![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
16 minute read
El antiguo colegio Pósito se destinará a otros servicios públicos asignados por el Ayuntamiento de Daimiel
Lasesión ordinaria de pleno municipal correspondiente a febrero aprobó el inicio del expediente para desafectar el edificio aulario infantil del antiguo colegio del Pósito. Es el primer paso con el que se inicia un periodo de exposición pública al tiempo que se requiere a la JCCM que deje sin efecto la cesión de uso del inmueble. Finalizado este trámite, el Pleno aprobará la nueva utilidad del inmueble que, inicialmente, será para actividades juveniles, de infancia y de carácter social.
Se alcanzó el acuerdo por unanimidad de los tres grupos municipales (PP, PSOE e IU) en los dos puntos del orden del día.
Advertisement
En el caso del colegio, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, pidió el voto favorable a los grupos municipales tras explicar que es un mero trámite para modificar la calificación jurídica de este bien inmueble, cuyos plazos traspasarán las elecciones y, una vez adaptada la accesibilidad de la instalación, se concretará el contenido oportuno y los servicios que proporcionará “en función de la demanda”.
Pasó el trámite asimismo la propuesta de modificación del Reglamento de Régimen Interior del Centro de Día para enfermos de Alzheimer de Daimiel. Un punto sobre el que el portavoz del PSOE, Ramón Galiana, y el portavoz de IU, Galo Sánchez-Bermejo, solicitaron que se eliminase la posibilidad de que ese servicio se pudiera externalizar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230302094401-98002694264905ad84bc870c19abc17d/v1/a1921184425a8c6c855ff5b3e76af9e0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Nuevas obras de teatro para marzo y abril
El parque Avenida Europa ya tiene su nueva zona infantil
Lanueva zona infantil de juegos del parque de la Avenida Europa ha quedado abierta y totalmente operativa para el juego y disfrute de los niños y niñas que se desplacen hasta allí. El alcalde, Leopoldo Sierra, ha oficializado esta reapertura tras la finalización de una remodelación que ha supuesto una inversión de 44.400 euros, a cargo del Plan de Obras de la Diputación Provincial.
Sierra ha felicitado a la delegación de Urbanismo la diligencia para llevar a efecto el proyecto y ha pedido a la ciudadanía que cuiden “un espacio que ha costado mucho dinero y que está dedicado a los niños”.
Esta actuación es la tercera de estas características en los últimos años, tras las ejecutadas en los parques de El Alto y en el de Terrero Blanco.
La renovación de estos jue- gos infantiles se ha llevado a cabo en un perímetro aproximado de 400 metros cuadrados. La superficie es suelo de caucho y se han diferenciado dos espacios por edades: uno dirigido a niños de hasta 3 años y otro hasta 10 años. También se han habilitado dos accesos laterales accesibles y se han colocado nuevos bancos y papeleras, como explicaba el aparejador municipal, Placido Sánchez-Camacho.
Laconcejalía de Cultura presentó las obras de teatro que llegarán al Ayala en los próximos meses. Lo hacía a través de la edil del área, Lourdes Rodríguez de Guzmán y la coordinadora de la delegación, Josefina Villegas. La primera de las citas será con la matinal de teatro infantil ‘Monster Rock - Musical para toda la familia’ el domingo 19 de marzo. El teatro adulto llegará en formato de comedia con ‘El mueble’ (o todas esas cosas que nunca nos diremos) programada para el sábado 25 de marzo. En torno a la fecha de celebración del Día Mundial de Teatro del 27 de marzo, como novedad este año habrá una campaña escolar para alumnos de 3º y 4º de primaria, que asistirán al Ayala para ver la obra ‘El diferente’, que narra la historia de un extraterrestre atrapado en la Tierra, tratando de encajar en nuestra sociedad. Ya en abril, para el domingo día 16 se ofrecerá la representación ‘El abrazo de los gusanos’.
Una vez detalla parte de la programación teatral más inmediata, la concejal aprovechó para valorar el transcurso de los últimos meses cuya asistencia resaltó. “Un éxito absoluto porque prácticamente todas las butacas se vendieron, señal de la acertada programación para todas las edades”.
El teatro Ayala acogió la XXVIII edición del Certamen Cartas de Amor
El teatro Ayala acogió la XXVIII edición del Certamen Provincial de Cartas de Amor organizado por la Asociación de Amas de Casa y Usuarios ‘Calatrava’ para celebrar el día de San Valentín. Mercedes González-Gallego fue la ganadora con su carta titulada ‘Segundas oportunidades’, en la que relata el amor de su madre con su marido. Durante su lectura, no pudo evitar las lágrimas, porque como revelaba, “cuando es una historia real y la vives tanto al final te sale emocionarte”. La directora de la asociación, María del Carmen Torija, agradeció a todos los participantes y al Ayuntamiento de Daimiel por “apoyarnos siempre”.
Manos Unidas organizó en la Plaza de España unas gachas solidarias
Manos Unidas de Daimiel organizó en la Plaza de España unas gachas solidarias en colaboración con la asociación de vecinos del barrio San Isidro. La actividad solidaria se enmarca en la Jornada Mundial de la ONG en la que se pretende financiar cerca de 500 proyectos de distinta índole entre los que se destacan los educativos, los sanitarios o los de promoción social. Además del plato de gachas, que se podían adquirir a un precio de 1,5 euros, los daimieleños también han podido participar comprando algún merchandising de Manos Unidas y rosquillas elaboradas para la ocasión.
Novedades y mucha originalidad en el carnaval de Daimiel
Emoción y sorpresa en la proclamación de Vichu como Máscara Guarrona 2023
Elteatro Ayala de Daimiel acogió la proclamación de Víctor Manuel García-Pliego ‘Vichu’ como Máscara Guarrona 2023, la máxima distinción del Carnaval de Daimiel. Este año el acto institucional ha ganado una mayor identidad tras disociarse de las actuaciones de las chirigotas. La cita que inaugura estas fiestas acogió otra novedad, la entrega de los premios Amigo del Carnaval. Las peñas en colaboración con la concejalía de Festejos otorgaron unos nuevos galardones anuales para quienes participan activamente en las asociaciones carnavaleras y contribuyen en el desarrollo de sus actividades.
La carpa se colma de carcajadas para la 31º Exhibición de chirigotas
Enel segundo día de carnaval en Daimiel las chirigotas fueron las protagonistas de la programación municipal con la 31º Exhibición que desde el año pasado lleva el nombre de Julián Hernández ‘El Changa’. La carpa de la plaza de España se convirtió en el epicentro de las actuaciones de las tres agrupaciones participantes: la chirigota daimieleña ‘El Chin-chón’, los puertollanenses ‘Agítese antes de usar’ y ‘Los flamencos del barranco’ de Torralba de Calatrava. Tras una exhibición de más de dos horas, el alcalde, Leopoldo Sierra, la concejal de Festejos, Alicia Loro, y la propia Máscara Guarrona 2023, entregaron diplomas a todas las chirigotas participantes.
Originalidad y alegría en los desfiles celebrados el domingo de Carnaval
El domingo de Carnaval en Daimiel contó, por un lado, con el desfile infantil de carnaval que se celebró por la mañana en el que los más pequeños volvieron a desfilar con sus mejores disfraces por las principales calles de Daimiel. ‘Compro Oro’, ‘Corazón de la sabana’, y ‘Taller de Santa’ fueron los ganadores de la categoría individual, grupos de 2 a 5 personas y a partir de 5 personas respectivamente. Por otro lado, el domingo por la tarde tuvo lugar el tradicional desfile de carrozas, charangas y peñas que llenó las calles de Daimiel de música y color. Una gran multitud de personas disfrutó de una marcha carnavalera que reunió a nueve agrupaciones.
