
8 minute read
LA VÍA EGNATIA
from XPEDITIONS Premium
by Ávoris
pavimentos de mosaicos muy bien conservados). La próxima visita será en Filipos, fundada en el siglo IV a. C. de Felipe II de Macedonia. Son importantes sobre todo los restos de la época romana como el teatro. Las impresionantes ruinas de lo que una vez fue la próspera ciudad de Filipos, están divididas en dos partes por la calle principal Kavala-Drama y que en la antigüedad era una extensión de la Vía Egnatia. El sitio toma el nombre de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, quien en 356 a. C. lo toma de los tracios. Sin embargo, los restos que se ven hoy son principalmente de la época romana. Se cree que San Pablo fue encarcelado durante sus primeras peregrinaciones en Europa. En el sitio hay un teatro de tamaño considerable, que data de la época de Filipo II. Fue reconstruido en la época romana para ser utilizado como anfiteatro. El museo del sitio también está cerca, aunque las principales atracciones se encuentran en el sitio. En el lado opuesto de la carretera se pueden admirar las enormes ruinas de la ciudad. Estos son los cimientos de una gran iglesia conocida como la Basílica B y las ruinas de un baño público, impresionante por las excelentes condiciones en las que se han conservado los 50 asientos de mármol. Inmediatamente al lado se encuentran las ruinas de los baños, construidos alrededor de 250 después de C. pero destruido poco después en un incendio. Después de las visitas en Filipos, continuaremos hacia la ciudad de Kavala. Llegada a Kavala y alojamiento.
Día 9 | KAVALA - ALEXANDROUPOLIS - EDIRNE | 30 de junio de 2023 Desayuno. Por la mañana, antes de partir hacia Alexandroupolis, visitaremos el encantador casco antiguo de Panavia en Kavala. La ciudad era conocida como Neapolis en la antigüedad y Christoupoli en el período bizantino. Visitaremos los restos del acueducto bizantino, el museo arqueológico. Después continuaremos hacia la ciudad de Alexandroupolis. Esta es la principal ciudad griega junto a la frontera con Turquía. Con su posición estratégica, una encrucijada de rutas marítimas y terrestres, Alexandroupolis conecta Europa y Asia, de este a oeste. Posibilidad de visitar el museo etnográfico. Este fascinante museo, ubicado en una hermosa mansión neoclásica de piedra que data de 1899, podría ser la razón para visitar Alexandroupolis. A lo largo de su visita, conocerá la cultura y las costumbres populares de Tracia, ya que sus exposiciones abarcan un período que va del siglo XVIII a los años 70. El propósito del museo es estudiar, proyectar y promover la cultura tracia. En las instalaciones del Museo también encontrará una presión de aceite de sésamo y tinturas (para lana, seda, lino y algodón). Después de las visitas cruzaremos la frontera hacia Edirne. Cena y alojamiento en Edirne.
Día 10 | EDIRNE | 1 de septiembre de 2023
Desayuno. Después del desayuno, empezamos las visitas en la ciudad de Edirne, ex Romana Adrianopolis. Fue conquistada por los turcos en el siglo XIV que la convirtió en la capital de su imperio desde la captura de
Constantinopla (Estambul). La visita a la ciudad incluirá la Mezquita del Sultán Selim, una grandiosa pieza del arte otomano del siglo XVI, una obra maestra del célebre arquitecto de la corte otomana Sinan. Construida entre 1569 y 1575, la mezquita se encuentra en la cima de un terreno en alza y domina el horizonte. Se considera el cenit de la arquitectura otomana y ha sido catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011. También se visitará la antigua mezquita, la Torre Macedónica y las antiguas murallas de la ciudad, el casco antiguo, una Museo arqueológico y mucho más. Después de la visita, traslado al hotel y alojamiento en Edirne.

