marisolabarca

Page 1

Marisol Abarca Guzmรกn

HECHO A MANO



Sus orígenes se remontan a un pueblo de indios que entre los siglos XVI y XVIII fue trasladado numerosas veces de lugar por los encomenderos, estancieros y acenderos. A través de este largo período, el pueblo fue perdiendo sus tierras. La actual ubicación de Pomaire data de 1771, fecha del último traslado. Es posible encontrar a esta fecha, cierta especialización alfarera, gracias a la presencia de ricas minas de greda y a la difusión de esta actividad en la zona (Talagante y alrededores de Melipilla). Sin embargo, las características de esta aldea alfarera, con una herencia indígena y un pasado campesino parecen haberse reforzado a partir de la segunda mitad del siglo pasado, cuando el cacique Juan Bautista Salinas, a sugerencia de doña Remigia Castro Montana, su esposa de origen español, comienza a incentivar a los habitantes del pueblo a elaborar cerámicas para venderlas en Valparaíso, en el mercado del “Cardonal”. Con el paso del tiempo las antiguas haciendas se subdividieron formando pequeñas parcelas, cambiando la fisonomía del pueblo con una nueva concentración de viviendas. Las actividades agrícolas en el pueblo se han extinguido, sólo en sus alrededores se explotan viñedos, patronales, paltales y limonales. La urbanización transformó a Pomaire en un pueblo alfarero y hoy en día es el sustento principal de las familias de Pomaire. Fuente: www.turismoruralchile.cl

Marisol Abarca Guzmán

3


artesano

} Marisol Abarca Guzmán

diseño, fotografía s y edición

} Valentina Ivanovic

profesores

} Taller Editorial III semestre

Iván Daiber

Sandra Moreno

Escuela de Diseño Gráfico y Multimedia UNIACC


MARISOL

ABARCA

GUZMÁN

Marisol una muy amable y multifacética artesana ganadora del cuarto lugar en el concurso “Pomaire crea” creando un lindo plato de artesanía en cerámica multiusos. Además de ser una artesana de Pomaire, Marisol enseña en talleres educativos y trabaja en la fundación paréntesis. A esta mujer no le gusta ser una mas del montón, sino que ella quiere ser original con sus productos, y con esto ella ha logrado poder exportar incluso a Alemania. Trabaja a pedidos en gran cantidad vendiendo en ferias, es decir, ella es productora y vendedora de sus propios productos. Ella se autodenomina nómade, ya que viaja mucho al sur a vender sus artesanías. Le gusta estudiar la cultura para luego enseñarla a personas con bajos recursos que ni siquiera saben leer, además les enseña a crear artesanía en cerámica.

Marisol Abarca Guzmán

5


PROCESO DE LA

GREDA

Para Marisol, la greda que utiliza es sacada de los cerros de CuncumĂŠn y de los cerros de Ibacache. Luego la tierra es depositada en un pozo para ser remojada.

6 Marisol Abarca GuzmĂĄn


Luego pasar por la maquina moledora y según la necesidad se le da la densidad, más arena o más molida. Luego se lleva al taller para ser utilizada por Marisol y posteriormente crear unas maravillosas artesanías.

Marisol Abarca Guzmán

7


ARTESANร A

8 Marisol Abarca Guzmรกn


Cuarto lugar concurso crea pomaire con ayuda de la conocidisima Ruth Krauskopf auspiciado por sercotec TamaĂąo aprox.: 40cm x 40cm

Marisol Abarca GuzmĂĄn

9


Jarro de agua Esmaltado Utilitaria TamaĂąo normal: 35 cm x 30 cm x 30 cm

10 Marisol Abarca GuzmĂĄn


Copa de vino Utilitaria Decorativo Variedad en color 11 cm x 8,5cm x 8,5 cm

Marisol Abarca Guzmรกn

11


Jarrón bula florero decorativo Tamaño normal 35cm x 30 cm

12 Marisol Abarca Guzmán


Platos especiales para salsas

Marisol Abarca Guzmรกn

13


14 Marisol Abarca Guzmรกn



Contacto del artesano: Mail: educarpomaire@hotmail.com Telefono: 09-6777848 Web: www.turismoruralchile.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.