Revista Info Holstein Mayo 2015

Page 1

Asociaci贸n de Criadores de Ganado Holstein de Costa Rica

Mayo 2015

Holstein@proleche.com


EDITORIAL El mejoramiento genético es indispensable para que nuestra actividad sea rentable y competitiva y sin embargo es extraño que no existe un verdadero interés entre la mayoría de criadores de ganado por trabajar en busca de él.

Coordinación Editorial Jaime Harrington Presidente

El mejoramiento genético no se da porque usemos toros de inseminación artificial caros o de moda! Es algo mucho más complejo que eso! Requiere de trabajo constante y mucho esfuerzo.

Javier Quirós Luis Diego Benavides Marianella Guzmán

En el país ha habido varias iniciativas para buscar establecer una prueba de hatos y análisis de información, tanto productiva como de tipo.

Diseño, diagramación e impresión: Estudio Gráfico Tel.: 2280-1774

El primer esfuerzo privado del que tengo memoria fue a través de AMHL, Asociación de Mejoramiento de Hatos Lecheros y rindió su primer análisis de información allá por el año de 1991, y se presentaron datos en el Primer Congreso Holstein de Las Américas que se realizó en nuestro país, fue un análisis que dio mucho que hablar, porque concluyó, que en la mayoría de los hatos en prueba se comportaban igual, o ligeramente mejor, las hijas de toros nacionales que las hijas de toros importados. Esa información se descalificó diciendo que la cantidad de animales en prueba era pequeña y el poder de convicción de quienes importaban el semen fue suficiente, para que se desacreditara totalmente sin un análisis serio y profundo. Ese primer análisis debería ser suficiente para sembrarnos la duda, la inquietud, de si teniendo sistemas de producción y pago de leche diferente del que tienen los países de donde importamos semen, serán los toros elite o de moda, de esos países nuestra mejor opción para mejorar la productividad y eficiencia de nuestros hatos.

Si nuestro único interés es el Tipo, el Tipo para Exposiciones, entonces no importa el sistema de producción o de pago de la leche, los toros altos en tipo funcionan, darán hijas con mejor tipo sin importar de donde vengan. El Proyecto de Evaluación Genética de Ganado Lechero liderado por Bernardo Vargas Leitón es como su nombre lo dice un proyecto, un paso importantísimo para buscar un Programa de Mejoramiento de Hatos, es por eso que debemos apoyarlo seria y decididamente, generando y compartiendo información para esa evaluación. Los datos de cantidad, composición y calidad de leche individual, así como la certeza de los ancestros correctos son indispensables. La cantidad de la información, es decir que entre más criadores y productores participen más confiables y mejores serán los análisis. Existen historias de países que dejaron de usar y seguir ciegamente los programas de mejoramiento genético de otras latitudes e iniciaron su propio programa y han dado un salto productivo cualitativo. No nos menos preciemos nosotros mismos, es cierto que tenemos limitaciones de tamaño de población, de sistemas de producción, condiciones climáticas y microclimas muy diversos pero asumamos el reto y trabajemos para mejorar nuestra actividad, nuestra pasión, y convirtámosla en un sector empresarial productivo y eficiente, con una metas definidas. Lo que no se mide y analiza no se puede mejorar, apoyemos el Proyecto de Evaluación Genética de Ganado Lechero que es apoyarnos a nosotros mismos!

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

Ing. Jaime F. Harrington S. Presidente

2


Evaluación genética de ganado lechero identificación de vacas Holstein Elite- marzo 2015 Bernardo Vargas Leitón, Ph.D. Proyecto de Evaluación Genética de Ganado Lechero Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional

Seguidamente se presentan las listas de las mejores 50 vacas de raza Holstein según su mérito genético para Producción de Leche-PTAL (Lista 1) y su Mérito Económico Relativo-MER (Lista 2) de acuerdo con la última evaluación realizada. Para pertenecer a la lista 1 (PTAL) las vacas deben cumplir primero con los siguientes requisitos mínimos: • Estar inscritas en el registro genealógico de la raza (código de registro debidamente indicado en VAMPP). • Estar activa en el hato a la fecha de actualización de la finca en la base de datos. • Tener un último parto registrado durante los 18 meses previos a cada evaluación. • Tener Padre y Madre debidamente identificados. • Tener un mínimo de información de 1 lactancia registrada con al menos 200 días en ordeño, una frecuencia de pesajes de leche no mayor a 21 días (en promedio) y una confiabilidad mayor al 30% (para PTA Leche).

