Bokak

Page 1


2


Trabajo realizado por Anastasiia Mikhailovskaya curso 2013-2015

3



INDICE

A

ELECCIÓN DEL TEMA

B

ESTUDIO HISTÓRICO ARTÍSTICO

C

ASPECTOS DE COMUNICACIÓN

D

LA MARCA

E

MEMORIA ECONÓMICA

F

BIBLIOGRAFÍA


6


A

ELECCIÓN DEL TEMA


8


Quien nació al lado del mar siempre lo lleva en su corazón... Desde el principio yo estaba segura de que mi tema iba a estar relacionado con el mundo acuático. Es una tema muy amplio que permite muchísimas ideas para un proyecto y yo quería centrar el mío en algo donde pudiera sentirme cómoda y utilizar al máximo mis posibilidades. En la actualidad sólo conocemos el 5% de los océanos, es otro mundo, con sus reglas y habitantes, mundo de secretos y misterio. A mí siempre me han atraído las cosas relacionadas con el mundo marino, incluso los primeros 17 años de mi vida viví al lado de esa preciosidad, energía y fuerza... Que al mismo tiempo que te hace sentir pequeño, también te motiva e inspira... Para mí es un silencioso compañero que nunca responderá a tus preguntas pero que siempre da consejos... Y no pienso que yo sea la única persona que siente esa atracción por el agua. Por eso decidí crear el hotel atlántido “Bokak”, donde las personas pueden reunirse con su pasión.


10


B

ESTUDIO HISTÓRICO ARTÍSTICO


hostelería Con el aumento del deseo en las personas de viajar, aparecieron los primeros hoteles. La era de la actividad hotelera se inició con las posadas y tabernas. En todas las épocas tenían una única función: la de satisfacer los necesidades primarias del cliente y ofrecer a los visitantes la oportunidad de pasar la noche, descansar y comer. Los primeros hoteles han abierto sus puertas hace unos dos mil años y aparecieron en la antigua Grecia y la antigua Roma. En esos lugares, se quedaban comerciantes, artistas y peregrinos. La mayoría de ellos eran personas itinerantes. Los hoteles, durante mucho tiempo, han tenido la misma estructura: un edificio de dos plantas y con un lugar donde se pueden dejar los caballos y otros animales. En la planta baja estaba situada una amplia habitación donde la gente podían relajarse, hablar con otras personas... Y en la segunda planta estaban las habitaciones para los que se alojaban en el hotel. Hoteles que en aquel momento servían como una especie de centro de vida cultural, allí era posible comunicarse, aprender sobre temas de actualidad, beber, comer... En la Edad Media la mayoría de los hoteles estaban situados en las iglesias. De este modo, la iglesia intentaba dar el refugio para los peregrinos. Pero en 1530 el rey prohibió alojar a las personas en iglesias y entonces se creó una necesidad de abrir hoteles privados. Los hoteles tenían que cumplir los siguientes requisitos: amabilidad, comida abundante, comodidad y un ambiente agradable. Pero el aspecto moderno del hotel nació alrededor de la mitad del siglo XIX cuando se comenzó a alquilar no sólo una simple habitación con cama para dormir sino que las habitaciones se equipaban con todas las comodidades para los clientes y, por supuesto, con baños propios y no comunes. La actividad hotelera se ha desarrollado rápidamente, ahora tiene un número considerable de cadenas hoteleras y por lo tanto, esta actividad empresarial se puede considerar de alto nivel.

10


13


hoteles temáticos En actualidad existen muchísimos hoteles temáticos, desde un hotel en forma de bota hasta un hotel-zoo. Por todo el mundo están escondidos los hoteles más sorprendentes y exóticos que puedas imaginar. Hay una amplia variedad para cualquier tipo de gusto y poder experimentar distintas sensaciones. La tendencia de tematizar los hoteles comenzó en los años 80 con la aparición de hoteles pequeños y únicos. Suelen ser lujosos, decorados con mucho estilo, que brindan diversiones originales y muchos servicios. Hay diferentes formas de tematizar un hotel: puede haber un tema central para todo el hotel, tematizar sólo las habitaciones o bien tematizar sólo una zona. Estos hoteles ofrecen al cliente un ambiente especial centrado en su decoración, actividades, comodidades, acorde todo ello a una tema especifico.

