Revista cointramin borrador 3

Page 1

Agosto de 2014 / Edición No. 03

Cooperativa Integral de Trabajadores Relacionados con la Minería

¡VEN AFILIATE Y OBTENDRÁS LOS MEJORES BENEFICIOS!

Boletín Informativo



Indice Editorial Consejo de Administración ............ Pág. 5 Se han cumplido con creces los compromisos preestablecidos

Todo el equipo de COINTRAMIN les dice ¡¡Felicitaciones!!

Gerencia ............................................ Pág. 6 A pesar de los inconvenientes que se tuvieron el 2013 obtuvimos un aumento en las cifras del balance, en donde los activos presentaron un crecimiento porcentual

Comité de Solidaridad .................... Pág. 7 Queremos expresar nuestro sentido de servicios hacia los asociados

Comité de Educación ..................... Pág. 8

Logramos cumplir con los objetivos planteados en nuestro plan de trabajo

Comité de Bienestar Social .......... Pág. 9

Las decisiones y las acciones que lo promueven deben convertirse en una costumbre, en un estilo de vida, en una rutina que produzca continuamente mejoras a nuestra existencia

Junta de Vigilancia ......................... Pág. 10 Le hacemos llegar a los asociados, nuestros agradecimientos por el voto de confianza.

Informe de la asamblea General .. Pág. 11

Cantamos y gritamos cada gol con el alma

Ven a afiliarte y obtendrás los mejores beneficios

Logros y tareas por cumplir ........ Pág. 12

Las nuevas disposiciones en materia contable en Colombia requiere de un cambio a todos los niveles

Informe gestión de cartera ........ Pág. 13

El correcto manejo que la administración le ha dado a los recursos y la confianza depositada por los asociados en la entidad

Informe Estadistico...................... Pág. 14 Podemos alcanzar ésta y muchas otras metas

Impacto social en la comunidad Pág. 15 Balance general comparativo Pág. .....16


INCENTIVOS PARA NUEVOS ASOCIADOS Una hermosa chaqueta y un porta Retrato. Puedes solicitar el anticipo de primas o el crédito de menor cuantía (se requiere un co deudor y aportar confidenciales de pago). REFERIDOS: Por cada nueva afiliación que traiga un asociado, se le entregará $20.000.

Participar de una espectacular rifa donde podrás ganar espectaculares obsequios.

Cooperativa Integral de Trabajadores Relacionados con la Minería

Emyr Masquita – Presidente Edwin Flórez – Secretarios Jaime Santodomingo – Vicepresidente Víctor Moreno – Vocal Jorge Aroca – Vocal José Alberto Marín – Vocal Neuer Martínez – Vocal Gerente Clara Patricia Espitia Argote Junta de Vigilancia Jhon Mendoza Maximiliano Manjarrez Evaristo Oñate Comité de crédito Cristian Armesto Armando Babilonia Roberto Morón Comité de Bienestar Jorge Ochoa Ricardo Amaris Hernán Valdeblanquez Comité de Solidaridad Jairo Pérez Regalado Jairo Serrato Julio Casadiego Comité de Educación Yennis Torres Geovanny Hidalgo Farith Zurita Tesoreros Carlos Trespalacios Omar Otalvaro Carlos Páez

Cooperativa Integral de Trabajadores Relacionados con la Minería

Síguenos y envíanos tus comentarios y sugerencias http://www.cointramin.coop https://twitter.com/Cointramin

Pa go s

SE RV IC IO

de SD Pa cré E go di CO s a tos P Es r IN t a C r a t tu es C TR di tam h ré OIN vés ravé AM d o a d pa os sta ito TR e l s d IN e s a A r r 3 E a á d t se stu col pid 0 m e li MIN Pag u cu gu di oc o ill br in ro o p ac ha on e i – P a W enta ex ar ión sta es nve SE eb b a eq a e d 2 de rs . de nca ui l o e m p ió r ia al to cr ill es n al rg éd on os. . nú am ito es cle ie s s de o nto in pe fa m de cod sos ili l eu . ar do . r.

