ASOCIACIÓN
Memoria de Actividades 2021 www.ser-joven.org 0
Memoria Anual
© Asociación Ser
Joven
Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre Ser Joven C/ Mies del Valle, 5 - Entresuelo K 39010 – Santander Teléfono-Fax: 942 214897
Delegación en Castilla y León: c/ Rizarzuela, 16 – entreplanta I 34001 – Palencia Teléfono: 629890444 Fax: 979 105407
www.ser-joven.org info@ser-joven.org Asociacion.Ser.Joven
etl@ser-joven.org @etlserjoven
europa@ser-joven.org asociacionserjoven
movilidad@ser-joven.org
proyectos@ser-joven.org
Asociación Ser Joven
Memoria elaborada en Santander, el 03 de enero de 2022
1
Memoria Anual
¿Quiénes somos? Ser Joven
es una Entidad Prestadora de Servicios a la
Juventud, sin ánimo de lucro que empezó su funcionamiento en el año
Conocemos las necesidades de los jóvenes dada nuestra
1999 con gran ilusión y muchas ganas de trabajar por y para los jóvenes,
participación en múltiples proyectos y actividades, por ello ofertamos una
tratando de hacer más fácil todas las labores necesarias para poder
labor creativa y diferente a lo habitual que no sólo busca el divertimento y
disfrutar del tiempo libre.
pasar unos días con unos amigos sino que además busca educar en unos
Está formada por un equipo multidisciplinar de educadores, monitores, directores de tiempo libre y animadores que desde distintas
valores y actitudes ante la vida a unos jóvenes acostumbrados al consumismo y a la rutina diaria.
experiencias profesionales se unen con un fin común: la puesta en valor de la educación en el tiempo libre.
Dentro de los Objetivos de la Entidad está el de favorecer la participación de los jóvenes en Programas Juveniles y de voluntariado, además de estar reconocida como Entidad de Carácter Social.
Para ello, ofrecemos un equipo profesional con muchos años de experiencia en este campo, garantizando la seriedad en el cumplimiento
Tiene adscrita la Escuela de Animación en el Tiempo Libre Ser
de sus compromisos como así lo avalan las actividades realizadas a
Joven reconocida oficialmente por el Gobierno de Cantabria para la
diferentes Entidades y Organismos Públicos y Privados.
formación de personas en el ámbito de la educación en el tiempo libre.
Año 2021
2
Identidad La IDENTIDAD de la Asociación Ser Joven se ha establecido como la definición de la MISIÓN (razón de ser continuada de Ser Joven), la VISIÓN (lugar estratégico que la Asociación pretende alcanzar en el medio y largo plazo) y los VALORES (ideas, principios y puntos fuertes sobre los que Ser Joven se fundamenta para alcanzar la visión).
-
Participación: porque tomamos parte, allí donde nos hacemos presentes, en la realización de actividades por y para los colectivos infantil y juvenil.
Nuestra MISIÓN
-
Tolerancia: porque respetamos las diferentes maneras de pensar y hacer.
Facilitar servicios a todo tipo de personas y organizaciones para ofrecer una formación integral de diferentes colectivos de personas, especialmente los niños, niñas y jóvenes a través de la educación en el tiempo libre para que éstos puedan contribuir de manera positiva a la sociedad.
-
Independencia: porque no dependemos de administraciones ni de otras entidades, aunque sí compartimos valores y acciones con otras.
-
Profesionalidad y trabajo bien hecho: porque ofreceos todos nuestros recursos y conocimientos para realizar las actividades.
-
Compromiso personal: desde la coherencia de las personas para desarrollar el trabajo correctamente.
-
Trabajo en equipo: porque creemos que las acciones en común ayudan a tener en cuenta las opiniones y el pensamiento de todas las personas.
-
Igualdad de Oportunidades: partimos de que somos personas iguales y desechamos cualquier tipo de discriminación.
Nuestra VISIÓN Nuestro objetivo es convertirnos en un referente de la educación en el tiempo libre en el ámbito de la formación y de las actividades con y para jóvenes, alcanzando la excelencia y el reconocimiento por nuestra aportación al éxito de los jóvenes y a la mejora de la sociedad.
3
Nuestros VALORES
Memoria Anual
¿Qué hacemos?
