2022 | CV+Portfolio | Ana Sebastià

Page 1

CurriculumVitae + Portfolio

2 contents

3 Curriculum Vitae Academic Work Marca Rieral (MArq ETSAV) Égloga (Architectural design 8) Tapiz (Architectural design 7)38-4126-3708-2504-05

4 ABOUT Ana Sebastià Puig Girona, November,Spain16th 1997 +34 692 39 82 anasebastiapuig@gmail.com96 EDUCATION 2021-2022 E.T.S d’Arquitectura del Vallès, Universitat Politècnica de Barcelona Masters in architecture 2015-2021 E.T.S de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid Bachelor in architecture 2015 Les Alzines School, Girona International Baccalaureate WORK EXPERIENCE // WORKSHOPS March-June 2022 Juanjo Puig Disseny d’Espais / Barcelona Architectural intern May-July 2021 School of Architecture, Polytechnic University of Madrid / Madrid Intern at ETSAM’s Fab-Lab. UPM’s Collaboration scholarship July-Sept 2020 RC Apartaments / Madrid Project manager in apartment refurbishment in Madrid. Sept-Dec 2018 School of Architecture, Polytechnic University of Madrid / Madrid Intern at the Quality and Educational Innovation Department. UPM’s Collaboration scholarship. July 2017-18 RC Apartaments / Girona Administrative assistant Sept 2017 School of Architecture, Polytechnic University of Madrid / Madrid Fama-Lab 2017 Workshop (Unit: Alberto Campo Baeza / Jesús Donaire / Alejandro Vírseda) Team working in studying School’s accessibility problems. cv

5 VOLUNTEERING April 2019 AULA (International Student and Educational Offer Hall) / Madrid, Spain Nov 2016 Sisters of Charity social dinning room / Vallecas, Madrid Aug 2012-2016 Work camp at Santa Maria del Collell’s Sanctuary (Cansats però contents Association) Girona, Spain Sanctuary’s rehabilitation. Working tasks such as painting, felling trees and rebuilinding spaces. 2013-2015 Responsible for the organization of Les Alzines School’s events / Girona, Spain June 2013 “Brancadier” with Girona’s Hospitality / Lourdes, France 24-hour volunteering taking care of elderly people during a one week peregrination to Lourdes. LANGUAGES Native Spanish, Catalan Fluent English, First Certificate Cambridge (FCE), 3rd y 5th Official Language School of Girona Basic German July, 2013- Goethe Institut summer course (B1 level) in Berlin, Germany. COMPUTER SKILLS Advanced Rhinoceros, AutoCAD, Adobe Photoshop/Indesign/Illustrator, Microsoft Office (Word, Power Point, Excel) Basic V-Ray for Rhinoceros, Enscape 3D

6

7 academic works

El Rieral es una comunidad hortícola situada al sur del municipio de Cas tellar del Vallès donde, tras el cese de actividad de la fábrica del Rieral, se ha ido consolidando un abandono claro por parte de la administración pública. El resultado se traduce en una clara deficiencia en la comunica ción entre el núcleo urbano y el Rieral, la instalación de sistemas irregulares en la toma de agua y de electricidad, la proliferación de autoconstruccio nes sin control que poco a poco han ido degradando el paisaje a ojos de la administración, y el abandono to tal del patrimonio industrial protegido que acoge la zona. Marca Rieral busca poner en valor esta zona mediante la mejora de las infraestructuras, la consolidación de las comunicaciones y la recuperación de su patrimonio, donde se instala un programa que fomenta el intercambio de conocimientos y la implantación de técnicas innovadoras para el sec tor agrario, ayuda a la creación de una marca propia de la comunidad y permite la comercialización y con serva de sus cosechas, mejorando la calidad del producto y ayudando a potenciar el comercio kM0. A su vez da servicio directo a sus usuarios en materia de seguridad para almacenar sus herramientas (re duciendo el sentido de las autocons trucciones), crea espacios comunes y les permite sacar el máximo rendi miento a sus huertos. del Vallès, Barcelona Intervención en la infraestructura y el patrimonio como soporte a la comunidad hortícola del Rieral MArq - ETSAV Francesc Pla Ferrer, Raimon FarréProject in collaboration with Luis Turreira

Moreto Sept 2021

June 2022 | UPC

sebastiàana8portfolio2022

MARCA RIERAL Castellar

9etsam-upmacademicworksPOST-PRElevantamiento+diagnóstico

26portfolio2022anasebastià ÉGLOGA Donaufeld, Vienna Architectural design 8 Unit Ramos José Antonio Ramos Abengózar Álvaro Moreno Spring 2020 | ETSAM

El ejercicio consiste en crear un prototipo mínimo habitacional: LaPROTOTYPEpropuesta se basa en la generación de un módulo cuyas estancias son protagonistas por igual y antagónicas entre ellas. En un lado se da la vida durante el día, y al otro durante la noche; dos estancias diferenciadas con un sólo muro de hormigón como si de un biombo se tratara.