Revisor Fiscal Aldemar Palmera

Diseño y Diagramación Ing. Edwin Jair Figueroa Pájaro Impreso por ATL Medios www.issuu.com/atlmedios


Editorial

Cooperativa Integral de Trabajadores Relacionados con la Minería

Consejo de Administración

P

lacentero es dar testimonio de gratitud, con nuestro actuar de acertados resultados, priorizando la honestidad y la equidad, en un marco de transparencia y respeto para nuestros asociados y a quienes como ustedes, los delegados, reunidos hoy, en Asamblea General Ordinaria, nos dieron su voto de confianza para responsabilizarnos de la administración de tan importante organización empresarial. Se han cumplido con creces los compromisos preestablecidos, teniendo como brújula, nuestro Plan de Desarrollo, y como marco, el cumplimiento de las normas, sujetándonos en todo a la Superintendencia de Economía Solidaria, a cuyos requerimientos estuvimos siempre prestos. Consideramos que, en un ambiente tan dinámico, turbulento y amenazante como el que vivimos en los negocios, es necesario y conveniente trabajar para fomentar las innovaciones que garanticen el éxito. Por esto, en el 2013 buscamos los medios para alentarla y fomentarla, tanto en el nivel individual como en el empresarial. La innovación en el 2013 fue la herramienta específica por medio del cual exploramos el cambio como una oportunidad para ampliar nuestro radio de acción,

para poder presentar, hoy los resultados que entregamos. En este sentido, nuestro capital humano y el capital intelectual, se convirtió en un arma poderosa, que nos permitió marcar la diferencia. La creatividad e innovación ocupó un lugar privilegiado en la manera como reutilizamos experiencia y conocimiento, logrando posicionarnos en el mercado cooperativo del Cesar y parte de la Costa Atlántica. Trabajamos con recursos escasos, así, la innovación, la creatividad, aplicada a un Plan de Desarrollo Estratégico se convierte en un medio de gran valor y económicamente representado en balances satisfactorios, que nos permitieron cumplir el equilibrio entre lo económico y lo social. Este Informe de Gestión fue aprobado unánimemente por el Consejo de Administración, en sesión de enero 24 de 2014.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Secretario Edwin Florez

Vocal Neuer Martínez

Vocal Victor Moreno

Presidente Emyr Masquita

Vicepresidente Jaime Santodomingo

Vocal Jorge Aroca

Vocal Jose Marin

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 5


Gerencia

La Gerencia

E

Cooperativa Integral de Trabajadores Relacionados con la Minería

l siguiente informe de gestión pretende visibilizar los principales procesos ejecutados por la administración de la Cooperativa de Aporte y Crédito COINTRAMIN durante la vigencia 2013. La estructura del informe pretende dar cuenta del diagnóstico del esquema de gestión vigente a finales de la anterior vigencia, y las acciones estratégicas desarrolladas por la Gerencia junto con su equipo de trabajo, para cumplir los objetivos señalados en el Plan de Desarrollo.

adaptaron a las necesidades y expectativas de nuestros asociados para brindarles un servicio de excelencia, basado en el esfuerzo común, comprometido e integrado de todos nuestros empleados, contratistas y proveedores, mediante un trabajo constante y perseverante, porque como dice el empresario inglés, Vidal Sassoon: “el único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario”.

El informe que se presenta resume las actividades realizadas durante la vigencia 2013, los resultados obtenidos y las metas propuestas para la gestión durante el 2014.Nuestro espíritu emprendedor sumado a la confianza y determinación del Consejo de Administración nos permitió identificar y desarrollar nuevas formas de servir integralmente a nuestros asociados, conduciéndonos al logro de resultados sociales positivos en nuestro mayor eje que son los asociados y su núcleo familiar. Todas nuestras acciones se enfocaron y

A pesar de los inconvenientes que se tuvieron el el 2013 obtuvimos un aumento en las cifras del balance, en donde los activos presentaron un crecimiento porcentual del 3.9% al pasar de $8.708.971.881 en el 2012 a $9.048.996.148 al cierre del presente ejercicio. Como se aprecia en la gráfica ha habido un aumento en la cartera al pasar cada cierre del ejercicio. Es decir que pese a la crisis económica y que en varios meses no se colocaron créditos la cartera tuvo un aumento.

RESULTADOS FINANCIEROS

Cerramos el 2013 con $9.048.996.148 en cartera de crédito que de acuerdo con su nivel de riesgo, el 96.1% está calificado en A la cual contempla la cartera de riesgo normal y el 3.9% restante se encuentran en riesgo. En el siguiente cuadro veremos la clasificación de la cartera en general.