Potenciar el desarrollo integral de las personas a través de la educación en el tiempo libre favoreciendo la participación social de la juventud en programas juveniles y de voluntariado, especialmente en programas europeos. Facilitar actuaciones y actividades en el ámbito de los servicios sociales y a la comunidad. Desarrollar y ofrecer servicios de información, formación, orientación y asesoramiento a centros educativos, entidades sociales, instituciones y organismos que trabajen educación en el tiempo libre. Promover y desarrollar la capacitación, formación inicial y continua de profesionales de la educación no formal para una adecuada educación en el tiempo libre e intervención sociocultural. Facilitar la inserción laboral de la juventud en el campo de la educación en el tiempo libre. Fomentar la investigación en el campo de la educación en el tiempo libre creando materiales y programas didácticos. Poner en valor de las figuras de Monitor/a y Director/a (o Coordinador/a) de Tiempo Libre como profesionales en el ámbito de la educación en el tiempo libre. Educar en la igualdad de género informando y fomentando la participación de la juventud en todos los ámbitos: político, social, laboral, cultural y económico. Promover la inclusión social y la autonomía personal
Líneas de Acción Las líneas de acción de nuestra Asociación son cuatro:
1. FORMACIÓN 2. OCIO Y TIEMPO LIBRE 3. INFORMACIÓN JUVENIL 4. PROGRAMAS EUROPEOS
Año 2021
4
FORMACIÓN
•
Preocupados por la formación continua de las personas, ofrecemos cursos oficiales de Auxiliar, Monitor/a y Director/a de Tiempo Libre, así como diferentes cursos monográficos, a través de la Escuela de Animación
Juvenil y Tiempo Libre Ser Joven otorgando las TITULACIONES OFICIALES pertinentes. Reconocida oficialmente por el Gobierno de Cantabria y por la Junta de Castilla y León.
•
5
Colaboramos con otras entidades públicas y privadas para impartir cursos a personas desempleadas y con menos oportunidades de acceder a formación.
f Durante el año 2021, hemos realizado diferentes actividades formativas: Programa de Formación Permanente 2020-2021 Continuación del XLI Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil en colaboración con la Universidad de Cantabria Continuación del proyecto “Curso online Igualdad de género y Coeducación” en colaboración con el Ayuntamiento de Santander Curso monográfico “Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre Educativo” en colaboración con la Escuela-Taller Valle de Cayón II (Sarón) Talleres de Inglés Proyecto “Formación y Voluntariado 2021”: o Curso 100 % online “Participación, Voluntariado y Asociacionismo” o Curso “Igualdad de Género y Coeducación” en colaboración con el Gobierno de Cantabria Curso monográfico semipresencial “Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales” Jornadas formativas “Nuevos Programas Erasmus+ y CES 2021 – 2027“ XLII Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil en colaboración con la Universidad de Cantabria Proyecto “Curso online Igualdad de Género y Coeducación” en colaboración con el Ayuntamiento de Santander Talleres de Lectura Feminista Memoria Anual
Programa de Formación Permanente 2020-2021
Proyecto:
Modalidades: Fechas:
On line
Septiembre 2020 a Agosto 2021
Cofinanciador/es:
ETL Ser Joven
Se compone de cursos oficiales de Monitor/a y Director/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil, diversos cursos monográficos y talleres formativos para desarrollar a lo largo del curso escolar 2021-2022 Observaciones:
Año 2021
6
XLI Curso de Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil (continuación) Proyecto:
Localidad: Fechas:
Santander 05 octubre 2020 a 10 febrero 2021
Beneficiarios:
13 participantes
Universidad de Cantabria. Servicio de Actividades Físicas y Deportes Cofinanciador/es:
Curso con reconocimiento de créditos (6 ECTS) Observaciones:
Un año más, realizamos este curso en colaboración con la Universidad de Cantabria.