El trazado del muro permite la división de las dos habitaciones y evita el cruce de ambientes y de visuales que, a su vez, velan por la contemplación permanente del paisaje desde cualquier punto del prototipo. En ambas partes, se diferencia una zona de otra mediante un desnivel, lo que da dinamismo a la unidad de 60 m2 Los materiales evitan romper con la pureza del paisaje, desti nando el uso del hormigón para la estructura, que es mínima, y la madera enmarca el paisaje vienés.

27etsam-upmacademicworks

28portfolio2022anasebastià

29etsam-upmacademicworks

30portfolio2022anasebastià REPEAT HYBRIDIZE+

Project developed in collaboration with Juan Lobera and Luis Turreira Dos de los prototipos per miten el crecimiento vertical con la posibilidad de generar terrazas o espacios estanciales co nectados a través de un sistema de pasarelas eleva do, formado en ocasiones por el tercer prototipo, que traba toda intervención.la Esta estratifi cación del espacio público nos permite diferenciar privacidad a través de programas más o me nos vinculados con los residentes.

31etsam-upmacademicworks

32portfolio2022anasebastià community productiveareasco-living

33etsam-upmacademicworks

34portfolio2022anasebastià riverside greenplaza lake park river

35etsam-upmacademicworks+2 +1 0 market

36portfolio2022anasebastià

La intencion de recualificar el paisaje se traduce en tomar decisiones que permiten generar un trazado de agua dotando sus orillas de programa mediante nuestros prototipos, y restituyendo las arquitecturas preexistentes que consideramos de escaso valor para nuestro territorio.

Generar nuestro propia orilla nos brindaba la oportu nidad de introducir el agua como elemento organiza tivosobre el que comenzar a jerarquizar el terriotorio, trabajamos con tres escalas para organizar los distin tos programas que queremos incorporar en torno al lago (a), rio (b) y canal (c). Este esquema sigue y enfatiza el trazado rural preexistente permitiendonos aludir a la memoria de un paisaje rural descualificado, que merece ser tratado y puesto en valor.

37etsam-upmacademicworks

Puede que no esté lejos el día en que planificadores, diseñadores, promotores del desarrollo y otros profesionales reconozcan el simple hecho de que el espacio entre los edificios es tan impor tante para la vida del ser humano urbano como los edificios mismos, y actúen en consecuencia.

Serge Chermayeff, Christopher Alexander.Community and privacy. 1963 Nuestro objetivo es dar satisfacción a un deseo entro lo vital y lo poético, de introducir naturaleza a través de un paisaje productivo formando un cadáver exquisito que articula nuestra propuesta ba sada en la atomización de los diferentes programas y edificaciones. Esta estrategia de colonización de paisaje convierte el solar en un ecosistema diverso que liga el Alte Donau con nuestro distrito a través de corredores verdes.

38portfolio2022anasebastià TAPIZ San Sebastián Architectural design 7 Unit Sancho Juan Carlos Sancho Guillermo Sevillano Fall 2019 | ETSAM

El proyecto busca la reorganización del plano del suelo en ese límite inacabado de la ciudad. El pavimento es el primer elemento arquitectónico que se percibe y condiciona un lugar, y en esa zona se ha tratado como un conjunto de retales que tejen el plano y se degradan a medida que se acercan al final de lo accesible, sin atender a la continuidad con el resto de la ciudad. Se habla del pavimento como la epidermis del paisaje sobre la que se apoya y desarrolla la actividad de la ciudad, como elemento condi cionan-te del itinerario que seguimos y el tiempo que empleamos contemplando un espacio.

Como forma de pensamiento se plantean 4 actuaciones aleatorias que podrían desarrollarse en el lugar, y qué im plicaciones espaciales tiene el pavimento en cada una de ellas, por eso surgen cuestiones como el empleo de un material para definir un programa determinado y cómo el plano horizontal tiene la capacidad de configurar por com pleto un espacio, además de replantear la idea del espacio público sobre un mismo plano.Así pues, se plantea un apilamiento de planos con forma, configuración y materia lidades distintas que en su condición de apoyo definirán programas diferentes.

39etsam-upmacademicworks

40portfolio2022anasebastià

41etsam-upmacademicworks

ANA SEBASTIÀ PUIG 2022 +34 692 39 82 anasebastiapuig@gmail.com96

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.