EL
CI ES
O EL
O N
EL
E IT M LI
BIENVENIDO A
1
2
ÍNDICE
- ENCUENTRA TU ESPACIO I. INTRODUCCIÓN 5 II. NORMAS Y POLÍTICAS 15 III. CORAZÓN IDEOLÓGICO 16 1. Misión
2. Visión 3. Valores
2. Autoridad (Organigrama) 3. Disciplina 4. Orden 5. Equidad 6. Iniciativa 7. Espíritu de equipo
V. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS 20 1. División del trabajo
VI. DIAGNÓSTICO 28
3
SER VOLÁTIL ES SER NIÑO DE NUEVO. 4
I. INTRODUCCIÓN
DESDE NIÑOS HEMOS QUERIDO VOLAR ( HISTORIA ) Bienvenido a Volátil Comunicación, te invitamos a leer esta revista que fue hecha pensando en ti desde antes de conocernos. Revìsala con cuidado, pregunta cuantas veces queiras hacerlo y a volaaar. Volátil Comunicación nace en noviembre de 2012 en respuesta de la necesidad de ofrecer en Puebla, publicidad estratégica y de calidad con personas experimentadas en agencias nacionales y transnacionales. La sociedad hecha por Jorge León (ex director creative de Trans4motion), Obed Salazar (experimentado fotógrafo y dicrector de arte en La Familia Advertising) y Arturo Ortiz (ex director creative en La Familia advertising), voló de ser un sueño a una realidad, gracias a la experiencia, voluntad y locura de cada uno de ellos. Con una meta, con una frase:
“Pies en la tierra, vista en el cielo. A volar” Al principio en casa de uno de ellos, se forjaba en poco tiempo lo que pronto se convertiría en una de las agencias más importantes de Puebla. En marzo de 2013, se obtiene la cuenta de Uniformes Andrea e Interceramic, no sin antes haber desarrollado proyectos para diferentes marcas, entre ellas, la UDLAP, ese mismo mes se rentan las primeras oficinas. No es hasta agosto del mismo año, mes en el que se gana el pitch por la cuenta de Provident, cuando hay otro cambio de oficinas por el crecimiento de la fuerza humana.
Hoy en día, con muchos planes y proyectos a la puerta, Volátil se posiciona como una de las agencias más grandes, importantes y creativas del estado de Puebla.
ACERCA DE NOSOTROS Volátil Comunicación, es un grupo de profesionistas mexicanos especializados en brindar soluciones creativas para las empresas. Ofrecemos servicios de 360° que ayuden a lograr los objetivos trazados, a dar una imagen corporativa uniforme y a hacer click con los insights del consumidor logrando una interacción cada vez más personalizada.
¿CÓMO LO HACEMOS? Mediante el esquema de agencia publicitaria tradicional (planners, directores de arte, redactores, ejecutivos de cuenta) se brindan servicios empresariales integrales que impulsen y refuercen la marca y sus venta). Marca: potencial de vuelo. Primero: encontrar su motor (opción real para su mercado). Segundo: echarlo a andar. Aquí entramos nosotros. NO Descubriremos el hilo negro, (esa parte la conoce y sabe muy bien el cliente) Lo que haremos es explotar. Sí. Explotar cada marca.
5
PLAN DE VUELO
6
TENEMOS UN VUELO A TU MEDIDA ( PERFIL DE ACTIVIDADES ) Potenciamos y explotamos la marca de las empresas a través de un análisis multidisciplinario que arroje información clara y oportuna para proyectarla de manera eficaz y eficiente, a través de los siguientes servicios: - Consultoría - Gestión y fortalecimiento de marcas - Dirección de arte y copywriting - Desarrollo de estrategia de marketing, comunicación y concepto creativo - Plan de medios - Redes (community management) - Servicio de cuenta, seguimiento y prospección
EL MOTOR DE LA AGENCIA ( NÚMERO DE EMPLEADOS ) Doce personas trabajan actualmente en la empresa. a. Director general b. Director creativo c. Director de arte. d. Directora de cuentas. e. Ejecutiva de cuentas Jr. f. Ejecutiva de cuentas trainee. g. Asistente de arte. h. Director de arte trainee. i. Practicante de arte j. Planner. k. Redactor. l. Ejecutiva de cuentas independiente.
7
ALGUNOS AÚN LE TEMEN A VOLAR. SE CREE QUE UN VUELO PUBLICITARIO: SOÑADOR, FANTASIOSO, INTANGIBLE.
CREAMOS VUELOS MUY TANGIBLES, MUY REALES: EL CRECIMIENTO DE LA MARCA.
UN BUEN NEGOCIO: BASE SÓLIDA + DOSIS DE RIESGO. INTELIGENCIA CREATIVA.
VAMOS AL FONDO DE LA MARCA. DESMENUZARLA – DECONSTRUIRLA. + INFORMACIÓN + ACERCAMIENTO. = MÁS PODEROSO EL DESPEGUE = MEJOR EL VUELO.
8
UNA CULTURA SIEMPRE LISTA PARA DESPEGAR ( CULTURA DEL TRABAJO )
Nuestros principios se enmarcan en los valores de respeto, compromiso, tolerancia y servicio, que promueven una cultura. Una cultura de colaboración que anima a cada uno de los integrantes de Volátil Comunicación a ser parte del grupo. Considerando la exigencia del mercado laboral esta cultura busca la cooperación entre cada uno de los integrantes y creando una sinergia dando la oportunidad de superar obstáculos trabajando en equipo. Volátil comunicación promueve la creatividad, pero sobre todo la calidad en el trabajo. Se pone énfasis en la corrección de estilo y gramática, así como un riguroso nivel de diseño y creatividad. En Volátil Comunicación todos tenemos el mismo valor como seres humanos, aceptamos a los demás en su forma de pensar y actuar, sabemos que la creatividad es un elemento clave para triunfar por lo que existe libertad para desarrollarse profesional y personalmente estando conscientes, en todo momento, del respeto que le debemos a toda persona, y soportando la responsabilidad que esto conlleva. Los clientes son nuestra razón de ser por lo que buscamos con ellos en todo momento la empatía y asertividad. El cambio es una constante en nuestros días por lo cual somos flexibles y adaptables a nuevas condiciones y situaciones enfocándolas siempre
LOS PUBLICISTAS AMAMOS VOLAR Y VOLAR REQUIERE LOGRAR OBJETIVOS.
9
HANGAR
( INSTALACIONES ) Nuestras oficinas están en: Callejón del Cristo No. 2, San José del Puente, San Andrés Puebla. Es un casco de una ex-hacienda. Un lugar donde se intenta promover la creatividad y y Buena convivencia. Se cuenta con una sala de juntas, un área de cocina, el área creative, área de cuentas y área de dirección. Ùsalas, explótalas, decóralas, son tuyas.
10
UN VUELO CON RUMBO ( POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN ) La base del comportamiento social en la empresa está bajo la determinación de actividades, junto con la cultura de colaboración. Cada uno de los integrantes propone y asume las actividades a un mismo nivel organizacional ya que no existe una barrera de jerárquica, lo que resulta en una red de colaboración sin barreras de ningún tipo. Todos los colaboradores de Volátil Comunicación asumirán las orientaciones y procedimientos que se establezcan en la administración central, encaminados a vivir y practicar en la empresa un estilo participativo, con base en trabajo en equipo y en un proceso de mejora continua que se medirá a través de la obtención de resultados. Nuestros proyectos están orientados a generar y mantener en toda la organización una cultura de servicio al cliente interno y externo con altos estándares de calidad.
11
SER VOLÁTIL ES SER EXPLOSIVO. 12
LA TRIPULACIÓN COMO LO MÁS IMPORTANTE + UNA TORRE DE CONTROL EFICIENTE ( RECURSOS HUMANOS ) ESTILO DE LIDERAZGO El liderazgo está segmentado, somos 3 socios y cada quien tiene diferentes responsabilidades. Cada uno tiene sus actividades las cuales se dividen entre todos los integrantes, y estos siguen los procesos bajo la división del trabajo y de manera equitativa. Es un liderazgo de puertas abiertas con la permanente posibilidad de diálogo y negociación. Dividimos el liderazgo en administrativo (director general), creativo (director creativo) y de servicio (directora de cuentas). Se promueve el liderazgo participativo y carismático que lidere con el ejemplo y que confíe en su gente.
DERECHOS DE ESPACIO Las prestaciones son las que dictan la ley y otras. Se ofrece el constante aprendizaje por medio de cobertura económica en cursos, actualizaciones y educación continua.