7
Memoria Anual
Curso online “Igualdad de Género y Coeducación” (continuación) Proyecto:
21 diciembre 2020 a 18 enero 2021 Fechas:
Beneficiarios: Cofinanciador/es:
25 participantes Ayuntamiento de
Santander Curso 100 % on line a través de nuestro Aula Virtual Observaciones:
Año 2021
8
Curso monográfico “Prevención de Riesgos en Actividades de Tiempo Libre Educativo” Proyecto:
Localidad:
Sarón
25 enero 2021 a 09 marzo 2021 Fechas:
9
Beneficiarios:
15 participantes
Cofinanciador/es:
Escuela-Taller Valle de Cayón II (Sarón)
Memoria Anual
Proyecto:
Talleres de inglés
Localidad:
Santander
Fechas:
Enero a marzo 2021
Beneficiarios: Cofinanciador/es:
8 participantes Asociación y ETL Ser
Joven
Año 2021
10
Proyecto:
Formación y Voluntariado 2021
Localidad:
Cantabria
Fechas:
1 enero 2021 a 31 diciembre 2021
Cofinanciador/es: Observaciones:
11
Dirección General de Juventud Convocatoria de Subvenciones
Memoria Anual
Proyecto:
Curso Participación, Voluntariado y Asociacionismo
Localidad:
100% on line
Fechas:
20 abril a 15 mayo 2021
Beneficiarios:
25 participantes
Dirección General de Juventud (Formación y Voluntariado 2021) Cofinanciador/es:
A través de la plataforma Aula Virtual Ser Joven Observaciones:
Año 2021
12
Curso “Igualdad de Género y Coeducación” Proyecto:
100 % on line
Modalidad: Fechas:
20 mayo a 23 junio 2021
Beneficiarios:
25 participantes
Dirección General de Juventud (Formación y Voluntariado 2021) Cofinanciador/es:
A través de la plataforma Aula Virtual Ser Joven Observaciones:
13
Memoria Anual
Curso monográfico “Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales” Proyecto:
Semipresencial
Modalidad: Localidad:
Santander
Fechas:
15 mayo a 15 junio 2021
Beneficiarios:
10 participantes
Cofinanciador/es:
Asociación y ETL Ser
Joven A través de la plataforma Aula Virtual Ser Joven Observaciones:
Año 2021
14
Jornadas formativas “Nuevos Programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021 – 2027” Proyecto:
Localidad:
Santander
Fechas:
26 y 27 mayo 2021
Beneficiarios:
40 beneficiarios
Dirección General de Juventud Cofinanciador/es:
15
Memoria Anual
XLII Curso Monitor/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil Proyecto:
Localidad:
Santander
27 septiembre 2021 a 15 diciembre 2021 Fechas:
Beneficiarios:
11 participantes
Universidad de Cantabria. Servicio de Actividades Físicas y Deportes Cofinanciador/es:
Curso con reconocimiento de créditos (6 ECTS) Observaciones:
Un año más, realizamos este curso en colaboración con la Universidad de Cantabria Año 2021
16
Curso “Igualdad de género y Coeducación” Proyecto:
Semipresencial
Modalidad: Localidad:
Santander
21 diciembre 2020 a 18 enero 2021 Fechas:
Beneficiarios:
15 participantes
Cofinanciador/es:
Ayuntamiento de Santander
A través de la plataforma Aula Virtual Ser Joven
Observaciones: Observaciones:
17
Memoria Anual
Proyecto:
Talleres de Lectura Feminista
Localidad:
Santander
Fechas:
14 octubre y 21 diciembre 2021
Beneficiarios: Cofinanciador/es:
6 participantes Asociación y ETL Ser Joven
bservaciones
Año 2021
18
OCIO Y TIEMPO LIBRE
•
19
Organizamos diferentes actividades de educación en el tiempo libre como: campamentos de verano, programas de ocio nocturno, dinamización de jóvenes, etc…
o A lo largo del año 2021, hemos desarrollado diferentes actividades y programas: Gestión global de las actividades de ocio juvenil del área municipal de la juventud, del Ayuntamiento de Santander durante el año 2021 que incluye dos proyectos: o Ejecución y desarrollo general del programa de ocio nocturno “La Noche es Joven” (ediciones 44 ª y 45ª) o Actividades de ocio en el centro municipal juvenil “Espacio Joven” Monitores para el Centro Juvenil El Camarote de Castro Urdiales Monitores para IES La Albericia: Actividades de apoyo Casa de la Juventud de Colindres: o Charlas Información Temática Europea o Talleres formativos y sobre Voluntariado y Participación Juvenil o Gymkhana "Strangers Things" o Dinamización del Festival de Música Joven o Talleres "Halloween" o Talleres y Actividades de Navidad Curso de Español para Extranjeros Programa Juventud en movimiento: Talleres Gestión Emocional
Memoria Anual
Proyecto: Gestión global de las actividades de ocio juvenil del área municipal de la juventud:
Actividad
Participantes
Espacio Joven
288 asistentes (1 ciclo de talleres y actividades)
44ª Edición
1.662 (349 en talleres y 1.313 en actividades)
45ª Edición
1.860 (608 en talleres y 1.252 en actividades)
TOTAL
3.810
Año 2021
- Proyecto de Ocio Nocturno Alternativo “La Noche es Joven” (edición 44ª y 45 ª) - Actividades de ocio en el centro municipal juvenil “Espacio Joven” Localidad:
Santander
Fechas: Enero a diciembre 2021
Cofinanciador/es: Ayuntamiento de Santander
20
Monitores/as para el Centro Juvenil “El Camarote” Proyecto:
Localidad:
Castro Urdiales
Fechas:
04 Octubre a 30 noviembre 2021
Beneficiarios:
300 aproximadamente
