R 15 junio 2017
L
EVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXINAR Edición 138
a naturaleza de los políticos vuelve a los hombres oradores y entusiasmos de sus intereses personales.
Pues así le Conviene al gobernador del Estado De Hidalgo esforzarse en mentir, y ser atractivo y frío de ser un
ideólogo de su partido; porque el pueblo lo perdona todo menos la incompetencia. Con esto me deja ver que El hombre actual ha nacido o bien para vivir entre las mentiras de los políticos, porqué abusar de su poder, o bien, en la parálisis del Estado de Hidalgo, “DE QUE NO PASA NADA”, puesto que hay un gran vacío de la legalidad, por no tener efectivamente una justica legar, para castigar a estos servidores públicos, Como son: al presidente municipales,
servidores públicos y el mismo gobernador… Por solapar la corrupción
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 2
TRABAJEMOS SIN RAZONAR, NO IMPORTA DAR RESULTADOS SERÁ EL ÚNICO MEDIO DE HACER LA VIDA LLEVADERO AL AYUNTAMIENTO. “AL FIN QUE ESTÁ SEGURO...SUELDO”
N
o trate de enredar al pueblo, ya que el pueblo está al tanto de
sus políticas y sus arbitrariedades de sus partidos políticos, y qué decir del
presidente municipal de Chapantongo y el gobernador
del Estado De Hidalgo.
Toda vía piensa los políticos y los gobernantes, que el pueblo toda vía es C. Sotero Santiago Santiago; Presidente Constitucional Municipal
inexperto, de su habilidades y sus arbitrariedades de su poder... De verdad no entiendo, a los partidos políticos, que procuran ser tus gobernantes. Yo me pregunto Hasta cuando veremos que estos partidos políticos( PRI, Y EL VERDE ECOLOGICO ), se le terminara su minita de oro, ya que en México se dice que para ser un país democrático los políticos deben someter al pueblo a su reglas, de su abusos, y de que debes votar por ellos. Cuando el pueblo ya está cansados, fastidiado, de tantas elecciones
Nombre: C. Rosita Yazmín González Zamudio Cargo: Síndica
políticas, donde estos políticos pretenden llegar a los ciudadanos para
lograr tener su confianza, pero conjuntamente dejan ver su poca capacidad, para resolver los grandes problemas que se viví hoy en día en
los pueblo, para lograr estar a la modernidad y a la vanguardia. Y solo alcanzamos advertir, que es fecha que no se consigue castigar a los políticos y a los servidores público de sus abusos , ya que por más años estos políticos
se
siguen
aprovechando de los recursos del pueblo y dejando sentir que el pueblo, no logra tener un
beneficia para sus las familias, que están casadas de ver que México nunca lograremos tener verdaderos políticos que realmente quiera ayudar el ciudadano …
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Página 3
H. Asamblea Municipal de Chapantongo Hidalgo Nombre: TSU. Marco Ernesto Trejo Hernández Cargo: Regidor
Nombre: C. Hermelinda Monroy Zamudio Cargo regidora
También se le puede mencionar como: El ayuntamiento municipio de
Chapantongo Hidalgo
Nombre: C. Gaydonovan Martínez Quintanar Cargo:egidor
Nombre: Tec. Marcelo Hernández Godoy Cargo: Regidor
El presidente municipal
: C. Yobana Pérez García Cargo: Regidor
Y Regidoras Y Regidores
Nombre: Olga Lidia Nava Ramírez Cargo: Regidor
Nombre: Lic. Gabriel Ignacio Martínez Chávez Cargo: Regidor
Nombre: QBF. Raúl Sánchez Uribe Cargo: Regidor
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 4
R
Y
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 5
a que solo podemos percibir que sigue el mismo sistemas de compra de votos , de un grupo de ciudadanos que están acostumbrados a
vender su voto, por un
tinaco , despensa, servicios médicos, y muchas cosa más, cuando sabemos que
estos servicios y prestaciones, los puedes tener sin necesidad de vende su voto… pero es
aquí la fuerza de los partidos políticos y de los gobernantes que abusan de la ignorancia, pero más la necesidad del pueblo, por vivir en un país de los más corruptos de mundo, que somete toda vía a muchos ciudadanos... Solo basta poder ver a tu presidente municipal y la sindica municipal, y el mismo
ayuntamiento de Chapantongo hidalgo, como se toma la
decían de su sueldo que se sirven, como si realmente trabajaran todos los días… Y solo te dice que es un sueldo que está marcado en articulo (115)???? Yo me pregunto dónde está
marcado, pues lo que se es el (artículo 123 frac.b) y (artículo 127), es donde habla de un tabulador, que es marcado por la secretaría del trabajo sobre sueldos de los trabajadores del estado y de los profesionista, lo cual todos los políticos toman su sueldo como si fueran grandes profesionistas tanto que se dice que son ; como los grandes consejeros de las grandes empresas que tiene grandes sueldos… pero siempre he dicho: de que estos consejeros deben dar resultados, pero ante todo tener grandes ganancias para la empresa.
