4 minute read

ZAIDA CARMONA. LAS AMIGAS DE MIS AMIGAS SON MIS AMIGAS.

`La amiga de mi amiga`, dirigida por Zaida Carmona y protagonizada por ella misma, Alba Cros y Thaïs Quadreny se estrena el 3 de febrero.

Esta comunicadora protagoniza su primer largometraje como directora, `La amiga de mi amiga`, comedia orgullosamente bollera que celebra el cine cultureta y el amor lésbico, con mucha música y las apariciones de cantantes como Rocío Saiz o Christina Rosenvinge.

Advertisement

Dos de tus cortometrajes -`Son ilusiones` y `Las chicas solo quieren pasárselo bien`recuerdan a Los Chichos y Cyndi Lauper. Siempre estoy rodeada de música y se me ocurre un corto o una escena a partir de una canción, aparte de que `Son ilusiones` me parece el mejor título del mundo.

Tu ópera prima se podría haber titulado también `Lady Dilema`. Sí, hubiera sido un gran nombre. Yo tenía ganas de incluir en ella una canción de Carlos Berlanga, porque es mi cantante pop favorito. Tuve la suerte de conocer a la discográfica Elefant Records y ellos me cedieron los derechos. Fue una maravilla contar con este tema musical que parece que habla de cualquiera de nosotras.

¿Pero qué fue antes: el filme o la canción? Fue antes la película y luego, rebuscando a ver qué canción podía encajar con el personaje de Aroa Elbira apareció esa joya.

En el último festival Abycine ejerciste de dj. ¿Lo haces habitualmente o aquello fue una broma? Es un poco una broma, pero la hago habitualmente, sobre todo lo hacía antes de la pandemia, poniendo música en fiestas de amigos o de cine. Ahora he vuelto y fue muy divertido en Albacete.

En aquel certamen Carlos Vermut estuvo en la proyección, aunque ya había visto la película previamente, participó en el coloquio y hasta en la fiesta posterior. Uau, Carlos es mucho, uno de mis cineastas favoritos del presente. Fue superemocionante haberle visto en la proyección y luego cantar con él `La fuerza del destino` de Mecano, en un karaoke improvisado.

Otro puntazo de tu filme son las colaboraciones de Rocío Saiz o Christina Rosenvinge. Cuando empecé a escribir el guion tenía claro que me apetecía filmar a Rocío porque, aunque ella no había interpretado antes, tiene un carisma brutal, es peculiar y si tenía ese morro cantando, iba a poder actuar bien, porque tampoco queríamos contar con actrices profesionales y su papel lo escribí pensando en ella. Le dije: "Oye, voy a hacer una peli y me encantaría que intervinieras", y ella me dijo: "¡Por favor, sí, es lo que más deseo!". Sin ella hubiera sido otra película. Y de Christina siempre he sido fan. Yo había fantaseado con un cameo suyo: que fuera esa especie de hada madrina que se le aparece en sueños al personaje que yo interpreto. Hace años hice unos videos para ella y le recordé: "Oye, aquello que me dijiste de que cuando quieras que haga algo por ti... ya sé qué es". Cuando vino al rodaje fingimos que era más serio y profesional de lo que éramos realmente... y parece que dio el pego. Texto de Alfonso Rivera.

ALL ON BOARD! REUNÍOS A LA MESA DE LA REALIDAD VIRTUAL.

Tras el éxito conseguido con ‘Blasphemous’, The Game Kitchen ha abierto un nuevo departamento dedicado a desarrollar juegos en realidad virtual que estará afincado en Tenerife. ‘All on Board!’ es su primer proyecto en el que permiten llevar la experienci a de los juegos de mesa a la realidad virtual. Hablamos con Mauricio García, Studio Director en The Game Kitchen. Entrevista respondida por email el 16 de enero.

BIDEOJOKOAK/VIDEOJUEGOS/VIDEOGAMES

¿Cómo decidisteis pasar de ‘Blasphemous’ a un juego tan diferente como ‘All On Board!’? Desarrollar un videojuego lleva su tiempo, así que nos gusta abrir proyectos que sean importantes para nosotros, en los que tengamos algo que aportar y en los que merezca la pena sumergirse durante varios años.

Muchos de nosotros en el estudio somos asiduos a los juegos de mesa y rol. En alguna ocasión hemos recurrido a plataformas digitales para jugar, y la experiencia aunque funcional, no te acaba satisfaciendo del todo. En paralelo, llevábamos unos meses montando un departamento de desarrollo para realidad virtual, que igualmente nace por que nos encanta la VR como medio. Así que cuando buscábamos en qué proyecto embarcarnos, nos dimos cuenta que la VR tenía las cualidades específicas que les faltaba a las plataformas de juego de mesa existentes.

No hay demasiados ejemplos de juegos como plataforma, siendo ‘Roblox’ y ‘Minecraft’ los ejemplos más populares. ¿Cuáles son vuestros referentes para abordar algo así? La forma en la hemos imaginado nuestra plataforma es la de un videojuego con soporte para mods. Si lo observamos desde ese punto de vista, es mucho más sencillo encontrar referentes. A la hora de pensar el nivel de personalización y versatilidad, nuestro principal referente lo creas o no, ha sido ‘Skyrim’. Nuestro objetivo sería desarrollar una comunidad de modding similar, donde no falten tanto los juegos de mesa completos, como mejoras y reinterpretaciones de las reglas de juegos existentes, complementos estrambóticos y divertidos para los avatares.

Entonces, los jugadores pueden crear sus propios mods y compartirlos, ¿Podrán también publicar y vender sus creaciones? No contemplamos crear un mercado de mods dentro de la aplicación. Creemos que es preferible que los desarrolladores de mods que quieran monetizar sus esfuerzos trasladen éstos a otras plataformas que son ideales para ello, como por ejemplo Patreon.

Inicialmente los DLC de pago con juegos licenciados los desarrollaremos internamente en The Game Kitchen. Sin embargo, conforme tengamos las herramientas lo suficientemente maduras, estableceremos protocolos para delegar el desarrollo de éstos a las empresas editoriales y aumentar así el ritmo al que aparecen sus títulos en la plataforma.

¿Se pueden organizar partidas públicas en el juego o encontrar jugadores con algún tipo de matchmaking? Está planeado que existan estos mecanismos en algún momento futuro en la plataforma. Inicialmente, habilitaremos un sistema paralelo, usando Discord o algo parecido para que se puedan organizar partidas mientras tenemos lista esa funcionalidad.

Para espectadores y personas sin acceso a VR que quieran tomar parte, el juego contará con un modo para pantallas ¿En qué plataformas estará disponible el modo para pantallas tradicionales? ¿Requerirá poseer el juego base? El juego en pantalla plana llegará un poco después del lanzamiento original, y será una descarga gratuita que te permitirá unirte a partidas organizadas por usuarios que tengan el juego en VR. Texto de Adur Pérez.

This article is from: