MAYO-JUNIO 2018 - Publicación municipal
SLN al día (Pág. 5)
Renovación de la red de suministro de agua en la Av. Guadarrama pág. 8
Entrevista a
Claudia y Selma
primer premio en el III Encuentro Preuniversitario Complutense de Jóvenes Investigadores págs. 10-11
Reportaje:
Bienestar Social págs. 16-17
1
contenid
04: Nuevos trabajadores. 05: Hermanamiento entre Sevilla y Sevilla la Nueva.
06-07:
II Jornada de la Familia. / San Isidro 2018.
08-09: PGOU, obras y mejoras. 10: Nuestros comercios. 11: Feria Andaluza 2018. 12-13: Entrevista a
Claudia y Selma.
14:
Informe Sanidad. Programa ‘4º ESO + Empresa’.
15: Día de Europa. 16-17: Servicios Sociales. 19: SIJ de Sevilla la Nueva. Cierre de ‘La Maleta Mágica’.
20: Club Deportivo Bambú. 21: Escuela Municipal
de Kung-Fu.
22: Árboles singulares.
Mantenimiento de Parcelas.
23: Informe de actividades de Policía Local.
24: Agenda. 25: Rincones para disfrutar del buen tiempo.
26-28:
Opinión Grupos Municipales.
28: Plenos y Juntas de Gobierno. 30: Teléfonos de interés.
BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL Edita: Ayuntamiento de Sevilla la Nueva Plaza de España, 1 - 28609 Sevilla la Nueva Tel. 91 813 00 01 Contenidos: Dpto. Comunicación y Prensa comunicacion@sevillalanueva.es Tel. 91 813 00 01 Ext. 207 Tirada: 4.000 ejemplares www.sevillalanueva.es
Apreciado/a vecino/a: Esta nueva edición de SLN al día abre el verano en Sevilla la Nueva repleta de actualidad y vida, tal y como acoge nuestro municipio. Y lo hace con el hermanamiento con la Ciudad de Sevilla, formalizado para aumentar nuestros vínculos históricos y paisajísticos, así como para honrar la figura de nuestro fundador, Juan Antón Sevillano, hace 474 años, y sevillano de procedencia. Iniciamos con mucha ilusión nuevas obras de mejora de infraestructuras en las calles Haces, Urbanización El Hórreo, Avenida Guadarrama y Manantiales en materia de accesibilidad, finalizando una nueva campaña de asfaltado, y trabajando con nueva flor de temporada para mantener nuestros parques, jardines y zonas infantiles en las mejores condiciones para su uso y disfrute. Una nueva revista que recoge las grandes personas que hay en Sevilla la Nueva, como nuestras alumnas del IES, ejemplo de juventud, campeonas del III Encuentro Preuniversitario Complutense de Jóvenes Investigadores, o aquellos que comparten su experiencia con todos a través de programas de empleo de la Comunidad de Madrid y tu Ayuntamiento, personas que ofrecen servicios muy variados a través de sus comercios y empresas, o personas que practican los deportes ofertados en nuestras variadas escuelas municipales deportivas o en la escuela municipal de música y danza, que ya tiene abierta su preinscripción. Sevilla la Nueva se escribe con S de “Sentimiento” y “Solidaridad”. La Solidaridad como herramienta clave en la convivencia ciudadana y para mejorar nuestra calidad de vida conjunta como municipio. Desde tu Ayuntamiento, hacer público nuestro reconocimiento a los servicios técnicos de Bienestar Social por haber realizado la pasada anualidad 1.300 atenciones a vecinos que han requerido ayuda en materias de diferente naturaleza como Familia, Mayores, Discapacidad o Inmigración, por parte de profesionales en la materia. Iniciativas todas que nos diferencian y nos hacen un pueblo sostenible, solidario, humano, acogedor, que invita a compartir y disfrutar en sus calles, plazas y caminos. Ven. ¡Vive Sevilla la Nueva!
Asensio Martínez Agraz Alcalde-Presiente
Tel. 91 813 00 03 -
608 280 306 - alcaldia@sevillalanueva.es
3
Actualidad
Empleo
Seis nuevos trabajadores refuerzan la brigada de limpieza viaria de Sevilla la Nueva • A ellos se suma una nueva orientadora laboral.
• Dentro del programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de la Comunidad de Madrid. • El descenso en las cifras de desempleo en 2017 confirma la tendencia bajista desde 2013. Tras el acto de reconocimiento a la labor desarrollada por los 13 trabajadores que han formado parte del equipo del ayuntamiento durante 10 meses, gracias al programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de la Comunidad de Madrid, al que el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva está adscrito. Junto a estos trabajadores se ha incorporado también una nueva orientadora laboral cuyo objetivo es trabajar y dar soporte a vecinos en búsqueda de empleo.
A esto se suma otras acciones emprendidas, como el ‘Club de Empleo’, mediante el que se han realizado sesiones de habilidades sociales y otras competencias útiles a la hora de buscar trabajo. La más popular ha sido el ‘Taller de reclutamiento’, a cargo de la Gerente de Recursos Humanos de la empresa Mercadona’, una puesta en común de métodos e información muy útil a la hora de ampliar nuestras posibilidades de acceder al mercado laboral y superar con éxito los diferentes procesos de selección de personal. 529 vecinos de Sevilla Nueva estaban en situación de desempleo al término de 2017, según datos oficiales, lo que significa un 5% menos que en 2016 y un 15,8% menos que en 2015, confirmándose una tendencia a la baja. Con el objetivo de continuar promoviendo este descenso en las cifras de desempleo, a lo largo de este año, el Ayuntamiento tiene previsto seguir ofreciendo iniciativas y opciones formativas con el fin de enriquecer el perfil de los participantes, ampliando recursos que impulsen a los ciudadanos a una mejor empleabilidad.
La incorporación de estos trabajadores es una medida más dentro de las políticas activas de empleo que el Ayuntamiento realiza orientadas a paliar el desempleo. Así, en 2017-18 se realizó la contratación directa de veintitrés trabajadores, todos ellos con más de un año en situación de desempleo. Además, se llevaron a cabo tres cursos de certificación profesional, por los que se han acreditado cuarenta personas en áreas muy demandadas como Gestión Tributaria, Gestión de Micropymes e Igualdad de Género.
4
infoEmpleo
Tel. 91 813 00 01 Ext. 220 adl@sevillalanueva.es
SLN al día
Sevilla y Sevilla la Nueva ratifican el hermanamiento que une ambas ciudades desde hace tres décadas
Los alcaldes de ambas localidades se han reunido para reforzar la relación con la intención de intercambiar experiencias y emprender actividades comunes de colaboración. El alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez Agraz, ha acudido a Sevilla para reunirse con su alcalde, Juan Espadas Cejas, y renovar de manera oficial el acuerdo de hermanamiento entre ambas localidades que tuvo lugar hace ya 30 años. Un acto que ha servido también de homenaje al fundador, en el año
1544, de la Villa Condal de Sevilla la Nueva, Antón Sevillano, quien procedía de la ciudad de Sevilla, probablemente como judío converso. En nuestro municipio, Sevilla está muy presente, a través de la heráldica, con la generalización del apellido Sevillano, o en la propia toponimia, contando con la céntrica Plaza de Sevilla, o urbanizaciones como La Giralda, Los Cortijos o Sevillalta. La intención de formalizar esta relación es fortalecer el contacto humano y los enlaces culturales entre ambos lugares, intercambiar experiencias y emprender actividades comunes de colaboración, con espe-
cial atención a las áreas de desarrollo comercial, turismo, medio ambiente, cultura e historia, entre otras. Además, de acciones de cooperación en beneficio del interés general de los dos municipios, como intercambios culturales, deportivos y artísticos, promoción, eventos, información y documentación. Se trata, de fomentar las características, vínculos y afinidades que unen las dos ciudades y que hacen de Sevilla la Nueva un municipio especial, diferenciado y cuya identidad está marcada por singularidades y características propias, sin perder en ningún caso su tradición castellana.