ES AQUÍ DONDE LOS ciudadanos se preguntan que si tu políticos, llámese: gobernadores, presidente municipales, diputados, senadores o el mismo presidente de la república, como también todos las secretarios de gobiernos, que si tiene la capacidad de sacar adelante al pueblo,
“Y SI ES ASÍ “, “EL PORQUÉ MILES DE CIUDADANOS SEGUIMOS EN LA POBREZA” … ???
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Y
Página 6
es donde me pregunto, que si las grandes empresa permitirían tanto abusos e ignorancia, por falta de visión y de profesionalismo de estas personas llamados políticos y servidores públicos… le permitirían
seguir trabajando para su empresas. Yo digo que no, Y por ende siempre me preguntare
el porqué estos
gobernantes debe ganar dinero como si fueran consejeros de grandes empresas, cuando HASTA HOY no dan resultados al pueblo…¡por consiguiente solo debe darle una pequeña dieta A LOS REGIDORES COMO MARCA LA LEY ORGANICA DE HIDALGO por solo ir una horas a levantar el dedo…
Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL C. SOTERO SANTIAGO SANTIAGO; POR QUÉ TIENE MUCHAS PRESTACIONES ??? BUENO HASTA HOY NO ENCUENTRO SU CAPACIDAD PROFESIONALISMO. PERO ADEMÁS,
QUIERO RESALTAR QUE CASI TIENE EL MISMO SUELDO DE GOBERNADOR DEL ESTADO DE HIDALGO. ES AQUÍ DONDE LOGRAMOS VER CON MÁS CLARIDAD DE QUE EL ESTADO DE HIDALGO, NO HAY UNA VIGILANCIA A LOS MUNICIPIOS, EN FIN DEJAMOS VER LOS SUELDOS DEL GOBERNADOR Y DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHAPANTONGO HIDALGO ...
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 7
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
P
08/06/2017 Página 8
retendemos dejar ver al público en general y nuestros lectores un punto de vista para que puedan analizar un poco más de cerca la Constitución De
Los Estados Unidos Mexicano, sobre el artículo (115) que a la letra dejo ver:
Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen
interior, la forma de gobierno
republicano,
representativo,
democrático,
laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes:
IV. Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso: a) Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados
sobre
la
propiedad
inmobiliaria,
de
su
fraccionamiento,
división,
consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles.
R
L
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 9
os municipios podrán celebrar convenios con el Estado para que éste se haga cargo de algunas de las funciones relacionadas con la administración de esas contribuciones.
b) Las participaciones federales, que serán cubiertas por la Federación a los Municipios con
arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las
Legislaturas de los Estados. c) Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo. V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados para: a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios; d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; f) Otorgar licencias y permisos para construcciones; g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;
h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial;
R VIII.
