BOLETIN TRIMESTRAL Junio - Agosto 2012
www.juntosporlaeducacion.org.py BOLETIN INFORMATIVO
1
A NUESTROS MIEMBROS Con alegría queremos presentarles los avances que hemos tenido desde nuestro lanzamiento el pasado 31 de mayo. En estos tres meses de trabajo hemos cumplido con objetivos esenciales para el proceso de formación y consolidación de nuestro movimiento: culminamos el proceso de constitución legal, ya nos mudamos a la nueva sede, participamos de un sinnúmero de entrevistas y reuniones con personas y entidades, sellamos alianzas estratégicas, establecimos una mesa de trabajo con el Ministerio de Educación y Cultura y ya contamos con un equipo de asesores técnicos especializados en educación. En los próximos meses nos concentraremos en dos aspectos: 1) Culminar la implementaciñón de la estructura e infraestructura requerida en el movimiento, y 2) Afianzar el proceso de interacción Juntos – MEC para la definición de las líneas de acción concretas a ser trabajadas para cumplir con nuestros objetivos. Sabemos que tienen muchas expectativas y que como empresarios quieren ver resultados a la brevedad, pero les pedimos paciencia, ya que estamos construyendo una organización de calidad para satisfacer las necesidades y exigencias de nuestro público que es muy amplio: el Ministerio de Educación, las Gobernaciones, los Municipios, el Parlamento, los miembros benefactores, empresarios, comunicadores, aliados estratégicos, ONG´s, Organismos Internacionales, directores, gremios, coordinadores, supervisores, docentes, padres, y finalmente nuestros jóvenes y niños. Recuerden que juntos, paso a paso, convertiremos la Educación en Causa Nacional.
Sol Caballero Vicepresidente Consejo Directivo
2
BOLETIN INFORMATIVO
Victor Varela Presidente Consejo Directivo
NOTICIAS DESTACADAS
Entidades Gubernamentales han declarado a Juntos por la Educación de Interés Nacional.
Reunión con el Presidente de la República en Palacio de Gobierno
• Sin haber hecho ninguna gestión de nuestra parte, hemos sido declarados de Interés Nacional por la Cámara de Diputados al día siguiente de nuestra Asamblea de Constitución. • Al día siguiente de nuestro Acto de Lanzamiento en la Conmebol el Poder Ejecutivo emitió un Decreto declarando de Interés Nacional a Juntos por la Educación.
• Además el Ministerio de Edu- Les estaremos comunicando cación emitió una Resolución como avanza este proceso Ministerial declarando a Juntos por la Educación de Interés Educativo. • Por otra parte, hemos recibido la comunicación de la Junta Municipal de Asunción que solicita declarar de Interés Municipal a Juntos por la Educación.
Reunión de Juntos por la Educación con Luis Scasso de la OEI y el Diputado Salym Buzarquis.
AVANCES DEL ÁREA TÉCNICA
Construyendo la alianza MEC - Juntos por la Educación. Si bien en este corto período de tiempo han habido tres cambios de autoridades en el MEC, se ha logrado un avance importante para afianzar los vínculos y la confianza entre ambas entidades. Hasta la fecha, se han llevado a cabo 65 reuniones de intercambio y planeamiento con diversas áreas: el Ministro, la Dirección de Planificación, todos los Vice Ministerios, las Direcciones Generales y Direcciones específicas asignadas por ellos.
Con Ministro de Educación Horacio Galeano Perrone y Directoras de área.
BOLETIN INFORMATIVO
3
Durante el lanzamiento del CIIE - Centro de Investigación e Innovación Educativa del MEC.
Objetivo logrado: Se está concretando una mesa de trabajo semanal JUNTOS-MEC, la cual se reunirá en el local de Juntos por la Educación.Por parte del MEC, participarán de esta mesa todas las Direcciones Generales relacionadas con el logro de los cinco objetivos de nuestro movimiento. En la historia del MEC, por primera vez se articulará una mesa de trabajo donde participan todas las Direcciones Generales juntas en una misma mesa, coordinando sus actividades con una organización privada.
