ia
op
C
CURRICULUM EMPRESARIAL
e
sd
de ht tp
an
ru
pe
.ic on
w
w
:// w
.p e
co m
a.
.p e co m a. an
.ic on
pe
ru
PRESENTACION
:// w
w
w
INGENIERIA Y CONSTRUCCION PERUANA S.A.C. - ICON PERUANA es una empresa constructora con una experiencia importante y con la capacidad instalada para la ejecución de obras de edificaciones: centros educativos, hospitales, locales financieros, edificios comerciales; viviendas, entre otras; saneamiento: sistema de agua potable, alcantarillado y drenaje, plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales; obras viales: construcción, mejoramiento y rehabilitación de carreteras, pavimentación de vías; obras hidráulicas: diques y represas, canales y sistemas de riego; obras electromecánicas: redes primarias y secundarias, montajes de plantas y equipos, sub estaciones de mediana y alta tensión entre otras.
e
ht tp
ICON PERUANA tiene como principales clientes importantes entidades estatales y privadas como: Universidades, Municipalidades, Gobiernos Regionales, Ministerios, Proyectos Especiales, Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado, Organizaciones No Gubernamentales, Empresas Mineras Estatales y Privadas.
de
sd
Nuestra empresa ha integrado en su staff, a profesionales de amplia experiencia en la ejecución de obras de diversas especialidades, que garantizan la calidad y el cumplimiento de nuestros compromisos con solvencia profesional y técnica, que a la fecha refleja nuestro prestigio ganado en el Sector Construcción a nivel Nacional e Internacional.
Lima, Enero del 2011.
C
op
ia
ICON PERUANA, desde su creación el 05 de Diciembre del 1,998 en el Perú, manteniendo un crecimiento constante, como referente esta la premiación como Empresa del Año desde el 2,006, la condecoración con Testimonio de Excelencia en el Sector de Construcción.
1
.p e
co m
INFORMACION DE LA EMPRESA
INGENIERIA Y CONSTRUCCION PERUANA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
SIGLA
ICON PERUANA S.A.C.
REGISTROS PUBLICOS
Folio No. 091, Tomo 13, Asiento No. 20684 del Registro Mercantil, Partida Electrónica No. 11002538 del Registro de Sociedades Anónimas.- Registros Públicos de Juliaca.
.ic on
pe
ru
an
a.
DENOMINACION
REGISTRO UNICO DEL CONTRIBUYENTE R.U.C.
w
No. 20364212829
:// w
ht tp
DOMICILIO FISCAL
Jirón 2 de Mayo No. 209 Ofic. 206 – Juliaca. Telefax No. 051 – 323279
icon@iconperuana.com, lcarlos@iconperuana.com
sd
e
Calle Los Higos No. 123 Of. 06 Urb. Monterrico, La Molina – Lima. Teléfono No. 01 – 436 7075 Fax 01- 436 4908
w
OFICINA MATRIZ
No. 07948
CAPACIDAD DE CONTRATACION
S/. 121´858,749.22
op
ia
de
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES
Ing. Lucio Carlos Ccapa
C
REPRESENTANTE LEGAL
2
.p e co m a. ru
an
VISION
.ic on
pe
Consolidarnos como organización y ser líderes en el sector construcción, orientados a la satisfacción del mercado nacional e internacional, ofreciendo servicios de calidad creando valor en la ejecución de proyectos públicos y privados.
w
w
MISION
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
:// w
Somos una organización que brinda servicios de construcción. Asumimos el compromiso con la calidad y el cumplimiento de los plazos. Proporcionamos una rentabilidad creciente y sostenible a los accionistas. Asumimos el desarrollo de sus competencias de nuestros colaboradores.
3
.p e co m
FILOSOFIA Y VALORES
a.
Respeto
ru
an
Hacia el medio ambiente y los recursos naturales; a nuestros colaboradores, proveedores y clientes; a los inversionistas, autoridades y el Estado.
pe
Efectividad
Brindar servicios con calidad y en forma oportuna aprovechando eficientemente los recursos. Cumplimiento. Nuestro compromiso permanente es el cumplimiento de nuestros contratos en el tiempo y la oportunidad prevista, el que se ha convertido en factor importante en nuestro crecimiento.
•
Calidad. El prestigio ganado por ICON PERUANA en el sector, se debe a la calidad de nuestros servicios en proyectos y obras entregadas.
•
Seguridad. Nuestro objetivo es “cero accidente” por ello tenemos procesos incorporados para el desarrollo de las diferentes actividades del proyecto, construcción y operación.
•
Eficiencia. Alcanzar la mayor eficiencia, uno de nuestros principales valores, consiguiendo mejorar nuestra productividad en todas las áreas de nuestra Empresa, reduciendo costos y mejorando nuestros márgenes de producción.
sd
e
ht tp
:// w
w
w
.ic on
•
de
Compromiso
C
op
ia
Asumimos una actitud positiva en el logro de los objetivos de ICON PERUANA generando confianza permanente de nuestros clientes, proveedores y personal.
4
.p e
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.
co m
ICON PERUANA S.A.C. tiene una organización sólida y versátil, de tal forma que puede adaptarse a la cantidad, variedad y magnitud de los proyectos que ejecuta, manteniendo la operatividad de manera eficiente y eficaz, optimizando los recursos y logrando una mayor productividad.
an
a.
El Organigrama de la Empresa refleja una estructura organizacional, integrada por cuatro unidades definidas según su funcionalidad.
ru
UNIDAD DE DIRECCIÓN.
.ic on
pe
Nivel jerárquico más alto de la empresa y está conformado por el equipo de inversionistas y ejecutivos que dirigen la empresa, y que están representados por: Junta General de Accionistas. Órgano que reúne a los accionistas de la empresa para deliberar los temas más relevantes de la sociedad.
w
w
Directorio. Formado por los ejecutivos designados por la Junta General de Accionistas, encargados de definir los lineamientos y normativas de la empresa.
ht tp
:// w
Gerencia General. Encargada de planear, organizar, y coordinar el funcionamiento y desarrollo de la empresa, de acuerdo a la política establecida por el Directorio y la Junta General de Accionistas.
UNIDAD DE ASESORÍA.
sd
e
Unidad que integra a los diferentes staff de consultores y asesores internos y externos de la empresa.
de
Planificación y Control. Encargada de identificar y diseñar los procesos que garanticen el cumplimiento de las normativas y el aseguramiento de la calidad, en busca de la mejora continua y del desarrollo del Plan Estratégico de la Empresa.
C
op
ia
Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Equipo que trabaja orientado a propiciar el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, con la finalidad de prevenir daños a la salud, las instalaciones, los procesos y medio ambiente, identificando los riesgos existentes, su evaluación, control y prevención.
Asesoría Legal. Encargado de revisar el aspecto legal de las operaciones a nivel financiero, laboral y operativo.
5
UNIDAD DE GESTION.
.p e
Es la unidad que brinda el soporte a la Unidad Operativa de la Empresa. Está formada por dos gerencias y cada una de ellas se divide en áreas de trabajo según la especialidad de sus funciones.
co m
Gerencia de Administración y Finanzas. Tiene por objetivo optimizar el uso de los recursos humanos y financieros, mediante la administración eficiente de la actividad económica y contable de la Organización. La integran las áreas de Administración, Contabilidad General y Recursos Humanos.
pe
ru
an
a.