5
Actualidad Pintacaras, gymkana familiar, taller de primeros auxilios (RCP), globoflexia, reciclaje, animación musical, baile en familia y más.
Así fue...
La Mancomunidad de Servicios ‘El Alberche’, con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, conmemoró por segundo año consecutivo el Día Internacional de las Familias con actividades, en las que participaron más de 200 personas.
Tras el éxito de la pasada edición, la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios ‘El Alberche’, dentro de su Programa de Familia del área de Servicios Sociales, junto con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, organizó, como conmemoración del Día Internacional de las Familias, la II Jornada de la Familia, que se celebró el domingo, 20 de mayo, con diferentes actividades que tuvieron lugar en la Plaza de España del municipio, y en las que participaron más de 200 personas. Un encuentro lúdico e informativo para las familias de Sevilla la Nueva y otros municipios vecinos, donde interactuar y compartir experiencias con todos los de
6
casa, que trata de convertirse en un evento de referencia que cada año apueste por la diversión en familia, fomentando valores tan importantes como la integración, la diversidad, la tolerancia, el respeto, la convivencia y la comunicación en el hogar. Además, uno de los temas principales de esta jornada ha sido la educación en valores igualitarios, ofreciendo información práctica y útil a las familias sobre coeducación e igualdad en sus relaciones intrafamiliares. Una iniciativa que se desarrolló durante toda la mañana y cuya programación contó con pintacaras, gymkana familiar, taller de primeros auxilios (RCP), globoflexia, reciclaje, dibujo, animación musical, mesas informativas y otras propuestas que concluyeron con un baile en familia.
SLN al día
Para ello, colaboraron la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, el Centro de Encuentro y Apoyo Familiar de Alcorcón-Móstoles, Cruz Roja de Sevilla la Nueva, Fundación COF Getafe, la Asociación de Asesoramiento e Intervención Psicológica, la Asociación Deportiva de Kung Fu y Deporte Infantil y Protección Civil de Sevilla la Nueva, las cuales contaron con stands de material divulgativo sobre sus programas, impartieron los talleres y dieron a conocer su actividad. Una mañana de diversión para toda la familia, donde pudieron interrelacionarse a través del juego y el ocio, fomentando entornos cooperativos y dando valor a cada uno de sus miembros.
La Pradera de San Isidro de Sevilla la Nueva, paraje natural donde tradicionalmente se celebra esta fiesta, acogió un año más los actos en honor al Santo el pasado 15 de mayo. El martes 15 de mayo, se celebró la tradicional fiesta en honor a San Isidro Labrador en Sevilla la Nueva. A partir de las 12:00 horas, en el emblemático lugar que cada año sirve de encuentro, la Pradera de San Isidro ubicada en la Dehesa Boyal, tuvieron lugar la Misa
de Campaña y la Procesión. Además, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo y refresco gratuito gentileza de la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de Sevilla la Nueva. Un día muy especial en nuestro municipio, en el que tampoco faltó
la conocida ‘Subasta de San Isidro’, cuya recaudación fue destinada íntegramente a obras de caridad. Además, como gran novedad de este año, los más pequeños pudieron disfrutar de castillos hinchables durante toda la jornada.
7
Obras Abierto el periodo de información pública
Sevilla la Nueva avanza en un nuevo Plan General de Ordenación Urbana
Después de más de dos años de intenso trabajo, el Pleno del Ayuntamiento ha acordado someter a información pública el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla la Nueva, un extenso documento que puede ser consultado íntegramente en la web municipal (www.sevillalanueva.es), diseñado para hacer de Sevilla la Nueva un municipio con mayores oportunidades sociales, económicas, sostenible, cohesionado y con calidad de vida, adaptado a las nuevas demandas sociales y medioambientaes.
• Priorizando las protecciones y sostenibilidad ambiental y económica, la generación de oportunidades de empleo y el desarrollo socioeconómico, busca un modelo de equilibrio territorial, integrando la realidad social actual frente a las Normas Subsidiarias del año 2001. • Corrige en lo posible aspectos para mejorar la ordenación del territorio, teniendo en cuenta especialmente aspectos medioambientales, sociales y normativos. • El Avance del Plan General puede consultarse en la web municipal: www.sevillalanueva.es, existiendo un plazo para formular alegaciones, así como consultas al equipo redactor y a los servicios técnicos municipales competentes. El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva acordó en el último Pleno, someter a información pública el Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla la Nueva (P.G.O.U.), como principal herramienta de ordenación del territorio en el municipio, buscando consolidar el casco urbano entorno al ensanche residencial y urbanizaciones periféricas, estando preservado el resto del término municipal por diferentes figuras de protección medioambiental, convirtiendo nuestro municipio un referente en materia de sostenibilidad y desarrollo sostenible. El nuevo Plan parte de la premisa de que el desarrollo de las vigentes Normas Subsidiarias de 2001 se ha visto congelado por diversos motivos, existiendo suelos urbanos y urbanizables pendientes de desarrollar y que, por tanto, precisan de un replanteamiento orientado a facilitar su puesta en valor. El objetivo es completar la trama urbana actual, mejorando el modelo social, económico, la movilidad y a la gestión eficiente de los recursos.
8
Reducción de la fiscalidad en Sevilla la Nueva El pasado 4 de mayo el alcalde de Sevilla la Nueva mantuvo una reunión con la Gerencia Regional del Catastro, en el Ministerio de Economía y Hacienda, para solicitar una nueva bajada de los valores catastrales del municipio. Esto va a suponer una reducción media de la fiscalidad del 23% entre 2016 y 2019, incidiendo especialmente en la bajada del I.B.I. Unas medidas que se suman a otras ya existentes, como las bonificaciones del ‘pago a la carta’, bonificaciones a familias numerosas, la bonificación del 5% por domiciliación del I.V.T.M., la exención de la tasa de residuos a particulares y empresas o la prolongación de la exención de tasas de apertura a nuevos emprendedores. Todo ello salvaguardando la prestación de servicios públicos de calidad y dotando al municipio de nuevos equipamientos e infraestructuras.
SLN al día
Nueva plantación de flores de temporada
Alrededor de 1.500 nuevas unidades de diferentes variedades de flores que adornan el municipio distribuidas entre las zonas verdes ajardinadas. Con la llegada del buen tiempo, el servicio municipal de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha llevado a cabo la plantación de flores de temporada en parterres, jardines y rotondas del municipio.
Renovación de la red de saneamiento
to, entre las calles General Asensio y Doctor García Torres.
