MARZO-ABRIL 2018 - Publicación municipal
SLN al día
Homenaje a las víctimas del terrorismo (Pág. 5)
Carnaval 2018 Así se ha vivido en Sevilla la Nueva pág. 6-7
Entrevista a José
Pedro Otero
agricultor sevillanovense de La Garbancera Madrileña págs. 10-11
La escuela municipal de voleibol cumple 20 años pág. 18
1
Sevilla la Nueva Ayuntamiento
la
Sed e
u y n a tamient l e d a c od i n ó r eS t c e evi El
ueva
Nueva
N la
Un medio a través del cual ciudadanos y empresas pueden realizar consultas, ejercer su derecho de acceso a la información, a los servicios y a los trámites electrónicos que necesiten. La Sede Electrónica está abierta a todos los ciudadanos, a través de Internet, para realizar cualquier procedimiento incluido en su catálogo y dirigido a cualquier organismo administrativo, sin desplazamientos ni esperas y de un modo completamente seguro.
¡Visítala! SEDE ELECTRÓNICA: https://sevillalanueva.sedelectronica.es
Pla
contenido
04: Semana de la Mujer. 05: Homenaje a las víctimas
del terrorismo. Plantación para conmemorar el ‘Día del Árbol’.
06-07: Carnaval 2018. 08: Nuestros comercios. 09: IV Feria de la Cuchara. Premio AFES a HADESCAN.
10-11: Entrevista a José Pedro Otero
13: El IES Sevilla la Nueva,
centro bilingüe confirmado.
14-15: Formación, Empleo y Desarrollo Local.
17: Formación de
Voluntariado para Jóvenes.
18
: La escuela de voleibol cumple 20 años.
19: Gimnasia rítmica. 20-21: Obras y mejoras
del PIR, accesibilidad, poda y mantenimiento.
22: Programación religiosa Semana Santa 2018.
23: Conciertos Didácticos
Apreciado/a vecino/a: Sevilla la Nueva es Emoción, y por ello, nuestro reconocimiento y sentido recuerdo a las Víctimas del terrible atentado del 11M y todas aquellas Víctimas del Terrorismo, en el Parque que Homenajea a todas ellas en el enclave más simbólico de nuestro municipio. Pero Sevilla la Nueva también es Vida, y con ella, Naturaleza y Sostenibilidad. En esta publicación podrás conocer el nuevo paseo biosaludable con 400 nuevas plantas mediterráneas que comunica nuestros dos pulmones naturales, la Dehesa Boyal -100 Has. y como el Retiro de Madrid de grande- para uso y disfrute de todos, y el Parque Regional de Guadarrama, desde la calle Camino del Atajillo. Natural, como los garbanzos que con mimo siembra en nuestros campos y vende en su tienda la familia Otero, y que gracias al trabajo conjunto de agricultores y ayuntamientos, se integran en la nueva marca la Garbancera Madrileña. Y esta vitalidad se traduce en un municipio más sostenible, más solidario y más seguro, con nuevos servicios y equipamientos públicos que permitan mejorar la calidad de vida de los que aquí residimos. Continuamos con obras de mejora de accesibilidad en el entorno de nuestros centros educativos y vía pública en general. Un municipio más Accesible es un municipio de todos. Queremos conozcas de cerca el programa Club del Empleo que facilita recursos a aquellas personas que buscan trabajo o mejorar sus condiciones, o como nuestros comercios y hostelería se suman a diferentes campañas para que esta primavera sea especial comprando y consumiendo en ellos.
de la EMMD. Recomendaciones musicales.
Te invitamos a hacer click en nuestra nueva y moderna sede electrónica, para aproximarte progresivamente a tu ayuntamiento. La Sociedad de la Información como una oportunidad para reforzar nuestro vínculo contigo, y el tuyo con el municipio.
Municipales.
Y un municipio que sucede festividades, respetando sus tradiciones, como Semana Santa, o dando cabida a los deportes y nuestras escuelas municipales deportivas, como herramientas de especial importancia en la educación y ocio de nuestros jóvenes. Vente a las diferentes actividades de nuestra Biblioteca con motivo de la Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Nos gusta la Cultura.
24-25: Agenda. 26-27: Opinión Grupos 28
: Plenos, Juntas de Gobierno y Bandos.
30: Teléfonos de interés.
BOLETÍN INFORMATIVO MUNICIPAL Edita: Ayuntamiento de Sevilla la Nueva Plaza de España, 1 - 28609 Sevilla la Nueva Tel. 91 813 00 01 Contenidos: Dpto. Comunicación y Prensa comunicacion@sevillalanueva.es Tel. 91 813 00 01 Ext. 207 Tirada: 4.000 ejemplares www.sevillalanueva.es
En conclusión, vente, disfruta de este nuevo número, la primavera llega a Sevilla la Nueva, y con ella, esa pasión de todos por vivir y disfrutar nuestras calles, plazas y caminos.
Asensio Martínez Agraz Alcalde-Presiente
Tel. 91 813 00 03 -
608 280 306 - alcaldia@sevillalanueva.es
3
Actualidad
Semana de la Mujer en Sevila la Nueva
La lectura del manifiesto por el ‘Día de la Mujer’ y el teatro ‘Ellas ponen el título’ son solo dos de las muchas actividades desarrolladas en los municipios de la Mancomunidad en estos días. Del 28 de febrero al 9 de marzo, con motivo del 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, se sucedieron una serie de actividades, como talleres, teatros y el Concurso de Microrelatos, impulsadas por el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mancomunidad de Servicios ‘El Alberche’. Además, el propio día 8, se realizó una lectura conjunta del manifiesto frente al ayuntamiento. Por la tarde, se puso un autobús gratuito para ir a la manifestación de Madrid y se celebró una merienda organizada por la Concejalía de la Mujer. El importante trabajo que realiza el Área de Igualdad desde Sevilla la Nueva, donde se encuentra el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), a través del Programa de Asistencia Integral y Multidisciplinar a Mujeres Víctimas de Violencia de Género,
con acciones de sensibilización y prevención gracias al equipo de psicólogos, trabajadores sociales y abogados, y el Programa de Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, es clave en la difusión y promoción de la igualdad. Talleres en familia, en centros educativos, sesiones informativas, material divulgativo y otras muchas actividades con este fin.
SLN al día
Sevila la Nueva rinde homenaje a las víctimas del terrorismo Un acto que, tras la eucaristía ofrecida en memoria de las víctimas, fue momento de unión, apoyo y recuerdo, con emotivas palabras en las que se reiteró la firme condena al terrorismo. El domingo, 25 de febrero, se celebró en Sevilla la Nueva un sentido homenaje a las víctimas del terrorismo, precedido por una misa también ofrecida en su memoria. Un acto al que acudieron, entre otras muchas personalidades y vecinos que quisieron conmemorar este día, Alfonso Sánchez, presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Eulogio Paz, presidente de Asociación 11M de Afectados por el Terrorismo, Miguel Ángel Folguera, presidente de la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, José Manuel Berzal, diputado de la Asamblea
de Madrid, Pedro Triguero, Capitán de la Compañía y Puestos del cuartel de la Guardia Civil de Navalcarnero, además del alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez Agraz, así como el resto de concejales. Tras la eucaristía, en el parque Víctimas del Terrorismo, junto al monumento en honor a las mismas, se mantuvo un minuto de silencio seguido de palabras que reafirmaban la “total condena y repulsa” a cualquier tipo de acto o manifestación terrorista, expresando la solidaridad con todas las víctimas. Durante toda la concentración se creó un ambiente muy especial, gracias también a la actuación de los profesores de la EMMD de Sevilla la Nueva, quienes dedicaron unas piezas musicales para la ocasión. Un momento de unión, apoyo y recuerdo, que se suma a la lucha constante de estas y otras asociaciones de víctimas.
