Revista municipal del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Número 2. Abril 2014
Sevilla la Nueva se une para que los alimentos lleguen a todas las familias La fibra óptica llegará en 2014 El Pabellón Cubierto llevará el nombre de Adolfo Suárez Finalizan las obras en la calle Jesús y María
Trabajadores del Programa de Recualificación Profesional finalizan la formación
Cerca de 200 vecinos participan en la plantación de árboles en la Dehesa Boyal
Entrevista a “Nagore” jugador de U.D. Levante
+Editorial
Sumario
Editorial
s para mi un orgullo estar al frente del Ayuntamiento de un municipio que ha demostrado estar a la altura de sus necesidades sociales y hacer gala de una solidaridad sin límites que refleja el gran valor humano que existe en Sevilla la Nueva. Desafortunadamente, hay familias en nuestro pueblo que no están pasando su mejor momento. Frente a ello, el Ayuntamiento y el área de Servicios Sociales viene desarrollando en los últimos años una serie de proyectos orientados a que ningún vecino de nuestra localidad deje sin cubrir sus necesidades básicas. Lo que en su momento surgió como proyectos hoy son realidades. El banco de alimentos recaudó el año pasado entorno a 3.000 kilos de alimentos no perecederos que llegaron a las familias que más lo necesitaban. Una recaudación que fue posible gracias a la solidaridad de vecinos, instituciones, empresas y asociaciones que se involucraron en iniciativas como rastrillos solidarios, carreras populares, torneos, etc. convocados con la noble causa de compartir alimentos. Al proyecto del Banco de Alimentos, se han sumado otros como los Vales-Comida que puso en marcha el Ayuntamiento con una aportación económica más que justificada bajo mi punto de vista. También el programa Menú Social es una importante iniciativa que sigue sumando al objetivo de que ninguna familia se quede sin alimento. Tenéis todos los detalles sobre estos programas, en los que os animo a participar en la medida de las posibilidades de cada uno, en las páginas centrales de este número de la revista Asimismo, en esta nueva edición os traemos otros temas que considero de relevancia para nuestro municipio en cuanto a que suponen avances y mejoras orientadas a incrementar la calidad de vida de los vecinos. Comparto, entre otras, la gran noticia de que en 2014 tendremos fibra óptica en Sevilla la Nueva con los beneficios que eso generará especialmente a los vecinos que trabajan desde casa. Seguimos también mejorando nuestras calles y aceras, apoyando a nuestros vecinos emprendedores y abriendo una ventana a los diferentes eventos sociales que se organizan desde cada área y para los que siempre contamos con vuestra participación.
E
3 +Editorial 4 +Actualidad municipal Últimas noticias sobre Sevilla la Nueva.
14 +Sevilla la Nueva con S de... Sostenibilidad, Seguridad y Solidaridad.
20 +Comunica2 Información útil que no te puedes perder.
22 +Última hora 23 +A pie de calle La voz de nuestros vecinos. Redacción, edición y maquetación: Ayuntamiento de Sevilla la Nueva Gabinete de Comunicación comunicacion@sevillalanueva.es. Tlfs: 91813 0001 / 649588446 Impresión: Punto de Comunicación info@puntodecomunicacion.com Depósito Legal: M-47624-2007
3
+Actualidad municipal
#EDUCACIÓN Comienza la campaña de educación vial en los colegios de Sevilla la Nueva
ntre el 31 de marzo y el 12 de mayo, la seguridad vial llega a los colegios de Sevilla la Nueva de la mano de Policía Local y la Concejalía de Educación. El CEIP Antón Sevillanos, el CEIP
E
Duque de Rivas y el Colegio Nova Híspalis celebran las IV jornadas de Educación Vial, que han sido convocadas a través de los carteles que los propios alumnos han diseñado, plasmando con dibujos su manera de entender la seguridad en los vehículos. Este programa tiene como objetivo la adquisición de actitudes, valores y comportamientos viales que los niños deben adquirir para garantizar su seguridad. Gracias a la aportación económica de los bares El Trébol, El Museo, El Jardinillo y La Isla así como de la compañía Distribuciones Cabrera y la agencia de viajes TripEspaña, han
podido comprarse dos bicicletas que facilitarán a los agentes de Policía Local la formación que están impartiendo. Asimismo, los colegios Duque de Rivas, Antón Sevillano y Nova Híspalis han aportado la cantidad necesaria para comprar tres cascos.
Los centros educativos abren periodo de presentación de instancias a partir del 23 de abril partir del próximo día 23 de abril se abre el plazo de presentación de instancias para el proceso ordinario de admisión en los diferentes centros educativos financiados con fondos públicos: Casita de Niños la Pájara Pinta, Escuela Infan-
A
til Juana Llandrés, CEIP Duque de Rivas, CEIP Antón Sevillano y Colegio Nova Hispalis. Hasta el 9 de mayo, los interesados podrán solicitar plaza. Las listas provisionales de admitidos se harán públicas el 27 de mayo, comenzando
a partir de ese día el periodo de tres días hábiles para la formulación de reclamaciones. Tras la publicación el 4 de junio de la lista definitiva de alumnos admitidos, podrán realizar las matriculaciones entre el 12 y el 27 del mismo mes.
El Duque de Rivas celebra la Semana Cultural ntre el 24 y el 28 de marzo, el CEIP Duque de Rivas, colegio bilingüe, ha celebrado la Semana Cultural acercando a los alumnos la cultura y el arte en sus diferentes disciplinas. El lunes, el centro dedicó la jornada a la pintura, con actividades para conmemorar el IV centenario de la muerte de El Greco. El martes, fue el día de la animación a la lectura, cuando los alumnos leyeron en la biblioteca el clásico de Juan Ramón Jiménez, “Platero y Yo”, coincidiendo con el centenario de la obra. Continuaron, el miércoles, celebrando una
E
4
gymkhana de actividades deportivas. El jueves, los alumnos dedicaron la jornada al inglés, participando en diferentes pases de un concierto en este idioma. Las jornadas se cerraron con la proyección en el Centro de Interpretación de una película en 3D’s dedicada al Planeta Tierra. También en estos días pasados, los alumnos del Duque de Rivas han tenido la oportunidad de vivir la naturaleza de cerca, con la creación de huerto escolar, con motivo del Año Internacional de la Agricultura Familiar, declarado en 2014 por Naciones Unidas.
+Actualidad municipal
#COMERCIO Empresarios del sector Tiendas y Bazares se reúnen en el Ayuntamiento para poner en común las necesidades de su sector Constituye el V encuentro promovido por el Consistorio en el marco del Plan de Visibilidad
l Ayuntamiento ha celebrado recientemente el V encuentro empresarial, en el marco del Plan de Visibilidad del comercio local. Varios empresarios del sector Tiendas y Bazares asistieron al encuentro para, acompañados del alcalde, Mario Utrilla y la concejal de Comercio, Covadonga Atucha, poner
E
en común sus necesidades y demandas. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento para conocer de primera mano las necesidades de cada sector y dar un impulso a las empresas del municipio. Entre los comercios que se sumaron a la iniciativa está Papelería Milano, Tintorería Costuras, Mercería Deme, Mis
Manualidades y Plaisirs Indiscret. Todos ellos coincidieron en la importancia del Plan, demandando especialmente el apoyo del Gobierno Municipal en labores de promoción así como en la realización de campañas que generen conciencia ciudadana sobre las ventajas de consumir en el mercado local y apoyar el comercio propio.