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 6

CONCEPTO

SALDOS

%

CATEGORIA A Riesgo Normal CATEGORIA B Riesgo Aceptable CATEGORIA C Riesgo Apreciable CATEGORIA D Riesgo Significativo CATEGORIA E Difícil cobro

8.697.876.171 89.714.737 22.458.704 66.460.708 172.485.828

96,1 1,0 0,2 0,7 1,9

TOTAL DE LA CARTERA

9.048.996.148

100


Solidaridad

Comité de Solidaridad

de los hatillos, para nosotros fue una gran emoción hacer entrega a esos niños que tienen tantas necesidades, deseamos que en otra oportunidad podamos contar con más recursos para satisfacer muchas necesidades que tienen esos niños. Continuaremos atentos para recibir, evaluar, ayudar a nuestros asociados en los eventos y calamidades que lo requieran, y así continuar con nuestra misión para el aporte al desarrollo y bienestar de las comunidades.

S

olidaridad es colaborar a todos aquellos que están pasando una situación difícil, con el fin de ayudar y poner todas las capacidades de servicio que estén a nuestros alcance, sin tener en cuenta distinción de raza, sexo, religión o afiliación política.

A continuación presentamos un breve informe sobre la gestión de nuestro Comité en cuanto a las solicitudes de auxilios de Solidaridad por parte de los asociados que cumplen los requisitos y cuyas causas están contempladas en el reglamento interno del Comité de solidaridad.

Causas De Auxilios

No. Solicitudes

Nuestra labor como miembros del comité de solidaridad está encaminada al estudio y aprobación de todas aquellas solicitudes de apoyo solidario que nuestros asociados y la comunidad presentaron durante este periodo.

Incapacidades Transporte Colaboración Fallecimiento De Familiares

99 68 41 140

Cumpliendo con nuestras funciones de acuerdo a los estatutos y reglamentos de la cooperativa, presentamos un resumen del destino de los recursos de solidaridad.

Solicitudes Aprobadas

348

Estos recursos fueron utilizados de acuerdo a lo aprobado por el comité de solidaridad, procurando en todo momento poder ayudar a los asociados, contribuyendo positivamente para el bienestar de los mismos.

SOLICITUDES Como Comité de solidaridad aceptamos solicitudes de diferentes índoles el cual especificamos a continuación:

Queremos expresar nuestro sentido de servicios hacia los asociados, como el brindado a algunos compañeros que se les dañaron sus viviendas, por desastres naturales, que se presentaron el municipio de la loma y la jagua, como también aquellos que tienen hijos con algunas enfermedades, etc. A pesar de las múltiples necesidades y de los pocos recursos con que cuenta el fondo, el comité procuro satisfacer las necesidades más apremiantes y de beneficio comunitario que se presentaron, como la entrega de kits escolares en el municipio de la loma y el corregimiento

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 7


Educación

Comité de Educación

E

l comité de Educación de COINTRAMIN presenta el siguiente informe de las actividades realizadas durante el año 2013. Considerando que logramos cumplir con los objetivos planteados en nuestro plan de trabajo. La definición y cronograma de actividades se hizo de acuerdo a lo aprobado en el PESEM y teniendo en cuenta las preferencias de los asociados, que son resultados de las evaluaciones de las actividades y solicitudes que ellos hacen directamente en las agencias. El número de actividades está definido por el presupuesto que se destina al comité de educación en la asamblea anual de delegados. 1. En las ciudades de Santa Marta, Barranquilla y Valledupar se realizaron seminarios de Emprendimiento Empresarial, Curso Básico Actualizado de Economía Solidaria, beneficiándose a más de 160 personas entre asociados y familiares. 2. En Valledupar se realizaron manualidades navideñas donde las esposas de los asociados demostraron sus habilidades y destrezas realizando la actividad. 3. Se participó congresos, seminarios encuentros a nivel nacional y regional para la capacitación de directivos y empleados.

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 8

Para el Comité de Educación, es de mucho orgullo presentar este informe donde nos hemos esperado por dar los mejor de nosotros y enriquecer a nuestros asociados en conocimientos, ideas estratégicas y encaminarlos a nuevas visiones para el progreso familiar de cada uno de ellos.