Ayuntamiento de Castro Urdiales
Cofinanciador/es:
21
Memoria Anual
Monitores/as para IES La Albericia: Actividades de apoyo Proyecto:
Localidad:
Santander
Fechas:
01 Febrero a 30 Junio 2021
Beneficiarios:
50 aproximadamente
IES La Albericia y Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria
Cofinanciador/es:
Año 2021
22
Charlas Información Temática Europea Proyecto:
Modalidad:
On line
Fechas:
Febrero 2021
Beneficiarios:
90 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
23
Memoria Anual
Talleres formativos y sobre Voluntariado y Participación Juvenil Proyecto:
Localidad:
Colindres
Fechas:
Marzo a Junio 2021
Beneficiarios:
100 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
Año 2021
24
Proyecto:
Gymkhana "Strangers
Things" Localidad:
Colindres
Fechas:
Junio 2021
Beneficiarios:
75 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
25
Memoria Anual
Dinamización del Festival de Música Joven Proyecto:
Localidad:
Colindres
Fechas:
Agosto 2021
Beneficiarios:
300 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
Año 2021
26
Proyecto:
Talleres "Halloween"
Localidad:
Colindres
Fechas:
Noviembre 2021
Beneficiarios:
80 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
27
Memoria Anual
Proyecto:
Talleres y actividades
Navidad Localidad:
Colindres
Fechas:
Diciembre 2021 a Enero 2022
Beneficiarios:
100 aproximadamente
Ayuntamiento de Colindres
Cofinanciador/es:
Año 2021
28
Curso de Español para Extranjeros Proyecto:
Localidad: º
Santander
Modalidad: Presencial y On line Fechas:
Octubre 2021 a Junio 2022
Beneficiarios:
20 participantes
Pilar Campos y Jefferson Yactayo
Colaborador/es:
29
Memoria Anual
Programa Juventud en Movimiento: Talleres Gestión Emocional Proyecto:
Localidad:
Camargo y Solares
Fechas:
Noviembre 2021
Beneficiarios:
16 participantes
Dirección General de Juventud
Cofinanciador/es:
Año 2021
30
INFORMACIÓN JUVENIL •
También realizamos tareas de información juvenil, acercando los temas de interés juvenil a sus destinatarios y asesorando y formando a los profesionales que se ocupan de las redes de información juvenil.
•
Realizamos asesorías específicas en temas de gestión y creación de entidades sin ánimo de lucro y programas europeos para jóvenes.
•
Participamos en eventos de difusión de la cultura europea.
•
Pertenecemos a la Red EURODESK España como Punto Multiplicador de la información de interés europeo para la juventud.
31
i Durante el año 2021, hemos realizado diferentes actividades informativas, asesoramientos y difusión de diversas temáticas:
Asesoría de Asociacionismo y Programas Europeos en el Espacio Joven. Difusión del Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad”. Proyecto: JuevE.S.C. Difusión de los Programas de Movilidad Juvenil “Cuerpo Europeo de Solidaridad” Red Eurodesk España - Punto Multiplicador: o Time To Move 2021
Memoria Anual
Proyecto:
Asesoría sobre Asociacionismo y Programas Europeos
Localidad:
Santander - Espacio Joven
Fechas:
A lo largo de 2021
Cofinanciador/es:
Ayto. de Santander Espacio Joven
Realizamos el trabajo de Asesoría para aquellas entidades y personas que así lo soliciten al propio Espacio Joven contestando y orientando en las respuestas en un plazo máximo de 72 horas desde la recepción de la consulta. Un total de 10 consultas atendidas y emisión del informe correspondiente. Más de 12 horas de dedicación exclusiva. Utilizamos una cuenta de correo específico: asesorias@ser-joven.org
Año 2021
32
Difusión del Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” JuevE.S.C. Proyecto:
Santander y Colindres Además de sesiones on line Localidad:
Fechas:
Enero a Diciembre 2021
Beneficiarios:
215 participantes en 20 charlas realizadas Diferentes Entidades públicas y privadas donde hemos realizado las charlas
Colaboradores:
El Proyecto JuevE.S.C. lo realizamos en la sede de la Asociación y de forma on line un jueves al mes para informar sobre el programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” a los jóvenes interesados en participar como voluntarios/as Observaciones:
33
Memoria Anual
Proyecto:
Difusión de los programas de Movilidad Juvenil “Cuerpo Europeo de Solidaridad
Localidad:
Santander
Fechas:
Enero a Diciembre 2021
Aproximadamente 500 directos y más de 1.000 indirectos Beneficiarios:
Oficina Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria Cofinanciador/es:
Diferentes localizaciones de la ciudad Observaciones:
Año 2021
34
Red Eurodesk España Un año más seguimos formando parte de la Red Eurodesk como punto multiplicador. Eurodesk es una red europea que ofrece un servicio integral de información y orientación a los jóvenes: Difundimos oportunidades sobre movilidad europea para el aprendizaje, promocionamos contenidos informativos de interés juvenil y resolvemos las consultas individuales que los jóvenes nos puedan plantear; prestaciones que ofrecemos a través de diversos canales.