Tripespaña, una agencia de viajes online creada por una joven de Sevilla la Nueva orena de la Guerra, con 20 años y estudiante de Bachillerato a distancia se ha lanzado a emprender poniendo en marcha la agencia de viajes online Tripespaña (tripespaña.com). De la ilusión, la juventud y la pasión por el mundo del turismo, surgió a finales del pasado año esta iniciativa cuyos primeros pasos hasta el lanzamiento de la web “has sido difíciles”, reconoce su creadora que, hoy, celebra que ha vendido ya un par de escapadas y firmado un convenio de colaboración con la academia Sivina’s. Tripespaña está especializada en viajes a destinos nacionales y en escapadas a buen precio. Mientras Lorena se desenvuelve con soltura con las nuevas tecnologías y los idio-
L
mas, el punto de experiencia y saber que, en poco tiempo, está aprendiendo hacer los ponen sus padres, Julia y a lidiar con todas las gestiones necesaFelipe, que afirman que “el proyecto rias para poner en marcha y llevar una empresa”. Una vez diseñada y lanzada la web y abiertos diferentes perfiles en redes sociales para promover visitas y darse a conocer (Facebook, Twitter, Instagram y Google Plus), el siguiente paso es, según comenta, “invertir en el posicionamiento de la web en buscadores” para lo que espera poder contar con la ayuda que han solicitado a la Comunidad de Madrid. El alcalde, Mario Utrilla y la concejal de Comercio, Cova-donga Atucha, han querido demostrar su apoyo a la iniciativa y su reconocimiento al está siendo sobre todo una experien- esfuerzo de esta joven vecina emprencia de incalculable valor para Lorena dedora.
“Tu fiesta” Los vecinos de Sevilla la Nueva ya no necesitan tener una casa grande para celebrar una gran fiesta. Mª José Fernández y Ángel Luis Pérez han dado con la solución abriendo las puertas de su local para la celebración de fiestas de cumpleaños, aniversarios, comuniones, encuentros familiares y cualquier otro momento que merezca una reunión de hasta 90 personas. Cuenta con dos plantas, espacio de televisión, multijuegos e incluso un castillo hinchable, que puede instalarse o no dependiendo de las necesidades del cliente. Se alquila por días completos, con importantes ofertas desde 60 euros entre semana. Además, todos los domingos del mes de abril, el local está disponible desde por 80 euros el día. Para información y reserva del local: tufiestasln@gmail.com / 659 91 03 52
5
+Actualidad municipal
#MAYORES “Tarde de Palomitas”, programa de cine para mayores, se celebra con éxito en la primera sesión El próximo pase está previsto para el día 12 de abril l pasado sábado 8 de marzo se celebró, con buena acogida, en la Casa Grande la primera sesión del programa de cine para mayores “Tarde de Palomitas”, en la que se proyectó el filme de Carmen Sevilla, “Enseñar a un Sinvergüenza”.
E
Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento y orientada a compartir un espacio de proyección de clásicos del cine español. La próxima “Tarde de Palomitas” está prevista para el 12 de abril a las 16.30h. con la película “Los
Bingueros”, de Fernando Esteso y Andrés Pajares. La asistencia es gratuita y los interesados pueden apuntarse en el Ayuntamiento por las mañanas o en la Casa Grande las tardes de martes a sábados. Más información en la Línea de Atención al Mayor: 608 280 306.
Sevilla la Nueva dio la bienvenida a la primavera con un baile
l pasado sábado, 22 de marzo, Sevilla la Nueva se volcó en la celebración que daba la bienvenida a la primavera. Un buen número de vecinos se animó a moverse con el ritmo de la cantante de copla, Ana María Cervantes, en una velada organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación Sociocultural La Casa Grande. Se celebró en la carpa del Restaurante El Ternasco y contó con la presencia del
E
6
alcalde, Mario Utrilla, y numerosos vecinos del municipio. Desde las 19 a las 22 horas, aproximadamente, sonó bajo la carpa del restaurante El Ternasco un variado repertorio musical, desde la copla más castiza hasta canciones del pop actual, interpretadas por una cercana y animada Ana María Cervantes, que mantuvo la pista llena durante toda la actuación. Asistieron vecinos de todas las eda-
des, con especial representación de mayores, algunos procedentes de residencias del municipio, a los que la Concejalía de Mayores facilitó el desplazamiento hasta los Manantiales. El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha agradecido la buena acogida demostrada a la iniciativa por los vecinos, a los que convoca para una próxima velada que dará la bienvenida al verano el próximo sábado 21 de junio sobre la que se informará próximamente.
7
+Actualidad municipal
#DEPORTES El deporte, una elección de vida stá demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud, a prevenir enfermedades y carga las pilas. El Ayuntamiento y la Concejalía de Deportes quieren dar la enhorabuena a todos los sevillanovenses por el alto grado de participación en las diversas actividades deportivas ( más de 18) y a todos los aficionados en general a cualquier práctica deportiva (cerca de un 90% de la población practica alguno) y les animan a seguir disfrutando haciendo ejercicio. ”Es la mejor manera de mantenerse activos y sentirse bien física y mentalmente”, como comenta Covadonga Atucha, concejal de Deportes que agradece todo el intenso trabajo que desarrollan, cada día las personas que integran el conjunto de las diferentes actividades municipales.
E
Organizada en cuatro grupos esta actividad, impartida con por Alexia Alba, divierte y genera importantes beneficios para la salud. Eso es lo que hace que actualmente sea una de las actividades más demandas por los vecinos de Sevilla la Nueva.
El sistema de entrenamiento GAP proviene de la unión de tres palabras que definen exactamente de qué se trata: Glúteos, Abdominales y Piernas. Practicar GAP es realizar un conjunto de ejercicios dedicados a fortalecer y a tonificar estas tres zonas del cuerpo, las más afectadas habitualmente por la vida sedentaria. 35 vecinas del municipio practican semanalmente esta actividad promovida por el Ayuntamiento e impartida por Beatriz Sánchez. Una actividad actualmente organizada en dos grupos y practicada en el Pabellón Cubierto y el Polideportivo Héctor
Todas las semanas, un total de 52 vecinos se suben a las bicicletas estáticas de la sala de Ciclo Indoor que el Ayuntamiento tiene habilitada en el Polideportivo Héctor Valero.
Valero. También los mayores disfrutan y se cuidan haciendo deporte. Para ellos, el Ayuntamiento promueve diversas actividades a un precio muy reducido de 10 a 11.30h. todos los días de la semana. Pilates, los lunes y miércoles, Fitness los martes y jueves y Sevillanas los viernes. Actividades impartidas entre la Escuela de Danza y el Pabellón Cubierto.