Una plantación de más de 400 árboles y arbustos para conmemorar el
Día del Árbol
Los escolares de los colegios de Sevilla la Nueva plantaron 150 árboles y más de 225 arbustos, cedidos por el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y el Director General de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito, se acercaron hasta Sevilla la Nueva para participar, junto al alcalde, Asensio Martínez, los concejales y los niños y niñas de entre 5 y 8 años de los tres colegios del municipio, en la plantación de 150 árboles y más de 225 arbustos en el Parque Víctimas del Terrorismo para celebrar el ‘Día del Árbol’. Una replantación de la vegetación de la zona con especies mediterráneas. Además, junto al alcalde, el consejero presentó la última parte de la Senda Arboreto de Sevilla la Nueva a la Dehesa Boyal, de 310 metros, que completa los 4,4 kilómetros del total de esta ruta peatonal biosaludable. Una inversión regional de casi 60.000 euros que la Comunidad de Madrid ha llevado adelante atendiendo a las peticiones de los vecinos del municipio trasladadas por el ayuntamiento.
infoMedioAmbiente Tel. 91 813 00 01 medioambiente@evillalanueva.es
5
Carnaval
Así se ha vivido
El viernes, 9 de abril, fue el día elegido por los cole colegios de Sevilla la Nueva para celebrar el Carnaval en sus respectivos centros. Temática cultural hubo en el CEIP Antón Sevillano, pintura, escultura, cine, literatura, música, monumentos y todas las artes quedaron reflejadas en los disfraces de sus alumnos.
Mientras, en el CEIP Duque de Rivas rindieron homenaje, con sus vestidos y actuaciones, al reciente nombramiento del centro como ‘Escuela Sostenible’. Animales, plantas, agua y carteles de concienciación sobre la importancia de cuidar el Medio Ambiente. Por la tarde, el Colegio Nova Hispalis salía a la calle acompañado de música de charanga, con la que sus ni-
6
SLN al día Pero ahí no quedó todo. La Concejalía de Festejos del ayuntamiento de Sevilla la Nueva, como cada año, invitó a todos los vecinos a celebrar el Carnaval 2018. La mañana del domingo 11 de febrero, comparsas, familias y amigos se sumaron a esta fiesta que brilló con disfraces y actuaciones cada año más originales, que compitieron por los premios con coreografías y chirigotas. Mucha diversión, también para quienes salieron a las plazas y asistieron como público, disfrutando del gran ambiente que siempre genera esta cita en el municipio.
ños y niñas, profesores y familias, disfrutaron y bailaron al son las canciones características de esta fiesta. Cada clase eligió un tema común para los disfraces: animales, frutas, piratas, súper héroes,… Mucha variedad y un resultado estupendo. Finalmente, el IES Sevilla la Nueva celebró el Carnaval el miércoles, 14 de febrero, día en el que todos sus alumnos, desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato, se reunieron en el gimnasio, disfrazados por grupos y clases, para un concurso de actuaciones. Coreografías muy trabajadas, algunas con acrobacias sorprendentes, que el jurado tuvo muy difícil para valorar y elegir a los ganadores.
Los ganadores en las categorías de comparsas y coreografías, con un vale de 100 euros para cada grupo, a gastar en los establecimientos locales de comercio y hostelería, fueron ‘La maleta mágica’ y ‘Carpe Diem’, mientras que la Escuela de Kung Fu y peña ‘Los Kunfundidos’ y la Asociación Sociocultural ‘El Recreo’ recibieron también un obsequio en reconocimiento a su esfuerzo e implicación.
7
Comercio
Nuevos emprendedores José Antonio Souto, peluquero y estilista con 20 años de experiencia, trabajando para diferentes cadenas de peluquería muy conocidas, eligió, el pasado 18 de diciembre, Sevilla la Nueva para abrir su negocio. ‘JSOUTO Peluqueros’ ya se ha establecido como nuevo emprendedor y comercio de nuestro municipio, donde también ofrece productos de peluquería profesional, como planchas para el pelo y tratamientos capilares especiales y novedosos, muchos de ellos al 50% de descuento. Tinte, corte y peinados para sus clientes, con diversas promociones en corte de caballero, en peinados, las mañanas de lunes a jueves, y los “Viernes Locos”, gran novedad que incluye lavado, masaje, corte y tinte de mujer.. ¡Gracias por las ganas y la ilusión en este nuevo proyecto!
Jsouto Peluqueros
Calle Ruiseñor, local 1, 28609, Sevilla la Nueva. Tel. 91 022 87 63
Comercios con trayectoria La Papeleria-Librería-Juguetería Milano lleva 25 años dando un amplio y profesional servicio en nuestro municipio. Libros, material escolar y suministro para colegios y oficinas, prensa, impresión digital, consumibles informáticos, regalos, juguetes y muchos más productos de venta al por menor. Como siempre, en este establecimiento podemos encargar y reservar libros de texto nuevos con un 10% de descuento, así como libros de segunda mano, además, continúan disponiendo de una gran variedad de juguetes seleccionados a mitad de precio. vos.
Un comercio de confianza con artículos a precios muy competiti-
Papelería Milano
Calle de la Constitución, 8, 28609, Sevilla la Nueva. Tel. 91 813 00 29
Y recuerda, aquí en Sevilla la Nueva, a un paso de casa y con tus vecinos, todavía hay muchos comercios y empresas por descubrir. Guía de Comercios: https://goo.gl/kBAe65
infoComercio
Tel. 91 813 00 01 Ext. 265 comercio@sevillalanueva.es
8
SLN al día
El concurso de platos de invierno celebró su cuarta edición durante un fin de semana muy esperado por hosteleros y vecinos. La cultura gastronómica tradicional de invierno volvió a los bares y restaurantes de Sevilla la Nueva el fin de semana del 23 al 25 de febrero. La IV Feria de la Cuchara, que se consolida como evento en nuestro municipio, contó este año con 15 establecimientos participantes que compitieron durante tres días por ofrecer y elaborar la mejor propuesta para sus clientes. Platos que fueron valorados, como en cada edición, por el público asistente a través de sus votaciones, que también han sido premiadas. Calidad, buen servicio y los mejores precios en Casa Cedeira, Burguer la Isla, El Estanco, El Hórreo, El Museo, El Rinconcito de Baena, La Perdiz, La Posada del Rey, Mario y Dani, El Pórtico, El Ternasco, El Trébol, Terramar, El Tabanco y Teleperrito. Finalmente, tras realizar el recuento del total de votos emitidos, con un 16% de los mismos, supimos que el plato ganador de la ‘IV Feria de la Cuchara’ fueron los ‘Judiones de la Granja’ del Terramar, seguido de las ‘Manitas de cordero lechal con garbanzos’ de El Tabanco, y, en tercer lugar, las ‘Judías con liebre’ de Burguer La Isla. Además, la ganadora del sorteo de una cena para dos en Sevilla la Nueva, valorada en 40€, de entre todas las papeletas de votación fue Miguela Díaz Maroto.
