anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 1
Ayuda a la Iglesia Necesitada Fundación de la Santa Sede
Siria
www.ayudaalaiglesianecesitada.org
“La Iglesia no os abandona”
Los cristianos de Homs necesitan 30.000 euros
julio2013
Papa Francisco
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 2
Ayuda a la Iglesia Necesitada
Presentación
Fundación de la Santa Sede
Queridos amigos: Ayuda a la Iglesia Necesitada España Presidenta: Pilar Gutiérrez Corada Director: Javier Menéndez Ros Capellán: P. Manuel González LópezCorps Ferrer del Río, 14 28028 Madrid Tel. 91 725 92 12 Luis Antúnez, 24 2º 2ª 08006 Barcelona Tel. 93 237 37 63 Pº de la Pechina, 418 46008 Valencia Tel. 96 011 22 84 Trinidad, 12 45002 Toledo Tel.: 648 539 475 ain@aines.org Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo: www.acnintl.org
Quisiera en primer lugar agradecer les la maravillosa respuesta en oraciones y en ayuda económica que muchos de ustedes han prestado para nuestra lla mada de ayuda a nuestros hermanos de la República Centroafricana. Su apoyo permitirá incluso aumentar los proyectos de ayuda inicialmente previstos. Pero ahora que acaba el curso esco lar y se acerca el merecido tiempo del descanso veraniego, es tiempo de seguir comprometidos en nuestra fe y en nues tra caridad no olvidarnos de muchos cris tianos que sufren en diferentes lugares de la tierra. El año pasado socorrimos hasta en dos ocasiones a los cristianos de Siria, que en medio de dos fuegos enfren tados en una cruenta guerra civil, siguen sufriendo las consecuencias de este con
El Papa pide un testimonio de caridad para Siria
flicto. Su situación es insostenible y cada día se incrementan las cifras de muertos y heridos, crece el número de refugiados y las necesidades son mayores. Por este motivo, lanzamos una nueva campaña de ayuda de emergencia para Siria. Ojalá que sean generosos. Nuestros hermanos están desesperados y nos tien den una mano abierta. ¿Queremos brin darles la nuestra? Que Dios les bendiga a todos,
Javier Menéndez Ros Director de AIN España
En las últimas semanas el Papa Francis co no ha dejado de tener presente a todas las víctimas de la guerra de Siria. Este ha sido su mensaje del 5/6/2013: “La Iglesia se siente llamada a dar el testimonio humilde, pero concreto y eficaz, de la caridad que ha aprendido de Cristo, Buen Samaritano. Todos pensamos en Siria. Cuánto sufrimiento, cuánta pobreza, cuánto dolor de Jesús que sufre, que es pobre, que es arrojado de su Patria. ¡Es Jesús! Veamos a Jesús que sufre en los ha bitantes de la querida Siria. ¡La Iglesia no os abandona!”. “Para la Santa Sede, la actividad de las Agencias de caridad católica es extre madamente significativa: ayudar a la po blación siria, más allá de las diferencias étnicas o religiosas; es el modo más di recto de contribuir a la pacificación y edi ficación de una sociedad abierta a todos sus componentes. También hacia esto tiende el esfuerzo de la Santa Sede: cons truir un futuro de paz para Siria, en el que todos puedan vivir libremente y ex presarse según su peculiaridad” !