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Las
leyes
de
los
estados
introducirán
Página 10
el
principio
de
la
representación proporcional en la elección de los ayuntamientos de todos los municipios. Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las leyes que
expidan las legislaturas de los estados con base en lo
dispuesto en el Artículo 123 de esta Constitución, y sus disposiciones reglamentarias.
R
A
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 11
rtículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: I. LA DURACIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA SERÁ DE OCHO HORAS. VI. Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales. Los primeros regirán en las áreas geográficas que se determinen; los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales. El salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza. Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Los salarios mínimos profesionales se fijarán considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas. Los salarios mínimos se fijarán por una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la que podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones. VII. Para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta sexo ni nacionalidad. VIII. El salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento.
IX. Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las empresas, regulada de conformidad con las siguientes normas:
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
A
Página 12
rtículo
127.
Los
servidores públicos de la Federación,
entidades
federativas,
de de
las los
Municipios y de las demarcaciones t e rr i t o r ia le s
de
la
C iu da d
de México, de sus entidades y dependencias, así como de sus administraciones
paraestatales
y para municipales, fideicomisos públicos, organismos
instituciones
y
autónomos,
y
cualquier otro ente público, recibirán una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que deberá ser proporcional a sus responsabilidades. Dicha remuneración será determinada anual y equitativamente en los presupuestos de egresos correspondientes, bajo las siguientes bases: I. Se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y los gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de
viaje en actividades oficiales.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 13
II. Ningún servidor público podrá recibir remuneración, en términos de la fracción anterior, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente. III. Ningún servidor público podrá tener una remuneración igual o mayor que su superior jerárquico; salvo que el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, que su remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico calificado o por especialización en su función, la suma de dichas retribuciones no deberá exceder la mitad de la remuneración establecida para el Presidente de la República en el presupuesto correspondiente. IV. No se concederán ni cubrirán jubilaciones, pensiones o haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, como tampoco préstamos o créditos, sin que éstas se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo. Estos conceptos no formarán parte de la remuneración. Quedan excluidos los servicios de seguridad que requieran los servidores públicos por razón del cargo desempeñado.
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Página 14
V. Las remuneraciones y sus tabuladores serán públicos, y deberán especificar y
diferenciar la
totalidad de sus elementos fijos y variables tanto en efectivo como en especie. VI. El Congreso de la Unión y las Legislaturas de las entidades
federativas,
en
el
ámbito
de
sus
competencias, expedirán las leyes para hacer efectivo el contenido del presente artículo y las disposiciones constitucionales relativas, y para sancionar penal y administrativamente las conductas que impliquen el incumplimiento o la elusión por simulación de lo establecido en este artículo.
Artículo 128. Todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomar posesión de su encargo, prestará la protesta de
S
guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen.
OLO A QUE ANALIZAR UN POCO SOBRE EL TEMA, Y LOS INVITO A QUE USTEDES LECTORES SE TOME UN POCO DE SU TIEMPO Y LOGRE REFLEXIONAR, PARA QUE USTEDES SE FORMEN SUS CRITERIOS, LO CUAL TE DEJAMOS VER DE COMO ESTE AYUNTAMIENTO DE CHAPANTONGO HIDALGO TOMA LA DECISIONES DE SU SUELDO...
R
Y
del
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 15
a sé que es un derecho que tiene el cabildo, y el presidente municipal, atreves de tesorero, de presentar el presupuesto anual. Pero me encantaría saber, con que bases o fundamentos se toma los sueldos
presidente municipal, de los regidores y de los directores municipales. Ya que
vemos que entran el ayuntamiento sin tener conocimientos de las leyes y reglamento que son una de la base fundamental para poder llevar una armonía y ante todo para que no descompongan de su facultades y con esto, ayudará para que el pueblo logre estar al pendiente de sus términos y que ustedes vigilen y conseguir y estar la vanguardia de otros municipios de hidalgo. ???
