ENTRENO AVANZADO PARA USUARIOS DE ADITAMENTOS DE PAPEL

Page 1

Capacitación de usuarios Manejo de Rollos de Papel - EUA


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Bolzoni Auramo – Reducción del Daño de Rollos Nuestra meta junto a nuestros clientes


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Bienvenido al nuevo material de capacitación de Bolzoni Auramo. Esta capacitación está elaborada para personal que maneje rollos de papel o para aquellos que entrenen a personal en el manejo del mismo.

Información de usuarios Para cerrar este programa de capacitación, presione la tecla Esc de su telcado. En la parte inferior de cada diapositiva hay un botón de acceso rápido directamente al índice.

que lo llevará


Capacitación de usuarios: Índice Los productos forestales, las balas de pulpa y los rollos de papel, en particular, son algunos de los bienes de carga más demandantes, mismos que requieren aditamentos de montacargas especializados y conductores habilidosos. Nuestra capacitación ayudará a los productores de papel en el objetivo de entregar sus productos sin daños. Índice:

Sección 1: Manejo de papel en general.

Sección 2: Prevención de daños Oprima sobre su elección

4


Capacitación de usuarios: Índice Índice: Manejo de papel en general Oprima sobre su elección

Manejo de papel en general

Inspección diaria

! Reglas de seguridad y capacidad

Guía de placas de contacto

Eligiendo montacargas y pinzas

Seleccione la fuerza de apriete correcta

5


Capacitación de usuarios: Índice Índice: Prevención de daños Oprima en su elección

Prevención de daños en general

Daño a extremos

Daño de orillas

Daño al vientre

-

Circunferencia Irregular

6


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Manejo de papel en general La cadena de transporte de productos forestales es, a menudo, muy larga. Un rollo de papel podría requerir pasar por hasta 15 etapas de manipulación, en el camino de la máquina de papel a la impresora. Esto hace que sea esencial utilizar un equipo dedicado al manejo de productos forestales elegido correctamente y con buen mantenimiento.

¡Los rollos de papel pueden ser maniobrados hasta 15 veces antes de ser entregados al cliente!

7


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel

La cadena de suministro de papel es compleja – es un sistema


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Manejo de rollos de papel en general Papel prensa Rollos de papel pequeños n Peso habitual 500 - 1600 kg (1,100 - 3,300 lbs). n Alto/ancho de rollo habitual 800/1200/1600 mm (31.5”/47”/63”), con muchas variaciones. n Diámetro habitual menos de 1300 mm (51”)

Papel relativamente suave n Propenso a daño de circunferencia irregular. n No requiere mucha fuerza de apriete. n No tolera una fuerza de apriete excesiva. n A menudo tiene un alto contenido de fibra reciclada. n Gramaje habitual 35 - 55 g/m2.

9


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Manejo de papel en general Papel revista Rollos de papel más grandes n Peso habitual hasta 7000 kg (13,000 lbs). n Alto/ancho habitual de rollo hasta los 4600 mm (140”), con muchas variaciones. n Diámetro habitual por debajo de 1300 mm (1350 -53”). Papel de dureza intermedia n Soporta bastante bien la apriete. n Requiere una fuerza de apriete alta. n Gramaje habitual 50 - 100 g/m2.

10


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Manejo de papel en general Papel Tissue Rollos de diámetro grande n Peso habitual hasta 5000 kg (11,000 lbs). n Alto/ancho de rollo habitual hasta 2000 mm (78”), muchas variaciones. n Ddiámetro habitual hasta 2500 mm (98”), con muchas variaciones. Papel Fluff o de algodón/suave n Papel suave, algunas veces muy suave. n Requiere una fuerza de apriete mínima. n Se deforma fácilmente bajo las placas de contacto. n Bajo gramaje.

11


Capacitación de usuarios: Manejo de rollos de papel Manejo de papel en general Cartón

Rollos de papel más grandes n Peso habitual hasta 6000 kg (13,000 lbs). n Alto/ancho habitual hasta 3600 mm (140”), con muchas variaciones. n Diámentro habitual por debajo de los 2000 mm (78”). Papel relativamente duro n Soporta bastante bien la apriete. n Requiere una fuerza de apriete alta. n Gramaje habitual hasta 160 g/m2.