Bienestar

COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL RECREACIÓN Y DEPORTE

E

l comité de bienestar social propenderá por la satisfacción de las necesidades de sus asociados en esparcimiento, recreación y actividades especiales El comité de Bienestar social de Cointramin tiene como objetivo la realización de actividades que vallan encaminadas hacia el respeto, esparcimiento y la verdadera integración de los asociados y su grupo familiar, así mismo la de formar una cultura deportiva, y de sentido de pertenencia y compromiso con Cointramin. Lo que quiere decir que las decisiones y las acciones que lo promueven deben convertirse en una costumbre, en un estilo de vida, en una rutina que produzca continuamente mejoras a nuestra existencia. Como organismo nombrado por el Consejo de Administración de la Cooperativa, encargado de programar y promover actividades culturales, recreativas, deportivas y turísticas que redunden en acciones de solidaridad y bienestar social para el asociado y su núcleo familiar, desarrollo varias actividades para cumplir con las funciones que fueron delegadas. Además de la realización de eventos deportivos también se entregaron a nuestros asociados y la comunidad, ayudas económicas, incentivos y auxilios para la realización de eventos e integraciones logrando afianzar el mutuo apoyo y solidaridad entre los asociados. A continuación presentamos para su conocimiento un resumen de las actividades que desarrollamos en el 2013. EN EDUCACIÓN ✓ Se realizó curso de natación para los hijos de los Asociados.

✓ Se realizó curso de manualidades sobre muñequería navideña, en la ciudad de Valledupar para la esposa de los asociados. EN RECREACIÓN Y TURISMO ☑ Se realizó evento de futbol en la cuadrangular en el municipio de la Jagua. ☑ Se dio un auxilio a los empleados de COINTRAMIN para integración familiar. ☑ Se realizó integración familiar para los asociados de nuestra cooperativa, en la ciudad de Valledupar. ☑ Se realiza integración deportiva familiar en el municipio del paso con la participación de equipos de Bosconia, La loma, Chiriguana, Curumani y el paso. ☑ Se realizó integración deportiva en la ciudad de Santa Marta, con equipos de Softbol de Valledupar, Barranquilla y Santa Marta. OTROS ☑ Se obsequiaron uniformes a asociados como apoyo al deporte. ☑ Compramos implementos deportivos donde se beneficiaron 450, para cuando se realicen integraciones deportivas. ☑ Obsequiamos 315 regalos navideños a los niños que se encuentran alrededor de la zona minera. Concluyendo con este informe detallado por el Comité de Bienestar Social Recreación y Deporte, quisimos poner a su conocimiento las actividades que realizamos para contribuir al mejoramiento en la calidad de vida de los asociados a COINTRAMIN, las cuales se realizaron de forma equitativa velando porque en todas las sedes se realizara alguna actividad. Cointramin | Agosto 2014 | Pág 9


Junta de Vigilancia

JUNTA DE VIGILANCIA

S

eñores asociados de la Cooperativa COINTRAMIN, en primer término permítanos por su conducto hacer llegar a los asociados, nuestros agradecimientos por el voto de confianza depositado en los integrantes de la Junta de Vigilancia 2013 – 2014. Como órgano interno de control de la Cooperativa, la Junta de Vigilancia procede a rendir informe de actividades correspondientes para que sea considerado por ustedes los asociados. La responsabilidad y el compromiso adquirido el día de la conformación de esta Junta de Vigilancia se ha realizado con el mayor esfuerzo y entusiasmo posible por parte de sus integrantes. El trabajo asumido por la Junta de Vigilancia nos llevó adoptar un cronograma de actividades dentro del cual podemos observar los puntos más relevantes: → Velar por el bienestar de los asociados de la Cooperativa. → Velar por el cumplimiento de los estatutos. → Revisión de Actas del consejo de Administrador. → Revisión de Actas de los diferentes comités. → Realizar las respectivas investigaciones cuando se presente faltas disciplinarias. → Participar de manera dinámica y eficaz en cada uno de los procesos de capacitación, formación y recreación que ofrece nuestra Cooperativa. Referente al funcionamiento del Consejo de Administración, la junta de Vigilancia ejerció el control pertinente sobre sus actos mediante la inspección y revisión de cada una de las actas. De igual forma la Junta de Vigilancia estuvo atenta a la oportuna formulación ante el Consejo de Administración sobre las observaciones ameritaban tener algún tratamiento especial o enmendar cualquier acción. Las recomendaciones, solicitudes (quejas y reclamos) por parte de nuestros asociados fueron tramitados y se dio respuesta oportuna por la Junta de Vigilancia respondiendo todos aquellos que eran de su competencia. Entre otras actividades se desarrollaron las siguientes: REUNIONES DE TRABAJO El desarrollo de nuestras funciones, se mantuvieron en forma constante, trabajando siempre en el marco legal y estatutario de la Cooperativa, buscando con ello

