Revista municipal del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Número 2. Abril 2014 Revista municipal del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Número 3. Mayo 2014
Primavera para disfrutar del municipio Atardecer desde la Dehesa Boyal de Sevilla la Nueva
Los nuevos comercios no pagarán tasas los próximos tres años en Sevilla la Nueva
Parques y jardines, el pulmón de Sevilla la Nueva
Éxito en la presentación de la Guía de Comercios y Empresas municipales
8 nuevos dispositivos de videovigilancia y lectores de matrícula para mejor control del tráfico
+Editorial
Sumario
3 +Editorial 4 +Actualidad municipal Últimas noticias sobre Sevilla la Nueva.
14 +Sevilla la Nueva con S de... Sostenibilidad, Seguridad y Solidaridad.
20 +Comunica2 Información útil que no te puedes perder.
22 +Última hora 23 +A pie de calle La voz de nuestros vecinos. Redacción, edición y maquetación: Ayuntamiento de Sevilla la Nueva Gabinete de Comunicación comunicacion@sevillalanueva.es. Tlfs: 91813 0001 / 649588446 Impresión: Punto de Comunicación info@puntodecomunicacion.com Depósito Legal: M-47624-2007
Editorial
Con la llegada de la primavera, nuestro municipio luce la mejor cara y se convierte en un espacio del que disfrutar cada momento. Con sus numerosos parques y espacios verdes, Sevilla la Nueva tiene mucho que ofrecer en este momento del año. Te invito a que compartas con los más pequeños rincones tan agradables como el paque de El Hórreo o de El Olivar. A que te asomes al mirador del Parque Víctimas del Terrorismo y contemples una de las mejores vistas de nuestro bosque de encinas y pino piñonero. Es el momento perfecto para recorrer los diferentes circuitos y parques lineales, especialmente si eres aficionado a caminar o al sano hábito de correr. La Urbanización Los Manantiales tiene asimismo sus espacios ajardinados y parques que animan a vivir la primavera intensamente.Y si de espacios privilegiados se trata, nuestra Dehesa Boyal, es sin duda la joya de la corona. Zona Especial de Protección de Aves y con una alta densidad de arbolado, es un espacio perfecto para conectar directamente con la naturaleza. No te pierdas los atardeceres que nos deja esta época del año. Sabemos que nuestro espectacular campo y nuestros espacios verdes nos diferencian y nos hacen únicos. Es por eso que nuestro objetivo es continuar brindándote áreas en las que puedas disfrutar en familia, como el parque de Santa Bárbara o el parque forestal de El Encinar, dos nuevas áreas recreativas en las que estamos actualmente trabajando. Junto a esta distinguida oferta de rincones para disfrutar de la primavera, te traemos en este número otras novedades e iniciativas que apuntan igualmente en la dirección de construir un Sevilla la Nueva cada vez más habitable. Si nuestras áreas verdes nos hacen un municipio medioambientalmente sostenible, medidas como la exención de tasas para comercios y empresas, nos convierten además en un municipio económicamente sostenible. Nos sentimos orgullos de poder darte la grata noticia de que, gracias al esfuerzo de todos por contener el gasto, hemos conseguido remontar el déficit y podemos tomar la medida de eximir de tasas a todo empresario que quiera comenzar su actividad aquí. Una iniciativa que espero que impulse nuestro perqueño comercio, pilar básico y fuente directa de generación de empleo.
Foto de portada: Rodrigo García Barahona
3
+Actualidad municipal
#HACIENDA Los comercios que comiencen su actividad en el municipio en los próximos tres años no pagarán tasas La medida está orientada a estimular el comercio local y el autoempleo así como a atraer al municipio nuevas actividades que dinamicen el tejido empresarial el alcalde de Sevilla la Nueva ha anunciado la exención de tasas a los establecimientos mercantiles, comerciales e industriales, independientemente de la superficie que ocupen, que comiencen su actividad en el municipio a partir del próximo 1 de enero. La iniciativa está orientada a estimular el comercio local y el autoempleo así como a atraer al municipio nuevas actividades que dinamicen el tejido empresarial que, “además de ser un pilar básico para el eco-
nomía municipal, es una fuente directa de generación de empleo”, según ha comentado Mario Utrilla. Una medida que se prolongará durante tres años y que viene a modificar los puntos 1 y 2 del artículo 6 de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la actuación municipal de control previo o posterior al inicio de aperturas de establecimientos, donde se establecen las tarifas vigentes hasta el momento
El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, destacado por los medios de comunicación como referente en reducción del déficit La FEMP hace pública la positiva cifra de reducción de déficit de los ayuntamientos españoles a cierre de 2013 Los medios de comunicación han recogido el dato, destacando el de Sevilla la Nueva como uno de los Ayuntamientos que encabeza la recuperación Según los últimos datos aportados por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los ayuntamientos españoles cerraron 2013 con 4.000 millones de superávit. Al hilo de este dato, Agencia EFE, principal agencia de noticias española, ha realizado un estudio para destacar aquellos Ayuntamientos que mejor han
4
seguido esta senda de la recuperación, incluyendo el de Sevilla la Nueva como referente, con un 36% de superávit sobre sus ingresos. Durante su intervención en la jornada Presente y futuro de las Administraciones Públicas", el presidente de la FEMP, Iñigo de la Serna aseguró que “los ayuntamientos espa-
ñoles cerraron 2013 con 4.000 millones de superávit, una aportación vital para evitar que se disparase el déficit del Estado”. Información de la que se han hecho eco numerosos medios de comunicación, que han aprovechado el dato para investigar el ranking de ayuntamientos que más están aportando a la recuperación.
