![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410034956-214c9580a3f7d60a40e45a8fb80b211b/v1/0edba2e6c51a515c1bc5ddc44cfca27d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
“ALIMENTACION CONSCIENTE PARA NIÑOS: CUIDANDO SU SALUD Y BIENESTAR”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410034956-214c9580a3f7d60a40e45a8fb80b211b/v1/f7911648f32cb3e65fca6c8f26811528.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Laalimentación en los niños es un tema que preocupa a muchos padres, ya que una buena nutrición es fundamental para un adecuado crecimiento y desarrollo. A continuación, te presentamos algunos consejos para asegurar una alimentación saludable en tus hijos.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230410034956-214c9580a3f7d60a40e45a8fb80b211b/v1/a2206943074e76a4cf9d7e1ffd3df5c1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En primer lugar, es importante ofrecer una dieta variada y equilibrada que incluya alimentos de todos los grupos: frutas, verduras, cereales, leguminosas, proteínas y grasas saludables. Es recomendable que los niños consuman al menos cinco porciones de frutas y verduras al día, así como alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, huevos o legumbres.
Además, te recomiendo limitar el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas, azúcares y sal, ya que pueden aumentar el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. En su lugar, se deben fomentar alimentos naturales y frescos, como frutas, verduras y carnes magras.
Otro aspecto fundamental es establecer horarios regulares de comida y evitar el picoteo entre horas, ya que esto puede afectar a la digestión y al apetito del niño. Es recomendable que los niños realicen al menos tres comidas principales al día y dos snacks saludables, como frutas o verduras.
Por último, es importante involucrar a los niños en el proceso de alimentación y fomentar hábitos saludables desde temprana edad. Por ejemplo, se puede cocinar juntos y enseñarles a elegir alimentos saludables y equilibrados. También se puede fomentar la hidratación con agua y limitar el consumo de bebidas azucaradas.
En conclusión, una alimentación saludable es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños. Siguiendo estos consejos, podemos asegurar una dieta variada, equilibrada y nutritiva que contribuirá a su bienestar y salud a largo plazo.