Nº 7. de septiembre/octubre de 2014 Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. nº R-2800175-H
© Grzegorz Galazka
“En la vida de una familia hay muchos momentos hermosos: el descanso, la comida juntos, la salida al parque o al campo, la visita a los abuelos, la visita a una persona enferma… Pero si falta el amor, falta la alegría, falta la fiesta, y el amor nos lo da siempre Jesús: Él es la fuente inagotable”.
Somos amigos: el Papa, los niños y la familia.
El amor arranca en la familia, y solo las familias que rezan permanecen unidas. Solo al permanecer unidas pueden aprender a amarse mutuamente y compartir este amor también con los vecinos. Estos son principios fundamentales de la Madre Teresa de Calcuta, que estaba convencida de que el bienestar de la sociedad se basa en la santidad del matrimonio y la armonía familiar. La familia es el primer entorno, y el más natural, donde se entrega y se recibe amor. ¿Dónde si no, sino en la escuela doméstica del amor, puede surgir la conciencia de la propia identidad y la autenticidad de las relaciones humanas? Solo la protección y el respeto mutuo en el círculo familiar nos proporcionan la confianza de ser aceptados, valorados y amados incondicionalmente. Gracias a este amor, nos damos cuenta de que hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Cuando Jesús llegó al mundo, estaba dispuesto a renunciar a todo, menos a una familia. La mayor parte de su vida –treinta años– vivió en el seno de su familia. Creció en la humilde familia de un carpintero de Nazaret y aprendió de María y José a rezar,
Papa Francisco a las familias peregrinas Plaza de San Pedro 26 de octubre de 2013
a trabajar y a participar en la vida comunitaria. Su primer milagro lo obró para unos recién casados: fue su madre la que lo pidió para esta futura familia. Y es que la poderosa y natural atracción entre hombre y mujer no es suficiente: necesita del nuevo vino del Amor Divino. El matrimonio enmarcado en la fidelidad y el eterno amor de
teriales y los vínculos humanos que necesita un niño está lo único esencial, a saber, que es una persona amada y querida por Dios.
Por eso la Iglesia está tan cerca de la familia y, sobre todo, de “las familias en dificultades, que están obligadas a dejar su tierra, que están divididas, que no tienen casa o trabajo, o por muchos otros motivos están sufriendo; a los cónyuges en crisis y a los ya separados. De “¡Empecemos de nuevo a todos ellos queremos estar cerca rezar en nuestras familias!” con el anuncio de este Evangelio de la familia, de esta belleza de la familia” (Papa Francisco). Dios es más fuerte que la muerte y supera Queridos amigos, empecemos de nuevo a en santidad a todo lo creado. rezar en nuestras propias familias y rogueLa relación con Dios también ocasiona la mos al Espíritu Santo para que Él dirija el actitud abierta hacia la vida. Los niños son Sínodo Episcopal para la Familia, pues solo amor hecho visible, como dice el poeta. No Él puede sanar las profundas heridas en los obstante, incluso cuando el niño depende en matrimonios y las familias. sus primeros años totalmente de la atención y cuidados de sus padres, este no se con- Os bendice a vosotros y a vuestras familias vierte en su propiedad, pues ya es un ser hu- vuestro agradecido mano independiente. El niño tiene que crecer más allá de su relación con sus padres y encontrar, a través de la educación cristiana, un firme punto de referencia en Dios; P. Martin M. Barta si no, será un huérfano de la fe, sin Asistente Eclesiástico raíces ni apoyo. Sobre todas las cosas ma1
Inten
s de cione
Misa
Viático de la vida cristiana El santo Papa Gregorio Magno (aprox. 540 – 604) hizo rezar durante treinta días una Santa Misa diaria por un monje fallecido: tanto duraba entonces el tiempo de luto. Al cabo de la trigésima Misa, se le apareció el monje en un sueño y le dijo: “Estoy liberado y con Dios”.
Aid to the Church in Need / Magdalena Wolnik
Un fruto de las intenciones de Misa: Los sacerdotes tienen más tiempo para oír la confesión como aquí, en Indonesia. 2
… que quita el pecado del mundo: Misa en Etiopía.