Contratación de especialistas y expertos locales e internacionales. Se ha consolidado el equipo de asesores expertos en diversas áreas quienes en representación de Juntos por la Educación, trabajarán en coordinación con las Direcciones Generales del MEC para:
MEC. c. Financiamiento de la Educación. d. Definir los pasos a seguir para implementar un sistema de evaluación pertinente.
Además, en virtud del acuerdo a. Fortalecer la Política Docente marco, la OEI nos proveerá asisy diseñar un Instituto de Formatencia técnica con sus expertos ción Docente modelo. internacionales conforme a b. Fortalecer la Estructura del nuestras necesidades.
Diálogo e intercambio con los gremios de la Comunidad Educativa. Objetivo: Sentar las bases para la coordinación de las actividades de capacitación con supervisores, directores y docentes, además de funcionarios administrativos del MEC. 1. Sindicato de Supervisores del MEC. Se han llevado a cabo varias reuniones con los supervisores administrativos y pedagógicos del MEC, quienes tienen la tarea de supervisar la labor de los Directores y los Centros Educativos del país. En total son 600. El grupo solicitó a Juntos por la Educación ayuda en capacitaciones para profesionalizar y dignificar su labor. Debate en radio Cáritas con representantes de la UNE
4
BOLETIN INFORMATIVO
2. Reunión general con los gremios. Organizada por la Direcciòn de Relaciones con los Gremios Educacdores del MEC. Se llevò a cabo en la sede de Juntos donde compartimos e intercambiamos experiencias con el objetivo de aunar esfuerzos. Concretamente pidieron ser mas escuchados y tener mas participacion en el desarrollo de soluciones.
Talleres de Diálogo con diversos sectores de la sociedad. Desde nuestro lanzamiento venimos reuniéndonos con diversos sectores de la sociedad como con el Cuerpo de Paz, Banderas Blancas, Juventud que se Mueve, Fundación Dequeni y otros con el objetivo de analizar posibilidades de interacción. Además se están organizando Talleres de Diálogo para los meses de Setiembre y Octubre con sectores involucrados directa o indirectamente con el tema educativo para inter-
Con Representantes del Cuerpo de Paz
BOLETIN INFORMATIVO
5
cambiar visiones y expectativas sobre todo en lo que atañe a formación y política docente. Éstos por un lado permitirán conocer las expectativas, preocupaciones y propuestas de cada sector pero por otro, brindarán información sobre la situación actual del docente de tal modo a instalar el tema con conocimiento de causa. Con el Sector Civil
Con Juventud que se Mueve
Con Banderas Blancas
Apoyo a las Leyes que están siendo elaboradas por el CONEC y el MEC. Es necesario generar leyes que permitan un mejoramiento de la estructura actual del Ministerio de Educación y de la carrera docente. Ya se encuentra en el Congreso la Ley de Educación Superior que esperamos
sea aprobada en cualquier momento. Actualmente el MEC y el CONEC están trabajando en leyes que son esenciales para que se den estas mejoras: La Ley Orgánica del MEC, La Ley del Docente y la Ley de Finan-
ciamiento de la Educación. Estamos empezando a interiorizarnos del tema para conocer las necesidades y proveer el apoyo que requieren estas entidades en el desarrollo de tan importante tarea.
Fortalecimiento y capacitación para las Direcciones Generales y funcionarios del MEC. Desde el Centro de Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación; que cuenta con el apoyo logístico de Juntos por la Educación; se organizarán talleres de formación para Directores y funcionarios técnicos y administrati-
6
BOLETIN INFORMATIVO
vos del MEC con el objetivo de fortalecer la institución. Los funcionarios del MEC manifiestan que casi no reciben capacitaciones sobre gestión, por lo que consideramos importante trabajar este tema. El primer taller se llevará a cabo en coor-
dinación con la Itaipú, el tema: diferencia entre Innovación y Creación. Una primera victoria es que ya hemos articulado la conexión entre Itaipú y el CIIE para la provisión de equipos informáticos requeridos para el fortalecimiento del centro.