13
II. NORMAS Y POLÍTICAS Horario de Trabajo 9.30 am – 17:00 pm Lunes a Jueves 9.30 am – 15:00 pm Viernes
Asistencia Es responsabilidad del personal asistir al trabajo en el horario establecido, si por alguna razón un empleado falta se debe comunicar el motivo por el cual no ha podido asistir. • Luego de tener tardanzas sin justificaciones previas, se procede a la amonestación verbal y en privado con su supervisor inmediato y la misma serpa tomada en cuenta para su evaluación de desempeño.
Uso del teléfono • Uso correcto del teléfono; ser breve y evitar los excesos en llamadas personales. • Las llamadas personales a celular y de larga distancia, deben realizarse sólo si se presenta alguna urgencia y debe buscar autorización de su supervisor inmediato. Estas llamadas serán descontadas al colaborador en la quincena siguiente. • Tono de voz agradable, evitar subir la voz • Siempre que se responda una llamada se debe contestar: “Volátil Comunicación, en que puedo ayudarle” • No dejar sonar el teléfono más de dos veces, aún sea de un compañero, si no se encuentra en su área de trabajo se debe tomar la llamada y guardarle el mensaje.
14
Correo Electrónico (institucional) • No divulgar información interna de la empresa, clientes o provedores. • Prohibido enviar correos- cadenas. • Prohibido hacer publicaciones de anuncios, invitaciones y actividades de índole personal. • Prohibido manejo de informaciones electrónicas de naturaleza controversial, ofensiva o inmoral. • Proteger la información confidencial, el secreto confidencial de nuestros clientes y de titularidad privada de la empresa contra la divulgación y el uso inapropiado.
Trabajo en oficina • Ahorro de energía: Encender las luces cuando sea realmente necesario. • Mantener el ambiente organizado, dejar siempre el escritorio recogido para que luzca decentemente. • Apagar la computadora y diariamente cuando termine la jornada de trabajo. • Hacer back ups de los documentos importantes en la memoria que la empresa les ha facilitado para tener los documentos ante cualquier imprevisto, deben hacerlo semanalmente preferiblemente.
15
III. CORAZÓN IDEOLÓGICO
MISIÓN
Brindar soluciones creativas e innovadoras que respondan a necesidades y objetivos del cliente.
VISIÓN DEL 2020
Somos LA (mejor) opción de servicios de comunicación (creativa) en la región.
16
VALORES Creatividad
Alternativas efectivas en cada uno de los procesos.
Servicio
El cliente no siempre tiene la razón pero el trato y el convencimiento son delicados.
Compromiso
Es prioridad entregar en tiempo y forma pero también con calidad (nada de hacerlo al ahí se va, haz las cosas bien)
Innovación
Estar al tanto de las tendencias del mercado así como de los avances tecnológicos para ofrecer soluciones vanguardistas
Trabajo en equipo
La colaboración y aportación de diferentes opiniones y habilidades genera importantes resultados que van más allá de lo esperado.
Ética Profesional
Exclusividad de giro y contrato de confidencialidad, no plagio.
Oportunidad
Queremos desarrollar ideas y creatividad, pero también talentos creemos en los nuevos profesionistas y los apoyamos.
17
CULTURA ORGANIZACIONAL El fundamento de la cultura organizacional está en que las personas, a través de los grupos formales e informales desarrollan en las empresas un conjunto de signos, símbolos, mitos, costumbres y valores que definen la identidad de la empresa. Estos componentes de la cultura organizacional permiten el reconocimiento y la identificación con la empresa.
EL MITO La creación de la empresa se da a partir de la unión de dos socios que se conocen desde muy niños, estudiaron toda la vida juntos incluyendo la universidad, al salir de ella tomaron diferentes caminos, en diferentes agencias, llegando a ser directores creativos de dos de ellas, rivales y antagonistas (las más grandes de Puebla). Al cerrar uno de ellos el ciclo con la agencia a la que pertenecía para abrir una propia su amigo tuvo la desdicha de que la suya cerrara al mismo tiempo. Se hizo la propuesta de una sociedad y junto con el director de arte más reconocido de Puebla se abrió Volátil Comunicación.