El porqué estos funcionarios públicos, pueden violar la constitución para obtener buenos sueldos… Como decimos el pueblo” (SE SIRVIERON CON LA CUCHARA GRANDE) Y poderse servir y darse los grandes sueldos , bonos , prestaciones, y no con esto tener que pagarles los gastos médicos y qué decir de los gastos de los viáticos sin límites y a su
antojo , lo cual , nos dejan ver que será libre de impuesto y con esto el
señor presidente municipal: tener un buen guardadito de sueldo, ya que, él sueldo no lo toca para nada, “y lo digo de verdad para nada” , ya que sus gastos de su casa , y si tiene dos casa o más , para todas logran cubrir sus gastos que serán pagados por el pueblo, y todo esto, será por la razón de que ustedes le dieron su voto de confianza para llegar al poder..
En fin por hoy dejamos hasta aquí, ya que la siguiente edición
de la revista hablaremos mas sobre los sueldos de los directores y sus gastos que lleva la administración...
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
H
08/06/2017 Página 16
ABLA UN PERIODISTA DE UNA PRENSA QUE DÍA A DÍA VIVÍ CON MIEDO , POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DEL ESTADO DE HIDALGO: ME QUIERE INTIMIDAD Y SOMETER PARA QUE YO CALLE ...PERO ESO NUNCA SERÁ SOLO CALLARE CUANDO MI HORA SUPREMA ALCANCE… Y SERÁ CUANDO” MI DIOS LO EXTERIORICE” !!!!!
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Página 17
PARA LOS CIUDADANOS DE CHAPANTONGO HACERLE VALER SU DERECHO COMO CIUDADANOS PUES HAY UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTADO DE HIDALGO.
D SÉPTIMO.-
E HIDALGO. TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial el lunes 16 de febrero de 2015.
Que
en
tal
contexto,
en
Sesión
Ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, de fecha 24 de junio
de
2014,
se
aprobó
la
reforma
a
diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y con 54 sanciones de los Ayuntamientos, en su carácter de Constituyente Permanente, se aprobó definitivamente con fecha 8 de julio del mismo año, emitiéndose el Decreto número 204, que entre otros numerales, contiene la reforma a la fracción VI del artículo 47, que señala la facultad de los ciudadanos, para presentar iniciativas.
R
08/06/2017
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
L
a
puesta
en
Página 18
práctica
de
la
Iniciativa
Ciudadana, permite avanzar, no sólo en la construcción de un modelo democrático, que
incentive una mayor pertenencia social, restablezca la
cohesión social y promueva la figura del
ciudadano activo, elevando con ello no solo, el nivel de legitimidad para el sistema en su conjunto; sino también
la
aplicación
de
los
principios
de
participación, que defiende la Declaración Universal de
los
Específicamente,
Derechos el
artículo
Humanos. 21
que
señala:
“Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente...” y “la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público”. La Iniciativa Ciudadana es un mecanismo de participación, en el cual se pone al alcance de los individuos de la población de un País, la posibilidad de tomar parte de manera activa en la vida política nacional. La
Es de citar que de acuerdo a Berlín Valenzuela, define a la iniciativa como: …
derecho que se le confiere al pueblo para hacer propuestas de ley al Poder Legislativo, reconocido en algunas Constituciones a favor del pueblo, estableciéndose como único requisito que la iniciativa sea presentada por cierto número de ciudadanos y consiste
en la transmisión de la potestad de iniciar el procedimiento de revisión constitucional o de formulación de ley formal.
R
A
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 19
sí, los ciudadanos tienen la posibilidad de presentar ante el Legislativo, una Iniciativa de Ley o de Reforma Constitucional siempre y cuando reúnan los requisitos establecidos en la norma jurídica, pudiendo también proponer
crear, reformar o derogar un ordenamiento. La Consulta Popular, se constituye en una institución valiosa para lograr un mejor
sistema
democrático
en
México,
permite
la
participación
de
los
ciudadanos en las decisiones políticas, expresando que sus aspiraciones y necesidades que reclamen, serán satisfechas por el Estado.