El Pabellón Ferial acogió la fiesta de Carnaval destinada a los mayores
El evento estuvo organizado por las delegaciones de Servicios Sociales y Festejos que brindaron una jornada lúdica amenizada con la actuación musical de Lola Pérez, agasajada de chocolate con churros, y donde se invitó a bailar con, incluso, un concurso de disfraces. Desde el Consejo de Mayores se resaltó la participación como manifestaba su portavoz Isi Ruiz de Pascual, quien informó que se registraron 420 personas constatadas a través del conteo de los tickets. La fiesta tuvo la visita habitual del alcalde, Leopoldo Sierra, y la concejala de Servicios Sociales y Festejos, Alicia Loro. Junto a ellos, la Máscara Guarrona 2023, Víctor Manuel García-Pliego (Vichu), quien acudió a la cita disfrazado de rociera.
Visitas organizadas con motivo del Día Mundial de los Humedales
Conmotivo del Día Mundial de los Humedales y bajo el lema de “Conoce tu humedal más próximo” se iniciaron las visitas organizadas desde la delegación de Medio Ambiente a la laguna de Navaseca para los 182 alumnos de 6º de Primaria y 11 de sus profesores. Guiados por el técnico de esta concejalía, Thor Fernández, conocieron de primera mano el ecosistema, flora y fauna de la laguna. El edil de Medio Ambiente, Javier Fisac, remarcó la sensibilidad del Ayuntamiento hacia este humedal recordando las labores que se realizan para la conservación y protección de su entorno.
La junta local de la AECC despliega un gran lazo humano contra el cáncer
Lajunta local daimieleña de la Asociación Española Contra el Cáncer desplegó desde Plaza de España un gran lazo humano para simbolizar la lucha contra una enfermedad que tiene su conmemoración cada 4 de febrero. Durante su colocación llevada a cabo por los alumnos de 5º de primaria del colegio público Calatrava se rememoró a todas las personas enfermas de cáncer en la Plaza de España. Allí, la presidenta daimieleña, María Ángeles García de la Galana leyó un manifiesto, acompañada de representantes del Ayuntamiento de Daimiel entre los que se encontraba el propio alcalde, Leopoldo Sierra.
Iniciadas las obras de derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil
Yase han iniciado las obras de derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil, sito en calle Real, y donde se construirá el nuevo. Hay que recordar que, en este proyecto, donde el Gobierno de España invertirá 4,8 millones de euros, el Ayuntamiento se comprometió a ocuparse de la demolición y puesta en marcha de unas dependencias para el receso y descanso de la unidad de la Guardia Civil, así como de un aparcamiento para sus vehículos. En este sentido, y antes de iniciarse la demolición, el cuerpo de la Guardia Civil ya cuenta, en el edificio municipal de Nuevas Tecnologías, con unas dependencias adecuadas para el desarrollo de su trabajo habitual.
Inaugurada la exposición “Mujeres en la Transición. Ciudad Real 1970-1983”
LaBiblioteca Municipal de Miguelturra “Casa Capellanía” acogió la inauguración de la exposición “Las mujeres de la Transición”, una muestra que recorre la lucha de las mujeres por la democracia y sus derechos desde asociaciones, sindicatos y partidos políticos en la provincia de Ciudad Real. Dicha muestra hace referencia al libro del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ángel Ramón del Valle, “La Transición en femenino. Mujer y feminismo en la provincia de Ciudad Real, 1970-1983”, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial, y que fue presentado en el mes marzo del pasado año 2022.
Acto institucional para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer
Laalcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga, presidió el acto institucional con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer en el salón de plenos del Ayuntamiento miguelturreño. Laura Arriaga agradeció a la asociación el trabajo tan importante y tan necesario que realizan, recordando que “gracias a la medicina, a nuestro sistema público de salud y a todo el trabajo que se hace en investigación, se sale y se puede combatir esta enfermedad, algo para lo que mucha gente trabaja”. Por su parte, el secretario provincial de la Asociación Contra el Cáncer, Javier Carreras, destacó la importancia de la Asociación Española Contra el Cáncer y recordó que esta asociación trata tanto a socios como a personas que no pertenecen a ella.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230302094401-98002694264905ad84bc870c19abc17d/v1/770c92bab8e9a7f853aa8fc731616e92.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Ayuntamiento clausura el curso de “Actividades de gestión administrativa”
ElAyuntamiento de Miguelturra clausuró el curso “Actividades de Gestión Administrativa”, que está incluido dentro del Programa “Promueve 6” y que ha sido realizado a través de la Diputación Provincial de Ciudad Real. Se trata de una acción formativa que ha constado de 955 horas y que ha estado dirigida a las 15 personas que hace un año, cuando comenzó este curso, fueron selecciona- das. Este programa ha ofrecido formación teórica, con becas de 537,40 euros al mes, con prácticas en empresas y jornadas de networking para la obtención del certificado de profesionalidad. Además, con la finalización de esta acción formativa, el alumnado recibe una titulación oficial emitida por el Ministerio de Política Territorial, que aporta el 80 por 100 de la financiación.