+Actualidad municipal
#HACIENDA Así, el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha sido destacado en este ranking como referente por su alto porcentaje de superávit. En este sentido, la información publicada destaca textualmente que se trata de “una senda que, de acuerdo con los datos recabados por Efe, siguieron las principales ciudades españolas, con Madrid (1.163 millones), Barcelona (284), Valencia (116), Sevilla (104) o Zaragoza (81) a la cabeza. Estos datos, aunque positivos, no fueron tan
llamativos como los de Romangordo (Cáceres), con 286 habitantes y un superávit de 1,8 millones, el 55 % de sus ingresos (…) o como los de Sevilla la Nueva, en Madrid, con 8.500 habitantes y un 36 % de superávit sobre sus ingresos, y Benalmádena (Málaga), 61.000 vecinos, que cerró el año con 33 millones de saldo positivo, el 32 % de sus ingresos”. A la luz de esta información, de la Serna comenta que es "La mayor lección de compromiso con el país", con-
vencido de que, sin el éxito del 90 % de los municipios a la hora de cuadrar sus cuentas, España habría tenido que asumir nuevos ajustes, es decir, más sacrificio para los ciudadanos. En el caso de Sevilla la Nueva, la recuperación ha sido posible gracias a una política estricta y sostenida de contención del gasto y rigor en las cuentas algo que permitirá, según el alcalde Mario Utrilla, acometer próximamente una bajada significativa del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
#MAYORES Continúan los programas “Tarde con Palomitas” y “Sevilla la Nueva ayer y hoy” Próxima sesión: Sábado 7 de junio a las 19h. Decenas de vecinos de Sevilla la Nueva, continúan disfrutando de estos dos programas que viene organizando el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, a través de la Concejalía de Mayores. Las “Tardes con Palomitas” traen a la sala polivalente de la casa grande los clásicos de cine español todos los segundos sábados de cada mes. Por su parte, el programa “Sevilla la Nueva ayer y hoy” está dedicado a disfrutar colectivamente de fotografías antiguas que constituyen el pasado y origen de nuestro municipio y los recuerdos de nuestros vecinos más veteranos. La asistencia a ambos programas es gratuita y los interesados pueden apuntarse en el Ayuntamiento por las mañanas o en la Casa Grande las tardes de martes a sábados. Más información en la Línea de Atención al Mayor: 608280306
Día Mundial de la Salud en el SPA de Arroyomolinos Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebró el 7 de abril, el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, a través de la Concejalía de Mayores organizó el día 4 de ese mismo mes una salida al SPA de Arroyomolinos, situado en el complejo acuático municipal. La actividad se completó con una visita al Torreón de la localidad vecina. Una fortaleza construida en el Siglo XV Entorno a una veintena de vecinos se sumaron a esta actividad, acompañados por el concejal Asensio Martínez
5
+Actualidad municipal
#COMERCIO Un importante número de empresarios asiste a la presentación de la Guía de Comercios y Empresas El alcalde animó a los empresarios a utilizar todos los canales de comunicación que el Ayuntamiento pone a su alcance para comunicar a los vecinos sus productos, servicios y promociones Los empresarios y comercios del pueblo deben aprovechar los canales de comunicación del Ayuntamiento para comunicar sus productos, servicios y ofertas a los vecinos. Es el mensaje que destacó el alcalde en la presentación del la Guía de Comercios y Empresas del Municipio, que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la asistencia de un importante número de empresarios. Junto a la concejal de Comercio e
Industria, Covadonga Atucha, Mario Utrilla explicó los objetivos del Ayuntamiento con la publicación de la primera edición de la Guía de Comercios y Empresas del Municipio, con 173 empresas que actualmente ofrecen sus productos y ser vicios en el municipio. Una herramienta, dijo, “para dar a conocer y promocionar nuestro pequeño y mediano comercio y ayudar a cambiar la cultura de los vecinos, para que, poco a poco, se vayan acostum-
brando a comprar más en Sevilla la Nueva”. El encuentro sirvió también para presentar a los empresarios otras iniciativas que se están desarrollando desde el Consistorio para apoyar al tejido empresarial local y las herramientas y canales de comunicación que el Ayuntamiento pone a disposición para que los empresarios comuniquen a los vecinos sus productos, servicios y novedades.
Nuevo taxi en Sevilla la Nueva, adaptado para personas con movilidad reducida Ángel Márquez ha traído a Sevilla la Nueva un servicio de taxi especial. Con capacidad para siete pasajeros o cinco más una persona con movilidad reducida, este nuevo vehículo está a disposición de los vecinos del municipio con tarifas iguales a las de cualquier servicio de taxi. Así, las personas con movilidad reducida que tengan la necesidad de desplazarse podrán viajar en este vehículo sin necesidad de abandonar su silla de ruedas, disfrutando de todas las
6
medidas de seguridad, del mismo modo que cualquier otro pasajero. El nuevo taxi ofrece porte de gran equipaje y permite una carga superior a un turismo convencional. Un nuevo servicio 24 horas, que viene a aportar a los vecinos de Sevilla la Nueva una nueva opción de traslado cualquier día del año, incluyendo desplazamientos al aeropuerto u otras estaciones de transporte público así como al hospital y otros puntos de destino, con posibilidad de adaptar sillas de bebés. Para
mayor comodidad de los pasajeros, admite pago con Visa y American Express. Para más información o reservas: Ángel Márquez/ 619148820
+Actualidad municipal
#COMERCIO El Tabanco: un tradicional despacho de vinos abre sus puertas en Sevilla la Nueva Recién llegado de Jerez de la Frontera, Lucas acaba de Está previsto que, en un futuro próximo, el Tabanco orgaabrir en Sevilla la Nueva las puertas del despacho de nice catas de vino a puerta cerrada y otras iniciativas vinvinos El Tabanco. Bajo los arcos de la calle General culadas a este sector. Aunque el local no nace con la Asensio, está este rincón que recupera la tradición de la vocación de taberna, la variedad de vinos que despacha venta de vino a granel y traslada puede también consumirse por Este rincón recupera la tradición de al municipio el espíritu de un copas en la barra, que hace las tipo de establecimientos con la venta de vino a granel y traslada al veces de pizarra para anotar con más de 4 siglos de historia. Un municipio el espíritu de un tipo de tiza blanca las cuentas de las conconcepto que, en los últimos establecimientos con más de 4 siglos sumiciones, como es singular costiempos, vuelve a triunfar en la de historia tumbre en este tipo de espacios. comunidad andaluza pero que Aseguran los expertos que los es único en esta zona. tabancos aparecieron en el siglo XVII y su nombre es la Encanto en cada detalle y deleite para los nostálgicos, fusión de dos palabras: taberna y estanco, donde se venamantes de las tradiciones y aficionados al vino. “El clien- dían diversos productos cuya producción controlaba el te viene con una botella vacía y se la lleva llena de vino Estado. del Bierzo, Madrid, Extremadura, Ribera del Duero, Toro, El alcalde Mario Utrilla visitó el establecimiento el pasado Vermut, Brandy y toda la gama de jereces fino, amontilla- 16 de abril para felicitar a este jerezano por la iniciativa y do oloroso... por un precio muy asequible: desde 2,66 desearle grandes éxitos. euros”, dice este joven empresario.