Gerencia de Logística y Servicios. Responsable de garantizar el abastecimiento de los insumos, equipos y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de la Organización, que cumplan con los requisitos de calidad, cantidad y capacidad requeridos, teniendo como base la optimización de los recursos disponibles en los almacenes. La integran el área de Logística, Maquinaria y Equipos.
.ic on
UNIDAD DE EJECUCION.
Unidad operativa de la Organización y representada por la
:// w
w
w
Gerencia Técnica. Responsable de la planificación y dirección de la ejecución de los proyectos, fomentando la aplicación de nuevas tendencias tecnológicas en busca de superar las exigencias técnicas, asegurando la productividad. Esta gerencia está integrada por el área de Licitaciones, Coordinación de Obras, Presupuesto y Liquidaciones.
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
La Gerencia Técnica es igualmente responsable del control y seguimiento de la ejecución de las obras en coordinaciones con las áreas de la empresa, para lo cual se ha clasificado por tipos de obras creando dentro de la unidad las Divisiones de obras viales, edificaciones, electro mecánicas, hidráulicas, saneamiento y especiales.
6
7
ia
op
C e
sd
de ht tp
an
ru
pe
.ic on
w
w
:// w
.p e
co m
a.
EXPERIENCIA DE LA EMPRESA
.p e
OBRAS DE SANEAMIENTO:
co m
Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Chupaca – Chupaca – Junín.- L.P. Nº 001-2009-MPCH. Ampliación y Mejoramiento integral de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Chupaca.
ru
an
a.
Estudios definitivos y la elaboración del Expediente Técnico, y la ejecución de la obra que comprende los siguientes componentes:
pe
Dos estructuras de captación de agua de concreto armado.
w w
:// w
Reservorio apoyado, de concreto armado con una capacidad de 3 800 m .
.ic on
Línea de conducción de 7.0 Km. con tubería PVC-UF ISO de 250 mm. de diámetro, con puente de pase aéreo de 120 m., cámaras de válvulas de aire y de purga.
ht tp
Instalación de 17 Km. de redes de distribución de agua potable con tubería PVC-UF, instalación de 1,147 conexiones domiciliarias de agua potable y 2,816 medidores. Instalación de 18 Km. de redes de alcantarillado con tubería PVC-UF. Instalación de 2,908 conexiones domiciliarias de desagüe. Construcción de 01 Estación de Bombeo de aguas residuales, con un caisón sumergido de concreto armado, equipada con bombas sumergibles.
C
op
ia
de
sd
e
Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el cual consiste en un sistema de pretratamiento conformado por un canal de aproximación y un desarenador. Tratamiento mediante dos sedimentadores Dormunt, 02 Filtros Percoladores y 02 Lagunas de Estabilización tipo Facultativas, Cámaras de Cloración hidráulicas, estructuras de ingreso y de interconexión, equipamientos electromecánicos, caseta de guardianía y cerco perimétrico. Monto
S/. 21’088,079.76
Cliente Municipalidad Provincial de Chupaca. Periodo Setiembre del 2,009 a Mayo 2,011. Ubicación Chupaca – Junín.
8
Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la ciudad de Quillabamba. P.E.S. No 0001-2007-CEP-MPLC
Construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable mediante un sistema convencional de Filtración Rápida (PFR), para una producción de de 160 l/seg.
co m
.p e
Línea de Conducción Planta de Tratamiento - Reservorios, que comprende la instalación de 11 Km. de tubería PVC – UF ISO de 200mm, Ø 250mm y Ø 315 mm.
pe
ru
an
a.
Construcción de 02 Reservorios ubicados en los sectores de Barrial Alto y Macamango, con capacidades 3 3 de 1,230 m y 775 m respectivamente.
w
w
.ic on
Redes de Distribución de Agua Potable con tubería PVC C-7.5 ISO con una longitud total de 13 km, con diámetros de Ø 63 mm, Ø 75 mm, Ø 110 mm, Ø 160 mm y Ø 200 mm., que incluye rotura y reposición de pavimento flexible y rígido, construcción de 07 Estructuras Rompe-Presión (ERP); y la instalación de 1,165 conexiones domiciliarias con medidores.
:// w
Instalación de nuevos colectores e interceptores en Red de Alcantarillado con tubería PVC-UF de Ø 250 mm, Ø 315 mm y Ø 355 mm. y conexiones domiciliarias. Línea Emisor en Sifón Invertido para conducción de las aguas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
ht tp
Dos Sistemas de Bombeo de aguas residuales que comprenden estructuras de Estación de Bombeo, Línea de Impulsión, Subestaciones Eléctricas, y equipamiento y Grupo Electrógeno.
S/. 20’611,794.28
de
Monto
sd
e
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que comprende dos Tanques tipo RAFA, Lecho de Secado, Cámara de Dosificación de Cloro, Laboratorio y Oficinas.
ia
Cliente
C
op
Municipalidad Provincial de la Convención
Periodo Agosto del 2,007 a Mayo del 2,011. Ubicación Quillabamba – La Convención – Cusco.
9
Instalación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado en las Pampas de Viñani - Tacna. P.E.S. Nº 001-2007 EPS TACNA S.A.
co m
.p e
Perforación de dos pozos tubulares de 200 m. de profundidad, con instalación de tubería de 12”x1/4” de acero inoxidable y suministro de grava y tripolifosfato de sodio, para la captación de aguas subterráneas mediante dos bombas sumergibles.
an
a.
Construcción de Estación de Bombeo y Cisterna de almacenamiento de aguas, estructuras de concreto armado debidamente equipada.
pe
ru
Línea de Impulsión, instalación de tubería de hierro dúctil de Ø 350 mm en una longitud de 11 km, provistos de válvulas de aire y de control.
Construcción de reservorio circular apoyado de concreto armado de 2,000 m3. con cerco perimétrico.
w
.ic on
Línea de Aducción con 4 Km de tubería PVC de Ø 315 mm. Instalación de 111 Km de redes de distribución de agua potable, de los cuales 38 Km corresponden a redes primarias y 73 km a redes secundarias con tubería de PVC de 3 a 16 pulgadas de diámetro, construcción de 12 cámaras rompe presión, 2970 conexiones domiciliarias.
ht tp
:// w
w
Redes de Alcantarillado, instalación de 120 Km de tubería PVC-UF S-20 y S-25 con diámetros de Ø 250 mm, Ø 315 mm y Ø 355 mm., construcción de 1524 cámaras de inspección, instalación de 2,970 conexiones domiciliarias. Línea Emisor para la conducción de aguas servidas a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.
Monto
S/.46’747,834.81
sd
e
Cliente
Servicios
de
de
Empresa Prestadora de Saneamiento EPS Tacna S.A. Periodo
op
ia
Diciembre de 2,007 a Julio de 2,011.
C
Ubicación Gregorio Albarracín-Tacna
10
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Peri – Urbanas del Sector Sur Oeste de la ciudad de Huaral, distrito y provincia de Huaral – Lima. L.P. Nº 0032009/MPH-CE. Elaboración de Expediente Técnico para el nuevo diseño hidráulico de las redes de distribución de agua potable y red de alcantarillado.
