Boletín Mensual Junio 2018

Page 1

1


2


3


4


CONTENIDO 5


6

Los aficionados al fútbol celebrarán la fiesta más grande de este deporte del 14 de junio al 15 de julio cuando se celebre, en Rusia, el Mundial 2018 organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Al evento acudirán personas de todo el mundo, que amén de atender los partidos de sus respectivos equipos, deben atender una serie de recomendaciones para su seguridad. Si vas a viajar a la Copa Mundial de Futbol 2018 o si algún amigo o conocido lo hace, vale la pena, como mexicano, revisar los siguientes aspectos: 1. Antes del viaje. Es altamente recomendable que te des de alta en el Sistema de Registro para Mexicanos en

el Exterior a fin de que las autoridades puedan contactarte y asistirte en caso de emergencia. De igual forma descargar la app Guía del Viajero SRE y Mi Consulmex. Adquiere tus boletos para la Copa Mundial directamente en el sitio web de FIFA o sus distribuidores autorizados. Asegúrate de adquirir tu boleto de avión de ida y vuelta, de contratar un seguro médico de viaje que sea válido en Rusia y de leer el Código de Conducta del Estadio publicado por la FIFA. Evita fraudes, realiza tu reservación de hotel a través de agencias que proporcionen servicios garantizados. En caso de ser víctima de fraude por parte de agencias de viaje o aerolíneas mexicanas

repórtalo a PROFECO al 01-800-468-8722. Ocúpate de leer la Edición Especial de PROFECO para la Copa Mundial. Si viajas con menores y no eres el padre, madre o tutor, tramita el Formato de Salida de Menores. 2. Documentación. Es importante que revises que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia a partir del momento en que termine tu visita a Rusia. Debe ser válido hasta el 25 de Enero de 2019. Si cuentas con un boleto para un partido de la Copa Mundial 2018, tramita tu Fan ID, ya que este documento gratuito emitido por la Federación de Rusia y la FIFA, te permitirá ingresar a territorio ruso sin necesidad de tener una visa. Con la Fan ID podrás


de tu pasaporte. Conserva la hoja de control migratorio que recibas al ingresar a Rusia, pues es indispensable presentarla en hoteles y al momento de tu salida. Guarda tu pasaporte en un lugar seguro. Es importante que tu hotel realice tu registro de estancia ante las autoridades migratorias; solicita una copia. Por ley deben registrarte el día hábil siguiente a tu llegada.

ingresar a Rusia, desde el 4 de junio y debes salir antes del 25 de julio. Cabe mencionar que no es posible extender la vigencia de la Fan ID, ni obtener una visa después de haber ingresado a territorio ruso. La Fan ID es necesaria para ingresar a los estadios y para tener acceso a las cortesías de transporte que ofrece el país anfitrión. No olvides llevar contigo una copia electrónica de tu pasaporte, Fan ID o visa, así como de tus reservaciones para facilitar su reposición en caso de extravío. Conoce a detalle las sustancias y artículos prohibidos en tu maleta. 3. Dinero y divisas. Da aviso a tu banco de tu viaje para evitar bloqueos a tus tarjetas. Considera que los hoteles y comercios locales no aceptan pagos con dólares estadounidenses ni euros, únicamente aceptan rublos rusos. No dependas

únicamente de cajeros automáticos pues pueden existir problemas técnicos. Es recomendable viajar con euros o dólares estadounidenses para cambiarlos por rublos rusos en casas de cambio autorizadas, evita el cambio con personas en la calle, pues puedes ser timado con billetes falsos. 4. Durante el viaje. Lleva contigo la información de contacto de la Embajada de México, tu Fan ID y una copia

Si te hospedas con familiares, amigos o rentaste un departamento, pide al propietario del inmueble que realice tu registro de estancia ante las autoridades de migración. Tienen solo un día hábil para registrarte. Si cambias de hotel o lugar de hospedaje, es necesario presentar el registro de estancia(s) anterior(es) para actualizar tu registro. Evita inconvenientes, conserva tus documentos. 5. Leyes locales. La policía está facultada para