HADESCAN
recibe el premio AFES a la Excelencia Empresarial Esta empresa, asentada desde hace 13 años en Sevilla la Nueva, dedica su actividad a la cremación e incineración de mascotas. Merecido reconocimiento a HADESCAN, empresa de Sevilla la Nueva, referente a nivel nacional y pionera en toda la Comunidad de Madrid, dedicada a la cremación e incineración de animales domésticos. El pasado 27 de febrero, AFES (Asociación Empresarial para el Fomento Empresarial del Sur) celebró la XIV entrega de los premios AFES a la Excelencia Empresarial, gala en la que otorgó a HADESCAN el galardón por su trayectoria, generando empleo desde hace 13 años en nuestro municipio.
Una velada a la que también asistieron el alcalde, Asensio Martínez Agraz, la concejal de Comercio, Covadonga Atucha, y la agente de desarrollo local del ayuntamiento, quienes quisieron acompañar a Francisco e Isabel en este acto en el que fueron premiados por su trabajo, constancia e innovación. Una condecoración cuyo objetivo es generar un verdadero impulso a las PYMES, reconociendo y premiando su esfuerzo.
www.hadescan.com 9
ENTREVISTA
José Pedro Otero Agricultor sevillanovense de ‘La Garbancera Madrileña’
El ayuntamiento de Sevilla la Nueva y 17 municipios más, junto a agricultores de la comarca, han constituido la asociación de productores y promotores del garbanzo madrileño, ‘La Garbancera Madrileña’. José Pedro Otero es, por el momento, el único agricultor que representa
a Sevilla la Nueva en esta cooperativa y, tras una primera temporada de éxito en cuanto a la aceptación y la venta al público de este producto que, con tanto cariño, han querido recuperar, ya han sembrado de nuevo los campos para la próxima cosecha.
¿Cuántos años llevas ya dedicado a la agricultura? Toda la vida, comencé con mi padre hace más de 40 años. ¿Qué productos cultivas y cuáles son los que generan un mayor beneficio? Aquí trabajamos la cebada, la avena, el trigo y ahora también el garbanzo. El beneficio es similar, por su escaso margen, pero este primer año, el garbanzo, la verdad, ha ido muy bien. Pero no es la agricultura tu único trabajo… No, no sería posible vivir solo de la agricultura. También tenemos ganado de corderos y una carnicería en Sevilla la Nueva, ‘Hermanos Otero’, en la calle Constitución, donde se venden los garbanzos de ‘La Garbancera’. ¿Cómo es el garbanzo madrileño? Esta variedad tiene como principales características su tamaño, pequeño, el color anaranjado y una textura mantecosa. Y, ¿Cómo es su proceso? ¿Cuánto se tarda en obtener la cosecha? Se planta ahora y se recolecta dentro de 4 o 5 meses, para el mes de julio. Al principio es cuando requiere más agua, cuando más se necesita la lluvia. ¿Cómo surge este proyecto de ‘La Garbancera Madrileña’? ¿Cómo llega a ti? El primer paso fue hace casi dos años. Nos juntamos una panda de amigos de Brunete, Quijorna y Villamantilla, y, por iniciativa propia, nos pusimos en contacto con el IMIDRA, que disponía de semillas criogenizadas de esta legumbre. Después se implicaron en el proyecto los ayuntamientos.
¿Qué requisitos se necesitan para formar parte de esta asociación? Es libre, está abierto a que entre cualquiera que esté interesado. Aquí en el pueblo estoy solo yo, pero puede sumarse cualquiera. ¿Qué extensión de terreno dedicas a este cultivo? Yo planto 10 hectáreas de garbanzo. En total este año se habrán plantado más de 300 hectáreas, y por cada una 100 kilos de garbanzo. El año pasado se recogieron 25.000 kilos y para este año se ha ampliado terreno, además de que se han sumado nuevos agricultores. ¿Qué diferencia hay en el cultivo con respecto a otras épocas? ¿Cómo se ha modernizado? Antes, cuando los sembrábamos, eran mi padre y tres agricultores más. Se sembraba a mano, uno a uno, ahora esto se hace a máquina, luego se cosechaba con la hoz. Era un trabajo mucho más pesado, todo manual. Ahora la técnica sigue siendo la misma pero con máquinas, hay que aprovechar los avances. ¿Por qué crees que desapareció un producto de esta calidad? Se dejó de cultivar porque dejó de ser rentable. La mayor parte de la gente se enfocó al cereal, porque es lo más cómodo, lo más fácil, lo más ágil. Y el garbanzo ahora lo podemos hacer porque lo vendemos directamente al público, al cliente final, sino tampoco se podría. ¿Cómo está siendo la acogida del garbanzo, los resultados de esta primera temporada? La venta ha sido espectacular, se ha promocionado por parte de los ayuntamientos y de la Comunidad de Madrid, y se ha vendido todo estupenda-
SLN al día
mente, y más que hubiéramos tenido. En cuanto se le da publicidad a las cosas estas funcionan. Eres el único representante de Sevilla la Nueva en la asociación ‘La Garbancera Madrileña’. En el pasado, ¿Cómo era la agricultura en el municipio? Aquí en Sevilla la Nueva, antes, la base de la economía era la agricultura y la ganadería, luego vino la construcción y ya se transformó todo. Antes, por ejemplo también había 7 u 8 ganados de ovejas considerables, ahora solo quedo yo. Dicen, además, que el cultivo del garbanzo es especialmente delicado, ¿porqué motivo? Todo tiene su particularidad. Hay muchas plagas y ahora, al no poder quemar los rastrojos y al no hacer el frío que debería, hay bichos y hongos que no desaparecen del todo. Esto también hace que el año siguiente se necesiten más productos para poder matarlos. Ahora se está viendo que es menos nocivo quemar los rastrojos, y más barato también. Y ¿qué hace tan especial al garbanzo madrileño? Es especial por la tierra, es muy buena, con unas condiciones óptimas para este cultivo, yo no lo creía, pero así es. ¿Agricultura ecológica o aprovechamiento de los avances y los productos disponibles actualmente? Si fuéramos todos agricultores ecológicos nos moriríamos de hambre. Comer trigo, tomate,… sería algo prohibitivo. Nosotros tenemos un huerto, si no mataras la arañuela y otros bichos, no probaríamos la cosecha. Igual que el ganado, si no lo vacunas, puede venir cualquier enfermedad y te quedas sin ovejas.
11
12
Educación
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la solicitud del IES Sevilla la Nueva que, a partir de septiembre de 2018, implantará el programa bilingüe a sus clases, dando continuidad en nuestro municipio a los Colegios de educación Infantil y Primaria que ya cuentan con este tipo de enseñanza.
SLN al día
Tweet del Mes
Tras la publicación del correspondiente Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) sobre la resolución, por parte de la Consejería de Educación e Investigación, de la convocatoria para la selección de los Institutos Públicos de Educación Secundaria en los que se va implantar la enseñanza bilingüe español-inglés durante el curso 2018-2019, el IES Sevilla la Nueva queda confirmado como uno de los 14 nuevos centros que acogerán este programa. La aprobación será efectiva a partir del próximo mes de septiembre, momento en el que los centros pondrán en marcha esta transformación, que afecta a los cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de manera flexible y progresiva, adaptándose a la realidad de los estudiantes y respetando la voluntad de las familias, tanto las que opten por el bilingüismo como las que no. Una distinción que evidencia el alto grado de capacitación de los alumnos que cursan sus estudios en el IES Sevilla la Nueva, así como la magnífica labor educativa que están llevando a cabo desde este centro de enseñanza.
