PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
1
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Contenido 1. Antecedentes.......................................................................................4 2. Introducción........................................................................................5 3. Identificación del problema......................................................................6 4. ¿En qué consiste el PMIP?.........................................................................7 5. Metas del PMIP......................................................................................7 6. Estrategias de manejo: decisiones calificadas e integrales.................................8
6.1. Definir la plaga.........................................................................9
6.2. Posibles daños de la plaga............................................................9
6.3. Conocer a la plaga....................................................................10
6.4. Tamaño de la población de la plaga: aspectos relevantes de su biología poblacional..................................................................15
6.5. Definir área de manejo de la plaga................................................15
6.6. Control y manejo de la plaga.......................................................16
6.6.1. Medidas de control aceptables para: hormigas cortadoras.................................................................17
6.6.2. Medidas de control aceptables para: plagas de la miel............24
6.6.3. Medidas de control aceptables para: pastos exóticos invasores...29
6.7. Monitoreo..............................................................................31
7. Anexos.............................................................................................32
Comunidad Indigena Ypeti - Caazapá
2
3
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
1. Antecedentes El Proyecto “Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental”(PARAGUAY BIODIVERSIDAD), fue elaborado en el marco de una propuesta de subvención presentada por el Gobierno del Paraguay al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con el Banco Mundial (BM) como agencia de implementación y la Entidad Binacional ITAIPU (ITAIPU) como órgano ejecutor, contando como co-ejecutores técnicos con la Secretaría del Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto PRODERS (“Proyecto de Desarrollo Rural Sustentable”). El objetivo de desarrollo del proyecto es conservar la diversidad biológica de importancia global y promover el uso sustentable de la tierra en el ámbito productivo del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y los ecosistemas asociados en el Paraguay. Este objetivo será obtenido a través de: I. El establecimiento del Corredor de Conservación Mbaracayú-San Rafael (“Corredor Paraguay Biodiversidad”), a través de la adopción de prácticas de uso sustentable del bosque nativo para asegurar la conectividad biológica; II. El fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en el Bosque Atlántico del Alto Paraná en el Paraguay; III. El fortalecimiento de las instituciones y políticas públicas, la provisión a las mismas de información adecuada, el monitoreo y el apoyo a la fiscalización de la conservación de la biodiversidad y los recursos forestales en el Bosque Atlántico; y IV. La promoción de prácticas agrícolas sustentables que conserven la biodiversidad en el ámbito productivo a la vez que incrementen la productividad, incorporando conceptos de conservación de la biodiversidad en la toma de decisiones relacionadas con inversiones y producción. Los indicadores claves del proyecto están constituidos por: a) Establecimiento del Corredor de Conservación Mbaracayú - San Rafael (“Corredor Paraguay Biodiversidad”); b) Desarrollo e implementación, en el ámbito del Corredor de Conservación, de planes de manejo y conservación forestal en 20 micro-cuencas, representando 120.000 Has, de las cuales 30.000 Has han sido restauradas; c) Adopción exitosa de prácticas de conservación de la biodiversidad por parte de 1.500 productores de las micro-cuencas ubicadas en el Corredor de Conservación;
4
d) Consolidación de, por lo menos, 10 áreas protegidas públicas y privadas existentes en el Corredor (250.000 Has), y establecimiento de 6 nuevas el fortalecimiento de al menos 10 áreas protegidas privadas, incluyendo 6 nuevas áreas (124.000 Has); e) Desarrollo de 6 propuestas de instrumentos de política para la gestión sustentable del bosque y la conservación de la biodiversidad; f) Adopción de criterios de conservación de la biodiversidad en el ámbito del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); g) Monitoreo adecuado y fiscalización del uso de la tierra en el área de proyecto. El Proyecto “Paraguay Biodiversidad” tenía una vigencia inicial de cuatro años, con un presupuesto total de US$ 18.291.450 (subvención GEF US$ 4.500.000, contrapartida ITAIPU US$ 6.000.000, contrapartida MAG/Proyecto PRODERS US$ 6.310.200 y contrapartida de los beneficiarios de Subproyectos US$ 1.481.250). Actualmente el proyecto cuenta con una prórroga, por lo que la fecha de terminación es el 10 de abril del 2016. El proyecto tendrá los siguientes componentes y subcomponentes: Componente 1: Restablecimiento de la conectividad entre áreas protegidas. El objetivo de este componente es mantener o recrear la conectividad entre áreas protegidas en el Corredor de Conservación propuesto, a fin de proveer vínculos biológicos continuos para permitir el flujo de recursos genéticos entre las grandes áreas boscosas remanentes en el corredor. Se proveerá asistencia técnica y financiera a los productores de las micro-cuencas ubicadas en el corredor de conservación para la implementación de un manejo forestal sustentable, conservación de la biodiversidad y prácticas agrícolas sustentables. Al final del proyecto, al menos 120.000 Has en el ámbito productivo del corredor habrán integrado dichas prácticas y, por lo menos, 20 micro-cuencas habrán sido planificadas de manera participativa para identificar áreas críticas para la conservación de la biodiversidad, y 30.000 has restauradas de bosques del corredor. Incluye los subcomponentes 1.1 Uso sustentable de áreas boscosas remanentes; 1.2 Restauración de hábitats; 1.3 Subproyectos ambientales socio-productivos y 1.4 Planificación participativa de micro-cuencas. Componente 2: Consolidación y expansión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (US$1.815.000; GEF US$ 570.000; ITAIPU US$ 1.245.000). Este componente fortalecerá el SINASIP (Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas) dentro del Corredor Paraguay Biodiversidad, compuesto por áreas protegidas públicas y privadas (incluyendo las áreas manejadas por ITAIPU). Este objetivo será alcanzado fortaleciendo la gestión de las áreas protegidas públicas existentes, incluyendo las de la Entidad Binacional ITAIPU, así como a través de la creación y manejo efectivo de áreas protegidas privadas legalmente reconocidas como tales. Por medio de este componente, el proyecto pretende conservar y regenerar refugios de biodiversidad en el BAAPA. Al menos 20 áreas protegidas públicas
5
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
y privadas (incluyendo las de ITAIPU) serán mejoradas en su gestión, abarcando como mínimo 231.159 Has. Ello será alcanzado proveyendo apoyo al desarrollo participativo de planes de manejo, creando o consolidando Comités de Gestión, apoyando la implantación de infraestructura, así como encarando asuntos relativos a la titulación de tierras y otros aspectos legales. Estas áreas núcleo dentro del corredor de conservación serán complementadas a través de la consolidación y creación de unas 6 nuevas reservas naturales privadas. Las mismas generarían como mínimo 124.000 Has de áreas protegidas dentro del Corredor de Conservación establecido en el Componente 1. El componente incluye los subcomponentes 2.1 Consolidación de Áreas Protegidas Públicas, 2.2 Consolidación y creación de Áreas Protegidas Privadas y 2.3 Consolidación de Áreas Protegidas de ITAIPU. Componente 3: Desarrollo Institucional en el área de proyecto (US$ 2.951.000; GEF US$ 1.685.000; ITAIPU US$ 904.900; MAG/PRODERS US$ 361.100). El objetivo de este componente es fortalecer la capacidad institucional y la coordinación entre instituciones del gobierno responsables por la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad. Para alcanzar este objetivo, el proyecto fortalecerá la capacidad del MAG para integrar el manejo del bosque nativo y de la biodiversidad en sus programas de extensión agraria, particularmente a nivel de micro-cuencas. Este componente fortalecerá asimismo unidades de la SEAM y del INDI con responsabilidades dentro del Corredor de Conservación. Adicionalmente, el componente desarrollará como mínimo 5 propuestas de mejoramiento de políticas o revisión de la reglamentación de leyes existentes. Asimismo, se entrenará a autoridades y funcionarios técnicos municipales y departamentales en gestión ambiental dentro de sus respectivas jurisdicciones; se producirá material educativo innovador y se propondrá al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la introducción de criterios de biodiversidad dentro de sus planes de estudio. El componente incluye los subcomponentes 3.1. Fortalecimiento institucional y de políticas, 3.2 Educación Ambiental sobre la importancia del BAAPA, 3.3 Capacitación y entrenamiento y 3.4.Comunicación y difusión del proyecto.
El proyecto se ejecutará en 6 departamentos de la Región Oriental de Paraguay, que contienen restos del BAAPA: Canindeyú, Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Guairá, e Itapúa, en los cuales se conservarán, regenerarán y vincularán a estos remanentes entre sí con otros existentes en los países vecinos del Brasil y la Argentina, en el marco de una visión de conservación eco regional. Como el área de proyecto se superpone con aquéllas de otros proyectos en ejecución o ejecutados, tales como el Proyecto PRODERS, ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y financiado por el Banco Mundial, y el Proyecto Carapá Ypotí de la ITAIPU, la estrategia de implementación de Paraguay Biodiversidad contempla una estrecha y activa complementariedad con dichos proyectos. Especialmente los componentes de promoción de la gestión sustentable del suelo, la asistencia técnica y los componentes educacionales sacarán ventaja de las sinergias potenciales a ser ganadas por medio de la combinación con dichas iniciativas. El Proyecto Paraguay Biodiversidad ha sido diseñado para proporcionar un modelo eficiente, sustentable y replicable para alcanzar sus objetivos. Sobre el particular, los Componentes 1 y 2 consisten de actividades piloto iniciales que serán replicadas durante el resto del proyecto. El Componente 3 se orienta directamente a facilitar la sostenibilidad y la replicabilidad de estas actividades, al asegurar que las actividades conducidas son respaldadas por cambios en las políticas y en las instituciones, mientras que el Componente 4 realiza el monitoreo y evaluación de los resultados obtenidos. El proyecto suministra el potencial para multiplicar posteriormente la escala de estas actividades dentro del Paraguay, al final de su ejecución, y también contribuirá a la sostenibilidad de otras actividades del GEF en Brasil y Argentina, debido a que vinculará las porciones restantes del BAAPA paraguayo con aquéllas de estos países.
Componente 4: Gerenciamiento, Monitoreo y Evaluación del Proyecto (US$1.520.000; GEF US$ 430.000; ITAIPU US$ 1.090.000). El objetivo de este componente es facilitar la ejecución eficiente del proyecto, y el mismo será alcanzado a través del establecimiento y operación de una pequeña Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP), la cual será responsable del gerenciamiento y administración del proyecto, así como de la coordinación general con otras iniciativas e instituciones en el Paraguay. Asimismo, la UEP proveerá apoyo que posibilitará la integración del proyecto con iniciativas de conservación del Bosque Atlántico en los países vecinos, particularmente Argentina y Brasil. Por otra parte, se desarrollará e implementará un sistema de monitoreo del uso de la tierra, el cual proveerá información precisa y actual para monitorear y fortalecer la fiscalización de la aplicación de prácticas de manejo de los recursos naturales y de la biodiversidad en el área de proyecto. El componente incluye los subcomponentes 4.1. Gestión Administrativa-Financiera, 4.2. Gestión de Adquisiciones, 4.3. Monitoreo y Evaluación y 4.4. Sustentabilidad del Proyecto.
6
7
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
2. Introducción
3. Identificación del problema
En Paraguay es usual que las comunidades rurales y la sociedad en general se base en los sistemas de agricultura convencional que está basada en el uso de agroquímicos como insecticidas, fungicidas, fertilizantes, herbicidas y otros productos sintéticos. Lo cual, acarrea un alto nivel de contaminación ambiental y riesgos asociados a la salud de los agricultores y de los consumidores en general.
Las actividades del proyecto comprenderán (en forma esquemática):
La entidad reguladora del uso y manipulación de agroquímicos, así como del uso e introducción de variedades vegetales exóticas o producidas en el país es el “Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)” (http://www.senave.gov.py/). La SENAVE es dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y es la institución rectora en materia de introducción, uso, manipulación y disposición de los defensivos agrícolas o agroquímicos permitidos en el país.
3) Producción de miel de abejas: instalación de cajones apícolas, cuidado y manejo de los mismos.