7


verificar la identidad y el estatus migratorio de las personas en cualquier momento. Porta tu Fan ID siempre. Si no la tienes lleva siempre contigo tu pasaporte con visa rusa vigente y tu registro migratorio. Respeta las reglas básicas de seguridad. Durante los partidos no grites ni insultes a los jugadores, ni utilices palabras altisonantes. Considera que en Rusia:

8

Está prohibido tomar bebidas alcohólicas en la vía pública. Únicamente lo podrás hacer en negocios establecidos y si eres mayor de 18 años. Está estrictamente prohibido conducir a exceso de velocidad y bajo la influencia de alcohol. Las agresiones a la dignidad sexual son castigadas con cárcel. La posesión, uso, venta o tráfico de estupefacientes, son delitos castigados con prisión de 5 a 25 años. Está prohibido fumar en lugares públicos (hoteles, restaurantes y estaciones de transporte público). Las manifestaciones públicas relativas a la diversidad sexual y de género son sancionadas. Las demostraciones públicas de afecto, entre personas pertenecientes a la diversidad sexual, generalmente no son aceptadas y pueden dar lugar a agresiones físicas o verbales. Se considera una infracción el uso de banderas extranjeras en plazas pública o frente a oficinas de gobierno. No está permitido el uso de máscaras en vías públicas ni al hacer uso de transporte colectivo, por cuestiones de seguridad. 6. A tu salida. Recuerda que, si tienes tu Fan ID, podrás salir de Rusia hasta 10 días después del último partido de la Copa, es decir, antes del 25 de julio de 2018. Si viajas con visa, considera que es válida para fechas y propósitos específicos. Si al momento de salir de Rusia tu visa no está vigente, las autoridades migratorias impedirán tu salida y enfrentarás un juicio por violación administrativa, que puede durar hasta 2 semanas, aplicarte una multa y prohibirte el ingreso al país hasta por 5 años. Disfruta tu viaje al Mundial Rusia 2018 y si tienes algún contratiempo o problema (robo o extravío de pasaporte, o si requieres apoyo en caso de que tus derechos hayan sido violados, información, orientación en casos de emergencia, asesoría legal, así como asistencia en caso de accidente o detención), contacta a: La Embajada de México en Rusia Bolshoy Levshinskiy per. 4, Moscú, Federación de Rusia. Tel: +7 495 966 2060 (marcación internacional), o al 8 495 966 2060 desde Rusia. Teléfono de emergencia +7 (916) 152 0287 (marcación internacional) 8 (916) 152 0287 desde Rusia. En caso de emergencia en Rusia, marca el 112 para contactar a la policía, bomberos o ambulancia.


9


10

Antonio Cadena Juan Javier Cruz Ivan Duran Gustavo Espinosa Pedro Fajardo Roberto García Valerie Gaubert

Gilcar Godoy Christian González Gerardo Macías Erick Mancera Héctor Martínez Rafael Muñoz Jaime Oliva

Roberto Peña Julio César Ramírez Alejandro Rojo

Lidia Sánchez Jesús Velasco Andrea Velazquez Manuel Vergara María Vidal Carlos Zepeda


11

R E U N I ร N

M E N S U A L

J U N I O

Fecha: 5 de junio Lugar: Hacienda de los Morales, Salรณn Terraza Asistentes: 170 SPONSORED BY

2 0 1 8


12

Se realizó la sexta reunión mensual del año de ASIS CAPÍTULO MÉXICO, tras los anuncios protocolarios, GabrielBernal, presidente del capítulo, habló de los principales resultados de la mesa directiva durante el último mes, así como de los próximos eventos que se realizarán.