35
Memoria Anual
Proyecto:
Time To Move 2021
Localidad:
Santander
Fechas:
09 Octubre 2021
Beneficiarios: Cofinanciador/es:
100 participantes Asociación Ser Joven
Actividad de información sobre movilidad juvenil europea realizada simultáneamente por todos los Puntos Multiplicadores Eurodesk Observaciones:
Año 2021
36
p
PROGRAMAS EUROPEOS •
Participamos activamente en el Programa “Erasmus+: Juventud” de la Comisión Europea, en todas sus Acciones (KA1, KA2 y KA3).
A continuación detallamos las actividades desarrolladas durante 2021:
•
Desarrollamos y gestionamos proyectos dentro del Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” de la Comisión Europea.
•
Nos encargamos de la formación dentro del Ciclo Formativo del Voluntariado Europeo, realizando Formaciones a la Salida y Formación a la Llegada de los voluntarios y voluntarias.
•
Así mismo, organizamos y participamos en otras Acciones Formativas y de movilidad: Mobility Youth Workers, International Training Course, Iniciativas Juveniles e Intercambios Juveniles.
37
Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad “CES” o Proyectos de Voluntariado Europeo: Envíos y Acogidas o Ciclo de Formación: Curso online de Formación a la Llegada (CFLL) o Voluntariado Local: Cursos de Formación de Mentores del CES Ayuntamiento de Colindres: Jornada de Sensibilización de Programas Europeos para Jóvenes Casa de la Juventud de Colindres: Sensibilización sobre Movilidad Europea Juvenil Casa de la Juventud de Colindres: Talleres de Cocina europea Programa Erasmus+: o Active Citizens+ o PhotoFX o Fosterage Rural Heritage by Youth Workers o Youth Workers and Rural Heritage Development o Non Formal Education Through Arts o Yoga Project o Promote Rural Heritage by Youth Workers Cursos Internacionales en los que hemos participado
Memoria Anual
Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” Proyectos de Voluntariado Europeo Enviamos a jóvenes de Cantabria a otros países Europeos: ENVÍO y también acogemos a jóvenes europeos en proyectos que se realizan en Santander: ACOGIDA
Envíos
Título del proyecto Lugar Organización de Acogida Voluntario/a
Duración
Año 2021
Boomerang – what goes
Boomerang – what goes around
Boomerang – what goes
Boomerang – what goes
around comes around
comes around
around comes around
around comes around
Rumanía
Rumanía
Rumanía
Association AUM
Association AUM
David Manzano
Gabriel Santana
Ester Caballero
6 meses 15/01/2021 –
6 meses 15/01/2021 –
6 meses 15/01/2021 –
6 meses 15/01/2021 –
31/07/2021
31/07/2021
31/07/2021
31/07/2021
Rumanía
Association AUM
Association AUM Claudia Rodríguez
38
Título del proyecto
Eco’logic!
Mind the Solidarity
Open your eyes
Polonia
Francia
Rumanía
Grecia
Organización de Acogida
Europe4Youth
MJC MONTCHAT
Asociatia Lumea lui Pinocchio
“Experimental” Technology
Voluntario/a
María Teresa Díaz
Elena Calvo
David Carvajal
Belén Palazuelos
6 meses 04/02/2021 –
11 meses 26/03/2021 –
4 meses 01/03/2021 –
8 meses 10/09/2021 –
04/08/2021
13/02/2022
30/07/2021
24/05/2022
Lugar
Duración
39
Youth Club Support - Inclusion and Integration
Education Sports
Memoria Anual
Acogida
Desde la Asociación Ser Joven se coordinan proyectos de acogida de los voluntarios en colaboración con otra entidad: ONCE Cantabria. Aparte de las actividades diarias que tienen lugar principalmente
en
estas
organizaciones,
todos
los
voluntarios/as colaboran en las actividades puntuales de Asociación Ser Joven.