Experiencias exitosas visitadas. Algunos miembros del Consejo Directivo y el equipo ejecutivo han visitado algunas experiencias exitosas que podrían aportar para la construcción de la Política de Formación Docente que está siendo elaborada por el MEC. Estas organizacionees nos han abierto sus puertas y su disponibilidad para apor-
tar su experiencia pràctica a planes y proyectos del MEC: La FAHCE (del Colegio Gutenberg), la Universidad Nacional y la FACEN (la cual organiza cursos de formación docente en materias concretas como matemáticas y ciencias de mucha aceptación entre docentes por su practicidad). Reunión de Trabajo con la FACEN, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
En la FAHCE, Universidad Evangálica del Paraguay.
Apoyo al Canal Educativo del MEC. Estamos iniciando contactos con canales educativos internacionales para apoyar con propuestas innovadoras para un canal tan importante como es el educativo. Además existen otras iniciativas en esta área que estamos analizando y apoyando. Les iremos informando de los avances.
BOLETIN INFORMATIVO
7
CREANDO REDES Y ALIANZAS
Se firmaron Convenios Marco con diversas organizaciones. 1. OEI Objetivo logrado: Establecer vínculos de cooperación y apoyo de una organización internacional experta en Educación y Cultura con ámbitos de acción en los Estados Ibero-Americanos.
2. Fundación Parque Tecnológico de Itaipú Objetivo logrado: Establecer vínculos de cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología siendo él énfasis en las Ciencias uno de los objetivos principales de Juntos por la Educación.
3. Banco Familiar SAECA Objetivo logrado: Fortalecer las relaciones con este miembro benefactor no sólo a través de los aportes, si no de la logística de más de 50 sucursales con las que cuenta para alcanzar los objetivos trazados en la Organización.
4. Programa Paraguay Lee Objetivo logrado: Estrechar vínculos de cooperación para fortalecer el hábito de la lectura en más de 1.200.000 niños, siendo la lectura comprensiva esencial para el buen manejo del idioma español.
8
BOLETIN INFORMATIVO
5. Santillana Paraguay Objetivo logrado: Además de recibir la importante donación de más de 47.000 textos de matemática, lenguaje español y ciencias que beneficiará a varias escuelas de nuestro país, pensamos trabajar en programas de fortalecimiento de formación docente.
6. Instituto de Desarrollo -ID Objetivo logrado: Apoyo mutuo con recursos humanos y técnicos para el apuntalamiento de planes y proyectos concretos.
¡Se firmarán más acuerdos de cooperación en las próximas semanas! • UNICEF: Uno de los aliados estratégicos internacionales más importantes que nos apoya en esta cruzada nacional por la Educación.
para impulsar el desarrollo de puesta en marcha de nuestro Plan estratégico. las ciencias.
• Financiera Grupo Interfisa: Nuevo miembro benefactor de Juntos por la Educación con sus • Consejo Nacional de Cien- 40 sucursales a lo largo de todo cia y Tecnología-CONACYT: el país. rector y articulador de las po- • Centro de Desarrollo de la líticas públicas en Ciencia y Inteligencia - CDI: uno de los Tecnología del Paraguay, con el aliados locales que nos está cual trabajaremos muy de cerca apoyando fuertemente en la
• Cuerpo de Paz: Su trabajo de voluntariado desde hace 45 años en el Paraguay nos servirá de apoyo con su experiencia en movilización y participación ciudadana, otros de los objetivos claves de nuestra Organización.
¡San Juan del Shopping Mariano a beneficio de Juntos por la Educación! Donde más de 60 vidrieras lucieron la calcomanía “Convirtamos la Educación en causa nacional” y todo el Shopping se vistió de Juntos por la Educación. En el pòrtico lateral de accesso al Shopping Mariano permanecerà un cartel de acceso de Juntos por la Educaciòn que dice Convirtamos la Educaciòn en Causa Nacional. Se recaudó un total de Gs. 9.644.000.
¡Muchas gracias al Shopping Mariano y a sus comercios adheridos por su aporte a la educación!
BOLETIN INFORMATIVO
9
Participación de Juntos por la Educación en Eventos Varios. Presente en la Expo Mariano Roque Alonso - En el Stand del MEC con una actividad diaria para incentivar la lectura de cuentos a los niños. - Juntos y PTI organizaron un Panel Debate con el tema: ¿Por qué invertir en Educación?
Víctor Varela, El Ministro Horacio Galeano Perrone y Luis Fernando Ramírez en la inauguración del Stand del MEC.