Pilates es un método de trabajo en el que se realizan ejercicios de tonificación muscular, recomendados especialmente para aquellas personas con problemas de suelo pélvico y espalda, incidiendo estos en la corrección postural. Una actividad, impartida por Eva Fernández, para la que actualmente hay creados 9 grupos, con un total de 113 alumnos con edades comprendidas entre los 16 y 75 años. Para consultar el programa y horario de actividades: http://bit.do/DEPORTE-SEVILLA-LANUEVA
#FESTEJOS, CULTURA Y JUVENTUD Peñas y asociaciones, un ingrediente importante en la vida social del municipio a son 16 las peñas que se han registrado en el Ayuntamiento a partir del llamamiento realizado a través de la Concejalía de Festejos, Cultura y Juventud. Una iniciativa que permitirá dar mayor participación a estos colectivos para las diferentes actividades que se programan con motivo de las Fiestas Patronales y otros eventos. Asimismo, la Concejalía está traba-
Y
8
jando también en un registro de asociaciones con el fin de establecer una relación más fluida y buscar líneas de colaboración más estrechas. En este marco, se ha arrancado también un “Programa de Colaboración” con asociaciones, cuyo objetivo es el desarrollo de cursos, talleres, actividades socioculturales y deportivas municipales durante el curso 2014/2015. Por otro lado, en esta misma línea de
promover el asociacionismo organizado, se ha abierto el área “Tu Espacio de Participación”, que nace como una herramienta para el desarrollo y consolidación del movimiento asociativo y su inclusión en el proceso participativo de Sevilla la Nueva. Para más información: C/ Golondrina, 4 Tél: 918130232. cultura@ayto-sevillalanueva.es
+Actualidad municipal
#OBRAS El Director General de Administración Local asiste al fin de obras en la calle Jesús y María La calle ha sido pavimentada con presupuesto del Plan Prisma de la Comunidad de Madrid l director general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, visitó el pasado 12 de marzo Sevilla la Nueva para asistir al fin de obras de la calle Jesús y María. Le han acompañado el alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, el primer teniente de alcalde de Villanueva de la Cañada, Enrique Serrano, junto a otros miembros del Gobierno Municipal. La céntrica calle Jesús y María es la última del casco urbano que restaba por urbanizar. Los trabajos de pavimentación y saneamiento de la vía, realizados por la empresa Virtón, han contado con un presupuesto de 54.791 euros, se han realizado en el plazo de tres meses y han sido financiados en su totalidad por la Comunidad de Madrid dentro del Plan Prisma.
E
Sevilla la Nueva tendrá fibra óptica en 2014 Mejorará la conexión a Internet y permitirá velocidades más altas y estables
l Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha firmado un acuerdo con Telefónica por el que, en el plazo de un mes, comenzarán los trabajos para desplegar fibra óptica por todo el municipio, incluyendo las urbanizaciones Los Manantiales, Valdelagua, El Hórreo y Los Cortijos. El proyecto concluirá a finales de
E
2014 e impactará en una importante modernización de la red municipal de telecomunicaciones, mejorando la conexión a Internet y permitiendo velocidades más altas y más estables, una velocidad de subida y bajada simétrica y acceso a nuevos servicios como streaming en alta definición. Para la instalación del cableado, la compañía aprovechará las canalizaciones ya existentes, con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental y las molestias a los vecinos. Este proyecto significa un nuevo impulso hacia la modernidad, ligado al desarrollo de las nuevas tecnologías que irá en beneficio de todos los
vecinos, especialmente de los que desarrollan en el municipio una actividad profesional que requiere conexión de datos (teletrabajo, etc.). Sevilla la Nueva se une así a Madrid y otros municipios de la Comunidad, como Móstoles, que cuenta ya con esta tecnología. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Permite enviar gran cantidad de datos a largas distancias, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas.
El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha finalizado las obras de la calle Colón y de la calle Goya, y su confluencia con Velázquez. Las obras en ambas zonas están orientadas a la pavimentación de la acera, incrementando así la zona peatonal, mejorando el tránsito y la convivencia con el tráfico rodado. Además los trabajo en Goya han incluido la instalación de dos nuevos puntos de luz.
9
+Actualidad municipal
#SANIDAD El Director General de Atención Primaria visita el centro de salud de Sevilla la Nueva
l director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, visitó el pasado 12 de marzo el Centro de Salud de Sevilla la Nueva para estudiar la incorporación de nuevas prestaciones sanitarias en el municipio así como las posibilidades de que el actual Centro albergue un servicio de
E
atención 24 horas. Le acompañaron el alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, el alcalde de Villamantilla, Juan Antonio de la Morena y el alcalde de Villanueva de Perales, César Muñoz Mateos, junto a la concejal de Sanidad, Cristina Chozas, y otros miembros del Gobierno Municipal. El director general vino acompañado de un equipo técnico para valorar las posibilidades del actual Centro de Salud para albergar servicio de matrona, fisioterapia y rehabilitación así como una asistencia médica continuada, que daría cobertura a todos los vecinos de Sevilla la Nueva, Villanueva de Perales y Villamantilla. Alemany se interesó por conocer las cifras de pacientes que actualmente son derivados a Navalcarnero así como el volumen de consultas y embarazos que se atiende en el Centro y escuchó las impresiones del personal facultativo.
#FESTEJOS El Carnaval llena de color las calles de Sevilla la Nueva Amplia participación en el concurso de disfraces: 22 en categoría individual y 9 comparsas
l domingo, 2 de marzo, se celebró en Sevilla la Nueva el tradicional desfiles y concurso de disfraces con motivo del Carnaval 2014, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. 22 participantes en categoría individual y 9 com-
E
10
parsas se animaron a lucir sus disfraces en un reñido certamen, que contó con la presencia del alcalde, Mario Utrilla, el concejal de festejos, Miguel Martín y otros miembros del Gobierno Municipal. El desfile comenzó en la rotonda de
Santa Bárbara y recorrió las calles hasta la Plaza de España, donde tuvo lugar el concurso. Subieron primero al escenario los más pequeños que se presentaban en la categoría individual, en la que el disfraz “baño de burbujas”, de María Jiménez, resultó ganador.
+Actualidad municipal
#FESTEJOS
A continuación siguió la categoría individual de los adultos, donde se hicieron con el premio, Clarisa y Elisa Flores, como “El Hada y Cenicienta”. Finalmente llegó el turno de las comparsas. Un total de 9 grupos, 4 con coreografía, que animaron la mañana del domingo con originales disfraces y divertidas chirigotas. Los “Emoticonos” de la peña Burps conquistaron al jurado como mejor comparsa. Por su parte, Carpe Diem como “Mojas y Diablos” se hizo con el premio por su coreografía. Los ganadores en la categoría de comparsas fueron premiados con
una paletilla de jamón, cortesía del Grupo Rosalba. El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva agradece a todos los participantes su implicación y colaboración en esta nueva edición del certamen así como a los patrocinadores del concurso por contribuir aportando los premios para los ganadores. Se pueden consultar las fotos del desfile y concurso de disfraces en www.flickr.com/photos/sevillalanuevaayuntamiento
infantiles celebraron también sus propios desfiles de carnaval. El CEIP Antón Sevillano, trajo a las plazas del municipio una recreación de las diferentes edades de la historia. Por su parte, los alumnos del CEIP Duque de Rivas, llenaron el Pabellón Cubierto de los encantos del antiguo Egipto. Los alrededores del parque del Olivar se vistieron también de Carnaval, de la mano de los alumnos del Nova Híspalis, que lucieron variados disfraces amenizados por una charanga. Los más pequeños celebraron también el Carnaval en los colegios Carnaval en las escuelas infantiles Los diferentes colegios y escuelas Pájara Pinta y Juana Llandres.
Sevilla la Nueva entierra a la sardina poniendo fin al Carnaval oincidiendo con el miércoles de Ceniza, Sevilla la Nueva despidió el Carnaval con el tradicional entierro de la sardina. Un año más, el Ayuntamiento organizó en la Plaza de España la habitual parodia del cortejo fúnebre, que ha finalizado con la quema de la sardina. Los vecinos se acercaron a este funeral carnavalesco que marca, además, el comienzo de la Cuaresma. El cortejo ha estado
C
acompañado por algunos vecinos de la Residencia Ande que, vestidos como viudos, han colaborado en el traslado de la sardina hasta la hoguera. Asimismo, desde hace algunos años, el Ayuntamiento sigue la tradición de promover que los vecinos escribían y depositen junto al féretro sus deseos para los próximos meses por lo que la simulada sardina ha ardido junto a una veintena de papeles llenos de mensajes.