La Consulta Popular, se coloca como una figura indispensable dentro de la democracia
participativa
frente
al
poder
público.
La
naturaleza
jurídica,
legitimará las decisiones del Estado, generando canales de comunicación entre el pueblo y el Estado, es decir, lo vincula a escuchar al pueblo como titular del poder público. DÉCIMO PRIMERO. Que en ese tenor es de referir que de la Iniciativa primigenia se destacan aspectos y temas importantes como los abordados en el presente Dictamen, es de matizar por su importancia el de la Audiencia Pública, referido como un instrumento de participación por medio del cual los ciudadanos hidalguenses podrán proponer al Titular del Poder Ejecutivo, Dependencias de la Administración Pública, Ayuntamientos y a los Organismos Públicos Autónomos la adopción de determinados acuerdos o la realización de ciertos actos, así como recibir información sobre las actuaciones de los órganos que los integran, entre otros.
R
L
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 20
a Audiencia Pública como mecanismo de participación ciudadana directa permitirá consolidar la inclusión de los ciudadanos hidalguenses en la toma de decisiones trascendentales que vigorizarán el desarrollo social y el
crecimiento económico del Estado de Hidalgo, fortaleciendo los derechos inalienables de los hidalguenses. En virtud de lo anteriormente expuesto y derivado del análisis y estudio de las Iniciativas de mérito, al seno de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, es que consideramos pertinente la aprobación del Dictamen, ya que con el mismo se emite un ordenamiento jurídico que regula
figuras como la Consulta Popular, Iniciativa Ciudadana y Audiencia Pública, como mecanismos de participación ciudadana.
DECRETO: QUE CONTIENE LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL ESTADO DE HIDALGO: ARTÍCULO ÚNICO.- Se CREA La Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Hidalgo, para quedar como sigue: TÍTULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 21
Capítulo Único Disposiciones Generales;
Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley, son de orden e interés público y de observancia general, en materia de Participación Ciudadana. Este ordenamiento tiene por objeto fomentar, promover, regular y establecer los instrumentos, que permitan la organización y funcionamiento de la participación ciudadana a través de las figuras de Iniciativa Ciudadana, Consulta Popular y Audiencia Pública, con estricto apego a las disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y del Código Electoral del Estado de Hidalgo.
ARTÍCULO 2o. La participación ciudadana radicará en los principios de: I. Democracia.- La igualdad de oportunidades de los ciudadanos hidalguenses para ejercer influencia en la toma de decisiones públicas, sin discriminaciones de carácter político, religioso, racial, ideológico, de género o de ninguna otra especie; considerando a la democracia, no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida, fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, como lo señala el artículo
3°, fracción II, inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 22
III. Inclusión.- Integrando a la vida comunitaria a todos los ciudadanos hidalguenses, independientemente de su origen, actividad, condición socio-económica o de su pensamiento, que asegure trabajo, salud, viviendas dignas y seguras, educación, seguridad y muchas otras cosas que contribuyen al beneficio de los habitantes. IV. Solidaridad.- Disposición de toda persona de asumir los problemas de otros como si fueran propios, contrario a todo egoísmo o interés particular, que propicie el desarrollo de relaciones fraternales entre los ciudadanos y eleve la sensibilidad acerca de la naturaleza de las propias situaciones adversas y las de los demás, así nutra y motive las acciones para enfrentar colectivamente los problemas comunes.
V. Legalidad.- Garantía de que los actos y decisiones del Estado serán siempre apegados a derecho y con la obligación expresa por parte del Gobierno de informar, difundir, capacitar y orientar para una cultura democrática. VI. Respeto.- Reconocimiento pleno a la diversidad de opiniones y posturas, asumidas libremente en torno a los asuntos públicos.
En este caso empieza por la libertad de elegir cuándo y cómo se participa en la vida pública del Estado.
