Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos Dr Jos茅 Valle Bayona Responsable de Seguridad, Higiene, Salud Ocupacional y Medio Ambiente-ISEM jvalle@isem.org.pe
Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Peligros y Riesgos Términos Tipos de IPERC Evaluación de Riesgos Matríz de Evaluación de Riesgos Pasos del IPERC Formatos
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS FALLAS DE SISTEMAS COMO RESULTADO DE ERRORES HUMANOS
1
SISTEMAS
% DE FALLA
Misiles Armas Nucleares Sistemas Electrónicos Naves Aéreas Energía Nuclear Petroquímica Minería
20-53% 28-82% 23-45% 60-90% 70-80% 65-90% 70-90%
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS MANEJO RENTABLE DE LOS RIESGOS
REGLA DE ORO 2
“ PRIMERO SE IDENTIFICAN LOS PELIGROS .... LUEGO SE EVALUAN, MINIMIZAN Y CONTROLAN LOS RIESGOS “
Las pérdidas son irrecuperables
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PELIGRO - RIESGO
3
PELIGRO
RIESGO
TODO AQUELLO QUE TIENE POTENCIAL DE CAUSAR DAÑO A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O MEDIO AMBIENTE
ES LA COMBINACIÓN DE PROBABILIDAD Y SEVERIDAD REFLEJADOS EN LA POSIBILIDAD DE QUE UN PELIGRO CAUSE PÉRDIDA O DAÑO A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS Y/O AMBIENTE DE TRABAJO
A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O AL MEDIO AMBIENTE
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS TIPOS DE PELIGRO – TIPOS DE RIESGO PELIGRO
RIESGO
1. Visibles 2. Ocultos 3. En desarrollo
1. Alto riesgo 2. Mediano riesgo 3. Bajo riesgo
4
A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O AL MEDIO AMBIENTE
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS CLASIFICACIÓN DE PELIGROS POR SU NATURALEZA
5
• • • • • • • • • • • •
Peligros naturales Peligros del Sistema Peligros físicos Peligros químicos Peligros mecánicos Peligros psicológicos Peligros biológicos Peligros sociales Peligros ambientales Peligros fisiológicos Peligros del Operador Peligros Eléctricos
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaciテウn de Peligros, Evaluaciテウn y Control de Riesgos PERDIDAS INTENSIDAD DEL PELIGRO
PELIGRO
POTENCIAL
DAテ前
Eje giratorio
Fricciテウn
Enredarse y mayor contacto
6
A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O AL MEDIO AMBIENTE
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS INTENSIDAD DEL PELIGRO
7
PELIGRO
POTENCIAL
DAÑO
Ruido/ Vibraciones (Peligro físico)
Nivel alto de dB
Pérdida de Audición
A LAS PERSONAS, EQUIPOS, PROCESOS O AL MEDIO AMBIENTE
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS TÉRMINOS •
•
8
•
•
FUENTES DE ENERGÍA: Todas las energías peligrosas con las que podemos encontrarnos en el lugar de trabajo. BLANCOS: La gente, Equipos, Procesos, medio ambiente, en otras palabras, todo aquello que puede ser afectado. CONTROLES: Medidas usadas para eliminar, controlar el impacto dañino de las energías negativas o peligros. CONSECUENCIAS: Se refiere al resultado que se produce de existir el contacto con la fuente de energía negativa.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS PELIGROS, BLANCOS Y BARRERAS
9
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS PELIGROS, BLANCOS Y BARRERAS
10
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS BLANCOS / MEDIDAS DE CONTROL
11
1. DISEÑO INGENIERIA O DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD. Eliminar el peligro o riesgo, incluir medidas para controlar el peligro o riesgo. 2. SEÑALES, ALARMAS, LETREROS, DEMARCACION. Medidas automáticas que avisan del riesgo (detector de humo). 3. CONTROLES ADMINISTRATIVOS. Políticas, Estándares, Procedimientos, PETS, PETAR, Inspecciones, Auditorias, Reporte de incidentes. 4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Uso adecuado de EPP, para el tipo de actividad que se desarrolla en el área.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS BARRERAS DE SEGURIDAD
12
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS BARRERAS DE SEGURIDAD
13
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo PERDIDAS PROCESO Y TIPOS DE IPERC
14
• Peligros y Energías • Tres tipos de IPERC
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS ¿CÓMO SE IDENTIFICAN LOS PELIGROS?