El principal desafío que afronta el Proyecto Paraguay Biodiversidad radica en la necesidad de recomponer el paisaje en orden de restablecer la conectividad biológica entre las áreas núcleo. Esto implica necesariamente el desarrollo de proyectos forestales, agroforestales y ambientales socio productivos, que requieren de una especial atención en el marco del manejo de las plagas identificadas, el marco legal vigente en la materia y las salvaguardas activas de este proyecto, entre las cuales se menciona la OP 4.09, sobre “Control de Plagas”. Esta salvaguarda establece además que: “El Banco no financia productos formulados que correspondan a las clases IA y IB de la OMS (ANEXO 1), o formulaciones de productos en la clase II, si a) el país no aplica restricciones a su distribución y uso, o b) existe la probabilidad de que los usen, o tengan acceso a ellos, personal no especializado, agricultores y otras personas sin capacitación, equipo adecuado e instalaciones para el manejo, almacenamiento y aplicación de estos productos en forma adecuada”. Independientemente de todo lo expuesto, los usos y costumbres también afrontan el problema de adecuación a principios universales adoptados en todo el mundo en este ámbito, como ser el de seguridad en el trabajo a través de generación de capacidades y uso de equipos adecuados, así como temas relacionados a la equidad de género y trabajo infantil. Este plan de manejo integral de plagas (PMIP) tiene por objeto establecer los principios generales y las pautas adecuadas a seguir en todas las actividades del proyecto en que sea necesario establecer un marco de control de plagas. En dicho sentido, han sido identificadas tres plagas principales que pueden afectar el normal desarrollo de los subproyectos, que son: 1- Hormigas cortadoras (Atta spp.Acromyrmex Spp.), 2- Ataque de polillas y otros a colmenares y 3- Invasión de pasturas exóticas, en especial “pasto colonial” (Panicum máximum), “Brizanta” (Brachiaria brizantha) y “estrella” (Cynodon plectostachyum), entre otras posibles plagas.
8
1) Plantaciones forestales: plantación de plantines de: árboles nativos, árboles exóticos de rápido crecimiento y plantas de yerba mate. 2) Plantaciones en baja escala de plantas medicinales y aromáticas.
4) Instalación y manejo de viveros forestales. 5) Inventarios forestales para estimación de carbono (servicios ambientales). La identificación de plagas apunta a tres ámbitos posibles, entre las de mayor gravedad y frecuencia de ocurrencia: a) Hormigas cortadoras; b) Plagas de la producción de miel, en especial la “Galleriosis”, c) Pasturas exóticas invasoras, que quedan en los barbechos o invaden áreas abiertas. Los agricultores y forestales, en su mayoría para el control de plagas, utilizan plaguicidas y herbicidas sin medir el grado de residualidad, toxicidad ni generación de resistencia a los mismos. Así mismo la aplicación se hace sin el equipo apropiado y el momento menos oportuno. En el caso del control de hormigas, es bastante extendido el uso de pesticidas de Clase II en altas concentraciones (Fipronil) que resultan inadmisibles para las pautas de este proyecto. El organismo oficial encargado de regular el uso de químicos agrícolas es la SENAVE en cuya página (Cit. En 1), se puede encontrar los listados de los productos prohibidos, los permitidos y las disposiciones vigentes al respecto del uso, aplicación, manipulación y disposición final de los insumos y contenedores. La producción de miel, sin embargo, es una práctica que actualmente se desarrolla en un marco más orgánico, debido a las exigencias de mercado que requiere de una miel limpia, pura y libre de químicos. Existen prácticas orgánicas reconocidas y de aplicación en el ámbito nacional, principalmente relacionados al buen manejo de las colmenas y al uso muy limitado de químicos naturales. El manejo de las pasturas tradicionalmente se ejecuta mediante tres prácticas tradicionales: a) el control químico con herbicidas, debido al rápido desarrollo de los pastos es una medida costo-efectiva en práctica.; b) el pastoreo con ganado; habilitando las tierras de pasturas a una sobrecarga ganadera; y c) el control mecánico: que se puede hacer utilizando maquinarias como tractores y rotativas, o personal con equipos especializados (desmalezadora) para hacer coronamientos o poda circular alrededor de las plantas. Este medio de control es de efectividad limitada en el tiempo debido al rápido crecimiento de los pastos, y por ende la de menor eficiencia costo/efectiva.
9
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Al respecto del manejo de campos y pasturas, tradicionalmente también se utiliza la quema, que es la práctica de mayor eficiencia costo/efectiva, y por ende de mayor frecuencia de aplicación. No obstante, no es eficaz para el control en sí de los pastos, sino más bien para mantener los pastizales libre de plantas leñosas.
4. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PMIP? Es el uso inteligente de todos los recursos o métodos que el agricultor tiene disponibles, en especial aquéllos que estén disponibles en su entorno natural o que sea de fácil de adquirir a bajo costo, para proteger sus cultivos de forma segura y sana, del ataque de insectos plaga, hongos y malezas. El concepto en esencia del “Manejo Integral de Plagas” es que se deben aplicar una serie de medidas y estrategias complementarias, es decir un manejo integrado como: el control biológico, las prácticas de cultivo y la creación y uso de variedades de cultivos que resistan o toleren las plagas. Ello implica técnicas que abarcan desde la selección de la variedad a cultivar, las técnicas de cuidados culturales, la selección o combinación de cultivos, el uso de controladores biológicos o microbiológicos, el uso de químicos y extractos naturales, y en los casos que se demuestre la ineficacia de este esquema, el uso de fitosanitarios de la clase III. El uso de estos fitosanitarios no exime de la necesidad de una visión integrada del manejo, ya que se deben continuar aplicando las medidas preventivas o que minimicen las posibilidades de ataques de plagas.
10
11
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
5. METAS DEL PMIP Por los problemas mencionados anteriormente, existe una gran necesidad de contar con nuevos conocimientos sobre la protección de plagas y enfermedades de los cultivos en los emprendimientos forestales y agroforestales, con el fin de optimizar los recursos económicos, proporcionar las bases de sustentabilidad rural minimizando la dependencia de productos y tecnologías importadas, y mejorar la calidad de vida rural, entonces el plan de manejo integrado de plagas tiene como metas:
• Proteger la salud de los productores, consumidores y poblaciones vecinas a los beneficiarios del proyecto para fortalecer la calidad de vida de la familia rural.
6. ESTRATEGIAS DE MANEJO: DECISIONES CALIFICADAS E INTEGRALES La estrategia de manejo central de todo PMIP se basa en una visión holística, donde se deben contemplar todos los aspectos que hacen que una especie se comporte como una plaga, y así buscar cuáles son sus puntos naturalmente débiles para poder optimizar los esfuerzos. Por supuesto, ello implica que se debe tener un amplio conocimiento de las especies plagas, sobre todo su biología, su ecología y su comportamiento. Así mismo, se debe tener un profundo conocimiento de los sistemas de manejo aplicados. En muchos casos, la integralidad del manejo se da por la combinación de ambos ámbitos del conocimiento y resultan en sistemas de control también combinados. Este ciclo propuesto aquí, se representa por el diagrama de la Figura 1.
• Capacitar a los productores y vecinos sobre diferentes técnicas para el control de plagas. • Mejorar la productividad agrícola con el conocimiento del manejo integrado de plagas y enfermedades. • Contar con el conocimiento técnico adecuado en el uso, manejo y disposición de plaguicidas en los casos extremos que requieran su uso. • Controlar la contaminación por uso de plaguicidas evitando o minimizando su uso. • Minimizar el daño ambiental y promover la conservación de los ecosistemas. • Realizar un documento del manejo integral de plagas y enfermedades relacionadas a los temas principales del proyecto: restauración forestal y sistemas agroforestales.
Fig.1. Diagrama conceptual de los pasos y componentes de un Plan de Manejo Integral de Plagas.
Con el desarrollo del PMIP es posible optimizar los recursos disponibles, partiendo de la premisa de la evaluación misma de la necesidad de control de la plaga. Es decir, en muchos casos, el control de la plaga excede en costos y esfuerzo al daño que ellas mismas ocasionan. Una vez identificado que el daño es relevante y que el control es necesario, se
12
13
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
“conoce al enemigo” para poder aplicar las medidas de control en la forma y en el tiempo justos. El primer paso fundamental de todo PMIP es el de definir y documentar la biología de las plagas. Con ello se busca facilitar el manejo y control de la misma, por tanto es comprensible considerar aspectos que detallamos a continuación.
6.1. DEFINIR LA PLAGA Se debe lograr una identificación correcta de la plaga para aplicar las medidas de control adecuadas. La identificación de las principales plagas que afectan a este proyecto son: a) Hormigas cortadoras: quizás es el más grave de los problemas ya que actualmente existe una tendencia de aumento de los ataques de hormigas a cultivos forestales en desarrollo (extensivos y de baja escala), con casos de ataques devastadores a los cultivos en cualquier etapa de crecimiento, incluso en árboles ya desarrollados. Las especies de hormigas cortadoras identificadas son conocidas popularmente como “ysau” (Atta sp.) y “akeke”(Acromyrmex sp.). b) Plagas de la producción de miel: entre las que se destaca la “Galleriosis”, o ataque de polillas que utilizan la cera y restos de miel de las mismas para el desarrollo de sus larvas. En este tema también se mencionan problemas en la colmena debido al pillaje por ataque de hormigas y avispas, depredación por sapos, aves y parasitismo por ectoparásitos, como la “Varroasis”(Varroa jacobsoni). c) Pastos exóticos invasores: el desarrollo de plantaciones forestales en áreas cultivadas con pasturas exóticas invasoras requiere de un manejo especial debido al gran crecimiento de estos pastos, que en su mayor parte son: “pasto colonial” (Panicum máximum), “brizanta” (Brachiaria brizantha) y “estrella” (Cynodon plectostachyum).
6.2. POSIBLES DAÑOS DE LA PLAGA: En algunos casos es mejor no combatir la plaga debido a que su pérdida ocasionada es muy inferior a los costos de su control. Por ello, es necesario hacer un balance adecuado de costo/eficiencia y costo/ganancia en materia de tomar una decisión correcta al momento del control.
14
Evaluación de los daños posibles de las plagas identificadas: Hormigas cortadoras: se cuenta con datos de la presencia de al menos dos especies de hormigas cortadoras. Estas especies tienen una gran capacidad reproductiva, y una distribución compleja de nidos que la hacen una plaga de difícil control. Los posibles daños pueden afectar gravemente el desarrollo de plantaciones forestales por remoción directa de sus hojas y brotes. En Paraguay no existe una cuantificación directa del material cortado salvo un análisis cualitativo desarrollado por el Proyecto PRODERS (Anexo 2).Experiencias desarrolladas en Brasil estimaron daños provocados por Atta capiguara que varían entre 30 y 630 kilos de materia seca consumida por colonia por año. Independientemente de que los cálculos puedan estar sub o sobrestimados, lo que es innegable son las pérdidas que ocasionan. En cultivos extensivos en Brasil se demostró que los ysau pueden causar daños en el orden de más del 14% de pérdida, y eso considerando la existencia de cuatro colonias de hormigas por hectárea. Este riesgo se eleva exponencialmente en cultivos pequeños, de menos de 2 ha que pueden ser afectados en su totalidad. Galleriosis y plagas de la miel: Las polillas de la cera pertenecen al orden Lepidoptera, familia Pyralidae, la polilla mayor (Galleria mellonella) y la polilla menor o verdadera tiña (Achroia grisella), siendo el rango de distribución geográfica de estas especies el mismo que el de la Apis mellifera (Fig. 1). Las polillas hembras ponen sus huevecillos en el panal, en los paneles de cera, donde emerge una larva que va comiendo el centro de las celdillas de los panales destruyéndolos totalmente. Ataques de hormigas al panal también son frecuentes. Estas pueden ser hormigas de diversas especies y el objetivo de estos ataques es el saqueo de larvas o miel. Los sapos pueden constituirse en un problema, por depredación directa de abejas. Los parásitos, en especial ácaros, y enfermedades virales y bacterianas menos frecuentes suelen atacar las colmenas debilitadas, pudiendo provocar muerte masiva de abejas y el exterminio del panal. Pasturas invasoras: Debido al alto grado de humedad y calor, el control del crecimiento de estos pastos es muy difícil, ya que durante la estación húmeda, y en plazos breves (15 días) pueden desarrollar matas de hasta 1,5-2 metros de altura, compitiendo por la luz y la humedad con los arbolitos causando su muerte. Experiencias en parcelas de restauración forestal en Itapúa, señalan pérdidas de plantines, en su primera etapa de crecimiento, superiores al 50%. Una vez que el canopeo de los árboles supera la altura de los pastos, los árboles crecen y las áreas sombreadas van afectando a los pastos. No obstante, en árboles > 2 m existe un gran riesgo de muerte por quema de las pasturas, en especial en las parcelas que no logran recomponer una densidad alta y canopeo continuo.
15
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
se conoce como fase de crecimiento vegetativo. Cuando la colonia crece y madura, ya cuenta con un número considerable de obreras y se inicia la etapa de expansión del nido, aumentando su tamaño y la red de túneles y cámaras especiales. Un nido grande, puede ser mayor a una habitación estándar y contar con más de 200 metros de túneles (Fig. 3).
Fig. 1. Polillas de la cera: a la izq: Polilla mayor, Galleria mellonella (Foto: LandLearn NSW, AU) y a la der: polilla menor, Achroia grisella (Foto: T. Bernardo).
6.3. CONOCER A LA PLAGA:
Los nidos grandes, también son afectados durante la etapa de producción de individuos sexuados, para lo cual se deja de producir obreras y se preparan para colonizar su entorno (fase reproductiva). La reina alcanza un notable tamaño, y este ciclo se repite todos los años hasta que la reina muere. Por este motivo, los nidos se distribuyen de una manera especial, generalmente con un nido maduro, grande y central, y varios nidos en etapa de crecimiento vegetativo o menores en la periferia. El control siempre se realiza de manera más efectiva desde el nido más grande hacia los más pequeños.