en el Congreso ASIS LATAM: Seguridad 4.0. Estabilidad ante la incertidumbre, que se realizará los días 24 y 25 de julio en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México. Al congreso asistirán diversos invitados especiales, entre ellos Richard E. Chase, presidente de ASIS Internacional. También se anunció la JUNIO 2018 entrada en funciones Gabriel Bernal aprove- del nuevo Comité de chó la Protección Civil, que ocasión para extender estará a cargo de la invitación a participar Carlos Sainz. Este

comité surge de la necesidad de contar con el apoyo ante situaciones de emergencia, como en el caso del terremoto del pasado 19 de septiembre. Para finalizar, se entregaron también las certificaciones CPP a Luis Enrique Quevedo y Pedro Luna Cuevas. En esta ocasión en el presídium estaban Gerardo Galicia Amor, director general de Corpurios S.A. de C.V., patrocinador del evento, y Arturo


Martínez, socio del mes y encargado de dar lectura al código de ética de la Organización. El conferencista invitado en esta ocasión fue Francisco Abundis Luna, director asociado de Parametría, que presentó la ponencia “Encuestas: ¿instrumento de medición vigente?”, donde habló, básicamente, del panorama de las próximas elecciones. El director de Parametría habló sobre lo “posible y lo probable” en esta elección, además de explicar las metodologías usadas para evitar cometer errores. “Cada elección en México es histórica solamente por el tamaño del padrón electoral”. “Los niveles de participación van a ser altos, porque además de la elección federal, hay 30 elecciones concurrentes: alcaldías,

congresos locales, en total 3,600 posiciones. Nunca ha habido tanto poder en disputa como en esta elección”: Sobre si los jóvenes van a votar o no, Abundis señaló que “puede haber casi 15 millones de primovotantes. Son comodos millones en los 18, otros dos en los 19 y de los 20 a los 24, serán 11 millones.Eso tiene un peso específico en las elecciones, y por eso esperamos una tasa de participación alta en este sector”. Es un hecho que las encuestas han fallado escandalosamente en más de una ocasión, y por eso han tenido que hacer serios ajustes metodológicos en su trabajo. Al respecto, Abundis, afirmó: “Tenemos bastantes ejemplos de problemas de medición. Pero hemos modelado también la no respuesta, como en Chihuahua Sinola hubiéramos modelado

13


14

así, habríamos dado como ganador al PRI, pero modelamos el “voto contradictorio”. Lo que la gente te dice de manera normal no es suficiente para saber lo qué está pasando con el elector”. Al final de la conferencia, durante la sesión de preguntas y respuestas, se habló de las “sorpresas” que puede haber en las próximas elecciones. A lo que Abundis comentó: “Tenemos que definir entre lo posible y lo probable.Es una elección en la que todo esposible, y lo más probable es que gane López Obrador, pero es posible que pasen otras cosas, aunque hoy en día sea poco probable”. En esta ocasión, el patrocinador del evento fue Corpurios S.A de C.V. es una empresa orgullosamente mexicana, especializada en la consultoría, diseño e integración de sistemas de tecnologías de la información y seguridad. Cuentan con más de 15 años en el mercado, brindando soluciones para cubrir las principales necesidades tecnológicas de entidadesfinancieras, corporativos nacionales y trasnacionales. Proporcionan a sus clientes servicios como consultores, integradores y auditores certificados en lo referente a tecnología de seguridad de la información, patrimonial, perimetral y física. Desde el año 2012, inauguraron el primer laboratorio nulificador de archivo muerto informático a nivel nacional y brindan servicios de migración, recuperación y destrucción de información.


15


16


17


REUNIONES DE COMITÉS

JUNIO 2018

18

Comité: Technology Information Security Fecha: 1 de junio Coordinador: Ing. Alberto Friedmann Asistentes: 6

Comité: Seguridad en Cadena Logística Fecha: 12 de junio Coordinador: José Luis Alvarado Martínez Asistentes: 6


Visitas de Comités Visita guiada aBlindadora Wedler Fecha: 11 de junio Comité: Protección Ejecutiva

Visita guiada al Centro de Monitoreo Metrobus Fecha: 14 de junio Comité: Movilidad

Capacitación

JUNIO 2018

Curso: Principios Básicos de Técnicas de Entrevista, Interrogatorio y Evaluación Forense de la credibilidad del testimonio. Fecha: 19 y 20 de junio Instructor: Dr. Eduardo Pérez Campos Mayoral CRT Asistentes: 6

19


20


21


22


23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.