La Nueva Espiga: un rincón de dulces artesanos El municipio cuenta desde hace pocos días con una nueva panadería-pastelería. “La Nueva Espiga”, situada en la calle General Asensio 12, es el proyecto empresarial de Juan Antonio y Francisco Javier, dos vecinos del municipio. Un establecimiento donde se despachan más de 6 variedades de pan junto a una infinidad de dulces artesanos como pastas de doble chocolate y frambuesa, fartons valencianos, tarta de nata, milhojas o mufin son, entre otras, las opciones que se exponen a diario en las vitrinas
de la Nueva Espiga. Abierto todos los días, incluidos sábados, mañana y tarde y domingos mañana. Especial mención merece la original especialidad de la casa: los cake-pops (pastelitos con forma de chupa-chups). La concejal de Comercio, Covadonga Atucha, visitó recientemente el establecimiento
Para encargos: 633615558 /nuevaespiga.fran_tony@yahoo.es
7
+Actualidad municipal
#DEPORTES Deporte infantil para un mejor desarrollo Se sabe que el ejercicio físico es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo y la mente. “Practicarlo desde pequeños es una gran ventaja. Aporta beneficios para su salud, crea buenos hábitos de alimentación y de cuidado físico y enseña a respetar y a compartir. Todo ello imprescindible para su futuro. Los pequeños de Sevilla la Nueva son un ejemplo”, dice la concejal de Deporte, Covadonga Atucha. Gimansia Rítmica Impartida por Beatriz Sánchez Morato los lunes y miércoles, cuenta con cuatro grupos organizados desde las 17 a las 21 horas. 50 alumnas desde los 4 a los 17 años. Las más pequeñas realizan exhibiciones cada trimestre y el grupo de competición participa en competiciones de la modalidad individual y conjuntos. En la pasada competición, dos de los cuatro conjuntos, consi guieron un merecido podium.
8
Voleybol Un deporte que traslada a los pequeños los valores de trabajar en equipo. Unos 30 alumnos, desde los 4 años, disfrutan de las clases impartidas por Esther González Morillo y organizadas en cuatro grupos entre las 17 y las 21h. los miércoles y viernes.
Ciclismo Coger confianza con la bici, quitarse los ruedines y aprender a guardar el equilibrio son algunas de las destrezas que Francisco Prieto González enseña a los pequeños en sus clases. Cerca de 30 alumnos acuden lunes y viernes, entre 17.15 y 19.15h. Una manera divertida de hacer ejercicio y aprender con amigos a montar en bicicleta.
+Actualidad municipal
#EDUCACIÓN El Colegio Nova Híspalis Semana Cultural participa en el programa Antón Sevillano “Conoce tú pueblo”
Los alumnos del Nova Híspalis han participado en el programa “Conoce tú pueblo” que está desarrollando la Asociación Sociocultural La Casa Grande, en colaboración con la Concejalía de Educación, dirigido a los alumnos de los colegios del municipio. Se trata de una iniciativa para acercar a los más pequeños a los principales enclaves de la localidad: la Casa Grande, el Ayuntamiento, la Iglesia, etc.
en
el
Durante la segunda semana del pasado mes de abril el colegio público Antón Sevillano se transformó con museos, talleres, campeonatos, manualidades e infinidad de actividades diferentes para vivir la tradicional “Semana Cultural a través de la Historia" con todos los alumnos del centro. Entre todos realizaron auténticas obras de arte.
INGLÉS: la asignatura pendiente El método Learning by Doing enfoca el aprendizaje desde la experiencia de situaciones cotidianas El inglés sigue siendo la asignatura pendiente para los españoles. Según el informe PISA, un 31% de los alumnos españoles no entiende nada salvo palabras sueltas, otro tercio no pasa de un nivel básico y sólo uno de cada cuatro alcanza un nivel aceptable de comprensión oral. Considerando la importancia que este idioma va tomando en nuestras vidas y la imperiosa necesidad de un buen dominio para desenvolverse en la vida laboral, los españoles hemos de ponernos a estudiar seriamente cómo hacer para que las futuras generaciones estén a la altura de las necesidades actuales. Aprender inglés de forma natural, a través de la experiencia es una tendencia cada vez más extendida. Esta filosofía es la base del método learning by doing (aprender haciendo) en la que se aboga por “aprender haciendo cosas que sirvan para algo”.
9
Silvina, propietaria de la escuela de idiomas Silvina’s Laguages Team y experta en la enseñanza de este idioma, comparte esta manera de entender el aprendizaje. “Me dí cuenta de la necesidad de dar a las clases un enfoque práctico despues de muchos años tratando con alumnos a los que le costaba mucho aprender el idioma”. Silvina viene de Argentina donde, dice, está más extendido este método. Ella ha traído el Learning by Doing a Sevilla la Nueva, demostrando la eficacia del método a través de los resultados de sus alumnos en los exámenes de Cambridge, en los que alcanza un 80% de aprobados. Cocinar, cuidar el huerto, hacer manualidades...en definitiva, desenvolverse en situaciones cotidianas en inglés es la técnica que utiliza para que los alumnos experimenten una verdadera inmersión en el idioma. Lejos queda el aprender de memoria listas de palabras o verbos porque, está demostrado, lo importante es saber utilizar estas palabras en situaciones reales. Algo así como patinar o montar en bicicleta ¿alguien se imagina que estudiando un libro se pueda aprende a deslizarse o a dar pedales?.
9
+Actualidad municipal
#OBRAS Y SERVICIOS 310 metros de tuberías de agua en la Avda. de Madrid serán renovados para mejorar la distribución en la zona El Canal de Isabel II está actualmente realizando trabajos para la renovación de las tuberías de distribución de agua en la avenida de Madrid y alrededores. Un total de 310 metros de tuberías de fibrocemento y PVC que serán sustituidas por tuberías de fundición para la mejora de la canalización y distribución en el área.