.p e
Ejecución de Obra que comprende:
S/. 5’627,840.23
pe
Monto
ru
an
a.
co m
Red de agua potable. Instalación de 11,513.00 m. de tuberías PVC - UF ISO, en las siguientes longitudes y diámetros: 7,135.98 m. de 90mm, 3,635.77 m. de 110 mm y 741.26 m. de 160 mm. Instalación de 6 válvulas de interrupción de 160 mm, 52 válvulas de control, 6 grifos contra incendios, e instalación de 1500 conexiones domiciliarias. En red de alcantarillado, instalación de 12,368.00 ml de tubería PVC S-25 y S-20, en longitudes y diámetros: 9,795.04 m. de DN 200 mm., 1,018.49 m. de DN 250 mm, 493.55 m. de 300 mm. y 1,061.26 m. de DN 350mm. Construcción de 198 cámaras de inspección e instalación de 1,500 conexiones domiciliarias.
de
Periodo
:// w
Octubre de 2,010 a Febrero de 2,011.
w
Provincial
w
Municipalidad Huaral.
.ic on
Cliente
C
op
ia
de
sd
e
Huaral - Lima.
ht tp
Ubicación
11
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Peri – Urbanas del Sector Nor Oeste de la ciudad de Huaral, distrito y provincia de Huaral – Lima.- L.P. Nº 0022009/MPH-CE.
.p e
Elaboración de Expediente Técnico para la rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado del sector Nor Oeste de la ciudad de Huaral, a través del nuevo diseño hidráulico de las redes de distribución de agua potable y redes de alcantarillado.
co m
Ejecución de Obra que comprende:
En red de agua potable, cambio de 5,493.65 m. con tuberías de PVC-UF ISO (1,993.80 m de DN 90 mm y 3,499.85 de DN 110 mm). Renovación de 621 conexiones domiciliarias.
S/. 4’379,183.04
pe
Monto
ru
an
a.
En red de alcantarillado, el cambio de 9,875.77 m.de tubería, en longitudes y diámetros de: 1,382.78 m. de DN 350 mm, 477.80 m. de DN 300 mm, 111.36 m. de DN 250 mm y 7,903.83m. DN 200 mm., construcción de 150 buzones de inspección. Renovación de 800 conexiones domiciliarias.
Municipalidad Huaral.
Provincial
.ic on
Cliente de
:// w
Octubre del 2,009 a Setiembre del 2,010
w
w
Periodo.
ht tp
Ubicación.
C
op
ia
de
sd
e
Huaral - Lima
12
Obra Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector Sur Oeste - Ciudad de Huaral, Provincia de Huaral - Lima
S/. 3’269,878.37
co m
Monto
.p e
Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la zona Sur Oeste de la ciudad de Huaral que comprende el cambio de tuberías de agua en una longitud total de 6,895 m. de 90 mm., 110mm, 160 mm., 200 mm y 250 mm. de diámetro, y la instalación de 1,090 conexiones domiciliarias; y en la red de alcantarillado 8,497 m. de tubería de 160 mm., 200 mm., 350 mm de diámetro; y la instalación de 1,098 conexiones domiciliarias en 35 calles de la ciudad de Huaral
a.
Entidad
an
Municipalidad Provincial de Huaral
ru
Periodo
.ic on
pe
Noviembre del 2,009 a Marzo del 2,011
Ubicación
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
:// w
w
w
Huaral - Lima
13
Elaboración de Expediente Técnico y Ejecución de la Obra Mejoramiento del Sistema de Agua y Alcantarillado de la Avenida Alameda Huando
co m
S/. 1’488,076.15
a.
Monto
.p e
Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en la Av. Alameda Huando, que comprende la instalación de 2,223 mts. de tubería de 350 mm. y 300 mm. de agua (Línea de Aducción y Línea de Conducción), instalación de 147 conexiones domiciliarias; y en alcantarillado comprende la instalación de 551 mts. de tubería de 250 mm. y 49 conexiones domiciliarias.
an
Cliente
ru
Municipalidad Provincial de Huaral
pe
Periodo Abril del 2,008 a octubre de 2008
.ic on
Ubicación
:// w
w
w
Huaral - Lima
ht tp
Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector Huaral Norte. L.P.N No 0022007-CE-MPH
C
op
ia
de
sd
e
Rehabilitación de redes de agua potable con las siguientes longitudes por diámetros de tuberías: 623.32 m. de Ø 63mm, 1,344.25 m. de Ø 90mm, 3,876.36 m. de Ø 100 mm, 335.860 m. de Ø 160mm y 111.56 m. de Ø 200mm de diámetro material PVC - UF ISO y la instalación de 697 conexiones domiciliarias de agua potable y 921 conexiones domiciliarias de desagüe. Monto
S/. 2’696,517.64
Entidad Municipalidad Huaral
Provincial
de
Periodo Noviembre de 2,007 a Julio de 2,008 Ubicación. Huaral - Lima
14
Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado sanitario en el Anexo de Cochas Chico.- L.P. Nº 001-2007-MDT/SEPSA
S/. 1’333,498.70
co m
Monto
.p e
En el Sistema de Agua Potable, construcción de estructura de captación, línea de conducción con 08 cámaras rompe presión, 04 válvulas de purga, reservorio de 100m3, red de distribución con 3,410 m. de tubería PVC ISO, conexiones domiciliarias. Redes de alcantarillado, instalación de 3850 m. de tubería PVC ISO de 200 mm. construcción de cámaras de inspección e instalación de conexiones domiciliarias. Planta de Tratamiento que comprende la construcción de un Tanque IMHOFF, Lecho de Secado y 02 Filtros.
Entidad
a.
Municipalidad Distrital del Tambo
an
Periodo
pe
ru
Marzo a Octubre del 2,007 Ubicación
:// w
w
w
.ic on
Huaral - Lima
ht tp
Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable de la Ciudad de Ayaviri. A.D.P. No 0052006-MPM-Ayaviri.
C
op
ia
de
sd
e
Construcción de una Captación de tipo Caissón, con un caudal de captación de 66.82 l/s. equipado con bombas sumergibles de 20HP, y la construcción de 02 plantas de tratamiento de filtración rápida compacta que comprende la cámara de mezcla rápida, los floculadores hidráulicos, el sedimentador laminar, canales de distribución, cuatro filtros y cámaras de contacto del cloro.
Monto
S/. 1’263,921.50
Cliente Municipalidad Provincial de Melgar – Ayaviri
Periodo Diciembre 2,008
2,006
a
Abril
Ubicación Ayaviri – Melgar - Puno.
15
Rehabilitación, Mejoramiento y/o Ampliación de Obras de Agua y Saneamiento para la Ciudad de Hualla- Víctor Fajardo - Ayacucho.- CNP. No. 003-2005- PRONASAR 2da CONVOCATORIA.
.p e
Construcción de 01 Captación, 01 Reservorio de 55 m3., 1,385 mts. de Línea de Conducción de 90 mm. Redes de Distribución constituidas por tuberías PVC SAP de 3”, 2”, 1 ½”, 1”, y ¾”; válvulas de control, 03 cámaras rompe presión, 04 válvulas de purga y 259 conexiones domiciliarias de agua potable, 311 conexiones domiciliarias de desagüe.
co m
Cliente
a.
Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción – Programa PRONASAR.
a
Enero
ru
2,005
pe
Septiembre 2,006.
an
Periodo
Ubicación –
.ic on
Fajardo
:// w
w
w
Hualla – Víctor Ayacucho.
ht tp
Rehabilitación, Mejoramiento y/o Ampliación de Obras de Agua y Saneamiento para la Ciudad de Chuschi - Cangallo - Ayacucho.- CNP. No. 004-2005- PRONASAR 2da CONVOCATORIA.
e
Construcción de Redes Secundarias de Agua Potable: Instalación de Tubería PVC SAP de 90 mm., 50 mm, válvulas de control, 07 cámaras reductoras de presión, 03 válvulas de purga.
de
sd
Redes Secundarias de Alcantarillado: Instalación de 1600 m. de tubería PVC de 200 mm, construcción de 55 buzones de concreto, 125 conexiones domiciliarias de alcantarillado. Planta de Tratamiento de aguas residuales mediante Tanque IMHOFF, Lecho de Secado y 02 Filtros. Cliente.
C
op
ia
Ministerio de Vivienda, Saneamiento y Construcción – Proyecto PRONASAR. Periodo. Septiembre 2,006.
2,005
a
Enero
Ubicación. Chuschi - Cangallo - Ayacucho.
16
Sistema de Agua Potable Umachiri – Melgar – Puno.- P.S. No. 012-2001-CL-INTERVIDA
.p e
Construcción de 02 captaciones de estructuras de concreto tipo ladera y una cámara de reunión y rompe presión; construcción de 15 Km. de Línea de Conducción de tubería PVC SAP ISO de 90 mm. clase C10 y C-7.5; Reservorio de concreto armado de 60 m3. de capacidad y Caseta de Válvulas; Línea de Aducción de tubería PVC SAP de 90 mm.; Red de Distribución constituidas por tuberías de PVC SAP de 90 mm y 50 mm, conexiones domiciliarias. Cliente.
co m
Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo – INTERVIDA
a.
Periodo
ru
an
Abril a Agosto del 2,002.
Umachiri – Melgar ‘ Puno
w
.ic on
pe
Ubicación
w
Sistema de Agua Potable Champacocha – Andahuaylas – Apurímac.- P.S. No. 001-2002-CLINTERVIDA.
e
ht tp
:// w
Construcción de 04 Sub Sistemas de Agua Potable que comprende 02 estructuras de captación de concreto armado, 04 Reservorios con sus respectivas cajas de válvula de 50 m3., 20 m3., 10 m3. y 05 m3, y 03 Líneas de Conducción de 1,900 m. tubería 90 mm, 1,132 m. tubería de 50 mm. y 58 mts.. tub. 1 ½”; 04 Redes de Distribución constituidas por tuberías PVC SAP de 77 mts. de 3”, 2218 mts.. de 2”, 4666 mts.. d 1 ½”, 2872 mts.. de 1”, y 2842 mts.. de ¾”; 19 válvulas de control, 09 cámaras rompe presión, 09 válvulas de purga y 252 conexiones domiciliarias y 252 piletas domiciliarias de concreto armado.
sd
Cliente
de
Periodo
Febrero a Mayo del 2,003. San Jerónimo – Andahuaylas – Apurímac.
ia
Ubicación
Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo – INTERVIDA
C
op
Ampliación Sistema de Agua Potable Kaquiabamba.- Andahuaylas – Apurímac.2001-CL-INTERVIDA.
P.S. No. 011-
Obra que comprende la rehabilitación del Sistema de Agua Potable, que consiste en la instalación de 9,569 m. de tuberías PVC SAP SP en la Red de Distribución, Reservorio de 32 m3., construcción y rehabilitación de 16 cámaras rompe presión y 120 conexiones domiciliarias. Cliente
Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo - INTERVIDA.
Periodo
Junio a Septiembre del 2,002.
Ubicación
Kaquiabamba – Andahuaylas – Apurimac.
17
Sistema de Agua Potable Ollaraya – Yunguyo - Puno. SP No. 003-2001-CL-INTERVIDA.
Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo – INTERVIDA.
Periodo
Enero a Marzo del 2,002.
Ubicación
Ollaraya – Yunguyo – Puno.
a.
co m
Cliente
.p e
Obra ejecutada en la localidad de Ollaraya en plena frontera del Perú con Bolivia, consistente en la construcción de 03 cámaras de captación de concreto armado, línea de conducción de 3 Km. de tubería PVC SAP de 90 mm., reservorio de concreto armado de 40 m3. con caseta de válvulas; instalación de tubería PVC SAP de 90 mm., 50 mm, 1 ½” y ½” en la red distribución para el Sistema de Agua Potable, y la instalación y construcción de 347 piletas domiciliarias.
an
Sistema de Agua Potable Kasani – Yunguyo – Puno.- PSCD No. 02-2000-INTERVIDA.
pe
ru
Sistema de Agua Potable ejecutado en plena frontera Perú Boliviana, que consta de la construcción de 01 reservorio de 50 m3., instalación de Red de Distribución de Agua Potable, Línea de Impulsión, y un Sistema de Bombeo que comprende la instalación de una Red Primaria y Secundaria y una Bomba sumergible como equipamiento de una captación de pozo profundo. Asociación para la Ayuda al Tercer Mundo INTERVIDA
Periodo
Octubre del 2,000 a Febrero del 2,001.
Ubicación
Kasani – Yunguyo - Puno
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
:// w
w
w
.ic on
Entidad
18
OBRAS HIDRAULICAS. Estabilización de la Presa Sillacunca San Antonio de Poto – Puno.- A.D.P. – 007-2005-CPM/PAMA.
.p e
Estabilización de Presa aguas abajo: Construcción de muros de gaviones con recubrimientos de PVC, drenajes con tubería HDPE con geotextil de filtro, instalación de geomembrana y de protección, conformación de relleno de talud con material de préstamo.
co m
Obras de protección contra desbordes: Construcción de muros de gaviones con relleno de piedra, aplicación de concreto proyectado con fibra de acero “Shocrete”, sobre Muros de Gaviones, Emboquillado de Protección de Piedra de la Presa.
a.
Mejoramiento de Aliviadero: Construcción de muros de gaviones con recubrimiento de PVC, aplicación de concreto proyectado con fibra de acero, emboquillado de piedra en aliviadero.
an
Cliente.
pe
ru
Empresa Minera del Centro del Perú S.A.
.ic on
Periodo.
sd
e
ht tp
:// w
Ananea – San Antonio de Putina – Puno.
w
Ubicación.
w
Agosto del 2,005 a Enero 2,006.
de
Construcción de Diques de la Estructura de Regulación del Lago Titicaca.- L.P.I. 01-97-ALT.Desaguadero – Puno.
C
op
ia
Construcción de diques de protección y regulación de 2.5 Km. de longitud, provistos de elementos de estabilización e impermeabilización por geomalla y geomembranas. Estructuras conformadas de rellenos de material seleccionado de préstamo, enrocados de protección y construcción de accesos y pavimentos vehiculares. Obra ejecutada por la modalidad de Sub Contrato del Consorcio CEFOISA – REYNA S.A. Asociados, en plena frontera peruana boliviana sobre el origen del río Desaguadero en el Lago Titicaca.
Entidad
Autoridad Binacional del Sistema Hídrico del Lago Titicaca – ALT. Consorcio Cefoisa – Reyna.