Expo Feria del Libro - CAPEL Con la Gobernación Central, visitamos y apoyamos la Organización de los Talleres de Desarrollo Profesional Modulo II para Docentes en alianza con la Facultad de Filosofía y la Gobernación Central.
Juntos por la Educación representa a Paraguay en la Red Latinoamericana de Organizaciones Civiles por la Educación del BID – REDUCA. Este año se llevará a cabo el segundo encuentro de la red en la ciudad de Buenos Aires con el tema: “Movilización y participación ciudadana”. El objetivo de la red es compartir e intercambiar experiencias exitosas de las organizaciones miembros. Todas siguen muy de cerca el avance de nuestro movimiento Juntos por la Educación.
Red de Valorización del Docente – AVINA. Se viene participando de varios encuentros en AVINA con el objetivo de fortalecer la Red de Valorización del Docente, de la cual participan muchas ONG´s de Latinoamérica. Ahora nos encontramos construyendo la Red de Valorización del Docente en Paraguay; Juntos por la Educación forma parte del Grupo Impulsor.
Gracias AVINA y Gloria Arrúa por la invitación a ser parte de tan importante Red.
10
BOLETIN INFORMATIVO
Panelista en una Conferencia sobre movilización y voluntariado. En la II Conferencia Nacional del Voluntariado para el Desarrollo a realizarse en noviembre de este año invitados por la Red de Voluntariado Paraguay. Para esta oportunidad, hacemos extensiva la invitación a nuestros miembros benefactores a dar a conocer sus trabajos sociales
en pos de la Educación y de otros sectores para el desarrollo. Interesados favor comunicarse con Fabiola Dapello. E-mail: fabioladapello@gmail.com
NOVEDADES DE COMUNICACIÓN
Visita a Todos pela Educaçao, Brasil. Luego de dos días de trabajo con ellos, hemos definido una estrategia organizacional que nos permitirá los resultados esperados en comunicación.
Visita a la TV Cultura, Sao Pau- Presente en Redes Sociales lo, Brasil. Hemos tenido una reunión con los directores de la TV Cultura y se han puesto a disposición de Juntos por la Educación para sellar acuerdos de cooperación entre la ellos y la TV Educativa paraguaya.
Facebook: Contamos con la Fan page de nuestro movimiento, cuyo link es Juntos por la Educación Paraguay, los invitamos a seguirnos! Twitter: se envían mensajes de lo que sucede en el momento vía Twitter. Buscanos en @juntoseducacion
Construyendo la Comunicación Institucional. • Boletín Informativo: se terminó de diseñar el primer boletín informativo de la institución de tal modo a mantener informados a nuestros miembros benefactores sobre las actividades desarrolladas.
• Página Web: en los próximos días se estará culminado el diseño de la página, la cual se irá enriqueciendo con información sobre educación.
BOLETIN INFORMATIVO
11
Campañas Publicitarias en medios. Se ha lanzando una campaña publicitaria vigente desde hace un mes en los medios de comunicación. La campaña cumple con 3 objetivos: 1. Comprometer a los gobernantes con la mejora de la educación. 2. Dignificar la labor del docente. 3. Promover una participación activa de la sociedad en el proceso educativo de nuestro país. Se está desarrollando otra campaña tendiente a motivar a la población para una mayor participación. Las diversas campañas se irán lanzando cada dos o tres meses y el contenido se definirá en coordinación con el Ministerio de Educación y Cultura.
12
BOLETIN INFORMATIVO
Taller para definición de la Imagen de Juntos por la Educación. Estamos construyendo la marca de Juntos por la Educación como organización buscando fortalecer la esencia y el espíritu de Juntos por la Educación en la imagen institucional. ¡Gracias al equipo de Branding por el maravilloso trabajo que están desarrollando para nosotros!
Pegatinas de Calcomanías en Vehículos de Asunción.
Con el objetivo de posicionar el nombre de Juntos por la Educación -que más que un nombre es un slogan- hemos colocado en vehículos de la ciudad de Asunción, un total de 2.400 calcomanías. Este proceso continuará hasta contar con una exposición interesante.