11
+Actualidad municipal
#ECONOMÍA Y HACIENDA El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva obtiene un remanente positivo de 1,5 millones de euros El remanente irá destinado a amortizar deuda a liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva correspondiente al ejercicio 2013 ha arrojado un remanente de tesorería para gastos generales de 1.479.102 euros. Este remanente positivo posibilitará seguir pagando a los proveedores en el plazo de 45 días, y además permitirá amortizar deuda, tal y como obliga la Ley de Estabilidad Presupuestaria y
L
Sostenibilidad Financiera. El dato demuestra que el equipo de Gobierno continúa gestionando con rigor, austeridad y contención del gasto, sin menoscabo de los servicios. Una gestión que ha permitido la continua evolución positiva de este remanente en los últimos años, pasando de negativo a positivo.
#MUJER Sevilla la Nueva rinde homenaje a las mujeres, con diferentes actividades con motivo del Día Internacional
oincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la Mancomunidad El Alberche, a través del Área de Igualdad de Oportunidades y con la colaboración de los Ayuntamientos, la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo convocaron una extensa programación. El programa incluía la convocatoria en toda la Mancomunidad (Sevilla la Nueva, Villamantilla, Villanueva de Perales y El Álamo) del VII Concurso de Relato Corto “Tejedoras de Sueños” y del II Concurso de Fotografía “Igual-Arte”. Ambos con la temática Igualdad de Oportunidades y relaciones equitativas y justas entre mujeres y hombres. En el caso del concurso de relato corto, en la categoría de adultos, el jurado ha otorgado a Víctor Martín Brioso por su obra “La enagua blanca”, el primer premio
C
12
valorado en 300 euros y a José Agustín Blanco Redondo, el segundo premio , valorado en 150 euros, por su obra “Muy cerca de su mirada”. En la categoría infantil y juvenil, los ganadores han sido Álvaro García Gascón (primer premio) y Laura Aranda Ricardo (segundo), que han sido galardonados con sendos lotes de libros. Por su parte, en el II concurso de fotografía, el primer premio ha quedado desierto. El segundo, dotado con un regalo valorado en 150 euros, ha recaído sobre Mª Granada Flores García por su obra “Progreso reflejado en un paso”. Además de estos concursos, Sevilla la Nueva ha sido sede de otras actividades culturales para conmemorar esta fecha. Así, el pasado 13 de marzo, el Centro de Interpretación del municipio acogió el recital Poético “Las mujeres en el universo Lorquiano”, seguido de un concierto musical a cargo de Escuela de Música de Sevilla la Nueva.
en las relaciones de género para conseguir un equilibrio justo en los roles, solo factible a través de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.
"Progreso reflejado en un paso". 2º Premio Concurso de fotografía “Igual-Arte”
La FEMP firma una declaración Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Federación Española de Municipios y Provincias ha firmado una declaración en la que manifiesta su voluntad de continuar impulsando un cambio
Laura Aranda junto a C. Chozas. 2º Premio Concurso de Relato Corto con la obra "Clara".
+Actualidad municipal
#EMPLEO 43 trabajadores del Programa de Recualificación Profesional en Sevilla la Nueva reciben diploma acreditativo por la formación superada Los diplomas fueron entregados por la directora general de Empleo de la Comunidad de Madrid y el alcalde de Sevilla la Nueva
l pasado viernes, 28 de marzo, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva el acto de entrega de diplomas a los 43 trabajadores que han finalizado la formación de Prevención de Riesgos Laborales, impartida dentro del Programa de Recualificación Profesional para Desempleados, participantes en trabajos temporales de colaboración social. El acto contó con la asistencia de la directora general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Lourdes Martínez Marcos, el alcalde de Sevilla al Nueva Mario Utrilla, el director de la Oficina de Empleo II de Mostotes, Julián Rebato Rey, el director de Tecfincas, empresa responsable de la formación, José Ramón González Hidalgo, el director
E
de Desarrollo de Negocio de FEI, Gaspar García del Pozo, así como la concejal de Empleo del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, Covadonga Atucha, y otros miembros del Gobierno Local. La directora general se dirigió a los trabajadores trasladándoles su enhorabuena y sus mejores deseos para el futuro. Lourdes Martínez comentó que “poco a poco se está produciendo una mejora en el empleo. En estos momentos hay unos 20.000 desempleados menos que el año pasado por estas fechas. Desde la comunidad de Madrid seguiremos trabajando en políticas activas de empleo que permitan continuar mejorando”. Por su parte, el alcalde de Sevilla la Nueva insistió en el “gran trabajo que han realizado las personas que han formado parte del Programa de
Recualifi-cación Profesional en los últimos meses. El resultado de su trabajo, podemos verlo en las calles y parques del municipio”, dijo. En este sentido, Mario Utrilla “felicitó y agradeció al grupo por su dedicación y la entrega con la que han trabajado”. Los trabajadores incluidos en el Programa de Recualificación Profesional se incorporaron al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva entre septiembre y octubre, gracias a la subvención de la Comunidad de Madrid. Desde entonces, estas personas han participado en trabajos temporales de colaboración social. Un equipo formado por diferentes perfiles, desde personal de mantenimiento y limpieza viaria, hasta administrativos, albañiles y jardineros. Gracias a su trabajo se ha podido abordar proyectos para la mejora del municipio. Entre otros, la renovación y construcción de aceras, ajardinamientos en perímetro de áreas infantiles, etc. Así como reforzar servicios administrativos en el propio Ayuntamiento. Paralelamente al desempeño de sus funciones, estos trabajadores han recibido 60 horas de formación en Prevención de Riesgos Laborales, además de 40 horas adicionales en materia de Orientación Laboral.
#ASOCIACIONES La Asociación Sociocultural La Casa Grande cumple su primer año ace un año ahora nació la Asociación Sociocultural La Casa Grande, gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos del pueblo a los que unía la vocación organizar actividades para compartir con los vecinos del municipio. Es una Asociación registrada en la Comunidad de Madrid, abierta, sin ánimo de lucro, a la que puede
H
unirse cualquier persona mayor de 18 años orientada a fomentar, promover y realizar actividades culturales y sociales así como recuperar tradiciones culturales y recreativas, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades locales, regionales y nacionales. Entre las actividades que viene convocando están semanas culturales, concursos literarios, fotográficos
13
+Actualidad municipal y de otras disciplinas artísticas, exposiciones, conferencias, conciertos, recitales, viajes, teatro, coro y cualquier otra iniciativa sociocultural alineadas con los fines de la asociación. Cuenta con 223 socios y utiliza como centro de reunión la primera planta de La Casa Grande, cuyas salas y espacios de juegos son cedidos por el Ayuntamiento para la realización de sus actividades. En este sentido, Miguel Parra, el presidente de este grupo ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento “por todo el apoyo prestado” así como a otras personas que “nos están ayudando incondicionalmente”. Actualmente la Asociación está creando un grupo de teatro y un coro.
El presidente de la Asociación enseña a los alumnos del Duque de Rivas la Casa Grande dentro del programa “Conoce tu Pueblo”
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOLIDARIA Sevilla la Nueva se une para que los alimentos lleguen a todas las familias evilla la Nueva es solidaria. Cuando los tiempos han traído momentos difíciles, los vecinos de este municipio han sabido demostrar que la solidaridad es uno de los valores humanos por excelencia acercándose a aquellos con menos recursos, cuando han requerido de los buenos sentimientos para salir adelante y atender las necesidades más básicas.