12


Capacitación de usuarios

Reglas de seguridad y capacidad

! 13


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

n Seguridad en el trabajo n

Estabilidad del montacargas

n

Procedimientos de conducción y manejo adecuado

n

Revisiones diarias

14


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No sobrecargar

15


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No pararse debajo de la carga

16


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No pararse encima de la carga

17


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No pararse en frente de la carga

18


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No pararse al lado de la carga

19


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No pararse en medio de las pinzas de apriete

20


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No tenga rollos sueltos

21


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No levante cargas no apropiadas

22


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No rotar cuando el rollo no esté centrado

23


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No conduzca con el rollo horizontal

24


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No sujete muy profundo

25


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No sujete de la punta

26


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No abra las pinzas al conducir

27


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No conduzca con la carga levantada muy alto

28


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

Mantenga el mastil vertical al sujetar rollos verticales

29


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

Varios rollos únicamente con el brazo de pinza separado

30


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad

No utilice pinzas defectuosas o dañadas

31


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad Centro de gravedad del montacargas

El montacargas, aditamento y la carga tienen un punto de centro de gravedad combinado. Se mueve hacia adelante mientras más pesada sea la carga y mientras más adelante esté colocada.

Un montacargas sin carga tiene un centro de gravedad fijo

El objetivo principal es mantener una situación de manejo estable, con un margen de seguridad definido.

¡Núnca exceda la capacidad nominal de la combinación de aditamento y montacargas!

32


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad Capacidad nominal neta

n La capacidad nominal estándar del montacargas está basada en el uso de horquillas. n El peso de la pinza reduce la capacidad de carga del tracto – una pinza apta para cargar rollos de 3000 kg (7,000 lbs) puede tener un peso de 900 kg (2,000 lbs) o más. n El grosor del aditamento empuja la carga más adelante y reduce la capacidad del montacargas. ¿Por qué un montacargas de 3000 kg (7000 lbs) no puede levantar de forma segura un rollo de papel de 3000 kg (7000 lbs)?

n Dependiendo del diámetro del rollo, el centro de la carga puede estar más adelante que el centro de carga nominal del montacargas. 33


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad El efecto de la carga 1 n

Cuando el centro de gravedad de la carga se encuentra más adelante, la capacidad de carga del montacargas disminuye.

n

Ejemplo: 5000 kg (11,000 lbs) en un centro de carga de 600 mm (24”) es lo mismo que 2500 kg (5,500 lbs) en un centro de carga de 1200 mm (47”).

n

¡Esto significa que un montacargas con especificaciones para 5000 kg (11,000 lbs) en 600 mm (24”) no puede levantar una carga de 5000 kg (11,000 lbs) en 1200 mm (47”) !

n

¡Revise dónde se encuentra el verdadero centro de gravedad de la carga, y cuál es su efecto en la capacidad de carga del montacargas!

5000 kg / 600 mm (11,000 lbs / 24”)

5000 kg / 1200 mm (11,000 lbs / 47”)

34


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad El efecto de la carga 2

n La capacidad de carga se reduce cuando el centro de la carga se encuentra más adelante. n Ejemplo: cargar con un extensor de carga.

35


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad El efecto de la carga 3 n El centro de carga se mueve hacia arriba cuando el mastil de carga se sube, reduciendo la estabilidad del montacargas.

n Las especificaciones del montacargas determinan las cargas máximas para las distintas alturas de carga.

n También debe tomar en cuenta la posibilidad de peligro de estabilidad del montacargas al inclinar, cambiar de lado, acelerar, frenar y tomar una curva.

36


Capacitación de usuarios: Reglas de seguridad y capacidad Levantar un rollo de papel en posición horizontal

n ¡No conduzca con un rollo horizontal! • Alto riesgo de seguridad en caso de que se suelte el rollo de papel • Se ejerce mayor presión en los brazos de la pinza • Se ejerce mayor presión en el sistema de rotación • Se ejerce mayor presión en el mastil y en el carro n Rote el rollo a posición vertical lo más pronto posible. 37


Capacitación de usuarios

Eligiendo montacargas y pinzas

38


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas

Lista de verificación para las pinzas correctas:

Lista de verificación para el montacargas:

• • • • • • • •

• • • • • •

Peso del rollo de papel Diámetro máximo y mínimo Ancho del rollo Calidad del papel/fuerza de apriete rec. Tipo de embalaje Patrón de estiba y almacenaje Número de rollos por maniobra Rotación

Tipo de pinza Capacidad de levantamiento asegurada Altura de estiba Funciones hidráulicas, presión y flujos Funciones de inclinamiento Montaje de pinza

39


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Rollos verticales sencillos y múltiples n Pinzas no rotativas, de brazo giratorio o deslizante. n Multiples pares de brazos si el rollo o la altura de la pila de rollos así lo requieren. n Brazo separado o no separado.

