4 minute read

reseñas

Next Article
moda

moda

CAPSULA. Phantasmaville

Música // 'Phantasmaville’ es el tenebroso título del último disco de Capsula, un trabajo en el que la banda ha vuelto a volarnos la cabeza con esa mezcla característica de sonidos tan habitual en ellos. En esta ocasión, la composición se hizo en época pandémica y, sin embargo, la banda nos plantea un paseo por todo el mundo en unos tiempos en los que viajar se había convertido en un sueño casi imposible.

Advertisement

Así podemos pasar un nublado día en cualquier rincón del Birmingham más oscuro, junto a los Peaky Blinders, mientras escuchamos los acordes de ‘Behind the trees’ que, inevitablemente, nos recuerdan a unos primeros Black Sabbath, después visitar el Woodstock del 69 en ‘Into the sun’, o cualquier punto de la costa oeste para disfrutar con la psicodelia de ‘I don´t mind’ o ‘Esferas’, hacer un poco de surf en cualquier playa paradisiaca con ‘All my friends’ o ‘El camino de la plata’ y terminar viendo desde nuestra terraza las calles vacías de Buenos Aires en ‘Ciudad Fantasma’. Un viaje debidamente integrado en un concepto sonoro muy claro, en el que la premisa parece ser escapar del aburrimiento y experimentar con todo lo que se ponga delante. Sonidos variados y letras potentes en un disco en el que cabe resaltar la importancia del sello personal que Capsula vienen imprimiendo a sus trabajos desde hace mucho tiempo y que hace que su música, vaya por donde vaya, sea fácilmente reconocible e identificable. A destacar también la perfecta adaptación del batería Álvaro Olaetxea al sonido de la banda y el hecho de que, tras su oscurísimo y premonitorio ‘Bestiarium’, hayan sabido huir del tremendismo para proponer nuevas alternativas. Sergio Iglesias.

Silver Recordings. 19,99 euros.

PARQUET COURTS.

Sympathy For Life.

Música // Parece increíble que los anhelos de Parquet Courts en ‘Walking at a Downtown Pace’ -tema que abre su último disco- fueran escritos previamente al confinamiento. Sobre un ritmo indie-punk pegadizo, Andrew Savage se pregunta cuándo volverá a a ver a su gente después del momento que atraviesa. Sueña con volver a los escenarios, ver a sus amigos y beber y bailar con ellos toda la noche. Todo un himno post-pandémico tras los casi dos años de retraso en el lanzamiento del álbum. El giro de la banda hacia los sonidos más dance ha sido una desviación natural. Sumidos en el nihilismo que les provocaba actuar en festivales donde veían a los iconos adorados por encima de la música, descubrieron en las raves clandestinas y la cultura de baile la experiencia colectiva definitiva para vivir la música, y de allí tomaron prestados algunos de estos sonidos para poder replicarlos como base para sus protestas líricas. Gran parte del álbum ha sido creado a partir de largas piezas de improvisación, lo que explica que las melodías se apoyen firmemente en el acid jazz del batería Max Savage, al que enganchan coros e instrumentación experimental digna de una sesión jam con amigos. La producción ayuda tanto a conseguir este efecto de suelo de alfombra como a crear las bases eléctricas entre el fu-

Rough Trade Records Precio: 11,95€ turismo y el post punk que guían profundas historias como la de ‘Application/ Apparatus’.

Sin una estética concreta pero con el aroma a club nocturno de NYC del que nunca podrán desprenderse, Parquet Courts sigue advirtiendo sobre enfermedades culturales y haciéndose preguntas existenciales a pie de calle. Sin esperanza por el mundo pero con las ganas de bailar intactas, el álbum es la transición relajada a una nueva era de sonidos de club distópicos de la banda.

Janire Goikoetxea.

JOY ORBISON.

Still Slipping Vol. 1.

Música // Resulta llamativo que el músico y productor Peter O'Grady, conocido artísticamente como Joy Orbison, no haya publicado hasta este 2021 su primer disco de larga duración, a pesar de ser uno de los referentes en la música electrónica desde que hace más de una década debutara con el ya mítico tema 'Hyph Mango'.

O'Grady, muy influenciado por varios miembros de su familia a la hora por decantarse por la música como profesión, incluye notas de voz de varios de ellos como eje central que vertebra este 'Still Slipping Vol. 1'. Una apuesta que, en tiempos de restricciones y distancia social, podría considerarse una especie de recurso sentimentaloide, pero que solventa con grandes dosis de creatividad en cada uno de los temas.

Un disco con el que, una vez más, el productor pretende reinventar los estilos principales de la música electrónica destinada a la pista de baile. Y es que el eclecticismo es una de las características del músico, cualidad de la que impregna todo el álbum en temas que transitan con elegancia entre ritmos diversos, si bien el propio autor ha definido su trabajo como "un disco de soul", probablemente en alusión a la carga personal de la que ha impregnado el álbum.

Un trabajo que gana en músculo rítmico con respecto a buena parte de lo que hasta ahora ha sido el estilo del autor, influenciado quizás por la añoranza por los clubes cerrados durante meses y que supone una puesta al día de prácticamente todos los estilos de baile que en las últimas décadas se han generado en Reino Unido. David Tijero.

XL Recordings mp3 9.99 € CD 13.99 € Vinilo 21 €

This article is from: