Cocina Gourmet

Page 1

COCINA El Sabor más deseado Único y delicioso Jugos curativos Medicina alternativa

Gourmet

Delimar Rápido y sencillo

Tips de cocina Una buena opción

El pez león: Un plato que puede salvar la ecología colombiana 1


2


Editorial El placer de la comida

Por Lina Arango Los que aman la gastronomía desde una posición de curiosidad o de aprendizaje, logran apreciar y distinguir los sabores y saben que hay diversas opciones, pero la más saludable y me atrevería a decir que variable, elegante y exquisita, es la comida gourmet. Porque la gastronomía se ha convertido para la gran mayoría de las personas en un placer especial; por eso observamos que ha aumentado la creación de establecimientos comerciales que ofrecen diversos alimentos que va desde lo más casual, hasta lo más refinado.

Un plato de sabor exclusivo es la comida gourmet, artes culinarias de buena comida y del buen beber. Además, sus productos son finos y de lujo, elaborados con ingredientes seleccionados, usando buenas prácticas de higiene, manteniendo sus cualidades utilizando sus variadas mezclas exóticas y elaboradas por personas que dominan el preparado específico. Esta comida claramente articula una variedad de elementos que la hacen atractiva, tal como es su decoración, cantidad y presentación.u

3


Contenidos Pollo con nueces ............... 5 El sabor más deseado .......... 6 El pez león .........................7 Jugos curativos .................... 10 Delimar ............................ 11 Tips de cocina ..................... 14

Créditos Dirección / Andrea Trefftz Edición / Mariana Gómez Diagramación y diseño / Lina Arango Fotografía / Miguel Toro

4


Pollo

con nueces

Ingredientes

• 2 pechugas de pollo. • 100 gramos de nueces peladas. •1/2 cucharada de maicena.

• • • • •

Aceite. 2 cucharaditas de salsa de soja. 1 cucharadita de azúcar. 2 cucharadas de jerez. Sal.

Preparación

1. Cortar las pechugas de pollo en dados pequeños, de 1/2 por 1 centímetro más o menos. Salar los pedazos y pasarla por la maicena. 2. Poner dos cucharadas de aceite en una sartén y encender el fuego. Rehogar las nueces durante unos 2 minutos a fuego medio. Reservar en caliente. 3. Echar otra cucharada de aceite en la sartén y saltear un momento la carne, sólo unos 30 segundos, y agregarle luego la otra cucharada de aceite, la salsa de soja, las dos de jerez y el azúcar. 4. Mientras se remueve con cuidado añadir las nueces y dejar durante 30 segundos más. 5. Servir inmediatamente.

5


El sabor más

Deseado

El regalo que sueles dar o recibir frecuentemente es el chocolate porque su sabor suave, frío y particular lo hace único en cualquier ocasión. Además, su diferentes presentaciones, figuras y tamaños genera un atractivo que estimula su consumo y son pocos los que se abstienen de hacerlo. Las industrias que hoy en día lo producen, han generado gran diversidad de presentaciones convirtiéndolo en un alimento complementario para las bebidas, frutas y comidas.

6

Muchos creen que este dulce tiene la mayor cantidad de calorías y que es el que más engorda. Pero no es así, este delicioso dulce es bueno para la salud,de acuerdo con un estudio publicado en la revista Neurology, comer una cantidad adecuada de chocolate a la semana puede mejorar la salud cardiovascular y prevenir los infartos cerebrales. Lo importante es saber que no hay necesidad de dejar de consumir lo que más nos gusta, sólo es necesario saber hacerlo moderadamente. u


El pez león,

un plato que puede salvar la ecología colombiana El pez león, una especie venenosa, llamativa e invasora, se ha convertido en una de las mayores amenazas para el mar colombiano; la gastronomía es una posible solución al problema.

Artículo: Andrea Trefftz

7


S

8

e ha demostrado que el pez león es un peligro tanto para las especies nativas, ya que se come los peces del arrecife y las larvas de los mismos, los cuales son claves para el ecosistema una vez crecen; como para los pescadores ya que los mismos peces que se comen son alimento de especies que sostienen la pesca de la costa caribe colombiana.

En su ambiente natural, el pez león no causaría tantos inconvenientes en el ecosistema debido a la presencia de depredadores que se alimentan de él y equilibran el mismo. Pero en un lugar como Colombia, la existencia de aquellos depredadores es mínima y por esto causan un desequilibrio colosal en la ecología marítima colombiana.

Otra de las dificultades que causa es la amenaza en la que se convierte para el hombre, el cual puede llegar a sufrir accidentes, que incluyen fiebre alta y/o vómito al pisar o tocar las púas venenosas del animal.

El chef colombiano Jorge Rausch planteó que una forma de erradicar, o por lo menos disminuir, la cantidad de ejemplares en el mar colombiano es promover el consumo del pez a nivel internacional.


Una variedad y de entidades se unieron para proporcionar un nuevo tipo de depredador para la especie, los humanos. El problema es tan trascendental que en el año 2013 se desarrolló un “Plan para el manejo y control del pez león Pterois volitans en el caribe colombiano” por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En el mismo, se expresa que este se hace “para garantizar en el largo plazo la sostenibilidad ambiental, social, cultural y económica, así como la seguridad nacional.” El chef Rausch le explicó a BBC mundo que “Es un pez con cualidades gastronómicas distintas, muy chéveres. Tiene una carne muy blanca y un gusto yodado que le da un toque a mar, que es una cualidad gastronómica que no tienen muchos productos.” Es decir, además de estar ayudando con la ecología colombiana, las personas podrán disfrutar de un plato realmente apetitoso.

