1
2
3
4
5
6
El término de ‘citas a ciegas’, se refiere a la escena en la que dos personas se reúnen, sin haberse conocido de manera previa, generalmente orientado a un encuentro de tipo social, con un fin de amistad o romántico, organizado por amigos, familiares o, actualemente, por empresas de contacto, a través de las redes sociales. Infinidad de personas en su ámbito profesional, asimismo, llevan a cabo diariamente este tipo de citas con desconocidos, que les proponen la compra-venta de productos o servicios, dando lugar a encuentros en distintos lugares, públicos o privados. En cualquiera de estos casos, la persona que acude a la cita propuesta tiene una falsa sensación de seguridad cuando, en realidad, corre el riesgo de ser víctima de
una serie de delitos tales como robo, lesiones, agresiones de género, extorsión, secuestro u homicidio, debido a que el individuo con el que se reúne, de no tener vínculo alguno hasta ese momento con ella y de ser alguien malintencionado, puede aprovechar la ocasión y el momento para atacarle. En ese sentido, resulta fundamental el tomar una serie de medidas de seguridad, a fin de minimizar los riesgos y la vulnerabilidad a ser victimizado. Si decides tener una cita a ciegas con alguien ya sea por amistad o por negocios, considera las siguientes recomendaciones: Para la cita. Pide a la persona su nombre completo y número de teléfono, así como su correo electrónico e intercambia al menos una
llamada y un correo con ella. De esa forma, además de verificar su teléfono y dirección electrónica, podrás contar con un número telefónico y una dirección IP de la persona, lo cual la identifica y la desalienta, en alguna medida, en caso de ser alguien malintencionado y resulta muy útil de requerirse alguna investigación posterior, ante cualquier eventualidad. No aceptes, bajo ninguna circunstancia, que la persona pase a recogerte en algún vehículo para el encuentro, ni tampoco aceptes que te lleve o acerque de regreso a tu casa. No pierdas de vista, que se trata de un extraño. En citas de negocio, si la persona acude a tu lugar u oficina, déjale saber que por cuestiones de seguridad, le será exigida una identificación oficial con fotografía para su
7
acceso y el de sus acompañantes. Lleva a cabo un protocolo de seguridad para su identificación, registro y acceso.
8
Si eres tu quien acude a la cita de negocio, verifica bien la dirección y realiza una búsqueda y visualización en internet, respecto del lugar, la empresa o persona. Toma tus precauciones y acude idealmente acompañado. El lugar y momento de la cita. Pacta el encuentro en un sitio público, dentro de una plaza comercial grande y en un lugar casual de cadena o tipo franquicia, que cuente con sistemas de vigilancia y en un horario matutino o vespertino. No acudas solo, invita a un amigo para que sea tu acompañante de seguridad, haz que la persona se percate de ello y pide a tu acompañante, si así lo consideras, que permanezca en otra mesa, atenta a distancia del encuentro. Mantén un perfil bajo, viste de forma casual y no ostentes joyas u objetos de valor. Cuida tu conversación, no proporciones información de tipo personal o familiar que consideres confidencial y sensitiva, evita hacer alusión o alarde de
tus bienes y situación económica. Si la persona no te interesa, termina el encuentro amablemente, indicando que tienes algún asunto urgente que atender o bien, pacta previamente con tu acompañante de seguridad, una señal que le denote que estás incómodo, para que sea él quien indique que se deben retirar del lugar para atender una emergencia. Vale la pena, al finalizar el encuentro, pedir a tu acompañante de seguridad que les tome una fotografía como un ‘recuerdo del momento’ que servirá, además, como desaliento a la persona de intentar molestarte o acosarte en el futuro, al saberse ‘capturada’ en una imagen con la cual se puede iniciar una investigación en su contra. Si vas a tener una cita a ciegas con alguien, abre bien los ojos y toma tus precauciones.
9
Fuente original: http://df.semaforo.com.mx/
10
SEMÁFORO DELICTIVO
Acontinuaciónveremoselíndice delictivodecadaunodelos8delitos de“altoimpacto”pordelegacióndel Distrito Federal.