Día 11 | EDIRNE - ESTAMBUL | 2 de octubre de 2023
Desayuno. Por la mañana, continuaremos la segunda parte de la visita en Edirne. Este día visitaremos diferentes monumentos como: el Museo Médico que fue galardonado como “Museo Europeo del Año” a principios de la década de 2000, una parte del Complejo Beyazıt, los dos puentes otomanos conectan Karaağaç con el centro y el puente Gazi Mihal, un puente de arco largo construidas durante el período bizantino y luego repararon en 1420 las áreas de Sarayiçi y Yeniimaret que están unidas al centro de la ciudad por sus respectivos puentes medievales. Después del almuerzo en Edirne continuaremos a Estambul. Alojamiento en hotel.
Día 12 | ESTAMBUL | 3 de octubre de 2023
Desayuno. En este día visitaremos algunos de los monumentos peninsulares que ofrece Estambul. Una gran cantidad de lugares históricos y religiosos de época romana, bizantina y otomana. Visita de diferentes monumentos como: la Santa Sofía, el Palacio Top Kapi, la Mezquita de Sultán Ahmed (Mezquita Azul) y la Cisterna Basílica que se encuentran alrededor de la Plaza de Sultán Ahmed. Visitaremos también la Iglesia de San Salvador en Chora, cuyo interior está cubierto por frescos y mosaicos alucinantes. Junto a esta iglesia en particular, visitaremos una impresionante sección de muros teodosianos, en su mayoría intactos, que marcan toda la longitud del límite occidental de la península.
Día 13 | ESTAMBUL | 4 de octubre de 2023
Desayuno. Este día se reservará para explorar las otras partes más importantes de Estambul, como el estuario del Cuerno de Oro, donde se puede visitar el santuario islámico más sagrado de la ciudad y solo para ver cómo era la vida cotidiana en el Otomano de Estambul. Al otro lado del Cuerno de Oro, se encuentra Gálata, donde visitaremos la Torre de Gálata y el Convento de Gervistas de Gálata. Una sala de baile de la mística orden Mevlevi, cerrada en 1925 junto con todos los demás movimientos “reaccionarios” en Turquía. Hoy en día el edificio alberga el Museo de la Literatura Divana. Después llegaremos a las orillas del Bósforo, que está bordeada por agradables barrios llenos de mansiones frente al mar y una serie de palacios ribereños donde se puede admirar lo que el dinero podría comprar en tiempos pasados. Al otro lado del Bósforo, al este se encuentra el Lado Asiático, centrado alrededor de los distritos históricos de Kadıköy y Üsküdar, veremos la Torre de la Doncella, el Palacio Beylerbeyi y la Colina Çamlica. Alojamiento.

Día 14 | ESTAMBUL - ESPAÑA | 5 de octubre de 2023
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España. Llegada a España y fin de nuestros servicios.
Salida: 22 de septiembre
3.477€
Precio por persona en habitación doble
Suplemento habitación individual: 749€
Turqu A
• Acompañamiento de nuestra prescriptora Ruth Alejandre
• Vuelos internacionales
• Tasas de aeropuerto
• Seguro de grupo
• Transporte privado durante todo el recorrido
• Todas las entradas y visitas mencionadas en el programa
• Guía de habla hispana durante todo el recorrido
• 13 noches de alojamiento en hoteles 4*
• Régimen de media pensión durante todo el recorrido
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado “el precio incluye”
• Propinas al guía y conductor
Monta As Vac As
9 días / 8 noches
La comúnmente llamada “Laponia Española” tiene una extensión que dobla a la de toda Bélgica, con una densidad de 7 habitantes por kilómetro cuadrado, similar a la Laponia o a las “Highlands” escocesas. El corazón o “zona cero” de este territorio y donde se centra el trazado original de la ruta “Montañas Vacías”, son los Montes Universales, que incluyen los territorios de: la Sierra de Albarracín turolense, la Sierra de Javalambre y Gúdar, la Serranía de Cuenca y el Alto Tajo de Guadalajara. Con una extensión similar a la isla de Mallorca y donde habitualmente vive menos de una persona por cada kilómetro cuadrado (0,98 Hab/km²), siendo considerada como desierto demográfico.

VIAJARÁS CON Piter Padilla
Piter es guía de esquí y operador profesional en prevención, rescate e interpretación de avalanchas. También es guía e instructor de mountain bike. Desde muy joven, el motor de sus sueños e ilusiones ha sido la montaña y todo lo relacionado con el mundo outdoor.