A finales de abril dieron comienzo, en la calle Haces, las obras de sustitución de la red de saneamien-
Obras que se suman a la renovación de la red de suministro de agua en la urbanización ‘Los Manantiales’ realizada por Canal de Isabel II. Una nueva tubería instalada en la Avenida Guadarrama y unida a la red general que va a contribuir a una mejora en este servicio, especialmente en las condiciones de presión, la adecuación y mejora del abastecimiento de agua. estos trabajos cuentan con un presupuesto de ejercicio de 100.908 euros.
Una inversión de 127.481,92€ que permitirá sustituir el colector así como renovar todos los imbornales y pozos de la calle Haces.
Esta temporada adornarán Sevilla la Nueva alrededor de 1.500
Esta actuación, cuyo presupuesto supone una inversión de 127.481,92 euros, va a permitir sustituir el colector, que cuenta con una tubería de 203 metros de longitud y que va a pasar de tener 25 a 60 centímetros de diámetro, renovar todos los imbornales y pozos de la zona.
Mejorar la accesibilidad urbana y las infraestructuras públicas es una acción prioritaria para el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva que puede asumirse gracias a la estabilidad financiera y el superávit alcanzado en 2016 con el esfuerzo de todos los contribuyentes.
nuevas unidades de flores de nueva plantación, de diferentes variedades, como geranios, begonias, gazanias y tagetes. Unos trabajos que embellecen y dan color a las calles. Estas flores se han colocado principalmente en zonas como la Plaza de España y el resto de plazas centrales, la rotonda de la urbanización Los Manantiales, la rotonda situada entre las calles General Asensio y Sevillanos, y la rotonda que se encuentra en la calle Santa Bárbara, alrededor de su fuente.
9
Comercio
Nuevos emprendedores Patricia, la incansable propietaria de ‘Tiendas Cocodrilo’, celebró el pasado mes de marzo el primer aniversario de su establecimiento. Un espacio encantador en el que podemos encontrar artículos de mercería, lencería y moda infantil, además de ofrecer arreglos y un taller de costura creativa que, a partir del próximo mes de septiembre, va a evolucionar para convertirse en verdaderas clases de costura. Conocida por la gran variedad y buen gusto en todos sus productos, en los próximos meses encontrarás en ‘Tiendas Cocodrilo’, además de un servicio y una atención amable y que se adapta a las necesidades de sus clientes, un 50% de descuento en la segunda prenda adquirida de moda infantil.
Tiendas Cocodrilo
Plaza de los Arcos, 4, 28609, Sevilla la Nueva. Tel. 91 546 05 95
Comercios con trayectoria En 1998, ‘Joyería Orojoven’ abría sus puertas en la plaza de los Arcos de Sevilla la Nueva. Veinte años después, Ana María continúa atendiendo a vecinos y clientes con la misma ilusión y detalle, de forma personalizada, y ofreciendo productos de gran calidad a precios muy competitivos.
Joyería Orojoven
Plaza de los Arcos, 10, 28609, Sevilla la Nueva. Tel. 91 081 90 50
Joyería, relojería, platería, marcos, detalles para bebés, y mucha más oferta que, con la llegada del buen tiempo se prepara para la demanda de artículos de comuniones y bodas, celebraciones características de estas fechas. Por eso, destaca sus promociones del 30% en plata y hasta el 50% en relojes.
Papelería Milano
Calle de la Constitución, 8, 28609, Sevilla la Nueva. Tel. 91 813 00 29
infoComercio
10
Tel. 91 813 00 01 Ext. 265 comercio@sevillalanueva.es
SLN al día
SEVILLA LA NUEVA Celebra su Feria Andaluza Durante el fin de semana del 20, 21 y 22 de abril, la plaza de España acogió diferentes actuaciones flamencas. El sábado, 21 de abril, en la céntrica plaza de España, cantó el Grupo Rociero ‘La Virgen Blanca’, de la asociación sociocultural ‘El Recreo’. Por su parte, las alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza de Sevilla la Nueva, y de otras escuelas como Navalcarnero y Móstoles actuaron el domingo, 22 de abril, seguidas del cantante Fran ‘El Pesca’, quienes tuvieron un gran éxito a pesar del tiempo desfavorable. Actuaciones que acompañaron a aquellos que salieron a disfrutar de la ‘I Ronda de la Tapa Andaluza’ a los establecimientos hosteleros de Sevilla la Nueva, gran novedad de esta edición a la que, desde el viernes, se sumaron un total de trece bares y restaurantes con propuestas culinarias en forma de tapa dedicadas y pensadas para este evento. Fritura, salmorejo, flamenquines o tortitas de camarón fueron algunas de las que se pudieron degustar.
“Más de una decena de bares y restaurantes sirvieron tapas temáticas en la Ronda de la Tapa Andaluza”. Un año más, y más motivados por el reciente hermanamiento con la ciudad de Sevilla, Sevilla la Nueva celebró su Feria Andaluza 2018.
Un fin de semana esperado por vecinos y visitantes, con tradición en Sevilla la Nueva, en el que se celebra y se siente la unión y el ambiente del sur y de una de sus fiestas grandes.
11
ENTREVISTA
Claudia y Selma PRIMER PREMIO EN EL III ENCUENTRO PREUNIVERSITARIO COMPLUTENSE DE JÓVENES INVESTIGADORES
Claudia González y Selma Soblechero, cursan 2º de Bachillerato en el IES Sevilla la Nueva. En marzo de este año decidieron, al igual que otros 124 estudiantes de 23 institutos y colegios de la región, presentarse al III Encuentro Preuniversitario de Jóvenes Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. Resultaron ganadoras, Claudia en el Área de Ciencias Sociales y Jurídicas y Selma en el Área de Humanidades, grandes logros para ellas y también para el centro, sus profesores y el municipio. Claudia y Selma junto a Raúl Frutos, director del IES Sevilla la Nueva.
- Hablemos de vuestro trabajo, esa propuesta que os ha hecho ganadoras del premio, ¿De dónde surgió la idea? Claudia: Mi trabajo trata acerca de la mentira infantil desde el punto de vista de la evolución cognitiva y moral del niño. Yo siempre he creído la frase de “los niños y los borrachos siempre dicen la verdad” y cuando descubrí, gracias a una conversación con mi hermana, que los niños no paran de mentir, no dudé en investigar acerca de este tema. Selma: Mi trabajo es un estudio profundo de la obra ‘Harry Potter’, analizando las referencias a la cultura clásica que encontramos, junto a un estudio del origen de esta y su presencia en autores posteriores y en el arte. La idea fue totalmente espontánea. Yo buscaba un tema con mi tutora del proyecto y le comenté este sin pensar en todo lo que podía dar de si. - Vuestro estudio se ajusta y puede hacerse extensible a la realidad ¿Creéis que eso es lo que os ha hecho ganadoras? Claudia: Es cierto que mi trabajo se ajusta a la realidad, no obstante, no creo que eso lo haya hecho ganador. Sin embargo, la originalidad, el estudio de campo y el marco teórico podrían haber influido. Selma: En mi caso creo que ha sido la originalidad del proyecto y la abundante bibliografía basada en los propios autores clásicos, ya que el resto de proyectos también eran muy buenos. - Además del reconocimiento, ¿Qué supone para vosotras este premio? Selma: Toda una superación personal. Poder terminar el proyecto, compartirlo con profesores universitarios y recibir el primer premio superó mis expectativas. Supone además un impulso para continuar con otros proyectos.
