RUMBO AL 2010 – BODAS DE ORO
----------------------------------------------------------------------Director: Adolfo Tueros Ayala Editor: Manuel Delgado Bejarano Fotografía: Dante Hojata Cerdeña
Boletín Informativo Agosto, 2009
NUESTRO COLEGIO Y NUESTRA ASOCIACIÓN Por Nitmar Aunque las autoridades oficiales hagan oídos sordos o no perciban la realidad, seguiremos insistiendo sobre la educación que no mejora, camina mal y hasta peor. No es sólo infraestructura, también es de orientación y de organización técnica – pedagógica. Las autoridades (Ministerio, ugeles y centros educativos) se entornillan en los cargos, por tanto, no salen de su marasmo ni varían sus rutinas. No tienen liderazgo; sin iniciativas ni fuerzas para los cambios. Los gobiernos pasan, pero ellos quedan. Guadalupe –nuestro Colegio– es un botón entre miles de planteles estatales del país. Cada vez tiene menos demanda de alumnos y su sección nocturna ha desaparecido. Su estructura física es lamentable: todo se ha deteriorado con el tiempo. Actualmente se encuentra ante el reto de rehabilitar su infraestructura, para lo cual el gobierno ha destinado un monto de 30 millones de soles. Otros colegios seleccionados ya han iniciado sus trabajos de rehabilitación, pero Guadalupe todavía. Ni siquiera se sabe adónde irán provisionalmente los alumnos. Tampoco se conoce qué compañía constructora se hará cargo de la rehabilitación (ojalá sea una empresa grande y seria), de acuerdo a su diseño original y a las recomendaciones del INC, ya que Guadalupe ha sido considerado Monumento histórico y Patrimonio Cultural de la Nación. Dejamos el Colegio y pasamos a nuestra Asociación Guadalupana. A pesar de constituir una de las pocas instituciones activas y emblemáticas que cobija a los egresados del centenario Plantel, sin embargo, no deja de tener sus propios problemas e incompren-
siones que no faltan. Uno de ellos es de orden económico, pues mantener el local, remunerar al personal y financiar las diversas actividades, requiere de recursos que muchas veces no alcanzan con la sola cotización de los asociados y el alquiler de los ambientes del local. Estas dificultades –por suerte– no impiden que las tareas culturales, cívicas y sociales se cumplan. Así, hemos sido testigos de conferencias, de jornadas cívicas, de recitales literarios y musicales, de acuerdos para apoyar e impulsar la rehabilitación del Colegio (designación del Ing. Julio Kuroiwa, G-54, ante la Comisión de Rehabilitación), de reuniones y almuerzos de reencuentro (como el realizado el 25 de julio por Fiestas Patrias) y otras actividades. Nuestra Asociación siempre tiene los brazos abiertos y fraternos para todos los exalumnos de Guadalupe. Por ello, se necesita un mayor apoyo y presencia de los hermanos de las diferentes promociones, para así mantener viva la llama de la solidaridad y el espíritu permanente de guadalupanidad. NOTAS BREVES • Rifa Pro Fondos de la G-60. La rifa organizada por la Junta Directiva de nuestra Promoción, gracias al apoyo y colaboración económica de los promocionales, familiares y amigos ha sido todo un éxito. Los premios sorteados el miércoles 22 de julio, fueron ganados por: o 1er. Premio - Doscientos Dólares Americanos: Remo Tello Lerzundi. o 2do. Premio - Un Horno eléctrico: Manuel Ramos Meza. o 3er. Premio - Una Cafetera eléctrica: Victoria Manrique Lazo. • Noche de Tangos y Boleros. El Comité de Damas de la G-60 invita a los promocionales y amigos a la “Noche de Tangos y Boleros”, que se llevará a cabo el viernes 21 de Agosto a las 9 de la noche en el Salón Felipe Pinglo de la Asociacion Guadalupana; el espectáculo estará a cargo de la agrupación artística que dirige Eleazar Valverde, hermano guadalupano cultor de la música argentina y romántica. Asistamos masivamente a esta actividad, y apoyemos el programa social-benéfico del Comité de Damas.