DE LA COMUNICACIÓN En Volátil comunicación la cultura organizacional está caracterizada principalmente por la comunicación y el involucramiento constante de todas las áreas y todo el personal en los diferentes proyectos, la constante actualización y enriquecimiento visual y literario más que una obligación se convierte en una responsabilidad de todos los colaboradores, cuando se determina un objetivo hay apertura a todas las posibilidades que ayuden a alcanzarlo, así
18
se fomenta la creatividad e iniciativa, se trata de ver a todas las personas que intervienen en un proyecto (Volátil Comunicación y clientes) no como partes de éste sino como un todo luchando hacia una misma dirección.
EL VALOR FUNDAMENTAL El valor fundamental es la innovación creativa: Creatividad es pensar cosas nuevas, Innovación es hacer cosas nuevas. Durante el proceso de selección de personal se busca que sea un valor nato.
LAS RELACIONES INTERPERSONALES Las relaciones interpersonales más allá de ser sólo relaciones de trabajo son de amistad, esto de cierta forma favorecido por las edades, formas de pensar y comportamientos similares de los miembros del equipo, pero tomando en cuenta 3 aspectos que las hacen prosperar: actitud de responsabilidad, compromiso y ética laboral. El mismo concepto se maneja respecto a las relaciones con los clientes: profesional, constante y eficiente pero por otro lado y al mismo tiempo casual y atractiva. SÍMBOLO DE LA EMPRESA Nuestro logotipo que es un proyectil encapsulado, representa los 360° listos para volar. Eso significa que cada persona que ingresa a Volátil Comunicación tiene una opinión que puede ser tomada en cuenta y de la misma manera la de nuestros clientes ya que nos ponemos su camiseta y la sudamos con ellos. Con esta misma política buscamos dar soluciones integrales a nuestros clientes.
19
IV. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS I. División del trabajo. Descripción de puestos. a. Director general
• Análisis de ingresos y costos en Volátil Comunicación • Coordinar funciones de mercadeo y ventas • Liderar y coordinar la planificación estratégica • Coordinación entre todas las áreas para un funcionamiento colectivo correcto.
b. Director creativo
• Dirigir y coordinar al equipo del departamento creativo. • Manejo de relaciones humanas • Reuniones estratégicas para el desarrollo de Brieffing • Supervisar el trabajo creativo de la agencia • Atención a productoras y proveedoras. • Exigir al departamento creativo de mantener el estándar de calidad • Entrevistas de trabajo y reclutamiento de personal dependiendo de la necesidad que se presente (director de arte, director de arte trainee, asistente de arte)
c. Director de arte.
• Traducir el lenguaje visual y los ideales de comunicación que establecen el editor y director general. • Elección de fotógrafos e ilustradores que conformarán la identidad visual y estilística de la publicación • Manejo de negociación entre el director general y el director creativo • Calendarización de actividades • Coordinación de personal en campañas y si es necesario, la obtención de staff • Vértice de vinculación entre los departamentos de redacción, marketing, publicidad, pre-impresión e imprentas.
d. Director de cuentas
• Encargado de organizar estado de las cuentas • Manejo del departamento contable, administrativo • Informes contables, situación financiera, presupuestos • La función principal de un Ejecutivo de Cuentas de Publicidad es promover y comercializar los medios de comunicación de la organización. • Realizar estudios de mercado y de publicidad para conocer los nuevos medios y las nuevas necesidades de los clientes. • Organizar eventos de publicidad y de promoción
20
e. Ejecutivo de cuenta.
Funciones y responsabilidades. Como ejecutivo de cuenta tendrás como primera responsabilidad la administración y coordinación de la cuenta o cuentas que se le asignen. Esto es: • Ser el medio de contacto en la agencia para los clientes, filtrando todas sus necesidades, recibiendo y revisando sus briefs y solicitudes, contestando sus llamadas telefónicas, atendiéndolos. • Asistir a las juntas de estatus con el cliente y coordinar nuevas juntas. • Elaborar minutas, actualizar agendas de estatus y ser responsable del llenado y coordinación de los distintos formatos de gestión de la cuenta. • Administrar los tiempos de trabajo y entrega de las cuentas, así como los recursos asignados a estas. • Coordinarse con el equipo creativo para la asignación y trabajo de briefs. • Desarrollar presentaciones de trabajo, de campaña, de concepto para el cliente. • Tener contacto con los medios de comunicación, proveedores y agencias de medios con las que se trabaje la cuenta, planeando y administrando los medios utilizados y a utilizar.
e. Ejecutiva de cuentas Jr.
