Tema III. Gobernanza Multinivel del Desarrollo Económico Local: Articulación Local-nacional Mesa 1: El Diálogo con Políticas Nacionales: Descentralización y Desconcentración FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL QUITO, 19 DE MAYO DE 2015
Enfoque sobre DEL …despliegue de procesos de desarrollo… entre los principales actores de un territorio a fin de lograr el diseño y la puesta en marcha de estrategias concertadas basadas en los recursos endógenos….
El proceso del DET en la región El estado del DET es heterogéneo, aunque
situaciones que cruzan los países… Desde la complejidad es una etapa de transición donde se comienza a superar la mirada solo nacional con la incorporación de la dimensión territorial Perdura hay una matriz centralista y sectorial… .. Hay que entrar en el núcleo duro de las administraciones nacionales y en la discusión de los recursos. Hay temas ideológicos, de modelo y de capacidades
DET: Del discurso a la práctica De las lecturas de los mapas de programas y
políticas en los países: Hay instrumentos, acciones, hay avances pero con falta de flexibilidad ante los distintos contextos. Problema conceptual. Escasas vinculaciones y
coordinaciones entre nivel y multinivel. El principio de subsidiaridad y los espacios de Diálogo
Reflexión sobre donde se articula…
Antonio V. Barquero: “el carácter diferencial de la estrategia es reconocer que el territorio también cuenta, que en el territorio se produce la coordinación / descoordinación de las acciones de todos los agentes económicos y que, por lo tanto, la visión estratégica desde lo local es relevante para el desarrollo económico.
En algunos territorios hay debilidades, no existe una comprensión sobre estas iniciativas, hay sistemas con crisis, ausencia de mirada estratégica, de proyectos, de recursos humanos. Nuevamente hay un tema de Capacidades aunque no es razón para que no participen de los procesos de decisión.
Y en el nivel territorial?
La heterogeneidad territorial Las diferencias de tamaño y las capacidades
institucionales. Los Recursos municipales (RRHH, capacidad proyectual, los recursos económicos y el gasto) La asimetrías fiscales, el sistema de coparticipación. Las estructuras productivas, la historia, la construcción de la identidad, las características institucionales y de la Soc.
Entonces Descentralización + Redes Una política Nacional de Desarrollo
Territorial. Una nueva alianza con los actores locales Procesos de construcción de capacidades
GRACIAS. www.conectadel.org info@conectadel.org