Jamala Wildlife Lodge El hotel que tiene la idea más cercana a la mía (pero en tierra) ya existe y está situado en Canberra, Australia. Es un hotel-zoo que se llama Jamala Wildlife Lodge y se encuentra en el territorio del National Zoo y Aquarium. El mismo hotel y sus habitaciones están construidos alrededor de los hábitats de muchos de los animales del zoo como leones, jirafas, tigres y osos. Los visitantes de este sitio casi compartirán directamente su habitación con los animales, lo único que separa a los visitantes de los animales es una pared del vidrio. Es claramente una experiencia única e increíblemente emocional. El hotel-zoo tiene el mismo concepto que mi proyecto, permitiendo al cliente estar más cerca de la naturaleza e integrarse en el mundo animal.

Water Discus Hotel o Poseidon Existen unos proyectos de hoteles marinos como Water Discus Hotel o Poseidon (Hidrópolis, en Dubai), que aunque parezcan reales debido a sus explicaciones detalladas y la presentación de sus imágenes (fotomontajes realistas), son proyectos ideales que aún no se han llevado a cabo. Así que todavía no existe ningún hotel debajo del agua. Sólo hay varios hoteles que crean este ambiente marino con ayuda de acuarios gigantes. Aunque también hay varios servicios hoteleros que, en cierto modo, se asemejan a la idea de Bokak, ofreciendo a los clientes una experiencia relacionada con el agua.

12


Jules’ Undersea Lodge Uno de ellos es un mini-hotel llamado Jules’ Undersea Lodge que está situado en Estados Unidos, en Florida. Para entrar allí tienes que saber bucear. Se divide en dos partes: una plataforma sobre la que se alza una estancia y debajo de ésta, una habitación (muy pequeña) sumergida en el agua del mar. Es una lástima que sólo dejen estar allí un tiempo máximo de dos días.

Conrad Maldives Rangali Island Otro de ellos es el Hotel Conrad Maldives Rangali Island que ocupa dos islas de las Maldivas. Allí las habitaciones no se encuentran debajo del agua puesto que los clientes se alojan en acogedoras cabañas en la playa. Pero para acercarte al mundo submarino, se creó un restaurante local que está situado debajo del mar

The Manta Resort El último ejemplo de hoteles relacionados con mi proyecto es el The Manta Resort que está situado en el oriente de África. El hotel está situado en tierra, pero dispone de una serie de bungalós, en pleno mar, como parte del hotel y que están diseñados para una o dos personas máximo. Los bungalós se dividen en tres niveles: en la parte superior se puede tomar el sol sobre una tumbona, en la zona media se encuentra una construcción de madera donde se puede estar y comer, asearse y amarrar los barcos (ya que se llega al bungaló en ese medio de transporte), y en el tercer nivel se encuentra el dormitorio sumergido en el agua. En el bungaló no hay cocina porque la comida te la llevan preparada desde el hotel central. También es una lástima que sólo dejen estar allí un tiempo máximo de dos o tres días. 13


16


arte de polinesia El arte de Polinesia es muy característico y único, lo más destacado en este arte son los tallados de madera y los tatuajes. Los maestros eran profesionales en tallar madera, decoraban desde los barcos hasta las cosas de casa. Entre los polinesios de piel clara fue muy desarrollado el arte del tatuaje, que no sólo decoraba el cuerpo, sino que también hablaba sobre su origen, la condición social y el mérito de esa persona. Con sus dibujos representan animales y dioses, creados a partir de líneas y figuras geométricas ornamentales. Las imágenes son muy simétricas y repetitivas, y como se realizan a partir de líneas, no trabajan ni con luces ni con sombras para generar volumen en sus representaciones. Sobre la utilización cromática, usan sólo el color negro, dibujando o tatuando en otras superficies de color más claro.


logotipos de referencia Antes de empezar con la realización de la marca, he hecho un estudio de varios logotipos de hoteles (algo exóticos) y de acuarios (ya que mi hotel está estrechamente relacionado con el mundo marino). En la mayoría de ellos predominan los tonos azules y los amarillos-ocre (oro) se utilizan también para la identificación de hoteles de lujo. Las tipografías son simples y muy limpias dándole sobriedad y no sobrecargar la imagen evitando que la parte ilustrativa del imagotipo no se quede sin el protagonismo principal. También observamos la utilización de una composición circular, ya que el circulo u óvalo son las formas más adecuadas para representar el entorno marino: son formas armónicas ya que no lleva ángulos y nos transmiten continuidad y tranquilidad. A continuación, paso a analizar, brevemente y de manera individual, los logotipos que he elegido para el estudio de mi marca.