• Realizar tareas operativas de servicio al cliente para llevar a cabo la estrategia de comunicación diseñada o desarrollo del proyecto planteado. • Apoyar al equipo de cuentas en todas las tareas de atención al cliente para asegurar la calidad y los plazos de entrega de los proyectos. • Control de elementos del trade marketing • Apoyo en la facturación (en proceso) • Preparación de las agendas y logística necesarias para garantizar la fluidez del desarrollo del proyecto con el cliente. • Obtener información y documentación sobre los clientes • Reportar de manera constante y eficaz al Director de cuentas.
f. Ejecutivo de cuentas trainee.
El cargo posee una alta exigencia en relación a la calidad de atención, ya que busca entregar un servicio de excelencia con el fin de vincular y fidelizar de forma eficiente al cliente Responsabilidades y funciones • Rentabilizar la cartera de clientes otorgada, mediante la captación de nuevos clientes y la gestión comercial de productos • Administrar el riesgo de su cartera con un control diario de las posesiones que maneja cada cliente • Realización de seguimiento post – venta • Realizar negociaciones comerciales que impliquen nuevas
inversiones
g. Director de arte trainee.
i. Practicante de arte
h. Asistente de arte.
j. Planner.
• Concepción de ideas para anuncios • Apoyo al equipo de diseñadores • Contactar al cliente sobre el progreso de las actividades • Manejo de reporte presupuestal • Intermediario entre el área administrativa y director general • Soporte de archivo en proyectos realizados • Actualización de Portafolio • Reporte de procesos en eventos • Contacto entre los fotógrafos y/o ilustradores para detalles de tiempo, ubicación y reunión para análisis de las necesidades de Volátil Comunicación. i. Director de arte junior. Como director de arte junior tendrás la responsabilidad de proveer soluciones creativas-gráficas-visuales para las cuentas que se te asignen. Esto es: • Generar arte y soluciones creativas-gráficas-visuales en el desarrollo de branding y arquitectura de marca, identidad corporativa, conceptos creativos, piezas de comunicación, campañas publicitarias, entre otros. • Trabajar en conjunto con el equipo de cuentas y el equipo creativo para llegar a soluciones que cumplan los objetivos de las cuentas asignadas. • Proveer soluciones creativas-gráficas-visuales para cualquier solicitud planeada o súbita de las cuentas que tengas asignadas, y que ingrese a través del ejecutivo de cuenta correspondiente, de tu jefe directo o de otro superior si el caso lo amerita. • Proveer soluciones creativas-gráficas-visuales para cualquier solicitud planeada o súbita de cualquiera de las cuentas de la agencia que no tengas asignada, siempre y cuando tengas la indicación de tu jefe directo o de otro superior si el caso lo amerita. • Asegurarte de que las soluciones creativas-gráficas-visuales que generes y presentes, vayan siempre acorde a la estrategia de comunicación que se tenga desarrollada para la cuenta en cuestión. • Participar en peloteos y sesiones creativas. • Dar tu dirección de arte a miembros del equipo de arte con menor jerarquía, como: asistente de arte, trainee de arte, becario.
• Vinculación entre los trabajos de estudio y el área de producción • Chequeo de los tiempos que se han determinado para el trabajo • Monitoreo constante • Reporte de las actividades El planner es un profesional con múltiples funciones dentro de la agencia y aparece en diferentes fases del trabajo, para aportar ideas tanto al cliente como a creatividad. • Estrategia de la marca y ayudar con la idea creativa • Estrategia de negocio • Apoyo en idea creativa • Análisis de datos • Briefings • Experto en marcas • Moderador entre las diferentes áreas
k. Redactor.
El trabajo consiste en adaptar la información que las empresas personas o instituciones desean dar a conocer a su público. “Debe comunicar de forma clara, breve y brillante aquellos conceptos o ideas que su cliente desea transmitir” • Función estratégica • Establecer estrategia creativa • Función conceptual • Redacción • Control del proceso creativo y de producción • Función argumentativa • Toma de decisiones • Expresar verbalmente todo el cuerpo de redacción necesario: ideas, conceptos y textos
l. Ejecutivo de cuentas independiente.