En el año 2021, en la Asociación Ser Joven hemos acogido a 4 voluntarias/os y la ONCE Cantabria ha acogido a 10 voluntarios. Los países de procedencia han sido: Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Italia, Letonia, Rumanía y Serbia
Año 2021
40
Acogida Título del proyecto: Países: Organización de Acogida: Voluntario(s): Duración:
41
LIVE THE SOLIDARITY SEARCH 2.0 Italia, Serbia, Dinamarca, Alemania y Letonia ONCE Cantabria y Ser Joven Mattia, Evelyna, Caterina, Ana, Sarah, Petra y Giacomo 8 meses
Memoria Anual
Título del proyecto: Países: Organización de Acogida: Voluntario(s): Duración:
Año 2021
SOLIDARITY IS FUTURE Dinamarca, Serbia, Rumanía, Italia, Francia, Austria y Alemania ONCE Cantabria y Ser Joven Laura, Jovana, Iuliana Patricia, Lavinia, Sophie, Luka-Lina, Jona 8 meses
42
Título del proyecto: Países: Organización de Acogida: Voluntario(s): Duración:
43
SUPERHEROES 2021/2022 Polonia Ser Joven Anna Maria Kalinowska 12 meses
Memoria Anual
Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” Ciclo de Formación Curso de Formación a la Llegada (CFLL) El Curso de Formación a la Llegada para los voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad es una actividad formativa en marco del ciclo formativo obligatorio para los voluntarios y voluntarias del CES organizada por la Agencia Nacional Española y cofinanciada por la Dirección General de Juventud.
Acción:
CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD (CES)
Proyecto:
CURSO DE FORMACIÓN A LA LLEGADA
Localidad:
Santander (Modalidad online)
Fechas:
04 a 07 octubre 2021
Desde la Asociación Ser Joven realizamos las tareas de formadores y logistas necesarias para la realización de este Curso. Este año y motivado por la crisis sanitaria derivada del COVID19, la formación la hemos desarrollado una vez más, de forma online
Beneficiarios: 24 participantes del CES
INJUVE: Agencia Nacional española del Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” (CES) y Dirección General de Juventud
Cofinanciador/es:
Solidaridad”
Año 2021
44
Programa “Cuerpo Europeo de Solidaridad” Voluntariado Local: Cursos de Formación de Mentores del CES
Programa: VOLUNTARIADO LOCAL Proyecto: CURSO DE FORMACIÓN DE
MENTORES DEL CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD Nº de Cursos: 5 cursos realizados
Fechas:
A lo largo de 2021
El Curso de Formación de Mentores del CES está englobado dentro de un Programa de “Voluntariado Local” llevado a cabo por la Asociación Ser Joven como implementación y complemento de la intervención que realizamos participando en El Cuerpo Europeo de Solidaridad. Se trata de un programa por el cual jóvenes locales son formados para ayudar y colaborar con los voluntarios y voluntarias europeas que llegan a Cantabria a realizar su proyecto de voluntariado dentro del Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad. Desde la Asociación Ser Joven realizamos las tareas de formadores
Localidad: Beneficiarios:
Santander 27 participantes
Es un programa abierto y en constante evolución.
Dirección General de Juventud
Cofinanciador/es:
45
Memoria Anual
Jornada de Sensibilización de Programas Europeos para Jóvenes Proyecto:
Localidad:
Colindres
Fechas:
22 Noviembre 2021
Beneficiarios: Cofinanciador/es:
35 participantes
Ayuntamiento de
Colindres. Dirección General de Fondos Europeos
Año 2021
46
Casa de la Juventud de Colindres: Talleres de Cocina europea Proyecto:
Localidad:
Colindres
Fechas:
Diciembre 2021
Beneficiarios:
20 participantes
Ayuntamiento de Colindres Dirección General de Fondos Europeos Cofinanciador/es:
47
Memoria Anual
Programa “Erasmus+”: Acción Clave 2 ACTIVE CITIZENS+ Continuación del proyecto en el que participan 6 entidades con una amplia experiencia a nivel local y europeo procedentes de Francia, Italia y España. Tiene una duración total de 24 meses comenzando el 1 de diciembre de 2019. “ACTIVE CITIZENS +” nace de la necesidad detectada por los socios implicados en la implementación del mismo de reflexionar e innovar en torno a la búsqueda de estrategias para el fomento de la participación y ciudadanía activa de la juventud europea y la necesidad de promover los valores europeos ante la aparición y el crecimiento de movimientos euroescépticos.
El proyecto quiere promover la ciudadanía activa entre la promoción europea de la Juventud, la participación y el fortalecimiento del trabajo en una red entre las organizaciones de jóvenes europeos. Pone en marcha a nivel europeo y a nivel local estrategias para lograr abordar este aspecto de forma innovadora con los “ESPACIOS ACTIVE CITIZENS +” desde los que los socios del proyecto realizarán diferentes actividades para promover la participación y ciudadanía activa de la juventud, haciendo una especial hincapié a la inclusión social para una participación integral de la juventud. Los principales destinatarios serán jóvenes en general y jóvenes con menos oportunidades en particular, además de trabajadores en el ámbito de la juventud. Año 2021
48
Programa “Erasmus+”: Acción Clave 2 PHOTO TO FIGHT TO XCLUSION Desarrollados conjuntamente con otros socios de diferentes países europeos, la Asociación Ser Joven es la coordinadora de un proyecto enmarcado dentro de la Acción 2: Cooperación para la Innovación y el intercambio de buenas prácticas. Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud en el marco del programa Erasmus+ En el mismo participan también entidades de Bulgaria, Hungría, Italia y Países Bajos.