40


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Rollos verticales y horizontales sencillos y múltiples n Pinzas rotativas, de brazo giratorio o deslizante. n Multiples pares de brazos si el rollo o la altura de la pila de rollos así lo requieren. n Volqueta. n Brazo separado o no separado.

41


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas

¿Brazo no separado o separado?

42


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Utilice siempre la pinza correcta

43


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Brazo no separado o separado n Cuando se mueva más de un rollo por ocasión, siempre se deberá utilizar un montacargas que cuente con un diseño de apriete de brazo separado. n Un brazo separado permite manejar dos rollos de diámetros desiguales de manera segura y libre de daño. n Reduce el daño a los bordes del rollo y el riesgo de soltar los rollos. n Los modelos de brazo separado también pueden manejar un solo rollo de papel. n La mayoría de las pinzas para rollos Bolzoni Auramo se encuentran disponibles en versiones con brazos separados y no separados. 44


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas ¿Por qué 2,3 o 4 brazos? n Apriete optimizado para cada rollo

n Manejo seguro n 2-4 brazos separados permiten un manejo seguro y libre de daños de rollos de papel de diámetros desiguales n Para reducir el daño a los bordes del rollo y el riesgo de soltar los rollos, derivado de un apriete inadecuado n La fuerza del apriete se divide entre todos los rollos 45


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas ¿Por qué 2,3 o 4 brazos? n El objetivo es que cada rollo sea cargado por su propia fuerza de apriete y sujetado en la posición óptima.

1250 lbf

1250 lbf

1250 lbf

1250 lbf

3750 lbf

1250 lbf

1250 lbf

46 46


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas

4,500LBF

4,500LBF

50 % fueza / brazo Por ejemplo, si se necesitan 9,OOO lbf, existen 4,500 lbf/brazo 47


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas

¿Por qué 2, 3 o 4 brazos?

20 + 20 = 40 kN 4,480+4,480=8,960lbf = 4,480 lbf/rollo

4,480+0=4,480 20 + 0 = 20 kN

20kn=4,480lbf

Cuando se maneja un solo rollo, se debe prestar especial atención a la presión total de apriete

20 + 20 = 40 kN 4,480+4,480=8960lbf

48


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas El objetivo es proporcionar a cada rollo su propia fuerza de apriete

STOP

Manejo normal

Alto riesgo para accidentes y daño a la circunferencia debido a la gran fuerza de apriete en los rollos inferiores

49


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas n Un ejemplo de lo que sucede con la fuerza de apriete necesaria para las distintas formas de manejo de los rollos.

13,440lbf 10,080lbf

n Mientras más rollos – más pesada la carga – se requiere más fuerza de apriete. n Los rollos adicionales que viajan libres resultan en un aumento en la fuerza de apriete necesitada. Esto causará una circunferencia irregular en los rollos inferiores. n Ejemplo con un factor de apriete de 1.5 y un rollo con un peso de 2,200lb.

3,360lbf

6,600lbf

50 50


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Brazo corto y largo

Brazo corto adentro

Brazo largo afuera

El brazo corto hace que el manejo en espacios cerrados sea más sencillo y minimiza el riesgo de daños a los rollos.

El brazo corto debe estar en contra de piso al levantar un rollo desde el suelo.

51


Capacitación de usuarios: Eligiendo montacargas y pinzas Brazo corto y largo

El brazo corto hace que el manejo en espacios cerrados sea más sencillo y minimiza el riesgo de daños a los rollos.

52


Capacitación de usuarios

Inspección Diaria

53


Capacitación de usuarios: Inspección diaria

n Revise la fuerza de apriete n Revise la condición del equipo: • Brazos de apriete • Placas de contacto y superficies de placas • Marco • Mangueras y sistemas hidráulicos • Montaje n Revise que los brazos, placas y marco estén limpios y no existan bordes afilados que puedan dañar los rollos de papel.