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 10

transparencia, y control frente a requisiciones de los asociados. Las reuniones se hacen por lo menos una (1) vez al mes por convocatoria de su presidente y extraordinariamente cuando la circunstancia lo requiera. Durante este tiempo se revisaron los libros de Actas del Consejo y de cada comité que tiene la Cooperativa se les envió sugerencias las cuales fueron atendidas por los miembros del Consejo y de los diferentes comité. SERVICIO SOCIAL La Administración durante los últimos años dirigió sus esfuerzos a elevar la inversión social e incrementar el beneficio por lo cual las actividades de servicio social se enfocaron en garantizar que todos y cada uno de los asociados reciban beneficios a través de obsequios de navidad, y obsequios de cumpleaños, integraciones y capacitaciones incentivando al asociado a continuar con el crecimiento y desarrollo de la Cooperativa. COMITES DE EDUCACIÓN, SOLIDARIDAD Y CREDITO La participación de estos comités contribuyeron al crecimiento personal de nuestros asociados, con capacitaciones, y a través del fondo de solidaridad brindando apoyo a los asociados, otorgando auxilios económicos, con el fin de aliviar las consecuencias de los sucesos de carácter calamitoso o grave que afectan la salud e integridad personal o el patrimonio económico del asociado o de su núcleo familiar. La Junta de Vigilancia realizo seguimiento y verificación a las Actas del comité de crédito y determino que las decisiones tomadas en dicho comité están acordes con los reglamentos y estatutos de la Cooperativa. Junta de Vigilancia en primera instancia atendió las quejas por los asociados en su oportunidad, una vez se realizó el proceso de consulta en el área respectiva, para brindar al asociado una respuesta clara y precisa a su petición. REQUERIMIENTOS DE LA SUPERSOLIDARIA Durante este periodo no se presentó ningún requerimiento por parte de la Súper Solidaria. Agradecemos a todos los asociados y a los órganos de administración de COINTRAMIN, por la confianza y el apoyo brindado para cumplir con nuestras funciones. Del mismo modo solicitamos a los delegados de forma respetuosa nos faciliten o brinden otras formas de comunicación entre los asociados y la Junta de Vigilancia.


Informes

INFORMES DE LA ASAMBLEA GENERALES ORDINARIA DE DELEGADOS DEL 2014 DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

El valor de las utilidades del año 2013, las cuales ascendieron a $175.184.660,12, se aprobó la siguiente distribución: FONDO DE EDUCACIÓN (20%) $35.036.932 FONDO DE SOLIDARIDAD (10%) $17.518.466 RESERVA DE PROTECCIÓN DE APORTES (20%) $35.036.932 Se coloca a disposición la Asamblea el (50%), llevando a votación y se aprueba distribuirlo de la siguiente manera: (50%) por partes iguales entre los fondos de: SOLIDARIDAD $29.197.443 EDUCACIÓN $29.197.443 BIENESTAR SOCIAL $29.197.443 TOTAL APLICADO $87.592.330

VARIAS APROBACIONES lizar a la Con el fin de capita 1. robó un aporte Cooperativa, se ap el año 2014, por extraordinario para rá el cual se desconta valor de $140.000, y o ni ju de primas en dos cuotas en las diciembre. uento Se aumentó el desc 2. U DO M TUAL con destino al FON .000, por lo que FUNERARIO en $1 r asociados será de el nuevo aporte po $3.000 mensuales.

• • • • • • • •

BENEFICIOS ADICIONALES QUE TIENES EN TU COOPERATIVA.

Solidaridad Educación Bienestar Social Adquisición del SOAT (Motos o Carros) Créditos para proyectos productivos Auxilio en caso de retiro por parte de Drumond Nuestros asociados reciben un estupendo regalo de cumpleaños y navidad. Solicitudes de créditos por internet.

REFORMA DE ESTATUTOS Se realizó reforma de los Estatutos de la Cooperativa, los cuales los puntos más relevantes son: • • • • •

Se abrió el campo de asociados para los trabajadores de las empresas de explotación minera, o empresas del sector energético del país que tenga suscrito contrato a término indefinido y no estar en periodo de prueba. Igualmente se entenderá cumplida igualmente cuando se trate de ex trabajadores de dichas empresas que hayan sido pensionados por vejez o invalidez. Los delegados son un mínimo de 20 y un máximo de 60, por el periodo de 2 años y serán elegidos por el sistema de planchas o listas, aplicando el cociente electoral. Con el fin de darle una mejor implementación a las NIIF se aumentó el aporte mínimo irreducible a 2.500 millones. Con el fin de salvaguardar el patrimonio de la Cooperativa y la responsabilidad que tiene frente a sus asociados y terceros, se implementará el Sistema de Administración de Riesgo, a través de un Comité Técnico de Administración del Riesgo. Adicionalmente se implementara el Código del Buen gobierno Cooperativo.

