TIPOS DE MÁQUINAS TRABAJO REALIZADO POR ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA
CEIP “MIGUEL HERNÁNDEZ” MANZANILLA (HUELVA)
TIPOS DE MÁQUINAS.
Realizado por: María José Guisado.
6º B
Cristina Caro.
6º B
Alberto Márquez.
6º B.
ESPEREMOS QUE OS GUSTE.
ÍNDICE 1. Las máquinas. a. Definición de máquinas. b. Sus usos.
2. Según el tipo de energía que se emplea. a. Energía de la persona . b. Energía del viento o del agua. c. Energía de un combustible d. Energía de la electricidad.
3.Según el número de piezas. a. Máquinas complejas. b. Máquinas simples.
4.Las máquinas y sus usos. a. Las máquinas mecánicas. b. Máquinas térmicas. c. Máquinas para comunicarnos y manejar información.
LAS MÁQUINAS 1.Definición de las máquinas. Las máquinas son todos esos objetos que empleamos para ahorrar tiempo o esfuerzo al realizar nuestras actividades. Y también es un conjunto de piezas o elementos móviles o fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar , dirigir , regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado.
2. Sus usos. Las personas hoy en día empleamos las máquinas en diversos usos. Además estos usos actualmente los hacemos en menos tiempo, con más precisión , nos ayudan a hacer a realizar tareas peligrosas y podemos transformar unos tipos de energía en otros.
SEGÚN EL TIPO DE ENERGÍA QUE EMPLEAN En algunas máquinas, la energía procede de una persona que da algunas fuerzas sobre ellas. Ej: Carretilla. En otros casos la energía la emplea el agua y el viento . Ej: Barco velero, esta movido por un río. Algunas máquinas funcionan con electricidad. Ej: Televisor. Otras utilizan un combustible.
Ej: coche.
SEGÚN EL NÚMERO DE PIEZAS: Hay 2 tipos : 1. Simples: Están formadas por una o varias piezas. Ej: Martillo.
2.Complejas: Están formadas por muchas piezas. Ej: Ordenador.
MÁQUINAS MECÁNICAS Las máquinas mecánicas se usan para desplazar o levantar objetos pesados o producir movimientos. Estas máquinas nos permiten aplicar más eficazmente una fuerza o multiplicarla y realizar así una tarea con menos esfuerzo. Las máquinas mecánicas son manuales y otras automáticas.
HAY 2 TIPOS:
LAS MÁQUINAS MANUALES Las máquinas manuales son aquellas en que las personas proporcionan la energía necesaria para que funcionen y son el ejemplo del martillo y unas tijeras.
LAS MÁQUINAS AUTOMÁTICAS Otras máquinas son las máquinas mecánicas automáticas, que consisten en emplear la energía eléctrica o de un combustible. Por ejemplo, tenemos coches u ordenador.
MÁQUINAS TÉRMICAS Las máquinas térmicas son aquellas que muchas personas de hoy en día la utilizan y se emplean para enfriar o calentar, como por ejemplo un frigorífico y un horno.
MÁQUINAS PARA COMUNICARNOS Y ALMACENAR INFORMACIÓN Algunas máquinas pueden comunicarnos como el teléfono y otras pueden manejar información o manipular textos, sonidos, fotografías, vídeos, mapas o juegos.
FIN
REALIZADO POR: · DAMIÁN GARRIDO GALIANO · JULIÁN GARCÍA VIGUERAS 6ºA
ÍNDICE 3. Las máquinas y sus tipos…………………………………….Págs.1-2 4. Máquinas térmicas y para manejar información…………….Págs.2-3 5. Ejemplos de máquinas………………………………………Págs. 3-4
¿Qué son las máquinas? Son todos esos objetos que empleamos para ahorrar tiempo o esfuerzo al realizar nuestras actividades: -Máquinas simples. Están formadas por una o pocas piezas. Por ejemplo: martillo.
-Máquinas complejas. Están formadas por muchas piezas. Por ejemplo: avión.
TIPOS DE MÁQUINAS MÁQUINAS MECÁNICAS. Se usan para desplazar objetos pesados o producir movimiento. Hay dos tipos de máquinas: -Máquinas manuales: Son las que se usan sin electricidad. -Máquinas automáticas. Son las que se emplean con la energía de los combustibles o de la electricidad.
MÁQUINAS TÉRMICAS Son las que se emplean para calentar o enfriar.
MÁQUINAS PARA MANEJAR INFORMACIÓN Para comunicarnos: teléfono. Para escuchar música: mp3. Para tomar imágenes fijas o en movimiento: cámara de fotos. Para orientarnos: GPS. Para poder jugar: videoconsola. Para poder escribir o almacenar textos: ordenador.
EJEMPLOS DE MÁQUINAS Máquinas mecánicas
Máquinas térmicas
M谩quinas para manejar informaci贸n
Realizado por: 6. Jesús González Gutiérrez. (6º A) 7. Manuel Medina Sánchez. (6º A)
ÍNDICE *¿Qué son las máquinas?..........................................................Págs. 3. *Usos de las máquinas..............................................................Págs. 4-5. *Maquinas mecánicas...............................................................Págs. 6-7. *Las máquinas térmicas............................................................Págs. 6. *Máquinas para comunicarnos y manejar información............Págs. 6. *Tipos de máquinas...................................................................Págs. 7.
¿Qué son las maquinas? Las máquinas son todos esos objetos que empleamos para ahorrar tiempo o esfuerzo al realizar nuestras actividades.
Según el número de piezas *Máquina simples:Están formadas por una o varias piezas. Ej martillo.
*Máquinas complejas:Tienen muchas piezas. Ej ordenador.
Los usos de las m谩quinas *Nos permiten realizar ciertas tareas en menos tiempo. Ej: Calculadora.
Nos ahorran esfuerzos. Ej destornillador.
*Nos permiten realizar tareas con precisi贸n. Ej: robots.
*Nos ayuda a realizar tareas peligrosas. Ej las sondas espaciales.
*Nos permiten transformar un tipo de energĂa en otros. Ej bombilla.
Las máquinas mecánicas Las máquinas mecánicas se usan para desplazar o levantar objetos pesados o producir movimientos. Ej carretilla.
Muchas máquinas mecánicas como una grapadora son manuales.
Otras como una batidora son automáticas y emplean la energía eléctrica o de un combustible.
Las máquinas térmicas Las máquinas térmicas son las que se emplean para calentar o enfriar. Ej: el ventilador.
Máquinas para comunicarnos y manejar información *El teléfono, la radio y la televisión nos sirven para comunicarnos a larga distancia. *Un reproductor de CD o un reproductor de mp3 sirve para escuchar música. *Un receptor de GPS nos permite orientarnos. *Con una videoconsola podemos jugar.
Tipos de m谩quinas *La rueda se usa para desplazar cargas pesadas. *La polea cambia la direcci贸n en la que se aplica una fuerza. *El plano inclinado disminuye la fuerza que hay que aplicar para elevar un objetos. *La palanca permite multiplicar el valor de la fuerza que se aplica.
TIPOS DE MÁQUINAS
Hecho por: Fernando Real Cortés. (6º B) Alejandro Cebrero Martínez. (6º B)
ÍNDICE 1 LAS MÁQUINAS. A) ¿Qué son las máquinas ? B)¿Para qué usamos las máquinas? 2 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE PIEZAS. A)Máquinas simples B)Máquinas complejas 3 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE ENERGÍA QUE EMPLEAN. 4 CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS USOS. A) Máquinas mecánicas. B) Máquinas térmicas. C) Máquinas para comunicarnos y manejar información.
LAS MÁQUINAS A)¿Qué son las máquinas? Son todos esos objetos que empleamos para ahorrar tiempo o esfuerzo al realizar nuestras actividades. B)¿Para qué usamos las máquinas? Nos permiten realizar ciertas tareas en menos tiempo. Nos ahorran esfuerzo. Nos permiten realizar tareas con precisión. Nos ayudan a realizar tareas peligrosas. Nos permiten transformar unos tipos de energías en otros.
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL NÚMERO DE PIEZAS A) Máquinas simples: Están formadas por una o pocas piezas, como un martillo. B) Máquinas complejas: Tienen muchas piezas, por ejemplo un ordenador o un avión.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS USOS A) Máquinas mecánicas: Se usan para desplazar o levantar objetos pesados o producir movimientos. B) Máquinas térmicas: Son las que se emplean para calentar o enfriar. C) Máquinas para comunicarnos y manejar información: La electricidad, la electrónica y la informática han permitido crear máquinas para comunicarnos o para manipular textos, sonidos, fotografías, vídeos, mapas o juegos.
Realizado por: Rubén (6º A)
Índice 8.
Las máquinas............................Pág.1
Tipos de máquinas....................Pág.1 Usos de las máquinas..............Págs.2-4
Las máquinas ¿ Qué son las máquinas? Son unos objetos que nos ayudan a transportar y desplazar objetos pesados.
¿Qué tipos de máquinas hay? Según el número de piezas: Simples y complejas. • Simples: están formadas por una o pocas piezas como el martillo. • Complejas: Tienen muchas más piezas que las simples como por ejemplo un avión. Según el tipo de energía que emplean: de las personas, del viento o agua, de electricidad y de combustibles.
Usos de máquinas Máquinas mecánicas: se usan para desplazar o levantar objetos pesados o
producir movimiento. Máquinas térmicas: se usan para enfriar o calentar objetos. Máquinas para comunicarnos y manejar información: nos permite crear máquinas para comunicarnos o manipular textos, sonido, fotografías, vídeos, mapas o juegos.
Máquinas simples
Máquinas complejas Las máquinas simples y sus utilidades Tienen la rueda, la palanca, el plano inclinado y la polea.
La rueda :sirve para desplazar objetos pesados y reduce la rueda. La polea cambia la direcci贸n en la que se aplica la fuerza y eleva los objetos pesados. El plano inclinado disminuye la fuerza que hay que aplicar para elevar un objeto. La palanca permite multiplicar el valor de la fuerza que se aplica.
La rueda
La polea
El plano inclinado
La palanca