S
PROYECTO BANCO DE ALIMENTOS Estos buenos sentimientos han permitido hacer realidad el proyecto Banco de Alimentos, puesto en marcha en el municipio por el área de Servicios Sociales de la Mancomunidad El Alberche y el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. El objetivo es, según los técnicos responsables, “atender las necesidades de aquellas personas El CEIP Antón Sevillano recoge alimentos a través de mercadillos y familias del municipio en situación puntual de des- solidarios donde intercambian juguetes y libros por alimentos no ventaja social y economía precaria con necesidades perecederos. básicas no cubiertas como la alimentación, para redundar en una mejora de sus condiciones de salud En un local, personas voluntarias clasifican los alimentos y bienestar”. Se trata de realizar un apoyo puntual facili- que llegan gracias a las diferentes iniciativas promovidas tando alimentos no perecederos. por vecinos, asociaciones y otros colectivos del municipio. Con la supervisión del personal de Servicios Sociales, las voluntarias preparan bolsas con alimentos básicos como leche, aceite, pasta, legumbres, precocinados, arroz, etc. que harán luego llegar a las familias que lo han solicitado. Para Emilia García, voluntaria colaboradora en el proyecto “participar en esta iniciativa es muy gratificante. Te sientes útil haciendo algo por los demás. Además, ves que la gente te agradece de verdad”. Julia Remondo, otra de las voluntarias reconoce que le gusta ayudar a la gente “creo que es algo innato en las personas” dice. Además, continúa “pienso que a lo mejor algún día tienen que ayudarme a mí”. A través de su experiencia, Julia se ha dado cuenta que la actual coyuntura económica ha hecho que se amplíen considerablemente los perfiles de Los alimentos que llegan se clasifican y se crean lotes para las personas necesitadas. entregar a a las familias que lo necesitan.
14
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOLIDARIA
El club de padel y tenis de Sevilla la Nueva con la colaboración del Ayuntamiento organizó la I Semana Solidaria deportiva para recaudar alimentos a través de las inscripciones.
El Banco de Alimentos se mantiene gracias a las diferentes iniciativas llevadas a cabo por vecinos, asociaciones y otros colectivos de la localidad. Así, el año pasado, 90 familias recibieron los 150 kilos de alimentos no perecederos que los colegios Antón Sevillano y Duque de Rivas recogieron durante la Operación Kilo de la pasada campaña navideña. Hasta 30 familias llegó la solidaridad del Sindicato de Agentes Forestales de UGT que, a través del Cross celebrado en la Dehesa Boyal con motivo del comienzo de la primavera del pasado año, recogieron cerca de 50 kilos de alimentos, que llegaron a 23 familias. El rastrillo solidario del Antón Sevillano unió a padres, profesores y alumnos en la causa de donar juguetes y libros que fueron intercambiados posteriormente por 600 kilos de alimentos. Este mismo centro celebró otro rastrillo solidario, consiguiendo llegar a recaudar 1.400 kilos más. Labor en la que se implicaron especialmente las AMPAS (Asociación de Madres y Padres) y la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. La directora del CEIP Duque de Rivas, Mª José Moral, comenta “las personas debemos ayudarnos entre nosotros. La colaboración con este proyecto supone valores
importantes en una escuela. Hemos colaborado en diferentes iniciativas para recoger alimentos, como carreras solidarias, mercadillos, operación kilo, etc. Además colaboramos con el proyecto Menú Social, a través de la empresa que nos lleva el comedor”. Por su parte, Rufina Molina, directora del CEIP Antón Sevillano reconoce la importancia “de que los alumnos sean conscientes de la problemática social que vivimos y vean la necesidad de ser solidario con los que menos tienen”. El éxito de las iniciativas que realiza este centro, como el mercadillo solidario que en el mes de septiembre recogió una cifra record de 1.400 kilos, radica en que hacen “partícipes a toda la comunidad educativa, tanto a alumnos como a padres para animarlos a traer juguetes y libros, que puedan ser luego intercambiado por alimentos”, comenta. La directora del Colegio Nova Híspalis, que desde hace dos años promueve también la recogida de alimentos entre sus alumnos, ha comentado que “la solidaridad está dentro de los objetivos de nuestro proyecto educativo. Consideramos que ayudar es educar en valores y por
eso motivamos a los alumnos para que traigan y compartan alimentos con las familias que lo necesitan”. Por otro lado, la recaudación lograda en el evento gastronómico celebrado en las pasadas Fiestas Patronales alcanzó para alimentar a 111 vecinos, de los que casi la mitad eran menores. Además, coincidiendo también con las Fiestas, se celebró la II Carrera Solidaria “Corriendo por Héctor Valero”, con la colaboración de la Concejalía de Deportes, con cuyas inscripciones se alcanzó una suma de 350 euros. Una mañana de domingo que ofreció a los más deportistas un recorrido de cerca de 9 kilómetros de solidaridad, convirtiéndose en el alimento de alrededor de un centenar de vecinos. El deporte lució también su cara más generosa en la I Semana Solidaria Deportiva, celebrada a finales del año pasado. Una iniciativa organizada por el Club de Pádel y Ténis de Sevilla la Nueva, con la colaboración del Ayuntamiento, en la que lo jugadores marcaron el punto de la solidaridad,
El Banco de Alimentos se mantiene gracias a las diferentes iniciativas llevadas a cabo por vecinos, colegios, asociaciones y otros colectivos de la localidad. consiguiendo una cifra de 506 kilos para el banco de alimentos. Los técnicos responsables del proyecto destacan que “estos alimentos van destinados a las familias en intervención social, que presentan situaciones económicas precarias. Cuando acuden a Servicios Sociales se les hace un seguimiento y se les asigna un profesional de referencia, que le presta su apoyo para salir del bache en el que se encuentran”. “Me enorgullece la colaboración de las AMPAS, Colegios (comedores), empresas por la labor que desempeñan, sin ánimo de lucro”. según comenta la concejal de Servicios Sociales, Cristina Chozas.
15
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOLIDARIA PROYECTO “VALES-ALIMENTOS” Complementariamente al Banco de Alimentos, el Ayuntamiento realiza una aportación económica (10.000 euros en el año 2013), que se reparten entre las familias del municipio, en forma de vales de 25 euros. Estos vales son entregados por los trabajadores sociales previa evaluación de su situación familiar y siguiendo unos criterios técnicos establecidos. Pueden ser canjeados en el establecimiento colaborador (en estos momentos, Supercor Express), por alimentos y productos de primera necesidad.
El Ayuntamiento realiza una aportación económica (10.000 euros en el año 2013), que se reparten entre las familias del municipio, en forma de vales de 25 euros. La entrega de los vales se realiza atendiendo a unos perfiles más o menos definidos. Así se entregan prioritariamente aquellas unidades familiares con menores a cargo, cuyo miembro principal esté desempleado, aquellas con menores ingresos netos, en situación de riesgo de
exclusión social, enfermos crónicos, personas con discapacidad o las que padezcan alguna otra patología o conducta de riesgo, siempre en intervención social. Esta aportación del Ayuntamiento permitió entregar unos 280 vales durante el pasado año, beneficiando a unas 70 familias aproximadamente, con una media de tres miembros, de los que alrededor de la mitad eran menores de edad. En palabras del alcalde, Mario Utrilla “el Ayuntamiento tiene la obligación de tender la mano a los vecinos que peor lo están pasando. El proyecto de los vales complementa al banco de alimentos, permitiendo que los más necesitados puedan acceder a otro tipo de productos frescos, contribuyendo así al equilibrio en algo tan importante como la alimentación. Especialmente la de los más pequeños. Colaboramos con estas familias con la confianza de que en algún momento puedan salir de esa situación precaria. Desde el Ayuntamiento deseamos que así sea y queremos trasladar el mensaje de que, mientras lo necesiten, estaremos para ayudarles, nosotros y otros tantas instituciones y asociaciones que colaboran y a las
que agradezco enormemente su apoyo así como a todos los vecinos que han demostrado y demuestran su solidaridad con diferentes donaciones”.