ORGANIZANDO NUESTRA ESTRUCTURA INTERNA
¡Juntos por la Educación ya se mudó a su nueva casa! La casa está ubicada sobre la Avda. Mcal López 1750 casi Kubitschek al lado de la Embajada Americana, pretendemos constituirnos en un espacio de diálogo entre todos los sectores y esperamos que nuestros miembros benefactores nos visiten y utilicen también este espacio para enriquecer los talleres de educación entre la empresa y sus funcionarios. Contáctenos en el teléfono (595) 021 204 869.
BOLETIN INFORMATIVO
13
Gracias a la Familia Zuccolillo por la magnífica sede de Juntos por la Educación.
¡Juntos por la Educación cuenta con personería Jurídica y RUC!
En un tiempo record de 3 meses obtuvimos nuestra personería jurídica, cuando el tiempo normal es de 6 a 8 meses. Hemos registrado el logo y el nombre aprobados por la Asamblea del 24 de abril en la Dirección de la Propiedad Intelectual.
FORTALECIENDO NUESTRAS FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
Auditoría Financiera Deloitte.
Se está llevando a cabo una auditoría de los aportes iniciales de AVINA y PROFARCO para posteriormente iniciar la contabilidad con los aportes de los miembros.
¡Los miembros benefactores ya están integrando sus aportes!
Muchas gracias a todos por su facilitarnos y apoyarnos en esta tarea de recaudación. Gracias por aceptar nuestros recibos provisorios. Lo bueno es que como ya tenemos RUC, en breve les estaremos contactando para canjear sus facturas.
Innovación en nuestra organización estructural. La profesional especializada en estos temas, Jazmín Mendoza nos está apoyando en la definición de la estructura organizacional de Juntos por la Educación que es un movimiento dinámico, en red, participativo que integra a profesionales destacados que trabajan en pos de los objetivos. Estamos construyendo un movimiento que tra-
14
BOLETIN INFORMATIVO
bajará en alianza y cooperación con todos los sectores públicos y privados a nivel nacional, por tanto todas las actividades se dan en el marco del diálogo participativo y pragmático con las diversas partes. Cada uno suma su profesión y experiencia, respetando las habilidades y conocimientos del otro. ¡Gracias Jazmín por tan maravilloso aporte!
Nos están apoyando profesionales voluntarios de primer nivel. Cada uno aporta desde su especialización para mejorar nuestra organización. Queremos agradecer a: • Carolina Bestard Consultora YOICA • Jazmín Mendoza Experta en RRHH y Organización Estructural
Nuestro más profundo agradecimiento al Ministro de Educación y Cultura, Dr. Horacio Galeano Perrone por convocarnos, semanas atrás, para reiterarnossu apoyo incondicional tanto en lo per-
• José F. Bogado Tabacman Consultor Balance Score Card • Marcelo Fleitas, Claudia Benítez y Cindy Greco Branding • María Rosa Ferrario de Herrero
sonal como a través del MEC y poniendo a disposición la estructura y logística de la institución para transitar este camino hacia los objetivos trazados.
Gracias también a los Viceministerios y Direcciones Generales, que nos han abierto las puertas para realizar el trabajo en equipo y en sinergia.
CONSEJO DIRECTIVO Presidente
Vicepresidente
Víctor Varela
Sol Caballero Directores
Aldo Zuccolillo
Diane Espinoza
Ma. Liz Vierci
Santiago Llano
(en representación de A. J. Vierci)
Margarita Kelly
Guillermo Caballero Vargas
Raúl Gauto
Susana Ortiz
Yan Speranza
Gustavo Koo Síndico Titular
Síndico Suplente
Ernesto Bergen
Marcelo Fleitas Directora Ejecutiva Ana María Bogarín
BOLETIN INFORMATIVO
15
LOS MIEMBROS BENEFACTORES Y HONORARIOS
Vasa
Ganadera Vista Alegre Ganader
GRUPO
TOYOTOSHI LA FELSINA S.A.
MIEMBROS HONORARIOS Susana Ortiz Gloria Arrúa
Jorge Achón Yan Speranza Luis Fernando Ramírez
DAN LA BIENVENIDA A:
16
BOLETIN INFORMATIVO
Sol Caballero Gonzalo Faccas