Claudia: A mi también me ha hecho ver que todo el mundo puede conseguir lo que se proponga con esfuerzo, dedicación y constancia. - ¿Cómo y porqué decidisteis presentaros al III Encuentro Preuniversitario Complutense? Selma: Lo cierto es que los profesores del instituto nos animaron mucho a ello, confiaban en nuestros proyectos y nosotras confiamos en ellos, aunque en un primer momento, lo veíamos como un reto imposible en un curso muy duro. - ¿Qué es lo que más os atraía de los temas escogidos? Claudia: El trabajar en primera persona con los niños fue lo que más me atrajo a la hora de decidir mi tema. Selma: El solo hecho de poder convertir una de mis aficiones en todo un proyecto ya me entusiasmaba. Pero, sin duda, fue poder adentrarme el origen etimológico de los hechizos en la saga. - ¿Quiénes han sido los que más os han apoyado en vuestro trabajo? Selma: He sido muy afortunada ya que he contado con grandes profesoras a mi lado. Dar las gracias a Elena López, la tutora del proyecto y la que le ha dado vida. También he de mencionar a Inmaculada Pérez y Ana Curto. He trabajado con tres grandes mujeres. Y por supuesto, sin olvidarme de mi familia y amigos, porque al final, en un proyecto de este tipo, acabas involucrando a todos los de tu alrededor. Claudia: En primer lugar mi tutora, Pilar Mancebo, la que ha estado presente durante todo el trayecto de este trabajo. Mi profesor de matemáticas, Enrique, y, en general, todos los profesores siempre me preguntaban y me motivaban, dispuestos a ayudarme en lo que hiciese falta. Por último, mencionar a mi familia y amigos, que han sido una
SLN al día
parte fundamental y han aguantado mis agobios. - De ahora en adelante, ¿Qué retos pensáis que os esperan? ¿Vais a presentaros a otros concursos? Selma: Creo que me quedan muchos retos por delante. Esto es solo el inicio y si presenta otra oportunidad claro que me presentaré. Es más, ya nos hemos presentado a otro concurso de Estadística. - Habladnos un poco sobre el sistema educativo en el que estáis inmersas ¿Crees que se ajusta a la demanda formativa y laboral posterior? ¿Es accesible para fomentar el talento y la vocación personal de cada uno? Claudia: Sinceramente, el sistema educativo actual prima la memoria antes que la inteligencia. Nos enseñan a memorizar y no a razonar, y esto es un gran fallo. Sin embargo, proyectos como este incentivan a la investigación. Una enseñanza donde se ponga en práctica lo aprendido, que se fomente la creatividad. - Y en estos momentos, ¿Qué es lo que más os ilusiona? Claudia: Tengo muchas ganas de la nueva etapa como universitaria que me espera y estoy ansiosa por que llegue. Selma: Lo que más me ilusiona es poder empezar la vida universitaria y poder estudiar lo que realmente me guste. Pero primero graduarme y superar con éxito la EVAU. - ¿Qué le dirías a esos jóvenes que, como tú, tienen entre manos una idea, un proyecto y aún no han dado el paso de hacerlo realidad? Claudia: Que no se rindan por muy difícil que parezca al principio porque la satisfacción y el orgullo de ver terminado un proyecto que tanto ha costado es uno de los mejores placeres de la vida.
13
Sanidad
Educación
El Centro de Salud de Sevilla la Nueva
atiende 75.000 consultas en 2017 El coste de atención sanitaria en el consultorio local ascendió a 2.739.248 euros durante el pasado año, un 12% más que en 2015 El informe anual de atención sanitaria, prestado por el Servicio Madrileño de Salud referente al consultorio de Sevilla la Nueva durante el año 2017, refleja un total de 75.000 consultas atendidas en servicios sanitarios del municipio. El 53% correspondió a consultas de medicina familiar, el 13% a pediatría y 33% a enfermería. La inversión total fue de 2.739.248 euros, una cifra que supone un 12% más con respecto a 2015. Como novedad, en el pasado año se instaló un generador de energía a gasolina, cuya finalidad es evitar la interrupción del suministro de luz en caso de producirse algún fallo en el sistema eléctrico del Centro de Salud. Además, el informe refleja 1.200 llamadas registradas desde Sevilla la Nueva al SUMMA112,
14
el Servicio de Urgencia Médica de Madrid encargado de atender las emergencias extrahospitalarias en la Comunidad. El motivo de llamada más frecuente fue la solicitud de Soporte Vital Básico, es decir, atención a pacientes con enfermedades o lesiones que amenazan la vida, aplicado hasta que el paciente es trasladado al hospital para recibir atención médica completa. A esta cifra hay que añadir otros 1.200 servicios prestados por el servicio de ambulancias de Transporte Sanitario Urgente (TSU), con base en el municipio.
El SUMMA-112 registró 1.200 llamadas realizadas desde nuestro municipio en 2017 Cabe destacar que, en la actualidad, se trabaja en la redacción del proyecto de un nuevo Centro de Salud en Sevilla la Nueva, cuya construcción fue aprobada a finales del pasado año y que contará con una superficie de 2.480 metros cuadrados, sustituyendo al actual consultorio.
Programa ‘4º E. S. O. + Empresa’
entre el IES de Sevilla la Nueva y la residencia Grupo 5
La residencia ‘Grupo 5’ de Sevilla la Nueva, ha participado en el programa 4º E. S. O. + Empresa de la Dirección General de Educación de la Comunidad de Madrid. Gracias a este, tres alumnas del IES Sevilla la Nueva han completado una estancia educativa de tres días lectivos consecutivos con el objetivo de enriquecer su formación, que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y aproximarse al mundo laboral, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias. Desde la residencia, y en colaboración con algunos de sus usuarios, les han enseñado el trabajo que realizan en el día a día y cuál es la labor de cada profesional del centro. Esta residencia, que forma parte de la Red Pública de Atención Social a personas con alguna enfermedad mental y discapacitados de la Consejería de Asuntos Sociales, ha compartido con las alumnas, a modo de actividad extraescolar, su modelo comunitario de atención, cuyo marco residencial trata de dar respuesta a las necesidades de apoyo y soporte de estas personas.
SLN al día
Cuentacuentos para celebrar
La Dirección General de Europa ha acercado a los escolares esta actividad, como parte de la campaña cuyo objetivo es acercar el conocimiento sobre la Unión Europa a los más pequeños. La Dirección General de Europa de la Comunidad de Madrid, trajo a Sevilla la Nueva el cuentacuentos ‘Cuentos por las ramas’, que disfrutaron los alumnos del CEIP Duque de Rivas y el CEIP Antón Sevillano, dramatizado por la cuentista Alicia Mohino, con motivo de la celebración, el pasado 9 de mayo, del Día de Europa. A esta actividad, que tuvo lugar en el Centro de Interpretación, asistió, además del alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez Agraz, el director
general de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado, Ignacio Javier García Gimeno. Además, la Biblioteca de Sevilla la Nueva está dentro de la red de Eurobibliotecas de la Comunidad de Madrid y es Punto de Información de Europa. Aprovechando la visita del director general, se dio traslado del interés de Sevilla la Nueva por unirse al programa ‘LIFE’, de Desarrollo y Protección Medioambiental a cargo de la Unión
Europea, objetivo sobre el que se perseverará en próximas anualidades.