Como parte de la batalla en contra del pez león, una variedad de ciudades del Caribe colombiano y diferentes entidades se han unido para organizar festivales de pesca y de educación gastronómica en pro del uso de esta especie invasora. Esto con el fin de promover el uso de la misma y de generar conciencia sobre la preparación del animal y desmentir mitos de que el pez no se puede comer a causa de sus espinas venenosas. Por eso es importante aclarar que, como dice el chef colombiano, Jorge Rausch, “La carne no tiene ningún problema. De hecho, las comunidades ya lo están consumiendo, los pescadores lo están sacando y se lo están comiendo. Es carne buena, tiene un buen filete.” Es más, las espinas solo son peligrosas cuando están dentro del mar y la especie sigue viva. Es necesario esperar por lo menos 30 minutos después de su muerte para evitar cualquier tipo de peligro.u

9


Jugos

Curativos

A través de los años se ha descubierto que hay una variedad de alternativas saludables para la cura o prevención de ciertas enfermedades que normalmente se tratarían con farmacéuticos. Unas de las mejores alternativas son los jugos naturales. A continuación presentaremos algunos de ellos.

Calambres Ingredientes 2 Zanahorias 1/2 vaso de Jugo de Naranja 1 rebanada de Melón 1/2 Plátano Procedimiento Procesar las zanahorias con ayuda del extractor Licuar el jugo de zanahorias con los demás ingredientes Beber inmediatamente Frecuencia: Tomar todos los días por la mañana.

10

Asma Ingredientes 3 Tallos de Apio 2 Tazones de Papaya en cuadritos Procedimiento Procesar el apio con la ayuda de un extractor Poner el apio y los trozos de papaya juntos y utilizar la licuadora. Frecuencia: Beber todo el día como agua de uso, en especial en tiempo de crisis.


Delimar:

rápido y sencillo Un lugar para disfrutar de sus instalaciones que recuerdan al mar y de sus platos exisitos al paladar.

Artículo & fotografía: Miguel Toro

11


E

ste es un restaurante de comida de mar el cual es muy apreciado y visitado a su vez, es conocido por su espectacular comida y rápida atención.

12

“El restaurante es muy frecuentado especialmente los sábados, que es donde hay más voleo que en los días de semana. Por eso se empiezan a servir los almuerzos más temprano” afirma Luz Jaramillo, cocinera del lugar.

Cada uno de estos platos tiene una preparación previa. En el caso del pargo frito ya se tiene el filete listo y aliñado solo es fritarlo pero hay que tener en cuenta que el aceite debe estar bien caliente antes de echarlo. Después que esté listo se sirve en el plato acompañado con arroz de coco, ensalada y patacón, factores que no solo sirven para proporcionarle al cliente una compida más completa sino también una más presentable.

Durante la preparación todos los platos son servidos y se sacados por igual; cada uno con sus respectivos acompañantes. La especialidad o el plato que es más apetecido por sus clientes es el pargo frito, la sierra frita y la cazuela de mariscos.

Así mismo es el procedimiento con la sierra frita y finalmente la cazuela de mariscos, la cual lleva más ingredientes que los platos anteriores, tal como pulpo, calamar, camarón, langostino, mejillones entre otros, requiere un poco más de preparación.


Este plato, aunque parezca muy complejo por su cantidad de ingredientes, es muy rápido de preparar ya que las cocineras tienen todo adelantado. Generalmente los ingredientes se encuentran pre-cocidos y los otros ya cortados, aunque siempre refrigerados si es necesarios. Todo esto con el fin de que a la hora de servirlos, se pueda hacer de una forma rápida. Pero, adicional a esto, para que el cliente pueda disfrutar de una comida fresca y caliente.

distribuimos los oficios para que el restaurante, y especialmente la cocina, se encuentren siempre ordenados y bien presentados con el fin de poder brindar un buen servicio y comida de calidad” dice la cocinera de Delimar.

“Durante nuestro día de trabajo manejamos una relación muy amena dentro de la cocina. Siempre nos ponemos de acuerdo en cómo trabajamos y cómo nos

Por esto y más, Delimar es una opción perfecta para visitar solo o en compañía cualquier día de la semana, en cualquier momento del día. u

Es por este tipo de actitutdes de los empleados de siempre empeñarse por ser mejores y por la variedad y el sabor de los alimentos que es tan exitoso este restaurante.

13


Tipsde cocina

1. La calidad de los productos que se utilizan para cocinar son directamente proporcionales al resultado final. 2. Nunca lavar la carne con agua, si es necesario limpiarla, hágalo con un trapo. 3. Para evitar el mal olor de las verduras al cocerlas, sobre todo el de la coliflor y el de la col, eche en la cacerola una corteza de pan. 4. Para evitar que la carne guisada en salsa quede dura, introduzca durante la cocción un corcho limpio de vino. 5. Cuando fría carnes o verduras (papas, por ejemplo), agregue la sal después de freírlos para que no suelten su agua, que es lo que hace que el aceite salte. 6. Para que el pulpo salga tierno al cocerlo, manténgalo congelado unos días o hiérvalo bien con unos tapones de corcho de vino en el agua. 7. No le haga cortes al pescado para asarlo, perderá jugos y por lo tanto quedará más seco.u

14


15


16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.