Reseñahistórica

Page 1

Historia Nuestra institución Septiembre 29de 2015 INTEGRACIÓN, REPETO Y TOLERANCIA

EN ESTE NÚMERO

RESEÑA HISTÓRICA I.E. CAMILO TORRES (ARMENIA QUINDÍO) por Jeisson S. Romero Camargo

Las puertas de la Institución se abrieron en febrero de 1938, con el nombre de “Escuela Barrio Popular Pielrroja”, porque en ese entonces lo que hoy en día es el barrio Obrero Municipal recibía ese nombre. La escuela empezó su funcionamiento con tan solo dos aulas y en cabeza del director, el señor Nepomuceno Valencia. Hay que recordar que en ese año el departamento del Quindío no existía, era una región que hacía parte del Departamento de Caldas. Armenia era uno de sus principales municipios y el barrio “Popular Pielrroja” uno de sus más prestigiosos sectores. La inauguración oficial de la escuela fue el 16 de marzo de 1940 cuando el Doctor Jorge Eliecer Gaitán, en ese momento ministro de educación, visitó la Institución que ya contaba con 5 aulas construidas gracias a la gestión de la señora Eulalia Mejía y al apoyo del Comité de Cafeteros. Doña Eulalia con sus propias manos intervino en las obras que dieron como resultado la construcción de varias escuelas del Municipio de Armenia. A partir de este año la escuela “Barrio Popular

Pielrroja” recibe el nombre de “Escuela Jorge Eliecer Gaitán”, en recuerdo a la honorable visita. En 1945 a la “Escuela Jorge Eliecer Gaitán” llega un nuevo Director, quien era de corriente política diferente a la del “caudillo del pueblo” y le cambia el nombre a la Institución por el de “Camilo Torres”, en honor a este prócer de la Independencia. En las instalaciones contiguas a la Escuela funcionaba el “coso municipal”, lugar donde guardaban las bestias decomisadas a los borrachos, el encargado de estos animales era don Críspulo Bocanegra, muy conocido por la comunidad. Comparándolo con la actualidad, el “coso municipal” era el equivalente a los patios de tránsito. El terreno perteneciente a la Institución era desde el lugar donde funciona actualmente hasta el río Quindío, dicha tierra se aprovechaba para sembrados pero también era propicia para que los estudiantes se escaparan a darse un relajante baño en las aguas del río. La estructura de

la escuela era de bahareque, piso de madera y techo de barro.

HISTORIA DEL COLEGIO Aquí encontrarás una breve historia del colegio Camilo Torres de la ciudad de Armenia


HISTORIA NUESTRA INSTITUCIÓN

1966 - 1970 por Jeisson S. Romero Camargo

En 1966 el Quindío se independiza de Caldas y su primer gobernador es el Doctor Ancízar López López, quien decidió “lotear” la escuela y todo el sector que la rodeaba. Los lotes fueron entregados a los trabajadores del municipio y les pusieron a disposición los oficiales de construcción necesarios para que levantaran sus casas propias. Por ese motivo el barrio “Popular Pielrroja” ya empezó a llamarse “obrero Municipal”. Los nuevos habitantes del barrio realizaban “convites” y como una sola familia pusieron en pie sus casas. En 1970 La Escuela Camilo Torres renueva su estructura gracias al Señor Josafat Jaramillo. Le cambiaron el piso de madera por cemento y algunas paredes de bahareque por ladrillo, principalmente las de la fachada. Como consecuencia del recorte del terreno perteneciente a la escuela, Los maestros levantaron un muro para asegurar el patio en el

mismo sitio donde actualmente ubicada la sala de informática. En esa época la escuela era masculina (hasta 1990) y la jornada escolar era de 7:00 a 11:00 a.m. y de 1:00 a 4:00 p.m. Los grados primero y segundo eran los más numerosos, contaban con un promedio de 70 estudiantes cada uno. Existían 4 aulas de clase para los niños de primero a cuarto y los estudiantes de grado 5° recibían sus clases en el corredor de la escuela; eran los más grandes de manera que podían soportar las incomodidades que esto les generaba. La Institución estuvo muy vinculada con La Iglesia del Carmen y con el colegio San Solano. Fray Samuel Botero Londoño, uno sus fundadores, fue maestro de religión de la Escuela Camilo Torres y todos los estudiantes debían asistir a misa de 8:00 a.m. los domingos como parte del área. Lastimosamente no hay evidencia escrita ni fotográfica de los hechos que hicieron parte de la historia de la Institución, ni registro de todos los docentes ni directores que pertenecieron a la Escuela Camilo Torres, solo se contaba con un pequeño archivo que fue incinerado por el Director de ese entonces don Euclides García, quien un domingo, con el fin de limpiar uno de los cuartos de la Institución decidió quemar varias cosas a las que no le encontraba oficio.