Para la realización de los mismos, la calle Juventud permaneció cortada entre los días 21 y 25 de abril, dando salida desde la calle Esperanza, cuyo sentido de circulación fué variado provisionalmente entre los número 2 al 18.
Tanto Ayuntamiento como Canal de Isabel II están trabajando con el objeLos trabajos se están realizando tivo de mejorar las instalaciones y serdesde el cruce con la calle Mayor vicios, minimizando los plazos y las hasta la confluencia con Esperanza. molestias a los vecinos.
Trabajos para mejorar el espacio peatonal
Nuevo paso de cebra elevado que cruza la calle Villanueva en las cercanías del Colegio Nova Híspalis y el parque de El Olivar, respondiendo a las demandas de vecinos, escolares y usuarios del parque
Finalizados los trabajos para la eliminación de barreras arquitectónicas en la Avda. de los Toreros, en los aledaños de la Residencia San Martín. Rebaje de bordillos y mayor visibilidad en el cruce de la vía.
Nuevo paso de peatones para facilitar el cruece de la calle Goya, cuya zona peatonal ha sido también recientemente mejorada con la pavimentación de las aceras y la instalación de nuevos puntos de luz
FERIA DEL MARISCO EN SEVILLA LA NUEVA DEL 22 AL 25 MAYO PLAZA DE LOS ARCOS
10
+Actualidad municipal
#CULTURA Y FESTEJOS Tradicional Feria de Abril en Sevilla la Nueva Sevilla la Nueva celebró los pasados días 25 y 26 de abril, su tradicional Feria de Abril, que este año fue organizada por la Asociación Sociocultural La Casa Grande, con la colaboración del Ayuntamiento. Tuvo lugar en el CEIP Duque de Rivas, con las actuaciones del Coro de la Asociación y de Marieta Álvarez. La feria contó con servicio de barra con bebidas y racio-
nes. La inauguración se celebró el viernes, 25 de abril, a las 19 horas.Tras el encendido de luces con música ambiente, comenzó la actuación del Coro de la Asociación Sociocultural La Casa Grande. El sábado, la feria abrió desde las 12 horas contando asimismo con la actuación del Coro. A partir de las 19 horas, los asistentes disfrutaron del
espectáculo ofrecido por Marieta Álvarez, para continuar con música ambiente hasta las 24h, que se dio por concluida la Feria de Abril de 2014. Ese día, se sirvió una comida a cargo del catering Comaibel, con un precio especial, para todos los vecinos que se habían apuntado. A la cita acudió el alcalde, junto con otros miembros del equipo de Gobierno.
La Procesión del Encuentro pone punto final a la Semana Santa en Sevilla la Nueva El Encuentro del Cristo Resucitado puso el Domingo, 20 de abril, Domingo de Resurrección, punto y final a la Semana Santa de Sevilla la Nueva. La procesión tuvo lugar por los alrededores de la Parroquia de Santiago Apóstol. La escena clave del encuentro de la Virgen, portada por mujeres, con el Resucitado, portado por hombres, se celebró en un lateral de la Iglesia. Como es tradición, juntos recorrieron los metros finales hasta el interior del templo antes del comienzo de la Eucaristía de Resurrección oficiada por el párroco del municipio.
11
+Actualidad municipal
#CULTURA Y FESTEJOS DIA DEL LIBRO Cuentos, poemas y literatura, protagonistas de la jornada
Seis alumnos del Duque de Rivas, tres del Antón Sevillano, cuatro del IES de Sevilla la Nueva y varios adultos se animaron a poner voz a los grandes clásicos de la poesía española, en el
recital que organizó la Asociación Sociocultural La Casa Grande, en colaboración con el Ayuntamiento, con motivo del Día Internacional del libro. El acto se celebró en la sala polivalente de La Casa Grande y congregó a un importante número de vecinos. La Asociación obsequió al municipio con el libro “Grafología y Escritura de los Reyes de España”, que recogió el alcalde y está a disposición de todos en la Biblioteca Municipal. Una obra que incluye reproducciones de manuscritos de los distintos reyes de España, junto a la interpretación de su escritura
También los colegios, como el Antón Sevillano (arriba) celebraon esta jornada dedicada a la literatura
Coincidiendo con el Día del Libro, la Biblioteca municipal organizó un cuentacuentos a cargo de ToniZapa. Pensado especialmente para niños entre 4 y 8 años. Tuvo lugar en el marco de "La Noche de los Libros", que organiza la BPCM (Bibliotecas Públicas Comunidad de Madrid)
12
LOA A SEVILLA LA NUEVA
+Actualidad municipal
Por Blas Grijalvo López Que es Sevilla mi tesoro Sevilla es mi libertad Sevilla limpia, ecológica mi hogar por siempre serás.
siglos y siglos atrás con su esfuerzo cotidiano con su denodado afán acogiendo al visitante con toda hospitalidad.
! Que es Sevilla mi tesoro ! ! Que es Sevilla mi tesoro ! Esta villa que es Sevilla, esta villa que es Condal esta villa que es de hombres mujeres, niños y más hermanada con Saint Ciers que hermosa fraternidad nuestros niños y sus niños un abrazo se darán acogeremos familias otras nos recibirán. ! Que es Sevilla mi tesoro ! Sevilla la Nueva eres un espejo de ideal que lo han forjado estas gentes
Sevilla la Nueva guapa por ser nombre de mujer te acicalas cada día y nos da envidia ver las flores de linda estampa rezumando esencias mil con jardineros de casta jardineros de postín
!Que es Sevilla mi tesoro ! Sevilla la Nueva siempre con tres torres sin igual marcando la ruta al cielo diseñadas arquitecto singular Ayuntamiento Iglesia y Casa Grande además cumpliendo sus objetivos dándonos servicio y Paz. ! Que es Sevilla mi tesoro !
ofreciendo al viajero un pasillo un paseo oloroso primoroso desde aquí.
SEVILLA LA NUEVA Por Baldomero Esteban La mano del Salvador dejó su huella en la Villa y entre flores y entre olivos nace la Nueva Sevilla Alfombra de verdes trigos manto de azul velarqueño te reciben yu te cubren a tu llegada a este pueblo. Las cigüeñas de la torre juguetonas te saludan si te paras a pagar
la sed en tu andadura. Noche y día su reloj el reloj de la placita vigila la Casa Grande Casa noble y exquisita. No sé quien puso este nombre el de Sevilla la Nueva pero acertó en su elección pues es blanca y es morena andaluza por el nombre sobria por ser de castilla
chulapona por Madrid ¡qué bonita es esta Villa!