Es necesario conocer la historia natural y la ecología, comportamiento y otros datos biológicos que pueden servir a los fines del control de la especie considerada plaga. Esto es debido a que la optimización de la aplicación de medidas de control se basa en los periodos de mayor debilidad o fragilidad poblacional de la especie. Mucha información se encuentra disponible en internet. Hormigas cortadoras: Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias dispuestas en complejos nidos subterráneos. Comprenden dos géneros (Attaspp. y Acromyrmex spp.) y varias especies. Todas estas hormigas poseen distintos miembros en su estructura social, que se dividen en dos grandes grupos de individuos: los temporarios y los permanentes. Los temporarios son hormigas que se desarrollan sólo en determinados momentos que requiere la colonia, son sexuados y alados y tienen como única función la reproducción. Los permanentes comprenden los que mantienen la colonia en funcionamiento, y son: la reina, responsable de la procreación, y las distintas obreras que son estériles sin alas y ápteras que están organizadas a su vez en castas (jardineras, cortadoras, cargadoras y soldados), que se distinguen por su tamaño y forma de acuerdo al trabajo o función que desempeñan. Para alcanzar al estado adulto, todos los integrantes de la colonia, sexuados y estériles pasan por los estados de huevo, larva y pupa (Fig. 2). La reproducción se produce mayor y explosivamente en la primavera (setiembre a noviembre), en especial en los días de lluvias. Ahí los miembros sexuados realizan el vuelo nupcial, durante el cual las hembras (futuras reinas) son fecundadas. Luego de la fecundación los machos alados mueren. Las hembras fecundadas regresan Al suelo, pierden sus alas y cavan una pequeña cámara, la sellan y comienzan a depositar huevos. Esta es una etapa donde las colonias son especialmente vulnerables ya que la pérdida o control de sus individuos sexuados puede representar la pérdida de numerosas colonias que iban a instalarse. Esta colonia inicial, muy pequeña, comprende sólo la reina y los huevos que se convertirán en obreras. En ese primer momento la reina vive gracias a sus reservas y cuando las obreras se convierten en adultas, se abre el nido para buscar material vegetal e instalar su jardín de cultivo de los hongos de los que se alimentan (Leucocoprinus sp.). Esta etapa
16
Fig. 2. Hormiga cortadora del género Atta sp. A- obreras cortadoras llevando material vegetal, B- jardines de hongos donde depositan el material para la reproducción de . C- A la izquierda las distintas castas de obreras incluyendo al soldado (centro), y a la derecha dos ejemplares de reina con y sin alas. Fuente: (a) Jarrod J. Scott/University of Wisconsin-Madison; (b) Austin D. Lynch/University of Wisconsin-Madison.
17
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Galleriosis y plagas de la miel: Las polillas de las colmenas utilizan las mismas como el hábitat de reproducción de sus larvas y orugas. Estas polillas se desarrollan en climas calurosos y húmedos, principalmente en el trópico. Sin embargo, estas condiciones se dan en el verano en Paraguay, lo que implica la posibilidad de ataques en dicha estación. La polilla infesta los paneles que no son depositados adecuadamente, o las colmenas debilitadas, mal planificadas y cuidadas. Las mismas depositan sus huevos y las larvas comienzan a alimentarse de la cera que forma las celdillas, las que quedan totalmente destruidas (Fig. 4). Son fácilmente detectables por el daño que causan, y por dejar a su paso una red de túneles, sedas, y pelusas. Para volverse adulta, sube a las secciones de madera y forma un capullo de seda para su crisálida, de la cual emerge el adulto. Las colmenas y los depósitos de paneles de cera, cálidos y húmedos comprenden el hábitat principal de esta polilla. La misma no tolera el frío seco.
Fig. 3. Arquitectura interna de cámaras y túneles de nidos de distintas especies de hormigas cortadoras. Fuente: Zerbino, M. E. 2002. INIA La Estanzuela. Revista del Plan Agropecuario. Montevideo. 126: 46-49.
18
Fig. 4. Larvas de polilla atacando un panel de cera. Foto: http://beeinformed.org/
19
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Numerosas otras plagas pueden afectar a las abejas, ya sean en su estado de cría (larvas y pupas), o en su estado adulto; incluyendo virus, bacterias y hongos. Los ataques de estas plagas usualmente se dan cuando las abejas y la colmena se hallan debilitadas y no pueden afrontar estas infecciones. Entre las más citadas se encuentran: Lo que americana (Paenibacillus larvae) que es una infección bacteriana, la cría de cal (Ascosphaera apis) y cría de piedra (Aspergillus flavus y A. fumigatus) que son infecciones micóticas, y la cría ensacada (Morator aetatulas) que es de origen viral. Estas enfermedades microbianas tienen en común que son muy contagiosas, ya que las bacterias y hongos producen principalmente, producen esporas muy resistentes Ectoparásitos: las abejas también son susceptibles de ser atacadas por ácaros y moscas. Entre los ácaros más graves se encuentra la “VARROASIS” (Fig. 5) producido por el ácaro Varroa destructor. Como estos ácaros se alimentan de la hemolinfa de las abejas, insertándose en las articulaciones y entre las placas abdominales, es muy difícil de detectar a simple vista. Una prueba sencilla de diagnóstico es la de “David de Jong”, que consiste en tomar una muestra de 200 abejas del centro de la colmena e introducirlas en alcohol o agua jabonosa. La botella debe tener una tapa y una criba (un colador) de 4 mm de apertura de malla. Se debe agitar la muestra por un rato y luego se saca el líquido sobre un lienzo limpio. Con este método se puede contabilizar la cantidad de garrapatas obtenidas. El porcentaje de infestación obtenido así, se expresa en:
Número de ácaros colectados / Número de abejas x 100 Un porcentaje obtenido superior a 10% se considera ya una infestación y se debe proceder a su control. El efecto de la garrapata es doble, ya que al obtener la hemolinfa de su huésped, debilita al insecto, produciendo abejas muy chicas cuando son atacadas de cría, y debilitando a las adultas. Al estar débiles, las abejas están más susceptibles de ser atacadas por hongos, bacterias y otros parásitos. Otras plagas de la miel citan al pillaje producido por ataque de hormigas y avispas. Las hormigas provienen de terrenos vecinos, y suelen subir por las patas de la colmena o alguna rama que proporcione el contacto físico suelo – colmena. También se dan casos de depredación, en especial de sapos, que pueden comer una cantidad considerable de abejas en cada noche.
Fig. 5. Izq.: “Varroasis” en abeja adulta (Foto: http://www.apinorte.com.ar). Der: Pupa de abeja atacada por Varroa (Foto: www.mieldemalaga.com)
20
21
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Pasturas exóticas invasoras: los pastos cultivados en la región, que mayormente son las tres especies citadas (Panicum maximum, Bracchiaria bryzhanta y Cynodon plectostachyum) tienen una alta capacidad de reproducción y desarrollo, en especial en estaciones lluviosas, y más aún en épocas calurosas y húmedas. Pueden reproducirse por varios modos, en particular, por semillas, estolones y cepas. Esto hace que estas pasturas invadan los espacios abiertos, como capueras, caminos, bordes de bosque, y que su control mecánico sea poco eficiente. Ante la ausencia de la herbivoría, estos pastos tienen una alta capacidad de desarrollo pudiendo alcanzar los 1,5 a 2 m en promedio. Incluso el C. plectostachyum o pasto estrella puede generar estolones que trepan por los troncos de los árboles aún a mayor altura. Datos de crecimiento del Panicum, por ejemplo, indican un promedio de altura de 1,5 a 1,85 m, que en crecimiento libre puede superar los 3,5 m, y una producción de masa del orden de los 28 a 30 tn.Ms/ha/año para Colombia (www.nufarm.com/CO/ PanicumMaximumMombaza). Los pastos son de crecimiento a pleno sol, aunque son medianamente tolerantes a la sombra, lo que hace que en cultivos forestales en etapa inicial tenga aún mucha biomasa herbácea. Generalmente no toleran las heladas, y en esa época suelen secarse toda su parte aérea, cuyo manejo tradicional para su rebrote es la quema. La práctica de la quema de pasturas y de campos naturales o implantados es muy común en Paraguay. Incluso se ha corroborado sitios donde se producen hasta 4 – 6 quemas por año, lo cual es excesivo, con el objeto de propiciar el rebrote de los pastos y de eliminar las plantas leñosas. Durante la época seca, previa a la primavera se suele concentrar estas quemas, incluso llegando a superar los 7.000 focos de incendios para el país.
6.4. TAMAÑO DE LA POBLACIÓN DE LA PLAGA: ASPECTOS RELEVANTES DE SU BIOLOGÍA POBLACIONAL El conocimiento de la biología de la especie se debe aplicar al contexto local, identificando los nidos, o refugios, lugares de origen desde donde vienen las plagas, etc. Un ejemplo típico de esto, lo representa la cantidad y disposición de los nidos de hormigas cortadoras, donde generalmente existe un nido nodriza central y varios nidos pequeños que lo rodean. Un sistema de nidos complejos requiere de un considerable mayor esfuerzo que nidos pequeños o simples. Cuando los nidos de hormigas son pequeños, el esfuerzo de control resulta bastante simple, pudiéndose controlar con pequeñas medidas de tipo orgánico (aspersión de aceite, uso de levadura, o incluso la destrucción física). Sin embargo, el control de nidos de considerable tamaño, con nidos asociados periféricamente, implica que el control debe combinar varias técnicas y debe siempre apuntar desde la mayor fuente de plagas hacia la menor.
22
En los casos de los panales de abejas es necesario realizar verificaciones o chequeos periódicos, constantemente, para evitar las plagas más graves como el Loque, Varroasis o la Galleriosis. Este chequeo debe incluir el estado general de las colmenas (humedad, iluminación, exposición a depredadores) y el estado general de las abejas y sus larvas. En el caso de las pasturas, generalmente la presencia de estos pastos indica una población masiva de pastos en la parcela, en particular las de plantaciones forestales con fines de restauración, ya que suelen corresponderse a capueras o potreros de ganadería abandonados. En esos casos siempre se indica una población masiva a controlar, tanto en lo que representa su biomasa aérea (tallos y hojas) como su biomasa terrestre (raíces, estolones). En todos los casos es necesario identificar si la plaga a manejar se corresponde a la población real a manejar. Esta pregunta que parece capciosa, tiene sentido cuando analizamos el contexto vecinal y regional. Por ejemplo, si los campos vecinos contienen enormes refugios y sitios de reproducción de la plaga, estos actúan como reservorios de la misma. En esos casos, todo control aplicado al ámbito de manejo (como una propiedad X), tendrá un efecto meramente temporario haciendo necesario un cronograma constante de aplicación de las medidas de control. En muchos casos, resultará necesario aplicar medidas en conjunto con los vecinos o en regiones determinadas.
6.5. DEFINIR ÁREA DE MANEJO DE LA PLAGA El área de manejo de la plaga muchas veces no guarda una relación exacta con el área de cultivo o de proyecto en sí. Justamente, acorde a los puntos anteriormente expuestos, es necesario definir las áreas de intervención, incluyendo a nidos o fuentes de plagas que pueden estar incluso alejados del sitio del proyecto. A los efectos de la planificación de las actividades e insumos necesarios es clave que se puedan detectar las fuentes de origen de las plagas. En muchos casos eso implica terrenos vecinos o incluso un poco alejados, y en el caso de colmenares posiblemente todas las colmenas en 5 km en los alrededores. De no realizarse un control conjunto, es muy posible que el éxito de los trabajos de control decaiga en su efectividad. Por ello es fundamental acordar con los vecinos y con la comunidad que es beneficioso para todos y que es necesario aplicar estas medidas de control. La definición del área también implica la cuantificación y caracterización de nidos, en especial atendiendo al tema de hormigas cortadoras. Es necesario mapear y conocer la ubicación de los nidos y sus tamaños. Para calcular el tamaño es necesario identificar todas las bocas del hormiguero, en uso o no. El método se presenta en la Fig. 6.
23
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
6.6.1- Medidas que se deben tomar en el manejo integrado de plagas a)
Reducir al máximo el uso de agro químicos sintéticos
b)
Utilización de productos orgánicos para el control de plagas
c)
Utilización de supermagro
d)
Policultivos, asociación de cultivos
e)
Rotación de cultivos
f)
Barreras rompe vientos, refugio de insectos benéficos
g)
Aplicación de abonos orgánicos
h)
Uso de Variedades resistentes o tolerantes a plagas y enfermedades
i)
Control con aumento de enemigos naturales
6.6.2- Medidas de control aceptables para: hormigas cortadoras Fig. 6. Método de Manzano et al. (2003) para la estimación del área superficial visible de los nidos de hormigas cortadoras. Se toman las medidas (D) de distancias entre las bocas más extremas de un sentido y del otro, en cruz, estimando aproximadamente los metros cuadrados del hormiguero que yace bajo la tierra.