¡Nunca utilice un equipo defectuoso o dañado! 54


Capacitación de usuarios: Inspección diaria Placas de Contacto – Servicio a la Superficie de Fricción n Limpie la superficie de fricción con regularidad. n Vuelva a asfaltar o reemplace las placas cuando las superficies de fricción estén muy desgastadas.

x

n Recuerde que una pinza con una superficie de fricción desgastada puede necesitar hasta 3 – 5 veces más fuerza de apriete que una pinza con buenas placas. Esta diferencia tiene un efecto negativo significativo sobre los valores de circunferencia irregular del rollo

55


Capacitación de usuarios: Inspección diaria Placas de contacto – Eliminación de bordes afilados n Si las placas de contacto tienen bordes afilados, éstos pueden cortar con facilidad el embalaje del rollo.

n Remueva todos los bordes afilados de las placas de contacto con una herramienta adecuada como una lima o un esmeril angular.

x

n Asegúrese de que los cinturones protectores de los brazos tengan suficiente material para proteger las placas del desgaste. n Asegúrese de que los discos de desgaste en las placas del brazo corto no estén demasiado desgastadas.

56


Capacitación de usuarios: Inspección diaria Contribuya a la seguridad de todos: ¡Si usted encuentra algo mal con el montacargas o el aditamento, se debe notificar de inmediato al personal de servicio!

¡No conduzca de esta manera!

¡Así está perfecto!

57


Capacitación de usuarios

Guía de placas de contacto

58


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto Carácteristicas de las placas de contacto n Todas las placas de contacto Bolzoni Auramo tienen las siguientes propiedades en común: • Diseño delgado de placa. El grosor reducido de las placas asegura buenas propiedades de apriete cuando se manejen rollos estrechamente apilados. • Radio de las placas apropiado para el diámetro del rollo. • Acabado de las placas seguro, bien redondeado y suave. Las placas no tienen partes sobresalientes o bordes que dañen los rollos de papel adyacentes. 59


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto n Las placas de contacto son las partes más importantes del aditamento de la pinza. n En la mayoría de situaciones normales de manejo, las placas son las únicas partes de la pinza que están verdaderamente en contacto con el rollo de papel. n Por ello, Bolzoni Auramo ha puesto especial atención en el diseño y manufactura de placas de contacto, lo que garantiza un manejo seguro y sin daños al rollo.


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto Placas de contacto – Superficies de Fricción n Modelos especiales • • • • • • •

Placas recubiertas con papel lija Placas recubiertas de goma con superficie acanalada Placas recubiertas de goma blanca/café Placas recubiertas de carborundo Placas flexibles con liga de goma Placas de tissue Otras

n Modelos estándar • • • •

Placas de fundición adiamantado Placas recubiertas de goma Placas de acero atomizado (pintado) Placas recubiertas de poliuretano.


Placas de contacto – Placas de fundición adiamantado n Las placas de fundición adiamantado están elaboradas de acero fundido especial (ADI Meehanite) • • • •

Superficie de fricción de forma de diamante. Material muy duradero y resistente al desgaste. Requiere únicamente una cantidad mínima de servicio diario. Buenas placas en general, que funcionan mejor con el papel de grados más suaves.

n Las placas estándar en muchos de los modelos de pinzas para rollos de papel. Vea las especificaciones del producto. •

Rango de tamaños limitado disponible. Vea las especificaciones del producto.


Placas de contacto – Placas recubiertas de goma n Las placas recubiertas de goma estándar tienen un capa de goma negra vulcanizada en la base de la placa. •

• •

Para proteger los bordes de la goma del desgaste y daño, los bordes frontales, superiores e inferiores de la goma se encuentran hundidos en la placa de la placa. Muy buenas propiedades de fricción en todos los tipos de embalaje. Requieren sólo una baja cantidad de mantenimiento periódico.

n Placas estándar en algunos de los modelos de pinzas para rollos de papel. Disponibles de forma opcional para todos los modelos. Vea las especificaciones del producto. • •

Disponibles en todos los tamaños y modelos. Placas de extensión completa disponibles.


Placas de Contacto – Placas de Acero Atomizado (Pintado) n Las placas con cubierta de acero atomizado, cuentan con rociado de acero inoxidable en la base de la placa. El resultado es una superficie de alta fricción con buenas propiedades de manejo. • • •

Muy alto apriete y fricción, incluso en ambientes con hielo. No recomendado para envoltorios de plástico Requiere limpieza periódica para mantener sus propiedades operacionales.

n Las placas estándar para algunos modelos de apriete de rollo de papel. Opcionalmente, disponibles para todos los modelos. Vea las especificaciones del producto. • •

Todos los tamaños y modelos disponibles. Placas de tamaño completo disponibles.