Es el que evalúa de manera objetiva la campaña ya que no está influido por el cliente o producto, y puede ser menos apasionado que el creativo por estar menos ligado al diseño de la campaña. • Conseguir clientes • Reunir información sobre el negocio de su cliente • Informes sobre las reuniones con el cliente para llegar a acuerdos • Reporte al departamento de medios para determinar el presupuesto • Crear nuevas estrategias de comunicación
21
II. AUTORIDAD El organigrama general que presenta Volátil pretende un estado constante de flujo de comunicación en sus diferentes áreas, se reconoce que hay jerarquía, pero también se entiende la importancia de interacción y confianza entre ellas. Rompemos con el tradicional organigrama donde el proceso comunicativo se da en forma de cascada, por el contrario, esperamos que cada que se presenta información, ésta llegue a todos los departamentos y cada uno de ellos pueda evaluarla, compartirla y utilizarla de manera ética y productiva, respondiendo de manera bidireccional con puntos de vista, ideas y soluciones multidisciplinarias.
22
23
III. Disciplina
DECÁLOGO VOLÁTIL 1. Somos creativos.
Usamos la creatividad en cada aspecto de nuestro trabajo, no buscamos premios, buscamos responder la necesidad de nuestros clientes, haciendo bien nuestro trabajo la recompensa llegará sola.
2. Fomentamos la creatividad excepcional.
Disponemos de un banco de talentos externo que amplía la oferta creativa.
3. Ofrecemos siempre productos de la más alta calidad.
Mediante la sana competencia creamos licitación interna para optimizar la calidad creativa.
4. Generamos relaciones duraderas.
Nos consideramos un miembro más de las empresas con las que trabajamos, estando al pendiente y luchando a la par para lograr nuestros objetivos.
24
5. Crecemos con nuestros clientes.
Si a nuestros clientes les va bien, a nosotros nos va bien.
6. Somos un aliado y apoyo constante en las tareas del cliente. No hacemos su trabajo, ni somos una amenaza, somos parte de su equipo.
7. Tomamos muy en serio el entorno y la evoluci贸n.
Nos alimentamos de informaci贸n actualizada y enriquecedora y la compartimos con nuestros clientes y compa帽eros de trabajo. Buscamos ser innovadores siempre.
8. Nos proyectamos por medio de nuestro trabajo.
Nuestra mejor forma de publicitar son los logros en equipo con nuestros clientes.
9. Somos proactivos.
Damos el 1000%, tenemos propuestas constantes e intentamos siempre superar las expectativas en cada necesidad del cliente.
10. Todos volamos.
La iniciativa es inherente en nuestra profesi贸n, va desde en la sana convivencia hasta cada uno de los proyectos que realizamos. colaboradores
25
IV. Orden Reclutamiento de Personal
Proceso de inducción.
Consta de dos vías interna o externa.
1. Bienvenida por parte de la dirección general. 2. Historia y evolución de la agencia. 3. Objetivos y posicionamiento actual. 4. Estructura organizacional. 5. Aspectos principales de : 6. Reglamento interior de trabajo 7. Políticas y prestaciones 8. Actividades e importancia de las mismas en el puesto de trabajo así como su relación con las distintas áreas. 9. Distribución de la agencia 10. Recorrido físico por las instalaciones
Interna: Dependiendo de las necesidades que presente el puesto y el personal que ya se encuentre integrado a la organización se le hará una propuesta de ascenso, esto será Directamente en Volátil Comunicación. Externa: Búsqueda por referencias, los integrantes de la organización podrán referir a alguna persona para el puesto ofertado. Ingreso a la bolsa de trabajo virtual, se ofertara la vacante de Volátil Comunicación en Computrabajo, Occ, Keyworks, Monster, ZonaJobs. Selección de Personal Para el personal fue seleccionado vía interna únicamente se le presenta el manual de su puesto para que conozca las nuevas demandas de este por escrito. Las personas que fueron tomadas en cuenta por la bolsa de trabajo se leerán los curriculums y se tomarán los que cumplan con los requisitos del puesto, posteriormente agendará una cita para cada uno de ellos y deberán llevar su portafolio (si el puesto indica que es del área creativa); en la entrevista se les dará una inducción verbal sobre Volátil Comunicación, sus actividades y lo que esperan de uno, posteriormente se hablará del sueldo (en ese momento es el punto de quiebre, se le comenta si le interesa o no, para seguir la entrevista), al final se quedarán con los curriculums aprobados y se tomarán una decisión por medio del consejo.
