de manera comercial), sin derivar (esta opción permite copiar, ejecutar pero no realizar trabajos derivados del mismo) y como ultima opción compartir igual (esta permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica). Esta licencia debe tener estipulada las condiciones ya nombradas para poder ser utilizada, esta es una forma de seguridad para el autor de dicho programa, ya que en este mundo existen tantos piratas que hacen plagio y toman el trabajo de otra persona, la cual se dedico a trabajar con sacrificio y esfuerzo en la realización de ese trabajo. Como otro ítem de este importante tema es el tipo de licencias, a continuación se especificarán: La licencia freeware permite la distribución de programas pero no la modificación de el mismo, es decir; esta licencia nos permite obtener un programa pero tiene sus restricciones como la de no modificar o cambiar, y luego venderlo sin consentimiento del autor del programa. Existe una licencia llamada software libre, esta nos permite a diferencia del freeware, modificar el software para que se adapte a nuestras necesidades y luego de eso distribuirlos si así se desea, para que los demás conozcan mejoras del programa, cuando se habla de software libre no necesariamente es gratis. El shareware es otra modalidad de comercialización todavía, mas extendida, el programa se distribuye con limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación, con funciones o características limitadas o con un uso restringido a un límite de tiempo establecido. Para finalizar los tipos de licencias tenemos el software comercial se define como libre o no, 6


que es comercializado, es decir, que las compañías que lo producen, cobran dinero por el producto o su distribución

Cabe destacar que para obtener nuestra licencia contamos con tres formas: la commons deed, que es un resumen para uso de todos de texto legal con iconos relevantes, la legal code, es un código digital que nos permite identificar el uso de nuestro trabajo mediante los motores de búsqueda, finalmente para utilizar nuestra licencia debemos incluir “los derechos reservados” de nuestro trabajo para da a conocer el tipo de licencias y las condiciones que esta tiene. Con todos estos conocimientos adquiridos se puede decir que es muy útil la ayuda de las licencias tanto para el usuario como para el autor del programa.

7


CYBERGRAFÍA

CREATIVE COMMONS. Licencias. [en línea] <http://co.creativecommons.org/tipos-delicencias/> [citado el 15 de agosto de 2011] CREATIVE COMMONS. ¿Cómo seleccionar la licencia adecuada? Formulario en línea [en línea] < http://creativecommons.org/choose/> [citado el 15 de agosto de 2011] CENTRO COLOMBIANO DE DERECHOS REPROGRÁFICOS. Solicitud de licencias. [en línea] <http://cdr.com.co/licencias.php> [citado el 15 de agosto de 2011]

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.