Únete a la campaña de oración por Siria en www.ayudaalaiglesianecesitada.org 2
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 3
Desde Siria, el arzobispo de Homs:
“Estamos abandonados. Necesitamos su ayuda y oraciones” Ante el grito de la Iglesia en Siria, Ayuda a la Iglesia Necesitada ha aprobado un nuevo proyecto de ayuda. Son 30.000 euros para alimentos y bienes de primera necesidad para los cristianos de Homs. Nuestros hermanos intentan sobrevivir en una guerra y nos necesitan. Apoya este nuevo proyecto para Siria. Cerca de 90.000 muertes confirma das, probablemente muchas más. En un año, un millón de personas ha huido. Siria se desangra en una cruenta guerra civil ante la indiferencia de la comunidad in ternacional. Los cristianos, en medio de este fuego cruzado, huyen ante tanta vio lencia y destrucción. Es una guerra donde los poderes se enfrentan y, como en todas las guerras, es la población civil la que sufre las peo res consecuencias. Homs parece una ciu dad fantasma. “Hay tiroteos diarios. Es cuchamos constantemente la explosión de bombas y el ruido de las armas de fuego, especialmente por la noche”, ase gura el Padre Ziad, uno de los dos jesuitas que todavía vive en Homs. “Desde hace seis meses estamos asediados, confina dos. En realidad no tenemos qué comer, y así todos los días”, afirma.
Procesión de la Virgen de Fátima en una iglesia de Damasco
les ha sostenido este duro invierno gracias a las generosas aportaciones de los bene factores. 500 familias han sido atendidas gracias a 3.000 bolsas de alimentos, man tas y otros bienes de primera necesidad. Esta situación no impide que lleven a cabo El lenguaje del amor su misión en medio de un país en ruinas. El padre Ziad insiste: “a pesar de la violencia es más fuerte y el odio nuestra labor va a continuar. La que el de las armas Iglesia en Siria no deja de sembrar esperan Los padres jesuitas en Homs dependen za en los corazones de los sirios. Su presen exclusivamente de los medios que reciben cia es importante en este ambiente para del exterior. Ayuda a la Iglesia Necesitada mostrar que la vida es más fuerte que la muerte. Que el lenguaje del amor es más fuerte que el de las armas”. Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere socorrer a este grito de la Iglesia en Siria, donde la presencia cristiana ha permane cido desde los primeros siglos del cristia nismo. Por eso, la fundación de la Santa Sede acaba de aprobar un nuevo proyec to de ayuda de 30.000 euros para hacer llegar alimentos y bienes de primera ne cesidad a los cristianos en la ciudad de Iglesia en Siria Homs. Esta ayuda se suma a las realiza
“
”
¡Visita www.ayudaalaiglesianecesitada.org y suscríbete a nuestro boletín de noticias electrónico!
das en ocasiones anteriores que alcanza ya la cifra de casi un millón de euros. Los católicos en Homs, en el principal frente de batalla de esta guerra, se aferran a la esperanza. “las iglesias siguen tocando las campanas para los que quieren rezar y todo el mundo viene para asistir a Misa”, asegura el padre jesuita. De igual manera, desde el horror de la guerra siria, el arzo bispo de la diócesis de Homs, Mons. The óphile Georges Kaasd ha manifestado su gratitud a Ayuda a la Iglesia Necesitada por “tanto amor y amistad con las perso nas que sufren”.
“
Las iglesias siguen tocando las campanas para los que quieren rezar
”
“Realmente les necesitamos. Ustedes pueden ser como María, que ayudó al Jesús abandonado, porque ciertamente estamos abandonados. Necesitamos su ayuda y oraciones. Recen por nosotros y por la paz en Siria”, afirma Mons. Kaasd. !
3
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 4
Campaña República Centroafricana
Monseñor Aguirre da las gracias por la ayuda conseguida Ante los testimonios conmovedores de nuestros hermanos católicos de la República Centroafricana, Ayuda a la Iglesia Necesitada lanzó a mediados de mayo una campaña de ayuda urgente para socorrer sus necesidades más imperiosas de subsistencia. Gracias a la caridad de todos ustedes podremos incluso aumentar los proyectos inicialmente previstos. Mons. Juan José Aguirre, obispo de Bangassou, una de las diócesis más afectadas, ha agradecido toda la ayuda de los benefactores. Así encarnaba con su testimonio la tragedia. (Lea la entrevista íntegra en www.ayudaalaiglesianecesitada.org) La guerrilla islamista ha decidido arrasar el país de norte a sur ¿qué ha pasado en las parroquias e iglesias? “Al menos tres iglesias han sido sa queadas e incluso las han profanado. Pri mero intentaron agredir a los sacerdotes y a las hermanas, que tuvieron que huir. También han quemado iglesias católicas y capillas de los protestantes, que están hechas de paja. Hay un ensañamiento brutal contra la Iglesia católica, pero te nemos que aguantar y poco a poco gra cias a Dios, iremos levantándonos, y sa cando la cabeza de dentro del agua”.