15
Conoce tu Ayuntamiento
2.200 usuarios participaron en programas de Bienestar Social en 2017
Sevilla la Nueva forma parte del Área de Bienestar Social perteneciente a la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios ‘El Alberche’, formada desde el año 2010 por cuatro municipios del oeste de la Comunidad de Madrid: Sevilla la Nueva, Villamanta, Villanueva de Perales y Villamantilla, con sede en el primero.
En el último año, entre la actividad realizada por sus diferentes departamentos y programas, se han gestionado 1.350 intervenciones, atendiendo a más de 2.200 usuarios, a través de los
programas de Familia, Mayores, Inmigración y Discapacidad.. Entre los servicios más demandados, destaca la solicitud de información, orientación y valoración de Servicios Sociales (45%), seguido de la demanda de recursos complementarios para la cobertura de necesidades de subsistencia y de primera necesidad (33%), a pesar de que esta ha disminuido un 4% con respecto a 2016. Estos últimos meses, el mayor número de usuarios de los Servicios Sociales ha sido personas mayores de 65 años, debido a la incorporación de las tramitaciones de Dependencia, que han incrementado el acceso para optar a este recurso.
- SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PARA NO DEPENDIENTES La Mancomunidad ‘El Alberche’ sigue manteniendo este servicio de ayuda a domicilio a usuarios pendientes de que se reconozca su situación de Dependencia o con situaciones puntuales de necesidad, financiado completamente por esta entidad. En total, en 2017 se gestionaron más de 400 horas de SAD. - SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA Prestado por Cruz Roja Española, mediante Contrato de Prestación de Servicios con la Federación Madrileña de Municipios y Provincias (FMMP), que financia el 75% frente al 25% de la entidad local, y con una media de 65 domicilios y 87 usuarios atendidos al mes, más de 18.345 euros han sido destinados a prestar esta ayuda, cuyos beneficiarios han sido, en un 90% de los casos, personas mayores. - PRESTACIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS NO PERIÓDICAS DE EMERGENCIA SOCIAL Para Sevilla la Nueva se han tramitado en el último año 88 ayudas de emergencia social por un importe
16
SLN al día - PROYECTO DE OCIO SALUDABLE DE FAMILIAS CON MENORES El pasado año se celebró en Sevilla la Nueva la ‘I Jornada de la Familia’, cuyo éxito se repitió hace pocos días, con el objetivo principal de fomentar la unidad familiar y otros valores importantes dentro del núcleo del hogar, como la comunicación, el respeto y la igualdad. A esta se suman otras actividades, como talleres y charlas, realizadas a lo largo de todo el ejercicio también con fines similares. que asciende a más de 10.000 euros. Ayudas familiares, de alimentos, complementarias y, sobre todo, ayudas de vivienda, un 40% del total, dirigidas a resolver situaciones de desahucios, fianzas, alquileres y gastos corrientes derivados del mantenimiento y conservación de la misma. - PROGRAMA DE FAMILIA Un proyecto de apoyo socio familiar mediante el que se trata de reestructurar la convivencia en familias que atraviesan una situación de dificultad social, potenciando cambios en la dinámica familiar, potenciando ciertas aptitudes, incidiendo en la protección de los menores y favoreciendo a enriquecer las relaciones interpersonales familiares. - PROGRAMA DE MAYORES Y PERSONAS DEPENDIENTES Actividades y recursos destinados al envejecimiento activo, que vienen desarrollándose desde 2008, para que, mediante la correcta información, formación y motivación ayuden a mejorar su calidad de vida. Rutas a pie, patchwork, Nordic Walking, solfeo, fieltro, aquagym, pilates, fitness, proyecciones y salidas culturales, entre otras muchas iniciativas, como la ‘Semana del Mayor’ que en 2017 cumplió su segunda edición.
- PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR Dentro del área educativa, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de Sevilla la Nueva, llevan ejecutando un convenio de colaboración para la prevención del absentismo escolar en la que Servicios Social participa mediante el mantenimiento de un Mesa Local sobre prevención del absentismo y con la intervención de un Educador Social en los centros escolares y el municipio. - PREVENCIÓN DROGODEPENDENCIA El programa ‘Drogas o tú’ es un servicio itinerante de prevención dirigido a adolescentes y jóvenes, padres y educadores de la Comunidad de Madrid que consiste en una unidad móvil de grandes dimensiones, con actividades que promueven el no consumo, que visitaron los municipios de la Mancomunidad en 2017. - BANCO DE ALIMENTOS El Banco de Alimentos permanente de la Mancomunidad, con sede en Sevilla la Nueva, consiste en un proyecto de alimentos no perecederos a través de actividades varias que realizan asociaciones, clubes, colegios, establecimientos comerciales y el propio Ayuntamiento y que, du-
rante este año han servido para entregar un total de 155 bolsas, con un peso de aproximadamente 10 kilos, a las familias que más lo necesitan. - VALES DE ALIMENTOS Con la colaboración de comercios de alimentación, y llevando a cabo las coordinadores necesarias, solo en los meses de noviembre y diciembre, cuando se puso en marcha este proyecto, se repartieron más de 100 vales canjeables en tres establecimientos, por valor de 50 euros cada uno, entre familias y usuarios en intervención social, según el número de miembros de la unidad familiar. - MENÚ SOCIAL El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, en colaboración con Servicios Sociales de ‘El Alberche’, entrega menús debidamente envasados a las familias que presentan los valescomida con este fin en la residencia Rosalba, Urbanización de Mayores y restaurante ‘El Ternasco’, adheridos a esta acción. Además de estos, también existen otros programas en el área de salud mental, el área laboral y de orientación jurídica, como el proyecto de alfabetización de mujeres inmigrantes en Sevilla la Nueva, el programa ‘GEA Madrid’, de participación social y laboral mediante formación dirigida a mujeres en el ámbito rural, jornadas sobre diversidad sexual y de género,… Un servicio que presta atención integral y polivalente en el ámbito más próximo a los ciudadanos y su entorno familiar y social. Los Servicios Sociales se desarrollan el ámbito local de los cuatro municipios gestionados por la Mancomunidad con carácter conveniado, en nuestro caso, con las Concejalías de Bienestar Social, Mayores, Mujer, Educación, Juventud y Voluntariado, principalmente.
17
SLN al día
Juventud
55 jóvenes de Sevilla la Nueva tramitan su Carné Joven desde el nuevo SIJ
Desde la puesta en marcha del Servicio de Información Juvenil (SIJ) en Sevilla la Nueva, un espacio para los jóvenes del municipio que tiene como objetivo informar sobre las posibilidades, oportunidades y recursos en diferentes áreas de su interés, se han tramitado 55 solicitudes de Carné Joven, además de otras del Carné Internacional de Estudiante (ISIC) y del Carné de Alberguista. El SIJ de Sevilla la Nueva, como parte de la Red de Centros de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid, ofrece un servicio rápido, veraz, objetivo y gratuito mediante atención presencial inmediata, con con un equipo de varios profesionales, autoinformación a través de
paneles informativos sobre cursos, talleres, empleo, actividades, becas,… y atención telefónica y a través de correo electrónico. Además, ofrece la posibilidad de tramitar el Carné Joven, el Carné Internacional de Estudiante (Student-ISIC) y el de Alberguista con importantes ventajas y acceso en condiciones preferentes a servicios, productos, bienes, culturales y de ocio.
Más información: www.sevillalanueva.es/servicio-de-informacion-juvenil-sij/
19
Deportes El Club Deportivo Bambú, dedicado al deporte del bádminton en Sevilla la Nueva, entrena en el Pabellón Cubierto Municipal ‘Adolfo Suárez’ todas las semanas.