13
+Sevilla la Nueva con S de...
#SEGURA Ocho nuevos dispositivos de videovigilancia y lectores de matrícula para un mejor control del tráfico Cuatro nuevas cámaras de seguridad y cuatro lectores de matrícula, que se suman a las once camáras que ya estaban instaladas en el municipio La red de videovigilancia de Sevilla la Nueva se convierte así en referente entre los municipios de la zona
Están cerca de finalizar los trabajos para la instalación de cuatro nuevas cámaras de videovigilancia (CCTV) en el municipio. Estos dispositivos, se situán en la calle Caño con General Asensio, la entrada a la Urbanización
#SOSTENIBLE
14
Valdelagua, Fuente El Testero y Avda. de Guadarrama, estas últimas en la Urbanización Los Manantiales. Las cámaras vienen a sumarse a las once que ya estaban instaladas en toda la localidad. Asimismo, se está procediendo a la instalación de cuatro lectores de matrícula, que se situarán en la entrada de la Urbanización Los Cotijos, el acceso al municipio por la calle Sevillanos, la entrada a la Urbanización de Valdelagua y la Avda. de Guadarrama (Urbanización Los Manantiales) Este proyecto de ampliación del sistema de CCTV está orientado a incrementar la seguridad en todo el municipio y detectar la posible entrada de vehículos robados. Los lectores de matrícula monitorizan todas las placas de vehículos, reportando la información al centro de control ubicado en dependencias policiales. Unos trabajos que buscan asegurar el control del tráfico rodado, redundando en una mayor seguridad y bienestar de los vecinos.
La ampliada red de videovigilancia de Sevilla la Nueva queda así equiparada a la de municipios como Móstoles, Alcobendas o Torrejón y se convierte en referente entre los municipios del área.
+Sevilla la Nueva con S de...
Recogidos 96 animales en la calles de Sevilla la Nueva en 2013 Servicio prestado por el Ayuntamiento, a través de la Asociación Candela y en colaboración con Policía Local El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva dado en el albergue. Los demás a través de Asociación sin ánimo de fueron devueltos a sus propietarios lucro Candela, dedicada a la protec- o fallecieron. En total, Candela ción de animales, recogió durante la recogió un 25% más de animales pasada anualidad 96 animales abandonados o Los animales son trasladados a extraviados en Sevilla la las instalaciones de la Asociación Nueva.
para su registro, y chequeo higiéEn total 57 perros, 35 nico y sanitario. En caso de no gatos, 1 conejo, 2 pájaros localizar al propietario, pasa a la y un hámster fueron reco- bolsa de adopción gidos en las calles del municipio y trasladados al albergue ubicado en la Urbanización Los Cortijos para su cuidado integral y custodia mientras se trabaja en la localización de los propietarios o la gestión de su adopción, evitando peligro en la vía pública y mejorando las condiciones de vida de todos ellos. De los 57 perros recogidos en 2013, 9 fueron adoptados y 5 se han que-
que el pasado año y tres veces más que en 2011, poniendo de manifiesto la excelencia en la prestación del servicio. Esta Asociación sin ánimo de lucro mantiene, desde el año 2012, un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva para la gestión del Servicio Municipal de Recogida de
Animales Domésticos, en coordinación con Policía Local, que solicita su intervención tras ser avisados por los vecinos de la existencia de algún animal doméstico desatendido en la vía pública. Los animales son recogidos y trasladados a las instalaciones de la Asociación para su registro, identificación y chequeo higiénico y sanitario. Posteriormente se procede a buscar al propietario. En caso de no localizarlo, el animal pasa a la bolsa de adopción de animales domésticos del Ayuntamiento.
Primillar de Sevilla la Nueva Se podrá visitar el espacio el próximo 8 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente El antiguo depósito de agua de Sevilla la Nueva es hoy un espacio destinado a la reintroducción del Cernícalo Primilla. GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su hábitos) intenta crear En Sevilla la Nueva una nueva colonia de esta especie de la familia de los halcones, en peligro de extinción. Recibe su nombre de su capacidad de “cernirse” en el aire, manteniéndose inmóvil gracias a un rápido batido de alas, mientras observa el suelo en busca de las pequeñas presas de las que alimenta. Vive especialmente allí donde hay estepas cerealistas y Sevilla la Nueva era uno de sus lugares preferidos en los años 50. A partir de los 80, este
pequeño halcón comenzó a reducir ampliamente su población debido al uso masivo de insecticidas y pesticidas. En concreto, un insecticida, el DDT, utilizado para acabar con las plagas, provocó una de las mayores tragedias sucedida con un ave en el siglo XX. Por llo, en la Comunidad de Madrid, este ave está en peligro de extinción. GREFA intentar recupera la colonia que antaño vivía en Sevilla la Nueva. Para ello ha acondicionado e instalado nidos en el antiguo depósito de agua, donde ha conseguido alojar ya a una pareja de Primillas. El espacio cuenta asimismo con una sala a modo de aula medioambiental, orientada a la visita de escolares y de todos
los vecinos que quieran conocer un poco más los detalles de esta especie y el proyecto.
15
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE
PARQUES Y JARDINES: El pulm
Parque del Hórreo
En el casco urbano de Sevilla la Nueva existen actualmente cinco agradables parques rodeados de verdes espacios y dotados de zonas de juegos para los más pequeños. El Parque del Hórreo mantiene la tradicional ubicación dentro de la Urbanización pero fue completamente modernizado y remodelado hace algunos años. Hoy dispone de una pista de patinaje, un espacio de juego infantil y una chancha de baloncesto. Muy centrico y ocupando un lugar privilegiado está el Parque Haces, en la calle del mismo nombre. Un moderno espacio con juegos para niños y rode-
Parque del Olivar
16
Parque Haces
ado de olivos y vegetación, ocupando un rincón entre las urbanizaciones de la zona. El Parque del Olivar ocupa hoy el espacio que siempre albergó una amplia población de olivos. Conserva esta especie como el centro de su atractivo, alfombrados ahora con un
extensa pradera de césped. Complementado con dos amplias zonas estanciales y una original y amplia fuente, es un lugar privilegiado y orientado a la diversión de vecinos de todas las edades, desde pequeños a jóvenes y adultos.