Placas de Contacto – Placas Con Cubierta de Poliuretano n Las placas con cubierta de poliuretano, cuentan con una superficie de fricción, moldeada, anti marcas, de poliuretano en una base simple. •

Buenas placas, redondas, que están en su mejor condición con grados de papel más suaves.

n Placas opcionales para todos los modelos de apriete de rollos de papel. • •

Todos los tamaños y modelos disponibles. Placas de tamaño completo disponibles.


Placas de Contacto – Placas Especiales / Cubierta de Lija n Las placas con cubierta de lija cuentan con lija de alta calidad pegada en una base simple. • • • • •

Sólo se utilizan lijas de alta calidad, reforzadas. Superficie de fricción y apriete muy altos. La superficie de fricción se puede renovar de forma local si se siguen los procedimientos correctos. Requiere limpieza periódica para mantener las propiedades operacionales. No se recomienda para envolturas de plástico.

n Placas opcionales para todos los modelos de agarradera. • •

Todos los tamaños y modelos disponibles. Placas de tamaño completo disponibles.


Placas de Contacto – Especial / Placas de Superficie de Goma Acanalada n Superficie de goma especial, pegada a la base de la placa. • • •

Superficie de muy alto apriete y fricción. Misma aplicación que con la superficie de goma regular. Se ”Pega” menos al envoltorio con algunos tipos de envoltorios.

n Placas opcionales para todos los modelos de pinzas de rollos de papel. • •

Todos los tamaños y modelos disponibles. Placas de tamaño completo disponibles.


Placas de Contacto – Placas de Contacto para Papel Tissue n Las placas estándar para las pinzas de contacto con papel tissue, son placas sobredimensionadas de superficie de goma. n A solicitud, también se encuentran diversos modelos de placas disponibles: • • •

Orillas biseladas Superficie sencilla Tamaños especiales


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto

n Las orillas de goma están bien protegidas, con una orilla de acero protector. Esto previene que la goma se despegue de la placa.

69


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto Propiedades de fricción de placas de contacto

Goma – Nuevo

Rubber - New

0,63

Fundición Cast - New Adiamantado – Nuevo

0,34

Cubierta de Acero Steel Sprayed - New

0,66

Atomizado – Nuevo

Steel Sprayed - Old Cubierta de Acero Atomizado – Viejo

0,17

Riffled –Riffled Nuevo - New

0,37

Flex/Rubber - New Goma/Flexibles Nuevo

0,58 0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

Coeficiente de Fricción μ 70


Capacitación de usuarios: Guía de placas de contacto

Placa desgastada

Buena placa Fuerza de apriete teórica

TEO RET ISKKde LÄM KRAFT FÖ R100kg 0K(2,200 GRULLlbs) E con rollo papel de 1000

Fuerza de Apriete kp

3000 K L Ä M K R A F T

2500 2000 1500 1000 500 0

GUMMI Superficie de Goma

STÅDe LM ÖNST. FRÄS TVÅFF FLEX-GU MMI Acero Placa Acanalado Atomizado (Pintado)

transversal

KLÄMBLADSTYP

fundiición adiamantado

BLA NKA placa desgastada

Con placas desgastadas, la fuerza de apriete requerida ¡puede ser de tres veces más!

71


Capacitación de usuarios

Seleccionando la fuerza de apriete correcta

72


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta ¿Qué es la fuerza de apriete? n La fuerza de apriete usualmente se maneja en kN (kiloNewton). n 1 kN (1000 N) corresponde a un peso de aproximadamente 100 kg (220 lbs) en el rollo de papel.

4400 lbs

n 20 kN de fuerza de apriete corresponden a un peso de 2000 kg (4,400 lbs) en el rollo de papel.

73


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta ¿Cuál es la fuerza de apriete correcta? Presión de apriete muy alta n Puede deformar los rollos. n Puede deformar la base del rollo. n Circunferencia irregular. Presión de apriete muy baja n Los rollos se pueden caer. n Los rollos se pueden resbalar. n Los rollos pueden plegarse. Procedimientos importantes n Seleccione la presión de apriete correcta para las propiedades apropiadas de los rollos. n Pruebe la presión de apriete, regularmente. n

Cuando revise la presión de apriete, también revise que la presión sea constante por aproximadamente 10 minutos.