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 11


Logros

LOGROS Y TAREAS POR CUMPLIR.

C

on el fin de darle cumplimiento a las normas establecidas por las entidades de control y vigilancia, como son la Superintendencia de la Economía Solidaria, la DIAN, entre otras, tenemos que darle cumplimiento a las mismas, realizando cambios en los procedimientos administrativos, financieros y contables, tales como: INPLEMENTACION DE LAS NIIF (Normas internacionales de información financiera). De conformidad con lo previsto en la Ley 1314 de 2009, las disposiciones contenidas en los Decretos 2706 y 2784 de diciembre de 2012, el Direccionamiento Estratégico del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, y los pronunciamientos de los organismos de Control y Supervisión a Nivel Nacional, se establecen las normas y criterios relacionadas con el proceso de convergencia hacia el marco teórico normativo internacional, promoviendo que las entidades adopten un plan de implementación para efectos de dar cumplimiento a las disposiciones de los decretos mencionados y garantizar que las organizaciones realicen una adecuada preparación para iniciar la aplicación de las normas internacionales de información financiera NIIF para PYMES. Las nuevas disposiciones en materia contable en Colombia requiere de un cambio a todos los niveles, de allí la importancia que desde el Consejos de administración, iniciemos un proceso de sensibilización, originen de estrategias y adopten decisiones en materia de política contable financiera. Para ello la recomendación es definir y aprobar un plan de acción que involucre a todas las áreas de la organización, proporcionar los recursos financieros necesarios y establecer herramientas de control. IMPLEMENTACION CUMPLIMIENTO

DEL

OFICIAL

DE

(prevención de lavados de activos). En atención a la publicación del proyecto de Circular Externa sobre la Implementación del SIPLAFT, por parte de la Supersolidaria, en las organizaciones solidarias que no ejercen actividad financiera, los cambios que debemos adoptar una vez entre en vigencia, lo que se espera ocurra

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 12

entre los meses de febrero y marzo, son los siguientes: - Hay que implementar un proceso de adaptación y transición que incluiría definir los procedimientos para determinar operaciones inusuales y operaciones sospechosas, y aquellas en las cuales se necesita reportar a la UIAF y Supersolidaria. Asimismo habría que implementar un proceso temporal de recaudo de información y actualización masiva de datos de asociados, clientes y proveedores, con el fin de enviarlo a la UIAF y Supersolidaria. - La Circular establece la obligatoriedad de implementar el empleado de cumplimiento, persona que estará a cargo del sistema y registrado ante la UIAF - También establece como obligación de las entidades solidarias, el establecer como mínimo una vez al año una capacitación sobre el sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, con el fin que cada empleado conozca cuando estamos ante una operación sospechosa, inusual o intentada, cuando debe reportarse y a quien debe hacerse. La capacitación debe ser implementada como una cultura de la organización solidaria, debe ser considerada en los procesos de inducción de los empleados nuevos. - La entidad debe implementar un sistema de reportes internos a Consejo de Administración (Junta Directiva), Junta de Vigilancia (Comité de Control Social) y Revisoría Fiscal. Asimismo debe establecer los reportes a la UIAF conocidos como ROS (Reporte de Operaciones Sospechosas) SIREL y Reporte de Ausencia de Operaciones Sospechosas, que serán administrados por la Auditoría Interna y principalmente por el Empleado de Cumplimiento IMPLEMENTACION DEL AUDITOR INTERNO Asimismo la Circular Externa No. 007 de 2013, emitida por la Supersolidaria, establece que debe existir un órgano de control que revise los procedimientos de la entidad, llamado Auditoria Interna, el cual será empleado de la organización (Contrato Laboral ¡Muchas Gracias a todos los asociados que nos han apoyado, y que continúan creyendo que la asociatividad, es el camino para democratizar la riqueza!


