3 minute read
Cádiz y Pueblos Blancos
Día 1: BARCELONA - SEVILLA - CADIZ
Presentación en la estación de tren a la hora indicada donde nos estará esperando nuestra guía para viajar a Sevilla. Llegada y traslado a nuestro hotel en la costa de Cádiz. Acomodación en el hotel, distribución de las habitaciones, cena y alojamiento
Día 2: VISITA A JEREZ DE LA FRONTERA
Desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera, famosa por sus vinos y caballos de pura raza española y donde destacan la Colegiata y el Alcázar. Tras un paseo por el centro de la ciudad, visitaremos una típica bodega andaluza (entrada incluida) y seguidamente visitaremos el Conjunto Monumental del Alcázar (entrada incluida): Mezquita, patio de armas, jardines, baños árabes, molino de aceite, torre octogonal, huerto, pabellón real y aljibe. Almuerzo en restaurante incluido. Tarde libre para disfrutar de esta población. Regreso al hotel. Cena y alojamiento
Día 3: MEDINA SIDONIA - VISITA DE CONIL DE LA FRONTERA
Desayuno, Por la mañana, visitaremos una de las poblaciones gaditanas con más historia. Nos referimos a Medina Sidonia. De la mano de un guía local conoceremos esta población y podremos visitar el museo etnográfico, el museo y el conjunto arqueológico de Medina Sidonia (entradas incluidas). Almuerzo en el hotel. Por la tarde traslado a Conil de la Frontera. Este puerto de innegable importancia durante las épocas romana y visigoda, a pesar de su enorme ambiente turístico, ha sabido mantener el sabor y el encanto de las villas marineras. De las fortificaciones medievales conserva lienzos de sus murallas en la Puerta de la Villa (s. XVI) y en un baluarte que las fortificaba. Desde las torres vigía de Roche, Puerco y Castilnovo (ss. XVI y XVII) se avistaron los posibles ataques piratas o invasiones. Por último, la Torre de Guzmán, de los S. XIV y XV, formaba parte del antiguo castillo y es el núcleo alrededor del que se formó la población. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 4: EXCURSIÓN A PUEBLOS BLANCOS: GRAZALEMA, EL BOSQUE Y ARCOS
Desayuno. Salida para realizar la visita de los Pueblos Blancos
Nos dirigiremos a Grazalema, paso obligado en la ruta de los pue-
7 días/6 noches blos blancos de Cádiz. Entre sus tesoros, la iglesia de Santa María de la Mesa o los gañotes, dulces de almendra y canela. Continuaremos el recorrido a Grazalema, cuyo casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural. Seguiremos hasta El Bosque, donde visitaremos el Centro de Visitantes El Bosque (visita incluida) y el Jardín Botánico el Castillejo (visita incluida). Almuerzo en restaurante concertado. Por la tarde conoceremos Arcos de la Frontera, considerado uno de los pueblos más bellos de España. Existen huellas de sus primeros pobladores prehistóricos y romanos en el Yacimiento de la Sierra de Aznar, pero a quien debe la ciudad su impronta y actual fisonomía es a la cultura musulmana. Regreso al hotel, cena y alojamiento
Día 5: VISITA A CADIZ
Desayuno. Salida para visita panorámica de Cádiz con guía oficial, con el cual recorreremos esta ciudad, conocida como la “tacita de plata”. Fundada hace unos 3.000 años por los fenicios, Cádiz es la ciudad más antigua de Occidente. Los diferentes pueblos que aquí se asentaron dejaron una impronta cultural, cuya influencia aún perdura en el carácter de los gaditanos. Esta ciudad ofrece al visitante un paseo por sus barrios cargados de historia; el Barrio de la Viña, el mejor lugar para disfrutar de los Carnavales o del pescaíto de la Bahía; el Casco Antiguo, donde se agrupan la mayoría de los monumentos y el Barrio del Pópulo, de origen medieval. Visitaremos el Museo de las Cortes (visita incluida) dedicado a la Historia de Cádiz durante el siglo XVIII y primer cuarto del XIX, especialmente al Cádiz de las Cortes y a la Constitución de 1812. Por ello, sus fondos - de naturaleza muy variada - hacen referencia tanto a los principales eventos ocurridos en la Ciudad de entonces como a los personajes que los protagonizaron. Almuerzo en restaurante incluido. Tarde libre para disfrutar de esta ciudad. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 6: PUERTO DE SANTA MARIA - BAELO CLAUDIA Y DUNA DE BOLONIA
Desayuno. Salida hacia Puerto de Santa María, cuna del poeta Rafael Alberti, la cual fue fundada por un caudillo ateniense, según la leyenda. Pero no es hasta la invasión musulmana cuando tenemos documentos históricos de su poblamiento. Esta ciudad