El carnaval de Miguelturra volvió a brillar un año más
La actriz Gloria Albalate inauguraba con su pregón el carnaval de Miguelturra
Lafiesta más importante de Miguelturra daba su pistoletazo de salida con el pregón ofrecido por Gloria Albalate, conocida actriz ciudadrealeña, nacida en Piedrabuena, nominada a actriz revelación en los Goya del año 2021 y con una dilatada experiencia profesional. Albalate, conocedora de las tradiciones carnavaleras pues en su localidad, Piedrabuena, se viven los carnavales también con intensidad, ha reconocido que “vivir los carnavales es algo que le pasa por el corazón”. Con las frases de: una buena churriega es carnavalera; un buen churriego es carnavalero y una buena chuerriege es carnavalere, levantó los aplausos de todos, inaugurando oficialmente el carnaval de Miguelturra.
El Carnaval de Miguelturra proclamó a dos parejas como Máscaras Mayores
Tras la inauguración oficial del Carnaval de Miguelturra 2023, Miguelturra vivía intensamente su segundo día de su gran fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Y lo hacía, con uno de los eventos más significativos, emblemáticos y con mayor tradición del carnaval churriego: la proclamación de las Máscaras Mayores. Se llenaba el Palacio del Carnaval para recibir a la amplia comitiva carnavalera, que arropaba a las Máscaras Mayores entrantes, Leandro Arévalo, Charo Sánchez, Encarni Sánchez y José Luís Rivas, y a las salientes, Antonio Gómez y Gloria Cruz. La figura de las Máscaras Mayores es una de las más emblemáticas y características de esta fiesta.
Miguelturra celebró la 39 edición del Concurso de Fruta en Sartén
La trigésimo novena edición del Concurso de Fruta en Sartén, uno de los concursos con más tradición y sabor carnavalero, volvió a congregar a numerosos vecinos en el Palacio del Carnaval de Miguelturra (CERE). Los miguelturreños y miguelturreñas tenían ganas de volver a probar sus tradicionales dulces: flores, barquillos, rosquillas, borrachuelas y roscapiña, y por eso, se acercaron al parque Doctor Fleming para probarlos y beber la limoná de Octavio Martín. El concurso contó con la presencia del presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, que expresó el apoyo de la Diputación “a unos de los carnavales más importantes de la provincia”.
Miles de personas en la gran concentración de máscaras callejeras
Entorno a la Plaza de España de Miguelturra se iniciaba una gran concentración de máscaras callejeras que reunió a varios miles de personas disfrazadas que, al ritmo de varias charangas, como Alhiguí o Kata Pun Chinpúm, así como varios carros con megafonía, atronaron las calles más céntricas de la localidad. Una gran explosión de ritmo y color propiciada por la incansable máscara callejera que se inició frente al Ayuntamiento de Miguelturra, pero debido a la gran afluencia de máscaras, se extendió por calles aledañas como Germán Marina, Plaza de la Constitución y, por supuesto, calle del Carnaval.
Unanimidad en todos los acuerdos del primer Pleno Municipal del año
ElPleno Ordinario 1/2023 aprobó por unanimidad de ambos grupos municipales los tres puntos del orden del día que contemplaba la parte resolutiva del mismo. Tres puntos de interés para el municipio que contemplan la modificación presupuestaria por crédito extraordinario que recogen la dotación económica para las obras de la Plaza de España y la cubierta de la Pista Polivalente; el acuerdo de acogerse a la convocatoria de subvenciones PERTE sobre digitalización del ciclo del agua; y el acuerdo sobre la firma del convenio de colaboración con Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM).
