Grandes inventos y descubrimientos Jaime Alonso RamĂrez Villalobos 802 sistemas
Significado Invento.- Del Lat铆n "Inventum" Acci贸n y efecto de Inventar. 1. tr. Objeto o suceso hallado o descubierto nuevo o no conocido. Descubrimiento.- Palabra derivada de Descubrir.- Del lat. discooperire. 1. Hallazgo, encuentro, manifestaci贸n de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido. 2. Encuentro, invenci贸n o hallazgo de una tierra, territorio o un mar no descubierto o ignorado, y que se ha reconocido o descubierto.
Principales inventos el Ábaco El Abaco se considera uno de los inventos mas generalizados por todo el mundo ya que su uso se extiende desde la civilización maya, hasta las civilizaciones orientales, pasando por roma, Grecia, Rusia y Egipto. La palabra Abaco proviene del vocablo griego ya que la palabra Abaco significa arena (abax: arena) ya que los primeros ábacos eran hendiduras de arena en el suelo las cuales se llenaban de pequeñas piedras y cada hilera significaba decenas. Algo curioso es que los ábacos de cierta manera ya que tanto el ruso como el maya las piedras eran atravesados por un pedazo de madera.
El arado El arado, es una herramienta de hierro utilizada en la agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Se puede considerar como la evolución del pico y de la azada. En un principio el arado era tirado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballos, actualmente también los tractores tiran de ellos. Arar aumenta la porosidad, que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporación y algo de suelo por erosión, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando pérdidas.
El papel En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo En Europa durante la Edad Media se utilizó el pergamino, que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó que a partir del siglo VIII se popularizara la infausta costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras. China: en ese tiempo era ya una sociedad que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito. Estaban sentadas las bases para el desarrollo de un material más ligero, fácil de almacenar y transportar que las existentes tablillas de madera o las telas de seda.
Los automóviles Hacia 1886, el motor de vapor fue sustituido por otro de gas, al cual se le incorporó un cilindro que permitía desarrollar mayor fuerza y velocidad. Fue el ingeniero alemán Karl Benz quien patentó el primer auto el 29 de enero de 1886, fecha en la cual nace el automóvil moderno. La perfección del motor originó el diseño de autos a gran escala, en países como Francia y Alemania, industrias que hasta el momento dominaban todo el mercado automotriz. Henry Ford, un comerciante estadounidense, presentó en 1908, su modelo T, vehículo que revolucionó por completo la industria mundial automotriz, considerado como el auto más vendido en el mundo junto con el Escarabajo de la casa alemana Volkswagen.
La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. Muchos países se atribuyen para sí la gloria de la invención de la imprenta. Los holandeses mantienen que su inventor fue Coster, en la ciudad de Haarlem, mientras los franceses aseguraron durante años que la imprenta era un invento de los orfebres de Estrasburgo.
Bibliografia http://www.portalmundos.com/
http:// helmutsy.homestead.com/files/computacion/historia/historia_comp http://es.wikipedia.org/wiki/Arado_(agricultura) http://www.wiseupkids.com/inventos.htm