6.6. CONTROL Y MANEJO DE LA PLAGA Una vez definidos los puntos anteriores se debe proceder con un esquema de trabajo para el control de la plaga. En el marco del objetivo del PMIP, se busca aplicar preferentemente las medidas de control orgánicas o de más bajo impacto a la salud humana y al ambiente. Sin embargo, hay que prestar especial atención a sustancias que aun siendo orgánicas pueden representar riesgos a la salud. Como principal supuesto, esto requiere de un esquema de trabajo continuo, periódico, para que pueda surtir efecto a corto, mediano y largo plazo. Para ello, es necesario contar con el personal definido que se dedique a esta tarea, que pueda contar con los implementos de seguridad y la capacitación requerida y que puedan evaluar los resultados del trabajo en el terreno.
24
El control será implementado sobre la base del tamaño de los hormigueros (5.F. Fig. 6).
5.6.2.1- NIDOS PEQUEÑOS: iguales o menores de 2 m2 (con una sola boca de salida) Control mecánico: se realiza mediante la remoción y destrucción manual o mecánica de los hormigueros pequeños con palas. Todos los nidos de hormigas poseen una sola hormiga reina que pone los huevos y es la de mayor tamaño. Para estos nidos basta con cavar y sacar a la hormiga reina para eliminarla. Una vez eliminada la reina el nido se termina. Todos los nidos se iniciaron con un pequeño túnel y una cámara a los pocos centímetros de profundidad, donde la reina comienza a reproducir a las castas que forman la colonia. Requiere de implementos básicos de seguridad como zapatones y guantes. Si no se encuentra a la hormiga reina, es necesario proceder a la aplicación de algunas de las siguientes medidas. Este control es imprescindible hacerlo luego de unos pocos días de los vuelos nupciales, donde la reina se encuentra a sólo 15 a 30 cm de la superficie en un hueco simple (Fig. 7). Generalmente es evidente cuando hay vuelos nupciales ya que las hormigas aladas invaden las casas atraídas por la luz. Aspersión con aceite mineral: se puede usar una pequeña mochila rociadora que contiene aceite mineral y un pequeño porcentaje de esencia de “Citronella”. Se introduce el
25
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
aspersor por la boca y se procede al rociado. Las hormigas mueren por contacto con el aceite ya que el aire no puede ingresar por sus espiráculos (no puede respirar). Requiere del uso de implementos de seguridad básica: guantes, tapabocas. NOTA: muchas veces no se presta mucha atención a la destrucción de estos nidos pequeños, de una sola boca. Sin embargo, la destrucción de los nidos grandes implica que los nidos pequeños no destruidos tendrán mayor disponibilidad de alimento y por ende una gran capacidad de desarrollo, convirtiéndose en pocos meses en nidos tan grandes como los controlados.
Fig. 7. Control mecánico para nidos pequeños o en etapa inicial de crecimiento. P: distancia de palada. R: reina en el habitáculo con larvas. La reina es de considerable mayor tamaño y sólo existe 1 (una) por nido. La destrucción de la reina significa la eliminación del nido.
5.6.2.2- NIDOS MEDIANOS: entre 3 a 30 m2 Para estos casos se recomiendan preferentemente la aplicación de bio-preparados, biocidas o compostaje aparte de las mismas medidas aplicadas para los otros tamaño de nido. La preparación de compostaje es la medida más recomendable para este rango de nidos.
BIOPREPARADOS: Existe una variedad grande de preparados en base a productos vegetales y otros que se pueden utilizar incluso en nidos un poco mayores. A continuación se presentan algunas
26
fórmulas con la salvedad de que algunos de ellos requieren del uso de implementos de seguridad (guantes, tapabocas, antiparras) y un adecuado entrenamiento. a. Nim (Neem)(Azadirachta indica): El Nim contiene sustancias químicas naturales que lo hace actuar como si fuera una cortisona, alterando el comportamiento o los procesos vitales de los insectos. Por ejemplo, uno de los componentes más importantes es la azadirachtina que interfiere en la metamorfosis de la larva de los insectos y es inocuo a las personas. Por ese motivo su uso es altamente recomendable. Esta sustancia se encuentra en los cotiledones de las semillas del nim. Para elaborar el insecticida, estas deben ser trituradas con un mortero o preferiblemente con un molino. La molienda debe ser lo más fina posible para lograr una mejor efectividad. La preparación de NIM: juntar semillas maduras en cantidad. Retirar las cáscaras completamente y dejar secar. Utilizar 12 puñados (12 puñados/12 litros de agua o 500 gr/10 litros de agua). Moler finamente con mortero o molino. Mezclar la molienda en el agua. Dejar reposar 10 a 12 horas y aplicar el líquido. b. Cebos vegetales: Recolectar material verde de las especies de plantas con propiedades insecticidas. Secar a la sombra el material hasta que pueda ser pulverizado. Remover los tallos gruesos antes de pulverizar el material. Para lograr el cebo, se mezclan 5 kilogramos de avena en hojuelas con un kilogramo de polvo vegetal (proporción 5:1) y luego se agrega 1 litro de jugo de naranja recién exprimido. Aplicar 20 a 30 gramos del cebo preparado por metro cuadrado de hormiguero. El cebo debe ser colocado sobre hojas secas evitando la acción directa del sol y que entre en contacto con suelo húmedo. El cebo debe ser colocado a 20 cm de la entrada de las bocas activas y a un lado de los caminos, pero no directamente en la boca o sobre los caminos de las hormigas. El cebo debe ser manejado con guantes. Plantas con propiedades insecticidas (aparte de las ya citadas) contrahormigascortadorasincluyen: kapi’i katí (Phyllanthus acuminatus), zapallo (Cucurbita maxima), cebolla (Allium cepa), ajenjo (Artemisia absinthium) y lavanda (Lavandula sp.). c. Extracto de Naranja o Apepu (Citrus sinensis): Colocar varias naranjas en lugar sombreado y húmedo hasta logar que desarrollen un hongo azul-verdoso sobre la corteza. Macerar las frutas, filtrar para remover los sólidos y aplicar la infusión inmediatamente sobre los hormigueros buscando los orificios de entrada. Las esporas del hongo azulado (Aspergillus spp.) infestarían las hongueras de los hormigueros. No hay datos precisos de cantidad de frutas o dilución a usar. Colocar cítricos desechados sobre los hormigueros y dejar que se descompongan podría surtir efecto similar. No requiere de mayor medida de seguridad que el uso de tapabocas al momento de recolectar y macerar las cáscaras con hongos. d. Puré de estiércol de ganado: Mezclar 10 kg de estiércol fresco de ganado vacuno con 1 kg de azúcar y 50 litros de agua. Fermentar la mezcla durante una semana. Diluir el puré a razón de 1 litro del preparado en 10 litros de agua y aplicarlo en la boca de entrada del hormiguero.
27
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
e. Uso de levadura seca: la levadura seca granulada o fresca se consigue fácilmente en las tiendas y es la misma que se usa en panificados y repostería. Se realiza una mezcla de levadura (25g) con azúcar (dos cucharas) con agua en cantidad suficiente para formar una pasta. Esa pasta se coloca en las sendas cerca de las entradas a la noche. Las hormigas colectan esa pasta y la introduce al nido afectando a su cultivo de hongos, muriendo posteriormente por inanición a los pocos días. Es importante detallar que para una mejor activación de la levadura el clima debe ser cálido a caluroso, con ausencia de lluvias o suelo mojado. No requiere mayor seguridad debido a que el producto es inocuo al ser humano. Nota: la levadura no debe pasar su fecha de vencimiento o refrigerio en el caso de levadura fresca ya que no se activa.
EL COMPOSTAJE:
BIOPREPARADOS NO RECOMENDABLES
•
Estiércol de vaca/cerdo/caballo = 50 kg
Muchos biopreparados requieren de capacitación específica y medidas de seguridad personal atendiendo a su toxicidad a la salud humana. Es falsa la creencia de que por ser “orgánico” no afecta la salud humana. Entre los productos vegetales existen plantas que son altamente tóxicas incluso para el ser humano y requieren de extremar las precauciones. Estas sustancias son:
•
Material vegetal (hojarasca, restos de frutos, etc. sin ramas)= 50Kg
•
Cal agrícola = 5 Kg
•
Cenizas vegetales = 5 kg
•
Levadura fresca = 250 g
•
Miel negra = 3 lt
•
Agua = cantidad necesaria
b. Semillas de Paraíso (Meliaazedarach): Requiere las mismas medidas de seguridad que el punto a).
•
Materiales de seguridad = zapatones, tapabocas, guantes y antiparras
•
Herramientas = baldes, palas, azadas
c. Semillas de tártago (Ricinus communis) + maíz blanco (Zea mays): Este producto es altamente tóxico al ser humano y requiere de implementos y medidas de seguridad, en especial mantener alejado de niños y animales domésticos.
•
Plástico negro aislante de techo = un poco Mayor a la superficie del hormiguero.
a. Hojas de Paraíso (Meliaazedarach): Este producto puede resultar tóxico para el ser humano y requiere de medidas de seguridad importantes: atuendo adecuado, botas, guantes, tapabocas, antiparras, y la disposición final del producto. Requiere de entrenamiento adecuado.
Se realiza en base al estiércol animal (vaca, cerdo, caballo), material vegetal, miel de caña, levadura y cal agrícola. El compost se prepara directamente sobre cada nido a controlar. Una vez colocado el material, se cubre la superficie externa del nido con un plástico por 10 semanas. Esta técnica es de mayor efectividad en nidos cuya área externa no exceda los 30m². El control es evidente entre la sexta y octava semanas después de aplicado el tratamiento. El clima es un factor muy importante para el compostaje, ya que puede bajar la eficacia del mismo. A continuación se detalla el proceso y sus condiciones: Materiales necesarios para realizar el compostaje. Los materiales son muy fáciles de obtener, y comprenden para un nido de estas características (30 m2):
Etapa 1. Preparación del terreno.
BIOCIDAS: El uso de los “Biocidas” comprende el cultivo de virus o bacterias que afectan a la salud de los insectos provocando su muerte. Entre los biocidas más utilizados se puede mencionar actualmente al uso de cultivos de Beauveria bassiana. Este hongo requiere de un cuidadoso manejo ya que necesita ser cultivado, luego cosechado, diluido en agua y aplicado al nido para su acción específica. El proceso generalmente radica en el esterilizado de una cantidad determinada de arroz, al que se cultiva el hongo. Este arroz cultivado se deposita en un lugar oscuro, con temperatura y humedad uniforme en condiciones de laboratorio. Posteriormente se diluye en agua y esta sirve para su aplicación directa. El Instituto Paraguayo de Tecnología Agropecuaria (IPTA) en Caacupé, es el promotor de esta tecnología y asesora gratuitamente a los productores.
28
El hormiguero debe prepararse con palas y azadas, realizando cavidades en las entradas del nido formando bolsones. Deben prepararse todas las entradas sin excepción, y formar como una gran cavidad cóncava en la parte superior del nido donde se mezclaran los insumos. La tierra debe depositarse en un costado para utilizarla posteriormente para cubrir todo el borde del plástico. Etapa 2. Incorporación de los elementos del compostaje. Todos los productos que van a formar el compostaje se deben ir agregando paulatinamente y esparcir en la cavidad superior formada. Tal como se muestra en la Fig. 8, se aplican en camadas, primero el estiércol, segundo la materia vegetal, luego la cal, la ceniza, la
29
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
levadura, y la miel. Para una mejor activación de la levadura esta se puede diluir en 5 litros de agua junto con la miel, y luego esparcir o rociar la parte superior de los demás productos ya acumulados.
Etapa 3. Mezcla y cierre del hormiguero. Una vez colocado todos los productos se procede a mezclarlos con una azada. Se puede mezclar con un poco de tierra. Una vez realizada la mezcla se procede a cerrar herméticamente el área cubriendo con el plástico negro. Para ello se cubre el nido más allá de su superficie (para evitar la apertura de nuevas bocas) y se deposita tierra en sus bordes para que hagan peso. También se aplican montículos encima y en el centro para evitar que el plástico vuele con el viento. Nota: es necesario evitar en lo posible agujerear el plástico y cerrar herméticamente todo el borde.
Etapa 4. Maduración del compost y eliminación del nido. La maduración implica el desarrollo de la actividad microbiana, en especial de las levaduras y otros hongos derivados de la putrefacción del compostaje. El compost así actúa de varias maneras, generando esporas y microorganismos que contaminan las hongueras del nido, y produciendo gases tóxicos que se concentran en el nido. Este proceso dura 10 semanas, tras lo cual se espera una eliminación o disminución drástica de la actividad del nido.