Esta aportación permitió entregar unos 280 vales durante el pasado año, beneficiando a unas 70 familias aproximadamente, con una media de tres miembros, de los que alrededor de la mitad eran menores de edad. Por su parte, los técnicos sociales reconocen que “es una ayuda que se demanda. Muchas familias demandan alimentos y te lo verbalizan abiertamente”. Asimismo explican que “gracias a estos programas, han comida muchas familias en Sevilla la Nueva” y comentan que los usuarios lo agradecen. Un sentimiento que se manifiesta en actitudes como la de una usuaria que, cuentan, “una vez superada la situación de precariedad, hizo una compra en un supermercado y la donó para que ayudáramos con esto a otros vecinos que lo necesitaran”.
Para llevar a cabo el proyecto Menú Social es imprescindible la colaboración de algunas empresas del municipio que preparan menús para entregar a familias con menos recursos.
PROYECTO MENÚ SOCIAL El tercer eje en el que Mancomunidad y Ayuntamiento trabajan actualmente para que el alimento llegue a todas las familias del municipio, es el proyecto Menú Social. Esta iniciativa comenzó el pasado mes de octubre y para su desarrollo es imprescindible la aportación de las empresas colaboradoras Rosalba, Urbanización de Mayores, El Ternasco, Residencia Santa Bárbara
16
y Comaibel (empresa de catering que presta servicio en los comedores de los colegios). Estas empresas entregan menús debidamente envasados a familias que presenten los vales repartidos por los trabajadores sociales previo estudio de la situación económica del solicitante. A finales de 2013, se habían entregado aproximadamente 446 menús, beneficiando a 86 personas, más de
la mitad menores de edad. Para la continuidad de este proyecto es necesario seguir contando con la implicación de las empresas colaboradoras. En este sentido, el Ayuntamiento anima a otras empresas y establecimientos hosteleros del municipio a unirse a esta iniciativa solidaria y colaborar con el proyecto. Stephan, responsable del restaurante colaborador “El Ternasco” comenta
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOLIDARIA “damos una media de 15-16 menús semanales y lo hacemos de corazón porque queremos ayudar a los más necesitados. No se trata de dar lo que te sobra sino de implicarte en ayudar aunque a veces nos suponga un coste. Mientras podamos, seguiremos colaborando”.
Comaibel: “Siempre hemos estado dispuestos a colaborar con este proyecto, más aún siendo coordinado desde el Ayuntamiento porque sabemos que llegará a las personas que de verdad lo necesitan” Según expresa Mª Isabel y Antonio Ocaña, administradores de la empresa Comaibel, que se ocupa de la comida en los comedores de los dos colegios públicos del municipio, “siempre hemos estado dispuestos a colaborar con este proyecto, más aún siendo coordinado desde el Ayuntamiento porque sabemos
que llegará a las personas que de verdad lo necesitan y contribuiremos con su objetivo de que ninguna familia del municipio se quede sin alimento. Por eso participamos desinteresadamente y, hasta el momento, está siendo una experiencia muy gratificante por lo que seguiremos colaborando con ellos”. Por su parte, Luis Romero, como portavoz del Grupo Rosalba, comenta “Como empresa de servicios sociales consideramos que está dentro de nuestro deber colaborar con este proyecto y apoyar al Ayuntamiento. Ayudar a las personas que lo necesitan está dentro de nuestra filosofía de atención y servicio a la sociedad. Hasta el momento nuestra experiencia es muy buena porque además estamos implicando a todo el equipo. Nos gustaría no tener que seguir colaborando porque eso significaría que ya nadie está falto de recursos pero, mientras sea necesario, ahí estaremos”. Carmen de la Torre, directora de la Residencia Santa Bárbara reconoce que “el proyecto de los menús sociales es una gran idea y nosotros colaboramos encantados en
la medida que podemos porque somos una residencia pequeña. Participamos en esto desde el mes de noviembre y seguiremos haciéndolo mientras podamos”. Tanto el Banco de Alimentos, como los vales y los menús sociales son el reflejo de la cara más humana y solidaria de Sevilla la Nueva. Iniciativas gracias a la cuales llega diariamente comida a la mesa de todos los vecinos del municipio que lo necesiten. En este sentido, la directora del área de Servicios Sociales de la Mancomunidad anima a que “acudan a ellos todo el que lo necesite. Aquí vamos a darles un trato completamente confidencial. La persona que viene a Servicios Sociales es tratada con absoluta discreción desde el mismo momento que cruza la puerta”.
SI NECESITAS APOYO, DIRÍGETE A: Centro de Servicios Sociales de la Mancomunidad “El Alberche” en Sevilla la Nueva Plaza de Sevilla S/N -La Casa Grande918130649 ssociales@mancomunidadelalberche.org Atención personalizada y confidencial
17
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE Cerca de 200 vecinos participan en la plantación de árboles en la Dehesa Boyal de Sevilla la Nueva Organizada por el Parque Regional del Guadarrama y el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva con motivo del Día Mundial Forestal
erca de 200 vecinos, acompañados por el Viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, el alcalde, Mario Utrilla, el concejal de Medio Ambiente, Asensio Martínez y otros miembros del Gobierno Local, participaron en la plantación de árboles organizada en el Dehesa Boyal de Sevilla la Nueva el pasado 9 de marzo, coincidiendo con el próximo Día Mundial Forestal. Gracias a todos los adultos y niños que se unieron a la iniciativa, más de 100 nuevas plantas de tomillo, encina, pino, rosal silvestres y majuelo, entre otras especies, echan ya raíces en la Dehesa Boyal, enriqueciendo este espacio natural. La jornada fue organizada por el Parque Regional del
C
18
Guadarrama y el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva y contó con la colaboración de las empresas locales ServiNatur, mantenimiento integral, y Berrendero, empresa de servicios. La actividad se organizó en dos zonas de la Dehesa, la zona del aparcamiento, donde se realizó una plantación lineal, y la zona del talud del mirador. Asimismo se prestó especial atención a que las plantas y arbustos, seleccionados específicamente según las condiciones climatológicas y las características del suelo, fueran plantados adecuadamente, aumentando así las posibilidades de que sobrevivan y contribuyan al objetivo final de repoblación de la zona. La zona de aparcamiento, escenario de parte de esta plantación, fue
ampliada a finales del pasado año, en respuesta a la creciente afluencia de usuarios especialmente en días festivos. Así, actualmente, hay un área de 1.600 metros cuadrados destinados al estacionamiento de vehículos.
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE Dehesa Boyal de Sevilla la Nueva, un entorno privilegiado evilla la Nueva es un municipio situado a unos 38 kilómetros de la capital en dirección Oeste y perteneciente a la Cuenca del Guadarrama, que destaca, entre otras cuestiones por la variedad y riqueza de sus espacios naturales protegidos. La zona de la Dehesa Boyal, situada en el extremo noroccidental del término municipal, está integrada en la ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) por lo que no es
S
extraño avistar con frecuencia aves rapaces sobrevolando la zona. Esta área, de titularidad municipal y con una superficie aproximada de 100has., fue declarada en 1995 Monte de Utilidad Pública. Tiene una alta densidad de arbolado gracias a repoblaciones periódicas con un desarrollo muy aceptable. En el año 1995 se plantaron 70has. de encina y unos 1.500 pies de arbolado de ribera (álamos y fresnos, fundamentalmente), junto al curso del arroyo de las charcas. Desde 2007, y con la colaboración de la Comunidad de Madrid, se van replantando nuevos espacios con árboles y arbustos. La Comunidad de Madrid a través del Parque Regional del curso medio del Río Guadarrama ha finalizado las obras de ampliación del aparcamiento del área recreativa de la dehesa boyal de Sevilla la Nueva.