Distrito Federal, Junio 2019
122
9
65
531
1072
561
Homicidio
Secuestro
Extorsión
Narcomenudeo
Robo a Vehículo
Robo a Casa
1894
485
105
2072
4
Robo a Negocio
Lesiones
Violación
Violencia Familiar
Feminicidio
Distrito Federal, Junio 2019
11
Fuente original: http://edomex.semaforo.com.mx/
12
SEMÁFORO DELICTIVO
Acontinuaciónveremoselíndice delictivodecadaunodelos8delitos de“altoimpacto”enelEstadode México
Estado de México, Junio 2019
202
12
184
339
3847
710
Homicidio
Secuestro
Extorsión
Narcomenudeo
Robo a Vehículo
Robo a Casa
1087
3436
219
875
4
Robo a Negocio
Lesiones
Violación
Violencia Familiar
Feminicidio
Estado de México, Junio 2019
13
14
OSCAR GARRIDO
JOSÉ VALDERRÁBANO
HOMERO PÉREZ
KAEL MALO
KARINA MENDOZA
ANA SANTOS
RODRIGO HERNÁNDEZ
EDGAR LI VÁZQUEZ
JESÚS DURÁN
FRANCISCO DE LAGO
JAVIER SALAGRE
FRANCISCO SALCEDO
ISABEL ARREOLA
LESSLIE DE ANTUÑANO
MARÍA SALGADO
RODOLFO PRADO
FERNANDO GÓMEZ
MANUEL RAYN
RUBÉN OTAMENDI
JORGE NARANJO
JOSÉ MARTÍNEZ
ANDREA CARRIÓN
ROBERTO VIVAS
ARIE ELLSTEIN
GUILLERMO SALAS
GUSTAVO MOHAR
HÉCTOR AGUILAR
EDUARDO TÉLLEZ
CAMILO CERVANTES
RAFAEL CANALIZO
15
16
17
R E U N I ร N
M E N S U A L
J U L I O
Fecha: 2 de Julio Lugar: Hacienda de Los Morales, Salรณn Troje Asistentes: 229 SPONSORED BY
2 0 1 9
18
El pasado 2 de julio se realizó la séptima reunión mensual en donde Pedro Sanabria, presidente ejecutivo de ASIS Capítulo México, dio a conocer los avances de dicha asociación. Uno de ellos es el crecimiento de la membresía, ya que actualmente hay 420 socios del Capítulo; además habló sobre la finalización de la primera edición del la Certificación en
Protección Profesional (CPP) con la participación de 19 alumnos presenciales y dos más en línea, cumpliendo con 170 horas de preparación, cuatro meses de compromiso y diferentes horas de estudio en particular.).
al 17 de octubre en el Centro Citibanamex (Ciudad de México), con la participación de diferentes expertos en seguridad quienes impartirán conferencias y paneles de análisis y discusión. Durante la reunión mensual de ASIS Capítulo México el JULIO 2019 pasado martes 02 de También hizo la julio del presente año, invitación para asistir a Samuel Ortiz la Security Week Coleman, director LATAM ASIS 2019, que general de Seguridad se llevará a cabo del 13 en América (SEA),
fue reconocido no sólo por su participación como presidente en dicho capítulo (2009), sino también por su labor informativa de dicho sector. “En esta asociación todo lo que he vivido con mis colegas han sido satisfacciones, más que nada por todos los amigos que he llegado a hacer y hemos creado una verdadera unión”, comentó durante su video homenaje. Jorge Tello Peón, experto en seguridad e inteligencia, presidente y director general de Madison Inteligencia México, dio una interesante y productiva conferencia sobre “Seguridad y gobernabilidad”. En esta ocasión, el patrocinador del evento fue Serviseg+ (Servicios Inteligentes de Seguridad) participó en vísperas de la
celebración de sus primeros 25 años de existencia trabajando bajo los principios de: compromiso, integridad, confianza, trabajo en equipo, optimismo inteligente, y cumplimiento. Mario Espinosa, presidente de la firma, relató durante el desayuno unas breves historias sobre su llegada al sector, la creación, evolución y profesionalización de la compañía. “Gracias a la experiencia en seguridad desarrollada a lo largo de una trayectoria de en el sector público y privado, el 25 de julio de 1994 se forma SERVISEG S.A. de C.V.” externó Mario Espinosa. En el año 2000 la firma ganó la licitación del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes
19
(SAE), lo que generó un crecimiento exponencial para la organización y por ende comenzó a requerir presencia e infraestructura a nivel nacional. Actualmente el director general de la firma es Daniel Espinosa, quien a través de 20 la creación de SEPRO (Servicios Profesionales de Seguridad Privada) ofrece seguridad física con técnicos especializados en vigilancia: • Guardias intramuros. • Escolta ejecutiva. • Patrullaje. • Binomios. • Custodia especializada. Serviseg+ aún tiene mucho qué celebrar y eso culminará en la carrera del próximo 27 de julio, evento que ya es tradición en la organización y en donde seguramente el esfuerzo, labor y compromiso de todo su equipo, será reconocido.
21
22
23
24
Seguridad Bancaria e Instituciones Prendarias Asistentes: 9
ProtecciĂłn Ejecutiva Asistentes: 11
Blindaje Asistentes: 1
Seguridad en la Cadena LogĂstica Asistentes: 11
25
Servicios de Seguridad Asistentes: 6
26
ITS Asistentes: 8
Young Professionals Asistentes: 9
27
LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN CENTROS COMERCIALES
Asistentes: 18 28
29
30
31
32