VII. Tolerancia.- Garantía de reconocimiento y respeto a las diferencias de opiniones y a las adversidades de quienes conforman la sociedad, como un elemento esencial en la construcción de consensos.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 23
VIII. Sustentabilidad.- Responsabilidad de que las decisiones asumidas en el presente, aseguren el futuro de las nuevas generaciones; y IX. Pervivencia.- Responsabilidad social de garantizar que las prácticas democráticas, se generalicen y reproduzcan de modo que aseguren el desarrollo actual y futuro de una cultura responsable y propositiva de los ciudadanos.
ARTÍCULO 3. Los ciudadanos pueden disponer en forma individual o colectiva, dependiendo el caso, para expresar su aprobación, rechazo, opinión, propuestas, colaboración, quejas, recibir información y en general, expresar su voluntad,
respecto de asuntos de interés general, de los instrumentos de participación ciudadana que a continuación se citan:
POR
HOY LO DEJAMOS AQUÍ... EN EL SIGUIENTE EDICIÓN CONTINUAMOS …
HABANDO DE TEMA Y SUELDOS DE LOS DIRECTORES GRACIAS A USTEDES!!!
R HOY DUELE SER PERIODISTA EN MI BELLO MEXICO EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 24
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 25
“ son pocos los medidos de comunicación que prefiere tener la libertad de pensar,
Ya que la mayoría solo quiere Un amo justo.”
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 26
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 27
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 28
Por; Ignacio Alonso Rosales.
Chauvinismo VS Chauvinismo El patriotismo excesivo manifestado por el actual presidente de USA Donald John Trump y su apreciación de lo nacional contra lo extranjero descansando en su plataforma política que enfatiza la renegociación de las relaciones entre Estados Unidos y China y los acuerdos de libre comercio como el TLCAN y la Asociación Transpacífica, la aplicación de las leyes de inmigración y la construcción de un nuevo muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México; Incluye también otras posiciones; obtener la independencia energética oponiéndose a las regulaciones del cambio climático como el Plan de Energía Limpia y el Acuerdo de París; la reforma de los asuntos de los veteranos y la sustitución de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible al mismo tiempo que se reducen los impuestos en general y se imponen aranceles a las importaciones a empresas offshoring de empleos. Aboga por un enfoque no intervencionista en la política exterior, al tiempo que incrementa el gasto
militar, las «investigaciones extremas» sobre inmigrantes musulmanes para evitar el terrorismo islámico y una acción militar agresiva contra ISIS.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 29
Sus posiciones han sido descritas por eruditos y comentaristas como populistas, proteccionistas y nacionalistas. Sin duda alguna, la postura y acciones de este personaje en la política internacional afectan considerablemente lo ya establecido en las diferentes formas de vida habidas en el mundo; siendo USA un país de inmigrantes en sus raíces mismas que destruyeron todo vestigio de sus nativos apropiándose de estas tierras emulando al pueblo israelí que invadieron y se posesionaron de tierras que son legalmente de los palestinos descendientes de los amorreos y cananeos; así mismo siendo USA un país que ha aprovechado las debilidades de diferentes Jefes Estado como lo fue en nuestro país México con el presidente Antonio López de Santa Anna figura omnipresente en la turbulenta vida política del país; al apropiarse del 50% de la nación mediante la compra de territorio en los tiempos de Santana; por todo esto y más deja mucho entredicho y hecho
la
honradez
y
el
chauvinismo
manifestado por este individuo que bajo el emparo, protección y apoyo del pueblo israelí se lanza contra el mundo principalmente contra los que se sustentan como enemigos de los judíos.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 30
No es desconocido para nuestro pueblo México las penurias y humillaciones que sufren nuestros co-nacionales migrantes en ese país de USA, solo en el periodo de su mandato, Barack Obama, se deportaron más de 400,000 migrantes la mayor parte
latinos, es por ello que la postura de Donald John Trump nos es familiar pues representa el típico estadunidense abusador y violador de todos los derechos humanos de los migrantes principalmente de los mexicanos, la ambición de aquellos estadunidenses y judíos que ven ahora el engrandecimiento de sus fortunas y su poder sobre la humanidad de todo aquello que represente migración y población vulnerable
internacional nos pone una alerta haciendo un llamado a las Naciones Unidas a regular algo que puede desarrollarse en una tragedia mundial.