Los parámetros incluidos en las listas se definen a continuación, para su correcta interpretación: Posición (Pos): Clasificación de la vaca dentro de la población analizada (1= Vaca más sobresaliente). Hato: Código de Hato de procedencia de la vaca respectiva. Registro: Código de registro genealógico de la vaca respectiva. Padre: Identificación del padre de la vaca respectiva. En caso de toros de inseminación se utilizan los códigos NAAB. Cuando se trata de un toro de monta natural se indica el número de registro genealógico, si está disponible, o en su defecto la identificación que aparece en VAMPP. Nacimiento (Nacim): Mes y año de nacimiento de la vaca.

Dentro de las vacas que cumplen los anteriores requisitos mínimos se escogen las 50 vacas con mayor PTA Leche, que son las que pasan a integrar la lista definitiva.

Parto: Mes y año del ULTIMO parto de la vaca.

Para pertenecer a la lista 2 (MER) las vacas deben cumplir todos los requisitos mencionados anteriormente, y adicionalmente:

PTA (Leche, Grasa, Proteína, Sólidos Totales, Células Somáticas, Días Abiertos, Vida Productiva): Habilidad Transmisora Predicha de la vaca dentro de la población nacional de raza Holstein. Un PTA (Leche) de +350 kg significa que bajo condiciones idénticas de manejo, se espera que una hija de esta vaca produzca 350 kg más de leche por lactancia que el promedio del grupo de vacas utilizado como referencia (Base Genética). El grupo de referencia corresponde a las vacas nacidas en

• Tener al menos 1 lactancia con datos de grasa, proteína, sólidos totales y células somáticas. • Tener al menos un estimado de Días Abiertos. • Tener una estimación de Vida Productiva.

D.E.O: Días en ordeño de la última lactancia de la vaca respectiva.

Pasa a la página 6

4


el año 2000. En el caso de Días Abiertos y Vida Productiva el estimado se interpreta de la misma manera, pero en términos de días y meses, respectivamente. En el caso de Células Somáticas se trata de un puntaje basado en el logaritmo (base 2) de la cantidad de células por ml de leche.

número de parientes de la vaca que contribuyen a su evaluación.

Confiabilidad-Conf (Leche, Grasa, Proteína, Sólidos Totales, Células Somáticas, Días Abiertos, Vida Productiva): Porcentaje de Confiabilidad (entre 0 y 100) de la evaluación genética (PTA) respectiva. Es un valor que indica qué tan preciso (o confiable) es el PTA respectivo. Depende, entre otras cosas, del número de lactancias, la cantidad de pesas individuales y el

$MER: Mérito Económico Relativo. Es un estimado de la diferencia esperada en Valor Económico en toda la vida productiva del promedio de las hijas de la vaca respectiva con respecto al promedio del grupo de referencia o base genética. Se estima como: [$4.14xPTA_G+$3.09xPTA_P- $0.005xPTA_L -10.92 xPTA_SCCS -1.63xPTA_DA+2.90xPTA_VP] x 3.2.

Lista 1. Vacas Holstein de más alto mérito genético Evaluación genética marzo -2015 para producción de leche (pta leche)

Lac: Número de lactancias con producción de leche registrada que contribuyeron en la evaluación de la vaca respectiva.

Los códigos utilizados para identificar los hatos de procedencia en ambas listas son los siguientes (en orden alfabético): Código

Criador

Hato

ARM

Armur de C.A.

José Rafael Araya Rojas

DRV

Dorval S.A.

Roberto Vargas Guillén

FLK

Finca La Katiuska

Violeta Artiñano Araujo-Juan Carlos Cordero Artiñano

GPA

Ganadera Paraná

Juan Agustín Rojas

GSB

Ganadera San Bosco

Allan Montero

GVI

Ganadera Vima

Oscar Martínez Segura

HET

Hacienda El Titoral

Manuel Araya Solano

HLL

Hacienda La Lima

Manuel Collado Sobrado

HLM

Hacienda Las Marías

Agropecuaria Vara Blanca S.A.

