2 minute read
6. LEGISLACIÓN
6
lEgIslaCIóN
Advertisement
Se ha recorrido un largo camino en la creación de tratados, convenios, pactos, leyes, etc. a nivel tanto nacional como internacional.
6.1. a NIvEl INtErNaCIoNal
Tanto las Naciones unidas como la Unión Europea llevan muchos trabajando para legislar y erradicar la Violencia de Género.
Textos de Naciones Unidas
• Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948.
• Declaración Universal de los Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948.
• Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, de 7 de noviembre de 1967.
• Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de 18 de diciembre de 1979 (CEDAW).
• Recomendación general 19, adoptada por el Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer, 11º período de sesiones, 1992.
• Declaración sobre la eliminación de la Violencia contra la mujer, de 20 de diciembre de 1993.
• Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de 10 de diciembre de 1999.
• Declaración Conjunta de Naciones Unidas sobre la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, marzo de 2013.
Textos de la Unión Europea
• Resolución del Parlamento Europeo sobre una campaña europea sobre tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres, de 16 de septiembre de 1997.
• Resolución 2004/2220 (INI) del Parlamento Europeo sobre la situación actual de la lucha contra la violencia ejercida contra las mujeres y futuras acciones, de 6 de febrero de 2006.
• Directiva 2011/99/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011 sobre la orden europea de protección.
Textos del Consejo de Europa
• Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia Doméstica y Violencia de Género, de 11 de mayo de 2011, firmado en Estambul, a iniciativa del Consejo de Europa.
• Directiva 2011/99/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011 sobre la orden europea de protección.
• Directiva 2012/29/UE del Parlamento europeo y del Consejo por la que se establecen normas mínimas sobre los derechos, el apoyo y la protección de las víctimas de delitos, y por la que se sustituye la Decisión marco 2001/220/JAI del Consejo.
• Reglamento (UE) 606/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de Junio de 2013.
6.2. a NIvEl NaCIoNal
• Ley 27/2003, reguladora de la Orden de Protección de las víctimas de la violencia doméstica.
• Ley Organica 1/2004 de Medidas de Protección Integral.
6.3. a NIvEl autoNómICo
• Ley 5/2005, de 20 de Diciembre, Integral Contra la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid.