Revista el conocedor

Page 1

EL CONOCEDOR EDITORIAL La preocupación por proporcionar a la sociedad de herramientas teóricas que puedan ser capaces de satisfacer a la población de alimentos y medicinas, son varios de los problemas sociales más suscitados en el campo social. Se comienza Comenzaremos por recorrer algunas de las perspectivas que consideramos señeras del abordado. Se cree que frente al reconocimiento de necesidades, y de la falta de bienes y servicios para su satisfacción, las políticas sociales a implementar deben dar cuenta sí o sí de los compromisos éticos y morales que se traducen en obligaciones sociales del Estado. Estas instancias de intervención política deben partir de dos recursos: el conocimiento sobre las necesidades y el conocimiento que los actores sociales tienen de sus necesidades sentidas.

Br. Aurisel Peña C.I.: 25.526.152


¿EN PUEBLO NUEVO CONOCEN LOS CLAP?

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) son una forma de organización popular promovida por el Gobierno nacional para que las propias comunidades abastezcan y distribuyan los alimentos prioritarios a través de una modalidad de entrega de productos casa por casa, como mecanismo para combatir la reventa y contrabando de los rubros de primera necesidad. En el sector de Pueblo Nuevo, llegaron alimentos de los CLAP, donde fueron beneficiarios las familias del sector de la calle 7 hasta la calle 9 y desde la Av. Los Horcones hasta la Avenida Florencio Jiménez. Una habitante del lugar se le preguntó sobre significa CLAP y no tenia conocimiento de que significa, pero lo mas importante para la entrevistada era que le había llegado los alimentos y digo que era primera vez que llegaba esta bolsa y tenía mas de cuatros meses que no llegaba nada. Adicionalmente expresó que tuvo que conseguir dinero prestado, ya que no tenía dinero a la mano cuando llegó la bolsa y de acuerdo con las políticas de los CLAP, si no entregaba el dinero y recibía la bolsa, no le entregaban más la bolsa. Como se expresó, estos CLAP son beneficiosos para el pueblo, pero es un poco obligado para los integrantes del Pueblo Nuevo, porque deben conseguir el dinero como da lugar y a veces no vienen los que prometen.


LA INSEGURIDAD DESBORDANTE

Con respecto a la delincuencia, el auge desmedido del delito obedece, según expertos en criminalística, a tres factores primordiales: la falta de una política integral efectiva en materia de seguridad ciudadana, el alto índice de impunidad y el colapso del sistema de justicia, elementos que han vuelto incontrolable la criminalidad y nos han llevado a figurar entre las naciones más violentas del mundo. Por ello, en el sector de Pueblo Nuevo, existen un índice de robos de autos, de celulares, de fallecidos. De acuerdo con las entrevistas en la zona, estos sucesos ocurren en la hora que salen a llevar y buscar sus representados al instituto educativo. Además, los ciudadanos expresaron que muchas personas tocan a sus puertas pidiendo dinero o comida y estas son personas que no son de la zona, pero los habitantes no le hacen caso, pero hay un descuido, deberían llamar a la zona de vigilancia para revisar a estas personas, pero no lo hacen. Generalmente, entre los entrevistados, dicen que siempre tienen miedo sobre los motorizados y algunos comentan que le llegar y le revisan los bolsillo para ver si tiene dinero o celular, y si no tienen se van. Los valores morales se han perdido y el pueblo presenta miedo, pero no tiene que dar a la vista gorda para seguir con sus labores diarias, porque la mayoría trabajan y siempre tienen un poco de miedo cuando hay personas desconocidas y de mal aptitud que le pueden desgraciar la vida.


Buscar las 7 diferencias entres dos imรกgenes:

Ayuda al explorador a localizar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.