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE
món de Sevilla la Nueva
bici). En el margen ajardinado de este circuito, se puede disfrutar de diversos aparatos para realizar ejercicio físico. La urbanización Los Manantiales cuenta también con amplios espacios destinados a parques y jardines. Destaca especialmente el parque situado en el Polideportivo Héctor Valero. Un espacio circular junto a la pista de voley playa, que se beneficia de un entorno deportivo siempre sano y agradable. Completan el elenco de parques y jardines de la Urbanización otros espacios verdes de recreo como el situado en la zona de la Fuente del Testero o el que se encuentra junto a la Urbanización de Mayores
Mirador del Parque Víctimas del Terrorismo
El Parque Víctimas del Terrorismo, situado en la Avda. de Madrid ofrece un espacio polivalente con dos áreas de juegos infantiles orientados a diferentes edades, una pista de patinaje, cancha de baloncesto, espacios verdes y un mirador. Desde este punto se puede contemplar el ecosistema mediterráneo, caracterizado por el bosque de encinas, entremezclado con pino piñonero. Gran parte de los encinares que desde aquí se observan, están incluidos dentro de la figu-
ra de protección denominada ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Estos parques ubicados en el casco urbano se complementan con diversos circuitos y espacios verdes lineales que animan a los vecinos a recorrer la localidad y disfrutar del sano hábito de caminar, facilitando también agradables recorridos para los aficcionados a la carrera. Algunos de estos circuitos están en la Avda. de Madrid y en calle Sevillanos (carril
Parque de Los Llanos
Mirador del Parque Víctimas del Terrorismo
17
+Sevilla la Nueva con S de...
#SOSTENIBLE Si de espacios privilegiados se trata, la Dehesa Boyal de Sevilla la
Nueva es la joya de la corona. Situada en el extremo noroccidental
del término municipal, está integrada en la ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) por lo que no es extraño avistar con frecuencia aves rapaces. Esta área, de titularidad municipal y con una superficie aproximada de 100has., fue declarada en 1995 Monte de Utilidad Pública. Tiene una alta densidad de arbolado gracias a repoblaciones periódicas con un desarrollo muy aceptable. Merece la pena recorrer este espacio en la actual época primaveral, pues ofrece espectaculares atardeceres y estampas inigualables fruto de una perfecta combinación de los ocres del campo con los cálidos colores del cielo al final a la caída del sol.
Panoramica desde la Dehesa Boya. Foto: Rodrigo García
Ajardinamiento de las entradas al municipio
En la entrada al municipio desde Villanueva de Perales, se está plantando pradera, complementada con photnia. Asimismo el Ayuntamiento tiene previsto plantar un olivo centenario con marmolita al pie.
18
En el margen izquierdo de la Avda. de Gudarrama (Los Manantiales) se realizan trabajos de plantación de photinia, para el embellecimiento de la entrada a la Urbanización por su calle principal.
El Ayuntamiento trabaja también en el embellecimiento del acceso a Sevilla la Nueva desde Navalcarnero. El margen derecho está siendo actualmente plantado con pradera y arbusto.
+Sevilla la Nueva con S de...
Nuevos paques en construcción: parque forestal El Encinar y parque de Santa Bárbara PARQUE FORESTA EL ENCINAR El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha comenzado los trabajos para la recupeación del Parque Forestal, “El Encinar”, situado entre las calles Santa Bárbara y Juan Carlos I. Un proyecto que está siendo financiado por el Parque Regional del Guadarrma. Se trata de recuperar un espacio que, en estos momentos, se encuentra muy deteriorado. El objetivo es mantener las características propias de un parque forestal, con la instalación de mobiliario urbano que invite a los vecinos a compartir y disfrutar momentos de ocio, y con equipamiento deportivo que garantice el aprovechamiento pleno del espa-
cio, sirviendo de instrumento de convivencia, diversión y aprendizaje colectivo. Así, el parque estará dotado de zona de circuito deportivo infantil, formado por distintos elementos tales como escalada, rocódromo, muro trepa, vigas de equilibrio, pórtico de anillas, pórtico de cuerdas, puente de equilibrio, etc. Esto se complementará con una zona de merendero, con la incorporación de mesas de madera tipo picnic y con una zona de juegos, en la que se procurará la recuperación de una pista de petanca y la instalación de una mesa de ping-pong. Un proyecto en el que se busca aprovechar, restaurar y recuperar
en la medida de lo posible, los elementos actuales. PARQUE DE SANTA BÁRBARA Se trata de un parque urbano, en el que predominarán las zonas de juegos infantiles con accesos desde las calles Santa Bárbara y San Isidro así como desde el aparacamiento público que, a su vez, tiene su acceso de vehículos por la calle José antonio y acceso peatonal desde esta misma vía. Contará con un recorrido peatonal para conectar las calles que delimitan el parque y una plataforma central, donde se ubicarán los juegos infantiles. Todo ello complementado con sendas zonas ajardinadas, con árboles, arbustos y parderas de césped.
#SOLIDARIA El Bar Restaurante Wey servirá menús gratuitos a las familias más necesitadas Se une a los programas Banco de Alimentos y Menú Social, desarrollados por el ayuntamiento para que la comida llegue a todos los vecinos del municipio El Bar Restaurante Wey, situado en el nº 3 de la Plaza de Sevilla se ha unido recientemente a los programas Banco de Alimentos y Menú Social que actualmente está desarrollando el Ayuntamiento y la Mancomunidad El Alberche. Su propietario, Wey Feng, ha manifestado al su voluntad de donar arroz semanalmente al Banco de Alimentos y de servir menús gratuítos a las familias con menos recursos, uniéndose al proyecto que coordina la Mancomunidad de El Alberche, a través del área de Servicios Sociales. Gracias a este proyecto, con el que colaboran varias empresas del ámbito de la hostelería, en 2013 se sirvió un total de 446 menús que llegaron a 86 familias.