La
Pozuelode Calatrava daba el pistoletazo de salida a los Carnavales 2023 con una extensa y variada programación que dio inicio con el tradicional “Pregón del Carnaval” que, en esta ocasión, corrió a cargo de la Agrupación Musical “José Gracia Sánchez”, celebrado en la Carpa del Carnaval instalada en el Salón Multiusos. Un pregón que, como era de esperar, estuvo rebosante del mejor humor y sobre todo de la mejor música, magistralmente interpretada por todos los miembros de la agrupación que asistieron disfrazados para tan majestuosa ocasión. Al término de la actuación de la agrupación musical, el alcalde les hizo entrega de una placa conmemorativa del acto.
Entrega de los alimentos recogidos al Banco de Alimentos de la localidad
Como todos los años, la Hermandad de San Juan Bautista de Pozuelo de Calatrava ha venido realizando una Campaña de Recogida de Alimentos durante las fiestas navideñas y mes de enero en varios puntos comerciales de la localidad, por lo que, en pasados días, el concejal de Servicios Sociales, Igualdad, y Familia, Carlos Benito, recepcionó los alimentos recogidos durante esta campaña para el Banco de Alimentos del municipio entregados por el representante de la Hermandad, Miguel Ángel Monroy. “Unos alimentos que serán distribuidos entre las familias más necesitadas de Pozuelo y que damos las gracias a la Hermandad de San Juan Bautista por esta altruista actividad”.
Pozuelo celebró un año más la festividad de la Virgen de la Candelaria
Unaño más , y fieles a la tradición, se celebró en la Parroquia de San Juan Bautista de Pozuelo de Calatrava la festividad de la Virgen de la Candelaria. Una celebración que se inició con la procesión de la imagen de la Virgen desde el interior de la parroquia alrededor de la Plaza de España y que concluyó con la Sagrada Eucaristía y bendición de los niños nacidos en el último año para que la luz santa los guie hacia el buen camino y la redención. El alcalde de la localidad, Julián Triguero, subrayó la importancia de “mantener vivas nuestras tradiciones, tan importantes para nuestro pueblo, y como no puede ser de otra manera, seguimos apoyando y defendiendo estas”.
Pozuelo de Calatrava inaugura el Aula de Educación Ambiental
Coincidiendo con el “Día Mundial de los Humedales 2023”, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, Julián Triguero, inauguró el nuevo espacio anexo al Centro de Interpretación de Agua Volcánica, el Aula de Educación Ambiental. Un espacio que viene a complementar y enriquecer el programa de educación ambiental que ya se viene desarrollando en el Centro de Interpretación, y que desde su concepción se han seguido criterios medioambientales, empleando en su construcción materiales reutilizados. El aula cuenta con material didáctico y técnico para adecuarse al desarrollo de los diferentes talleres que comenzaron a impartirse desde este mismo día.
Dentro de los actos conmemorativos del “Día Mundial de los Humedales” y como continuación a la inauguración del Aula de Educación Ambiental, se celebró una Ecoruta guiada por el doctor en biología y limnólogo Álvaro Chicote, bajo el lema “Descubriendo La Inesperada”. Una Ecoruta educativa y didáctica que, de la mano del doctor Álvaro Chicote, nos adentró en los secretos de “La Inesperada”, desde su origen y formación hasta su estado actual, pasando por las características intrínsecas de este maar de origen volcánico, su hidrología y su rica biodiversidad, y los cambios que ha experimentado a través del tiempo.
La última parcela disponible del Polígono Industrial ya tiene propietario
Torralba sigue situándose como lugar de creación de empleo y oportunidades tal y como se manifiesta con la venta de la última parcela libre del Polígono Industrial. La alcaldesa, María Antonia Álvaro, que estuvo presente en la operación, ha afirmado que “con la adquisición del terreno que quedaba disponible se confirma que nuestra localidad despierta un gran interés para empresas y personas que quieren llevar a cabo sus proyectos”. La transacción ha sido realizada en otro de los servicios que se ha puesto en marcha en la localidad en los últimos meses, la notaría situada en la calle Ave María y que presta a los torralbeños asesoramiento y ayuda en diferentes materias.