13
Conoce tu Ayuntamiento
de recursos formativos para el perfeccionamiento de las capacidades laborales.
CURSOS DE FORMACION PARA PERSONAS DESEMPLEADAS Desde la Concejalía de Empleo y Formación, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del ayuntamiento de Sevilla la Nueva, ya están en marcha las acciones y programas previstos para 2018, algunos de ellos nuevos y otros que continúan de años anteriores. El principal objetivo de esta área es ofrecer un servicio personalizado y eficaz a los desempleados del municipio, prestando especial atención a aquellas personas con más dificultades para encontrar trabajo. Además, otros servicios prestados son la intermediación laboral, el fomento del autoempleo y la prospección empresarial.
FORMACIÓN Y EMPLEO La formación teórico-práctica que se oferta desde el ayuntamiento es especializada y permite obtener una acreditación oportuna dentro del mercado laboral. Una oferta que se completa a posteriori con apoyo y orientación en la búsqueda o mejora activa de empleo. En este sentido, se continúa ofreciendo un mapa completo
14
Mediante el convenio firmado este año con la Comunidad de Madrid, se ofrecen en Sevilla la Nueva 6 cursos de nivel 2 y 3 que permiten obtener una certificación profesional oficial que facilite la incorporación al mercado laboral. Una formación dirigida principalmente a personas registradas en las Oficinas de Empleo como demandantes, que se desarrolla en las aulas homologadas del Centro Municipal de Formación del ayuntamiento. Información juvenil, Gestión Medioambiental, Gestión de servicios para el control de organismos nocivos, Administración de bases de datos, Operación de redes departamentales y Desarrollo de proyectos de infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios, son los cursos de entre 500 y 700 horas de formación presencial, tanto teórica como práctica, que tendrán lugar durante los próximos meses en nuestro municipio. Además, continuar facilitando prácticas laborales dentro y fuera del ayuntamiento, según el tipo de formación, con personal cualificado que tutorice en todo momento el proceso, es otro de los importantes objetivos de este programa. Por otra parte, el ayuntamiento facilita información de la oferta formativa a empresas y trabajadores en ac-
SLN al día tivo del municipio, de cara a cubrir posibles necesidades de actualización técnica. Es por ello que, a demanda de las empresas, desde el ayuntamiento puede dirigirlas a las entidades que imparten dicha formación.
EL ‘CLUB DE EMPLEO’ La Concejalía de Empleo del ayuntamiento de Sevilla la Nueva apuesta por un servicio de asesoramiento, información y tutorización para la búsqueda de empleo efectivo. Cada vez se está consiguiendo que ese servicio sea más personalizado e individualizado y, a través del ‘Club de Empleo’, se pretende dar respuesta a cada situación concreta mediante un espacio en el que las personas en búsqueda de empleo compartan experiencias, planifiquen y cuenten con el apoyo de los técnicos de orientación y otros profesionales. Además, es un programa para el desarrollo integral de las competencias más demandadas por el mercado de trabajo, mediante sesiones sobre los temas más actuales, como la búsqueda de empleo en el mundo digital, dando a conocer los aspectos más fundamentales del entorno laboral.
EMPLEO El ayuntamiento, comprometido con mejorar la orientación laboral y la innovación en la intermediación empresarial para activar la contratación de las personas desempleadas del municipio, viene ofreciendo desde
hace más de 10 años un servicio de orientación personalizado a todas aquellas personas que lo soliciten. Un servicio que consta de diferentes recursos: -
Información sobre formación y empresas. Elaboración del CV y otras herramientas laborales. Conexión con plataformas laborales externas. Bolsa de empleo propia accesible a cada ciudadano (http://www.empleo-ayto-sevillalanueva.es). - Dos puestos fijos de consulta y renovación de la Demanda de Empleo que se van a hacer efectivos próximamente en el ayuntamiento. Este año, además, se ha apostado por ampliar el personal dentro del Área de Empleo, para tratar de reforzar la inserción laboral de los colectivos con más dificultades a la hora de encontrar trabajo: mayores de 45 años, jóvenes, mujeres, discapacitados, desempleados de larga duración,… Para ello, se trabaja conjuntamente con los Servicios Sociales municipales, y los participantes en este programa reciben: - La asignación de un tutor de inserción que revise el itinerario diseñado por su oficina de empleo, de acuerdo con su perfil de empleabilidad, y el correspondiente acuerdo personal de empleo. - Orientación y acompañamiento por parte de este tutor, el cual proporciona información profesional, técnicas de búsqueda de empleo y un seguimiento del progreso de los participantes y de la actividad formativa, así como información para el desarrollo de iniciativas emprendedoras. - Búsqueda de oportunidades de empleo en el entorno por parte del tutor para casar las necesidades de los empresarios locales con los demandantes, y para la difusión de ayudas a la contratación que ofrece la Comunidad de Madrid.
infoEmpleo
Tel. 91 813 00 01 Ext. 220 adl@ayto-sevillalanueva.es
15
Revista MARZO.indd 16
20/3/18 17:56
Juventud
SLN al día
Formación de Voluntariado para Jóvenes Sevilla la Nueva, como Punto de Información de Voluntariado, actúa como mediador local con las Entidades de Acción Voluntaria de la Comunidad de Madrid.
Promovido por el Punto de Información de Voluntariado (PIV) Sevilla la Nueva, en colaboración con la Escuela de Voluntariado de la región, algunos de los estudiantes del instituto han obtenido el diploma que acredita la realización y superación del curso oficial de Formación de Voluntariado para Jóvenes, que introduce a los participantes en el compromiso con esta actividad. En este sentido, nuestro PIV facilita el acceso a diferentes cursos de formación presencial que, como este, giran en torno a diversos ámbitos de actuación: social, medioambiental y cultura y deporte. La Red de Puntos de Información de Voluntariado es un servicio de la Comunidad de Madrid creado con la intención de acercar el voluntariado a todo su territorio, fomentando la coordinación de actividades solidarias en todos los niveles de la sociedad y facilitando una vía de participación de los ciudadanos desde su entorno más cercano.
Más información: PIV Sevilla la Nueva – Concejalía de Cultura y Juventud C/ Golondrina, nº 4. 28609 – Sevilla la Nueva Tel. 91 813 02 32 - voluntariado@ayto-sevillalanueva.es
17
Deportes
La escuela municipal de voleibol de Sevila la Nueva Nuestra escuela de voley ha crecido año a año hasta celebrar, en 2018, su 20 aniversario. Todo un logro que comparten sus más de 75 alumnos actuales y aquellos que en un pasado han formado parte de ella, con la misma ilusión que mantienen hoy en día y, seguro, por muchos años más. Ocho equipos, cinco de los cuales juegan en la Liga DEUCO de Voleibol de la Comunidad de Madrid, el Infantil, el Cadete-Juevenil Femenino y Cadete-Juevenil Masculino, el Senior y los Veteranos. Además, hay en la escuela categorías Chupetín-Prebenjamín, Benjamín y Alevín que entrenan y practican jugando Minivoley.
