![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CARNE PROCESADA oportunidades en cifras
Colombia se encuentra en el top 15 de consumo de carne en el
Consumo
Crecimiento significativo de consumo en América Latina
Procesada (en la que se incluyen productos marinos y los embutidos):
1,35 millones de toneladas anuales. Esta ha crecido en un 9% si se compara con el volumen de hace cinco años.
La industria de carnes procesadas de la región ha obtenido ingresos por los
US$16.099 millones, casi el doble de los US$9.960 millones que se generaron en el 2010. (El comercio/2015)
Fuente: Forbes (7/2015)
Fuente: Publimetro, 10/2015
Fuente: Mintel
El entendimiento de la funcionalidad de este aditivo alimentario solo se empezó a dilucidar a principios del siglo XX, y no fue sino hasta los años 1930’s, que se legisló sobre su dosificación y uso.
Para los años 1970’s cuando se detectó la presencia de nitrosaminas en productos cárnicos, se prendieron las alarmas, señalándose el nitrito/nitrato como precursor de estos compuestos cancerígenos, y