1
2
3
¿QUIÉNES SOMOS?
ASIS INTERNACIONAL es la organización más grande y prominente del mundo de Profesionales de Seguridad, reúne a más de 38,000 miembros en el mundo, tiene presencia en los 5 continentes y en 149 países. ASIS CAPÍTULO MÉXICO es una asociación sin fines de lucro cuenta con una membresía de 450 socios entre empresarios, directores, gerentes de empresas nacionales y transnacionales, proveedores profesionales de la industria de la seguridad y funcionarios de las agencias del orden y defensa afiliados.
LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO
4
MISIÓN:
Promover el desarrollo, profesionalización y actualización de los miembros de la Asociación y de los profesionales del sector de la seguridad para fortalecer y dar credibilidad al ramo.
VISIÓN:
Consolidar el liderazgo y la credibilidad de ASIS Capítulo México, A.C., al diseñar, impulsar y realizar espacios y eventos decapacitación, convivencia y comunicación, que permitan a los Profesionales de la Seguridad, compartir sus experiencias y mejores prácticas, así como adquirir nuevos conocimientos.
Contenido 5
6
Uno de los medios de transporte por
excelencia en las grandes ciudades lo constituye el metro, sistema que transporta diariamente a millones de usuarios en el mundo, de manera rápida y económica pero donde, además, se transportan y operan ladrones de celulares, carteristas y bandas de extorsionadores, así como acosadores y diversos tipos más de delincuentes. La crisis de movilidad en las calles de las grandes urbes, obliga a las personas a utilizar los sistemas de transporte subterráneos, lo que provoca que se vea rebasada su capacidad instalada y, por ende, en las denominadas “horas pico”, presenten grandes aglomeraciones de gente, mismas que son aprovechadas por los delincuentes. Si bien las autoridades encargadas del buen funcionamiento del metro han instalado equipos de vigilancia, botones de pánico y desarrollado e implementado diferentes planes, programas y estrategias de seguridad, la realidad es que los delitos en este medio de transporte se encuentran al alza, y son una realidad con la que se enfrentan día a día los usuarios. Si utilizas el metro, toma en consideración las siguientes recomendaciones: 1. Planea tu viaje Adquiere tus boletos de manera anticipada en horas no pico. Lleva a la mano el dinero para hacer los pagos necesarios evitando, así, el mostrar tu
cartera. Determina previamente dónde abordarás, transbordarás y descenderás del transporte. Organízate con amigos para viajar en grupo. 2. Prepárate a viajar Mantén un perfil bajo. No lleves innecesariamente dinero u objetos de valor. Utiliza zapatos de goma bajos, lleva los de tacón en tu bolsa. Evita mostrar joyas o accesorios de lujo. Toma precauciones para tu cartera. Adquiere un silbato tipo árbitro y llévalo a la mano. 3. Camino a la estación Selecciona paradas que no estén desoladas o mal iluminadas. Evita, en lo posible, tu paso por puentes peatonales o subterráneos. Incorpórate a grupos de peatones. No curiosees en los puestos. Mantente alerta al entorno. No manipules tu teléfono, ni utilices audífonos. Sujeta tu bolso por el frente, cruzando la correa por tu hombro contrario, del lado de la banqueta. Acostúmbrate a caminar en sentido contrario al flujo de vehículos.
7
4. Al abordar Evita las horas pico, los vagones sobresaturados o los que van vacíos. Si tienes oportunidad, elige un asiento que te permita observar el entorno y mantener la espalda protegida. Evita mirar fijamente a la gente. Si vas acompañado sé discreto, cuida tu conversación. Desconfía de ligues fáciles y provocaciones. No entables conversación con desconocidos. No te duermas durante el trayecto. 8
Considera que dentro del metro operan bandas de extorsionadores que simulan haber sido víctima de acoso o algún tocamiento indebido de tu parte, para acusarte y extorsionarte. Asimismo, operan carteristas y personas malintencionadas que fingen coqueteos. Prevente y evita la ingeniería social. 5. Al descender Mantente atento a tu bajada y muy alerta, pues es cuando actúan las bandas que empujan y roban a sus víctimas. Sujétate del pasamanos con la mano que tengas libre y no de la que cuelga tu bolso. Permite que el grueso de la gente baje y procede a descender. Aprende a reaccionar en caso de sufrir un asalto y considera utilizar el silbato para pedir auxilio en caso de acoso o abuso.
Adicionalmente a estos consejos, te recomendamos ampliamente la lectura del Capítulo Seguridad en el Transporte Público del Manual de Seguridad, donde podrás abundar y conocer mejores prácticas.
9
Fuente original: http://df.semaforo.com.mx/
10
SEMÁFORO DELICTIVO
A continuación veremos el índice delictivo de cada uno de los 8 delitos de “alto impacto” por delegación del Distrito Federal.
Distrito Federal, Septiembre 2017
97
3
39
921
534
1343
561
20
Homicidio
Secuestro
Extorsión
Robo a Vehículo
Robo a Casa
Robo a Negocio
Lesiones
Violación
Distrito Federal, Septiembre 2017
11
Fuente original: http://edomex.semaforo.com.mx/
12
SEMÁFORO DELICTIVO
A continuación veremos el índice delictivo de cada uno de los 8 delitos de “alto impacto” por Municipo del Estado de México.