Etapa 5. Recuperación del suelo afectado. Los nidos de hormigas degradan y empobrecen al suelo, eliminando su materia orgánica, sus nutrientes y volviéndolos más ácidos. Con la técnica del compostaje esto se corrige, y posterior al tratamiento es recomendable proceder con el cultivo de abono verde o de variedades de poroto para su total recuperación.
Fig. 8. Método de control a través de la cobertura del nido con compostaje. A- ahuecar las entradas del nido con pala; B – estiércol; C – material vegetal; D – Cal; E- Cenizas vegetales; F – Levadura; G – Miel negra; H – Mezclar con azada; I – tapar con plástico negro, y cubrir sus bordes y centro con montículos de tierra.
30
31
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Factores que afectan al compostaje: Muchas veces los productores reclaman que el uso del compostaje no resulta para el control de hormigas. Sin embargo, muchas veces esto se debió más a factores propios de una inadecuada aplicación de la técnica o a factores de índole climáticos. Por ejemplo:
Para estos nidos necesariamente se deben recurrir a sistemas de control simultáneos, combinando métodos de control del nido (los biopreparados citados arriba), entre los cuales algunos pierde eficacia, como el caso del compostaje que no es recomendado para este tamaño de nido, para disminuir progresivamente su tamaño, y métodos de protección a los cultivos, utilizando sustancias repelentes.
a) Temperatura y humedad: siempre resulta adecuado utilizar el compostaje durante los días cálidos a calurosos (mayor a 27 grados de máximas), mejor en suelo seco, es decir lejos de las lluvias. Los días fríos, o excesivas lluvias pueden volver totalmente ineficaz la técnica.
CAL HIDRATADA Y CENIZA: Consiste en atacar su fuente de alimentación contaminando su cultivo de hongos con fungicidas y cambiándole el ph.
b) Insumos no eficaces: la aplicación excesiva de algunos de los insumos puede desbalancear el ambiente químico del compost (principalmente pH) y desactivar su descomposición. Así mismo, es necesario que la levadura utilizada esté activa o en fecha previa a su vencimiento, así como no haya cortado su cadena de frío. En el caso de utilizar levadura seca, es necesario mezclar con el agua y miel para su adecuada activación. c) Cálculo erróneo de la superficie del hormiguero: El plástico cobertor debe extenderse más allá de todas las cámaras y canales que el hormiguero posee en el suelo (y que no son visibles). Por ello, es necesario identificar las bocas en su totalidad. A veces, una boca inactiva es cubierta por hojarasca y pasa desapercibida, quedando fuera del área de intervención, y por donde las hormigas pueden encontrar una vía de escape al compost. Ocasionalmente, también puede ocurrir que justo momentos posteriores al tapado del nido, las hormigas realicen una apertura nueva fuera del plástico. Por ello se debe controlar todos los días durante el proceso. d) Materiales en mal estado: El plástico cobertor debe mantenerse sin agujeros y debe cubrir de la forma más hermética posible el hormiguero ya que la técnica se basa en una fermentación anaeróbica (sin oxígeno). e) Tamaño del hormiguero: Cabe resaltar que esta técnica se sugiere para hormigueros menores o iguales a 30 m2. Este tipo de hormigas pueden tener hormigueros aún mayores, que incluso puede llegar a 100-150 m2. Para esos hormigueros se sugieren las técnicas que se presentan adelante.
5.6.2.3- NIDOS GRANDES: Mayores a los 30 m2 Los nidos grandes de hormigas pueden representar un desafío y un gran problema para su control, ya que muchas de estas medidas propuestas pueden afectar sólo parcialmente al nido, y la parte no afectada cuenta con una alta capacidad de recuperación que la hace aparentemente invencible. Por ello, incluso antes de iniciar el control de nidos mayores a 30 m2 (se ha documentado la existencia de nidos aún mayores a los 100 m2), es imprescindible estimar con mucha precisión su tamaño y la ubicación de todas sus bocas de salida.
32
33
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Procedimiento a) Se mezcla convenientemente los dos productos en dosis que puede ser de 50% para cada producto y se carga en un insuflador manual hasta llenarlo. b) Una vez identificada el lugar de la colonia, se abre el orificio principal. c) Se introduce lo más que se pueda la manguerita del insuflador y se procede al polvoreado interno con la mezcla hasta vaciar el contenido.
ALCOHOL DE QUEMAR (ETANOL): Con el material combustible se procura destruir los depósitos de alimentación y reproducción de la colonia, de esa manera se ataca el cultivo de hongos dejándolos sin alimentos. Procedimiento: a) Se ubica el lugar de la colonia (mina) que no sean simples orificios de salida o ventilación. b) Con la pala se abre un boquete tipo embudo encima de la colonia. c) Se introduce por el orificio 2 baldes de agua (20 a 40 litros) para que escurra el producto y se aproxime lo más que se pueda a los depósitos. d) Luego se introduce en el orificio un litro de alcohol de quemar y enseguida un fósforo encendido. Los vacíos internos (depósitos) motivan la leve explosión ocasionando la destrucción de los depósitos. e) Se mantiene en observación por unas semanas. Si hay señales de reorganización se repite la práctica hasta lograr la eliminación definitiva de la colonia. Control con aceite vegetal: Un método de control eficiente de los nidos grandes es el rociado con aceite vegetal a través de un aparato nebulizador (generalmente a través de servicios disponibles en empresas del mercado). Este sistema de control requiere del aparto nebulizador que produce un flujo del aceite nebulizado en forma de “nube” que está compuesta por las micro gotitas del aceite vegetal. Esta nube aceitosa se introduce al nido a través de una de sus bocas. Al momento de insuflar el producto al nido, esta nube vuelve a salir por los otros orificios, que deben ser cerrados mecánicamente (apisonando la tierra encima de la boca). Esta sustancia (aceite) inocuo a la salud humana si no es inhalado, actúa por contacto, envolviendo al insecto por una capa de aceite, impidiéndole respirar el aire por lo que el insecto muere “asfixiado”. Requiere del uso de tapabocas, zapatos y guantes.
34
No obstante, el uso del método de rociado con aceite vegetal o alguno de los métodos mencionados en el apartado anterior (nidos medianos) con la salvedad de que el compostaje no resulta eficaz para este tamaño de nido, requiere de métodos de cuidado del cultivo con rociado de productos “REPELENTES” de hormigas, que son: a. Infusión de Ajenjo (Artemisia absinthium): Preparar una infusión de hojas y raíces de ajenjo (un puñado) en 2 litros de agua, dejándolo descansar en lugar sombreado por 5 horas. Aplique la infusión sobre las plantas afectadas. Puré de ajenjo (Artemisia absinthium): Fermentar tallos y flores (150 gramos por litro de agua si es planta fresca; 15 gramos por litro de material seco) durante 12 días. Diluir en proporción de 1 litro de preparado por 16 litros de agua, agregar jabón neutro y pulverizar la solución sobre las plantas afectadas. El sabor amargo del ajenjo afecta la alimentación de las hormigas actuando de repelente temporal (hasta que pase el tiempo o llueva). b. Lavanda (Lavandulasp.): Verter 1 litro de agua hirviendo sobre 300 gramos de flores de lavanda. Dejar enfriar, filtrar y pulverizar sobre las plantas afectadas. La lavanda actúa como repelente por el fuerte olor. c. Calcio: Mezclar en partes iguales según cantidad de material requerido por hormiguero: harina de hueso, carbón molido, ceniza y cascara de huevos. La mezcla se aplica alrededor de las plantas afectadas por hormigas. Actúa como repelente y puede ser usado en clima sin lluvias. d. Ajo, tabaco y otras plantas aromáticas: de la misma forma proceder a machacar una cantidad considerable del producto. Verter en el agua que servirá de sustancia para rociar al cultivo. e. Cáscara de naranja agria y cenizas: disponer en círculos a la planta o la huerta, líneas de cáscaras secas de naranja agria y franja de cenizas. Los métodos repelentes de hormiga requieren de constante cuidado. Generalmente se requiere de una nueva aplicación o instalación luego de cada lluvia.
OTRAS MEDIDAS RECOMENDADAS Nidos grandes mayores de 30 m2 requieren de medidas combinadas, son muy difíciles de controlar por su tamaño. Eso ocurre porque las medidas afectan sólo a una parte del nido, contando con gran capacidad de recuperación. Sin embargo, además de las recomendaciones realizadas se debe combinar con otros métodos que son: • Aplicaciones simultáneas: – Medidas culturales: protección de cultivos con plantas repelentes, cultivos de plantas “cebo”, pueden ser cultivo de paraíso gigante, o cultivo de moringa, o sencillamente
35
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
distribuir cascara de naranjo agrio picado alrededor del cultivo que se desea proteger, estas aplicaciones no se deben realizar en forma aislada sino simultáneamente con las prácticas recomendadas.
3) La revisión hacer en días apropiados (soleado, cálido) y con temperatura superior a los 18°C. Se verificará la presencia de la reina, la reserva de Alimentos y la sanidad (estado de paneles, larvas y adultos, muestreo de adultos para garrapatas).
– Medidas de control: Aplicación de cal viva, directamente en el nido, primeramente se muele bien la cal viva, se pasa por un colador y se carga en el insuflador, luego se abre la boca del nido y se aplica tres a cuatro tanques completo del insuflador, dependiendo del tamaño de la mina, inmediatamente se carga unos 40 litros de agua y se destruye la mina, por un lado por el calor que libera la cal viva al contacto con el agua, además cambia el ph local y destruye los hongos de los depósitos de alimentos.
4) La constatación de la presencia de alguna enfermedad requiere del aislamiento inmediato del colmenar y su adecuado tratamiento.
¡ATENCION! PARA TODAS LAS PRACTICA SE DEBE UTILIZAR GUANTES Y TAPABOCA.
NOTA: Si hay enjambrazón en invierno es por hambre, lo cual es un descuido de los apicultores.
Estas medidas se aplican combinadamente en las épocas críticas (germinación, brotes). Lo ideal es que cualquier método aplicado produzca el menor daño posible al ecosistema y a la salud humana. El éxito de los procedimientos caseros radica en la insistencia, es decir, reiterar las aplicaciones las veces que sean necesarias.
6.6.3. Medidas de control aceptables para: plagas de la miel Las plagas de la miel son muy variadas y en la mayoría de los casos requiere de la asistencia de un profesional apícola para su adecuado control. No obstante, el principio básico se enfoca en el mantenimiento y fortalecimiento de la salud de una colmena apícola, en especial durante los momentos más críticos, de ausencia de fuentes de polen y néctar. Este principio básico estable que la estructura social de las colmenas de abejas pose en sus propios mecanismos de defensa contra plagas y enfermedades. Es decir, que mientras la colmena esté en perfectas condiciones de manejo y no pase situaciones de estrés (calor excesivo, frío excesivo, falta de alimentos) la colmena se mantendrá libre de plagas en general. Por ello es muy importante el manejo adecuado durante los periodos críticos. Aquí en Paraguay, el periodo más crítico es el paso de OTOÑO - INVIERNO (Abril – Mayo – Junio - Julio), donde las abejas pueden pasar hambre. Durante la época invernal a primavera, los árboles melíferos comienzan a florecer y suplementar la falta de flores, como los lapachos y otros árboles del bosque nativo. Por ello es importante resaltar el papel del bosque nativo en el mantenimiento de la calidad de las colmenas de abejas. Durante el periodo crítico, las recomendaciones de cuidado del colmenar son las siguientes: 1) Se debe abrir lo menos posible las colmenas. Realizar solo servicios esporádicos. 2) El trabajo debe ser externo como: cuidar la nivelación de los colmenares, cerrar aberturas de cajones viejos, pesar la colmena a pulso, ver si hay mortandad de abejas frente a las colmenas, verificar saqueo y pillaje por hormigas, etc.
36
5) RESERVAS DE ALIMENTOS: Si falta alimento agregar SUPLEMENTO. No descuidar nunca la reserva de alimentos, las colonias no sucumben por frío, pero sí por hambre.
Los alimentos tienen dos fuentes: a) Alimentos energéticos: son los alimentos que proveen de las calorías necesarias para mantener la actividad de la colmena, ellas son néctar de flores o suplementos azucarados (JARABE DE AZUCAR, o de MIEL). b) Alimentos proteicos: son los que ayudan al mantenimiento de los ciclos fisiológicos del organismo de las abejas, cuya fuente natural principal es el polen de las flores, o suplementos proteicos.
6.6.3.2- SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Los suplementos energéticos recomendados pueden ser: a) Jarabe de azúcar: El jarabe de azúcar blanco es el mejor sustituto de alimentos calóricos que hay. Se debe preparar en una proporción de dos partes de azúcar y una de agua pura y limpia (no preparar con agua clorada). Mejor si se esteriliza el agua con 15’ de hervor. El jarabe se debe aportar en grandes dosis, si es posible de una sola vez o en pocas veces. Se debe suspender una vez que las abejas llenaron las alzas melarias con jarabe concentrado tipo miel para que no estimule la postura de la reina. b) Se puede utilizar el jarabe de maíz de alta fructosa. Este jarabe se debe adicionar en forma directa sin diluir. c) Se puede adicionar miel en panales de otras colmenas sanas que tengan miel en exceso o adicionar miel de procedencia conocida para no contagiar a las abejas con enfermedades.