El jueves, 10 de abril, para celebrar los grandes resultados de sus jugadores en el Campeonato autonómico de la Comunidad de Madrid, regido por la Federación Madrileña de Bádminton (FEMBAD), el alcalde, Asensio Martínez Agraz, quiso compartir un rato de juego con ellos y asistir al reconocimiento de todos a Fernando Redondo, jugador mas destacado de la temporada 2017/2018 y campeón en la modalidad individual de la categoría Senior. Además, en el Campeonato de España Senior, celebrado en Punta Umbría del 29 de abril al 1 de mayo, consiguió dos medallas de bronce, una en la modalidad individual y la otra con su compañero Juan Guerra en dobles.
20
Esta escuela, compuesta por más de 30 jugadores entre los 10 y los 40 años, continúa con los torneos del Campeonato de España y, en septiembre, Fernando participará en el Campeonato de Europa que se disputa este año en Guadalajara. Finalmente, el Club Deportivo Bambú, organizó, como viene siendo habitual, su torneo en Sevilla la Nueva el pasado 13 de mayo, con premios estupendos.
La Escuela Municipal de Kung Fu, Qi Gong, Tai Chi, ADEKUDI TAO ZI WEI de Sevilla la Nueva participó en el ‘XXX Encuentro Nacional de Wushu – Kung Fu’ celebrado el 14 de abril en Bargas, Toledo. Una competición regida por la Federación Española de Disciplinas Tradiciones Chinas en la que los alumnos destacaron por sus buenos resultados.
En la modalidad individual, dos cuartos puestos, dos segundos y dos primeros, estos últimos logrados por Izan Gallego Montero, en el grado amarillo-naranja, y Guillermo Aparicio Alonso, cinturón naranja. Por equipos se consiguió un cuarto lugar, un tercero, dos segundos y un primero, esta vez por el estupendo conjunto formado
por Gabriel Hugo Jaszczur, Izan Gallego Montero y Salvador Tomero Manrique. En cuanto a la categoría cadete por parejas, gran actuación de Marina Aparicio Alonso y Guillermo Aparicio Alonso quienes también se hicieron con el primer puesto. En definitiva, excelente trabajo de los chicos y
chicas que componen esta escuela, junto a sus profesores, tan activa en infinidad de eventos de Sevilla la Nueva, logrando numerosos podios y demostrando la destreza de todos ellos en esta disciplina de lucha.
infoDeportes
Tel. 91 812 94 09 deportes@sevillalanueva.es
21
Medio Ambiente
Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) va a crear un banco genético para clonar algunos de los 283 árboles singulares que hay en 46 municipios de la región, entre los que se encuentra Sevilla la Nueva. En concreto, nuestro municipio presume de una Olma (‘Ulmus Minor’), más conocida por todos como el ‘árbol del cura’, que se encuentra dentro del casco urbano, en la calle Mayor, y una Encina Macho (‘Quercus Ilex’) en una finca privada del término. Ambos ejemplares declarados singulares por el tamaño de su diámetro y su centenaria edad.
El 21 de marzo se celebró el Día Mundial Forestal, y Sevilla la Nueva, debido a que cuenta con dos especies de árboles singulares, se suma a la iniciativa de la Comunidad de Madrid por la que se va a conservar el germoplasma (información genética) de los mismos, considerados singulares por su interés histórico, cultural o científico. Un proyecto de colaboración mediante el cual el Instituto Madrileño de Investigación y
22
Por el momento hay 74 ejemplares a los que se va a extraer el germoplasma para que, en el caso de que enfermen o mueran, puedan clonarse y los municipios no pierdan ese valioso patrimonio natural, que va a ser almacenado y conservado.
Campaña 2018 de Mantenimiento de Parcelas
Desde el Servicio de Protección Civil de Sevilla la Nueva, en aras de la prevención y la seguridad de todos los vecinos, ha dado inicio la Campaña 2018 de mantenimiento de parcelas y solares privados con el fin de minimizar problemas de salubridad pública, riesgo de incendios y facilitar el tránsito de peatones por las aceras. Un mantenimiento que consiste en el suficiente desbroce, limpieza y recorte de elementos vegetales de uso en vallados, para lo que se solicitó la colaboración de los propietarios, que deben tener sus propiedades acondicionadas desde el 21 de mayo, evitando así que se puedan producir daños a terceros y al Medio Ambiente.
SLN al día
Seguridad
Presentación Informe de Actividades 2017 Policía Local de Sevilla la Nueva atiende a más de 1.700 vecinos en 2017 El servicio de Policía Local de Sevilla la Nueva, según el informe del último año, ha registrado 1.723 llamadas, un 6% menos que en el año anterior, además de otras resueltas directamente por los agentes responsables de la central. Junto a las intervenciones en el ámbito penal, como robos, hurtos, avisos por violencia de género, lesiones o delitos contra la seguridad del tráfico, el informe refleja un importante volumen de avisos o partes de información de vecinos
comprometidos con la seguridad y el buen estado del municipio.
lida de los colegios, con controles preventivos de alcoholemia, entre otras acciones.
Además, Policía Local está cada vez más comprometida con las campañas de prevención convocadas regularmente por la DGT, participando activamente en las convocatorias de dicho organismo, orientadas a sensibilizar y reducir los accidentes de tráfico.
Cabe destacar el descenso en un 21% y un 14% respectivamente en los delitos penales y contra el patrimonio ocurridos en Sevilla la Nueva en el último año, según cifras aportadas por la última Junta Local de Seguridad celebrada en Sevilla la Nueva, junto a miembros de Delegación del Gobierno de Madrid, Comunidad de Madrid, Guardia Civil y Protección Civil.
Por otra parte, en estos meses, se ha realizado un esfuerzo constante en materia de movilidad en Sevilla la Nueva, tratando de equilibrar el tráfico rodado y peatonal desde la vigilancia a la entrada y sa-
La Policía Local de Sevilla la Nueva está integrada por veintiún agentes, que cuentan con seis vehículos: dos motocicletas, tres turismos y un todo terreno, además de otros medios técnicos como lector de microchip de animales, etilómetro y un desfibrilador para emergencias, de reciente adquisición.
23
Agenda AGENDA Junio-Julio 2018
AGENDA Junio-Julio 2018
Viernes, 1 junio
Martes, 12 junio
16:00 h. Mercadillo Solidario.
COMERCIOS MÁGICOS
SEMANA JOVEN 2018
18:00 h. Audición Piano, Clarinete,
20:00 h. Actividades deportivas.
Plaza de Sevilla. Organiza: Asociación ‘Las Tres Plazas’.
18:00 h. II Feria de la Cerveza Artesana. Plaza de los Arcos.
Sábado, 2 junio 12:00 h. II Feria de la Cerveza Artesana. Domingo, 3 junio 12:00 h. II Feria de la Cerveza Artesana. 18:00 h. Exhibición de Final de Curso. Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica. Pabellón Cubierto Adolfo Suárez.
Lunes, 4 junio 9:15 h. Rutas a pie.
Lugar de salida: Plaza de España.
Música y Movimiento EMMD. Centro de Interpretación.
Miércoles, 13 junio COMERCIOS MÁGICOS
18:00 h. Audición Piano EMMD Centro de Interpretación.
