1 minute read
Emociones Primarias
Tristeza: aflicción, pena, desconsuelo, melancolía, soledad, desesperación, depresión grave*.
*caso patológico.
Advertisement
Miedo: ansiedad, temor, preocupación, inquietud, angustia, susto, terror, fobia*, pánico*
*caso psicopatológico
Alegría: felicidad, gozo, tranquilidad, diversión, euforia, éxtasis, gratificación, manía*
*caso extremo
Aversión: desprecio, desdén, displicencia, asco, antipatía, disgusto y repugnancia.
Sorpresa: sobresalto, asombro, desconcierto, admiración
Amor: aceptación, cordialidad, confianza, devoción, adoración, enamoramiento, ágape
Vergüenza: culpa, perplejidad, desazón, remordimiento, humillación, pesar y aflicción.
¿Qué es el cerebro?
El cerebro es uno de los órganos más complejos del organismo humano y también uno de los más importantes.
A lo largo de millones de años de evolución, el cerebro ha ido creciendo desde abajo hacia arriba, por así decirlo, y los centros superiores constituyen derivaciones de los centros inferiores más antiguos (un desarrollo evolutivo que se repite, por cierto, en el cerebro de cada embrión humano).
La región más primitiva del cerebro, una región que compartimos con todas aquellas especies que sólo disponen de un rudimentario sistema nervioso, es el tallo encefálico, que se halla en la parte superior de la medulaespinal. Estecerebrorudimentario regula lasfunciones básicas como la respiración y otros.
En el ser humano el cerebro es el responsable de las funciones mentales o cognitivas superiores.
De este cerebro primitivo – el tallo encefálico – emergieron los centros emocionales que, millones de años más tarde, dieron lugar al cerebro pensante – o neocórtex – ese gran bulbo de tejidos replegados sobre sí que configuran el estrato superior del sistema nervioso.
Lóbulo olfatorio
A partir del lóbulo olfatorio comenzaron a desarrollarse los centros másantiguosde la vida emocional.
Sistema Límbico
La evolución del sistema límbico puso a puntos dos poderosas herramientas: el aprendizaje y la memoria.