El proyecto europeo Photo FX – Photos To Fight Xclusion tiene la intención de involucrar y conectar a la juventud europea a través del uso de la fotografía, así como concienciar acerca de los problemas sociales y medioambientales que existen en nuestro entorno, con especial atención en las personas con discapacidad y en el fomento de su inclusión social.
Cuenta con un Taller de Fotografía Participativa de siete sesiones. Los temas que se han abordado son los siguientes: fotoperiodismo, técnicas de fotografía social y participativa «fotovoz», sesiones de técnicas fotográficas y el uso de la Polaroid, taller de revelado de fotos, foto maratones y concursos de fotografía paisajística, el impacto social de la fotografía en las personas con discapacidad y una exposición final.
49
Memoria Anual
Programa “Erasmus+”: Acción Clave 1 FOSTERAGE RURAL HERITAGE BY YOUTH WORKERS y YOUTH WORKERS AND RURAL HERITAGE DEVELOPMENT Proyectos desarrollados conjuntamente con socios de España, Rumanía, Egipto, Armenia e Italia. Los proyectos abordan dos de las seis prioridades de desarrollo rural apoyadas por la REDR (Red Europea para el Desarrollo Rural, 2014-2020):
Prioridad 1: Transferencia de conocimiento e innovación, y
Prioridad 6: Promover la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales.
El objetivo principal es valorizar las tradiciones agrícolas locales y el patrimonio rural a través de la creación de un nuevo perfil profesional para los trabajadores jóvenes: «Asesor para la promoción del patrimonio cultural en áreas rurales», capaz de utilizar herramientas digitales para crear conciencia sobre el patrimonio rural, especialmente entre jóvenes y partes activamente involucradas en la temática del proyecto. Este asesor contribuirá a mejorar la valorización del patrimonio rural mediante el uso de habilidades digitales adecuadas y las habilidades sociales para crear un espíritu de conciencia de comunidad empoderada, tanto a nivel local y regional como internacional. Año 2021
50
Programa “Erasmus+”: Acción Clave 1 NON-FORMAL EDUCATION THROUGH ARTS La asociación también ha participado en el mes de Agosto en el proyecto "Non-formal Education through Arts" presentado por los socios finlandeses SPDL (Helsingin ja Uudenmaan piirijärjestö ry), entidad adherida a la red Drums for Peace. Este proyecto cuenta con dos movilidades, la realizada en verano y otra que tendrá lugar a mediados de 2022. La intención de este proyecto es crear una red de contactos dentro de Drums for Peace, con la intención de conocer nuevas posibilidades de financiación, de presentación de proyectos conjuntos y de promoción de las artes en entornos informales en los distintos países europeos.
Drums for Peace es una red internacional que cuenta con artistas, cantantes, bailarines/as, profesores/as de teatro con el objetivo común de promocionar la importancia de las artes en la promoción del desarrollo entre la juventud. Tras la segunda movilidad, se pondrán en marcha futuras colaboraciones en temáticas más específicas dentro del arte y de la educación no formal, por lo que este proyecto sirve como una toma de contacto, intercambio de experiencias y fortalecimiento de vínculos entre las asociaciones socias provenientes de Italia, Rumanía, Dinamarca, Suecia, Grecia, Francia, Portugal, Hungría, Polonia y Finlandia. 51
Memoria Anual
Programa “Erasmus+”: Acción Clave1 YOGA PROJECT
Los socios de Yoga Project están unidos por el objetivo común de promover el empoderamiento y la inclusión social de los jóvenes a través del acceso a herramientas para la promoción de la ciudadanía activa, utilizando el yoga como herramienta de transformación social, luchando contra la radicalización y violencia en los jóvenes, al tiempo que fomentan la adquisición de habilidades personales transversales.
Se realizó una movilidad en el mes de septiembre en Corconte (Campoo de Yuso, Cantabria) con 16 participantes de España, Italia, Grecia, Hungría, Armenia y Rumanía.
Durante 3 días se combinaron ejercicios de yoga con ejercicios prácticos sobre la importancia del yoga en particular y de la actividad física en general en la prevención de la radicalización juvenil, el fomento de la cultura de paz y la promoción de una vida saludable.