19
+Comunica2 Teléfonos de interés Ayuntamiento: 91 813 00 01 / informacion@sevillalanueva.es Biblioteca: 91 812 94 24 / biblioteca@ayto-sevillalanueva.es Centro Cultural: 91 813 02 32 / cultura@ayto-sevillalanueva.es Casa de niños: 91 812 80 44 / cn.sevilla@educa.madrid.org CEIP Antón Sevillano: 91 812 40 93 / cp.antonsevillano.sevilla@madrid.org CEIP Duque de Rivas: 91 813 00 19 / cp.duquederivas.sevilla@educa.madrid.org Nova Hispalis: 91 812 82 91 / www.educa2.madrid.org/web/centro.cc.novahispalis.sevilla Consultorio de Salud: 91 813 00 15 EI Juana Llandres: 91 813 07 87 IESO Sevilla la Nueva: 91 812 40 66 / ies.sevillalanueva.sevilla@educa.madrid.org Línea de Atención al Ciudadano: 608280306 Recogida de podas y enderes: 900100813 (teléfono gratuito) Pabellón Cubierto Adolfo Suárez: 91 812 94 09 Poliderportivo Héctor Valero: 91 812 95 87 Protección Civil: 91 812 94 65 - 619 02 08 10 / proteccion.civil@ayto-sevillalanueva.es Policía Local: 91 812 80 79 / 639 10 00 91 / policia@sevillalanueva.es Punto Municipal de Observatorio Regional de Violencia de Genero: 646539729 / 918130868
Agenda municipal
Jueves 15 de mayo San Isidro. 12h.Misa en la Pradera de San Isidro y procesión por los alrededores. A continuación se servirá en la Pradera sangría y bocadillos gratuitos para todos los vecinos. Organizado por el Ayuntamiento, la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas y la Parroquia de Santiago Apóstol
para los asistentes, cortesía de Danone.Inscripciones en el Ayuntamiento o en la Concejalía de Mayores.Línea de Atención al Mayor: 608 280 306 Sábado 7 de junio 11h a14h. Observatorio astronómico y cine en pabellón cubierto Adolfo Suárez (C/Villanueva s/n) Organiza: Fundación La Caixa
Miércoles 21 de mayo 17h. Conferencia Para qué sirve un neurólogo. Ponente: Javier Pardo (Jefe de Sercicio Neurología H.Rey Juan Carlos) Información e inscripciones: Concejalía de Sanidad y Bienestar Social. 918130649. Gratuíto
Domingo 8 de junio Día Mundial del Medio Ambiente. 11h. a 14h. Jornada de puertas abiertas en el Primillar (antiguo depósito del agua) Organiza: GREFA Observatorio astronómico y cine en pabellón cubierto Adolfo Suárez Organiza: Fundación La Caixa Actividades Varias para mayores y pequeños Organiza: Ayto. de Sevilla la Nueva
Del jueves 22 al Domingo 25 de mayo Fería del Marisco De 12h a 0h Plaza de los Arcos Organiza: Gourmet La Toja Domingo 25 de mayo Segundo Gran Concurso de Tortilla española. Plaza de Sevilla. Presentación de tortillas hasta las 12h. de la mañana.13h. degustación de pinchos de tortilla para todos los asistentes.Varios premios para las mejores.Organizado por la Asociación Sociocultual en colaboración con el Ayuntamiento. Viernes 30 de mayo Taller “Actividad Física y Alimentación Saludable”. Con motivo del Día Mundial sin Tabaco. Sala Polivalente la Casa Grande. 18h. Gratuito. Organizado por el Ayuntamiento, en colaboración con Danone. Obsequio
Sábabo, 21 de junio II SLN Custom Day. De 10h a 3h. Exposición de motos customizadas, coches americanos, conciertos, mercadillo, torneo de póker, etc. Plaza de Sevilla Organiza por Mechanics Custom Club Sábado 21 Junio Baile de Verano Organiza por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Mayores. Línea de Atención al Mayor 608 280 306
Si quieres recibir información del Ayuntamiento rellena el cuestionario que encontrarás en el siguiente enlace: http://bit.do/encuesta-comunica2-Ayto-SLN 20
+Comunica2 Lo más popular en nuestras redes sociales
581 seguidores www.facebook.com/AyuntamientoSevillalaNueva sMás
de 200 post compartidos este mes. Los más populares:
- 2 de abril: Buenos días a todos hoy comenzamos este miércoles lluvioso con unas magníficas imágenes que nos ha mandado nuestra vecina Azucena Sarmentero desde el Prado del Rosal 2.033 personas lo vieron - 7 de abril: La Asociación Candela ha recogido durante el año 2013 a 57 perros, 35 gatos, 1 conejo, 2 pájaros y un hamster. De los 57 perros, 9 han sido adoptados, 5 se han quedado en el albergue y el resto han encontrado a sus dueños o han fallecido. 1.415 personas lo vieron - 6 de abril: Este fin de semana hemos tenido con nosotros gracias a nuestra vecina Elena Vasilut al Alcalde Primar al comunei Poiana Stampei- del municipio de Poiana Stampei de Rumania, Vilut Mezdrea. 1.191 personas lo vieron
345seguidores:
Lo más popular este mes:
- 30 de abril: Campaña Ayto #sevillalanueva de apoyo al comercio local #diadelamadre "el mejor regalo, lo tienes muy cerca" - 23 de abril: Gracias We Feng, del Rte. Wey #sevillalanueva que donará arroz mensualmente al Banco de Alimentos y menús gratis - 22 de abril: Hoy es el Día Internacional de la #MadreTierra. Cuidemos nuestro planeta
+Última hora
Protección Civil facilita el traslado hasta las mesas electorales a los vecinos con movilidad reducida Los interesados pueden solicitar el servicio hasta el 19 de mayo en el teléfono 619 020 810 Con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Sevilla la Nueva facilita a las personas con movilidad reducida del municipio servicio de trasporte gratuito desde sus domicilios a las respectivas mesas electorales. Una iniciativa que busca contribuir a que todos los vecinos
puedan ejercer su derecho a voto. Las personas interesadas pueden solicitarlo antes del 19 de mayo, a través del teléfono 619 020 810. Deberán dejar su nombre, dirección de recogida, nivel de movilidad y hora aproximada a la que acudirá a votar, además de un teléfono de contacto. El traslado se realizará de forma gratuita
Viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra en Sevilla la Nueva La inmobiliaria Gesnova pone a disposición de los vecinos interesados viviendas protegidas en la calle Ruiseñor, nº1 de Sevilla la Nueva. Se ofrece arrendamiento con opción a compra. Viviendas de dos dormitorios, con plaza de garaje y trastero en urbanización cerrada con piscina. Disponibles
también bajos con terraza y duplex. Para más información 915900389 ubterbiva@gesnovagestion.com
21
+Comunica2
¿Qué fotos puedes encontrar este mes en nuestro Flickr? www.flckr.com/photos/sevillalanuevaayuntamiento/ Feria de Abril 2014 Día Internacional del Libro: Recital de Poesía Semana Santa 2014: Procesión del Encuentro
Horarios de autobuses LÍNEA 531 MÓSTOLES (HOSPITAL REY JUAN CARLOS) SEVILLA LA NUEVA MÓSTOLES Laborables 06:30 a 22:00 cada 30 min. 23:00 23:45 (Sólo viernes) 02:00*(L-528) (V) Sábados y Domingos 06:30 a 23:30 cada hora. 02:00*(L-528)(S) Laborables Agosto 06:30 a 23:30 cada hora.
SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:00 a 21:30 cada 30 min. 22:30 23:15 (Sólo viernes) Sábados y Domingos 06:15 a 23:15 cada hora. Laborables Agosto 06:15 a 23:15 cada hora.
LÍNEA 532 COLONIA JARDÍN SEVILLA LA NUEVA COLONIA JARDÍN Laborables 06:45 a 09:45 cada 30 min. 06:45-07:15-07:45-08:15-08:45-09:15-09:45. 10:30 a 23:15 cada 45 min. 10:30-11:15-12:00-12:4513:3014:15-15:00-15:45-16:30-17:15- 18:00-18:45-19:3020:15-21:00-21:45-22:30-23:15. Sábados y Domingos 08:15 a 23:15 cada 90 min. 08:15-09:45-11:15-12:4514:1515:45-17:15-18:45-20:15-21:45-23:15.
SERVICIOS QUE ENTRAN EN “LOS MANANTIALES” MÓSTOLES Laborables 07:00 16:00 08:00 17:00 10:00 18:00 11:00 20:00 12:00 22:00 14:00 Sábados y Domingos 08:30 12:30 16:30 21:30 Laborables Agosto 08:30 12:30 16:30 21:30
22
SEVILLA LA NUEVA Laborables 07:20 15:20 08:20 17:20 09:20 18:20 11:20 19:20 12:20 21:20 13:20 Sábados y Domingos 07:05 10:05 14:05 18:05 Laborables Agosto 07:05 10:05 14:05 18:05
SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:05 a 09:05 cada 30 min. 06:05-06:35-07:05-07:3508:05-08:35-09:05. 09:50 a 22:35 cada 45 min. 09:5010:35-11:20-12:05-12:50-13:35-14:20-15:05-15:5016:35-17:20-18:05-18:50-19:35-20:20-21:05-21:5022:35. Sábados y Domingos 07:30 a 22:30 cada 90 min. 07:30-09:00-10:30-12:0013:30-15:00-16:30-18:00-19:30-21:00-22:30. Más información en: En la web de la empresa de transportes: www.arrivadeblas.es En la web del Ayuntamiento: www.sevillalanueva.es En la web del Consorcio de transportes: www.ctm-madrid.es
+A pie de calle
Kiko Barriouso: vecino de Sevilla la Nueva acaba de publicar el disco Very Uncommon People
“Hacer tu propia música está por encima de telonear al más grade” Acaba de publicar su primer disco, que comparte nombre con el de la banda en la que se ha apoyado para su creación. Very Uncommon People (V.U.P.) es un trío musical de bajo, batería y teclados, cuyo estilo e influencias se nutren de muy diversos géneros musicales modernos. La música, original y principalmente instrumental, se podría definir como jazz-rock con toques de world music, con guiños al latin jazz, el blues, el funk, y música oriental. Actualmente en fase de promoción y difusión de su trabajo, Kiko está avanzando imparable para hacerse hueco entre los grandes de este género. Con continuas actuaciones en salas de referencia en el mundo de la música y espacios en medios de comunicación internacionales, su música va sonando cada vez más. P: ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música? Estudié en el Conservatorio hasta los 15 años , cuando comencé a tener un poco más de interés por la música moderna. Del clásico pasé al poprock. Me incorporé a grupos de versiones para ir cogiendo tablas. Llegamos a telonear a Amparanoia. Después de algunas experiencias de este tipo, llegué a entender que lo que yo realmente quería era hacer mi propia música. Grabar mi propio d i s c o .
P: ¿Cómo es este disco? Para su creación, me he apoyado en una banda que comparte el nombre con este trabajo. Very Uncommon People. es un disco que refleja ambición y madurez y que creo que conecta con la gente. Es el proyecto más importante de mi vida. P: ¿Cómo lo estás promocionando? Estoy intentando hacerme hueco a través de radios de referencia, mandar mi trabajo a blogs y conseguir reseñas. También en plataformas digitales
P: ¿Has encontrado lo que buscabas aquí? La verdad es que desde que he llegaP: ¿Qué te trajo a Sevilla la Nueva? do a Sevilla la Nueva he hecho Vivía en Madrid. Un sitio complicado muchas canciones nuevas. Se me para alguien que busca el silencio ocurren ideas, que voy registrando como fuente de inspiración. Siempre en un grabador me encanto la cita que dice que “el silencio es el depósito de la creativi- Puedes conseguir el CD de Very dad”. Buscaba un sitio donde poder Uncommon People a través de crear y estar cerca de la naturaleza. Al mail: llegar aquí, me enamoré del campo de veryuncommonpeople@gmail.com. Sevilla la Nueva y de sus vistas a la También está disponible en las principales plantaformas digitales. sierra.
P: ¿Cuál ha sido tu trayectoria hasta que has sacado este disco? Cuando te das cuenta de que puedes crear tu propia música, es un punto de inflexión. El pop-rock es una música ligera más orientada a gente jóven. Empecé a descubrir estilosmás complejas como el jazz y a crear mi propio trabajo, donde está el 100% de mí.
23
24