Periodo
Julio de 1,999 a Abril del 2,000.
Ubicación
Desaguadero – Chucuito – Puno.
19
OBRAS DE EDIFICACION. Reconstrucción y Mejoramiento del Centro de Investigación del Estudio, Análisis y Desarrollo de Software de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga.- Exoneración Nº 008-2009-UNICA.
S/. 2’946,428.95
Cliente
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Periodo
Diciembre de 2,009 a Junio de 2,010.
Ubicación
w
w
Monto
:// w
.ic on
pe
ru
an
a.
co m
.p e
Construcción de infraestructura educativa universitaria, que comprende la construcción de un edificio de dos niveles, con estructuras de concreto armado, que consta de cuatro aulas de cómputo, sala de investigación, sala de audiovisuales, dos servicios higiénicos y terraza de esparcimiento. Instalación de redes de data y voz, salidas de teléfono, alarmas contra incendios, instalaciones eléctricas, sanitarias y electromecánicas.
ht tp
Ica.
sd
e
Elaboración del Expediente Técnico y la Ejecución de la Obra Reconstrucción y Reequipamiento de las Aulas de la Universidad San Luis Gonzaga en Ciudad Universitaria – Ica - Código SNIP 95834.- EXO Nº 006-2008-UNICA.
C
op
ia
de
Construcción de 02 pabellones de 03 pisos cada uno, conformado por estructuras combinadas de placas y pórticos de concreto armado y muros de albañilería. Cada pabellón está conformado por 21 aulas con capacidad para 30 alumnos y 02 baterías de servicios higiénicos por piso, ambos pabellones están unidos por un hall principal diseñado para integrar de manera visual y funcional las estructuras. El proyecto comprende acabados de primera calidad con pisos y contrazócalos de porcelanato en aulas, pasadizos y hall principal; pisos y zócalos de cerámico en
20
servicios higiénicos; barandas metálicas, carpintería de madera en puertas y carpintería metálica en ventanas (tipo sistema).
Monto
S/. 3’963,990.00
.p e
Cliente.
co m
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Periodo.
an
a.
Diciembre de 2008 a Noviembre del 2009
ru
Ubicación.
w
w
.ic on
pe
Ica
ht tp
:// w
Elaboración del Expediente Técnico y la Ejecución de la Obra Reconstrucción y Reequipamiento del Pabellón Académico de la Universidad San Luis Gonzaga en Ciudad Universitaria – Ica Código SNIP 95841.-EXO Nº 007-2008-UNICA.
e
Construcción de 01 edificio de 06 pisos, conformado por estructuras combinadas de placas y pórticos de concreto armado y muros de albañilería. Edificio será destinado al funcionamiento del Pabellón Académico, el cual cuenta con una distribución de ambientes para oficinas administrativas de los departamentos académicos de las diferentes facultades de la Universidad.
de
sd
El proyecto comprende acabados de primera calidad con pisos y contrazócalos de cerámico y terrazo; barandas metálicas, carpintería de madera en puertas y carpintería metálica en ventanas (tipo sistema).
S/. 2’630,429.00
ia
Monto
C
op
Cliente Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica Periodo Diciembre del 2008 a Diciembre del 2009.
Ubicación Ica
21
Elaboración del Expediente Técnico y la Ejecución de la Obra Reconstrucción y Reequipamiento del las Aulas del Local Central de la Universidad San Luis Gonzaga en Ciudad Universitaria – Ica Código SNIP 95973.- EXO Nº 008-2008-UNICA.
ru
an
a.
co m
.p e
Comprende la reconstrucción de las estructuras existentes que conforman el Local Central de la Universidad San Luis Gonzaga. El Local Central es una de las construcciones más antiguas de la Universidad y sus estructuras fueron dañadas por el sismo del año 2007. Reforzamiento del edificio existente de 03 pisos con el reforzamiento de las cimentaciones existentes, la construcción de placas de concreto armado y reforzamiento con fibra de carbono en vigas y columnas; reparación de muros dañados, cambio de puertas y ventanas.
.ic on
pe
Edificio destinado para el funcionamiento de una Clínica Odontológica en el primer piso, la cual cuenta con instalaciones eléctricas y sanitarias especiales y además de instalaciones para el sistema de aire comprimido. El segundo y tercer piso destinado al Programa de Post-Grado de la Universidad. : S/. 2’296,533.00
Cliente
: Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Periodo
: Diciembre del 2008 a Enero del 2,010.
Ubicación
: Ica
e
ht tp
:// w
w
w
Monto
de
sd
Construcción de Infraestructura Educativa de la Carrera Profesional de Ingeniería de Minas de la UNAMBA. L.P. No 001-2007-CO-UNAMBA
C
op
ia
La obra comprende la construcción de toda la infraestructura del pabellón de la facultad de ingeniería de minas, en cuanto a arquitectura se realiza por niveles: 1er nivel 02 aulas, 03 oficinas, secretaría académica, laboratorio de mecánica de rocas, en el segundo nivel 02 aulas, sala de profesores, deposito, laboratorio físico. Monto
S/. 1’707,390.00
Cliente
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Periodo
Agosto del 2,007 a Abril del 2,008
Ubicación
Abancay – Apurímac.
22
Mantenimiento, Sustitución y Rehabilitación de la Infraestructura Educativa Nº 31310 “Perla de los Andes”.- L.P. OSP/PER/187/485.
co m
Cliente
.p e
La obra comprende la construcción de dos aulas. Dirección almacén y guardianía SS.HH para niños y niñas. Muro de contención, cerco e ingreso, mantenimiento, rehabilitación de dos aulas 2 do. Nivel de pabellón existente y cobertura de techo, instalaciones sanitarias y eléctricas.
a.
Proyecto 00048540 PNUD – OINFE Ministerio de Educación.
an
Periodo
Ubicación Tarma – Junín.
:// w
w
w
.ic on
pe
ru
Junio a Noviembre del 2007
ht tp
Mantenimiento, Sustitución y Rehabilitación de la /Infraestructura Educativa “Jardín de niños Estatal Nº 408” L.P. OSP/PER.- L.P. OSP/PER/187/483
de
Cliente
sd
e
La Obra Comprende demolición de edificaciones existentes, construcción de nueva de 2 edificios, losa de concreto para patio de recreación, veredas exteriores, cerco perimétrico e ingreso, sistema de drenaje pluvial en canaletas, asta de bandera, pararrayos. Instalaciones Sanitarias y eléctricas.
ia
Proyecto 00048540 PNUD – OINFE Ministerio de Educación
C
op
Periodo Junio del 2,007 al Noviembre del 2,007
08
de
Ubicación El Tambo-Huancayo – Junín.
23
Remodelación y Rehabilitación de la Oficina Wanchaq del Banco Continental. No 1501-07-RDBC/CISG.
.p e
Remodelación y ampliación de la oficina de Huanchac - Cusco del Banco Continental, reforzamiento estructural de la construcción existente, y construcción de nuevas estructuras de la zona de ampliación. Acabados de arquitectura conforme a los estándar establecido para locales financieros y específicos del Banco. Instalaciones de aire acondicionado, red data, sistema de control de alarmas, humo y electromecánicos.
co m
Cliente Banco Continental
a.