HLP

Hacienda La Paz

Mauricio Gurdián Hurtado

HSF

Hacienda Santa Fe

Pecuaria Internacional Quebrada Honda S.A.

HTF

Ten Fe Ltda.

Ten Fe Ltda.

JAU

El Jaular de Poás

Sigifredo Murillo

LAP

Los Alpes del Pizote S.A.

Los Alpes del Pizote S.A.

MOS

Moschi S.A

Christian Steinvorth Steffen

SLU

Hacienda San Luis

Sucesores Antonio Marín Barrientos S.A.

TOT

Totoma S.A.

Agrícola Totoma S.A.

Resultados y detalles adicionales sobre el procedimiento de evaluación genética se pueden encontrar en el sitio web: www.medvet.una.ac.cr/posgrado/gen

6

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

7


Lista 2. Vacas Holstein de más alto mérito Evaluacion genética marzo -2015 económico relativo ($mer)

TALLER FUTURO

JUEZ

Con mucho éxito, el domingo 22 de marzo, a las 10 a.m. se llevó a cabo el Taller “Futuro Juez” impartido por nuestro Vicepresidente, el Ing. Javier Quirós E., en la finca La Francina, ubicada en Palmira de Zarcero, y propiedad de nuestro asociado, Sr. Jorge Eduardo Blanco Alfaro, quien muy gentilmente nos facilitó las instalaciones de su finca, para tal fin. A él y a su familia queremos agradecerles y reconocerles, todo el esfuerzo y la hospitalidad brindada. Contamos con la participación de 12 jóvenes y 4 niños acompañados por sus papás y/ o abuelitos. La razón de ser de este Taller es que los chicos y jóvenes vayan adquiriendo conocimientos sobre las fortalezas y debilidades de los animales de la raza Holstein, que existen en sus fincas y como aprovecharlas en su beneficio, creando hatos mejorados.

2.

Pasa a la página 10

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

8

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

9


FUTURO JUEZ ha sido un proyecto, que hemos querido desarrollar, para que las generaciones jóvenes no solo adquieran conocimientos, sino y sobre todo, que vayan identificándose con la actividad lechera a que se dedican sus familias. Cabe resaltar que los muchachos tuvieron una participación muy destacada, e interactuaron mucho, con Don Javier, en cada una de sus exposiciones. Don Jorge Eduardo nos facilitó animales, que sirvieron para que don Javier pudiera de una forma tangible, demostrarles a los muchachos y chicos, lo que deben ver en un animal a la hora de juzgarlo. Una anécdota que vale la pena contar, es que algunos de los muchachos que participaron, habían participado, el año pasado en el primer Taller Futuro Juez, que se realizó en Venecia de San Carlos, y le expresaron a don Javier “como usted había dicho el año pasado….” Don Javier estaba impresionado, que se acordaban con

puntos y comas, los comentarios que él había hecho un año atrás. Esto demuestra el alto grado de seriedad con que participan estos jóvenes. Luego de la charla, se les pidió que cada uno que dijera alguna cualidad o deficiencia de uno de los animales que escogiera, y lo sustentara de acuerdo a los conocimientos adquiridos, fue una retroalimentación muy interesante, ya que todos habían puesto mucha atención y los comentarios de cada uno de los participantes fueron inteligentes y acertados, y sobre todo bien sustentados Los papás y abuelos de los participantes agradecieron a la Asociación, por crear estos espacios, donde sus hijos y nietos van desarrollando destrezas, con las que podrán apoyar a construir mejores fincas y hatos. Al finalizar el Taller, disfrutamos de un delicioso almuerzo. Queremos compartir con ustedes algunas fotos de dicha actividad.