“
La Iglesia en todo el mundo debe sentir como suya la tribulación de la Iglesia en la República Centroafricana
”
guirre A . s n o M e Carta d
Mons. Juan José Aguirre, obispo de Bangassou en la Rep. Centroafricana
¿Cómo se mantienen firmes en la fe nuestros hermanos cristianos en la Re pública Centroafricana? “De alguna manera está pa sando en la RCA lo que ya pasó hace 2.000 años: la resurrec ción de Jesús de algún modo dio ánimo a los apóstoles, les dio mucho ánimo descubrir que había resucitado, se pre senta entre ellos y les ense ña las manos y el costado. Sin embargo, después de haber resucitado conserva las llagas de la pasión, del sufrimiento, de la tribula ción”. Los benefactores de AIN han sido muy sensi bles al grito de ayuda de
la Iglesia en este país…. ¿qué mensaje envía a los cristianos en Occidente? “La Iglesia tiene que salir de ella misma hacia las periferias, como ha dicho el Papa, y ser conscientes de que las periferias también son la Iglesia. Me gustaría transmitir la tribulación que se vive aquí, porque la Iglesia de todo el mundo debe sentir como suya la tribula ción que se vive en Centro África. Enton ces seremos uno; como dice San Juan en el Evangelio, Jn 14,17: “Que tú y yo sea mos uno”. !
“
Hay un ensañamiento brutal contra la Iglesia, pero Gracias a Dios, iremos sacando la cabeza de dentro del agua
”
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 5
JMJ RÍO 2013
Ayuda a la Iglesia Necesitada, con la juventud del Papa Francisco AIN en Río de Janeiro
La juventud católica de todo el mundo se va a reunir en la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar del 23 al 28 de este mes de julio en Río de Janeiro, Brasil. Será una cita muy especial pues en ella par ticipará el Papa Francisco en lo que va a ser su primer viaje fuera de Italia. El Papa ha animado en varias ocasiones a todos los jóvenes a no de jarse arrastrar por el mundo, a ser valientes y buscar la verdad. Se espera con gran ilusión este encuentro al que seguro acudirán millones de jó venes de los cinco continentes. Ayuda a la Iglesia Necesitadaestará también presente en la JMJ Río, acompañando al Santo Padre y a la Iglesia Universal. Los jóvenes son el presente y el futuro de la Iglesia, especialmente en aquellos lugares donde los cristianos están amenazados y perseguidos. Para animar y hacer crecer la fe de la juventud, AIN apoya económi camente a jóvenes de países como Irak, Egipto o Haití para que asistan a este encuentro mundial de los jóvenes católicos. En la Jornada Mundial de la Juventud, AIN mostrará en la plaza principal del centro urbano de Río de Janeiro una exposición multimedia ti tulada ‘Todos somos misioneros’ que trata de la obligación de todos los cristianos a difundir el Evangelio en todo el mundo. El recinto de la ex posición será uno de los lugares principales para la pastoral y la confesión, pues más de 40 sacer dotes de diferentes nacionalidades estarán pre sentes. También está previsto organizar con miles de jóvenes un ‘flashmob’, un vídeo multi
tudinario, para el Santo Padre. Además habrá testimonios. Marinette, de 24 años, es cristiana católica grecomelquita de Egipto. Ha participado en va rias JMJ, la última en Madrid 2011. Reconoce que no es fácil ser cristiano en su país, y más cuando la mayoría musulmana se está radicali zando hasta el punto de hacerla sentir como una ciudadana de segunda. A continuación, habla Marinette: “Después de la JMJ Madrid 2011, decidí ver mi vida con otra perspectiva, decidí construir mi vida en Cristo. Esto me ha enseñado cómo hay que amar y aceptar al otro. Ahora sé que mi mi sión no es sólo dentro de la Iglesia, sino también en mi país. Mi sola presencia es mi misión. La JMJ ha dado un nuevo comienzo a mi vida, me ha hecho descubrir el verdadero significado del Cris tianismo. Pido a cada lector que rece por un mundo mejor, de paz y de amor.”