Jueves, 14 junio COMERCIOS MÁGICOS
Viernes, 15 junio COMERCIOS MÁGICOS
11:00 h. Apertura Piscina Municipal.
Martes, 26 junio
Miércoles, 27 junio SEMANA JOVEN 2018
20:30 h. Bike Trial Event. Plaza de los Arcos.
Jueves, 28 junio SEMANA JOVEN 2018
22:30 h. Cine. Plaza de los Arcos. Viernes, 29 junio SEMANA JOVEN 2018
18:00 h. Games Room SLN. Pabellón Cubierto Adolfo Suárez.
Polideportivo Héctor Valero
Martes, 5 junio
Sábado, 30 junio
Sábado, 16 junio
11:15 h. Bibliobús de la C. de Madrid.
SEMANA JOVEN 2018
COMERCIOS MÁGICOS
21:00 h. Street Dance Show (EMMD).
C/ Villanueva, 1. Junto al colegio.
Viernes, 8 junio 18:00 h. Festival de Fin de Curso. Escuela Municipal de Danza Coliseo Villaviciosa de Odón
Sábado, 9 junio 18:00 h. Concierto de Fin de Curso Coral EMMD. Parroquia de Santiago Apóstol
DOMINGO, 10 junio 12:00 h. Teatro-títeres y talleres por el Día Mundial del Medio Ambiente. Plaza de Sevilla
Lunes, 11 junio COMERCIOS MÁGICOS
9:15 h. Rutas a pie. 18:00 h. Audición Violín, Guitarra y Percusión EMMD. Centro de Interpretación.
24
AGENDA Junio-Julio 2018
10:00 h. Photomagic, Feria de los
Imposibles, La Gran Chistera, Magic Móvil. Plaza de los Arcos.
Lunes, 18 junio 9:15 h. Rutas a pie. 17:15 h. Exhibición de Final de Curso.
Plaza de los Arcos.
22:00 h. Fiesta Final Semana Joven con DJ Plaza de los Arcos.
Jueves, 5 julio 22:30 h. Cine de verano. Plaza de los Arcos.
Escuela Municipal de Kung Fu. Pabellón Cubierto Adolfo Suárez.
Jueves, 12 julio
Martes, 19 junio
22:30 h. Cine de verano.
11:15 h. Bibliobús de la C. de Madrid.
Sábado, 14 julio
Sábado, 23 junio
Excursión por la Sierra del Segura. 2días / 1 noche. Precio: 115€ Información e inscripciones: 91 617 14 44. info@bayerntravel.com
C/ Villanueva, 1. Junto al colegio.
21:00 h. Festival de Fin de Curso EMMD. Plaza de los Arcos.
Jueves, 19 julio
Domingo, 24 junio
22:30 h. Cine de verano.
18:00h. Merienda y Baile de Fin de Curso. Clausura actividades Mayores. Palacio de Baena y Plaza de los Arcos.
Jueves, 26 julio 22:30 h. Cine de verano.
AGENDA Abril-Mayo 2018
AGENDA Abril-Mayo 2018
SLN al dÃa
AGENDA Abril-Mayo 2018
25
Opinión Grupos Municipales
LA VERDAD DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2017 DEL PARTIDO POPULAR DE SEVILLA LA NUEVA El Alcalde popular de SLN ha presentado liquidación del presupuesto de 2017 en el Pleno de Abril y pensamos que lo que nos han llevado es en realidad NADA. Y esto no lo dice Ciudadanos, lo dicen los propios números que el Alcalde ha hecho públicos. Lo que se desprende de esa liquidación es que el PP retuerce, hace modificaciones de crédito, quitan de aquí, ponen allá, pero no terminan de hacer nada de lo que prometen en los presupuestos cuando los aprueban. Una de esas partidas que recortan es la destinada a pavimentación en vías públicas de 251.204 €, el Alcalde lo deja en 0. ¿Pero en qué Pueblo vive este Alcalde?, ¿Es que no ve como están las calles?. Pero no sólo han recortado en obras de pavimentación, también la partida de suministros para parques y jardines,asistencia social y primaria para mayores y servicios básicos. Desde Ciudadanos nos preguntamos ¿cómo va a mirar el Alcalde a los mayores de esta localidad?. Es fácil entender por qué decimos que esta liquidación es la de la NADA: porque sus cuentas se han quedado en NADA. Usan la tijera en la partida de deportes, en edificios y construcciones. En cualquier otra partida que signifique mejorar. Recortes en todas las partidas de inversión, así hasta 2.000.000 € en tan solo un año Nos venden con los presupuestos todo lo que van a hacer en el año y no lo hacen, lo peor es que este Alcalde nos lo vuelve a vender como un éxito económico y como un superávit, lo que está haciendo a costa del esfuerzo de todos los vecinos. Y esa es una política equivocada Sr Alcalde, más aún quitándoselo a los más necesitados que son los que más esfuerzo hacen. En Ciudadanos estamos perplejos. Detrás de esta liquidación lo que hay es una gran mentira. Ese afán recaudatorio de este gobierno del PP que sube los impuestos, sube el IBI y utiliza una parte importante del presupuesto al pago de deuda a Bancos. Una deuda provocada por su nefasta gestión. Con estos recortes el Alcalde demuestra, una vez más, que solo piensa en su beneficio. Carmen Amarillo de Sancho, Portavoz
26
El “nuevo” plan general de ordenación urbana de SLN, MÁS DE LO MISMO
“El Plan General es un instrumento básico y global para la ordenación integral del municipio. Es donde se define el modelo de pueblo por el que optamos: su tamaño, sus equipamientos y dotaciones, los servicios para el ciudadano, sus comunicaciones y un largo etcétera , en definitiva el diseño del municipio de cara al futuro” y en este diseño los socialistas apostábamos por un municipio sostenible, respetuoso con el medio ambiente, facilitador de las iniciativas de los emprendedores, donde se potencie la convivencia entre todos los vecinos así como el disfrute de todos los servicios del Estado del Bienestar. Muy poco de todo lo anterior hemos encontrado en el documento de Nuevo Plan General de Ordenación Urbana de SLN que nos ha presentado el Equipo de Gobierno del Partido. Los pilares en que se sustentan este nuevo Documento son los mismos que nos llevaron al desastre anteriormente, se sigue apostando por la construcción, prácticamente como única actividad, facilitando un aumento de la edificabilidad, un aumento de viviendas pero sin actuar sobre el casco para rehabilitarlo ni corrigiendo la baja densidad de algunas urbanizaciones que las hace insostenibles, se olvidan del pago de impuestos por la edificabilidad permitida y sólo se pretende exigir el pago de ese 10% sobre el incremento de edificabilidad que de autoriza. Creemos por lo tanto que el nuevo documento es el resultado de poner “tirias” a las Normas Subsidiarias sin tocar el fondo del problema y añadirle algunas “peticiones del oyente” de manera inconexa y sin visión de totalidad y de coherencia. Por eso se continúa sin mejorar dotaciones en las urbanizaciones, no se plantea ningún acercamiento mediante conexiones a los Manantiales y el municipio, se deja al desarrollo de la circunvalación al lento discurrir del desarrollo de los SAUS. En resumen las directrices dadas por el Equipo de Gobierno Popular se han concretado, con leves matizaciones, en una prorroga corregida de las anteriores Normas Subsidiarias y como consecuencia el mantenimiento de un modelo de urbanismo obsoleto y en la pérdida de una ocasión de oro para habernos planteado un Nuevo modelo de desarrollo de nuestro municipio que le alejara de la triste realidad de ciudad dormitorio a la que le están condenando este tipo de decisiones tan alejadas de las buenas palabras llenas de falacias de nuestro Alcalde.