Expo Laguna Nacional Holstein 2015 Los días 27, 28 y 29 de Marzo se llevó a cabo la Expo Laguna Nacional Holstein 2015, fue una exposición magnífica, con animales de excelente calidad, con un ambiente y un calor humano estupendo y una camaradería sin igual. En total, logramos contar con la participación de 16 Expositores, y 108 animales inscritos, lo que demuestra un compromiso y dedicación por parte de nuestros asociados en participar de este tipo de actividades, que ayuda en la divulgación a nivel nacional de nuestra raza y al aprendizaje para el criador y sus colaboradores. La actividad inició el viernes con la inauguración en horas de la noche, en donde nuestro presidente, Sr. Jaime Harrington, dió la bienvenida a la Exposición Nacional Holstein 2015 y develó la placa del Premio Roberto Gurdián Golcher al Mejor Criador Holstein. El sábado inició la competencia a las 12 m.d. y se expusieron los animales de las clases jóvenes, y el domingo a las 11:00 a.m., continuó la exposición de los animales de las clases intermedias y adultas. Contamos con la presencia de nuestro querido Socio Honorario, Dan Cnossen, como el Juez de la Nacional Holstein 2015, y gracias a su experiencia y pericia, se logró un juzgamiento de alta calidad. Don Dan resaltó que todos los animales expuestos eran excelentes, y que

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

10

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

nos debemos sentir muy orgullosos de la calidad y la clase de animales que se tienen en Costa Rica en la actualidad, comparables con animales de cualquier exposición en los Estados Unidos. Queremos destacar que no solo trabajaron los criadores/expositores y sus ayudantes, en alistar a sus animales, sino, fue un trabajo conjunto de familia, en donde vimos a las nuevas generaciones trabajar de lleno, lo que nos llena de alegría. Así mismo, les comentamos que el sábado y domingo, durante el juzgamiento de las clases jóvenes y adultas, se realizó la Competencia Futuro Juez, tanto la modalidad Infantil, como la Juvenil, y que posteriormente les daremos detalle. Deseamos reconocer la labor de los miembros del Comité Organizador, quienes dieron un ejemplo de dedicación y esfuerzo, para que todo saliera de la mejor forma. Incentivaron a los criadores, por todos los medios, whatsaap, correos, llamadas, etc., acataron todas las sugerencias que la Asociación les brindó, y en todo momento nos hicieron sentir parte de su comunidad, a ellos toda nuestra gratitud. A continuación compartimos con ustedes la Galería de Fotos y los resultados obtenidos:

11


Inauguraci贸n

Galer铆a General

Preparativos y apoyo familiar

Las nuevas generaciones

Memorables


GANADORAS POR CATEGORIA NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA RESERVA NOMBRE/ ANIMAL CAMPEONA JOVEN CRIADOR EXPOSITOR MENCION DE HONOR NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL CAMPEONA JOVEN

CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA CAMPEONA NOMBRE/ ANIMAL INTERMEDIA CRIADOR EXPOSITOR RESERVA CAMPEONA NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL INTERMEDIA

Resultados 2015

EXPO LAGUNA

CRIADOR EXPOSITOR MENCION DE HONOR NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL

GANADORAS POR CLASE

CAMPEONA ADULTA

CLASES JOVENES CLASE A 3109 Harrington Sevilla Guthrie de las Marías CRIADOR/EXPOSITOR Agropecuaria Vara Blanca, S.A. CLASE B 850 M.G. Labza Guthrie CRIADOR/EXPOSITOR Mauricio Gurdián Hurtado CLASE C 844 M.G. Tuna Guthrie CRIADOR/EXPOSITOR Mauricio Gurdián Hurtado CLASE D 1399 San José Sánchez Shanel CRIADOR/EXPOSITOR Los Alpes del Pizote, S. A. CLASE E 3055 Harrington Maní Debonair Red de las Marías CRIADOR/EXPOSITOR Agropecuaria Vara Blanca, S.A. CLASE F 3037 Harrington Misty Debonair Red de las Marías CRIADOR/EXPOSITOR Agropecuaria Vara Blanca, S.A.

CLASES INTERMEDIAS CLASE G 806 Carioca Advantage Red de Vima

CRIADOR/EXPOSITOR Ganadera Vima, S. A.

CLASE H 392 Olimpia Guthrie del Encino

CRIADOR/EXPOSITOR Claudio Blanco Cubillo

CLASE I 363 Sofy Atwood Las Torres

CRIADOR/EXPOSITOR Mario Blanco Cubillo

CLASE J 1308 San José Goldwyn Shelena-et

CRIADOR/EXPOSITOR Los Alpes del Pizote, S. A.

CLASES ADULTAS CLASE K 327 Marbella Million del Encino

CRIADOR/EXPOSITOR Claudio Blanco Cubillo

CLASE L 305 Berlina

EXPOSITOR

CLASE M 502 Maura Allen de Valle Verde

CRIADOR/EXPOSITOR Agropecuaria Valle Verde , S. A.