Aid to the Church in Need / Fr. Anastasio Roggero OCD
Hasta aquí, la historia del origen de las Misas gregorianas: de lo que no cabe duda es de que esta forma de intenciones de Misa (treinta Misas en treinta días) no solo supone una bendición para el fallecido, sino también para los sacerdotes, sobre todo, en países pobres y en todos los lugares donde la Iglesia es perseguida. También las otras intenciones de Misa son mucho más que la solicitud de elevar una intención al cielo con el sacrificio de Cristo: son viático de la vida cristiana y, en la mayoría de los casos, una ayuda a la subsistencia de sacerdotes y pobres. Además, sin las intenciones de Misa tampoco sería posible la labor pastoral en muchos lugares. En la actualidad, ayudáis a uno de cada diez sacerdotes en el mundo, y por … que será entregado por vosotros: eso se celebra cada 25 segundos una Misa Misa gregoriana en India. por las intenciones de un bienhechor. frecuentes y repentinas, faltan alimentos, El P. Maurice Edoula de la Diócesis de un seguro médico es un lujo, la población Owando (Congo) describe así la situación necesitada vive de la caza y la pesca. “Volque atraviesan sus 49 compañeros sacerdo- vemos a tenderles la mano”, nos escribe el tes: a algunos poblados solo se accede en P. Maurice. Son las mismas manos que canoa, los mosquitos de la malaria los bendicen y que alzan al Santísimo Sacraacompañan por doquier, las tormentas son mento. Sin ellas, poblados enteros caerían víctimas de las numerosas sectas. “Debemos fortalecerlos en su fe, no deben claudicar”. Las intenciones de Misa movilizan fuerzas para que la fuente de gracia y redención siga brotando incluso en las condiciones más adversas. Nosotros hemos prometido para un año (16.800 euros).
Último refugio: Misa en un campo de refugiados en África Central.
P. Benedict Kandathiparambil de Palvoncha (India), son el único apoyo, pues gracias a ellas puede asistir a los 18 pueblos a él encomendados, celebrar los domingos varias Misas y fortalecer durante la semana los círculos de oración y a las familias con la gracia de la Eucaristía. En Zanzíbar (Tanzania), donde más del 90% de la población es musulmana, el testimonio de la Santa Misa ha hecho que muchos cristianos vuelvan a profesar su fe, asegura el Obispo Augustine Shao. Esto antes no era así, pues por miedo a perder el empleo o sus derechos, silenciaban su fe. Aquí, vosotros ayudáis a 18 sacerdotes con 9.600 euros a Cada una de vuestras intenciones de Misa proseguir con su alentadora pastoral. sirve en situaciones específicas. En Costa de Marfil apoyáis al seminario mayor de A todos ellos – y a través de ellos, a muNuestra Señora de Lourdes en Guessihio, chos más – los ayudáis a permanecer fiepues sin las intenciones de Misa, los diez les. Y la fidelidad es, como dice el Papa formadores tendrían que trabajar en otra Francisco, “siempre también cambio, gercosa para poder sobrevivir, y el seminario minación, crecimiento” en la peregrinación tendría que cerrar. También para el de la vida.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
•
Pas
ilia r m a f l t o ra
Fidelidad y respeto a la vida, determinantes “Las familias son la Iglesia doméstica, por eso el enemigo ataca tanto a la familia: el demonio no la quiere e intenta destruirla”, ha dicho el Papa Francisco en Roma ante decenas de miles de familias. Unos aspectos especialmente vulnerables son los niños por nacer y la fidelidad de los esposos, y aquí es a donde se dirige nuestra ayuda. Grávida, el centro para el acompañamiento a la vida de Buenos Aires (Argentina), aplica un enfoque tan pragmático como global: apoya a futuras madres, sobre todo, jóvenes, que se sienten Bien preparados para el matrimonio y la familia: Boda cristiana de una pareja tamil. presionadas a abortar. Unas asesoras con formación psicológica explican a las jóvenes madres la importan- del niño por nacer. Además, el centro realiza una labor preventiva cia y dignidad de la nueva vida previa al alumbramiento hasta la en la pastoral juvenil y acompaña a jóvenes novios hasta el puerto muerte natural, y así, también la importancia y dignidad de la ma- seguro del matrimonio. Los equipos asesores, que incluyen sacerternidad. Siempre que es posible, se involucra también al padre dotes, médicos y madres y padres con experiencia, se reúnen periódicamente para intercambiar ideas. Este modelo sirve de ejemplo: entretanto, se han fundado filiales en 48 ciudades. Nosotros apoyamos este apostolado con 20.000 euros.
Escuela de amor en el centro Grávida de Argentina.