MEDIDA IDEAL: El objetivo es el de llenar al menos un medio alza con reservas. NOTA: Nunca poner jugos de frutas, gaseosas u otro tipo de líquidos dulces que puedan fermentar ya que eso arriesga la salud de la colmena.
37
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Los suplementos proteicos o mixtos recomendados pueden ser:
5.6.3.3- DEPREDACIÓN POR SAPOS:
Los suplementos proteicos ideales utilizan la harina de soja que puede ser la base para combinar con leche en polvo, levadura seca sea ésta comercial o de la caña dulce. Algunos afirman que la leche en polvo puede ser tóxica para las abejas. NOTA: el origen de la soja debe ser de producción orgánica, libre de químicos. Algunas fórmulas recomendadas son:
La depredación por sapos puede llegar a ser muy grave ya que un sapo adulto puede consumir cientos de abejas por día. El problema se soluciona elevando más la colmena para que la entrada quede a una altura fuera del alcance del sapo. En caso de lagartijas, es necesario que se pueda aislar las colmenas (no contacto con ramas de árboles) y eliminar manualmente las lagartijas.
a) 4 partes de harina de soja +1 parte de leche en polvo (descremada) + jarabe o miel (hacer una pasta). b) 9 partes de harina de soja + 1 parte de levadura de cerveza + jarabe o miel (hacer una pasta). c) 5 partes de harina de soja + 1 parte de levadura de cerveza + jarabe o miel (hacer una pasta). d) 2,5 partes de azúcar + 2,5 partes de agua + 2 partes de miel + 3 partes de harina de soja. Mezclar bien y hacer una pasta. e) 3 partes de harina de soja + 1 parte de harina de mijo + 6 partes de miel. Mezclar primero las dos harinas y después agregar la miel. Agregar 200 gr dos veces por semana. f) 1 parte de polen seco y molido + 3 partes de harina de soja desgrasada + 2 partes de agua + 4 partes de azúcar. Mezclar bien hasta formar una pasta. Si se consigue polen es mejor ya que la abeja la consume con preferencia. Durante el invierno los apicultores precavidos preparan los materiales, arreglan las colmenas rotas, alambran cuadros, etc., para que la primavera no los tome desprevenidos. Para mayor información sobre suplementos alimenticios se recomienda leer: http://www.apiservices.com/articulos/alimentacion_complementaria.htm No obstante, en algunos casos puede darse una emergencia sanitaria en las colmenas por la aparición de alguna de las plagas mencionadas. Para cada caso, se presentarán algunas medidas que pueden solucionar en mayor medida esas situaciones. Sin embargo, cabe resaltar la necesidad de un acompañamiento y asesoramiento profesional para los casos más difíciles y delicados, como el de la Varroasis o enfermedades entomopatógenas ocasionadas por virus o bacterias.
5.6.3.4- SAQUEO Y PILLAJE POR HORMIGAS: Generalmente las hormigas deben encontrar una vía física para poder alcanzar la boca y entrar a la colmena. Una vez que se elimina esa vía, que puede ser una rama de un árbol o arbusto, o una pata del colmenar, se termina el problema. Para aislar las patas se pueden utilizar recipientes circulares de agua que rodeen las patas en 360° o cubrirlos con fibra de algodón o cenizas después de cada lluvia. Si se descubre un nido dentro de una colmena se debe proceder a destruir el nido y remodelar la colmena para evitar espacios, rendijas o lugares propicios para estos nidos.
5.6.3.5- POLILLA DE LA CERA: Ante la constatación del ataque de polillas, se debe proceder a retirar todos los paneles afectados por la polilla. Sin embargo, la presencia de polillas en un colmenar requiere de una cuidadosa revisión de todas las colmenas. Muy posiblemente, la polilla esté atacando varias colmenas las que requieren especial atención de sus paneles. Tanto los paneles afectados por polillas, como los paneles sin crías, deben ser retirados y tratados inmediatamente. Un medio mecánico de control es el de colocar los paneles afectados en el freezer, congelando a las polillas y sus larvas durante tres días. No obstante, la presencia de larvas y pupas de polilla en los paneles de cera implica que existen polillas adultas que deben ser controladas. Estas deben ocultarse en o cerca de los paneles de abeja y existen algunos medios de control orgánicos mediante trampas nocturnas como: 1- Trampas con cebo atrayente: Coloque una botella de plástico de gaseosa cerca del colmenar, bien limpio y seco, con su extremo más fino cortado y volteado (Fig. 8), dentro del cual se coloca: una taza de agua, una taza de azúcar, una a dos tazas de vinagre blanco y una cáscara de banana. Dejar fermentar la preparación por dos días y colgarla cerca de las colmenas. Eso atrae a las polillas y las mismas no pueden salir, muriendo en el líquido fermentado. 2- Trampas de luz: Si tiene la posibilidad de acceder a luz, se puede colocar un foco, con una trampa de captura de polillas. Esto consiste básicamente en una luz situada encima de un embudo que conduce a un recipiente que contenga agua jabonosa o con alcohol. Las polillas son atraídas por las luces, en especial las luces blancas y caen al
38
39
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
agua donde mueren. En tiempos antiguos se usaba simplemente una vela, cuya llama mata al insecto. Esta trampa no es selectiva, por lo que en días de intensa actividad puede atraer a numerosos otros insectos. Así mismo, es necesario apagar durante el día ante la posibilidad de atraer abejas.
5.6.3.6- CONTROL CON BIOCIDA: Una solución orgánica muy viable es el rociado con Bacillus thuringensis, que actualmente se consigue en comercios del ramo. Esta bacteria ataca y destruye a los lepidópteros, sean adultos o larvas, provocando su muerte pero es inofensiva para los demás insectos.
Medida preventiva: generalmente la polilla es atraída por el mal manejo y depósito de los paneles de cera antes de ser utilizados en las colmenas. Por ello, es recomendable no acumular paneles a no ser que se tenga previsto su uso en la brevedad posible. En todo caso, estos paneles deben estar en bolsas herméticas, en depósitos de lugares frescos y secos. En caso de constatarse ataques de polilla o para su depósito a largo plazo, se puede depositarlos dentro de un freezer. NO RECOMENDADO: a los fines de este proyecto el uso de sustancias químicas consideradas altamente tóxicas como: Gases de fosfuros de aluminio, paradiclorobenzeno u otro no son recomendados ni permitidos para su uso.
5.6.3.7- VARROASIS: El ataque de las garrapatas que producen la varroasis es quizás una de las plagas que requiere de mayor esfuerzo de control. El primer factor de control para esta plaga es la detección temprana de la misma, mediante el método de conteo mencionado arriba (5.C Ectoparásitos de la abeja). Una vez detectado el problema de Varroasis se debe proceder con celeridad. El control de la varroasis se hace muy difícil debido a ciertos factores propios de la ecología de este ácaro, que son: a) Parasita al mismo tiempo a la cría y a las abejas adultas. b) Su metamorfosis es de 2 a 2.5 veces más corta que la de las abejas; por lo que las nuevas generaciones dentro de las celdillas operculadas son mucho más abundantes en ácaros y sobre todo protegidas de los acaricidas empleados en el tratamiento de la enfermedad. c) Los ácaros desarrollan rápidamente resistencia a los fármacos que hasta ahora se han empleado. Se han ensayado alrededor de 150 remedios para tratar la enfermedad, pero ninguno es 100% efectivo. Muchos productos químicos que se han empleado muestran efectos colaterales indeseables, algunos son muy tóxicos, mientras que otros son cancerígenos, mutágenos, etc. El tratamiento ideal comprende dos fases, y es el que comprende el uso de un acaricida que extermine los parásitos de las abejas adultas, en combinación con la eliminación de cría operculada (para romper el ciclo biológico del ácaro). Fig. 8. Construcción de una trampa de polillas. 1- Botella plástica de gaseosa limpia y seca. 2- Cortes en la boca y el cuello, 3- Colocación de la parte cortada como “embudo” y 4- Llenado con el preparado en partes: 1 agua/ 1 azúcar / 2 vinagre blanco y 1 cáscara de banana. Este dispositivo se cuelga. Si se coloca una luz encima del embudo, también funciona como trampa de luz.
40
Fase 1: Eliminación de Cría operculada. Eliminar la cría puede ser tan dañino como el parásito mismo, por eso se debe proceder con una técnica que no afecte la producción. Esta técnica el del “Panal de Zánganos”, el cual se basa en el comportamiento de Varroa,
41
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
que para su reproducción prefiere las celdas de zánganos en un 90 % y en un 10 % a las obreras. Procedimiento: Para ello se utiliza un cuadro con cera estampada para celdas de zánganos o bien una guía de cera para que las abejas construyan el panal. En la época propicia para la producción de zánganos, se coloca el cuadro en la cámara de cría durante 17 días. Transcurrido este tiempo, se retira y se procede ya sea a la eliminación de las larvas y pupas desoperculando la cría y destruyéndolas con un lavado a presión, o bien a fundir los panales con todo y cría. Fase 2: uso de acaricida. Ácido Fórmico esta sustancia es un producto natural, por lo tanto no contamina la miel, característica que lo coloca como el único acaricida autorizado para el control de la Varroa en la producción de miel orgánica. La presentación comercial es líquida al 65%, con un dispositivo que permite su liberación gradual y una óptima concentración en el interior de la colmena. Para el tratamiento de las colmenas se coloca una bolsa del producto en la cámara de cría y se deja por 4 días; transcurrido este tiempo se sustituye por una nueva y así sucesivamente hasta completar 16 días (4 bolsas en total). Este producto no es muy común de conseguir en el mercado local, por lo que se recomienda la asistencia de un profesional apicultor para esta fase. Referencia de Varroasis: Manual de patología apícola. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México (www.sagarpa.gob.mx/ganaderia). IMPORTANTE: el control más eficiente de las plagas siempre se basa en la fortaleza y salud de la población de las colmenas, para lo cual su manejo y suplementación en épocas críticas es crucial para evitar plagas.
5.6.4. Medidas de control aceptables para: pastos exóticos invasores Las pasturas exóticas representan quizás uno de los mayores problemas para el desarrollo de cultivos forestales en áreas invadidas por estas especies de hierbas de rápido crecimiento. Existen varios factores que dificultan el control de estas gramíneas que son: 1- Rápido crecimiento, favorecido por alto índice de lluvias y humedad. 2- Gran capacidad de crecimiento vegetativo ante corte, trozado y volteo del suelo (subsolado, arado, rolo, etc.). 3- Generación de rizomas, estolones, e invasión de áreas vecinas e incluso ramas y troncos. 4- Resistencia al fuego, heladas y ciclos de sequía.
42
Un aspecto previo al control, es el tema relativo a la preparación y manejo del terreno a ser destinado a la plantación forestal. Cuando el terreno presenta pasturas exóticas, es necesario aplicar tratamientos culturales fuertes, como: 1- Subsolado; implica la fracturación o roturación del terreno y el volteo del suelo. 2- Cobertura previa con variedades de abono verde (seis meses a un año antes). Una vez cultivados los árboles se puede continuar con estrategias de cobertura vegetal, complementando las líneas de cultivo preferentemente con variedades de abono verde. Estas medidas son eficaces a corto plazo, pero a largo plazo los pastos pueden llegar a desarrollar una importante biomasa que si bien es en menor grado, sigue representando un riesgo por competencia y por quema. Para el control de estas plagas, se plantea una estratificación por tipo de área.
5.6.4.2- ÁREAS VECINAS O INMEDIATAS A CAUCES HÍDRICOS (<100 M): Control mecánico mediante uso de rotativas (tractor) o la implementación de coronados a las plantas con desmalezadora. Ambas técnicas requieren de una importante inversión en horas/hombre, en especial el coronado, por lo que es sugerible sólo a pequeña escala por los costos que puede representar. La técnica de coronado también se puede hacer a mano con machetes o azadas. En los dos casos se requiere el uso de atuendos y equipos de seguridad usuales para el trabajo con maquinarias: antiparras, guantes, zapatones, delantales de cuero. Este sistema de control mecánico mediante corte, es efectivo en plazos breves de tiempo. Por ello es recomendable realizarlo al menos en dos etapas anuales: a) periodos de alto riesgo de incendios y b) antes de las lluvias de primavera. Esto se recomienda al menos hasta el tercer año de cultivo de la parcela. Aun aplicando este tipo de control es de esperar una mortalidad de árboles del orden del 25 al 30%.