Periodo
ru
an
Noviembre de 2,007 a Abril del 2,008
pe
Ubicación
:// w
w
w
.ic on
Huanchac – Cusco.
Obra Construcción de Pabellón de Aulas Generales – IV Etapa.- L.P.N. No. 0005 – 2004 - UNSAAC.
ht tp
Construcción de las Estructuras del segundo, tercer y cuarto nivel, ejecución de coberturas, instalaciones eléctricas, sanitarias y otros. Acabados en general de dos bloques. Tratamiento exterior: construcción de jardinerías, gradas de concreto, construcción de plataformas de concreto:
sd
e
Sub Bloque 1: Tercer nivel.- Aulas 304 y 305, Aulas magnas 306 y 307, SSHH pasillo de distribución y caja de escaleras. Cuarto Nivel: Aulas 405 y 406, aulas magnas 406 y 407, SSHH, pasillo de distribución y caja escalera, ejecución de cubiertas en general.
C
op
ia
de
Sub Bloque 2: Primer Nivel: Acabados en general de aulas 101 y 102, aula magna 103, SS.HH pasillo de circulación, rampa e ingresos laterales. Segundo Nivel: construcción total de aulas 201 y 202, aula magna 203, SSHH pasillos de circulación y rampa. Tercer Nivel: Aula 301 y 302, aula maga 303, SS.HH. Pasillo de circulación y rampa. Cuarto Nivel Aulas 401 y 402, aula magna 403 SS.HH., pasillo de circulación y rampa, ejecución de cubiertas en general, Tratamiento de Exteriores: Jardinería, gradas de concreto para diferentes niveles, tratamiento de pavimento nuevo uso de adoconcreto, plataforma de ingreso al Pabellón y pequeñas plataformas. Cliente
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco- UNSAAC.
Periodo
En ejecución desde el mes de Septiembre.
Ubicación
Huanchac – Cusco.
24
Hospital Macusani - Macusani – Puno.- PSP No. 01-2002 DISA PUNO/PARSALUD-BM.
Programa Especial PARSalud del Ministerio de Salud.
Periodo
Marzo a Julio del 2,003.
Ubicación
Macusani – Puno.
ru
an
a.
co m
Cliente
.p e
Construcción de 14 consultorios, 01 Quirófano, 02 Salas de Espera, servicios Higiénicos. Estructura de concreto armado con muros de albañilería con acabados de cemento y zócalos y pisos de cerámica, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, sistema de evacuación de agua pluviales, e instalaciones especiales.
pe
C.E. G.U.E. SAN CARLOS – PUNO – PUNO.- A.D.P. No. 0009-2002 INFES-ME-ODI-PAEI.
w
.ic on
Rehabilitación de 04 Talleres con un área de construcción de 2,700 m2. que comprende el cambio de la estructura y cobertura del techo de perfiles de aluminio, zinc y silicio, rehabilitación total de acabados (tarrajeo muros, derrames y contrazócalos, carpintería de madera y metálica, pintura en general), instalaciones eléctricas que comprende la instalación de 167 artefactos eléctricos 04 tableros termo magnéticos e instalaciones sanitarias que comprende la instalación de redes subterráneas, tuberías de bajada y la instalación de canaletas plancha galvanizada para el sistema de evacuación de aguas pluviales. Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud – INFES.
Periodo
Julio a Noviembre del 2,002.
Ubicación
Puno.
sd
e
ht tp
:// w
w
Cliente
A.D.S.
No.
0005-2001/PRES-
de
CENTRO EDUCATIVO No. 70267-YUNGUYO-YUNGUYO-PUNO.INFES-ODI-PAEI.
C
op
ia
Obra consistente en la construcción de 01 módulo de 02 aulas, estructura de concreto armado con muros de albañilería de ladrillo mecanizado, techos de concreto armado, patio y veredas de circulación con barandas metálicas; obra construida en la localidad de Pajana San Agustín – Yunguyo en el departamento de Puno.
Cliente
Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud – INFES.
Periodo
Julio a Noviembre del 2,002.
Ubicación
Yunguyo – Puno.
25
CENTRO EDUCATIVO ANAPIA – YUNGUYO – PUNO.- A.D.S. No. 0005-2001/PRES-INFES-ODIPAEI.
.p e
Obra consistente en la construcción de 01 módulo de 03 aulas, estructura de concreto armado: sub cimiento de concreto ciclópeo, vigas de cimentación, sobrecimientos, columnas vigas y losa aligerada de techo de concreto armado, muros de albañilería de ladrillo mecanizado. Arquitectura: superficies de muros y cielo raso con mortero de cemento y arena, pisos de madera machihembrada, veredas de circulación con muros de contención a albañilería de piedra. Instalaciones Eléctricas e Instalaciones Sanitarias. Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud – INFES.
Periodo
Julio a Noviembre del 2,002.
Ubicación
Yunguyo – Puno.
ru
an
a.
co m
Cliente
pe
CENTRO EDUCATIVO No. E.E.P. No. 70233.- A.D.S. No. 0005 -2001/PRES-INFES-ODI-PAEI.
.ic on
Obra consistente en la construcción de 02 módulos de 04 aulas, estructura de concreto armado: sub cimientos de concreto ciclópeo, vigas de cimentación, sobrecimientos, columnas, vigas y losa aligerada de concreto armado, cobertura de láminas termo acústicas, patio, rampas y veredas de circulación de concreto. Instalaciones eléctricas y sanitarias. Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud – INFES.
Periodo
Febrero a Marzo del 2,002.
Ubicación
Yunguyo – Puno.
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
:// w
w
w
Cliente
26
OBRAS VIALES: Mantenimiento Periódico con Equipo Mecánico del Tramo: Abra - Huaytapallana - Lampa (Km. 54+324)
Monto
co m
.p e
Mantenimiento periódico del camino vecinal en una longitud de 54+324 Kilómetros con afirmado de un espesor de 20 cm., construcción de obras de arte y drenaje, para proteger del efecto erosivo de las aguas de escorrentía proyectando. Obra construida entre 2,900 a 4,800 m.s.n.m.
S/. 1’366,328.00
a.
Cliente
ru
an
Dirección Regional del Ministerio Transportes y Comunicaciones Junín
pe
Periodo
.ic on
Octubre del 2,008 a junio 2,009 Ubicación
ht tp
:// w
w
w
Huancayo – Lampa – Junín.
sd
e
Asfalto de Jirones: Dos de Mayo, Jorge Chávez y Tarapacá.
C
op
ia
de
Pavimentación de la vía con asfalto en caliente que incluye sistema de drenaje y veredas
Cliente Municipalidad Provincial Melgar - Ayaviri
de
Periodo Setiembre a Diciembre del 2,006 Ubicación Ayaviri – Melgar – Puno.
27
Rehabilitación Camino Vecinal Sondor – Kaquiabamba – Cocairo.- Andahuaylas Apurímac.- L.P.N. No. 028 – 2003 – MTC/21. Construcción, Mejoramiento y Rehabilitación de 25 Kms. de carretera a nivel de afirmado, 86 obras de arte entre pontones, alcantarillas y muros de contención, obras de drenaje, y mitigación del medio ambiente. S/. 1’050,840.23
Cliente
.p e
Monto
a.
co m
Ministerio de Transportes y Comunicaciones – Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Rural – PROVIAS RURAL.
an
Periodo
Ubicación Pacucha, Kaquiabamba Andahuaylas - Apurimac.