La pasada temporada tanto el Senior como el Cadete-Juvenil Masculino se proclamaron campeones de esta Liga, manteniéndose este último invicto desde entonces teniendo en cuenta las nuevas incorporaciones que se han adaptado perfectamente a los equipos y esto hace que mantengan e incluso mejoren estos fantásticos resultados. Además, su entrenadora, Esther González, parte también fundamental del éxito y los logros de esta escuela, cuenta con la ayuda de sus jugadores más experimentados siempre que los necesita en los torneos. Por otra parte, los dos equipos de voleibol del IES Sevilla la Nueva que juegan en la IPAFD, están conformados, en su mayoría, por jugadores de nuestra escuela municipal, quienes también están jugando grandes partidos, destacando que el Juvenil Masculino ha finalizado la Fase de Grupos en primera posición. Una escuela asentada y de gran valor en Sevilla la Nueva, de la cual algunos jugadores pasarán el próximo año a clubes federados, como ya ha sido el caso de otros muchos anteriormente.
18
L
Las chicas que participan en el Campeonato de la Comunidad de Madrid de Gimnasia Rítmica han comenzado el torneo consiguiendo muy buenas posiciones en la tabla clasificatoria.
Primeros resultados de las competiciones de la escuela de Gimnasia Rítmica El grupo de competición de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica de Sevilla la Nueva ha participado, el sábado 24 de febrero, en el primer torneo de la temporada: la Primera Fase del Área 16 del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Gimnasia Rítmica, tanto de participantes federados como no federados, disputado en el Pabellón Cubierto de la Estación de Navalcarnero. Los resultados de nuestras gimnastas, entre los que destaca el cuarto puesto de Irene Pernas en la categoría cadete aparato aro, han sido los siguientes: - JIMENA JIMÉNEZ, CATEGORÍA PREBENJAMÍN, APARATO MANOS LIBRES. 6ª CLASIFICADA. - MARÍA CARDAMA, CATEGORÍA INFANTIL, APARATO PELOTA. 8ª CLASIFICADA.
- SILVIA SAN JOSÉ, CATEGORÍA INFANTIL, APARATO PELOTA. 10ª CLASIFICADA. - LUCÍA FUENTES, CATEGORÍA INFANTIL, APARATO PELOTA. 19ª CLASIFICADA. - IRIS FERNÁNDEZ, CATEGORÍA ALEVÍN, APARATO PELOTA. 9ª CLASIFICADA. - IRENE PERNAS, CATEGORÍA CADETE, APARATO ARO. 4ª CLASIFICADA. - MÓNICA PESO, CATEGORÍA CADETE, APARATO ARO. 12ª CLASIFICADA. Esta tabla coloca a las chicas en los grupos A y B de la Segunda Fase, que se disputará el día 22 de abril en Griñón. La suma de ambas fases, si los resultados las posicionan entre las 12 primeras de su categoría, las llevarán a la final.
Por otro lado, Lucia Moreno, también ha participado en la Primera Fase de Nivel Escuelas de la Federación Madrileña de Gimnasia, en Fuente del Saz. Ha sido su primera competición federada, en la categoría infantil aparato pelota, y ha logrado un fabuloso sexto puesto gracias a un ejercicio sin fallos, con buenas sensaciones y muchas ganas de mejorar para la próxima fase, en la que conseguir el pase a la final. Gran actuación de todas ellas, mucha emoción y sentimientos pero, sobre todo, disfrutando de este deporte.
infoDeportes
Tel. 91 812 94 09 deportes@ayto-sevillalanueva.es
19
Obras
Primeras actuaciones efectuadas con el PIR de la Comunidad de Madrid Gracias al Plan de Inversión Regional (PIR), se está llevando a cabo de forma progresiva la modernización y mejora de dependencias municipales de Sevilla la Nueva, además de otros proyectos. Siguiendo el Plan de Modernización y Mejora de las instalaciones del Centro Polivalente de Cultura y Juventud, Formación y Policía Local de Sevilla la Nueva, se ha renovado parte del mobiliario y equipamiento en las dependencias de Policía Local. A esto se suman las inversiones del Plan de Inversión Regional (PIR) 2016-2019 de la Comunidad de Madrid, con el que se va a proceder a una renovación general de las mismas mediante controles de acceso, nuevas puertas y cristales separadores de seguridad, placas solares y mejora de la instalación eléctrica, entre otras.
20
Trabajos de poda y mantenimiento de árboles
Además, con el presupuesto total disponible del PIR, 983.096,15 euros para este año de los cuales el ayuntamiento aporta el 20%, se va a proceder a la remodelación del Casco Urbano en varias fases (iluminación, adoquines, pavimento de la calzada, pasos peatonales,…), se van a renovar los contenedores de residuos y se van a continuar realizando mejoras en el polideportivo, el pabellón y la Escuela Municipal de Música y Danza, tratando de adecuar la mayor parte de dependencias posibles para la prestación de un buen servicio municipal al ciudadano.
Sevilla la Nueva cuenta con abundantes y magníficos parques, zonas verdes y paseos arbolados, con vegetación diversa como plantas, flores, arbustos y árboles de diferentes especies. En las últimas semanas, las calles del municipio han visto transformado su aspecto debido a que los empleados municipales del Servicio de Parques y Jardines vienen realizando labores de poda total o parcial de las ramas muertas de todos ellos. Eliminar la vegetación sobrante, quitar las ramas dañadas, cortar gajos o esquejes enfer-
SLN al día mos o mal situados, dar forma al árbol,… son actuaciones que facilitan el crecimiento de los mismos y mejoran la calidad de su madera, además de por razones de seguridad en la vía pública, evitando y previniendo la posible caída de ramas y un crecimiento peligroso que interfiera en la movilidad de los vecinos.
Mejoras en el Palacio de Baena El Palacio de Baena, edificio histórico del siglo XVII está siendo objeto de diferentes mejoras en los últimos meses. Estas se suman a la obra de renovación de la cubierta realizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, y cuyo objetivo es adecuar y embellecer esta construcción, tanto interior como exteriormente. Se han repintado todas sus salas, barnizado ventanas y otros elementos, recambiado y reparado varias de sus puertas de acceso, retirado canaletas de instalaciones eléctricas en desuso, instalado regletas para exposiciones y sustituido apliques de bombillas incandescentes por otros más eficientes. Además, en su fachada principal se han instalado las letras corpóreas en dorado con su nombre, ‘Palacio de Baena’, y unas nuevas jardineras con plantas ornamentales.
Renovación de Bancos Unos nuevos bancos de madera han sido colocados en la plaza de Sevilla y en la urbanización ‘Los Manantiales’, otorgando un aspecto renovado a estos espacios que se completa con la instalación de
nuevas papeleras gracias al trabajo del personal de Obras y Servicios del ayuntamiento y sus labores de mantenimiento y mejora de la imagen del casco urbano de Sevilla la Nueva, con las que se trata de que podamos disfrutar de unos espacios públicos confortables que debemos respetar y cuidar entre todos.