5.6.4.3- ÁREAS DE PLANTACIONES FORESTALES LEJANAS A CAUCES HÍDRICOS (>100M): Control químico mediante el uso de herbicidas de Categoría III o IV y sistemas de aplicación localizada. El sistema de control más eficiente a escala mediana a grande (parcelas >5 ha) es mediante la aplicación de herbicidas de aplicación localizada o herbicidas específicos de control de gramíneas (graminicidas) de Categoría III o IV. Estos compuestos son:
43
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
- Glifosato (Cat. III) Se aplica como herbicida en los cultivos convencionales luego que las semillas han germinado (uso post-emergente) y antes de efectuar la siembra (uso pre emergente en cultivos de labranza reducida). Actúa en forma no selectiva, destruyendo una amplia variedad de plantas, como pastos, plantas anuales y perennes, hierbas de hoja ancha y plantas leñosas. Se absorbe a través de las hojas y luego es transportado hacia otros sectores de la planta. El glifosato es un organofosfonato (sal de un ácido fosfónico), altamente soluble en agua y prácticamente insoluble en solventes orgánicos. Su fórmula química es C5H6N3O5P. - Propaquizafop (Cat. IV) Sustancia activa: Ariloxifenoxipropionato sistémico con actividad herbicida de postemergencia. Es absorbido por vía radical y foliar y traslocado hacia las raíces, estolones y rizomas. Actúa sobre el tejido meristémico, donde impide la síntesis de los ácidos grasos por inhibición de la acetil CoA carboxilasa e interfiere funciones vitales de las células. Las gramíneas sensibles tratadas cesan en su crecimiento 3-4 días después de la aplicación de postemergencia. Evita la regeneración de rizomas. Es adsorbido por el complejo arcillo-húmico y degradado rápidamente en el suelo por fotólisis, hidrólisis y por la actividad microbiana con una vida media de 15-26 días por lo que su potencial de lixiviación y riesgo de bioacumulación son despreciables. Se descompone rápidamente en las hojas de soja y algodón al ácido libre y a quinoxalinoxifenol.
una manera correcta y segura. Para ello se recurre al triple lavado (TL) que consiste en enjuagar tres veces el envase vacío. Los envases deben escurrirse totalmente al agotar su contenido (en ese momento y no después) manteniéndolos en posición de descarga por no menos de 30 segundos, sobre la boca de la máquina pulverizadora. Luego se procede a los tres pasos de un lavado normal que son: Primer paso: llenar el envase vacío con el agua empleada para la dilución del producto formulado aproximadamente hasta una cuarta parte de su volumen total. Se ajusta el tapón y se agita fuertemente; Segundo paso: el agua del recipiente se vuelca en el tanque de la pulverizadora; Tercer paso: esa agua se utiliza en la tarea de protección del cultivo prevista. Esta operación se debe repetir dos veces más (TL). Es importante señalar que el agua utilizada en el lavado debe provenir de cañerías, canillas o bidones llevados “ad hoc”, nunca de acequias, cursos de agua o lagunas cercanas ya que correrían riesgo cierto de contaminación. En todos los casos el agua de lavado de los envases se debe volcar en el interior de la máquina pulverizadora y formará parte de la dosis de aplicación. Los envases vacíos deben acumularse en un depósito cerrado con llave pero con orificios o espacios de respiración en paredes. Cada recipiente debe ser perforado para evitar su reutilización. Luego se debe disponer para su acopio e incineración en hornos autorizados, prohibiéndose su quema al aire libre.
6.7. MONITOREO
La aplicación de estos químicos requiere de protocolos y equipos de seguridad de uso obligatorio, así como la limpieza de los implementos y contenedores y la disposición final de los mismos.
El monitoreo es una de las etapas más descuidadas y de fundamental importancia. El seguimiento de los resultados de las medidas aplicadas es muy necesario para corregir los detalles expuestos arriba. De no ser así, las medidas de control realizadas inoportunamente y de forma aislada, puede dar resultados aparente de ineficacia, y por ende de desgano y falta de continuidad por parte del productor.
5.6.4.4- PROTOCOLO DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
El monitoreo consiste principalmente en la revisión periódica de la presencia de la plaga una vez aplicadas las medidas de control. Los resultados del monitoreo son esenciales para poder optimizar los recursos y volver a aplicar medidas de control o medidas complementarias de control.
Equipos de seguridad personal de uso obligatorio: pantalones largos y camisas mangas largas de trabajo, zapatones, guantes, anteojos de seguridad (herméticos), casco o gorra gruesa, y máscara tapabocas. Las cuadrillas de trabajo equipadas deben disponer de un equipo de primeros auxilios y un adecuado entrenamiento para atención a posibles contingencias. Modo de aplicación: las aplicaciones deben ser durante días secos, soleados, con viento igual o menor a 5 km/h, mediante mochilas de aspersión para aplicación localizada. Estos herbicidas son de aplicación post-emergente.
Un ejemplo típico es el control de nidos de hormigas cortadoras, en especial los mayores a 30 m2 de superficie, que generalmente luego de un tiempo vuelve a presentar un alto grado de actividad. Una vez que se presenta eso, generalmente se aplican medidas combinadas de control, ya sea con el aceite mineral con mochila, o con los métodos de control recomendados para nidos medianos.
Limpieza y disposición de envases y equipos: Los recipientes y envases de los herbicidas y otros químicos agrícolas son tanto o más peligrosos que el mismo producto debido a que quedan remanentes de los productos que contenían y por ende es necesario eliminarlos de ANEXO 1. Mapa del Corredor y las Comunidades Indígenas.
44
45
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
7. ANEXOS ANEXO 1-Clasificación de la OMS de Plaguicidas según su Toxicidad aguda y Listados de productos según su categoría (nombres en inglés).
CLASE Ia: Sumamente peligrosos (franja roja) Difenacoum Difethialone Diphacinone Disulfoton EPN Ethoprophos Flocoumafen Hexachlorobenzene Mercuric chloride
Aldicarb Brodifacoum Bromadiolone Bromethalin Calcium cyanide Captafol Chlorethoxyphos Chlormephos Chlorophacinone
Mevimphos Parathion Parathion-methyl Phenylmercury acetate Phorate Phosphamidon Sodium fluoroacetate Sulfotep Tebupirimfos Terbufos
CLASE Ib- Muy peligrosos (franja roja) Acrolein Allyl alcohol Azimphos-methyl Blasticidin-S Butocarboxim Butoxycarboxim Cadusafos Calcium arsenate Carbofuran Chlorfenviphos 3-Chloro-1,2-propanediol Coumaphos Coumatetralyl Cyfuthrin Beta-cyfutrin Zeta-cypermethrin Demeton-S-methyl Dichlorvos
46
Dicrotophos Dinoterb DNOC Edifenphos Ethiofencarb Famphur Fenamiphos Flucythrinate Fluoroacetamide Formetanate Furathiocarb Heptenophos Isoxathion Lead arsenate Mecarbam Merucric oxide Methamidophos Methidation
Methiocarb Methomyl Monocrotophos Nicotine Omethoate Oxamyl Oxydemeton-methyl Paris green Pentachlorophenol Propetamophos Sodium arsenite Sodium cyanide Strychnine Tefluthrin Thallium sulfate Thiofanox Thiometon Triazophos VamidothionWarfarin Zinc phosphide
47
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Clase II- moderadamente peligrosos (franja amarilla)
48
Clase II- moderadamente peligrosos (franja amarilla)
Acephate
Alpha-cypermethrin
Fenvalerate
Methacrifos
Chlorpyrifos
Esfenvalerate
MCPA-thioethyl
Propoxur
Acifluorfen
Cyphenothrin [(1R)-isomers]
Ferimizone
Methasulfocarb
Clomazone
Ethion
MCPB
Prosulfocarb
Alachlor
Cyproconazole
Fipronil
Methylarsonic acid
Copper hydroxide
Fenazaquin
Mecoprop
Prothiofos
Alanycarb
2,4-D
Fluchloralin
Methyl isothyocyanate
Copper oxychloride
Fenitrothion
Mecoprop-P
Pyraclofos
Allethrin
Dazomet
Flufenacet
Metolcarb
4-CPA
Fenobucarb
Mefluidide
Pyrazophos
Ametryn
2,4-DB
Fluoroglycofen
Metribuzin
Cuprous oxide
Fenothiocarb
Mepiquat
Pyrazoxyfen
Amitraz
DDT
Flurprimidol
Molinate
Cyanazine
Fenpropidin
Mercurous chloride
Pyrethrins
Anilofos
Deltamethrin
Flusilazole
Myclobutanil
Cyanophos
Fenpropathrin
Matalaxyl
Pyridaben
Azaconazole
Diazinon
Flutriafol
Nabam
Cyhalothrin
Fenpyroximate
Metaldehyde
Pyridaphenthion
Azamethiphos
Dicamba
Fluxofenim
Naled
Cyhexatin
Fenthion
Metamitron
Pyroquilon
Azocyclotin
Dichlorobenzene
Fomesafen
2-Napthyloxyacetic acid
Cymoxanil
Fentin acetate
Metam-sodium
Quinalphos
Bendiocarb
Dichlorophen
Fuberidazole
Nitrapyrin
Cypermethrin
Fentin hydroxide
Metconazole
Quinoclamine
Benfuracarb
Dichlorprop
Fluralaxyl
Nuarimol
Quizalofop
TCA
Thiocyclam
Trichlorfon
Bensulide
Diclofop
Gamma-HCH
Octhilinone
Quizalofop-p-tefuryl
Tebuconazole
Thiodicarb
Triclopyr
Bensultap
Dicofol
Glufosinate
Oxadixyl
Rotenone
Tebufenpyrad
Thiram
Tricyclazole
Bentazone
Difenoconazole
Guazatine
Paclobutrazol
Simetryn
Tebuthiuron
Tralkoxydim
Tridemorph
Bifenthrin
Difenzoquat
Haloxyfop
Paraquat
Sodium chlorate
Terbumeton
Tralomethrin
Triflumizole
Bilanafos
Dimepiperate
HCH
Pebulate
Spiroxamine
Tetraconazole
Triadimefon
Uniconazole
Bioallethrin
Dimethachlor
Hexazinone
Pendimethalin
Sulfaramid
Tiachloprid
Triadimenol
XMC
Bromoxynil
Dimethipin
Hydramethylnon
Permethrin
2,3,6-TBA
Thiobencarb
Triazamate
Xylylcarb
Bromuconazole
Dimethenamid
Imazalil
Phentoate
Bronopol
Dimethylarsinic acid
Imidacloprid
Phosalone
Butamifos
Dimethoate
Iminoctadine
Phosmet
Butralin
Diniconazole
Indoxacarb
Phoxim
Butroxydim
Dinobuton
Ioxynil
Piperophos
Butylamine
Dinocap
Ioxynil octanoate
Pirimicarb
Carbaryl
Diphenamid
Iprobenfos
Pirimiphos-methyl
Carbosulfan
Diquat
Isoprocarb
Prallethrin
Cartap
Dithianon
Isoprothiolane
Prochloraz
Chloralose
Dodine
Isoproturon
Profenofos
Chlordane
Endosulfan
Isouron
Propachlor
Chlorfenapyr
Endothal-sodium
Lambda-cyhalothrin
Propanil
Chlormequat (Chloride)
EPTC
MCPA
Propiconazole
Ziram
49
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Clase III. Poco peligroso (Franja azul) Acetochlor
Diflufenican
1-Naphthylacetic acid
Alloxydim
Dimefuron
Aclonifen
Diclomezine
Imazamethabenzmethyl
Phenothrin
Amonium sufamate
Dimethametryn
N-octylbycicloheptene dicarboximide
Acrinathrin
Diclosulam
Imazapyr
Phosphorous acid
Ancymidol
Dimethirimol
Ofurace
Aminopyralid
Diethofencarb
Imazaquin
Phthalide
Asulam
Dimethomorph
Oxycarboxin
Amitrole
Dikegulac
Imazethapyr
Picloram
Atrazine
Dinitramine
Penconazole
Anthraquinone
Dimethomorph
Imibenconazole
Piperonyl butoxide
Bacillus thuringiensis (Bt)
Diuron
2-Phenylphenol
Azimsulfuron
