C
Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
omunicador Social Boletín informativo Creando Semilleros de Pensamiento
! ! ! a l a m e t a u G n e a c i t á m i l jI n u s t i c i a C
Guatemala, Septiembre 2010, Edición Número 50
La producción de toneladas de carbono que llegan inevitablemente a la atmosfera y que rebasan la capacidad de absorción del planeta y que provocan el aumento del efecto invernadero y los caos climáticos, siendo una grave problemática estas actividades, las grandes potencias mundiales como Estados Unidos y las grandes transnacionales de las difirentes industrias de extracción de los elementos naturales, como las petroleras y las empresas mineras, se rehusan a dejar de emitir gases de efecto invernaderos y cambiar su forma de vida, actualmente ganan millones de dolares mientras los pueblos como Guatemala sufren las consecuencias. Los impactos del cambio climático es una realidad y no se puede negar, porque ya lo estamos viviendo, los efectos ya se visualizan y se sienten en las diferentes regiones de Guatemala, cada día las injusticias climáticas que tenemos que enfrentar son mas fuertes y con una linea de tiempo mas corta.
En este año la situación está peor, desde la llegada de la tormenta tropical Agatha y la tormenta Alex, Guatemala se encuentra en medio de una injusticia climática por las intensas y prolongadas lluvias, las cuales han azotado a nuestro país en los últimos días, derivado de estos acontecimientos hay como resutado una serie de víctimas mortales, desaparecidos, así como una cantidad deslaves que atentan contra la vida de miles de pobladores. 1 www.ceibaguate.org
Guatemala Septiembre 2010, Edición Número 50
Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
C
omunicador Social
fotografìa de prensa libre
Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) oficializó la muerte de 46 personas e informó sobre otras 40 desaparecidas. Por otra parte, se indicó que 51 mil 249 personas están en riesgo, se registran 272 damnificados y 13 mil 234 evacuadas. ceibauno@gmail.com www.ceibaguate.org Dirección Carretera Interamericana Km. 56.5 Aldea Buena Vista, casa 1-265 Chimaltenango Guatemala, C. A.
Daños en las principales vías de comunicación, tales como: La ruta interamericana, la ruta al atlántico y la ruta al pacifico, así como la pérdida de miles de cultivos. La ruta interamericana una de las principales vías del país, en la parte conocida como la Cumbre de Alaska en el occidente del país se encuentra cerrada temporalmente.
Una de las principales preocupaciones es el nivel de los ríos, ya que estos se encuentran crecidos desde el paso de la tormenta tropical Teléfonos: Agatha y muchos de ellos expandieron su cauce haciéndolos más (502) 7839-6033 y 7839-1033 erráticos, lo que significa que ahora podrían tomar cualquier ruta.
Redacción y Edición Unidad de Incidencia e Investigación UII Diseño Gráfico Comunicación Social Oscar Gálvez
El director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica que en esta fase del invierno la lluvia ha sido más intensa en 15 departamentos, pero en particular en Sololá, Suchitepéquez, Escuintla, Retalhuleu, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Chimaltenango (en Tecpán) y Sacatepéquez. El lunes 06 de septiembre, en el municipio de Colotenango del departamento de Huehuetenango, el cual se ubica en el occidente del país, un bus extraurbano se descontrolo debido a la conjunción macabra entre mal clima y la imprudencia del piloto del bus, dicho bus fue a dar al rio Selegua, teniendo un saldo de 7 muertos y 24 heridos, en este terrible accidente lamentamos las muertes de varias compañeras y compañeros entre ellos se encuentran: Milton Santos Velásquez, Francisca Sales Velásquez, Francisca López Morales y Humberto Maldonado Méndez, quienes otorgaron toda
2 www.ceibaguate.org
Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
Guatemala, Septiembre de 2010, Edición Número 50
su existencia a la lucha por la igualdad de derechos y la defensa del territorio. Guatemala en las últimos tiempos ha sido fuertemente golpeada y las autoridades no reaccionan ante los desastres, así como la poca voluntad para poder tener acciones de prevención sobre las arremetidas que la naturaleza nos da, por las grandes heridas que le provocan a la Madre Tierra. Desde la llegada del Huracán Mitch a Guatemala en 1998, el cual daño seriamente al país, siendo los mas afectados las poblaciones rurales, se evidencio que no hay políticas públicas que sean enfocadas a la prevención de los desastres en la naturaleza, siendo nuestro país uno de los primeros 10 que están siendo mas
fotografìa de La Hora
fotografìa de La Hora
afectados
por
estas
injusticias
climáticas.