74


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta ¿Cuál es la fuerza de apriete correcta? Presión de apriete muy alta n Las prensas de impresión trabajan más rápido cada vez, y la tolerancia máxima de circunferencia irregular puede bajar a 2 mm (0,08”). n Circunferencia irregular excedida puede: -

romper el papel durante la impresión

-

crear problemas durante el cambio automático de rollo

-

crear mala calidad de impresión

-

una velocidad de impresión reducida

-

distribución tardía del periódico diario

-

costos de producción aumentados

75


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta ¿Cuál es la fuerza de apriete correcta? Presión de apriete muy baja n Los rollos pueden caer. n El rollo se puede resbalar. n Los rollos pueden plegarse.

76


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Resultados después de manejar un rollo de papel con una fuerza de apriete demasiado baja. n El rollo se deslizó dentro de el envoltorio. n El rollo se deslizó hasta el fondo del envoltorio. n El fondo del envoltorio cargó la mayor parte del peso del rollo (como una bolsa de papel). n Las esquinas inferiores del envoltorio se redondearon. à ¡Aparecieron orillas onduladas!

77


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Presión de apriete muy baja.

“El efecto bolsa de papel”

La presión muy baja de apriete provee de baja fricción entre el rollo de papel y el envoltorio. El rollo se desliza dentro del envoltorio hasta el fondo del mismo. 78


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Presión de apriete muy baja. n Orillas onduladas al fondo del rollo de papel.

79


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Seleccionando la fuerza de apriete correcta, segun la calidad del papel. ¿Cuál es la fuerza de apriete correcta? Fuerza de apriete máx. según el peso del rollo: Calidad de Papel

Factor de Apriete

Papel prensa

1,1-1,6

Kraftliner

1,5-1,8

Papel de Impresión SC

1,6-2,0

Papel de impresión LWC

1,7-2,4

Papel Tissue/Fluff

1,1-1,3

Por ejemplo: Peso total del papel 6,000lb x factor 1.3 = presión total = 7,800lbf Medición y control de la fuerza de apriete.

80


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta ¡Siempre siga las instrucciones de la planta de papel!

81


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Midiendo y controlando la fuerza de apriete Ejemplo de productores de papel periódico, SC y LWC. Válvula de reducción de Valor fuerza de agarre recomendado:

Fuerza de agarre total, dos brazos

Peso por carrete en kg

Tipo de producto

Verde

10

kN

20

kN

< 500

Amarillo

15

kN

30

kN

500-1500 <500-1000

Papel de Libro y Periódico Papel de Libro y Periódico Papel SC y LWC

Rojo

20

kN

40

kN

1000-2000 1500-2500

Papel SC y LWC Papel de Libro y Periódico

Azul

30

kN

60

kN

2000-2500

Papel SC y LWC

Fuerza de agarre en kN Válvula de Valor reducción de recomendado fuerza de agarre :

Fuerza de agarre total, dos brazos

Fuerza de agarre total, tres brazos

Verde

10

kN

20

kN

30

kN

Amarillo

15

kN

30

kN

45

kN

Rojo

20

kN

40

kN

60

kN

Azul

30

kN

60

kN

90

kN

Peso por carrete en kg

Tipo de producto

< 500

Papel de Libro y Periódico

<500-1500

Papel de Libro y Periódico

<500-1000

Papel SC y LWC

1000-2000

Papel SC y LWC

1500-2500

Papel de Libro y Periódico

2000 - 2500

Papel SC y LWC

82


Capacitación de usuarios: Seleccionando la fuerza de apriete correcta Equipo para ajustar la fuerza de apriete.

Force-Matic, control de presión completamente mecánico.

Manualmente con la válvula de liberación de presión de cuatro etapas.

83


Capacitación de usuarios

Prevención de Daños

84


Capacitación de usuarios: Prevención de Daños n Diversos problemas relacionados con el manejo, ocasionan daños a partes significativas del rollo de papel, lo que es muy común en el tipo de transporte de papel actual.

85


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Los daños a los rollos en el manejo de papel se pueden reducir al prestar especial atención a:

REDUCCIÓN DE DAÑOS CALIDAD 100%

Corregir las prácticas de manejo.

Capacitación de personal continúo.

Elección de equipo correcto.

Corregir la condición del equipo.

Protección de las cargas.