Ha atravesado países como Argentina, Cabo Verde o Uruguay en bicicleta. Actualmente está realizando su proyecto de “Waves & Tires”, uniendo en bicicleta, de forma sostenible y autosuficiente, Tarifa, punto más al sur de Europa, con Cabo Norte, en Noruega, el punto más al norte. El viaje lo realiza lo más pegado a la costa y documentando más de 400 playas surferas a su paso. El ciclismo le apasiona, pero si hay algo que le vuelve loco es el esquí y, si es posible, en su forma más pura, el freeride.
Esta pasión, que comenzó a los cuatro años, le ha llevado a conocer los mejores rincones del mundo para esta práctica, haciendo de esa fusión su profesión, a lo que él denomina devoción. “Mi ilusión es facilitar a la gente el camino para disfrutar de las grandes vivencias que las montañas nos ofrecen.
Ningún destino es mejor que el otro, no se deben comparar y cada uno tiene sus rincones. La cuestión es saber qué buscamos y deseamos en cada momento con el fin de encontrar el destino perfecto donde dar rienda suelta a nuestras emociones”.
Día 1 | 7 de octubre de 2023
Llegada de los participantes a Albarracín y recepción por parte de Piter Padilla. Comenzaremos realizando un paseo por su histórico casco antiguo y cena de bienvenida.
Alojamiento en el camping de Albarracín.
Dietas: - Cena en restaurante concertado.
Día 2 | 8 de octubre de 2023
Primera etapa: Albarracín - Orihuela del Tremedal (42 km)
Alojamiento camping Orihuela del Tremedal (camping municipal Cimodorro)
Dietas: - Desayuno en el camping Albarracín.
- Avituallamiento en ruta “pack lunch”
Día 3 | 9 de octubre de 2023
Segunda etapa: Orihuela del Tremedal - Nacimiento del río Tajo (42 km)
Alojamiento: pasaremos la noche de vivac en los alrededores del nacimiento del río Tajo. Sitio super bonito y tranquilo en la montaña
Dietas: - Desayuno en el camping o bar pueblo.
- Avituallamiento en ruta
- Cena de campamento a cargo de los participantes. Recomendación de comida deshidratada o fría si no se quiere cocinar mucho.
Día 4 | 10 de octubre de 2023
Tercera etapa: Nacimiento del Río Tajo - Peralejos de las Truchas (65 kms)
Alojamiento: Camping de Peralejos de las Truchas (Camping la Serradora)
Dietas: - Desayuno a cargo de los participantes. Recomendación; fruta, yogurt, cereales. Cafés solubles/ infusiones
- Avituallamiento en ruta.
- Cena camping La Serradora
Día 5 | 11 de octubre de 2023
Cuarta etapa: Peralejos de las Truchas - Sima de Alcorón (72 km)
Alojamiento: pasaremos la noche de vivac en los alrededores del refugio de la Sima de Alcorón. Sitio super bonito y tranquilo.
Dietas: - Desayuno en el camping Peralejos de las Truchas.
- Avituallamiento en ruta
- Cena de campamento a cargo de los participantes.
Día 6 | 12 de octubre de 2023
Quinta etapa: Sima de Alcorón - Laguna de El Tobar- Camping La Dehesa (61 km)
Alojamiento: Camping la Dehesa
Dietas: - Desayuno a cargo de los participantes. Avituallamiento en ruta
- Cena en el camping o restaurante concertado en pueblo de Cañamares
Día 7 | 13 de octubre de 2023
Sexta etapa: Camping la Dehesa - Santa María del Val - Vega del Cordomo (60 kms)
Alojamiento: Casa rural la Fragua o similar
Dietas: - Desayuno restaurante Camping la Dehesa
- Avituallamiento en ruta
- Cena en restaurante concertado en Vega del Cordomo
Día 8 | 14 de octubre de 2023
Séptima etapa: Vega del Cordomo - Tragacete - Nacimiento del Río Cuervo (67 km)
Alojamiento: Casa rural la Fragua o similar
Dietas: - Desayuno restaurante Vega del Cordomo
- Avituallamiento en Ruta
- Cena de despedida Vega de Cordomo
Día 9 | 15 de octubre de 2023
Desayuno y traslado a la ciudad de Albarracín, fin de viaje.
Guadalajara
Sima de Alcorcón
Peralejos de las Truchas
Orihuela del Tremedal
Camping La Dehesa
Vega del Codorno
Nacimiento del Río Cuervo
Salida: 7 de octubre
1.485€
Albarracín
Nacimiento del Río Tajo

Precio por persona en base a 8 personas
• Acompañamiento de nuestro prescriptor Piter Padilla
• 4 noches de camping según itinerario (cada persona puede llevar una tienda)
• 2 noches en casa rural de uso exclusivo de los participantes en Hab doble compartida con Cama individual
• Servicio de guía durante toda la ruta
• Vehículo de apoyo en ruta.
• Transfer desde final de ruta hasta Albarracín
• Comidas: 6 desayunos, 6 cenas y 7 packs lunch según itinerario
• Seguro de grupo
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado “el precio incluye”