En el 2005 llego la tormenta Stand, la cual afecto a 31% de la población, en su mayoria de escasos recursos y del área rural, lo que acrecienta la vulnerabilidad de estas poblaciones a los fenómenos del cambio climático. Actualmente Todo el país se encuentra en estado de emergencia por los últimos acontecimientos, 3 d epartamentos se encuentran en alerta roja siendo estos: Escuinla, Retalhuleu y Suchitepéquez, mientras los otros 19 departamentos del país se encuentran en alerta naranja.
fotografìa de Eperiodico
www.ceibaguate.org
3
Guatemala Septiembre 2010, Edición Número 50
Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
fotografìa de prensa libre
Los deslaves que han ocasionado todos estos desastres principalmente en la carretera interamericana, se debe a la mala construcción, las grandes empresas que realizaron la obra rompieron montañas con ello dejando una serie de grandes riscos cortados, débiles y sin arboles que refuercen la consistencia de lo que a quedado de los cerros y montañas, ubicados a lo largo de toda la carretera interamericana, esto ha ocasionado que la tierra este débil y se desprenda ante la cantidad de agua que caído en el país. Las empresas constructoras de las carreteras no hacen nada por componer el daño realizado, dejando en manos del Gobierno y de la voluntad de la gente comunitaria el rescate de todas las personas que han quedado soterradas en varios de los deslaves. Comunitarios que por el amor a la vida que se expresa en su forma de convivencia con el planeta han entregado su vida por salvar la de otros, quedaron enterrados en el Km. 171 al intentar rescatar a otras personas que horas antes había quedado enterrados por un deslave anterior.
emergerncias que han provocado la tormenta Agatha , la tormenta Alex y las intensas lluvias del presente invierno. Según el Guillermo Castillo Miniistro de comunicaciones, solo atender las emergencia ha provocado una deuda de Q580 millones en este ministerio. El Presidente estima las perdidas del país pueden llegar a los Q. 4,000 millones. Es necesario atender el el grito de la naturaleza así como de los ecosistemas, ya que nos esta haciendo un llamado cada días mas serio, para que entendamos que no se puede explotar de tal manera a la Madre Tierra sin que hallan consecuencias serias, los países ricos que son los culpables de la aceleración del calentamiento global por el sistema de vida que quieren llevar, tienen que parar ese sistema de explotación y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
A N E T A A M R O ER N I T ! !! RE A D T S A A M B YA STR A E NU
Mientras que en el Gobierno, se discutió la aprobación de una ampliación al presupuesto de Q. 1,300 millones, la cual quedo autorizada como emergencia nacional para cubrir
4 www.ceibaguate.org
Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Comunidad “CEIBA”
El Comunicador Social es una publicación de ASOCIACIÓN -CEIBA- , que busca Informar, generar opinión e intercambio de experiencias, Creando Semilleros de Pensamiento a Través de conocer las problemáticas que afectan a la población en general. Por ello, tus comentarios, opiniones, experiencias y sugerencias para esta publicación, Son muy importante. Hazlos llegar a los siguientes correos: ceibauno@gmail.com o comunicacion@ceibaguate.org O bien a las sedes en Chimaltenango y Huehuetenango.
Como las luchas continuan les motivamos a que sigan pendientes de las próximas publicaciones que se estará realizando del “Comunicador Social” Boletín Informativo que se pública con el fin de aportar para la creación de semilleros de pensamientos. Las próximas ediciones del nuestro boletín estarán enfocadas sobre la “ Problemática Alimentaría del país”.
EDICIÓN Y REVISIÓN: Unidad de Incidencia e Investigación UII Asociación CEIBA Teléfono:78391033- 78396033. Email: ceibauno@gmail.com
5 www.ceibaguate.org