"Vestido deshilado a telar por Marcia Mansilla KELGWO"
Daniela Acuña-Lang
las manos artesanas
Comunicadora Audiovisual Uniacc, post Grado en Antropología en Comunicación Social Universitat de Barcelona.
Arte: el arte de crear, de amar, trabajar, dialogar poniendo
Directora Proyecto Arte Origen – Manos artesanas Entendí a través de mis diversos viajes y vivencias en Isla de pascua, San Pedro de Atacama, Marruecos y parte de mi vida en Barcelona que tenia que hacer algo en torno a los pueblos originarios de mis país y de la cultura precolombina sus simbolismos psicomágicos que tienen directa relación con la cosmovisión , el sentido de los tejidos echo a telar, el sentido de
nuestras almas en lo que creemos
Origen: El origen de todo, de nuestros pueblos originarios pueblos de América, sus rituales, costumbres tradiciones que no nos dejan indiferente…Nace Arte Origen Manos Artesanas
Mujeres hiladoras, telaristas, tejedoras de nuestros pueblos originarios Manos curtidas por el hielo, el sol, la tierra... Hijas de la madre tierra, sabias de sus costumbres y tradiciones Mujeres llena de magia y sabiduría que núnca muera este trabajo que núnca nos olvidemos de ustedes grandes mujeres de la cultura precolombina Arte Origen y su respeto a todas aquellas telaristas, trabajadoras y ante todo el género de ser mujeres…
Cueña Almeyda Telarista contemporánea reconocida en el arte textil y en el área del mimbre Vivió en Alemania, México, Perú, en éstos dos últimos lugares conoció y trabajó la sabiduría, el conocimiento y el maravilloso mundo del telar antiguo y contemporáneo Cumple un rol importante como gestora cultural en la "FUNDACIÓN CLODOMIRO ALMEYDA“d e Santiago.Es parte del equipo de diseñadoras de Arte Origen
Soledad Garcia Huidobro Telarista y Directora de la Corporación Monte Gabriela en Vicuña; IV región del norte chico de Chile Participó mostrando su bellísimo y delicado trabajo en tapicería para la exposición “Memorias de un Witral “ Organizada por Arte Origen
Fernanda Chacón Diseñadora Universidad Viña del Mar trabaja el batik y el telar andino hace mas de 10 años exponiendo en varias galerías de arte sobre el arte rupestre Una de sus tantas exposiciones expuestas tuvo lugar en el club de Golf de las Brisas de Chicureo el 2004 y participó en Memorias de un Witral organizado por arte Origen en el centro Cultural de Reñaca. Es parte del equipo de diseñadoras de Arte Origen
BATIK Teñido por reserva ( cultura precolombina) El batik es una arte para decorar telas mediante la tintura. Se efectúa aplicando cera caliente con pinceles, brochas y tjantings;( lapicera especial para la cera) en las zonas que no se desean colorear arte rupestre en Batik angostura, rio loa Superior II región Chile Diseñadora: Fernanda Chacón exclusivo para Arte-Origen
Elisabeth Schmeisser Sus diseños se conjugan y entremezclan con la riqueza del trabajo ancestral Elisabeth rescata la lana de oveja, alpaca , llama aplicándola en técnicas como: el palillo y telar Es parte del equipo Arte Origen
Laura De Rementería AMANDO EL TELAR 24 años, mujer llena de rituales que danza junto a los pueblos originarios de América amando los mantos antiguos, aguayos, telares andinos y la simbología de los pueblos mapuche llenos de psicomagia y sabiduría estos dos modelos basados en la inspiración mapuche creado por Laura
Erika Warnke Decoradora de Interiores amante de la cultura precolombina Vivió más de 20 años en Alemania en donde día a día tejía sus telares con embarrilados en cobre, plata, fibras vegetales, yute..maravillando a cada persona que ve su trabajo
Guillermina Antúnez Escultora y orfebre reconocida a nivel nacional , rescata piedras de rio, mar, tierra y evoca a través de sus joyas las raíces de los pueblos originarios. Hija del destacado artista Nemesio Antúnez. Guillermina, es parte del equipo de diseñadoras en el área orfebrería de Arte Origen
Constanza Parot Orfebre, estudio HISTORIA en la Universidad de Finis Terrae , a través de sus joyas, utilizando piedras, metales, minerales, plata, cobre rescata la Formas del Magma Muchas de sus joyas delicadamente terminadas nos evocan y transportan hacia los pueblos andínos Constanza es parte del equipo de diseñadoras área de orfebrería de Arte Origen
Marcelo Peña Músico, estudió en la EDUCARES actual ANDRÉS BELLO, percusionista reconocido a nivel nacional e internacional Ganador del FONDART. Marcelo, ha tocado en varios eventos evocando los sonidos, voces y danzas del pueblo mapuche. Marcelo Peña colabora y participa en distintos eventos organizados por arte origen www.electroetnico.com
TALLERES EXPOSICIONES EVENTOS
ARTE ORIGEN MANOS ARTESANAS El 16 de mayo de 2008 Arte Origen presento su primera muestra “Memorias de un Witral”, muestra basada en la cultura precolombina, CHIMÚ, Aymara, Diaguita… Celebrada en el Centro Cultural de la ciudad de Rañaca se mostraron técnicas en : Batik, Fieltro, Telar Greca Mapuche, Telar Contemporáneo, Telar Andino… con la participación con música en vivo de Marcelo Peña “METAHUE” Evocando voces Mapuches…
II MUESTRA ORGANIZADA POR
ARTE ORIGEN MANOS ARTESANAS "MEMORIAS DE UN WITRAL“ EN SU FASE NÚMERO DOS BASADO EN LA JOYA TRADICIONAL DE LA MUJER MAPUCHE TRAPELAKUCHA ÁREAS QUE SE EXHIBIRÁN EN LA MUESTRA: TELAR AYMARA, TELAR GRECA MAPUCHE, TELAR PRECOLOMBINO, CERÁMICA, ORFEBRERÍA , FOTOGRAFÍA DIGITAL, VIDEO TÉCNICAS EN: FIELTRO, BATIK… PARTICIPACIÓN DE 12 DISEÑADORAS RECONOCIDAS A NIVEL NACIONAL EN EL ARTE TEXTIL, ORFEBERÍA Y CERÁMICA EXCLUSIVO PARA ARTE ORIGEN FOTOGRFÍA Y VIDEO POR: BENJAMÍN PÉREZ KRUMENACKER MÚSICA: LA PICHIMUCHINA MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO INAUGURACIÓN: 26 DE SEPTIEMBRE LUGAR: FUNDACIÓN CLODOMIRO ALMEYDA ERNESTO PINTO LAGARRIGUE 183, BARRIO BELLAVISTA TEL: 7771032 fundaciónalmeyda@gmail.com CONTACTO: IRMA ALMEYDA
Las lanas están presentes en Arte Origen lanas en distintos hilados, texturas colorido lanas de la Patagonia chilena y Argentina todas las lanas están teñidas con raíces naturales…
TALLER PRECOLOMBINO POR ERIKA WARNKE PARA ARTE ORIGEN
TALLERES EN: TELAR PRECOLOMBINO - TELAR GRECA MAPUCHE - TELAR CONTEMPORÁNEO - FIELTRO
Galia Saenz Modelo en exclusiva para Arte Origen
VisĂtanos
arteorigen.com