HISTORIA NUESTRA INSTITUCIÓN

La historia de la Escuela Camilo Torres la divide un hecho histórico para todos los cuyabros, el terremoto de 1999. La escuela quedó derrumbada por completo y muchos de sus estudiantes, ya matriculados, fallecieron sepultados en sus casas a causa del siniestro.

Sentido de pertenencia por Jeisson S. Romero Camargo

La Docente Marleny López, con su gran sentido de pertenencia y amor por la Institución creó el preescolar y lo dirigió durante 10 años. Por esa época se construyó el Jardín de juegos por medio del Club Rotario.

TRÁGICO

La historia de la Escuela Camilo Torres la divide un hecho

histórico

para

todos

los

cuyabros, el terremoto de 1999. La escuela Tomada de https://commons.wikimedia.o rg/wiki/File:Didactica3.jpg

quedó

derrumbada

por

completo y muchos de sus estudiantes, ya matriculados, fallecieron sepultados en sus casas a causa del siniestro.

Terremo en Armenia - 1999 Tristes imágenes


HISTORIA NUESTRA INSTITUCIÓN

Maestros inician labores por Jeisson S. Romero Camargo

habían

Los maestros iniciaron las labores académicas ese año en la Escuela Jorge Eliecer

sacado

del

plan

de

reordenamiento territorial y el objetivo era que desapareciera y no construirla

Gaitán, que era independiente de la Camilo Torres. La directora de esa Escuela les prohibía la entrada a los baños a los estudiantes de la Camilo Torres y se empezaron a generar diversos problemas que no tenía

de nuevo. En ese momento la rectora:

solución. Algunos profesores de ese

Marleny Barrios hizo grandes gestiones

entonces, entre ellos: Oscar Jaime

por el bien de la comunidad.

delgado, Marleny lopez, Jaime Arias, Luz Gardy Marín, entre otros, decidieron empezar a dictar clases sobre los escombros del colegio. Instalaron los tableros sobre las paredes de las casas aledañas y los vecinos prestaban los baños. El Carmona, El estilo Título 2 se utiliza para agregar títulos de imágenes. Los títulos se encuentran en cuadros de texto que facilitan su colocación junto a las imágenes.

señor jefe

de

Jorge

Iván

demoliciones

después del terremoto y exalumno de la Escuela Camilo Torres, colaboró con las carpas para el funcionamiento de la Escuela. Gracias a estas medidas, el municipio

de

Armenia

planeó

reconstrucción del colegio, ya que lo

la

Durante muchos meses los docentes y estudiantes trabajaron en cambuches. La docente Marleny López los pintaba con murales para hacer más acogedor el lugar. Luego, se adecuó el lote donde funcionaba antes la SIJIN, ahora el restaurante escolar y allí trabajaron durante dos años hasta que la ONG “Comfama” reconstruyó el nuevo colegio que ya contaba con bachillerato, comprando todos los terrenos que se habían perdido. Fue construido en niveles por la topografía del terreno. Otro hecho desafortunado ocurrió en el año 2002 cuando asesinaron al docente Oscar Jaime Delgado en las puertas de la Institución. El laboratorio del colegio ya reconstruido recibe su nombre como homenaje a éste excelente docente de Biología.


HISTORIA NUESTRA INSTITUCIÓN

Nuevos tiempos

sentido de pertenencia de todos los que

Ya superada la etapa de la reconstrucción y después de la dirección de la Señora Marleny Barrios, en el año 2005, se gradúa la primera promoción de bachilleres, siendo rector de la Institución el Licenciado Arley Arias. La institución Educativa Camilo Torres llegó a contar con 5 sedes alternas: • Republica del Uruguay • Antonio Nariño • Villa del café • Jorge Eliecer Gaitán • Camilo torres Luego las sedes Antonio Nariño y Republica del Uruguay pasaron a ser del colegio nacional y villa del café a Bienestar familiar. donde funciona la básica secundaria y la Desde el año 2010 y hasta la actualidad media académica con la coordinación la rectoría la ejerce el Licenciado Carlos del Especialista John Jairo Cardona. Alberto Cifuentes Patiño Es importante resaltar la calidad de Actualmente existe la sede Jorge Eliecer todos los estudiantes, familias y Gaitán, con la coordinación del Magister comunidad educativa; el trabajo German Darío Enciso, donde funciona la excelente de todos sus docentes y el primaria y el preescolar y la sede central

hacen parte de la gran “familia Camilista”. Gracias a todos ellos, la Institución Educativa Camilo Torres es reconocida y se encuentra muy bien posicionada a nivel municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.