EFICIENCIA CONFIABILIDAD TIEMPO DE OPERACIÓN

OBJETIVOS 86


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Porcentaje de desperdicio en un carrete dañado de 1000 mm (40”) de diámetro

87


Capacitación de usuarios: Prevención de daño Capacitación Bolzoni Auramo cuenta con excelente conocimiento acerca del manejo de papel. Podemos ofrecer programas de Capacitación completos.

88


Capacitación de usuarios: Prevención de daños n Existen diversos dispositivos de prueba Bolzoni Auramo disponibles para el control de calidad. n Las herramientas de prueba de fuerza de apriete modernas, permiten las operaciones de medición fáciles y seguras.

89


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Medidas de circunferencia irregular n El dispositivo de medición de circunferencia puede ser utilizado como una herramienta de control de calidad para saber qué tan bien, la cadena de manejo de papel, considera el control de daños. El dispositivo se usa principalmente para: • Resolución de problemas • Conducir encuestas • Control de calidad regular

90


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Medidas circunferencia irregular n Dispositivo de medición de circunferencia, The Spider, mide variaciones del radio de los rollos de papel, para determinar el grado de circunferencia irregular. n Utiliza micro-procesamiento y tecnología ultrasónica de vanguardia, para medir rápida y correctamente la circunferencia de un rollo de papel. n Los resultados de las pruebas pueden verse en una pantalla LCD interna o dirigirse a una computadora externa para su análisis.

91


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Medición de circunferencia irregular n Un programa de análisis dedicado muestra los valores de circunferencia irregular, tomados del rollo de papel. n El dispositivo indica la locación y grado de cualquier problema posible.

92


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Protección de carga n Los rollos de papel y pallets localizados en las esquinas de pasillos y otras zonas de alto tránsito en el almacén, requieren protección especial.

93


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas

94


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas

Apilamiento ”des-centrado”

Ángulo de inclinación incorrecto

Apilar sin suficiente altitud

Apriete incorrecto 95


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas n

La válvula de prevención, evita que la cadena se afloje y reduce el riesgo de daño a orillas.

n

Cuando el rollo es liberado después del apriete y la cadena se afloja, existe el riesgo de dañar las orillas del rollo.

n

Nuestra válvula especial previene el daño, efectivamente.

96


Capacitación de usuarios: Prevención de daño Daño a orillas

Apilamiento correcto

Alto riesgo de daño a orillas cuando se eleva el rollo de papel y se apila ”sin centrar” 97


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas •

Bajar la posición del rollo durante la elevación, aumenta el riesgo de daño a la orilla.

Los rollos siempre deberían agarrarse del centro, permitiendo que el peso se distribuya correctamente.

98


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas

Un apriete incorrecto puede ocasionar daño a las orillas 99


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas El uso incorrecto de un brazo dividido puede ocasionar daño a las orillas

100


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas n Los agarres de rollo de papel tanto verticales como horizontales necesitan un dispositivo de rotación. n Rote la pinza para que el extremo del rollo se encuentre paralelo a la superficie del suelo. n Eleve el rollo lo suficiente, antes de rotarlo. n Las agarraderas de rollo Bolzoni Auramo se encuentran equipadas con rotores de 180 grados. Cuentan con las siguientes ventajas sobre los modelos de 360 grados: • Manejo rápido, seguro. • Posiciones verticales fijas. • Amortiguación hidráulica en las posiciones verticales.

101


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas

102


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas LIMPIE EL SUELO DEL TRAILER Y ALMACÉN ANTES DE CARGAR LOS ROLLOS. REMUEVA TODOS LOS OBJETOS PROTUBERANTES, CLAVOS, ETC. NO EMPUJE EL ROLLO EN EL SUELO.

CLAVO

103


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño a orillas

¡Utilice un pantógrafo hidráulico!

No empuje el rollo

104


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

105


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

Abra los brazos de apriete lo suficiente, cuando quiera agarrar un rollo.

La pinza está diseñada para un rollo más grande.

La pinza es correcta para el diámetro del rollo.

¡Utilice el tamaño correcto de pinzas, en relación a las dimensiones del rollo! 106


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel Apriete muy profundo • • • •

Las esquinas de las placas de apriete presionan el rollo. Los brazos de apriete presionan el rollo. Las orillas de las placas y brazo ocasionan deformaciones locales en la superficie del rollo. Riesgo de dejarlo caer debido a apriete incorrecto.