Pilar Barroso Belvis, Portavoz
SLN al día José María Alonso Iglesias
CONCEJAL NO ADSCRITO
VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN
de Sevilla la Nueva Mail: noadscritoalonso@gmail.com Telf. 687457400
Nuestra memoria no es selectiva En la página web de nuestro Ayuntamiento aparece lo siguiente: “… y las visitas diarias a Sevilla la Nueva del general Franco para observar el discurrir de la batalla de Brunete desde la Casa Palacio”. No hay constancia documental de si eran “diarias”, sólo de dos: “8 de julio: El general Asensio Cabanillas, toma el mando del sector derecho (…). Franco llega al frente a la primera línea de Sevilla la Nueva y establece su Cuartel General en el pueblo de Villa del Prado”. Y a finales de julio de 1937, terminada la batalla de Brunete, vuelve a reunirse en Sevilla la Nueva con ese “insigne” militar golpista al que, en contra de la ley, seguimos teniendo una calle dedicada en nuestro pueblo: el general Asensio. Lo que no aparece en la página es que en Sevilla la Nueva hubo una fosa común cuyos restos fueron exhumados, en los años 1959 y 1961, y trasladados al Valle de los Caídos (con o sin permiso de sus familias, muchas de las cuales ignoran dónde están). Esa fosa de “carne de cañón” no merece ni una sola mención en la historia de este pueblo. No sabemos con total seguridad si entre esa “carne de cañón” había algún republicano, ya que hay “desconocidos”, aunque probablemente no. Pero sí podemos afirmar que todos los identificados pertenecían al ejército sublevado, lo que no impide que merezcan ser localizados por sus familias, recuperados e inhumados en el lugar que éstas decidan. En palabras de un soldado republicano: “El enemigo no creo que sean muchos de esos desgraciados que tenemos delante. El enemigo son Franco, Queipo de Llano y todos los uniformados cargados de medallas y estrellas que ostentan la bandera de su poder absoluto”. Los datos del ministerio de Justicia se contradicen con el Registro Civil y con los testimonios orales recabados respecto al número de enterrados y a la ubicación de la fosa. La investigación completa con una amplia información, datos, referencias y agradecimientos estará disponible en nuestra página web: http://iucm-lv-sln.org/
En política hay cuestiones que cuesta encajar, al menos a mí, que llegué a ella, envuelto en la marea naranja, ilusionado en un proyecto de un partido nuevo que se presentó con la aureola de innovador, sin mochilas, un soplo de aire fresco. Ha bastado lo que llevamos de legislatura, para comprobar que lo de partido nuevo ha quedado obsoleto y de aire fresco, etc... Le queda ya poco o nada. Siempre escuché al presidente de éste, que había que anteponer los intereses de los ciudadanos y de nuestro país a los de cualquier partido, algo que siempre he defendido. Hoy me presento como concejal no adscrito, al ser expulsado de Cs por saltarme la disciplina de voto que trató de imponer la portavoz. Persona con una dilatada carrera política en el PP y CDL como concejal y con muchos años de experiencia en la vida. Quizás sea la razón de su intransigencia, pues ella si se permitió saltarse la disciplina de voto dos veces. Es posible que al llegar a disfrutar de los años de la liberación laboral, una se otorgue algunos privilegios que otros no hemos conseguido al no sumar los suficientes méritos o porque aún no tengo edad para ser acreedor de tan magnánimo beneficio. Yo no estoy de acuerdo con la subida del IBI, pero los presupuestos abarcan todas las áreas de nuestro municipio y afectan de modo directo al plan de desarrollo de nuestro pueblo. Teniendo en cuenta que dos de los concejales sí realizamos una labor constructiva, el anterior portavoz de Cs Don Juan Fco. Rubio Millán, y yo. Mi voto fue la abstención, que argumenté a mis compañeros y en el pleno, pero no convenció el talante poco democrático de la portavoz de Cs que votó en contra. Como concejal no adscrito me pongo a disposición de aquellos vecinos que no se sientan representados por los partidos que conforman el organigrama político actual en nuestro Ayto. Trataré de hacer llegar al mismo, las preocupaciones y propuestas que estimen oportunas. José María Alonso Iglesias
27
Opinión Grupos Municipales
Plenos y Juntas de Gobierno
Pasión por SEVILLA LA NUEVA Decía Nelson Mandela, uno de los grandes líderes del mundo, que todos podemos superar las circunstancias y alcanzar el éxito si tenemos dedicación y pasión por lo que hacemos. Cuenta con la pasión y el trabajo de las personas que conformamos el Grupo Municipal Popular de Sevilla la Nueva, por mejorar nuestro municipio y ser un referente en la Comunidad de Madrid por nuestra sostenibilidad, solidaridad y seguridad. Pasión con nuevos proyectos a ejecutar durante el 2018/2019 gracias a tu esfuerzo económico, que facilita tener un municipio más saneado económicamente, y que además de seguir bajando la presión fiscal, permite realizar inversiones de interés general. En el último Pleno se ha propuesto al resto de grupos nuevas actuaciones como mejorar el Polid. Héctor Valero cubriendo tres pistas de pádel, una grada cubierta en el campo de fútbol y una pista de entrenamiento para correr. Para nuestra juventud y la comunidad educativa, cubrir la pista polideportiva junto al Colegio A. Sevillano. Además, continuar con la mejora de la accesibilidad solando la Pza. Sevilla, remodelando en una segunda fase la Pza. de los Arcos y finalizar su mejora, y soterrar los contenedores en la c/ S. Isidro. Paralelamente, nueva operación asfalto que mejore la seguridad vial en el entorno de colegios y urbanizaciones, sumado a la remodelación del parking disuasorio en la c/ Gral. Asensio, obteniendo nuevas plazas de estacionamiento. Finalmente, y muy importante para todos, destinar 1.163.593,04€ a amortizar deuda, avanzando para recuperar niveles de endeudamiento 0€ y con ello, facilitar seguir bajando la presión fiscal, además de acometer nuevas infraestructuras y servicios públicos de interés general en un futuro próximo, ahora que si se puede. Todo desde la pasión, agradeciendo tu participación en eventos tradicionales como la reciente celebración de S. Isidro Labrador, o el Día de la Familia del pasado domingo 20 de mayo en nuestras Plazas. Gracias por dejarnos compartir tu pasión, por nuestro municipio. Carmen Chueca Cabello, Portavoz
28
Convocatoria de la Junta de Gobierno Local con carácter ordinario del 26 de abril de 2018 Punto 1. Aprobación del acta de la sesión anterior. Punto 2. Aprobación Licencia Urbanística Expediente 777/2018. Punto 3. Aprobación Licencia Urbanística Expediente 1275/2018. Punto 4. Aprobación Licencia Urbanística Expediente 620/2018. Punto 5. Aprobación Protección de la Legalidad Urbanística Expediente 1020/2018. Punto 6. Modificación licencia Obra Mayor Expediente 461/2018.
SLN al día
29
Necesitas llamar a...
TelĂŠfonos de InterĂŠs
30
31
32