Dimethyl phthalate
Inabenfide
Pretilachlor
Azoxystrobin
Dipropyl isocinchomerate
Iprovalicarb
Primisulfuron
Benfluralin
Dithiopyr
Isoxaben
Procymidone
Kasugamycin
Prodiamine
Benalaxyl
Dodemorph
Pimaricin
Benazolin
Empentrhin
Probenazole
Benfuresate
Esprocarb
Prometon
Biphenyl
Ethephon
Prometryn
Bispyribac
Etridiazole
Propargite
Borax
Fenarimol
Pyridate
Bupirimate
Fenbuconazole
Pyrifenox
Buprofezin
Fenbutatin oxide
Pyrimethanil
Butachlor
Fenpropimorph
Pyrithiobac sodium
Butylate
Flamprop-M
Q!uinclorac
Carboxin
Fluazifop-p-butyl
Resmethrin
Chinomethionat
Flufenoxuron
Sethoxydim
Chloridazon
Flurochloridone
Spinosad
Chlorimuron
tau-Fluvalinate
Chlorpyrifos methyl
Benomyl
Ethafluralin
Benoxacor
Ethirimol
Lenacil
Propanocarb
Bensulfuron-methyl
Ethofumesate
Maleic hydrazide
Propaquizafop
Bifenazate
Ethyl butylacetylaminopropionate
Mancozeb
Propazine
Bifenox
Etofenprox
Mandipropamid
Propham
Bioresmethrin
Famoxadone
Maneb
Propineb
Biotertanol
Fenchlorazole
Mefenacet
Propyzamide
Boscalid
Fenclorim
Mepanipyrim
Prothioconazole
Bromacil
Fenfuram
Mepronil
Pyrazolynate
Bromobutide
Fenhexamid
Methoprene
Pyrazosulfuron
Spirotetramat
Bromopropylate
Fenoxycarb
Methoxychlor
Pyriminobac
Fosamine
Sulphur
Captan
Fenpiclonil
Methozyfenozide
Piriproxyfen
Chlorthal-dimethyl
Glyphosate
TCA (Sodium salt)
Carbendazim
Ferbam
Metiram
Quinmerac
Chlozolinate
Halofenozide
Temephos
Carbetamide
Florasulam
Metosulam
Quinoxyfen
Cinmethylin
Hexaconazole
Terbuthylazine
Carpropamid
Flucarbazone-sodium
Metsulfuron methyl
Quintozene
Clofentezine
Hymexasol
Terbutryn
Chloransulam methyl
Fluxycloxuron
2-(1 Naphthyl) acetamide
Rimsulfuron
Clopyralid
Iprodione
Tetrachlorvinphos
Chlorantraniliprole
Fludioxonil
Napropamide
Siduron
Cycloate
Linuron
Thiabendazole
Chlorfluazuron
Flumetralin
Naptalam
Spinetoram
Cycloxydim
Malathion
Thidiazuron
Chlorothadonil
Flumetsulam
Neburon
Sulfometuron
Metazachlor
Tri-allate
Chlorotoluron
Fluometuron
Niclosamide
Tebufenozide
Diafentjiuron
Methabenzthiazuron
Trietazine
Chlorpropham
Flupropanate
Nicosulfuron
Tebutam
Dichlobenil
Methyldymron
Triticonazole
Chlorsulfuron
Flupyrsulfuron
Nitrothal-isopropil
Tecnazene
Dichlormid
Metobromuron
Undecan-2-one
Cinosulfuron
Flurenol
Norflurazon
Teflubenzuron
Dicloran
Metolachlor
Clomeprop
Fluridone
Novaluron
Terbacil
Diethyltoluamide
Metoxuron
Cloxyfonac
Fluroxypyr
Noviflumuron
Tetradifonh
Diflubenzuron
Monolinuron
Cryolite
Fluthiacet
Oryzalin
Tetramethrin
Cyromazine
50
Clase IV - compuestos activos que presentan baja probabilidad de peligro bajo uso normal (Franja verde)
51
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Clase IV - compuestos activos que presentan baja probabilidad de peligro bajo uso normal (Franja verde)
52
Pesticidas OBSOLETOS - de prohibiciรณn absoluta Acrylonitrile
Chloraniformethan
Demeton-S
Cycloprothrim
Flutolanil
Oxabetrinil
Thifensulfuron-methyl
Aldoxycarb
Chloranil
Demeton-S-methylsulphon
Cyclosulfamuron
Folpet
Oxadiazon
Thifluzamide
Aldrin
Chloranocryl
Desmetryn
Cyhalofop
Fosetyl
Oxine-copper
Tiophanate-methyl
Allidochlor
Chlorbenside
Dialifos
Daimuron
Gibberellic acid
Oxufluorfen
Tiocarbazil
Allyxycarb
Chlorbufam
Di-allate
Dalapon
Hexaflumuron
Pencycuron
Tolclofos-methyl
Amidithion
Chlorbicyclen
Diamidafos
Daminozide
Hexythiazox
Penoxsulam
Tolyfluanid
Aminocarb
Chlorbormuron
Dibromochlorpropane
Desmedipham
Hydroprene
Pentanochlor
Transfluthrin
Anilazine
Chlordecone
Dibutyl phtalate
Dichlofuanid
2-Hydroxyethyl octyl sulphide
Phenmedipham
Triasulfuron
ANTU
Chlordimeform
Dibutyl succinate
Tribenuron
Triflusulfuron-methyl
Zineb
Aramite
Chlorfenac
Dichlofenthion
Trifloxystrobin
Triforine
Zoxamide
Arsenous oxide
Chlorfenethol
1,2-dichloropropane
Triflumuron
Validamycin
Athidathion
Chlorfenprop-methyl
Dichlozoline
Trifuralin
Vinclozolin
Atraton
Chlorfenson
Diclobutrazol
Aziprotryne
Chlorfensulfide
Dieldrin
Azothoate
Chlorfurenol
Dienochlor
Barban
Chlormebuform
Diethatyl
Berium carbonate
Chlormethiuron
Difenoxuron
Benodanil
Chlornitrofen
Dimefox
Benquinox
Chlorobenzilate
Dimethirimol
Benzoximate
Chloroneb
Dimetilan
Benzoylprop-ethyl
Chloropropylate
Dimexano
Benzthiazuron
Chloroxuron
Dinex
Binapacryl
Chlorquinox
Dinocton
Bis (tributyltim) oxide
Chlorphoxim
Dinoseb
Bisthiosemi
Chlortiamid
Dinoseb acetate
Bromocyclen
Chlorthiophos
Dioxabenzophos
Bromofenoxim
Cloethocarb
Dioxacarb
Bromophos
Clofop
Dioxathion
Bromophos-ethyl
Coumachlor
Dipropetryn
Bufencarb
Crimidine
Disul
Butacarb
Credazine
Ditalimfos
Butam
Crotoxyphos
Drazolon
Butenachlor
Crufomate
Eglinazine
Buthidazole
Cyanofenphos
Endothion
Buthiobate
Cyanthoate
Endrin
Butonate
Cycloheximide
EPBP
Butopyronoxyl
Cycluron
Erbon
Buturon
Cyometrinil
ESP (Oxydeprofos)
53
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
Pesticidas OBSOLETOS - de prohibiciรณn absoluta
Pesticidas OBSOLETOS - de prohibiciรณn absoluta
Calcium cyanamide
Cypendazole
Etacelasil
Furmecyclox
Methylmercury dicyandiamide
Pynadon
Campechlor
Cyprofuram
Etaconazole
Glyodin
Metobromuron
Pyracarbolid
Carbamorph
Cypromid
Ethidimuron
Glyphosine
Metsulfovax
Pyridinitril
Carbanolate
Delachlor
Ethiolate
Griseofulvin
Mexacarbate
Quinacetol sulfate
Carbon disulfide
Demephion-O
Ethirimol
Halacrinate
Mipafox
Quinonamid
Carbophenothion
Demephion-S
Ethoate-methyl
Haloxydine
Mirex
Ryania
Chlomethoxyfen
Demeton-O
Ethohexadiol
Heptachlor
Monalide
Sabadilla
Chloramben
Isobornyl thiocyano acetate
Nitrilacarb
Heptopargil
Monuron
Salicylanilide
Isocarbamid
Nitrofen
Hexachloroacetone
Monuron-TCA
Schradan
Isocil
Norbormide
Hexaflurate
Morfamquat
Scilliroside
Ethyleneglycolbis (trichloroacetate) Etrimfos
Isodrin
Noruron
Hydroxyquinoline sulfate
Myclozolin
Secbumeton
EXD
Isofenphos
Oxapyrazon
Ipazine
Naphtalene
Sesamex
Fenaminosulf
Isomethiozin
Oxydisulfoton
IPSP
Naphtalic annhydride
Sodium fluoride
Fenazaflor
Isonoruron
Parafluron
Isazofos
Nitralin
Sodium hexafluorosilicate
Fenchlorphos
Isopropalin
Perfluidone
Isobenzam
Thiazafluron
Trichlamide
Fenitropan
Isothioate
Phenisopham
Sulfallate
Thicyofen
Trichloronat
Fenoprop (Silvex)
Isoxapyrifop
Phenkapton
SWEP
Thionazin
Tridiphane
Fenoxaprop-ethyl
Jodfenphos
Phenobenzuron
Sulfoxide
Tiophanate
Trifenmorph
Fenson
Karbutilate
Sulprofos
Thioquinox
Trimethacarb
Fensulfothion
Vernolate
Kelevan
Phenylmercurydimethyldithiocarbamate
2,4,5-T
Triamiphos
Fenthiaprop
Kinoprene
Phenylmercury nitrate
TDE
Triapenthenos
Fenuron
Leptophos
Phosacetim
TEPP
Triarimol
Lythidathion
Phosdiphen
Terbucarb
Tricamba
Tetrasul
Fenuron-TCA
Malonoben
Phosfolan
Fluazifop
Mebenil
Pndone
Flubenzimine
Mecarbinzid
Piproctanyl
Fluenetil
Mecarphon
Pirimiphos-ethyl
Fluorodifen
Medinoterb acetate
Potassium cyanate
Flouromide
Flamprop
Menazon
Profluralim
Floutrimazole
Mephospholan
Proglinazine
Fluvalinate
Methazole
Promacyl
Fonofos
Methiuron
Promecarb
Formothion
Methoprotryne
Propaphos
Fosmethilan
Methoxyethylmercury silicate
Propyl isome
Fosthietan
Methoxyphenone
Prothiocarb
Furconazole-cis
Methoxymethyl mercurychloride
Prothoate Proxan
54
55
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS
ANEXO 2. Experiencia del PRODERS (evaluación y estimación del daño de hormigas cortadoras) El PRODERS realizó un relevamiento de datos en las Micro cuencas y Comunidades Indígenas en los departamentos de San Pedro y Caaguazú, para estimar las características de los hormigueros y del daño ocasionado por las hormigas. Los datos fueron registrados en planillas de campo, en las cuales se tuvo en cuenta el tamaño de los hormigueros, la cantidad de hormigueros, rubros que ataca, cantidad de productores afectados y el porcentaje estimativo de pérdidas por hectárea que puede registrarse sin aplicar ninguna medida de control.
Al igual que en las Microcuencas, las Comunidades poseen mayor cantidad de hormigueros pequeños y menor cantidad de nidos grandes, lo que se debe tener en cuenta en el momento de determinar el tipo de tratamiento a realizar. El porcentaje de daño estimado, se realizó en base a la superficie dañada de cada rubro agroforestal cultivado, detectándose un daño del 14% en promedio general. El rubro más dañado fueron las plantaciones de autoconsumo, seguido de los frutales y hortícolas y, en menor medida los rubros forestales y de renta.
El tamaño del nido fue importante para determinar la táctica de control a efectuar. Para efectos del manejo, los hormigueros fueron clasificados en tres grupos según el método descrito por Mera (2011): Grande>100 m2; Mediano6 a 100 m2; Pequeño≤5 m2. Para estimar el tamaño del hormiguero se midió la superficie del hormiguero (largo x ancho) a partir de la distancia entre las bocas más distantes con la ayuda de una cinta métrica. Se determinaron los rubros atacados por las hormigas cortadoras en cada finca y/o chacra mediante observaciones en campo, con base en los cultivos aledaños a los hormigueros detectados; en muchos casos los daños pudieron ser visualizados y estimados. De las 61 Microcuencas intervenidas por el PRODERS, 45 presentaron ciertos niveles de infestación; la cantidad aproximada de fincas de productores beneficiarios afectados por las infestaciones es de 5.300. La superficie aproximada afectada, según el relevamiento realizado llega a 26.500 ha, donde se contabilizaron un total de 14.554 hormigueros, de los cuales 28% fueron grandes, 33% fueron medianos y 38% fueron pequeños. El grado de infestación considerando la totalidad de nidos contabilizados es de: 0,5 nidos por ha. Existe una mayor cantidad de hormigueros pequeños y menor cantidad de hormigueros grandes. Los hormigueros pequeños y algunos medianos pueden ser controlados sin el uso de agroquímicos. El daño estimado fue realizado en base a la superficie dañada por cada rubro agroforestal cultivado, detectándose un daño del 15% en promedio general. El rubro más dañado fue el de las plantaciones de consumo, seguido de los de renta, y en menor medida los rubros frutales, forestales y hortícolas. Para el caso de las 40 Comunidades intervenidas por el PRODERS, 31 presentaron ciertos niveles de infestación, lo que perjudica a la producción de los rubros tenidos en cuenta de 1.170 familias beneficiarias. La superficie aproximada afectada, según el relevamiento realizado llega a 1.968,5 has, donde se contabilizaron un total de 634 hormigueros, de los cuales 13% son grandes, 35% son medianos y 52% son pequeños. El grado de infestación considerando la totalidad de nidos contabilizados es de 0,35 nidos por ha.
56
57
WWW.PARAGUAYBIO.COM.PY