Obras de mejora de accesibilidad También han comenzado las actuaciones de mejora en cuanto a accesibilidad en diferentes calles de Sevilla la Nueva, donde se han levantado tramos de acera deteriorados e instalando nuevo acerado para facilitar el tránsito. Las últimas han tenido lugar en la calle Golondrina, donde se han rebajado diferentes pasos de carruajes y arreglado el levantamiento producido por las raíces de algunos árboles, y en las inmediaciones del CEIP Duque Rivas, adecuando y rebajando la acera en el tramo de acceso de los pasos de peatones, al igual que se va a hacer en el resto de centros educativos.
21
PARROQUIA SANTIAGO APÓSTOL Plaza de Sevilla, 1 22
SLN al día
Conciertos Didácticos de la EMMD en los centros educativos ‘Un paseo por la música’, un total de siete pases que la Escuela Municipal de Música y Danza de Sevilla la Nueva realizó en el CEIP Duque de Rivas y el CEIP Antón Sevillano.
Cada una de las obras y piezas que se interpretaron habían sido elegidas cuidadosamente para plantear un aspecto distinto y particular de la música. Además, se dieron a conocer diferentes instrumentos como el clarinete, la flauta, la guitarra, el piano y el violín, tratando de mostrar las dificultades que puede plantear aprender a tocar cada uno de ellos. También se condujo a los alumnos por diferentes épocas y estilos, Barroco, Clasicismo, Música Descriptiva, Música de Cine, Jazz, Pasodoble y Dibujos Animados. Todo ello desde una metodología ágil y participativa, con la que los más pequeños aprendieron y se divirtieron muchísimo.
La Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) de Sevilla la Nueva organizó una serie de Conciertos Didácticos, bajo el nombre ‘Un paseo por la música’, que tuvieron lugar en el CEIP Duque de Rivas y el CEIP Antón Sevillano. En total, siete pases para alumnos de todos los cursos de conciertos pedagógicos cuyo objetivo es que los niños y niñas aprendan más sobre la música de una forma diferente y entretenida. A través de los mismos, aprendieron a diferenciar mejor los instrumentos, según las características propias de su sonido, las diferentes épocas y estilos musicales, los matices y emociones que los sonidos producen,…
Recomendaciones
Musicales
Autoterapia, Izal. Camila,, Camila Cabello. Camino, fuego y libertad, Pablo López. Desde mi otro cuarto, Bely Basarte.
Irrepetible, Coque Malla. Nos volveremos a ver, La Raíz. Más es más, Alejandro Sanz. OT 2017, lo mejor, Varios. 23
Agenda AGENDA Abril-Mayo 2018
AGENDA Abril-Mayo 2018
LUNES, 2 DE ABRIL
LUNES, 9 DE ABRIL
9:15 h. Rutas a pie. Lugar de salida: Plaza de España.
9:15 h. Rutas a pie.
11:30 h. Taller de reclutamiento. Centro de Formación Municipal.
17:00 h. Taller de fieltro y manualidades.
16:00 h. Aquagym. Piscina Colegio Nova Hispalis. 18:00 h. Acrosport. Centro de Cultura y Juventud.
MARTES, 3 DE ABRIL
16:00 h. Aquagym. 18:00 h. Acrosport.
MARTES, 10 DE ABRIL 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
MIÉRCOLES, 11 DE ABRIL
11:30 h. Taller de Patchwork. Palacio de Baena.
10:00 h. Taller de Mindfulness.
17:00 h. ‘Las Tejedoras’. Palacio de Baena.
17:00 h. La Maleta Mágica.
MIÉRCOLES, 4 DE ABRIL 10:00 h. Taller de Mindfulness. Palacio de Baena. 16:00 h. Aquagym. 17:00 h. La Maleta Mágica. Centro de Cultura y Juventud.
JUEVES, 5 DE ABRIL 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación. Centro de Cultura y Juventud. 12:00 h. Inglés para mayores. Palacio de Baena. 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
DOMINGO, 8 DE ABRIL 11:30 h. Solfeo y Teoría de la Música. Palacio de Baena.
18:00 h. ¡Viva el Domingo! Obra: ‘Vacampamento’, Achús y Chusita. Centro de Interpretación.
16:00 h. Aquagym.
JUEVES, 12 DE ABRIL
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación. 12:00 h. Inglés para mayores. 16:30 h. Conferencia ‘Yo puedo salvarte la vida’. Organiza: AECC Palacio de Baena. 17:00 h. ‘Las Tejedoras’. 17:30 h. Cuentacuentos, por Roberto Mezquita. Biblioteca de Sevilla la Nueva.
VIERNES, 13 DE ABRIL
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil
MARTES, 17 DE ABRIL
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil 11:30 h. Taller de Patchwork. 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil 10:00 h. Taller CV de Impacto. Centro de Formación Municipal. 10:00 h. Taller de Mindfulness. 16:00 h. Aquagym. 17:00 h. La Maleta Mágica.
JUEVES, 19 DE ABRIL 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación. 12:00 h. Inglés para mayores. 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
VIERNES 20 Y SÁBADO 21 DE ABRIL Ronda de la Tapa
DOMINGO, 22 DE ABRIL Ronda de la Tapa
11:30 h. Solfeo y Teoría de la Música.
LUNES, 23 DE ABRIL 9:15 h. Rutas a pie. 16:00 h. Aquagym.
17:00 h. Visita guiada al Museo Sorolla. Precio: 13€ Organiza: Área Bienestar Social. Información e inscripciones: 91 813 06 49
17:00 h. Taller de fieltro y manualidades.
SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE ABRIL
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL
18:00 h. Acrosport.
MARTES, 24 DE ABRIL 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil
10:00 h. Taller de Mindfulness.
LUNES, 16 DE ABRIL
16:00 h. Aquagym.
XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil 9:15 h. Rutas a pie. 16:00 h. Aquagym. 18:00 h. Acrosport.
24
AGENDA Abril-Mayo 2018
17:00 h. La Maleta Mágica.
JUEVES, 26 DE ABRIL 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación.
SLN al día
AGENDA Abril-Mayo 2018
AGENDA Abril-Mayo 2018
12:00 h. Inglés para mayores.
MIÉRCOLES, 9 DE MAYO
LUNES, 21 DE MAYO
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
10:00 h. Taller de Mindfulness.
9:15 h. Rutas a pie.
16:00 h. Aquagym.
16:00 h. Aquagym.
SÁBADOS, 28 DE ABRIL 11:00 h. VIII Jornada de Integración para una Vida Saludable. Pabellón Cubierto ‘Adolfo Suárez’.
JUEVES, 10 DE MAYO 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación.
AGENDA Abril-Mayo 2018
17:00 h. Taller de fieltro y manualidades.
MARTES, 22 DE MAYO 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
LUNES, 30 DE ABRIL
12:00 h. Inglés para mayores.
Renovación DNI Información y Cita previa: Policía Local - 91 812 80
LUNES, 14 DE MAYO
10:00 h. Taller Marketing Personal. Centro de Formación Municipal. 10:00 h. Taller de Mindfulness.
9:15 h. Rutas a pie.
9:15 h. Rutas a pie. 16:00 h. Aquagym.
16:00 h. Aquagym.
MARTES, 15 DE MAYO
JUEVES, 24 DE MAYO
16:00 h. Aquagym.
MARTES, 1 DE MAYO 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
MIÉRCOLES, 2 DE MAYO 10:00 h. Taller de Mindfulness. 16:00 h. Aquagym.