ServiNatur y Berrendero apoyan la plantación de árboles en la Dehesa Boyal Ambas compañías ligadas al mundo de la jardinería y dirigidas por vecinos de Sevilla la Nueva, quisieron apoyar al Ayuntamiento en la plantación de árboles, celebrada el pasado 9 de marzo en la Dehesa Boyal. SeviNatur colaboró en el préstamo de herramientas para la plantación y regaló 180 flores a los vecinos que participaron en la jornada. Por su parte, Berrendero se ocupó de aportar el refrigerio para todos los asistentes. SERVINATUR Presta servicios de mantenimiento y realización de jardines, instalación de riesgos, implantación de césped, plantaciones, podas, desbroce y limpieza de parcelas. Más información en: info@servinatur.com y en el 660888603 www.servinatur.com BERRENDERO Presta servicios de podas, desbroces, jardines, cortafuegos y movimientos de tierras. Más información en: f.berrendero@gmail.com y en el 647979512 www.podasberrendero.com
19
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE “La Hora del Planeta” se celebra en Sevilla la Nueva
l pasado 29 de marzo se celebró con muy buena acogida la iniciativa “La Hora del Planeta” organizada por el Ayuntamiento y promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en nuestro municipio. Previo al apagón de las luces de La Casa Grande, las rotondas de Santa Bárbara y del Hórreo y
E
la Plaza de Sevilla, se realizaron diversas actividades a cargo de los animadores socioculturales de los talleres “La Tortuga Margarita”, que entretuvieron a los mas pequeños con Pintacaras y la elaboración de velas artesanales, que posteriormente sirvieron para iluminar un mosaico en el suelo con el número sesenta.
+Comunica2 Horarios de autobuses LÍNEA 531 MÓSTOLES (HOSPITAL REY JUAN CARLOS) SEVILLA LA NUEVA MÓSTOLES Laborables 06:30 a 22:00 cada 30 min. 23:00 23:45 (Sólo viernes) 02:00*(L-528) (V) Sábados y Domingos 06:30 a 23:30 cada hora. 02:00*(L-528)(S) Laborables Agosto 06:30 a 23:30 cada hora.
SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:00 a 21:30 cada 30 min. 22:30 23:15 (Sólo viernes) Sábados y Domingos 06:15 a 23:15 cada hora. Laborables Agosto 06:15 a 23:15 cada hora.
LÍNEA 532 COLONIA JARDÍN SEVILLA LA NUEVA COLONIA JARDÍN Laborables 06:45 a 09:45 cada 30 min. 06:45-07:15-07:45-08:15-08:45-09:15-09:45. 10:30 a 23:15 cada 45 min. 10:30-11:15-12:00-12:4513:3014:15-15:00-15:45-16:30-17:15- 18:00-18:45-19:3020:15-21:00-21:45-22:30-23:15. Sábados y Domingos 08:15 a 23:15 cada 90 min. 08:15-09:45-11:15-12:4514:1515:45-17:15-18:45-20:15-21:45-23:15.
SERVICIOS QUE ENTRAN EN “LOS MANANTIALES” MÓSTOLES Laborables 07:00 16:00 08:00 17:00 10:00 18:00 11:00 20:00 12:00 22:00 14:00 Sábados y Domingos 08:30 12:30 16:30 21:30 Laborables Agosto 08:30 12:30 16:30 21:30
20
SEVILLA LA NUEVA Laborables 07:20 15:20 08:20 17:20 09:20 18:20 11:20 19:20 12:20 21:20 13:20 Sábados y Domingos 07:05 10:05 14:05 18:05 Laborables Agosto 07:05 10:05 14:05 18:05
SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:05 a 09:05 cada 30 min. 06:05-06:35-07:05-07:3508:05-08:35-09:05. 09:50 a 22:35 cada 45 min. 09:5010:35-11:20-12:05-12:50-13:35-14:20-15:05-15:5016:35-17:20-18:05-18:50-19:35-20:20-21:05-21:5022:35. Sábados y Domingos 07:30 a 22:30 cada 90 min. 07:30-09:00-10:30-12:0013:30-15:00-16:30-18:00-19:30-21:00-22:30. Más información en: En la web de la empresa de transportes: www.arrivadeblas.es En la web del Ayuntamiento: www.sevillalanueva.es En la web del Consorcio de transportes: www.ctm-madrid.es
+Comunica2 Teléfonos de interés Ayuntamiento: 91 813 00 01 / informacion@sevillalanueva.es Biblioteca: 91 812 94 24 / biblioteca@ayto-sevillalanueva.es Centro Cultural: 91 813 02 32 / cultura@ayto-sevillalanueva.es Casa de niños: 91 812 80 44 / cn.sevilla@educa.madrid.org CEIP Antón Sevillano: 91 812 40 93 / cp.antonsevillano.sevilla@madrid.org CEIP Duque de Rivas: 91 813 00 19 / cp.duquederivas.sevilla@educa.madrid.org Nova Hispalis: 91 812 82 91 / www.educa2.madrid.org/web/centro.cc.novahispalis.sevilla Consultorio de Salud: 91 813 00 15 EI Juana Llandres: 91 813 07 87 IESO Sevilla la Nueva: 91 812 40 66 / ies.sevillalanueva.sevilla@educa.madrid.org Línea de Atención al Ciudadano: 608280306 Recogida de podas y enderes: 900100813 (teléfono gratuito) Pabellón Cubierto: 91 812 94 09 Poliderportivo Héctor Valero: 91 812 95 87 Protección Civil: 91 812 94 65 - 619 02 08 10 / proteccion.civil@ayto-sevillalanueva.es Policía Local: 91 812 80 79 / 639 10 00 91 / seguridadciudadana@ayto-sevillalanueva.es
Agenda municipal
Jueves 10 de Abril Taller "Cocina en Familia". Para familias. 17 a 19h. Casa Grande. Información e inscripciones: Área de Igualdad de Oportunidades. Casa Grande. (Grupo mínimo de 15 personas). Gratuito. Sábado 12 de Abril II Tarde de palomitas con Mayores: proyección de la película “Los Bingueros” (Andrés Pajares y Fernando Esteso). Sala Polivalente de la Casa Grande. Ayuntamiento Línea de Atención al mayor: 608280306. Lunes a viernes 14-18 de Abril Cursos Intensivos Semana Santa de tenis y pádel. Todos los públicos. Polideportivo Hector Valero. 9 a 15h. Información e inscripciones: 676 530 645 / 91 813 43 91 padelsevillalanueva@gmail.com. Organiza el Club de Tenis y Padel de Sevilla la Nueva con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Martes 22 de Abril Taller “Hábitos Alimentarios Saludables en la Población Infantil”. Escuela Infantil Juana Llandrés. 16h. Abierta a toda la población hasta completar aforo. Gratuito. Miércoles 23 de Abril Primer certamen poético con motivo del Día Internacional del Libro. Lugar Plaza de Sevilla. 18.30h. Organizado por la Asociación Sociocultural La Casa Grande. Posterior degustación de un vino con motivo del primer aniversario de la Asociación. Viernes y Sábado 25-26 de Abril Celebramos la Feria de Abril en Sevilla la Nueva. CEIP
Duque de Rivas. Viernes 25 de 19 a 24h. y sábado 26 a partir de las 12h. Entrada libre. Organizado por la Asociación Sociocultural La Casa Grande Viernes 9 de Mayo Taller Descubre las claves de una alimentación equilibrada con obsequio de Danone. Sala Polivalente de la Casa Grande. 17:30h. Información e inscripciones: Ayuntamiento Línea de Atención al Mayor: 608280306. Gratuito. Sábado 10 de Mayo III Tarde de palomitas con Mayores: proyección de la película “Ella, Lucifer y yo” (Sara Montiel). Sala Polivalente de la Casa Grande. Ayuntamiento Línea de Atención al mayor: 608280306. Miércoles 21 de Mayo Visita a la ciudad de Toledo en el IV Centenario del fallecimiento del Greco. Ayuntamiento Línea de Atención al mayor: 608280306. Precio por confirmar. Sábado 24 de Mayo Sevilla la Nueva es castiza. Actuación de la Agrupación castiza de Móstoles. Centro de Interpretación. 20h. Ayuntamiento Línea de Atención al mayor: 608280306. Gratuito. Todos los días de la semana Niños a partir de 3 años. Talleres La Tortuga Margarita. Casa Grande y Polideportivo Cubierto. De lunes a sábado por la tarde y domingo mañana. Información e inscripciones: Ayuntamiento / Pabellón Cubierto. Teléfonos: 918130001 / 918139409. Gratuito.