Con una buena preparación para el matrimonio cristiano se sobrellevan mejor en común los problemas del día a día y se fortalece la fidelidad: este es el tema central que se repite en los programas matrimoniales y familiares de la Diócesis de Marthandom (India). La fidelidad es una virtud silenciosa, por lo que al Obispo Vincent Mar Paulos le parece tan importante honrar a los matrimonios que llevan 25 años juntos: con ellos celebra una Misa especial, escucha sus testimonios y espera que el ejemplo de la fidelidad haga escuela. Y es que, en la educación y el matrimonio, nada es tan eficaz como el dueto de amor y ejemplo a seguir. Nosotros apoyamos su programa con 6.900 euros.
•
Un manual de misericordia El amor se demuestra con la fidelidad y se perfecciona con el perdón. La misericordia de Dios es expresión de esta perfección: Él siempre perdona. Este conocimiento adquirido místicamente lo dejó escrito Santa María Faustina Kowalska en su diario. Quien quiera amar plenamente tiene que perdonar. Precisamente en la región de los Grandes Lagos en África, donde la violencia, los asesinatos e incluso el genocidio oscurecen la memoria de casi todos los habitantes, surgen grupos de ora-
ción de la misericordia y se desarrolla un culto en torno a esta forma excelsa del amor. En dos lugares de peregrinación de Ruanda (Kabuga y Ruhango), estos grupos profundizan en la teología de la misericordia y el perdón. También los peregrinos aprenden en estos lugares lo que significan las palabras de Cristo: “Misericordia quiero, y no sacrificios” (Mt 12,7). Para ello, no habrá libro mejor que el diario de Santa María Faustina. Los Padres Palotinos, encargados de ambos lugares de peregrinación, lo han traducido a la lengua local del Kiñaruanda y creado con él un manual de misericordia.
Acogida en la familia de la misericordia: Bautizo en Kabuga.
Nosotros apoyamos la impresión y traducción con 11.000 euros, porque también en los Grandes Lagos el amor que perdona necesita las palabras justas.
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
• 3
Ni siquiera tienen una máquina de escribir, por no hablar de un ordenador, pero sí un gran corazón lleno de humildad. Y desde este gran corazón nos dan ambos sacerdotes de la India las gracias por las intenciones de Misa que, para ellos, son una ocasión regalada por Dios de rezar y celebrar la Misa por vosotros y vuestras intenciones. Lo hacen cada día. El P. Soumitra también os pide que recéis por él para que permanezca fiel y siga ejerciendo el sacerdocio con alegría. Y el P. Priolal os pide una oración por la misión en Bengala Occidental. Gratitud y petición, la alegría en Dios une a ambas. Como el Padre Werenfried, que también gustaba de escribir a mano hasta una edad avanzada, os dicen, llenos de alegría: “Alabado sea el Señor; aleluya, aleluya”.
Necesidad, amor y gratitud: Vuestras cartas Elogiable labor de caridad Mil gracias por el envío de su informe anual. En él vuelven a presentar una elogiable labor de solidaridad y de ayuda a tantos países. A través de sus numerosos contactos con personas de diferentes continentes y países, su fundación tiende una robusta mano a la gente que atraviesa las situaciones de necesidad más variopintas. Les doy las gracias por la extraordinaria ayuda que prestan y por su excelsa labor de caridad… Un Obispo austriaco Para que otros niños conozcan a Jesús Hace pocas semanas celebré mi Primera Comunión, y ahora quiero entregarles parte del dinero que me han regalado. Me gustaría que lo utilizaran para que también otros niños conozcan a Jesús. Una niña suiza
Vuestra ayuda vale más que el dinero Me conmueve profundamente la esperanza que transmiten a mi pueblo sirio. Muchas gracias a los colaboradores y bienhechores de Ayuda a la Iglesia Necesitada por todo lo que hacen por esta gente. Ustedes les dan mucho más que una mera ayuda humanitaria: les dan la vida y eso vale mucho más que el dinero, la ropa e incluso las medicinas. Una religiosa siria residente en Canadá Donativo en lugar de multa Mi mujer me ha persuadido para que les cuente lo siguiente: Hace poco me fue impuesta una multa de 144 dólares por aparcar indebidamente en una plaza para discapacitados. Al recurrir la multa, me la retiraron. Por ello, he aumentado mi donativo a Ayuda a la Iglesia Necesitada por esta cantidad hasta 500 dólares. Un bienhechor australiano
Los donativos pueden enviarse a: AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA Ferrer del Río 14, 28028 MADRID Tel. 91 725 92 12
Luis Antúnez 24-2º-2a, Trinidad, 12 08006 BARCELONA 45002 TOLEDO Tel. 93 237 37 63 Tel.: 648 539 475
BANCO POPULAR ES1200750080170601667548 LA CAIXA ES2121002415420200140293 BANCO SANTANDER ES7400492674592814342966
Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. n° R-2800175-H. Rogamos nos indique los cambios o errores en su dirección.