-
w
w
.ic on
pe
ru
Setiembre 2,003 a Marzo del 2,004.
:// w
Rehabilitación Camino Rural Alto Mollebaya – Polobaya Chico .- L.P.N. No. 004 – 2004 – IVP/AQP.
ht tp
Mejoramiento y Rehabilitación de 10.18 Kms. de carretera a nivel de afirmado, obras de arte entre pontones, alcantarillas y muros de contención, obras de drenaje, y mitigación del medio ambiente.
Mayo a Agosto del 2,004.
sd
Periodo.
Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Arequipa IVP - Arequipa.
e
Cliente.
Alto Mollebaya – Polobaya - Arequipa.
ia
de
Ubicación.
C
op
Rehabilitación Camino Rural Santa Maria Mosopuquio – Huajari San Bernardo.- L.P.N. No. 005 – 2004 – IVP/AQP. Mejoramiento y Rehabilitación de 12.5 Kms. de carretera a nivel de afirmado, obras de arte entre pontones, alcantarillas y muros de contención, obras de drenaje, y mitigación del medio ambiente.
Cliente
Instituto de Vialidad Municipal de la Provincia de Arequipa IVP - Arequipa.
Periodo
Mayo a Agosto del 2,004.
Ubicación
Mosopuquio, San Bernardo - Arequipa.
28
Asfaltado Calles Adyacentes al Mercado Bombonera de la ciudad de Sicuani – Cusco.
Municipalidad Provincial de Canchis
Periodo
Enero a Marzo del 2,002.
Ubicación
Sicuani – Canchis - Cusco.
an
a.
co m
Cliente
.p e
Pavimentación de vías con asfalto en caliente área de 24,000.00 m2. en calles adyacentes al Mercado la Bombonera de la ciudad de Sicuani.
pe
ru
Asfaltado Prolongación Av. Manuel Callo Zevallos de la ciudad de Sicuani.- A.D.S. No. 001- 2001MPC.
Cliente Municipalidad Provincial de Canchis. Periodo Octubre 2,002.
a
Diciembre
del
Ubicación Sicuani – Canchis - Cusco
C
op
ia
de
sd
e
ht tp
:// w
w
w
.ic on
Obra que comprende la pavimentación de la av. principal de ingreso a la ciudad de Sicuani, con carpeta de mezcla asfáltica en caliente, área de 22,000.00 m2., construcción de canales de concreto del sistema de evacuación de aguas pluviales, y construcción de paso a nivel de la línea férrea.
29
.p e co m a. an ru
.ic on
pe
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
w
w
ICON PERUANA S.A.C. cuenta con equipo y maquinaria propia (Ver Cuadro de Equipos y Maquinarias), que permite la atención de las necesidades de diversas obras de cualquier tipo y magnitud, contando con personal de operadores debidamente capacitados, asimismo contamos con talleres de mantenimiento y reparación de garantía, que nos permite disponer de equipos en condiciones optimas de operación.
ht tp
:// w
Adicionalmente, ICON PERUANA S.A.C. tiene acceso a créditos directos para la adquisición y alquiler de equipos en diferentes empresas concesionarias de importantes marcas (Caterpillar, Volvo, John Deere, Hyundai, Toyota, Mitsubishi) de equipo pesado, que nos permite la atención oportuna de las necesidades de las obras.
C
op
ia
de
sd
e
Nuestras oficinas principales y las oficinas de enlace donde se ubican nuestras obras, cuentan con equipamientos adecuados de mobiliarios e informática que permite el desarrollo de las actividades técnicas y administrativas de nuestros colaboradores en un ambiente de trabajo cómodo y agradable.
30
e .p om
RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS - LICITACIONES
EQUIPO
MODELO
EQUIPO PESADO
MARCA
Aテ前
Nツコ SERIE
POTENCIA HP
CARMIX - ITALIANA
2008
B25E54
107 HP
CATERPILLAR
2008
CXK00391
160 HP
JOHN DEERE
2007
T0310SG963077
86 HP
CATERPILLAR
2008
HLS06954
93 HP
CATERPILLAR
2008
HLS07579
93 HP
CATERPILLAR
2008
HLS08187
93 HP
on pe ru an a. c
ITEM
Auto Hormigonera Carmix 3.5 T4
3,5 T4
2.0
Cargador Frontal
928 HZ
3.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (01)
310SG
4.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (02)
420E
5.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (03)
420E-BE
6.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (04)
420E-BE
7.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (05)
420E-BE
CATERPILLAR
2008
HLS08183
93 HP
8.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (06)
420E-BE
CATERPILLAR
2008
HLS08174
93 HP
9.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (07)
420E-BE
CATERPILLAR
2010
PRA01461
93 HP
10.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (08)
420E-BE
CATERPILLAR
2010
PRA01462
93 HP
11.0
Cargador Retroexcavadora 4x4 (09)
420E
CATERPILLAR
2010
PRA01660
93 HP
12.0
Compresor de Aire
C-110-9
COMP AIR
2008
WCA1K09227113004
124.62 HP
13.0
Equipo Electrテウgeno
GEP33-1
CATERPILLAR
2010
OLY00000A11706923
14.0
Hammer/Martillos Hidrテ。ulicos
H55D
CATERPILLAR
2008
BWM02467
15.0
Martillo Perforador (Jack Hammer)
JH40C3
INGERSOLL RAND - USA
2008
G07M45265
16.0
Martillo Rompepavimento
MX90
INGERSOLL RAND - USA
2008
G08934058 / G08634068
17.0
Minicargador (01)
246 C
CATERPILLAR
2008
JAY 02100
73 HP
18.0
Minicargador (02)
246 C
CATERPILLAR
2008
JAY 02623
73 HP
19.0
Minicargador (03)
246 C
CATERPILLAR
2008
JAY 02629
73 HP
20.0
Minicargador (04)
246 C
CATERPILLAR
2008
JAY 02630
73 HP
C
op
ia
de
sd
e
ht
tp
:// w
w
w .ic
1.0
31
e AÑO
CATERPILLAR
2008
Minicargador (05)
246 C
22.0
Minicargador (06)
246 C
23.0
Minicargador (07)
236 B2
24.0