Si quieres recibir información del Ayuntamiento rellena el cuestionario que encontrarás en el siguiente enlace: http://bit.do/encuesta-comunica2-Ayto-SLN
21
+Comunica2 Lo más popular en nuestras redes sociales
422 seguidores www.facebook.com/AyuntamientoSevillalaNueva sMás
de 200 post compartidos este mes. Los más populares:
- 5 de marzo: El Ayuntamiento firma un acuerdo con Telefónica para la instalación de Fibra óptica en todo el municipio. 1.112 personas lo vieron y 70 lo compartieron. - 27 de febrero: Este domingo se celebra el concurso de disfraces. 1.045 lo vieron y 46 lo compartieron. - 8 de marzo: Gracias a Mascópoli y Asociación Candela por organizar el I Concurso Benéfico de Fotografía Miau Guau de Sevilla la Nueva, cuyos fondos son destinados al control y protección de colonias de gatos. 988 personas lo vieron y 53 lo compartieron.
321 seguidores: @aytoSLN Lo más popular este mes: - 24 de marzo: Las banderas del Ayto. ondean a media asta en señal de duelo por el fallecimiento de Adolfo Suárez. #DEPAdolfoSuarez. -18 de marzo: Mañana es el #diadelpadre ¿Dónde vais a celebrarlo? Pásate por los bares y restaurantes de #sevillalanueva, te esperan multitud de ofertas. - 13 de marzo: Almu @muneroma @AytoSLN , Vivo aquí y me siento orgullosa de que Sevilla la Nueva participe en #LaHoradelPlaneta.
+Última hora
El pabellón cubierto de Sevilla la Nueva llevará el nombre de “Adolfo Suárez” ción de una Constitución que consagraba un estado social y democrático de derecho. Asimismo, la denominación del pabellón deportivo cubierto con el nombre del expresidente, vincula una instalación municipal clave con una figura cuyos valores personales y políticos son el mejor ejemplo para niños y jóvenes, usuarios mayoritarios de este pabellón. on motivo del reciente fallecimiento del expresidente del Gobierno, la Corporación Municipal de Sevilla la Nueva ha tomado la decisión de denominar al pabellón cubierto del municipio con el nombre del expresidente. Una decisión que responde a la
C 22
voluntad de homenajear al que fue el primer presidente del Gobierno de la actual etapa democrática de nuestro país y una figura clave en la historia reciente de España. Se trate de un reconocimiento a Adolfo Suárez como la persona que lideró de manera ejemplar la Transición política y la elabora-
+A pie de calle
Alberto Gómez, ‘Nagore’: “Cuando te enfrentas a los grandes jugadores, no te puedes equivocar. Te equivocas y es gol” tiempo. Joaquín Caparrós confió en mí desde el primer momento y yo trabajo cada día al máximo para intentar aportar mi granito de arena. P: ¿Qué se siente al jugar en la máxima categoría del fútbol español? El Levante es el equipo humilde de la primera división pero cuando te enfrentas a los grandes jugadores, no te puedes equivocar. Te equivocas y es gol. Se nota la calidad que hay en el campo. Juegas con futbolistas que todo lo hacen fácil y tú te estas peganólo unas horas después del do para no descender. partido contra el Real Madrid, que se disputó en el Santiago P: ¿Por cuánto tiempo has fichado Bernabéu el pasado 9 de marzo, en el Levante? Alberto Gómez, ‘Nagore’, lateral del Hasta final de temporada. Levante UD y vecino de Sevilla la Nueva nos cuenta cómo ha cumplido P: ¿Te conocen en Sevilla la Nueva? el sueño de jugar en la máxima cateCada vez me conocen más. Sobre goría y compartir campo con las más todo los niños cuando llevo a mis hijos altas estrellas del firmamento futbo- al colegio. lístico, una merecida recompensa a una amplia trayectoria. P: ¿Y cómo lleva tu familia la fama? Nagore, cuyo nombre hace referenMuy bien. A mi hijo le encanta el fútcia al de su hija mayor, nació en la bol y en cuanto puedo lo bajo al campo capital el 27 de diciembre de 1980 y, conmigo y le hago fotos con Zindane, tras un período de formación, formó Morata…Él juega en el Sevilla la parte del plantel del filial del Rayo Nueva. Yo le digo que principalmente Vallecano en 1999, con tan solo die- tiene que jugar para divertirse y, sobre ciocho años. todo, hacer deporte, el que sea, porque Se comprometió el pasado 10 de eso aporta valores y te enseña a trabaenero con el Levante UD, después de jar en equipo. Luego, si hay suerte y rescindir el contrato que le vinculaba llegas lejos, muy bien, pero hay que a su anterior equipo, el Alcorcón, saber que en el fútbol no siempre llecuyo escudo defendió durante más gan arriba los mejores. de cuatro temporadas y media. P: ¿Qué te trajo a Sevilla la Nueva? P: ¿Cómo fue tu estreno en Llevo doce años aquí. Mi mujer y yo Primera División somos de Móstoles. Empezamos a Desde el pasado junio tenía la ofer- mirar para comprar una casa en los ta para irme al Levante pero no pude pueblo de alrededor y, al llegar aquí, dejar el Alcorcón hasta el mes de nos encantó y también la urbanización enero. Según terminé de firmar, que vimos así que compramos inmecomenzó el entrenamiento y, a conti- diatamente. Con los años, he hecho nuación, volvíamos a Madrid a jugar mucha amistad aquí con la gente y la Copa del Rey contra el Rayo tengo muy buen trato con todo el Vallecano. Me sacó en el segundo mundo.
S
“Llevo doce años aquí. Mi mujer y yo somos de Móstoles. Empezamos a mirar para comprar una casa en los pueblo de alrededor y, al llegar aquí, nos encantó” P: ¿Cómo ves a España en el Mundial de Brasil? Llegarán lejos si juegan como saben hacer ellos. España hoy por hoy es un equipo a batir. Gracias a Luis Aragonés nos hemos quitado el rollo psicológico de víctimas. Él cambió esa mentalidad y les llevó a pensar “si yo no soy campeón con este equipo no merezco entrenar en ningún equipo más”. Fue capaz de convencer a toda la plantilla para que se creyeran que eran los mejores. Sencillamente cambió la psicología del fútbol en España. Así que espero que, por lo menos, lleguen a la final porque no hay ningún equipo mejor que ellos. Brasil tiene individualidades pero España es el colectivo.
23