2010
No deja de resultar curioso que un mero proceso, físico o químico, o las dos cosas, nos permita fijar un instante de tiempo, un momento casi con toda certeza irrepetible. Y aunque soy capaz de apreciar el valor de un trabajo bien realizado con las técnicas propias del fotógrafo de estudio, debo reconocer que admiro sinceramente esos breves intervalos de tiempo robados al olvido, rescatados de una vez para siempre para nuestra historia gráfica y visual, o simplemente para nuestro recuerdo. Esa mirada, ese gesto fugaz, esa impresión momentánea… seguramente no volverán a ocurrir tal y como las hemos captado con nuestra cámara. ¿Cómo podemos explicar esa luz en un paisaje que dura apenas unos instantes, ese brillo esquivo en un rostro, esa ilusión de irrealidad ante un hecho aparentemente cotidiano? Se trata de captar la esencia del momento, el ángulo, la luz, el motivo. Harniman, Lafforgue, Gudzowaty, Salgado, entre otros, lo hacen con naturalidad implacable en sus concisas y a veces hirientes fotos. También Rafael Alcácer lo dice: “la fotografía es luchar contra el tiempo”. Y lo demuestra con su obra, personal, tierna e intimista. Mi más sincera felicitación a todos los artistas cuyas obras recoge este pequeño pero intenso catálogo, porque han sabido atrapar una pequeña porción de tiempo que ya nunca podrá perderse.
José María Fraile Campos Alcalde de la Villa de Parla
El certamen fotográfico La Avutarda ha alcanzado su décima edición y se ha consolidado, por tanto, como uno de los tradicionales del circuito de Madrid. Paradigma de esta afirmación es la numerosa participación alcanzada este año y la gran calidad de las obras presentadas a concurso. Hay que destacar que la fotografía es una de las formas de creación que mas ha crecido en los últimos años donde los creadores muestran unas personalidades más definidas; la experimentación de formas, encuadres, técnicas se renuevan con más facilidad y muestran un enorme dinamismo. Contemplar, por tanto las fotografías presentes en este catálogo, nos conduce a diferentes percepciones, algunas nos inquietan, otras por el contrario nos producen una profunda serenidad; unas muestran una quietud y lirismo propias de haber atrapado un instante de tiempo, otras son frenéticas y atormentadas. Pero lo que sin duda muestran todas ellas es un profundo conocimiento de las complicadas técnicas de la fotografía, y la mirada crítica del fotógrafo que conoce o intuye el momento preciso en el que va a aparecer una gran fotografía. Quiero agradecer, por último, a todos su participación, sobre todo a aquellos cuyas obras han sido seleccionadas para este catálogo, y especialmente a los galardonados.
Pablo Sánchez Pastor Concejal de Cultura
BLANCO y NEGRO 1
Francisco Javier Arcenillas PĂŠrez
Territorios I Primer Premio
F
Esther Mu単oz Guisado
S
Enrique Maldonado Esteras
Resistiendo Finalista
Los ojos de ella Seleccionada
S
JosĂŠ Enrique Santos Mingot
S
Carlos Escribano Monjas
Portada Seleccionada
Cruce de caminos Seleccionada
S
Cristina Ant贸n Fern谩ndez
S
Elena Pastor L贸pez
Caminos de hierro Seleccionada
Carlita Seleccionada
COLOR 1
Andrés García Moreno
La bailarina Primer Premio
F
Cristina Antón Fernández
S
Ralf Pascual Izarra
Abandono Finalista
Arqueología doméstica I Seleccionada
S
Francisco Javier Arcenillas PĂŠrez
S
Enrique Maldonado Esteras
Despairs III Seleccionada
Miradas perdidas Seleccionada
S
Daniel Parra S谩nchez
Ilusi贸n 贸ptica Seleccionada
S
Esther Mu帽oz Guisado
Luz en las sombras Seleccionada
Agradecemos al “Colectivo Fotográfico de Parla” su especial colaboración.