CLASE N 555 Esperanza Oman de Vima

CRIADOR/EXPOSITOR Ganadera Vima, S. A.

Claudio Blanco Cubillo

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

RESERVA CAMPEONA ADULTA

CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL

CRIADOR EXPOSITOR MENCION DE HONOR NUMERO DE GUÍA NOMBRE/ ANIMAL CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA GRAN CAMPEONA NOMBRE/ ANIMAL CRIADOR EXPOSITOR NUMERO DE GUÍA RESERVA DE NOMBRE/ ANIMAL GRAN CAMPEONA CRIADOR EXPOSITOR

042 1399 SAN JOSÉ SÁNCHEZ SHANEL LOS ALPES DEL PIZOTE, S. A. LOS ALPES DEL PIZOTE, S. A. 022 850 M.G. LABZA GUTHRIE MAURICIO GURDIÁN HURTADO MAURICIO GURDIÁN HURTADO 09 3109 HARRINGTON SEVILLA GUTHRIE DE LAS MARÍAS AGROPECUARIA VARA BLANCA, S. A. AGROPECUARIA VARA BLANCA, S. A. 061 392 OLIMPIA GUTHRIE DEL ENCINO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO 080 1308 SAN JOSÉ GOLDWYN SHELENA-ET LOS ALPES DEL PIZOTE, S. A. LOS ALPES DEL PIZOTE, S. A. 060 803 CARIOCA ADVANTAGE RED DE VIMA GANADERA VIMA, S. A. GANADERA VIMA, S. A. 091 327 MARBELLA MILLION DEL ENCINO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO 090 3164 TERRANOVA ADVENT-RED TULIP TERRANOVA LTDA. TERRANOVA LTDA. 097 305 BERLINA CLAUDIO BLANCO CUBILLO 091 327 MARBELLA MILLION DEL ENCINO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO 090 3164 TERRANOVA ADVENT-RED TULIP TERRANOVA LTDA. TERRANOVA LTDA.

MEJOR EXPOSITOR

GANADERA VIMA, S. A.

42 PUNTOS

MEJOR CRIADOR

GANADERA VIMA, S. A.

42 PUNTOS

13


Juez infantil

FUTURO JUEZ LAGUNA 2015 Luego de haber efectuado el Taller de Futuro Juez, en Palmira de Zarcero, una semana antes de la Exposición, logramos realizar la Competencia Futuro Juez, en la Expo Laguna Nacional Holstein 2015, tanto en la modalidad Infantil, como la Juvenil.

talleres y competencias, se han creado buenos jueces nacionales, que puedan realizar ese tipo de labores, y espera ser uno de ellos, su aspiración es ser un Javiercin. Así mismo externó que cuida mucho de su ternerita y que desea llevarla a próximas exposiciones”.

En la Categoría Juvenil, la clase escogida para que los muchachos la juzgaran, fue la Clase C, animales de 12 a 15 meses de edad, de la categoría JOVENES. El ganador fue RAFAEL HUMBERTO CHACON CEDEÑO, hijo de nuestro socio, Rafael Angel Chacón. El joven Chacón Cedeño demostró sus habilidades al escoger dos de los primeros tres lugares, igual al Juez de la Exposición, a pesar de haber sido una de las clases más difíciles en cuanto a la edad, calidad de los animales y a la cantidad de animales, ya que esa clase contaba con ocho animales a juzgar.

En la Categoría Infantil, la clase escogida para que los niños la juzgaran, fue la Clase J, animales de 42 a 48 meses de edad, de la categoría INTERMEDIAS. El ganador fue JOSE PABLO BENAVIDES BLANCO, nieto de nuestro socio, Jorge Eduardo Blanco Alfaro, quien acertó en los tres primeros lugares, igual al Juez de la Exposición, solo varió la posición del primer y segundo lugar. Sin embargo, don Dan, dijo al otorgar el primer lugar, que el primer puesto y el segundo eran muy buenos y que se le podría haber dado el gane a cualquiera de los dos, por ser ambos animales excelentes, al consultarle a don Dan, de la escogencia del niño Benavides Blanco, dijo que estaba muy bien, sobre todo, luego de haber dado la explicación en el momento del juzgamiento de dicha clase.