15
• ¿Qué fuentes de peligros existen en el área? • ¿Qué cantidad y tipos de energías están presentes? • ¿Cuáles son las direcciones de flujos de energía deseados y no deseados? • ¿Están las energías bajo control? • Considere: Eléctrica, Mecánica, Química, Ruido, Gravedad, Radial, Termal. • ¿Cuáles son los blancos de la energía no deseada? • ¿Es el proceso de trabajo correcto? (gente competente, prácticas seguras) • ¿Cuáles son los escenarios de accidentes y que medidas de control existen para prevenirlos?
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS ¿CÓMO NOS DAMOS CUENTA DE LOS PELIGROS?
16
Cuando realice un trabajo pregúntese: • ¿Qué es exactamente lo que voy hacer? • ¿Con qué materiales voy a trabajar? • ¿Qué equipos y herramientas voy a usar? • ¿Cuándo realizaré el trabajo? • ¿Cómo afecta la actividad a realizar a las • personas, equipos, materiales o ambiente?
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PREGUNTA ÚTIL ¿QUÉ PASARÍA SI...?
• • • •
17
¿Si la roca está suelta? ¿Me resbalo? ¿Hay chispas? ¿Las válvulas tienen fugas? • ¿Herramientas inadecuadas y en mal estado? • ¿Los ventiladores se paran? • ¿EPP inadecuado?
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS 3 TIPOS DE IPERC
18
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS 1. IPERC DE LÍNEA DE BASE
19
ESTABLECE DÓNDE ESTAS EN EVALUACIÓN DE RIESGOS • Determinar si todos los peligros están identificados. • Ámbito del IPERC (determinar áreas críticas). • Evaluar riesgos asociados con los peligros identificados. • Identificar dónde están los riesgos críticos. • Identificar necesidades de entrenamiento. • Identificar a especialistas o expertos IPERC. • Establecer las prioridades para tomar las medidas. • Determina el PERFIL DE RIESGOS de la empresa. CONDUCE A ESTUDIOS MAS PROFUNDOS (HAZOP, ANÁLISIS DEL ARBOL DE FALLAS)
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS
20
ESTE IPERC ESTÁ ASOCIADO CON EL CONTROL DEL CAMBIO Y SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE: • Cambios en estándares y PETS. • PELIGROS ESPECIFICOS / RIESGOS : Ventilación, estabilidad de pilares, sistemas de sostenimiento. • Cambios en el sistema de trabajo u operacionales. • Cambios de herramientas, equipos y maquinarias. • Introducción de químicos nuevos y fuentes de energía. • Tareas inusuales o tareas a realizarse por primera vez. • Proyectos o cambios nuevos. • Reactivación de labores abandonadas/antiguas. • Trabajadores nuevos.
2. IPERC ESPECÍFICO
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS 3. IPERC CONTINUO
21
Es un proceso mental que se realiza dentro del trabajo y fuera del trabajo y es utilizado en dos niveles Y TODOS LOS DIAS: • Personal • Equipo (liderado por el supervisor)
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PROCESO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Y GERENCIAMIENTO DE SSO
22
• ANÁLISIS DE RIESGOS • EVALUACIÓN DE RIESGOS
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS ANÁLISIS DE RIESGOS
23
• Antes de poder controlar los riesgos, se debe de identificar los peligros. • Una manera eficaz de hacerlo, es mediante el monitoreo y análisis a través de las inspecciones, auditorias.
• • • • • •
Datos Análisis de riesgos Inspecciones Catastros Ensayos Investigación de Accidentes
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS ANÁLISIS DE RIESGOS
24
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS ESQUEMA DEL PROCESO IPERC
25
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS RIESGO:
26
FRECUENCIA
SEVERIDAD
Es la cantidad de veces en que se presenta un evento específico por un periodo de tiempo dado en una tarea o actividad.
Es la consecuencia de un evento específico y representa el costo del daño, pérdida o lesión.