• Nuestros hermanos nos escriben. Hemos recibido los siguientes mensajes de nuestros hermanos promocionales. Escríbenos a: PromocionG60@yahoo.com Lima, 14 de Julio del 2009 Mi querido Amigo Presidente y Hermanos de la G-60 Hace treinta días como Ustedes saben, despedimos a mi viejita linda de este mundo, no he podido agradecerles por lo que Ustedes hicieron por mi y mi Familia, pero un segundo lleno de sentimientos, quería decirles que los quiero mucho, y brindo por esa amistad indestructible que forjamos en el inmenso Guadalupe desde adolescentes, ojala algún día pudiese compensarlos con la misma intensidad de amor que me prodigaron. A nombre mío y de mi Familia, Gracias por todo y que Dios los siga bendiciendo. CESAR GUILLERMO FUNG HERRERA. – Sección A
Caracas, 6 de Agosto del 2009 Manolito (apelativo cariñoso venezolano de Manuel) Querido hermanito: Cuanto me place tu elección para presidir la Comisión de nuestras Bodas de oro. No pudo haber sido mejor elección; por cuanto condensas todos los atributos para lograr el éxito de tan significativo evento, el cual marca un hito histórico institucional y trascendental en nuestras vidas, irrepetible. Por ello te reitero mis congratulaciones, y por favor hazlas extensivas al dinámico y valioso equipo que te acompañan; el cual sin lugar a dudas, hace honor a la gloriosa tradición guadalupana. Por otro lado, te cuento que estoy altamente entusiasmado con este evento. Con mi hermano Luis (Promoción G62), que vive en Estados Unidos estamos haciendo planes para viajar a Lima a fines de Octubre (para acompañar al Señor de los Milagros, días antes de la Canción Criolla), y permanecer, Dios mediante, hasta fines de Noviembre (días después del aniversario de nuestra Asociacion). Arriba Guadalupe y la G-60! PEPE AYALA - Sección C
ULTIMO MINUTO: RESTAURACION Y REFACCION DEL COLEGIO GUADALUPE. El miércoles 5 de Agosto, gracias a gestiones realizadas por la Promoción G‐83 que preside el hermano Javier Barreda Jara, actual Vice Ministro de Trabajo y auspiciado por la Asociación, el equipo que viene trabajando en la mejora de la infraestructura de nuestro viejo Plantel liderado por el Vice Ministro de Educación Lic. Víctor Raúl Díaz e integra‐ dos por el Jefe de OINFE Arq. César Escate Flores (G‐67) y el Arq. Aldo Lértora Carrera contratado para la elaboración del proyecto de restauración total del Colegio, realizó una exposición a la comunidad Guadalupana en la Asociación Guadalupana sobre el avance del Proyecto. Podemos informarles que esta vez si parece que tendre‐ mos un Colegio con la infraestructura que merece Guada‐ lupe como Emblema de la Educación Nacional y que ha merecido y merece la gratitud nacional por todo lo que ha entregado y seguirá entregando a la Patria. Se nos explicó que el caso del Colegio Guadalupe es muy especial porque se necesita primero RESTAURAR su in‐ fraestructura de acuerdo a los cánones del INC como Mo‐ numento Histórico Nacional (lo que ya está aprobado) e incluye la refacción y rehabilitación de todos sus ambien‐ tes. Incluso hay zonas que tienen el permiso del INC para construirlas de acuerdo a las necesidades actuales y que incluye la construcción por ejemplo de un parqueo subte‐ rráneo para 40 vehículos de manera que tanto la Capilla como el Auditorio una vez restaurados, puedan generar ingresos al Colegio por alquileres para Bodas, Misas, etc. (Capilla) u Obras de Teatro, Musicales, etc. (Auditorio). Respetando la arquitectura actual y modernizando donde sea necesario, las aulas, laboratorios y talleres contarán con todas las facilidades que una educación de calidad requiere; integrados por redes de informática y multime‐ dia y con todo el adelanto para una educación de excelen‐ cia en todos los campos del conocimiento. De acuerdo al cronograma establecido, se dará inicio a las obras entre fines de setiembre y octubre al requerir de proyectos de restauración arquitectónica para que se pue‐ dan iniciar los trabajos de refacción y equipamiento. Todo esto nos indica que cuando celebremos nuestras Bodas de Oro, lo haremos inaugurando el Nuevo “Viejo” Guadalupe. Otro Hito para la Guadalupanidad.
Compartimos como primi‐ cia dos vistas del Proyecto de Restauración de nues‐ tro querido Colegio. En la imagen superior es la pro‐ puesta de Interior de Patio (en este caso el que está en lo que era el Comedor) y en la foto inferior la pro‐ puesta interior de aula en donde podrán ver la lumi‐ nosidad que estas tendrán y por la parte superior llegarán los elementos para computación y mul‐ timedia. El Ante Proyecto completo se estará publi‐ cando en el nuevo Portal de la Asociación a inaugu‐ rarse los próximos días:
www.asocguadalupana.org