La inverosímil postura del Sr. Carlos Slim Helú, al manifestar casi al borde del llanto un sentimiento de unidad en nuestra Nación México que está muy lejos de sentir al ver
amenazados sus intereses nos deja en claro que la postura de Donald John Trump es en serio y va contra aquellos individuos empresarios y políticos de este país México que como él, han descansado sus fortunas en la explotación, abuso, corrupción , descomposición social y moral al dar paso a la violencia que se vive por el mercado de drogas, trata de personas, prostitución, juego controlados por diferentes carteles de
delincuencia que seguramente tendrán algún mando de estos niveles.
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 31
La manipulación que ahora se hace al pueblo común de México por el Estado, haciendo un llamado a la unidad de un enemigo que es solo de los sectores empresariales y
políticos de este país nos deja en claro las amenazas que sienten por perder lo que consideran solo de ellos, estas tierras y su población, induciendo a un nacionalismo falso disfrazado de chauvinismo, para ocultar que el desastre económico que ahora vivimos en consecuencia del saqueo y robo de esta administración y las últimas tres anteriores que sin pena alguna han quebrado los recursos naturales nacionales
culpando a que subió el dólar y el petróleo. No perdamos de vista que los hombres más ricos del mundo se han hecho en esta Nación y no precisamente a base de trabajo emprendedor honrado, sino, de abusos, corrupción y robo.
Donald John Trump está en su país, ahora líder y cabeza de esa Nación, que se dispone a limpiar de ponzoña a su país, que sería bueno también, se diera un vueltecita a México y se llevase la calaña de personajes que han deteriorado el desarrollo, justicia y crecimiento de este pueblo México que está inmerso en el alcoholismo, adicciones a las drogas e ignorancia, víctima de explotadores a la cabeza C. SLIM D., lleno de falsos profetas timadores que viven del dolor y necesidad humana. .
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 32
SOLO UN TRAIDOR ENTREGA SU PAÍS A LOS EXTRANJEROS; LOS MEXICANOS PODEMOS HACER TODO MEJOR QUE CUALQUIER OTRO PAÍS. CUANDO UN GOBERNANTE EXTRANJERO ME PREGUNTA SI HAY POSIBILIDAD DE ENTRAR AL NEGOCIO DE LOS ENERGÉTICOS O A LA ELECTRICIDAD, LE RESPONDO QUE APENAS ESTAMOS INDEPENDIZÁNDONOS DE LAS INVASIONES EXTRANJERAS QUE NOS VACIARON EL PAÍS. PERO QUE EN TANTO LOS MEXICANOS SÍ QUEREMOS INVERTIR EN EL PETRÓLEO AMERICANO O EN SU PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, POR SI QUIEREN UN SOCIO EXTRANJERO. EN MÉXICO LA CONSTITUCIÓN ES MUY CLARA: LOS RECURSOS ENERGÉTICOS Y LOS YACIMIENTOS PETROLEROS SON A PERPETUIDAD PROPIEDAD ÚNICA Y EXCLUSIVA DEL PUEBLO MEXICANO. EL RESTO DE LAS ESPECULACIONES AL RESPECTO SON TRAICIÓN A LA PATRIA. INDUSTRIALIZAR EL PAÍS NO IMPLICA UNA SUBASTA PÚBLICA DE NUESTROS RECURSOS NATURALES, NI LA ENTREGA INDISCRIMINADA DEL PATRIMONIO DE LA PATRIA”.
PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS.” Por; Ignacio Alonso Rosales
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Página 33
Han orillado al pueblo a la determinación de su única salida en la acción de la rebelión ante tanto abuso y explotación en contra de México. DAMOS UN GRITO A LA COMUNIDAD MUNDIAL DE QUE PAREN A ESTE GOBIERNO QUE MASACRA A SU PROPIO PUEBLO MÉXICO. Algo como sociedad habrá que hacer y parar toda esta locura de codicia, poder y abusos cometidos por un grupo minoritario que cada vez es más cínico y descarado que han perdido el control en regiones importantes en donde el poder del estado está totalmente carcomido por roedores insaciables.
Es muy doloroso lo que en México pasa es imperante apelar a la ética y la moral en el clamor de las raíces de un pueblo guerrero, digno, solido. Si el señalamiento de la c o r r u p c i ó n e s c u l t u ra l , entonces, combatámosla con educación, con formación, creando oportunidades de vida, dejemos de hacer más leyes y aplicamos las suficientes que tenemos,
SEAMOS MAS MEXICANOS. Ignacio Alonso Rosales ®
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 34
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 35
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
08/06/2017 Pรกgina 36
DIRECTORIO Arturo Arellano Zaldívar DIRECTOR GENERAL Y EDITORIAL RESPONSABLE
NOS PUEDE BUSCAR EN LA SIGUIENTE PAGUINAS :
María de Jesús Arellano Zaldívar
Asesores Jurídicos:
WWW.FACEBOOK.COM/ REVISTACONCERTACION123
Lic. Amy Gil Arellano : D.F.
Y
Lic. Yadira Haro Zea, de Puebla
ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR
Fundadora honoraria
COLABORADORES ING.. Arturo Arellano Saltillo Coahuila . Ricardo Colunga Herrera
Correos : artrellano@hotmail.com o : rconcertacion@homail.es
Corresponsal sur Coahuila Lic. Raquel Zaldívar Varga Cd. México D.F Ser. Carlos Zaldívar Rivas. Cd. México D.F. Lic. Karla Haro Zea. Cd. Puebla DE Zaragoza Janet Selles Desde España Roxana Fernández De buenos Aires Argentina Lic. Tere Carrera Cd. De México José Saldaña Rico Baja California Ing. Lilia Arellano Marmolejo. REVISTA CONCERTACIÓN PERIODISMO PARA REFLEXIONAR Revista quincenal 06 de mayo de 2006, es una publicación mensual editada por la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar . calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza CP. 26236 tel. 877 8888 635 www.facebook.com/REVISTACONCERTACION123 ISSUU.COM/ARELLANOZALDIVAR Editorial Responsable :Arturo Arellano Zaldívar Dirección de Reservas de Derechos Autor: 04-2010-112210474100-102, ISSN: ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor , Licitud de Titulo y contenidos No.15 111 , otorgado por la Comisión Calificadora de Publicación y Revista de la Secretaria de Gobernación. Imprenta: Arturo Arellano Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros Cd. Acuña Coahuila de Zaragoza. CP. 26236 Distribuidor :Arturo Arellano Zaldívar Calle Guanacaztle Nº 206 Frac. Cedros CP.26236. Este numero se termino de imprimir el 06 de mayo de 2006 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación . Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previo autorización de la Revista Concertación Periodismo para Reflexionar
Teléfono Celular : 877 116 93 11 AGRADECEMOS DE CORAZÓN LA COLABORADORES DE LAS COMPAÑERAS / COMPAÑEROS :
R
EVISTA CONCERTACION PERIODISMO PARA REFLEXIONAR
Hoy
ser periodista En el
ESTADO DE HIDALGO… Es emblema de SER rehenes de los políticos que dejan sentir que son como la delincuencia: en querer intimidar a este medio de comunicación : El verdadero valor de los periodistas consiste en saber que hay ciudadanos que Detestan lo que escribimos, pero algunos ciudadanos
lucharían para que pudieras seguir recalcándolo...
08/06/2017 Página 38