Torralba se une un año más en el Día Mundial contra el Cáncer
LaPlaza de la Villa se convirtió en el escenario de distintas actividades con motivo del Día del Cáncer. La concejala de Educación, Igualdad y Servicios Sociales, Mónica Vázquez, estuvo presente en la lectura del manifiesto y aseguró que “hay que seguir invirtiendo recursos y continuar con la investigación para vencer al cáncer en el futuro. Es algo que nos afecta a todos”. En el acto también estuvieron presentes otros miembros de la corporación municipal que se unieron a decenas de vecinos para formar un lazo verde, símbolo de esta enfermedad. Todos los presentes coincidieron en la necesidad de multiplicar esfuerzos para conseguir mejorar los tratamientos y profundizar en los conocimientos necesarios para vencer al cáncer.
Torralba de Calatrava celebró una emocionante Gala del Deporte
LaCasa de Cultura acogió la tercera edición de la Gala del Deporte con una gran afluencia de espectadores en un acto emotivo y lleno de significado para asistentes y galardonados. La alcaldesa, Maria Antonia Álvaro, destacó la importancia de esta cita asegurando que “se trata de un acto muy esperado por todos. Fue la mejor manera de reconocer ya no solo a los premiados sino también de dar al deporte torralbeño la importancia que se merece”. Entre los galardones concedidos se encontraba el reconocimiento especial a Juan Francisco de la Fuente, que recibió una mención por su trayectoria, dedicación y profesionalidad con el deporte de la localidad. Además, se entregaron diferentes premios y menciones que han tenido un papel destacado en el deporte local a lo largo de 2022.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230302094401-98002694264905ad84bc870c19abc17d/v1/7fb63d2093fe023abd32d76415414d7a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Torralba de Calatrava incorpora un nuevo agente a la plantilla de Policía Local
ElAyuntamiento de Torralba de Calatrava ha incorporado un nuevo agente a la plantilla de la Policía Local de Torralba de Calatrava. La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, dio la bienvenida a este nuevo agente y le ha deseado que esta nueva etapa al servicio de la ciudadanía de Torralba de Calatrava sea muy satisfactoria para ambas partes. Álvaro ha recordado que “Torralba de Calatrava no está obligado a tener Policía Local por ser un pueblo de menos de 10.000 habitantes, pero desde el Ayuntamiento se apuesta por contar con Policía para prestar un servicio más cercano a los vecinos y vecinas”.
Masiva participación en el Desfile de Carnaval de Torralba de Calatrava
ElDesfile de Carnaval de Torralba de Calatrava ha recuperado todo su esplendor logrando una gran participación de comparsas y una afluencia de público masiva. Un total de once comparsas procedentes de Porzuna, Argamasilla de Calatrava, Daimiel, Moral de Calatrava, El Robledo, Pozuelo de Calatrava, Miguelturra y Valenzuela de Calatrava, además de las comparsas locales desfilaron por las calles torralbeñas inundándolas de color, ingenio y mucha música. Mariposas, diosas o esquimales compartieron protagonismo con modelos y personajes históricos o televisivos en un desfile que concluyó en la Plaza de la Villa con la entrega de premios y el baile del vermú a cargo del
Trío Nueva Generación. En categoría general, el primer premio fue para la Asociación ‘La Unión’ de Porzuna con su tema ‘Rerum Natura’. El segundo premio correspondió a la Asociación Amigos del Arte de Daimiel con su montaje ‘Wonka y la fábrica de chocolate’, mientras que el tercer premio recayó en la Peña ‘Los Remaches’, de Moral de Calatrava, con su propuesta ‘Libre como el viento’. En categoría local, la Asociación AMPA Torralbeña se alzó con el primer premio gracias a su temática ‘La magia del circo’. El segundo premio fue para ‘Los de siempre’ con su ‘Torralba Fashion Week’ mientras que el tercer premio correspondió a ‘Éramos pocos’ con su ‘Burguer carnavalera’.