16


17


marcas de hoteles Karmairi es un hotel spa que se encuentra en Cartagena de Indias, Bolivar, Colombia, y que está concebido como una cabaña tropical frente al mar Caribe. Se creó para brindar a sus huéspedes y visitantes todas las adecuaciones de un resort de talla internacional en un escenario que conjuga la magia del Caribe con el diseño del hotel (éste cuida la distribución de los espacios para permitir el mejor aprovechamiento de las vistas y de la luz). El logotipo representa por un lado, gracias al color turquesa de su imagen corporativa, al mar del Caribe y su relación con el agua (es un hotel spa). Por otro lado, al igual que su decoración (todos los artículos fueron traídos de Bali), representa un mundo exótico inspirado en Oriente y en una tendencia orgánica (gracias a la tipografía del logotipo y a la decoración ornamental y floral de su imagotipo). La elección del otro color corporativo (el dorado) nos da la idea de lujo y bienestar.

Jebel Ali International Hotels (JA Resorts and Hotels) es un hotel que se encuentra en Dubai desde 1981. Fue uno de los primeros hoteles en Dubai y pionero en mostrar ese lugar como destino turístico de lujo. Actualmente, su nuevo logo rediseñado, es representativo de un gran complejo hotelero. Particularmente y desde mi punto de vista, ese nuevo logo me recuerda a una marca para coches (por el efecto de tres dimensiones y brillos). Para mi estudio histórico-artístico he elegido para analizar el antiguo logo de esta empresa. La marca se basa en una forma circular realizada a partir de un dibujo entrelazado que recuerda a las hojas de una palmera. La imagen de la marca transmite clasicismo y elegancia por la tipografía (con serifa y en caja alta) del logotipo, por la composición centrada del conjunto y por supuesto, por su color corporativo (el dorado).

18


Flora Group Hotels es otro hotel que se encuentra situado en el centro de Dubai. Su marca, por los mismos motivos que el anteriormente analizado (Jebel Ali International Hotels), transmite clasicismo, lujo y elegancia. El imagotipo está resuelto con formas arabescas entrelazadas, el logotipo en caja alta y con serifa, todo ello en un dorado como color corporativo. La composición del conjunto de la marca se dispone de manera centrada llegando a casi tener forma circular.

y de acuarios Las marcas de acuarios que he seleccionado tienen en común: Estructura circular (que transmite armonía y tranquilidad), gama cromática azul (que se asocia con el medio acuático) y representación de los habitantes de ese medio (peces). Eso es así, principalmente, para relacionar la imagen de las marcas con el tema que representa.

19


publicidad de hoteles Aquí os presento varias campañas publicitarias de hoteles relacionados con el tema de mi proyecto.

Riu Hotels & Resorts Los carteles creados para la cadena de hoteles Riu Hotels & Resorts están ubicados en cinco regiones diferentes del Caribe. El objetivo de la campaña fue mostrar los cinco lugares que tienen en común la zona caribeña. Por eso, en los carteles de la campaña, resalta la arena blanca y los tonos turquesas del mar, tan propios de las playas del Caribe. Y en el caso de esta imagen, además de mostrar esos elementos, presenta la idea concisa del mar del Caribe como un lugar ideal para disfrutar del agua, del sol, de la buena temperatura, de la belleza natural y al asociarse con una piscina, transmite que es un lugar seguro para bañarte, y gracias a la barras de la escalera, transmite también la idea de que el Caribe es un lugar para que todos puedan pasar allí sus vacaciones.

Hotel do Frade Hay playas increíbles en la publicidad que nos presenta esta campaña del Hotel do Frade en Brasil. “¿Tú qué crees? ¿Qué la vida extraterrestre existe, qué los dinosaurios siguen vivos, o qué en el mundo hay hermosas playas?” Y como no podemos creer en las dos cosas a la vez, tal y como dice la agencia brasileña W/Brasil, sólo creemos en que estas hermosas playas existan en el hotel Hotel do Frade.

20


Masterminds Los agencia Masterminds (USA) han encontrado una nueva solución para la publicidad relacionando la cinta de equipaje de un aeropuerto con un baño relajante en el mar. La estrategia propuesta se basó en el hecho de que cada persona, después de un viaje agotador, quiere la tranquilidad y la relajación que aporta el mar.

Mandarin Oriental En esta serie de carteles promocionales para la red de hoteles de cinco estrellas Mandarin Oriental, los publicistas juegan con la imagen del logotipo que representa un abanico. De este modo, y gracias al recurso de percepción visual basado en la semejanza, generan un juego visual con objetos relacionados con las vacaciones y el descanso dispuestos en forma de abanico (como la ropa o las burbujas de champán).

21


24


C

ASPECTOS DE COMUNICACIÓN


Descripción de la empresa “Bokak” es un hotel de nueva generación, un hotel “atlántido”, que está situado en un atolón. Pero lo que le hace único es que el edificio principal (el mismo hotel), está situado debajo del agua.

Qué habrá El hotel consta de diferentes zonas y actividades. Principalmente se divide en 3 zonas: la primera es la zona que está situada en aire libre (tierra, playa); la segunda zona es la que está situada debajo de agua (habitaciones, restaurantes y una piscina); y última zona está situada a un nivel más profundo (spa, otra piscina, bar, salas de recreo). En el hotel nosotros podemos encontrar: 1 zona – playa, bares, сentro de llegada, actividades marinas... 2 zona – habitaciones, restaurante principal, otro restaurante, piscina, сentro de llegada... 3 zona – spa, piscina, bar, salas de recreo...

Objetivos de comunicación Teniendo en cuenta todos los aspectos, “Bokak” ve en todas las personas futuros clientes, intentando ofrecerles lo mejor posible para que ellos se sientan cómodos en nuestro hotel. La empresa cubre diferentes áreas de entretenimiento y recreación que permite trabajar con diferentes personas en función de sus necesidades. El logotipo representa los tres niveles del hotel y la profundidad del mar (entre otras cosas que explico en otro apartado).

24


Ámbito geográfico El hotel va a estar situado en un atolón deshabitado de 3,2 km cuadrados situado en el océano Paíifico a 14°32-N 169°00-E.

Envergadura Teniendo en cuenta los dimensiones de hotel y que es un objeto único, calculando todo el personal del hotel (seguridad, limpieza, cocineros, instructores, guías, pilotos, conductores, cosmetólogos, animadores, etc), aproximadamente trabajarán 00 000 000 personas.

Target El objetivo de la empresa es atraer a clientes diferentes para que experimenten emociones y sentimientos nuevos que no han sentido aún, regalarles una experiencia única y exclusiva. Nuestra intención es procurar que esos clientes decidan volver nuevamente a nuestro hotel y recomendar nuestros servicios a nuevos clientes potenciales. Mi empresa tiene como uno de sus objetivos ser accesible a todos los que han decidido probar nuevas emociones y también a los que quieran tener tiempo para sí mismos y relajarse. El público objetivo se extenderá a todo el mundo, principalmente a clase media – alta. Mi empresa ofrece amplia gama de servicios por lo tanto, es adecuada tanto para las familias, como para viajeros solitarios.

25


28


D

LA MARCA


plantamiento creativo La marca mixta de la empresa se compone de logotipo e imagotipo.

Logotipo El nombre del hotel es el mismo nombre del atolón. He utilizado una tipografía simple, pero jugando con la línea de arriba que reúne todas las letras y el punto en la letra A , conseguimos un fuerte efecto visual. Podemos reconocer también el tono étnico en la mezcla de dos escrituras antiguas como el sánscrito y escrituras de Indonesia y Polinesia. El color utilizado para el logo principal es un azul profundo.

28


Imagotipo Consiste en una ilustración que parece un medallón inspirado en artes de Oceanía. También en este medallón podemos ver la representación gráfica de las tres zonas del hotel previamente mencionadas. La forma de la ilustración es redonda ya que en mundo acuático todo es muy redondeado y con muchas curvas. Para los colores corporativos he elegido tres tonos de azul turquesa que representan también el agua marina de este atolón y el marco tiene un color azul más oscuro para reforzarlo. La ilustración hace referencia a los seres que viven en profundidades marinas y al movimiento del agua.

29


el imagotipo

arte de Polinesia

30

el mar

color


dibujo y ordenador

31


el logotipo

escrituras

helvĂŠtica regular

bokak

32


transformaci贸n

altura de la x

versal

33


indicaciones para el uso de la marca

34


reducción de la marca

La marca admite una reducción máxima de 3 cm de ancho. Cuando se precise una reducción mayor, no se utilizará la marca completa, sólo el logotipo sin la reseña de hotel atlántido.