JUEVES, 3 DE MAYO
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
MIÉRCOLES, 23 DE MAYO
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación.
MIÉRCOLES, 16 DE MAYO
12:00 h. Inglés para mayores.
10:00 h. Taller de Mindfulness.
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
16:00 h. Aquagym.
LUNES, 28 DE MAYO
JUEVES, 17 DE MAYO
9:15 h. Rutas a pie.
10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación.
16:00 h. Aquagym.
10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación.
12:00 h. Inglés para mayores.
12:00 h. Inglés para mayores.
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
VIERNES, 18 DE MAYO
MIÉRCOLES, 30 DE MAYO
17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
DOMINGO, 6 DE MAYO 11:30 h. Solfeo y Teoría de la Música. 18:00 h. ¡Viva el Domingo! Obra: ‘Desconcierto en Sol Mejor’, Asociación de Música y Teatro Zaguán. Centro de Interpretación.
LUNES, 7 DE MAYO 9:15 h. Rutas a pie. 16:00 h. Aquagym. 17:00 h. Taller de fieltro y manualidades.
MARTES, 8 DE MAYO 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
19:00 h. Excursión al Teatro La Latina. Obra: ‘La cantante calva’. Precio: 26€ Organiza: Área Bienestar Social Información e inscripciones: 91 813 06 49 20:00 h. Viernes de Espectáculo. Actuación de magia ‘AMÈLIE’, Maga Amèlie. Centro de Interpretación.
DOMINGO, 20 DE MAYO II Jornada de la Familia
11:30 h. Solfeo y Teoría de la Música.
MARTES, 29 DE MAYO
10:00 h. Taller de Mindfulness. 16:00 h. Aquagym.
JUEVES, 31 DE MAYO 10:00 h. ‘Reactiva tu poder’, taller de automotivación. 12:00 h. Inglés para mayores. 17:00 h. ‘Las Tejedoras’.
VIERNES, 1 DE JUNIO 10:45 h. Visita guiada y gratuita a RTVE-RNE. Precio autobús: 5,50€ Organiza: Área Bienestar Social. Información e inscripciones: 91 813 06 49.
25
Opinión Grupos Municipales
Seguimos esperando un transporte público eficaz, económico y útil. Seguimos esperando un transporte público eficaz, económico y útil. Somos un pueblo que sufre un transporte público caro e insuficiente, a pesar de haberse aprobado una moción del grupo socialista para el cambio tarifario. La incompetencia y dejadez del equipo de gobierno de nuestro Ayuntamiento nos obliga a pagar un billete más caro al situarnos en una zona tarifaria (C3) que no corresponde con la realidad geográfica de nuestro municipio. Tenemos un transporte que no soluciona los problemas de nuestros vecinos. Los socialistas somos conscientes del problema del transporte público en nuestro municipio y, sin olvidar las graves carencias que padecemos, solucionar la movilidad es uno de nuestros objetivos prioritarios. Esta problemática seria inexistente si los sucesivos gobiernos del PP hubieran cumplido su promesa electoral de ampliar la línea C-5 hasta Navalcarnero para el año 2000, pero seguimos esperando. Asunto del que nuestro Ayuntamiento no quiere hablar, anteponiendo sus intereses partidistas al de nuestros convecinos. Los socialistas de Sevilla la Nueva no vamos a parar de luchar para que la ampliación de la Línea C-5 sea, por fin, una realidad y podamos estar comunicados con Móstoles, Alcorcón y Madrid sin depender del trasporte privado. Hasta entonces nuestros vecinos necesitan alternativas que sirvan para paliar esta problemática. Ampliación de horarios en las líneas de autobuses, dar servicios nocturnos, coordinar los transbordos, así como una restructuración de recorridos que mejoren servicio sin hacer líneas con interminables paradas. NUEVOS IMPUTADOS: Juan Carlos Pérez González, cargo de confianza elegido por nuestro alcalde, ha sido imputado por el juzgado de Majadahonda por el funcionamiento sin licencia del Hospital Puerta de Hierro desde el 2008 al 2015. Esperemos que el Sr. Asensio tome medidas para que nuestro Ayuntamiento no vuelva a aparecer en las crónicas negras de la prensa nacional. Pilar Barroso Belvis, Portavoz
26
De ausencias, fotos y memoria selectiva El pasado 25 de febrero asistimos al homenaje organizado por este ayuntamiento con motivo de la celebración, el 11 de marzo, del día europeo de las víctimas del terrorismo. Dada la sorprendente ausencia del resto de grupos municipales, podríamos suponer que solamente nosotros habíamos sido invitados porque en el nuestro hay una persona cuya pareja fue asesinada el 11 de marzo de 2004, el 11M, en el que hoy sigue siendo el mayor atentado yihadista cometido en Europa. Pero sabemos que se invitó a todos los grupos. El acto, al que a última hora y a petición nuestra se invitó a Eulogio Paz (presidente de la Asociación 11M Afectados de Terrorismo, mayoritaria entre las víctimas de dicho atentado), fue organizado por el ayuntamiento de Sevilla la Nueva y la AVT, por lo que en él tuvimos que escuchar cómo se hablaba de las maldades del independentismo, o cómo se reivindicaba, sin rubor, justicia y reparación para las víctimas. ¿Para qué víctimas, sr. Alcalde? Suponemos que no habla de las 114.000 víctimas del franquismo que aún se encuentran en cunetas y fosas comunes y a cuyos familiares el partido al que pertenece y que nos gobierna les sigue negando el derecho a recuperar sus restos ¿De qué víctimas habla sr. Sánchez Rodrigo (AVT)? Sin duda no se refiere a las víctimas del 11M, porque la AVT no puede estar homenajeando a las víctimas de un atentado durante cuyo juicio torpedeó sistemáticamente la labor de fiscales y acusaciones, de la mano de las defensas de los asesinos, en aras de su fantasía conspiranoica, que nunca tuvo nada que ver con la verdad, la justicia o la reparación a las víctimas, al contrario, no hicieron más que añadirles dolor, como si el que soportaban no fuera ya suficiente. El homenaje fue un acto del Partido Popular, con la asistencia, para la foto, de diputados y altos cargos, que solo rindieron homenaje a sus víctimas, a su himno y a su bandera. Al menos quedó ahí para la foto, desentonando orgulloso, el humilde ramo sin banderas que trajo Eulogio para, el nuestro sí, TODAS las víctimas. María Santos Ricoy, Portavoz
SLN al día
EL ALCALDE DE SEVILLA LA NUEVA DESPIDE A SU CARGO DE CONFIANZA, IMPUTADO, TRAS LA PETICIÓN DE CIUDADANOS
¡ADELANTE!