X
Frecuencia (Probabilidad) X Severidad (Consecuencia)
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS EVALUAR LA PROBABILIDAD
27
• ¿Existe la posibilidad que se presente el peligro cada vez que el trabajo se realice, una en 10 veces, una en 100 veces o solamente una vez? • Si se presenta una situación insegura, ¿se cuenta con la certeza que se producirá el efecto? • ¿Tiene el trabajo, el personal o el equipo incidencia en la probabilidad? • Por ejemplo, la probabilidad puede ser mayor, cuando un personal inexperto realiza una labor por primera vez.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS EVALUACIÓN DE RIESGOS: PROBABILIDAD/FRECUENCIA
28
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS EVALUACIÓN DE RIESGOS: SEVERIDAD/CONSECUENCIA
29
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PERFIL DE RIESGOS
30
• Alto riesgo en las Instalaciones, distribución de la mina, planta y proceso de producción. • Fuentes y naturaleza de las energías dañinas o peligros. • Estadística e investigación de accidentes/incidentes. • Estudios formales. • Áreas de responsabilidad de la compañía. • Esfuerzos en SSMA de la compañía. • Diferenciar zonas de alto, mediano y bajo riesgo. • Dar mayor énfasis a las zonas de alto riesgo.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
31
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS ACEPTACIÓN DE RIESGOS
32
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS MIEMBROS DEL EQUIPO
33
• Para que un IPERC sea efectivo y confiable, debe formarse un equipo multidisciplinario. • Cada persona tiene una percepción diferente sobre situaciones que pueden ser causa de incidentes ó accidentes. • Estas perspectivas deben ser registradas, en conjunto con aquella persona que inicia el IPERC. • Toda información aportada por los trabajadores y empleados es extremadamente valiosa.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS COMPOSICIÓN Y SELECCIÓN DEL EQUIPO
34
COMPOSICIÓN: • El Líder • El escribano • Los expertos
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS COMPETENCIA
35
• Entender los métodos utilizados, para reunir la información y para evaluarla. • Contar con la capacidad de identificar los peligros y evaluar los riesgos en el lugar de trabajo. • Contar con la capacidad para distinguir entre riesgos puros, riesgos físicos , riesgos de comportamiento y actitudes. • Entender el impacto de los factores ambientales en el lugar de trabajo y de las condiciones de trabajo.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS PASOS DEL IPERC
36
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 1
37
NOMBRAR UN EQUIPO Y ENTRENARLOS MIEMBROS DEL EQUIPO • Gerentes • Representante de Salud y Seguridad • Empleados y Trabajadores • Entrenadores • Practicantes de Salud y Seguridad cuando sean necesarios ASEGURARSE QUE EL EQUIPO ESTE ENTRENADO EN: • Inducción en Salud y Seguridad • Módulos adecuados / selectos de S & S • Proceso IPERC • Conscientización de Riesgos
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 2
38
RECOLECTAR INFORMACION Y PLANEAR EL IPERC • Obtener un perfil de riesgos actual. • Obtener resultados del análisis de peligros del área (Registro de peligros del área). • Buscar información de incidentes previos, cambios de estándares y procedimientos, medidas de control y capacitación. • Analizar y discutir la información. • Divide el área y designa responsabilidades a los miembros. • Ejecuta un programa IPERC.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 3
39
PARTE 1- ANALISIS DE PELIGROS Camina por el área y evalúa todos las maquinas, equipos y material considerando las siguientes preguntas: • ¿Que energías están presente y a cuales están expuestas el personal? • ¿Que ruta siguen las energías (línea de fuego)? • ¿Que otros blancos (además de el personal) están expuestos a las energías? • ¿Que tareas son efectuadas con que maquinas, equipos y material? Hacer observaciones de tareas • ¿Que o quien puede ser dañado, cómo, cuando, por qué y en donde? Aplicar la técnica de “Si es que” • ¿Qué medidas de control son aplicables y cuales existen en el área?
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 3
40
PARTE 2 - EVALUACIÓN DE RIESGOS (NIVELES) • Evalúa los riesgos asociados a los peligros y a las energías inherentes • Determina el nivel de riesgo (ALTO, MEDIO O BAJO )
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 4
41
EVALUAR Y REVISAR BARRERAS EXISTENTES • Usa la lista de peligros e identifica los peligros con niveles de riesgo alto y medio. • Revisar barreras existentes o desarrolla nuevas medidas de control / barreras si es necesario.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 5
42
ANALIZAR TAREAS Y REVISAR ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO • Listar todas las tareas de alto riesgo involucradas en manipular peligros de alto riesgo y sus energías. • Analizar las tareas de alto riesgo. • Revisar los estándares y procedimientos para trabajo seguro. • Use procedimientos de trabajo seguro para entrenar en observar y medir la ejecución de la tarea.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS PASO 6
43
COMUNICAR PROCEDIMIENTOS Y ESTANDARES NUEVOS O REVISADOS • Discute los estándares y procedimientos revisados durante las reuniones matinales con personal involucrado (incluyendo a entrenadores). • Cambie la programación de observación de tareas. • Ejecutar las observaciones de tareas, aplicando los procedimientos nuevos o revisados. • Reevaluar el perfil de riesgos. • Actualizar el perfil de riesgos y enviarlo al departamento de Seguridad.
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos PERDIDAS IPERC BÁSICO – FASE DE RESPUESTA
44
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS FORMATO IPERC CONTINUO
45
3.-MODELO DE CAUSALIDAD DE Identificaci贸n de Peligros, Evaluaci贸n y Control de Riesgos PERDIDAS FORMATO ESTANDAR IPERC LINEA DE BASE
46