Apriete de puntas •

Los rollos pueden caerse o “salirse” al agarrar.

Pinzas de brazo de pivote •

Los rollos con diámetros variando de 90% al máximo, deberían agarrarse y presionarse contra el marco de la agarradera. Sólo apriete los rollos más pequeños con placas de contacto – sin contacto con el marco.

Agarraderas de brazo deslizante •

Apriete los rollos contra las pinzas.

107


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

108


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel – Posición de mastil de elevación durante el apriete Si el mástil de elevación se inclina mucho durante el apriete, el resultado puede ser: • • •

El mastil de elevación se inclina al frente Deformaciones locales en la superficie del rollo bajo las orillas de las placas Riesgo de dejar caer el rollo debido a apriete incorrecto

Ángulo de inclinación incorrecto

109


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel – No elevar lo suficiente

110


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel •

Agarrar los rollos de la parte inferior, expone al envoltorio a mucho estrés.

¡El apriete incorrecto distribuye el peso de forma desigual!

111


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

¡No utilice las pinzas para empujar los rollos!

112


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

¡Brazo corto dentro!

Incorrecto

Correcto – el brazo largo está posicionado en el extremo de la pila 113


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel

Brazo corto cuando hay menos espacio 114


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel •

Controle el ángulo de elevación con el apriete.

Utilice la pinza correcta para cada manejo.

Controle la condición de las placas de apriete.

No maneje así...

…¡mejor así!

…y así tampoco

115


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Daño al vientre del rollo de papel - ¿Cómo prevenirlo? • • • • • •

Maneje y apile correctamente Apriete correctamente Deje suficiente espacio entre las pilas de rollos Elija la superficie de placa de contacto correcta Mantenga las placas de contacto en buenas Utilice guardas de rollo

condiciones

116


Capacitación de usuarios: Prevención de daños

Circunferencia Irregular

117


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia irregular- ¿Qué quiere decir esto para el consumidor final? n Las prensas de impresión trabajan cada vez más rápido y la tolerancia máxima de circunferencia irregular es de 2 mm (0,08”). n Un exceso de circunferencia irregular: • Puede romper el papel durante la imprenta • Puede ocasionar problemas durante el cambio automático de rollo • Mala calidad de impresión • Velocidad de impresión reducida • Distribución tardía del periódico diario • Costos de producción aumentados

118


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia irregular Manejo correcto Presión de apriete demasiado alta n Los rollos se pueden deformar. n Los núcleos se pueden deformar. n Circunferencia Irregular. Presión de apriete muy baja n Los rollos se pueden caer. n Los rollos se pueden deslizar. n Los rollos se pueden plegar.

Diagrama de Circunferencia irregular

Procedimientos importantes n Seleccione la presión de apriete correcta para las propiedades del rollo. n Pruebe la presión de apriete regularmente. n Revise las condiciones de las placas de contacto regularmente. n Seleccione la agarradera correcta para la carga. 119


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia Irregular n La medida de circunferencia irregular se obtiene por la diferencia del radio. n Medido en milímetros (mm). n Dependiendo la cantidad de manejos, se obtiene una forma distinta de daño.

120


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia Irregular

Manejo incorrecto más común: apriete sobre la orilla del rollo de papel. 121


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia Irregular- Sobrecargar / Carga incorrecta 13,440lbf n Un ejemplo de lo que sucede 10,080lbf con la necesidad de la fuerza de apriete y las distintas formas de manejar los rollos

n Mientras más rollos-más pesada es la carga-más fuerza de apriete requerida. n Rollos extra llevan a la necesidad de mayor fuerza de apriete. Esto ocasionará que los rollos inferiores pierdan su circunferencia.

3,360lbf

6,600lbf

n Ejemplo con factor de apriete 1.5 y peso de rollo de 2,200lbf 122

122


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia Irregular– Sobrecargar / Carga incorrecta

STOP

123


Capacitación de usuarios: Prevención de daños Circunferencia Irregular– Sobrecargar / Carga incorrecta

¡Sobrecargar puede ocasionar circunferencia irregular!

Colocación de pinzas incorrecta

Colocación de pinzas correcta 124


Capacitación de usuarios: Manejo de rollo de papel ¡NUESTRA META ES ENTREGAR ROLLOS DE PAPEL FELICES!

¡Soy perfecto!

¡Necesito envoltorio nuevo!

¡Soy inservible!

125


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.