Estado de México, Septiembre 2017
173
16
85
4501
652
821
3298
171
Homicidio
Secuestro
Extorsión
Robo a Vehículo
Robo a Casa
Robo a Negocio
Lesiones
Violación
Estado deMéxico, Septiembre 2017
13
14
DORA CORTÉZ JUAN TRUJILLO ERICK FUENTES MIGUEL MOZÓN NESTOR ESCOBEDO PABLO ORTIZ JUAN RUBIO JAVIER SOSA PAULINA BUSTOS
HÉCTOR ROBLES JOSÉ SANCHEZ RAFAEL OSCOS GERARDO RODRÍGUEZ FELIPE ALVARADO MIGUEL BARCENAS HÉCTOR DÍAZ BRISA ESPINOSA FERNANDO PADRÓN
¡Feliz Cumpleaños! YOLIBETH ENRÍQUEZ FRANCSICO ÁVILA RAMÓN SERUR CLAUDIO OLIVA RENÉ OVIEDO GUILLERMO HASSEY BERMEO HERMANN JORGE GARCÉS JORGE CAPOZZI ENRIQUE HIGAREDA ANTONIO LUNA
MARCELO MACIEL FRANCISCO FERNANDEZ MONICA MOLINA JESÚS BELMONT PAULO FLORES ALEJANDRO GUTIÉRREZ ROSA HERNÁNDEZ CHRISTIAN LUNA REYNOLD CASTRO HÉCTOR PASTRANA
PRร XIMA Reuniรณn Mensual
15
16
R E U N I ร N
M E N S U A L
O C T U B R E
Fecha: 10 de Octubre Lugar: Hacienda de los Morales, Salรณn Troje Asistentes: 201 asistentes
SPONSORED BY
2 0 1 7
17
La reunión mensual de
ASIS Capítulo México del mes de Octubre contó con la presencia de el periodista Eduardo Ruiz-Healy quien habló sobre “El panorama electoral 2018” donde primordialmente expuso como ha cambiado la forma de los mexicanos al votar en los últimos años y destacó que en las próximas elecciones la generación de los millennials tendrá en sus manos el rumbo de éstas.
OCTUBRE 2017
antiguas y que el siguiente año representa “Estamos en la era de la un gran negocio a para las empresas de comunicación instantánea…Hay 72 seguridad porque millones de internautas candidatos y partidos la requieren. en México y el candidato que entienda Para iniciar el evento se las redes sociales proyectó un video a ganará”, dijo. manera de solemne homenaje a las El periodista también víctimas del terremoto resaltó que en estos momentos los factores a del pasado 19 de septiembre. Para esto se considerar para 2018 es no hacer caso a las contó con la presencia del grupo de rescatistas encuestas pues han dejado de funcionar Topos K9, representados desde el punto de vista por el Teniente Juan político ya que se siguen Carlos Gutiérrez aplicando metodologías Santana y los integran-
18
tes de la brigada: Juan Carlos Monroy, Edgar Allan Hernández, Juan Manuel Hernández, Gabriela Muñoz Lira, Magda Barragán Martínez, Kristel Delgado Galán, Jorge Galván, Manuel Alberto Contreras Castro, quienes participaron en las brigadas de ayuda a la sociedad afectada por los sismos en la Ciudad de México y los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala. “Estamos profundamente agradecidos, ustedes son la cara no conocida que arriesgan su vida”, expresó Héctor Coronado, presidente de ASIS Capítulo México. Por otra parte, Héctor Coronado también reconoció el trabajo del equipo de ASIS, quien recibió por séptima vez consecutiva el premio I.B. Hale Chapter of the year, Best web site of the year y mención honorifica de News Letter, en el marco del 63° Seminario y Exposición Anual ASIS celebrada en Dallas, Texas. En esta ocasión, el patrocinador del evento fue Monitoreo y Seguridad Privada, S.A. De C.V. Es la organización fundada por un experimentado grupo de Empresarios mexicanos dedicados a la Seguridad Privada y cuyo enfoque en servicio ha permitido distinguirnos por un activo compromiso con la sociedad en la protección de bienes y personas durante más de 10 años MOSEG como los identifican sus Clientes, cuenta con una fortaleza diferenciadora: La licencia de portación de armas emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional, así como los permisos Federales y Estatales para operar dentro del marco jurídico con total responsabilidad.
19
20
21
22
23
DIFERENTES EVENTOS DIFERENTES ESTRATEGIAS
MISMO ENFOQUE...
24
DE MÁXIMA SEGURIDAD
Como un lider que entiende la identificación y gestión de amenaza en una zona geográfica no significa necesariamente ser un experto en una uotra, ASIS le invita a asistir a uno o más de los eventos de Seguridad estratégicamente loclizados más de los eventos de seguridad estratégicamente localizados.
25
Más información: info@asis.org.mx, correo alterno asismexico@gmail.com (55) 52 51 08 89 LD Nal. sin costo 01(800)000 58 55 Manuel María Contreras 133 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc C.P. 06500