www.ayudaalaiglesianecesitada.org 4
Pº de la Pechina 41, 8 46008 VALENCIA Tel. 96 011 22 84
Barón Johannes Heereman, Presidente Ejecutivo
Queridos amigos: Los niños dicen verdades como puños: Marie, de cuatro años de edad, pregunta: “¿Por qué tengo dos padres?”. Mi mujer responde: “¿Cómo que dos?”. Marie: “Uno en la oficina y otro en el cielo, y no veo a ninguno de los dos. ¿Para qué tengo dos, si no los veo?”. En relación con el terrenal fue relativamente fácil explicar que la oficina es un lugar donde se gana dinero para comprar leche, pan y, a veces, también caramelos. En relación con el segundo, el Padre celestial, hubo que invertir todavía mucho tiempo de oración para que María vislumbrara en su corazón cómo opera Su amor. Y en esto pienso cuando analizo con los expertos de la casa los cuadros de los ingresos. Habrá muchas reglas y consejos prácticos para la obtención de fondos, pero lo decisivo para esta fundación de la Iglesia es la oración y la confianza en Su amor. Este amor siempre está presente, aunque no lo veamos, pero desde que gozo del privilegio de trabajar para esta fundación, me topo directamente con él: y es que veo este amor del Padre celestial en vuestros donativos, que el Padre Werenfried llamaba en alemán Wohltaten (obras del bien). Por estas obras del bien os doy las gracias a vosotros, los bienhechores, de todo corazón.
Redacción: Jürgen Liminski Editor responsable: Kirche in Not El Boletín es gratuito, aunque se aceptan donativos para ayudar a su envío. Impreso en España. De licentia competentis auctoritatis ecclesiasticae. D.L.M.-11011-1986 www.acn-intl.org
S ir ia
Solidaridad verdadera solo con Cristo Mons. Jean-Clément Jeanbart es el Arzobispo greco-católico de Alepo, la ciudad mártir siria en la que habitan cristianos desde hace dos mil años. “Hemos nacido con la cruz. La cruz siempre ha estado aquí”. Alepo es la segunda mayor ciudad en este país en guerra civil disputada por todos. De ahí solo puede huir quien todavía tiene algo de dinero, mientras el Arzobispo Jean-Clément y sus 16 sacerdotes se ocupan de los demás. En total, 13.000 almas a las que hay que añadir 1.450 familias que han huido del ejército o los fanáticos islamistas y se han refugiado en Alepo. Sin las intenciones de Misa de Ayuda a la Iglesia Necesitada, apenas sería posible prestarles ayuda. Nosotros le hemos pedido por correo Misa. El 24 de julio al Arzobispo nos reselectrónico al Arzobispo que nos contes- pondió así: tara a algunas preguntas acerca de la importancia y el uso de las intenciones de Gracias por todas sus preguntas y su interés por nuestra suerte. Les contesto con el corazón lleno de luto y dolor. Ayer por la noche una de nuestras iglesias, la de San Demetrio, fue atacada con proyectiles de mortero y cinco mártires murieron bajo sus escombros. Gracias a Dios, no ocurrió durante la Santa Misa, porque San Demetrio era una de las iglesias más frecuentadas, y nuestros creyentes acudían a menudo y en gran número a ella. Espero que esta bomba no haya hecho también mella en su ánimo y que los creyenOtros cinco mártires: San Demetrio tras tes sigan rogando al Señor para que regresen el impacto de proyectiles de mortero. la paz y la concordia a nuestro país.
© Carole AlFarah
Aunque muchas iglesias de Alepo han sido pasto del fuego y la devastación: Los sacerdotes celebran diariamente la Misa, pues en ella está la salvación.
Junto al féretro del padre: ¿Quién brinda consuelo en la desesperación? 5
Vivir bajo la cruz: Jean-Clément Jeanbart, Arzobispo de Alepo.
complicidad– nos duele mucho. La mayoría ha perdido la fe en la Europa de los derechos humanos, la justicia y la dignidad del hombre. Solo el Papa nos defiende con valor y se preocupa por nosotros. Las intenciones de Misa que, gracias a ustedes, podemos entregar a nuestros sacerdotes hacen posible que podamos aliviar la necesidad de los más pobres. Sin ellas, poco podríamos hacer, porque los creyentes ya no están en condiciones de apoyar a sus sacerdotes y la Iglesia como lo hacían, gustosos, antes de la guerra. Hoy ni siquiera saben cómo sobrevivir al día siguiente.