Minicargador (08)
236 B2
25.0
Motoniveladora
720 A
26.0
Rodillo Vibratorio
RD12-90
27.0
Rodillo Vibratorio
CB22
28.0
Camión Volquete (01)
GU813E
29.0
Camión Volquete (02)
GU813E
30.0
Camión Volquete (03)
31.0
Nº SERIE
POTENCIA HP
JAY 02654
73 HP
2010
JAY 03887
73 HP
CATERPILLAR
2010
HEN 08775
73 HP
CATERPILLAR
2010
HEN 08776
73 HP
CHAMPION
1998
29046
195 HP
WACKER NEUSON
2010
5908334
20,5 HP
CATERPILLAR
2010
22000521
33 HP
MACK
2008
1M2AX18C89M005131
400 HP
MACK
2008
1M2AX18C69M005130
400 HP
FM6X4R
VOLVO
2008
93KAS02D59E746582
440 HP
Camión Volquete (04)
FM6X4R
VOLVO
2008
93KAS02D19E746904
440 HP
32.0
Camión Volquete (05)
HD 270 6x4
HYUNDAI
2009
KMCDB18CPAC041518
380 HP
33.0
Camión Volquete (06)
HYUNDAI
2009
KMCDB18CPAC041521
380 HP
FRONTIER
NISSAN
2005
JN1CNUD 225X451071
103 HP
CANTER TURBO
MITSUBISHI
2006
FE659FU00238
134 HP
HILUX
TOYOTA
2007
SAJFZ22G175006309
102 HP
FRONTIER
NISSAN
2008
JN1CPGD228X471538
85 HP
CANTER TURBO
MITSUBISHI
2008
FE85PGU01217
134 HP
K 2700
KIA
2007
KNCSE013287293393
79 HP
HILUX
TOYOTA
2010
MR0ER32G6A6004724
102 HP
K 3000
KIA
2010
KNCWJX72AA7458354
90 HP
w
w .ic
CATERPILLAR
:// w
21.0
.p
MARCA
om
MODELO
on pe ru an a. c
EQUIPO
ITEM
HD 270 6x4
Camioneta 4x4 Pick Up
4.0
Camioneta 4x2 Pick Up
5.0
Camión
6.0
Camioneta Pick Up
7.0
Camioneta 4x2 Pick Up
8.0
Camión
ht
3.0
e
Camión
sd
2.0
de
Camioneta 4x4 Pick Up
C
op
ia
1.0
tp
VEHICULOS
32
e .p om
EQUIPOS MENORES Vibradora de Concreto
G-200
HONDA
2008
9319530
5,5 HP
2.0
Compresora
1F A 2P
CAMPBELL
2010
VT612287AJ
3,2 HP
3.0
Bomba de Engrase
70lB8C
AXEL
2010
HA550
4.0
Hidrolavadora
G-200
HONDA
2009
9358116
5,5 HP
5.0
Mezcladora de Concreto
DYNAMIC
2010
1643408
13 HP
6.0
Motobomba
GX 390
HONDA
2010
GCALT 1585608
13 HP
7.0
Motobomba
GX 390
HONDA
2010
BC44AG
13 HP
8.0
Motobomba
WP40
TIGMAX
2010
234567-98
13 HP
9.0
Mezcladora de Concreto
DYNAMIC
2010
1634179
13 HP
10.0
Vibradora de Concreto
11.0
GX390QH
w .ic
GX390QH
on pe ru an a. c
1.0
HONDA
2010
GCABT 3758279
5,5 HP
Vibro Apisonadora
EMR-70H
MASALTA
2010
-
5,5 HP
12.0
Vibro Apisonadora
EMR-70H
MASALTA
2010
-
5,5 HP
13.0
Vibro Apisonadora
EMR-70H
MASALTA
2010
-
5,5 HP
14.0
Vibro Apisonadora
EMR-70H
MASALTA
2010
-
5,5 HP
15.0
Maquina de Soldar
T/C 300 AMP
SOLANDINA
2009
218109
300 A
16.0
Winche 02 Baldes
SIEMENS
2009
SIE002
5 HP
17.0
Compresora
1F A 2P
CAMPBELL
2010
VT612207AJ
3,2 HP
18.0
Vibradora de Concreto
G-200
HONDA
2009
9324551
6 HP
19.0
Vibro Apisonadora
MR68H
MASALTA
2010
1282411
4 HP
20.0
Vibro Apisonadora
MR68H
MASALTA
2010
1282093
4 HP
21.0
Cortadora de Concreto
MF 20
MASALTA
2010
-
13 HP
22.0
Cortadora de Concreto
MF 20
MASALTA
2010
-
13 HP
tp
:// w
w
GX160
C
op
ia
de
sd
e
ht
MOD. UNICO
33
e .p om MODELO
MARCA
Aテ前
Nツコ SERIE
POTENCIA HP
MASALTA
2010
1282089
4 HP
MASALTA
2010
1282096
4 HP
2009
-
MASALTA
2010
1282406
4 HP
MASALTA
2010
1282097
4 HP
HONDA
2010
1198869
9 HP
on pe ru an a. c
EQUIPO Vibro Apisonadora
GX120
24.0
Vibro Apisonadora
GX120
25.0
Bomba de engrase + Cubierta
26.0
Vibro Apisonadora
MR68H
27.0
Vibro Apisonadora
MR68H
28.0
Vibradora de Concreto
GX-270
29.0
Vibradora de Concreto
GX-270
HONDA
2010
1198899
9 HP
30.0
Hidrobomba / Hidrolavadora
G-200
HONDA
2009
9338278
5,5 HP
31.0
Mezcladora de Concreto
GX-390
HONDA
2010
1588773
13 HP
32.0
Vibradora de Concreto
G-200
HONDA
2010
9343373
5,5 HP
33.0
Vibro Apisonadora
GX-160
RUNNER
2010
GCAAH
5,5 HP
34.0
Vibro Apisonadora
GX-160
RUNNER
2010
GCAAH
5,5 HP
35.0
Vibro Apisonadora
EH12D
ROBIN SUBARU
2010
2263383
4 HP
36.0
Taladro
GSB20-2RE
BOSCH
2008
-
700 W
37.0
Bomba de Grasa
1275
LINCOLN
2008
-
38.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
MASALTA
2008
80830
3 HP
39.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
MASALTA
2008
80738
3 HP
40.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
MASALTA
2008
80820
3 HP
41.0
Cortadora de Pavimento
MASALTA
2010
1140806000711
13 HP
42.0
Maquina de Soldar
SOLANDINA
2008
209508
300 A
43.0
Vibro Apisonadora
MF 20 TRC - 300 AC/DC MR - 68 H
MASALTA
2008
468 - 4080693
3 HP
44.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 H
MASALTA
2008
468 - 4080694
3 HP
op
ia
de
sd
e
ht
tp
:// w
w
w .ic
23.0
C
ITEM
34
e .p MARCA
45.0
Vibro Apisonadora
CANGURO
46.0
Vibro Apisonadora
CANGURO
47.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
48.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
49.0
Vibro Apisonadora
GX-100
50.0
Vibro Apisonadora
MR - 68 HP
51.0
Cincelador
52.0
Vibro Apisonadora
53.0
Plancha Compactadora
54.0
Equipo de Oxicorte
55.0
Cortadora de Fierro (Trozadora)
56.0
Plancha Compactadora
KAILI
Nツコ SERIE
POTENCIA HP
2008
H68H080263
3,5 HP
MASALTA
2008
H68H080264
3,5 HP
MASALTA
2008
80282C
3 HP
MASALTA
2008
80237C
3 HP
MASALTA
2008
GCAGK-1123365
3 HP
MASALTA
2008
80237C
3 HP
KAILI
2008
-
2200 W
MASALTA
2008
-
5,5 HP
DYNAMIC
2003
3319000349
8 HP
VICTOR
2003
-
-
CROW
2009
CRW-173652
1.5 HP
HONDA
2005
-
9 HP
C
op
ia
de
sd
e
ht
tp
:// w
w
PCFF8KOH SUPER RANGER U.S.A. SUPER RANGER U.S.A. GX-270
Aテ前
MASALTA
w .ic
HCR8K
om
MODELO
on pe ru an a. c
EQUIPO
ITEM
35