3 cm

35


marca en positivo

marca color

36

escala de grises


marca en negativo

marca en positivo

marca en negativo

37


composición reticular y área de seguridad El logotipo se inscribe en una superficie modular de proporciones 6 x 7. El valor X establece la unidad de medida. Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización.

38


colores corporativos El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicaci贸n de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible. Aqu铆 mi elecci贸n es similar a la del resto de las marcas, que he elegido como referentes, utilizando una gama de tonos azules.

39


marca sobre fotografía En el caso de fondo fotográfico se sigiran las siguentes recomendaciones. Cuando el fondo tenga una luminosidad por debajo del 50 %, se utilizará el logo a color sobre una superficie blanca al 80 % de opacidad, cuyas dimensiones serán proporcionales al área de respeto. Cuando el fondo tenga una luminosidad superior al 50 %, se utilizará el logo calado sobre una superficie con el color pantone en cuatricromía, cuyas dimensiones serán proporcionales al área de respeto.

40


usos indebidos

No se puede estrechar o alargar.

No se puede cambiar color.

No se puede cambiar tipografĂ­a.

No se puede rotar la imagen.

41


tipografía La tipografía, tal y como he explicado en el apartado de objetivos de comunicación, es el elemento que junto con el imagotipo, hace referencia a ese carácter étnico que he querido dar a la marca.

Primaria

Helvética ABCDEFGHIJ KLMNOPQRS TUVWXYZ abcdefghijklm nopqrstuvwxyz 0123456789 .,!”№%:,.;()_+¡ !#$%/&*_:?¿

42


Secundaria

Avenir Medium ABCDEFGHIJKL MNOPQRSTUV WXYZ abcdefghijklmno pqrstuvwxyz 0123456789 .,!”№%:,.;()_+¡ !#$%/&*_:?¿

43


46


E

MEMORIA ECONÓMICA


diseño Imagen corporativa Logotipo (diseño sin ninguna aplicación)_1500 euros. Manual de identidad corporativa completo (con sistema de construcción, normas de uso, aplicaciones a papelería, rotulación, vehículos, uniformes, señalética,etc.) _6000 euros.

Catálogo Folleto/Catálogo (hasta 12 páginas)_2500 . Cartel_1200 uds.

Packaging Bolsa comercial_100 euros. Adaptación gráfica a envase ya existente_100 euros.

Web Diseño de página web básica No incluye programación_1200 euros.

IVA-9% (primer año como autónomo)

46


imprenta Papelería Hojas de tamaño A4 Sobres tamaño americano Tarjetas de visita 1000 uds._450 euros.

Mupis Circuito I - 585 caras_124.500 euros (alquiler/semana)_3.160 euros (producción) . Circuito II -175caras_53.000 euros (alquiler/semana)_1.730 euros (producción).

Vallas publicitarias 450 euros (alquiler/mes)_1000 euros (producción).

Monopostes Formato 10,4 x 5 m_1.130 euros (alquiler/ mes)_1.400 euros (producción).

Publicidad en televisión Dependiendo de canal ( 20 segundos )_5.000 euros _20.000 euros.

Publicidad en aeropuertos MUPIS 80x120 cm_2.800 euros. MUPIS 120x176 cm_2.950 euros. Vallas publicitarias 8x3 m_1.150 euros.

47


50


F

BIBLIOGRAFÍA


http://www.monografias.com/trabajos62/ historia-hoteleria/historia-hoteleria.shtml http://www.businessinsider.com/jamala-wildlife-lodge-hotel-2015-2 http://glen555.livejournal.com/270873.html http://www.dailymail.co.uk/news/article-2909394/Is-WEIRDEST-hotel-experiencebath-bears-eat-dinner-lions-feed-giraffe-balcony-room-Australian-resort-heart-zoo.html http://www.arqhys.com/contenidos/ hoteles-historia.html http://vilingstore.net/Otdyh-turizmoteli-kurorty-c13/Postroenie-Atlantidypodvodnye-oteli-i73178

50


http://www.historiadelarte.us/arte-en-oceania/ polinesia/ http://disseny.ivace.es/es/enlaces/2-asociaciones-de-disenadores-en-espana.html http://masterok.livejournal.com/667802.html http://www.aga%10asturias.org) Imagenes - google http://viajar.especiales.elperiodico.com/50-islas-de-ensueno/pacifico-sur/islas-marquesaspolinesia-francesa-meta-de-artistas-y-aventureros/ http://www.artehistoria.com/v2/contextos/8624.htm

51





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.