Pabellón de Exposiciones de la Jornada Mundial de la Juventud c/Largo de Carioca, Distrito Centro, Río de Janeiro
PULSERA JMJ
Tanto si vas a ir a la JMJ como si la vas a vivir desde aquí, prepárate con el decenario de AIN. Una edición especial de pulseras unisex en alegres colores y con una pequeña medalla. ¡Por sólo 2€! En nuestras oficinas y a través del catálogo de nuestra web.
Jóvenes de Egipto en la JMJ Madrid 2011
Con#go es posible
www.ayudaalaiglesianecesitada.org
Ayuda a la Iglesia Necesitada, fundación internacional de la Santa Sede, fue promovida por el Papa Pío XII e iniciada por P. Werenfried van Straaten en 1947, para ayudar pastoralmente a la Iglesia necesitada o que sufre persecución en cualquier parte del mundo. Cuenta con oficinas en 17 países y desarrolla proyectos en 140. Ayudamos a:
! Construir y rehabilitar templos.
! Proporcionar sustento a sacerdotes y religiosas. ! Formar seminaristas, novicias y sacerdotes. ! Publicar y distribuir material catequé#co.
! Facilitar medios de transporte para la evangelización.
! Medios de comunicación para difundir la Palabra de Dios. ! Emergencias sociocarita#va.
Ayuda a la Iglesia Necesitada Fundación de la Santa Sede
Ferrer del Río, 14 28028 Madrid Luis Antúnez, 24 2º 2ª 08006 Barcelona Pº de la Pechina, 418 46008 Valencia Trinidad, 12 45002 Toledo
Tel. 91 725 92 12 Tel. 93 237 37 63 Tel. 96 011 22 84 Tel.: 648 539 475
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 6
Jacobo Muñoz, protagonista de “Un Dios prohibido”:
“Igual que en Barbastro en 1936, las persecuciones siguen hoy en día” Desde que grabó la película “Un Dios prohibido”, sobre el martirio de los 51 claretianos de Barbastro en 1936, el actor protagonista Jacobo Muñoz no deja de preguntarse cómo es posible que se pueda perseguir hasta el martirio a las personas por causa de su fe. Este actor es benefactor de Ayuda a la Iglesia Necesitada desde hace más de un año y colabora todos los meses con un donativo. Durante los años 30 en España, más de 8.000 sacerdotes y religiosos fueron asesinados. No se conoce ni un solo caso de apostasía, ninguno renegó de su fe. La mayoría murieron perdo nando. En 1992, el beato Juan Pablo II beatificó a 51 mártires de Barbastro. Sus últimos días con vida y el martirio están narrados en la película “Un Dios Prohibido”. El actor Jacobo Muñoz in terpreta a Eugenio Sopena, líder de la CNT en Barbastro. ¿Qué ha aprendido de esta película que narra unos hechos que han sucedido en 1936? “He aprendido mucho. Lamentablemente hechos como estos siguen ocurriendo hoy en día en muchas partes del mundo. Esta película me ha dejado tocada el alma, porque yo soy actor, he participado en una ficción… pero hechos así si guen sucediendo aunque no salgan en los periódicos ni en los informativos de televisión. No dejo de preguntarme ¿qué más puedo hacer yo por los perseguidos? Pertenezco a la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, colaboro con ella y me llegan sus informaciones de que las persecuciones siguen pasando hoy, ahora mismo, igual que en Barbastro en muchas otras partes aprender a perdonar, a amar y a construir de nuevo todos jun tos. Esto es lo que nos enseñaron los mártires.” del mundo.”