Señor Alcalde, ¿Sabia usted que su persona de confianza está investigado por el juzgado de Majadahonda? Lo decimos porque si no lo sabia, no entendemos muy bien que capacidad tiene usted para gestionar este Pueblo. Sabemos que esto es la tónica habitual en la actuación de un PP enfermo de corrupción, pero engañar a los vecinos de Sevilla la Nueva, contratando a un investigado como persona de confianza, no es muy normal. Por eso sospechamos que usted si sabía que su asesor personal tenía cuentas pendientes con la justicia. Señor Alcalde, si usted sabía que su persona de confianza está investigado -antes se llamaban imputados- por el juzgado de Majadahonda, ¿cómo lo ha contratado? Esto demuestra que usted una vez más miente, y lo hace intencionadamente y eso que usted ha repetido hasta la saciedad que jamás tendría a un investigado contratado en este Ayuntamiento. Señor Alcalde, ¿en que posición le deja a usted el tener a su asesor personal cuando está imputado por un delito medio ambiental y urbanístico? Entendemos desde Ciudadanos SLN, que usted no tardará en hacer cumplir su propia palabra y destituirá a Juan Carlos Pérez, porque cobra más de dos mil euros, que pagan todos los vecinos del Municipio. Si no lo hace, su palabra no es más que papel mojado. Para que se entienda por qué usted tiene a esta persona de confianza en este Ayuntamiento, hay que hacer memoria. Y es que ustedes tienen ya una historia en común, ¿O no es verdad que usted estuvo contratado por Juan Carlos Pérez cuando este era concejal de medioambiente en el Ayuntamiento de Alcobendas? Creemos que usted tiene que dar un paso al frente y plantearse seriamente si va a cumplir con su palabra, porque las instituciones tienen que estar limpias y al servicio del ciudadano. Recuerde “si alguna vez tuviera un investigado no lo tendría a mi lado” pues ha llegado ese momento. Tras esta carta el Sr. Alcalde no ha tenido más remedio que escuchar la petición de Ciudadanos SLN y despedir a su cargo de confianza.
Adelante, con el desarrollo de nuevas infraestructuras que mejoren nuestros servicios públicos, así, gracias a la Comunidad de Madrid, y con la idea muy clara de tener un municipio más sostenible, solidario y seguro, trabajamos en nuevos equipamientos que en próximos meses mejoraran la calidad de vida en nuestro municipio, como los nuevos huertos sociales o la anhelada remodelación de la Biblioteca Municipal en el Palacio de Baena para nuestros jóvenes y familias. Adelante, con un resultado presupuestario del ejercicio 2017 positivo, gracias al esfuerzo de todos los vecinos y optimización de los recursos municipales, cumpliendo la estabilidad presupuestaria y permitiendo valorar nuevas rebajas fiscales, añadidas a la bajada del I.B.I. de un 15% de media respecto al 2015. Adelante, con nuestro futuro Centro de Salud, cuyo proyecto está redactando actualmente la Comunidad de Madrid. Adelante, en definitiva, con un municipio más acogedor, más limpio, más humano, con más oferta de ocio, cultura y juventud, mejor conservado, más saludable, mejores servicios públicos, y donde residir, sea motivo de orgullo y sentimiento. Invitamos al resto de grupos de la corporación a sumarse desde el consenso a esta realidad de municipio joven y positivo, particularmente a la Portavoz de Ciudadanos, anclada en políticas del No es No, hasta el punto de no asistir al sentido Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, no votar a favor de nuestra propuesta de Moción sobre la Derogación de la Prisión Permanente Revisable, o votar en contra de la ayuda de 50€ por escolar para nuestras familias, con 0 propuestas a los presupuestos del 2018, ninguna aportación en el día a día, y recurriendo a la fácil crítica personal sin fundamento alguno. Prueba de ello, su cruzada contra un colaborador que ejerció labores de un modo profesional y honesto en nuestro ayuntamiento, invitándote a conocer la realidad en el enlace http://bit.ly/2DchGQq Adelante, ¡súmate! a este proyecto joven, sensato, comprometido, que te escucha y que ante todo, como tú, quiere y siente Sevilla la Nueva.
Carmen Amarillo de Sancho, Portavoz
Carmen Chueca Cabello, Portavoz
27
Plenos, Juntas de Gobierno y Bandos
PLENOS, JUNTAS DE GOBIERNO Y BANDOS Convocatoria del Pleno Municipal con carácter Ordinario del 25 de enero de 2018 Punto 1. Punto 2. Punto 3. Punto 4. Punto 5.
Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Se aprueba. Aprobación, si procede, del acta de la penúltima sesión celebrada. Se aprueba. Aprobación de resolución del Contrato de Gestión de Servicio Público de Pistas de Pádel y Tenis. Se aprueba. Punto 4. Aprobación, si procede, de moción del Grupo Socialista sobre Autopistas. No se aprueba. Aprobación de moción del Grupo Popular sobre Prisión Permanente Revisable. Se aprueba.
BANDO D. Asensio Martínez Agraz Alcalde de Sevilla la Nueva HACE SABER Que debido a las numerosas quejas de los vecinos del municipio sobre la falta de limpieza de solares colindantes a sus viviendas, que generan focos de infección, roedores, alto pastizal con riesgo de incendio, el indiscriminado vertido de todo tipo de residuos y la imposibilidad de transitar por algunas aceras debido a la invasión de las mismas por elementos vegetales de uso en vallado, hace que este ayuntamiento tome la siguiente medida para solucionar, con la colaboración de los propietarios de dichos solares y parcelas, estos inconvenientes. SE COMUNICA QUE: Según establece la Ordenanza de Medio Ambiente, el Art. 57 Obligaciones, Capítulo 5.- De la limpieza y mantenimiento de urbanizaciones y solares de propiedad privada “los propietarios de solares y terrenos tanto en suelo urbano como rústico deberán mantenerlos libres de desechos y residuos, y en las debidas condiciones de salubridad, higiene, seguridad y ornato público, durante TODO
28
Punto 6. Punto 7. Punto 8.
Dación de cuenta de Expediente de Modificación Presupuestaria n. 10/2017. Dación de cuenta de Expediente de Modificación Presupuestaria n. 11/2017. Dación de cuenta de sustitución de Concejalía Delegada.
Convocatoria de la Junta de Gobierno Local con carácter Ordinario del 19 de febrero de 2018 Punto 1. Punto 2.
Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Calificación Subvenciones Escuela Municipal de Música y Danza.
EL AÑO, haciendo mayor hincapié en época primaveral y estival, procediendo al desbroce y eliminación de hierbas secas con el fin de prevenir incendios”. Esta misma Ordenanza Reguladora de Medio Ambiente, en su Titulo VIII, “Disciplina Medio ambiental y régimen sancionador”, expone la tipificación de sanciones y las cuantía económicas que conllevan, pudiendo llegar a generar multas de hasta 3.000,00€. En este sentido, el artículo 12 sobre los deberes generales de la propiedad del suelo, de la Ley del Suelo 9/2001 de la Comunidad de Madrid, especifica que “Forman parte del contenido urbanístico del derecho de propiedad del suelo, con independencia de la clase de éste, los siguientes deberes: ……- Conservar y mantener el suelo natural y, en su caso, su masa vegetal en las condiciones precisas para minimizar riesgos de erosión o incendio, o que afecten a la seguridad o salud pública, o que puedan producir daños o perjuicios a terceros o al interés general, incluido el ambiental…..” Por todo lo descrito anteriormente, se deberá proceder a realizar el desbroce y limpieza de dicha parcela antes del 21 de mayo de 2018 por parte del propietario. De no ser así, este Ayuntamiento tras inspección de los servicios técnicos municipales procederá a su ejecución subsidiaria con cargo al responsable, a razón del Artículo 58 de la citada ordenanza, sin obviar el procedimiento sancionador anteriormente indicado. Sevilla la Nueva, a 19 de marzo de 2018
SLN al día
29
Necesitas lamar a...
TelĂŠfonos de InterĂŠs
30
31
32