El joven Rafael H. Chacón Cedeño obtuvo como premio, un trofeo que lo acreditaba como ganador y una preciosa ternerita de dos meses de nacida, la cual fue donada por nuestro socio Luis Diego Montero Rosabal, dueño de la Finca CAMPO LINDO, a quien agradecemos públicamente su valiosa colaboración. Recientemente se entrevistó al joven Rafael Humberto Chacón Cedeño, y dijo: “ que se sintió muy orgulloso de haber participado, y también de haberse ganado la ternerita, que va a seguir participando en Futuro Juez, ya que desea adquirir mayores conocimientos día con día, sobre cómo juzgar, saber con certeza que animales tienen menos y cuáles más cualidades, para ponerlo en práctica cuando sea mayor y tenga su propia finca. Además comentó que la experiencia de sentirse juzgando una clase en el ring, es una experiencia maravillosa. Así mismo espera en el futuro, no se tengan que traer jueces extranjeros, porque con estos

Juez Juvenil

El niño José Pablo Benavides Blanco obtuvo como premio un trofeo que lo acreditaba como ganador y un Certificado de Compra por C 60,000.00 de una tienda de juguetes, el cual fue donado por la empresa IMPULSO PECUARIO, representada por Juan Manuel Villalobos Miranda, grandes colaboradores de nuestra Asociación y a quienes agradecemos públicamente, por creer en este gran proyecto, de motivar a los niños desde pequeños a participar de la actividad lechera a que se dedican sus familias. Luego de realizado el juzgamiento, entrevistamos a José Pablo, quien se sentía muy orgulloso de haber realizado un buen juzgamiento, y externó: “que en las siguientes exposiciones, él le va a ayudar a su abuelito para escoger el ganado que lleve”.

16

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

17


Asociación de Criadores de Ganado Holstein

19

99713-G 99981 99786-G 99804 99805 99811 102501 102502 101684 101512 85879 95888 86364 86763 94065 98071 98096 100046 82305 89627 96199 96203 96220 98131 99553

V205 289 305 326 327 335 354 355 360 398 286 342 376 555 654 697 722 741 114 246 335 339 360 382 401

EXCELENTE 91 EXCELENTE 90

JASINTA CONVINCER DE FRANCINA ESPERANZA OMAN DE VIMA MARAVILLA OLYMPIC DE VIMA

STEINLOO NORSKI ADALGISA STEINLOO CONTROL NARANJA

STEINLOO ROY IRENE STEINLOO NORSKI NAVIDEÑA

STEINLOO LONARD NEVADA STEINLOO LANGDON ANDORRA

ESTELA CLASSIC DE VIMA STEINLOO ESPAÑOL TITA

CORAL ONYX DE VIMA PICARA AIRRAID DE VIMA

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

V286 DUNDEE DE LA ESPAÑOLA V342 ROMA ADVENT DE LA ESPAÑOLA

6/2/10 11/10/10 EXCELENTE 90

12/1/09

7/3/09

5/24/09

7/27/07

3/16/04

12/3/10

7/11/10

2/4/10

3/7/09

11/5/06

6/27/05

8/16/09

8/27/05

8/1/11

6/1/11

3/22/11

3/20/11

9/12/10

6/14/10

6/10/10

11/7/09

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 90 EXCELENTE 90

EXCELENTE 92 EXCELENTE 90

EXCELENTE 91 EXCELENTE 90

6/18/06

EXCELENTE 91 EXCELENTE 91 3/5/09

NACIMIENTO

CLASIFICACION

SAFAIR SANCHEZ DEL ENCINO PERLA TIME DEL ENCINO BOND CHIRIPA TIMBER 398 DE LA FLORY

LUISINA BOXER DEL ENCINO TAMARA SANCHEZ DEL ENCINO

CARISMA MILLION DEL ENCINO MARBELLA MILLION DEL ENCINO

BERLINA

LULA SAM DEL ENCINO

V205

NOMBRE

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

REGISTRO

ID ANIMAL

LAS CLASIFICADAS EXCELENTES PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2015

FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A. FINCA LA BONITA S.A. FINCA LA ESPAÑOLA FINCA LA ESPAÑOLA AGROPECUARIA FF, S.R.L. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A.

CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO CARLOS ML. VARGAS ARROYO FINCA LA ESPAÑOLA FINCA LA ESPAÑOLA AGROPECUARIA FF, S.R.L. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. GANADERA VIMA S.A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A. MOSCHI, S. A.

18

FINCA EL ENCINO S.A. FINCA EL ENCINO S.A.

FINCA

CLAUDIO BLANCO CUBILLO CLAUDIO BLANCO CUBILLO

CRIADOR

DE ENERO A ABRIL 2015


“PREMIO ROBERTO GURDIAN GOLCHER” A GANADERA VIMA

AL MEJOR CRIADOR NACIONAL HOLSTEIN 2015 En nuestra anterior edición les comentamos sobre el Premio Roberto Gurdián Golcher y su Reglamento. En la Exposición Laguna Nacional Holstein 2015 , se logró llevar a cabo la primer competencia al Mejor Criador Nacional Holstein 2015 “Premio Roberto Gurdián Golcher”, obteniendo el primer lugar “GANADERA VIMA, S.A.” con sus representantes Oscar y Andrés Martinez, quienes obtuvieron un puntaje de 42 puntos tanto para Criador, como para Expositor. Felicitamos a don Oscar y a don Andrés Martínez por su excelente participación y sus excelentes animales. Les recordamos que la Placa de “Premio Roberto Gurdián Golcher” al Mejor Criador Nacional Holstein 2015 “ se mantendrá en exhibición permanente, en la sede de la Asociación. Compartimos unas fotos, tanto de la placa, como de dicha premiación.

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

20

Ganadera Vima es una empresa familiar, propiedad del señor Oscar Martínez, ubicada en Cipreses de Oreamuno, en la provincia de Cartago a una altura de 1,700 msnm. El nombre de la finca se origina a partir de las iniciales de las hijas de la familia. La historia de la finca se remonta a principios de los años 70, cuando doña Lolita Clachar de Romero compra al señor Adrián Collado 16 vacas de la raza Holstein, importadas de los Estados Unidos y las integra en la finca Los Espinos, la cual contaba con una lechería con vacas Guernsey. Pocos años después (en 1976) don Oscar compra la finca a doña Lolita y pone a funcionar una segunda lechería que no estaba en operación, destinándola exclusivamente al ganado Holstein, para entregar su producción a la Cooperativa Dos Pinos. A partir de aquellas 16 vacas y mediante el uso de inseminación artificial, el hato no solo ha crecido en tamaño, sino que también se ha logrado un importante mejoramiento genético. En la actualidad el hato de Ganadera VIMA está formado por 200 Holstein puras registradas; de las cuales 38 son Holstein rojo o factor rojo. En esta lechería se utiliza el sistema de pastoreo rotacional de pasto kikuyo con suplementación de concentrado y heno, previo al ordeño. Diariamente se realizan 2 ordeños.

Asociación de Criadores de Ganado Holstein

Preocupado por mantener una mejora constante del hato lechero, don Oscar Martínez ha procurado mantenerse siempre a la vanguardia en los procesos de calidad en la producción lechera, tanto en los estándares de limpieza, alimentación y producción, como en la búsqueda constante del mejor material genético. Ganadera VIMA utiliza, en la actualidad, material genético proveniente de Holanda y los Estados Unidos, manteniendo como criterio de selección genética, el uso toros que transmitan porcentaje de grasa y proteína positivos, así como bajos en células somáticas, y que mejoren las ubres, las patas y las pezuñas. Los toros con más influencia y que han aportado vacas con clasificación “Excelente” son: Bellwood, Lord Lily, Webster, Grandprix, Canvas, Olympic, Classic, Oman, Paramaount, Airraid, Onyx, Trump. Son muchos los factores que apoyan el éxito en el crecimiento de Ganadera VIMA. Sin duda alguna la calidad de los insumos que se utilizan para el cuidado constante del ganado, la permanente actualización en técnicas de cuido y producción tienen un peso importante en la calidad del hato. A estos factores importantísimos, no se le puede dejar de sumar y resaltar el esfuerzo constante y la perseverancia en el trabajo cotidiano que a lo largo de los años ha realizado don Oscar para lograr la Excelencia.

21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.