“
La película me ha tocado el alma, ¿qué más puedo hacer por los cristianos perseguidos?
”
¿Qué aporta una cinta con este mensaje a la sociedad es pañola de 2013? “Espero que esta película sirva para mucho. En primer lugar para quitar el odio. No es una película partidista en absoluto. En ella sólo se habla del perdón y del amor de Dios. Es la histo ria de un grupo de chavales que creen en Dios y que aman a los demás, es una historia muy sencilla, no hay nada de política. ‘Un Dios Prohibido’ tendría que servir ahora en España para
6
Ahora que conoce bien la historia del martirio de los cla retianos, ¿por qué destaca usted tanto que murieran perdo nando? “Lo más fuerte del martirio creo no es la muerte, sino que se muera perdonando, sin responder y sin desafiar a quien te está apuntando y te puede dar un tiro. Los mártires dijeron: te perdono, haz lo que tengas que hacer. Existe una gran pero sutil diferencia entre el buenismo y la santidad. Es el amor y el per dón verdadero. Hay gente que gracias a Dios perdona y es bueno con los demás…. Que eso suceda en el momento de morir se nos escapa. Así les pasó a estos 51 claretianos e insis to, sigue pasando ahora mismo en muchas partes del mundo: en Iraq, Nigeria o Siria, por ejemplo.” !
anexo_Maquetación 1 26/06/13 13:19 Página 7
III Jornada de Libertad Religiosa
Nadia Eweida: “No os avergoncéis de llevar la cruz” Consiguió plantar cara a la todopoderosa compañía británica British Airways. Fue despedida por negarse a quitar la pequeña cruz que lleva en su cuello. La cristiana copta Nadia Eweida recibió de la presidenta de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Pilar Gutiérrez Corada, el II premio a la Libertad Religiosa. Esta azafata británica saltó a la fama, a su pesar, cuando en 2006 la compañía British Airways la echó por exhibir un collar con una pequeña cruz en el cuello. Con mucho dolor comenzó una larga batalla en los tribunales británicos durante siete duros años. El pasado 14 de enero el Tribunal de Derechos Humanos le dió la razón y ha tenido que ser readmitida. Ahora, esta empleada de British Airways asegura que “ha me recido la pena” esta batalla en defensa de la libertad religiosa. La fe está más viva donde se “Los cristianos no tenemos que avergonzarnos de nuestra fe”, pierde la vida por ella aseguró Nadia Eweida, “en algunos países los cristianos pierden la vida por su fe. Cuando son perseguidos se sienten más unidos y dan más valor a lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. La fe está más viva donde se pierde la vida por ella”. Su testimonio es un estímulo para todos los cristianos de Oc Nadia Eweida anima a todos los cristianos a llevar visibles los cidente que cada día pueden sentir más la discriminación religio símbolos religiosos sin complejos: “no hay que tener miedo ni sa. Ayuda a la Iglesia Necesitada aplaude y premia a esta valien vergüenza. Si Cristo está con nosotros, ¿quién estará contra no te mujer. ¡GRACIAS NADIA! sotros?”