26
V. Equidad Está claramente representada en los concursos internos para elegir a la persona más adecuada en llevar una cuenta. Todos los colaboradores tienen la oportunidad de participar en un briefing y tener la seguridad de que no hay aporte de información privilegiada, así como saber cuáles son los criterios de decisión para elegir al ganador , el tipo de remuneración y contrato que se celebrará y en caso de no resultar elegidos asegurar el respeto de propiedad intelectual.
VI.Iniciativa La comunicación de puertas abiertas permite que cualquier colaborador pueda acercarse a las diferentes áreas para apoyar con sus ideas y opiniones los productos que se ofrecen y no sólo sobre eso, sino también acerca del ambiente de trabajo, sus necesidades, inquietudes y propuestas para la mejora continua dentro y fuera
de la organización, estando consciente en todo momento de la responsabilidad y compromiso que conllevan.
VII.Espíritu de equipo “Ningún grupo puede actuar con eficacia si falta el concierto; ningún grupo puede actuar en concierto si falta la confianza; ningún grupo puede actuar con confianza si no se halla ligado por opiniones comunes, afectos comunes, intereses comunes” (Edmund Burke) Basados principalmente en las líneas de autoridad, equidad e iniciativa, el espíritu de equipo se fomenta de manera importante y continua, como una multiplicidad de individuos coordinados y complementados, de forma que conformen, en sí y por sí mismos, una unidad enfocada hacia un objetivo común y responsable del resultado del mismo.
27
V. DIAGNÓSTICO Uno de los elementos que caracterizan hoy a las organizaciones es su cultura, se ha comenzado a mirar más allá de la actividad productiva buscando consolidar reglas, costumbres, valores, hábitos y lenguajes. Cuando se habla de cultura organizacional se hace referencia a un patrón de conducta común, con personalidad y características propias, utilizado por los individuos y grupos que integran una entidad. La cultura organizacional refleja el funcionamiento, las estrategias y la estructura de la empresa. Permite a su vez distinguir la empresa, ya que pone en evidencia el modo como concibe el trabajo y como se relaciona con el entorno. Volátil entiende la comunicación como un proceso para compartir información la cual debe ser entendida, empleada y retroalimentada por las 3 áreas que conforman la agencia (Dirección general, servicio y administración y producción), de ésta manera podrá ser utilizada por cada departamento para lograr sus objetivos particulares que contribuirán a los objetivos generales de la empresa y los clientes y por consecuencia al beneficio de todas las partes. Tiene objetivos específicos entre los cuales se encuentra generar informaciones válidas y pertinentes, asegurar la retroalimentación de esas informaciones sobre la realidad de la organización, crear un clima de receptividad, de confianza, de colaboración que permitan desarrollar las potencialidades de los individuos.
La comunicación es el producto principal que
28
ofrece la agencia, por lo tanto debe ser sujeto de especial importancia y cuidado que sean proyectados hacia los clientes y al mercado en general, primeramente sentado las bases ideológicas con las cuales todos los miembros del equipo se sientan identificados y comprometidos, proyectándolo hacia el exterior y lograr la percepción de coherencia, congruencia y consistencia entre lo que es Volátil Comunicación y los servicios que ofrece. La comunicación no sólo se hace presente dentro de la empresa por su sistema de 360 grados que permite la transferencia de información hacia todas las direcciones y niveles jerárquicos; también los productos generados tienen la finalidad de llegar de forma clara y concisa hacia el público meta. Cada persona que labora y tiene contacto con Volátil se convierte en una herramienta de comunicación de la empresa, hay consciencia de ello y se contribuye a alentar que ésta sea clara y real a través de juntas de trabajo en donde se ponen sobre la mesa tendencias y condiciones actuales del mercado, inquietudes, dudas y cometarios del personal así como experiencias, éxitos y buenas prácticas logradas, la tecnología juega un papel de vital importancia en la comunicación por lo que no dejamos de lado las tendencias de ésta: redes sociales e e-mail de manera principal. Todos los integrantes de la agencia son conscientes del ambiente dinámico del mercado, la flexibilidad en los procesos de comunicación es una realidad principalmente para habilitar dispositivos de comunicación de emergencia, participativos y orientados a logro de metas comunes.
29
www.volatil.mx
30