Año 2021
52
Programa “Erasmus+”: Acción Clave 227 PROMOTE RURAL HERITAGE BY YOUTH WORKERS El patrimonio cultural es clave para la identidad de las zonas rurales y, sin embargo, está en riesgo de desaparecer por la falta de transmisión en algunas zonas, siendo esencial la recuperación de esta herencia por parte de la juventud. Al mismo tiempo, representa un conducto legítimo para fomentar la ciudadanía europea activa así como una fuente de empleo para jóvenes. Tras haber hecho el diagnóstico de esta realidad en algunas de las zonas rurales de los países socios de este proyecto (Rumanía, Italia y España), el proyecto pretende difundir y poner el valor el patrimonio cultural y rural entre la juventud.
Este proyecto cuenta con varias reuniones transnacionales entre socios, y otras movilidades dedicadas a la realización de un manual de competencias para la juventud interesada en trabajar en la promoción y difusión del patrimonio rural y cultural de la región. Igualmente, se ha preparado conjuntamente entre los socios un curso online de 25 horas con contenido dividido en nueve bloques, necesarios para que las personas participantes en las movilidades que se van a llevar a cabo en Cantabria en 2022 puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos:
En el año 2021 se ha realizado una reunión trasnacional en Bucarest (19-21 septiembre) y una movilidad en Moncalieri (Italia) del 2 al 5 de diciembre con la participación de 8 personas, dos trabajadores por entidad más la participación de los fundadores una asociación cultural que promueve el patrimonio rural y un estilo de vida más sostenible en la región de Turín (Di Ramarsi). 53
Memoria Anual
Programa “Erasmus+: Juventud” Cursos Internacionales en los que hemos participado “INTERNATIONAL SOLIDARITY” TRAINING COURSE EN ÖSTERFÄRNEBO, SUECIA
18 al 27 Octubre 2021
Organizada por PeaceWorks Sweden dentro del programa Erasmus+. En el curso de formación sobre "Solidaridad Internacional" nuestro compañero Sergio ha podido aprender junto con 30 participantes de 7 países (Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Suecia, Grecia y España) sobre injusticia global, racismo, sexismo, cultura de paz e interseccionalidad. A través de la metodología del teatro del oprimido se han escenificado las diferentes causas de opresión que existen en el mundo, pudiendo primero identificarlas y después tratar de derribarlas. De esta forma, se ha hecho hincapié constante acerca del valor de la solidaridad internacional como motor de cambio en la consecución de sociedades más inclusivas, justas y no-violentas. Al mismo tiempo, estas técnicas se han combinado con aprendizaje teórico, lo que ha permitido poner en valor todas las experiencias de las personas participantes, la gran mayoría de ellas con gran conocimiento en temáticas similares, haciendo activismo en sus regiones para conseguir un cambio en la juventud.
Año 2021
54
55
Memoria Anual
Delegación en
CASTILLA Y LEÓN Año 2021
56
DELEGACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 57
A continuación detallamos la actividad desarrollada en la Delegación de Castilla y León durante 2021: Pacto de Estado contra la Violencia de Género: Diseño y elaboración de materiales de sensibilización contra la Violencia de Género para el Ayuntamiento de Respenda de la Peña (Palencia) Programa Erasmus+: Acción Clave 3. Con Scouts de Castilla y León – MSC. Proyecto “Juventud y Salud TTYP-Scout”
Memoria Anual
Diseño y elaboración de materiales de sensibilización contra la Violencia de Género
Localidad:
Respenda de la Peña (Palencia)
Fechas:
Marzo 2021
Beneficiarios:
100 personas
Ayuntamiento de Respenda de la Peña y Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Cofinanciador/es:
Año 2021
DELEGACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN
Proyecto:
58
DELEGACIÓN EN CASTILLA Y LEÓN 59
Proyecto:
Juventud y Salud TTYP-Scout
Localidad:
Burgos, Palencia y Valladolid
Fechas:
Marzo 2021 a Octubre 2022
Beneficiarios:
300 personas
Cofinanciador/es:
Scouts de Castilla y León – MSC
Programa Erasmus +
Memoria Anual
ESTE AÑO, SEGUIMOS FORMADO PARTE DE:
www.reconoce.org
Año 2021
www.alda-europe.eu
60
ESTAMOS PRESENTES EN LAS REDES SOCIALES:
Asociacion.Ser.Joven
asociacionserjoven
@etlserjoven
SER JOVEN
Asociación Ser Joven
61
Memoria Anual
CON LA COLABORACIÓN DE: Entidad Colaboradora de la Comisión Europea
Año 2021
62
Asociación
Ser Joven
C/ Mies del Valle, 5 – Entresuelo K 39010 - SANTANDER Tfno.-Fax: 942 214897 629 890444 www.ser-joven.org info@ser-joven.org
63
Memoria Anual