“
”
Cada año más participación en la Jornada sobre Libertad Religiosa Por tercer año consecutivo, ha tenido lugar la Jornada sobre Libertad Religiosa. Esta edición bajo el título: “El testimonio de los cristianos perseguidos en el año de la fe” tuvo lugar en el Salón de Grados de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Más de 200 personas acudieron al evento atraídas por el tes timonio de obispos, sacerdotes, catedráticos y otros profesiona les especializados en el tema de la libertad religiosa en el mundo. En este evento, único que se celebra en España, participó Mons. FrançoisXavier Maroy Rusengo, arzobispo de Bukavu, que relató su experiencia sobre “Los católicos del Congo: necesi dades, sufrimientos y esperanzas”. Incluso en un país asolado por sucesivas guerras, donde la Iglesia es perseguida “no tenemos que callarnos ni dejar de anunciar la Buena Nueva. Queremos convertir las armas en la Cruz de Cristo”, señaló. La III Jornada sobre Libertad Religiosa contó con el testimonio de un seminarista chino formado en Toledo, así como el análisis de la situación de los cristianos en Medio Oriente a cargo de la Doctora Soha Abboud Haggar, profesora titular de la Universi dad Complutense de Madrid.
El sacerdote Jorge López Teulón, Postulador de la Causa de los Siervos de Dios de la Provincia Eclesiástica de Toledo y de la Diócesis de Ávila habló sobre los “Testimonios de perdón y re conciliación de los mártires de la persecución religiosa española (19311939)”, y el el obispo de Getafe, Don Joaquín Mª López de Andújar, llevó a cabo su ponencia con el título “La libertad re ligiosa a la luz de la revelación y de la Doctrina Social de la Iglesia”. La Jornada finalizó con la celebración de un Vía Lucis por los cristianos perseguidos. ¡Les esperamos el año que viene!
7
anexo_Maquetación 1 26/06/13 14:22 Página 8
Eventos recientes El pasado 19 de junio se inauguró, con gran éxito de asistentes, la expofo to “Cristianos Perseguidos Hoy” en la Catedral Magistral de Alcalá de Hena res, con la Presencia del obispo Mons. Reig Pla, y el director de AIN España, Ja vier Menéndez Ros. A la vuelta de vera no repetiremos en Santander. ¡Os espe ramos!
!
El 11 de mayo Monseñor Maroy Ru sengo, Arzobispo del Congo, estuvo pre sente en el encuentro con los jóvenes del grupo Duc in altum que se organizó en la delegación de AIN en Toledo. Monseñor Maroy enseñó su lema epis copal a los jóvenes “Hágase en mí según Tu palabra” y dio su testimonio de una Iglesia pobre y entregada, que tiene como modelo a Cristo. Una vida que
!
ofrece en su día a día las difíciles cir realizado una campaña solidaria a favor cunstancias de su diócesis de Bukavu. de AIN, en la que han recaudado 3.300 euros para la compra de una moto ne ! Bajo el lema “Arranca el motor por cesaria para la labor pastoral en la dió Uganda”, los alumnos del colegio Nues cesis de Gulu, una de las más pobres de tra Señora de Moratalaz de Madrid han Uganda.
Testamentos por amor Dejando tu herencia o legado a AIN estás ayudando a toda la Iglesia necesitada y perseguida por su fe. Tu generosidad irá más allá, será el reflejo de tu fe en la vida eterna.
¡Incluye a Ayuda a la Iglesia Necesitada en tu testamento! Para más información: 91 725 92 12 ain@ain-es.org
Lecturas recomendadas para este verano: Cristianos y leones (Ed. Planeta) de Fernando de Haro, aborda la persecución que viven los cristianos en la actualidad. Acerca a los lectores a una realidad silenciada en occidente 18 € !
Cristianos: entre la persecución y el mobbing (Ed. Milenio) de Daniel Arasa, en el que se presenta la situación que viven los cristianos, no sólo en países de persecución sino también en occidente, donde la marginación y el escarnio cultural están muy presentes. 18 € !
Disponibles en el catálogo de nuestra web: www.ayudaalaiglesianecesitada.org Por la compra de cada libro y por sólo 1€ más te damos la guía Madrid a fondo (recoger en nuestras oficinas).
8