E

l Comité De Evaluación De Cartera dando cumplimiento a las normas emitidas por la Superintendencia de la Economía Solidaria realizo las siguientes actividades. • Se revisaron las Calificaciones de la cartera, Garantías de los créditos, Servicio de Deuda, Capacidad de pago, créditos reestructurados, provisiones, en los dos semestres del año. En donde se tomaron correctivos para mejorar los procesos. • Se revisaron los procesos de los créditos que se encuentran en cobranza pre jurídico y jurídico. • Pusimos a consideración del consejo de administración recomendaciones de los temas tratados y decisiones adoptadas. • Debido a los múltiples cambios realizados por el gobierno, se han analizado para así adoptar los cambios o mejoras que sean necesarios implementar para estar acorde con las disposiciones legales. • Contamos con el código del Runeol el cual nos acredita para los descuentos por libranzas. Con las anteriores medidas brevemente comentadas se tomaron otras también de vital importancia para el sano futuro de Cointramin y que son norma en el actual reglamento de crédito. GESTION ADMINISTRATIVA •

Se rediseñó la página web de la Cooperativa por una que nos permite actualmente un contacto directo con nuestros asociados y comunidad en general, al encontrar una página amigable y links de interés general, resaltándoles que en ella pueden bajar los formatos para las diferentes líneas de crédito que soliciten los asociados y enviarlas a través de correos electrónicos. Esto facilita la utilización de las cooperativas a los asociados que no puedan acercarse a alguna de las sedes. La nueva página cuenta con la afiliación de las páginas de la ACI, la cual pueden consultar en www.cointramin.coop Se le dio cumplimiento a la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS (Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013), la cualpermite a los colombianos hacer efectivo su derecho de acceso, actualización, rectificación y supresión de datos personales ante cualquier entidad que administre bases de datos También se cumplió con la presentación de la información exógena a la DIAN.

Informe Gestión

INFORME SOBRE LA GESTIÓN DE LA CARTERA

Durante el año 2013 la Cooperativa cumplió formalmente con el reporte de información a los diferentes entes de control, como la Supersolidaria e igualmente, se realizó el pago oportuno de la tasa de contribución.

Las obligaciones de pago de las prestaciones sociales al personal que labora en la entidad, los aportes a la seguridad social y aportes parafiscales, fueron pagados en las fechas establecidas y dando estricto cumplimiento a la normatividad vigente. Igualmente, se dio cumplimiento a lo establecido en la normatividad interna y externa, en todo lo concerniente a contratación laboral. EVOLUCIÓN PREVISIBLE DE ENTIDAD •

Se plantea ampliar el espacio del servidor y la utilización del sistema en línea, con el fin de que todas las agencias se encuentren en línea con la sede principal de Valledupar, lo que mejora la información que solicite el asociado ya que será totalmente actualizada y a la vez dichas agencias puedan cargar los créditos de menor cuantía para realizar más ágil las transferencias en dicha línea de crédito. Continuar trabajando arduamente en el SIPLAFT (Sistema Integral para la Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo), en lo concerniente a la segmentación de la base societaria y la permanente capacitación al personal y a los asociados de la Cooperativa, tal como indica la normatividad existente. Conservar adecuadas políticas de manejo de tasas activas y pasivas, tratando de mantener o mejorar el margen de intermediación financiera que actualmente registra la Cooperativa. Mantener las políticas de fortalecimiento del patrimonio, principalmente en cuentas que a futuro sirvan a la entidad para mitigar los efectos negativos que pueda ocasionar la implementación de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), como es el caso del capital institucional o propio. Continuar con el proceso de mejoramiento de las políticas de colocación y gestión de cobranza de la cartera, reforzando las medidas orientadas a evitar la maduración de la cartera vencida. En el desarrollo de nuestra actividad económica, el reto es continuar compitiendo con factores diferenciales, seguir creciendo de manera organizada en las

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 13


Informe Estadístico

colocaciones de los recursos captados, continuar con el índice de morosidad por debajo del 4% y cumplir con el margen operacional que establece la normatividad vigente. La administración, directivos y empleados de la Cooperativa se empezaron a capacitar en lo referente a las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) y a evaluar los impactos que la aplicación de estas normas generará a nuestra estructura financiera. Igualmente, continuará con la capacitación y preparación para la implementación del nuevo esquema de supervisión por riesgos que será aplicado por la Supersolidaria. Esta supervisión por riesgos conlleva a tener al interior de la entidad un

excelente conocimiento del cliente (asociado, usuario o proveedor), indispensable para la administración del riesgo de LA/FT (lavado de activos y financiación del terrorismo), riesgo de liquidez, riesgo de crédito, riesgo de mercado y riesgo operativo. Continuar el proceso de fortalecimiento del sistema de control interno de la Cooperativa

Con lo anteriormente expuesto, queda justificado el correcto manejo que la administración le ha dado a los recursos y la confianza depositada por los asociados en la entidad, y nos comprometemos a continuar implementando y aplicando políticas que generen un mayor crecimiento, fortaleciendo nuestra estructura financiera.