¿Que cómo se desplazan nuestros sacerdotes por la ciudad? Con extrema cautela, incluso en los barrios con presencia policial. Aquí y ahí cae siempre alguna granada. Los sacerdotes saben que tienen que cumplir con su obligación para que la vida continúe Espero que esta información les sea de utiy para que la comunidad no pierda el ánimo. lidad. ¡Mis bendiciones para todos ustedes! Yo mismo intento animar a mis sacerdotes + Jean-Clément y permanezco en la sede arzobispal pese a su evidente exposición por estar ubicada junto a la línea de demarcación. Pero es que es absolutamente necesario tranquilizar a la gente aterrorizada, pues todos sabemos con qué crueldad han operado los islamistas en la región, en Mosul e Irak. ¿Que si creemos todavía en la solidaridad del mundo cristiano? Nuestros sacerdotes celebran la Misa a diario: eso es la verdadera solidaridad… en Cristo. En los Gobiernos europeos no depositan ya ninguna esperanza. No oímos ninguna crítica contra los rebeldes islamistas, y esta indiferencia Profunda tristeza: ¿Qué futuro le del extranjero –casi podríamos hablar de espera a este niño refugiado sirio?
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Pas
ilia r m a f l t o ra
Ha anunciado nuevamente el Evangelio de la familia: San Juan Pablo II con un matrimonio.
“La familia es el núcleo de todo orden social“: Benedicto XVI ha desarrollado la doctrina de su antecesor.
Hay un Evangelio de la familia. Su anuncio es parte integrante de la misión de la Iglesia, puesto que la revelación de Dios ilumina la realidad de la relación entre el hombre y la mujer.
trina existe, lo que escasea es su anuncio. La pastoral familiar es auténtica evangelización, anuncio del amor. Nosotros apoyamos cursos y catequesis sobre el matrimonio y la familia; ayudamos a diócesis en proyectos que despiertan la conciencia de la dignidad de la mujer y la madre, sobre todo, en África y los países islámicos; prestamos ayuda a la labor de sensibilización de los jóvenes y a la creación de Institutos para la Teología del Cuerpo, así como a programas de formación de varios años de duración; pagamos los gastos de impresión de los correspondientes libros de enseñanza y los gastos de viaje de religiosas y misioneros que llevan a los rincones más remotos de la tierra el mensaje del amor, de la indisolubilidad del matrimonio, de la paternidad responsable y del carácter inviolable de la vida. La pastoral familiar no puede reducirse a unos cuantos temas modernos, que están de moda en algunos medios
Así está escrito en el documento de trabajo del Vaticano para el Sínodo en este octubre en Roma. No cabe infravalorar la importancia de la familia, a la que este documento califica de “núcleo vital de la sociedad y de la comunidad eclesial”. En él también se presentan los documentos doctrinales más importantes sobre el matrimonio y la familia (véase recuadro). Todos estos documentos se basan en la imagen bíblica del hombre y la naturaleza del ser humano, verdades que hoy ya no son más evidentes y que, además, son impugnadas. Aquí, a menudo, el Papa y la Iglesia se enfrentan solos contra la política y los medios de comunicación. La buena doc-
© Grzegorz Galazka
© Grzegorz Galazka
© Grzegorz Galazka
Una tarea de primer orden de la Iglesia
Dejad que los niños se acerquen a mí: El Papa Francisco en el camino allanado por San Juan Pablo II.
de comunicación. El documento de trabajo del Sínodo establece el marco: “La familia es un recurso inagotable y una fuente de vida para la pastoral de la Iglesia; por lo tanto, su tarea primaria es el anuncio de la vocación al amor”. Desempeñar esta función es invertir en el futuro. Quien ayuda a ello, también contribuye a construir la “civilización del amor” (Pablo VI).
•
Documentos doctrinales pontificios sobre el matrimonio y la familia • Constitución pastoral Gaudium et spes Pablo VI (1965)
• Encíclica Humanae vitae Pablo VI. (1968)
• Exhortación apost. Familiaris consortio Juan Pablo II. (1981)
• Instrucción Donum Vitae Juan Pablo II. (1987)
• Encíclica Evangelium Vitae Juan Pablo II. (1995)
© L’Osservatore Romano
• Encíclica Deus Caritas est
Unidos en la oración: Encuentro de las familias con el Papa, toda una tradición.
Benedicto XVI. (2005)
• Encíclica Caritas in Veritate Benedicto XVI. (2009)
• Encíclica Lumen Fidei Francisco (2013)
Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
6