INFORME ESTADÍSTICO A FECHA DE DICIEMBRE 31 DE 2013 DESCRIPCIÓN CANTIDAD No. Asociados periodo anterior 2036 Total Asociados de la identidad solidaria 2013 1921 No. Asociados Hombres 1870 No. Asociados Mujeres 51 PROGRESIÓN BASE SOCIAL En la siguiente grafica se ilustra el número de asociados existentes en la cooperativa en los últimos cinco años (20092013).

Con base a esta información se puede notar que en el año 2013 hubo una disminución en la base social de la cooperativa, lo cual es un reto más que tenemos para que la misma aumente en la próxima vigencia, demostrando que el trabajo en equipo no solamente de los que estamos directamente sino como empresa que la constituyen todos nuestros asociados, podemos alcanzar ésta y muchas otras metas.

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 14


Impacto Social

IMPACTO SOCIAL EN LACOMUNIDAD Teniendo en cuenta el artículo 8 de la Ley 863 de 2003, reglamentado por el Decreto 2880 de 2004, el cual establece que las cooperativas deben invertir el 20% de los excedentes en proyectos educativos aprobados por el Gobierno Nacional, está llevando a cabo inversión directa en la comunidad. COINTRAMIN con fundamento en esta directriz dispone llevó a cabo tres (3) proyectos en mejoramiento de estas instituciones educativas en cobertura e infraestructura. MUNICIPIO

DEPARTAMENTO

Corregimiento de la Loma Municipio del Paso

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

DOTACIÓN

Institución Educativa Valentín de Manjarrez

200 pares de zapatos escolares

Corregimiento de las Palmitas Municipio de la Jagua de Ibirico

Departamento del Cesar

Institución Educativa Técnica Las Palmitas

Adecuación de 3 aulas de clases

Municipio de Malambo

Departamento del Atlántico

Institución Educativa Técnica Comercial Alberto Pumarejo

Adecuación de una batería sanitaria. 2 Video Beam Para el Laboratorio de Ciencias.

Total de la Inversión

$ 47.703.250 pesos

RESOLUCIÓN DE LAS PETICIONES DE LOS ASOCIADOS Se resolvieron las siguientes peticiones realizadas por los asociados de la cooperativa: SOLICITUDES

APROBADAS

NEGADAS

Anticipos del auxilio por despido, con derechos ya otorgados

17

3

Solicitud de solidaridad por calamidades familiares, accidentes laborales y otros.

6

0

Colaboraciones varias asociados para realizar eventos deportivos, integraciones asociados y patrocinios de uniformes de varios equipos, participaciones de hijos en festivales.

12

2

Solicitud de renovación de crédito educativo y reestructuraciones

6

2

Derechos de petición y peticiones varias

7

0

Apoyo a los eventos del comité de Bienestar Social

3

0

Apoyo a los eventos del comité de Educación con capacion a los delegados

46

0

Cointramin | Agosto 2014 | Pág 15


Balances Cointramin | Agosto 2014 | Pรกg 16


Balances Cointramin | Agosto 2014 | Pรกg 17


Estado de Excedentes Cointramin | Agosto 2014 | Pรกg 18



Oficina SANTAMARTA

Oficina VALLEDUPAR

Oficina BARRANQUILLA

Oficina LA LOMA

Oficina LA JAGUA

La Jagua de Ibirico - Carrera 4 nº 11-131 Tel. 576 93 64 La Loma -Calle 5 No. 2 - 47 Tel. 5533016 Barranquilla - Carrera 6c No. 19 - 13 local 4 Barrio Simón Bolívar- Tel. 3747848 Santa Marta - Calle 15 No. 3-67 Edf. Casa Gauther of. 203 -Tel. 4234260 Valledupar - calle 14 No. 13-26 - Barrio Obrero Tel. 5847726 -5847712 - 5847735 PBX: 5855566, fax: 5849276 Cualquier inquietud, queja o reclamo escribir a rfiscal@cointramin.coop Copyright © cointramincoop.com 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.